Proyecto de Logistica Copa Airlines

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

1.

COMO ADMINISTRAN LOS INVENTARIOS


A. QUE MODELO DE INVENTARIO TIENEN IMPLEMENTADO:

 Un tiempo de almacenamiento inferior a 24 horas.


 Una vez recibida la mercancía, se envía o se lleva picking.
 Se realiza un efectivo intercambio de información.

Cross Docking pre distribuido

En el Cross Docking predistribuido las unidades que han de comercializarse ya se encuentran


organizadas por quien las provee de acuerdo con sus puntos de entrega, por ende, estas son
recibidas y movidas hacia los puntos de salida, lugar en el cual se encuentran con unidades similares
de diferentes proveedores listas para ser despachadas. Este modelo es el más básico de aplicar,
dado que las unidades no requieren de manipulación alguna adicional.

Cross Docking Consolidado:


En el Cross Docking Consolidado las unidades logísticas se reciben y de inmediato son enviadas a un
área de acondicionamiento dentro del CEDI (Centro de Distribución) en el cual se organizarán
constituyendo nuevas unidades logísticas de comercialización para así ser enviadas a sus respectivos
puntos de destino. Esta estrategia es frecuentemente utilizada para el armado de ofertas de
productos que serán enviados a almacenes de cadena o grandes superficies.

B. QUE SISTEMA DE INFORMACIÓN UTILIZAN PARA CONTROLAR INVENTARIOS


COPA AIRLINES usa el intercambio electrónico de datos o (EDI)

1. Localizador del viaje: Es el código alfanumérico, normalmente de seis caracteres, utilizado para
identificar la reserva.

2. Fecha de la reserva o de la emisión del billete.

3. Fecha del viaje.

4. Nombre (del comprador, del viajero o de ambos).

5. Dirección y otros datos de contacto (número de teléfono y correo electrónico).


6. Información sobre el tipo de pago, incluida la dirección de quien abona el viaje.

7. Itinerario completo (para cubrir los diferentes trayectos que pueda tener un mismo pasajero). En
ocasiones se realizan varias escalas, en lugar de viajar directamente al destino deseado.

8. Información de vuelos anteriores. Permite saber, por ejemplo, si una misma persona ha hecho
trayectos similares y en qué momento.

9. Agencia de viajes u otros intermediarios empleados para la compra del vuelo. También estas
entidades proporcionarán información a los Estados sobre pasajeros.

10. Información sobre reservas divididas. Por ejemplo, si hay cambios en la reserva general porque
una de las personas que viajan modifica sus condiciones y se crea un nuevo localizador para ella.

11. Comentarios generales. Aquí la directiva incluye toda la información disponible sobre menores
no acompañados: nombre, género y edad del menor no acompañado, la lengua que habla, los datos
de la persona que lo guía hasta la puerta de embarque y su relación con ella, así como los datos de
quien lo recoge.

12. Información sobre el billete. Número de billete, fecha de emisión, tipo de tarifa y si se trata de
un billete solo de ida.

13. Asientos (del viajero y de otros viajeros que pueda resultar útil).

14. Detalles sobre código compartido (vuelos realizados en cooperación con otras aerolíneas de la
misma alianza).

15. Equipajes (facturado y de mano).

16. Acompañantes.

17. Información que el pasajero proporciona antes de viajar: documento de identidad, fecha de
expedición y de caducidad, país donde se realiza, nombre, nacionalidad, género y fecha de
nacimiento del viajero, aerolínea, número de vuelo, así como fechas, horarios y lugares tanto de
salida como de llegada). Las autoridades ya reciben estos detalles.

C. QUE SISTEMA DE PERIOCIDAD TIENEN EN SUS INVENTARIOS

D. CUAL ES EL INVENTARIO PROMEDIO Y MARGEN DE ERROR


2. ALMACENAJE

A. TAMAÑO DE LA BODEGA

EMB-190: 110.892 libras (50.300 kg)

737-700: 133.000 libras (60.320 kg)

737-800: 116.404 libras (52.800 kg)

MAX-9: 194.700 libras (88.314 kg)

B. ¿COMO CONTROLAN LOS ESPACIOS DISPONIBLES?

Las maletas que van en bodega también deben cumplir ciertos requisitos. Revisa los
requisitos de COPA AIRLINES. El número de maletas y peso total que podrías llevar, depende
de la clase o tarifa con la que viajes.
Equipaje de mano en Copa Airlines

Equipaje de Bodega en Copa Airlines


El límite del tamaño del equipaje es de 159 cm (suma de largo + alto + ancho). Aquellas
maletas que tengan dimensiones mayores a 272 cm y cuyo peso sea mayor de 45 kg deberán
ser transportadas como equipaje de carga.
Exceso de equipaje en Copa Airlines
3.TRANSPORTE
A. COMO ESTA CONFORMADA LA FLOTA (CANTIDAD Y TAMAÑO)

EMB-190: Cuenta con 19 aeronaves cuenta con 10 asientos en clase


ejecutiva, 84 asientos en cabina principal.
737-700: Cuenta con 14 aeronaves con 12 asientos en clase ejecutiva
y 112 asientos en cabina principal.
737-800: Cuenta con 16 asientos en clase ejecutiva y 144 asientos en
cabina principal.
MAX-9: Cuenta con 16 asientos en clase ejecutiva, 24 asientos en
economy xtra y 126 asientos en cabina principal.

B. PLANES DE MANTENIMIENTO
Los distintos procesos de verificación técnica vienen determinados por una
estricta planificación que se desarrolla en función de la utilidad y las horas de
vuelo del avión. Existen dos tipos de mantenimiento:

Mantenimiento en Línea:
No programado: Se procede tan pronto se ha constatado alguna avería.
Programado: Se ejecuta siguiendo un programa de revisión y recambio de
partes normado y concreto, el objetivo de este es mantener el certificado de
la aeronavegabilidad de los aviones y restaurar el nivel especificado de
fiabilidad.
El mantenimiento programado se divide en tres categorías:
 Mantenimiento de transito: Es una inspección rápida que se debe
realizar antes de cada vuelo, incluyendo las escalas con ello se
comprueba el estado general del avión: posibles daños estructurales,
neumáticos, aceite, registros, paneles de acceso y servicio a la aeronave.
 Mantenimiento Diario: Se debe revisar antes del vuelo del primer día sin
exceder en ningún caso las 48 horas. Durante la misma se comprueba el
estado general del avión, pero disponiendo de tiempo adicional para
corregir algo de ser necesario.
 Mantenimiento de Revisión: Este se incluye a el anterior tiene lugar cada
100 horas de vuelo, durante la misma se comprueban todos los aspectos
relacionados con la seguridad alrededor del avión, se desarrollan
instrucciones específicas, se corrigen posibles anomalías y se revisa el
avión comprobando los niveles de fluidos necesarios para el vuelo.

Mantenimiento Menor, integrado por otras tres inspecciones:


 Revisión A: Incluye una inspección general de sistemas, componentes y
estructura, tanto desde el interior como desde el exterior, para verificar
su integridad.
 Revisión B: De mayor intensidad que la anterior, comprueba la
seguridad de sistemas, componentes y estructura, junto con el servicio
del avión y la corrección de los elementos que así lo precisen.
 Revisión C: Es una inspección completa y extensa, por áreas, de todas
las zonas interiores y exteriores del avión, incluyendo los sistemas, las
instalaciones y la estructura visible.
Mantenimiento Mayor
Es la revisión más profunda y minuciosa por la que tienen que pasar todos los
aviones. Esta revisión debe cumplir con las exigencias requeridas para la
confirmación del buen estado técnico y operativo de los aviones, lo que
garantiza en gran medida la seguridad del vuelo.
La tarea está planificada y se ajusta a estrictas normas y procedimientos, e
incluye la sustitución de innumerable cantidad de piezas de todos los sistemas
del avión, independiente del buen estado en que se encuentren. Los repuestos
empleados deben ser piezas nuevas y originales, acorde a las regulaciones
internacionales. Esta es la revisión más completa que se puede realizar a un
avión.
C. COMO ES LA PLANEACIÓN DE SUS ENTREGAS (MODELOS ESTADISTICOS)

Copa Airlines está clasificado como una de las mejores aerolíneas de Centro América y el
Caribe; durante 2017 conectó 84 destinos creando la mayor red Internacional en
Latinoamérica con 74 rutas de una o más frecuencias diarias. Estas cifras fortalecen y
validan nuestra conectividad.
D. INDICADORES DE GESTIÓN DE DISTRIBUCIÓN EXISTE

También podría gustarte