Formato de Validación de Cont Enido Por Jueces Expertos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

FORMATO DE VALIDACIÓN DE CONTENIDO POR JUECES EXPERTOS

El presente cuestionario tiene como fin validar un Instrumento de Medición de Actitud mediante una escala Likert. Este tipo de escala
consiste en un conjunto de juicios ante los cuales se le solicita al encuestado que responda en términos de acuerdo o desacuerdo al mismo.

Su rol como juez consiste en evaluar si los ítems miden lo que pretende medir, para ello se le proporcionará dichos ítems y la definición
conceptual de la Variable Actitud y del Objeto al cual está dirigida dicha actitud. También se requiere que indique si los ítems cumplen con un
conjunto de criterios necesarios para la adecuada construcción de reactivos tipo Likert. Estos son:

1. Evitar los ítems que apuntan al pasado en lugar del presente


2. Evitar aquellos que dan demasiada información sobre hechos, o aquellos que pueden ser interpretados como tales.
3. Evitar los ítems ambiguos.
4. Deben formularse según expresen actitudes o juicios favorables o desfavorables.
5. Evitar los ítems con los cuales todos o prácticamente nadie concuerda.
6. Deben ser formulados en lenguaje simple y directo.
7. Solamente en casos excepcionales exceda de las 20 palabras.
8. Debe contener sólo una frase lógica.
9. Deben omitirse las palabras “todos”, “siempre”, “nadie”, etc.
10. De ser posible, los ítems deben ser formulados con frases simples.
11. Use palabras que el sujeto pueda comprender.
12. Evitar las negaciones y particularmente las dobles negaciones.
13. El ítem deben estar redactados de tal manera que puedan ser respondidos con la escala de respuesta seleccionada para
el test.

Tomando en cuenta lo mencionado se le pedirá la evaluación de tres aspectos específicos que usted evaluará de la siguiente manera:
 Pertinencia: Marque con un gancho ( √ ) en la columna PERTINENCIA si considera que el ítem mide la dimensión de
actitud correspondiente (Cognitivo, Afectivo o Conductual), y marque con una equis ( X ) si considera que no mide dicha
dimensión. Si tiene sugerencias de cómo mejorar la pertinencia de un ítem indíquelas en el espacio asignado para ello.
 Redacción: Marque con un gancho ( √ ) en la columna REDACCIÓN si la redacción es adecuada, sin errores, y marque con
una equis ( X ) si la redacción es inadecuada. Si tiene sugerencias de cómo mejorar la redacción de un ítem indíquelas en el
espacio asignado para ello.
 Ubicación: Marque con un gancho ( √ ) en la columna UBICACIÓN si considera que el número del ítem dentro de la
prueba le parece conveniente y marque con una equis ( X ) si considera que el ítem debería ser cambiado en su ubicación en
la prueba. Recordando como criterios de evaluación que los ítems muy personales deben estar en el tercio medio de la
escala, que debe evitarse que los ítems que evalúan una misma dimensión estén consecutivos, los ítems positivos y
negativos, también deben estar alternados, en especial si se refieren a mismo aspecto.

A continuación inicie colocando sus datos personales:

1. Nombre y apellido del juez experto:_________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________

2. Profesión (si es estudiante, indique de que carrera):_____________________________________________________________

3. Ocupación (si es estudiante, indique el semestre que estudia):_____________________________________________________

4. Fecha de la evaluación:__________________
(Complete la siguiente información con la fundamentación teórica)

Título del Instrumento:________________________________________________________________________________________________

Características de la población a la que está dirigido: _____________________________________________________________

Definición del Objeto Actitudinal:____________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

Definición de Actitud hacia ______________: __________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

Definición de las Dimensión de la Variable Actitud hacia ____________:

Cognitiva:_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Afectiva:______________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Conductual:___________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Se anexa: Pre-prueba, mapa de construcción del instrumento.

NOTA PARA EL ESTUDIANTE: ESTE CUADRO ES ORIENTATIVO, EL NÚMERO DE LÍNEAS EN CADA DIMENSION VARIARA SEGÚN EL NÚMERO DE
ÍTEMS TENGA LA MISMA.

RECUERDE VALORAR LOS 3 ASPECTOS COLOCANDO √ o X

PERTINENCIA

REDACCIÓN

UBICACIÓN
VARIABLE DIMENSIÓN N° ÍTEM SUGERENCIAS

ACTITUD COGNITIVA
HACIA
______
Los ítems negativos para la variable de estudio, están señalados con __________ (negrillas, tinta roja, asterisco, etc., indíquelo como prefiera)

RECUERDE VALORAR LOS 3 ASPECTOS COLOCANDO √ o X

PERTINENCIA

REDACCIÓN

UBICACIÓN
VARIABLE DIMENSIÓN N° ÍTEM SUGERENCIAS

ACTITUD
HACIA AFECTIVA
______

Los ítems negativos para la variable de estudio, están señalados con __________ (negrillas, tinta roja, asterisco, etc., indíquelo como prefiera)
RECUERDE VALORAR LOS 3 ASPECTOS COLOCANDO √ o X

PERTINENCIA

REDACCIÓN

UBICACIÓN
VARIABLE DIMENSIÓN N° ÍTEM SUGERENCIAS

ACTITUD
HACIA CONDUCTUAL
______

Los ítems negativos para la variable de estudio, están señalados con __________ (negrillas, tinta roja, asterisco, etc., indíquelo como prefiera)
1. ¿Considera usted que los diferentes reactivos evalúan suficiente y adecuadamente la variable?

_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Considera que las instrucciones son lo suficientemente explicitas?

_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Considera que las opciones de respuesta son las adecuada para evaluar la variable ?

_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________

4. Observaciones

_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
PRE-PRUEBA

(Colocarle un nombre a la escala)

(colocar apellidos y año, ejemplo: “xxxx, xxxx; 2015”)

Edad: Sexo: Grado de Instrucción: _________________ Religión: _________

A continuación se presentan una serie de afirmaciones referentes a ____________.


Para contestar coloque en el recuadro que se encuentra al lado derecho de cada
afirmación el número que represente mejor su opinión, de

1= Totalmente en desacuerdo 3= Ligeramente de acuerdo


2= Ligeramente en desacuerdo 4= Totalmente de acuerdo

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42

1= Totalmente en desacuerdo 3= Ligeramente de acuerdo


2= Ligeramente en desacuerdo 4= Totalmente de acuerdo
MAPA DE CONSTRUCCIÓN DEL INSTRUMENTO

VARIABLE DIMENSIONES Ítems


Cognitiva (colocar únicamente los
números de los ítems
separados por una coma y
Actidud hacia ------------
señalando los negativos)
Afectiva
Conductual
Ítems negativos señalados con _____ (escoja entre: asteriscos, negrillas, tinta roja, o la
opción que usted prefiera)

También podría gustarte