Resumen 5 Lenguajes de Amor
Resumen 5 Lenguajes de Amor
Resumen 5 Lenguajes de Amor
La palabra amor es muy utilizada y muchas veces la menos entendida, es por eso que muchos
matrimonios luego de haber estado por algún tiempo casados empiezan a perder el interés por su
pareja e incluso llegan a divorciarse, porque han dejado que su “tanque del amor” este vacío.
Mantener lleno el “tanque del amor” es tan importante para el matrimonio, como es mantener el
nivel correcto del aceite de un auto. Manejar un matrimonio con el “tanque de amor” vacío puede
ser mucho más grave que tratar de manejar un auto sin aceite.
Entender los cinco lenguajes del amor y aprender a hablar el lenguaje principal de amor de su pareja
puede afectar radicalmente la conducta de él o ella. Las personas se comportan en forma diferente
cuando sus “tanques del amor" están llenos porque experimentan un importante pero confuso
fenómeno: la eufórica experiencia de enamorarse.
Los cinco lenguajes de amor que aborda el libro del señor Gary Chapman son los siguientes:
1. PALABRAS DE AFIRMACIÓN
El propósito del amor no es lograr algo que usted quiere, sino hacer algo por el bienestar de la
persona que ama. Sin embargo, es un hecho que cuando recibimos palabras estimulantes nos
sentimos mucho más gustosamente motivados para retribuir. Como su nombre lo ilustra, este
lenguaje se basa en el uso de las palabras para dar a la pareja una sensación de calidez y de amor.
Este lenguaje se divide en tres tipos de palabras, palabras de ánimo, palabras amables y palabras
humildes: estos tres tipos de palabras, enseñan la forma correcta de pedir a la pareja algún tipo de
colaboración, a alentar de forma correcta en el momento de tomar una decisión y de dar un refuerzo
de forma positiva.
Palabras de ánimo: Estas palabras se basan en dar valor a nuestra pareja en todo tipo de aspectos
en los cuales se puedan sentir inseguros, nos enseña como apoyar a nuestra pareja a la hora de
tomar una decisión que puede ser determinante para cumplir con los sueños y objetivos en la vida.
Palabras amables: En palabras amables aprendemos no solo la importancia de las palabras que
decimos, sino también como las decimos, un tono burlesco o sarcástico puede hacer llegar un
mensaje confuso el cual puede llenar de rabia y rencor nuestras relaciones, si una persona dice “me
encantaría lavar los platos esta noche” en un tono sarcástico, esta será una expresión
completamente contraria al amor, porque la forma en la que hablamos es incluso más importante
que lo que decimos, una respuesta amorosa y calmada, puede neutralizar incluso el tono más
sarcástico y antipático, citando al autor “la suave respuesta quita la ira” . En el momento de una
discusión, cuando el pareja hable en palabras de ira, la respuesta más sabia siempre será responder
con palabras de amor y con un tono lleno de serenidad, ya que esto hará que aquel que se exaspero
durante la discusión pueda ponerse en la posición del otro y entender que no se está brindando
amor y terminar la discusión ofreciendo una disculpa.
2. TIEMPO DE CALIDAD
Un aspecto central del tiempo de calidad es la unión. No solamente a la proximidad. Dos personas
sentadas en la misma habitación están en estrecha intimidad, pero no quiere decir que estén
necesariamente juntas. La unión tiene que ver con una atención completa entre los dos. Cuando un
padre está sentado en el piso haciendo rodar una pelota hacia su hijo de dos años, su atención no
está concentrada en la pelota sino en su hijo. Por ese breve momento están juntos. Pero, si su padre
está hablando por teléfono mientras hace rodar la pelota, su atención está diluida.
En el tiempo de calidad lo importante no son las palabras en el momento de estar juntos como
pareja, lo importante es poder disfrutar de la compañía del pareja, este lenguaje exige tiempo en
pareja, atención y dedicación a la relación, no basta solo con sentarse a ver televisión en el mismo
sofá, ya que dicha atención estará fija en las noticias y no en la relación, es necesario brindarse una
completa atención y para esto hay más de una forma, no es solamente sentarse a disfrutar de la
compañía y de la charla durante unas cuantas horas, también se pueden realizar caminatas donde
se pueda demostrar amor con miradas, una buena conversación, una cena en un restaurante por
motivos que no sean simplemente ir a disfrutar de una comida caliente y lujosa, es importante
regalar minutos de nuestros días a nuestra pareja, de esta forma demostraremos fuertemente
nuestro amor. El tiempo de calidad se divide en diferentes aspectos, los cuales debemos tener en
cuenta para expresar todos nuestros sentimientos.
Unión: No solo se refiere a lo cercanos que somos a nuestra persona, también se refiere a la
completa interacción con la pareja en los momentos en los que se comparten unos minutos del día
juntos, esta unión explica que debemos concentrar toda nuestra atención a la actividad que estamos
realizando con nuestra pareja.
