Desarenador D

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

DISEÑO DE DESARENADOR

1. CALCULO DEL DIAMETRO DE LAS PARTICULAS A SEDIMENTAR


Los desarenadores se diseñan para un determinado diámetro de partículas, es decir, que se supone
que todas las partículas de diámetro superior al escogido deben depositarse. por ejemplo, el valor
de diámetro máximo de partícula normalmente admitido para plantas hidroeléctricas es de 0.25
mm. En los sistemas de riego generalmente se acepta hasta diámetros de 1.5 mm.

PARA ELLO SE UTILIZO LOS SIGUIENTES DATOS:


D= 1.5 mm Diámetro de la partícula
Q= 0.85 L/s Caudal de Diseño
n= 0.033 Rugosidad de Manning HºCº
i= 3 %o Pendiente Entrada y Salida del canal

2. CALCULO DE VELOCIDAD DE FLUJO


La velocidad en un desarenador se considera lenta cuando está comprendida entre 0,10 a 0,60 m/s.
La elección puede ser arbitraria o puede realizarse o utilizando la fórmula de Camp.

V d  a d
Donde nosotros tenemos como variables:

Vd= velocidad de escurrimiento cm/s


d= 1.5 diámetro mm.
a= 36 constante en función al diámetro

Sin embargo por el diámetro de partículas usamos para nuestro calculo "a" = 36

Por ello aplicando la formula ya descrita resultaría:

Por ende nuestra velocidad de escurrimiento resultaría:

Vd = 0.44 m/s

3. ANCHO DE CAMARA (asumido)

Por ello según lo planteado asumimos el ancho de cámara de:

Donde se consideró B= 1.5m


Tomando en cuenta que relación H/B cumple.

4. ALTURA DE LA CAMARA DE SEDIMENTACION

Caudal de diseño :0.0009m3/s


Por lo Tanto :0.0013m
Por lo que asumimos :1.2m

Por ende, para la verificación del tipo de flujo tenemos

Donde V = 0.0012 m/s

Para ello se considera un numero de REYNOLS

Donde:
V= 0 .0 0 1 2 velocidad del flujo
Rh= 0 .3 0 radio Hidraulico de la seccion que fluye el caudal
v= 0 .0 0 0 0 0 1 0 0 7 0 2 0 º C viscosidad del fluido

Re= 3 5 2 .9 4 6 Flujo Laminar

5. CALCULO DE LA VELOCIDAD DE SEDIMENTACION


FLUJO LAM INAR
Velocidad de Sediment acion según Diamet ro de la Part icula
D (mm) Vs (cm/s)
0 .0 5 0 .1 7 8
0 .1 0 .6 9 2 D= 1 .5 mm diamet ro de la part icula
0 .1 5 1 .5 6
0 .2 2 .1 6 Int erpolacion si fuese necesario
0 .2 5 2 .7 D mm Vs (cm/s)
0 .3 3 .2 4 1 1 9 .4 4
0 .3 5 3 .7 8 2 1 .5 Vs
0 .4 4 .3 2 3 2 1 5 .2 9
0 .4 5 4 .8 6
0 .5 5 .4 Vs = 1 2 .3 6 5 cm/s
0 .5 5 5 .9 4 Vs= 0 .1 2 4 m/s
0 .6 6 .4 8
0 .7 7 .3 2
0 .8 8 .0 7
1 9 .4 4
2 1 5 .2 9
3 1 9 .2 5
5 2 4 .9
SIN EMBARGO PARA EL FLUJO TURBULENTO
FLUJO TURBULENTO

4* g *D
Vs  ( s  1) *
3*c
Donde
Vs= velocidad de sediment acion(cm/s)
λs= 2 .6 3 peso especifico de las part iculas (g/cm3 ) pract icament e invariable 2 ,6 0 -2 ,6 5
g= 9 .8 1 aceleracion de la gravedad (m/s2 )
D= 0 .1 5 diamet ro de las part iculas (cm)
c= 0 .5 coeficient e de resist encia de los granos c= 0 ,5 granos redondos

Vs= 2 .5 2 5 2 cm/s

Vs= 0 .0 2 5 3 m/s

6. TIEMPO DE RETENCION

H
T s

V s

t iempo que demora la part icula en caer desde la


Turbulent o Ts= 4 7 .5 2 1 5 s.
superficie al fondo.

Laminar Ts= 9 .7 0 5 s. t iempo conciderando flujo Laminar

7. LONGITUD DE LA CAMARA

Flujo Laminar

L  k *V * t d S
Donde:
L= Longit ud de camara (m)
k= Coeficient e de seguridad

k es un coeficient e de seguridad usado en desarrenadores de bajas velocidades para


t omar en cuent a los efect os de la t urbulencia y depende de la velocidad de
escurrimient o de acuerdo a la siguient e t abla:

Coeficient e de Seguridad
Velocidad de escurrimient o
K
(m/s)
0 .2 1 .2 5
0 .3 1 .5
0 .5 2

Int erpolacion si fuese necesario


Vd k
1 0 .3 1 .5
2 0 .4 4 k
3 0 .5 2

k= 1 .8 5 2 3 cm/s
L  k *V * t d S

L= 7 .9 3 m

Const ruct ivament e Se asume L= 8 m

Flujo Turbulent o

L  k *V * t d S

Donde:
L= Longit ud de camara (m)
k= Coeficient e de seguridad

k es un coeficient e de seguridad usado en desarrenadores de bajas velocidades para


t omar en cuent a los efect os de la t urbulencia y depende de la velocidad de
escurrimient o de acuerdo a la siguient e t abla:

Coeficient e de Seguridad
Velocidad de
escurrimient o K
0 .2 1 .2 5
0 .3 1 .5
0 .5 2

Int erpolacion si fuese necesario


Vd k
1 0 .3 1 .5
2 0 .4 4 k
3 0 .5 2

k= 1 .8 5 2 3 cm/s

L  k *V * t d S

L= 3 8 .8 m

Se asume L= 39 m

8. TRANSICION DE ENTRADA
T T
L T
2 1
o
donde: 2 * Tan (12 . 5 )
LT: longit ud de la t ransicion m
T2 : 1 .5 Espejo de agua en la camara de sediment acion (m)
T1 : 1 .2 Espejo de agua en el canal de ent rada (m)

LT = 0 .6 7 6 6 m
por fines const ruct ivos LT = 0 .7 0 m

9. DIMENSIONAMIENTO FINAL:

Transicion de Ent rada y Salida

T1 1 T2

Lt

0 ,7 0 m

Canal de Ingreso Desarenador Canal de salida

1 ,2 m 1 ,5 m

39 m

También podría gustarte