GRD Unmsm
GRD Unmsm
GRD Unmsm
Esta no certeza está referida a la falta de control en torno a la regulación del volumen
de CO2 que se absorbe por los sumideros naturales como lo son el océano y los
bosques, pero en esta ocasión está principalmente enfocada a los bosques. Ya que se
expresan dudas acerca de la eficacia de los métodos y los beneficios posteriores
durante un periodo de tiempo determinado.
También debemos considerar importante evitar la confusión de términos como lo son:
La incertidumbre y el riesgo. La primera expresa fundamentalmente la falta de
precisión, mientras que el segundo término hace referencia a la probabilidad de
ocurrencia de un evento desfavorable. Uno de los riesgos que surge en torno a la
implementación de proyectos CUSF es las posibles fugas, llamadas también “bombas
de carbono”.
La incertidumbre en torno a la implementación de CUSF de los proyectos de MDL están
presentes durante todo el proceso, y es el principal factor que determina los límites del
proyecto. Para poder conseguir resultados satisfactorios, se han desarrollado dos
propuestas. La primera exige la implementación de metodologías para poder afrontar
las no certezas y de esta forma asegurar y maximizar beneficios. Estos nuevos métodos
deben cumplir con los estándares adecuados para la implementación de la actividad de
forestación y reforestación.
La segunda propuesta nos dice que la falta de certeza científica no es excusa para
aplazar la implementación de los medios para mitigar el cambio climático. Mejor aun,
la incertidumbre puede ser manejada bajo cálculos conservadores como: herramientas
estadísticas, análisis de inventarios, uso de sensores remotos y estudios de
crecimiento.
Subvenciones tecnológicas.
Mecanismos multilaterales y regionales.
Tanto el CMNUCC como el protocolo de Kioto financian a países en vías de desarrollo.
Este fondo aún no cuenta con respaldo económico, ya que su éxito depende
directamente del éxito del MDL. Los casos que a los que se aplica son los
siguientes:
- Costos de adecuación
- Costos de terreno
- Posibles pérdidas económicas.
Este fondo brinda una pequeña posibilidad de éxito para los proyectos presentados por
los países en vías de desarrollo, pero no debe ser visto como único medio.
El GEF es la entidad encargada del funcionamiento del fondo especial para el cambio
climático. En las siguientes categorías: