Trabajo Fase 5 Grupo 212033 8 LuisESuarez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DISEÑO DE ALMACENES, EDIFICIOS INDUSTRIALES Y SOLUCIONES

TECNOLOGICAS

Desarrollo componente práctico, Laboratorio simulado Diseño de Planta Industrial en


2D o 3D

Presentado por:

LUIS EDUARDO SUAREZ - 91448620

GRUPO: 212033_8

Tutor

NATALIA MOLINA
Directora

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA– UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
CEAD - BARRANCABERMEJA
AGOSTO 08 DE 2018
OBJETIVOS

General

Elaborar en Software Digital en 2D o 3D el diseño de una planta industrial de puré infantil que
cumpla con los requerimientos específicos del área de producción que represente todos sus
subprocesos, equipos y maquinaria en general, y cumpla con los requerimientos técnicos de
diseño, e identificando elementos que lo integra, así como su secuencia lógica y la ubicación de
cada elemento en el flujo productivo.

Específicos

Diseñar las áreas en general cumpliendo sus espacios adecuados destacando sus
características y usos, así como las materias primas, maquinaria y equipo requeridos en la
fabricación de compotas infantiles.
Establecer la secuencia lógica del proceso de producción y los subprocesos que lo
integran.
Cumplir con los requerimientos técnicos de dibujo que puedan caracterizar los procesos y
subprocesos presentes en la producción de compotas infantiles, destacando las áreas del
proceso, entradas, actividades, clientes, salidas y recursos requeridos.
1. COMPILACION DE ENLACES DEL DISEÑO DE LA PLANTA

Enlace Animación:
Nombre https://www.youtube.com/watch?v=fxu23b7A1k4
Estudiante 1 Enlace Archivo: https://drive.google.com/file/d/16ztAxwh-
vfiq3UsJ4t6-KAPKviL-AfgL/view?usp=sharing

Diseño de Planta industrial de elaboración de compotas infantiles en programa Sketchup-Pro 2016


3D, lastimosamente no pude instalar el 2017 porque mi Pc es de 32Bit.
Tuve dificultad en conseguir equipos industriales no los había en la versión Pro y tuve solo 30 días
de uso.

CONCLUSIONES

Los Diseños de plantas industriales se basan en el requerimiento de materias primas,


maquinaria y equipo en la producción de compotas infantiles están determinados por sus
características de diseño y estas a su vez por el uso del producto.
Las capacidades de producción son las que obligan al diseño de la capacidad de la planta
industrial para su futura fabricación.
En los procesos de diseño de ingeniería, juegan un papel fundamental además de los
elementos que componen el proceso, como materias primas, maquinaria y equipos, los
requerimientos de los clientes internos (subprocesos) y externos, así como las restricciones
que surgen en virtud del nivel tecnológico o la legislación en materia ambiental y de
higiene industrial.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Casp, V. A. (2004). Importancia del Diseño de Industrias. En Diseño de industrias


agroalimentarias (pp. 17-24). España: Mundi-Prensa. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=8&docID=1023898
7&tm=1480316209417

Casals, M., Forcada, N., Roca, X. (2012). Aproximación a los Complejos Industriales. En
Diseño de complejos industriales: fundamentos. (pp. 15-19). España: Universitat
Politécnica de Catalunya. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=10&docID=110468
10&tm=1480315764499

Casals, M., Forcada, N., Roca, X. (2012). Polígonos Industriales. Diseño de complejos
industriales: fundamentos (pp. 189-197). España: Universitat Politécnica de Catalunya.
Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=10&docID=110468
10&tm=1480315764499

También podría gustarte