Metodo Wyoming

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

METODO WYOMING

Los autores ingenieros I.E. Russell y D.J. Olinger, del departamento de carreteras
del Estado de Wyoming (Estados Unidos de Norteamerica), basan su método en el
CBR del terreno de fundación y toman en cuenta, los siguientes factores:
A cada uno de estos factores le asignan su determinado valor, y la suma de estos
valores determina la curva a emplearse para el diseño del pavimento.
a) PRECIPITACION ANUAL: Debe tomarse preferentemente, la información
suministrada por las estaciones pluviométricas vecinas al lugar donde se
proyecta construir la carretera.
Los valores asignados son las siguientes:

PRECIPITACION ANUAL VALOR ASIGNADO


Pulg. (m.m)
5-10 (127 – 254) 0
10-15 (254 – 381) 1
15-20 (381 – 508) 3
20-25 (508-635) (irrigación baja) 6
25-50 (635 -1270) (irrigación alta) 10

b) NAPA FREATICA: Se indica la profundidad en la que se encuentra el nivel


de aguas subterráneas, con respecto al terreno de fundación y según que el
nivel esté más o menos bajo, se indica los siguientes valores:

PROFUNDIDAD DE LA NAPA FREATICA, VALOR ASIGNADO


A mucha profundidad (mayor de 3m.) 0
De 6 a 10 pies (1.8 – 3.0 m) 1
4–6 (1.2 – 1.8) 3
2–4 (0.6 – 1.2) 5

c) ACCION DE LAS HELADAS: La helada se considera “ligera”, si no hay


señales de grandes “hinchamientos” ni otras que afecten el pavimento.
Es considerada como “mediana” la helada que produce “hinchamientos” de
dos pulgadas. Si el “hinchamiento” causado por la helada es mayor de dos
pulgadas, la helada es considerada como “perjudicial”.

CLASE HELADA VALOR ASIGNADO

NINGUNO 0
LIGERA 1
MEDIANA 3
PERJUDICIAL 8
d) DRENAJE: Los drenajes, tanto superficiales como subterráneos, así como
toda otra condición general que pueda afectar el diseño de un pavimento, se
toma en consideración. Para condiciones “excelentes”, “regulares” y
“adversas”, se indica los siguientes valores:

CONDICIONES GENERALES DE DRENAJE VALOR ASIGNADO


EXCELENTE 0
REGULAR 2
ADVERSA 6

e) TRANSITO: Está dado en cargas equivalentes a 5,000 lbs. por rueda. El


procedimiento de cálculo que se utiliza es similar al empleado por el
departamento de carreteras de California, con la diferencia de que no se toma
en cuenta el número de ejes y además, el cómputo es referido a 20 años en
lugar de 10, tiempo en el cual se supone que se duplicará el tránsito.

CARGA POR RUEDA (lbs.) FACTOR

4,500 – 5,500 1
5,500 – 6,500 2
6,500 – 7,500 4
7,500 – 8,500 8
8,500 – 9,500 16
9,500 o más 32
Una vez determinada las repeticiones de carga equivalentes a 5,000 lbs. por
rueda. Se verá qué valor se le asigna en el cuadro.

TRANSITO REDUCIDO A CARGAS VALOR ASIGNADO


EQUIVALENTES A 5,000 LBS-POR RUEDA

0 A 1 Millón 0
1–2 2
2–3 4
2–5 6
5–7 9
7–9 12
9 – 11 15
11 – 13 18
13 – 15 21
Mayor de 15 24
CURVAS PARA EL DISEÑO: La suma de todos os valores asignados en a,
b, c, d y e, determinará la curva a emplearse para el diseño de u pavimento
flexible.
He aquí la relación entre la suma de valores y la curva a emplearse:

SUMA DE VALORES CURVAS QUE DEBEN


ASIGNADOS EMPLEARSE PARA
EL DISEÑO DEL
PAVIMENTO.

De 0–2 4
3–6 5
7 – 11 6
12 – 17 7
18 – 24 8
25 – 32 9
33 – 41 12
42 – 53 15
Luego usamos la curva a emplearse de la lámina, correspondiente al método.

DISEÑO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE: METODO DE WYOMING.- Calificación:


1. Precipitación Anual: Se presentan lluvias de cantidades muy bajas y de
régimen de verano con un promedio anual de 20 mm. Menor al rango mínimo
(127 – 254 mm).
VALOR ASIGNADO = 0 (CERO)

2. Napa Freática: La información obtenida respecto a este punto nos da la


seguridad de asumir la presencia de la Napa Freática a mucha profundidad
(mayor de 3 mts.)
VALOR ASIGNADO = 0 (CERO)

3. Acción de las Heladas: No se presentan heladas, tampoco el terreno está


constituido por arcillas expansivas; por lo que el tipo de helada es NINGUNO.
VALOR ASIGNADO = 0 (CERO)

4. Drenaje: Debido a las condiciones presentes de las aguas superficiales este


factor puede considerarse como REGULAR.
VALOR ASIGNADO = 2 (DOS)
5. Tránsito: Debido a que estadísticamente es difícil la clasificación de los
vehículos en orden de magnitud y peso, haremos uso de la tabla de diseño,
en la cual se presentan los datos medios relativos al volumen y
características para cuatro (4) tipos de vías, obtenidas por el STATE WIDE
HIGHWay PLANNING SURVEY, en 7 (siete) Estados del Medio Oeste de
U.S.A., que nos garantiza su empleo.
Los datos para el cálculo del valor correspondiente al factor tránsito de la
zona del proyecto son:

CONVERSION A CARGAS EQUIVALENTES DE 5,000 LBS/RUEDA:

TRAFICO DIARIO ACTUAL = 477 vehículos


TRANSITO COMERCIAL ACTUAL = 66 vehículos
TRANSITO DIARIO PROBABLE
DESPUES DE 20 AÑOS. = 710 vehículos
TRANSITO COMERCIAL PROBABLE
DESPUES DE 20 AÑOS = 98 vehículos
TRANSITO COMERCIAL PROMEDIO = 82 vehículos

Podemos ver que el tráfico diario se encuentra en la denominación de 2da.


Categoría, de donde obtenemos:
N° TOTAL
CARGAS POR TOTAL EN FACTOR
% REPETIC.
RUEDAS (LBS) 20 AÑOS DE CARGA
(20 AÑOS)
Menos de 4,000 89.01 82 x 365 x 20 1 532,814
4,000 – 5,000 4.68 82 x 365 x 20 2 56,029
5,000 – 6,000 3.28 82 x 365 x 20 4 78,536
6,000 – 7,000 1.87 82 x 365 x 20 8 89,551
7,000 – 8,000 0.93 82 x 365 x 20 16 89,072
8,000 a más 0.23 82 x 365 x 20 32 44,057
890,059
VALOR ASIGNADO = 0 (CERO)
Finalmente la suma de los valores asignados es de: 2 (dos) al cual le corresponde
la curva para el diseño N° 4 (cuatro).
Entrando el gráfico con un CBR = 19% de la sub-rasante y la curva 4 (cuatro) se
obtiene un espesor total del pavimento de 5” (pulgadas): luego del CBR = 82%del
material a usarse en la base se obtiene que el espesor de la carpeta a usarse sobre
ella es de 2” (pulgadas); que restados del espesor total nos dá 3” (pulgadas) de
espesor para la base.

También podría gustarte