Noticia
Noticia
Noticia
Si deseas apoyar la iniciativa de estudiante ayacuchano puedes votar por él en este enlace
https://unaidea.tuhistory.com/votar/ALINTI?fbclid=IwAR2uI5PDzUF21SAuT8auxn60loIAOXKeQ
MgYk5s_26GZLSNTu2nhg4i58-g
El estudiante de Ingeniería Civil de la universidad Alas Peruanas fue seleccionado por la cadena
History Channel como uno de los diez mejores científicos internacionales, de 7 mil postulantes,
y, de ganar, podría obtener financiamiento de US$ 60.000 para desarrollar su proyecto.
Su proyecto se denomina Alinti ('ali', significa planta en aymara, e 'inti', sol en quechua) y
consiste en un dispositivo que genera energía eléctrica a partir de uso de plantas y luz solar.
"Alinti genera energía eléctrica a partir de más de cinco especies bacterianas anaerobias y
aerobias risosféricas, utilizando un conjunto de plantas seleccionadas de raíces tuberosas y
ramificadas", informó History Channel en la web del concurso.
El dispositivo está realizado a base de arcilla y conectado a placas solares que son potenciados
por Alinti. De esta manera, puede duplicar la energía de las plantas y solucionar 40 años de
problemas de sobrecalentamiento de las placas solares, siendo de gran ayuda en las
comunidades que no tienen acceso a la energía eléctrica, indicaron representantes de la
universidad del joven ayacuchano.
Solo cuatro de los 10 finalistas accederán al financiamiento para su desarrollo otorgado por
History Channel. Los premios van desde los US$ 10.000 hasta los 60.000.
https://unaidea.tuhistory.com/votar/ALINTI?fbclid=IwAR2uI5PDzUF21SAuT8auxn60loIAOXKeQ
MgYk5s_26GZLSNTu2nhg4i58-g