Manual Comunicación Efectiva
Manual Comunicación Efectiva
Manual Comunicación Efectiva
tipos y estructura
¿Cuál es un texto expositivo? ¿Por qué?
TABLA DE CONTENIDOS
2. Estrategias durante la lectura
2.1. El tema
Tema n.° 1: El texto expositivo
2.2. La idea principal
1. Características
2.3. Las ideas secundarias
2. Tipos de textos expositivos
2.4. Los subtemas
3. Estructura del texto expositivo
2.5. Las oraciones o ideas temáticas
3. Estrategias de postlectura
Tema n.° 2: Estrategia de comprensión de
3.1. El resumen
textos expositivos
3.2. El esquema numérico, de llaves…
1. Estrategias de prelectura
3.3. El mapa conceptual
1.1. La predicción y anticipación
3.4. Los esquemas secuenciales
1.2. El planteamiento de objetivos
3.5. Organizadores gráficos causa-efecto
3.6. Cuadros comparativos
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Reconoce la estructura
externa, características y
tipos de textos expositivos.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Reconoce la estructura
externa, características y
tipos de textos expositivos.
EL TEXTO EXPOSITIVO
Para Carneiro (2005), los textos
expositivos son aquellos cuya intención
comunicativa es únicamente la de
informar acerca de temas en todos sus
aspectos. Así, el texto expositivo
muestra o presenta un objeto de estudio
“a través de una división analítica de la
realidad expuesta: definición, origen,
características, descripción, clasificación,
causa(s), consecuencia(s), importancia,
etc.”
EL TEXTO EXPOSITIVO: características
Tienen una intención
comunicativa informativa