Conversación de calidad: Hay más de un dialecto en el momento de ofrecer una conversación con
la pareja, esta conversación de calidad debe ser un dialogo comprensivo en los cuales hay espacios
para sentimientos, deseos, experiencias y pensamientos, quejarse del pareja no es dialecto de
conversación de calidad simplemente es no participar de una buena conversación. La conversación
de calidad a diferencia de las palabras de afirmación, no se concentra solo en la que decimos,
también es fundamental lo que estamos oyendo y nuestra reacción hacia esto, por ejemplo,
preguntar demuestra un verdadero interés en los sentimientos y pensamientos de nuestra pareja.
Aprender a conversar: Debemos saber conversar para poder transmitir todos nuestros
sentimientos, el problema es que muchos crecimos en un ambiente donde no se anima la expresión
de sentimientos, por lo tanto el primer paso para poder tener una conversación en la cual se pueda
expresar amor, es ponerse en contacto con los sentimientos, aprendiendo poco a poco como
demostrarlos y compartirlos.
Actividades de calidad: además del tiempo de dialecto que se tiene en pareja, también es muy
importante las actividades que se realizan durante el tiempo de calidad que compartimos con
nuestras parejas, las actividades de calidad suelen ser actividades en las cuales ambos tengan
interés, lo importante de estas actividades no es que se va a hacer, lo importante es el ¿por qué se
hace?, estas actividades deben hacerse por interés de experimentar cosas nuevas con la pareja, o
por el simple hecho de querer demostrar amor pasando un buen tiempo juntos en actividades poco
comunes tales, como ir a ventas de antigüedades, hacer picnics, ir juntos a largas caminatas, cenas
en restaurantes, los únicos requisitos para decidir realizar estas actividades son: que por lo menos
uno de los dos quiera hacerlo, el otro tenga disposición de hacerlo y por último, ambos saben que
lo hacen como una expresión de amor. Estas actividades podrán llenar nuestras mentes de
recuerdos que pueden alimentar el pozo del amor durante algunos años.
3. RECIBIR REGALOS
Un regalo es algo que usted puede tener en su mano y decir: “él estaba pensando en mí”, o “ella
estaba pensando en mí”. Usted debe pensar en alguien para darle un regalo. El regalo mismo es un
símbolo de ese pensamiento. No importa si cuesta dinero; lo que importa es si usted pensó en él. Y
no es ese pensamiento implantado en la mente solamente lo que cuenta, sino el pensamiento
expresado al buscar y conseguir el regalo, y entregarlo como expresión de amor.
Regalos y dinero: Cuando una persona desea ser un “dador” es necesario tener la correcta
percepción del dinero ya que cuando se es una persona que no le gusta gastar dinero y gastarlo
sabiamente, será complicado poder invertirlo en darle amor físico a nuestra pareja, sin embargo, al
ser una persona ahorradora, se consigue tener una estabilidad pero estaría dejando de lado las
necesidades del pareja lo cual es inconveniente ya que al no suplir una necesidad de amor físico de
nuestra pareja, nuestra pareja no suplirá nuestras necesidades emocionales sin importar el lenguaje
que hablemos, consiguiendo desestabilizar nuestras relaciones emocionales, recuerde, invertir en
amar es invertir seguro.
El regalo de uno mismo: El regalo de uno mismo se refiere al regalo que se da cuando el pareja
necesita nuestra presencia en momentos complicados o en momentos que se deben vivir en pareja,
el regalo de uno mismo es mucho mayor que el regalo físico que demuestra amor, un ramo de rosas
durante un parto no es comparable con el acto de presencia, el regalo de la presencia es el regalo
más poderoso que se puede brindar si el regalo de nuestra pareja si su lenguaje principal es recibir
regalos ya que el cuerpo mismo es el símbolo de amor que une parejas sin embargo, siempre se
debe comunicar que la presencia física es importante, no se puede esperar que la otra persona lo
adivine.
4. ACTOS DE SERVICIO
Jesucristo dio una simple pero profunda ilustración de la expresión del amor por medio de un acto
de servicio cuando lavó los pies de sus discípulos. En una cultura donde la gente usaba sandalias y
caminaba por las calles polvorientas, era costumbre que el siervo de la familia lavara los pies de los
invitados cuando estos llegaban. Jesús, que había enseñado a sus discípulos a amarse el uno al otro,
les dio ejemplo de cómo expresar ese amor al tomar una palangana y una toalla, y procedió a lavar
sus pies. Después de esa simple expresión de amor, los animó a seguir su ejemplo.
Se entiende por actos de servicio al hacer cosas que se sabe que le gustan al pareja, para expresar
amor por él y haciendo cosas para él. Acciones como cocinar, servir una mesa, lavar platos, sacar la
basura, sacar a pasear el perro, cambiar los pañales del bebe; son actos de servicio que requieren
pensamiento, planificación, tiempo, esfuerzo y energía. Tales actos de servicio son expresiones de
amor si se hacen con espíritu positivo.
5. TOQUE FISICO
Hemos sabido desde siempre que el contacto físico es una manera de comunicar amor. Numerosas
investigaciones en el campo del desarrollo infantil han llegado a esta conclusión: los niños que son
tenidos en los brazos, abrazados y besados desarrollan una vida emocional más saludable que los
que son dejados solos por largo tiempo sin contacto físico.
Una persona que tiene como lenguaje principal el contacto físico es aquella que requiere de caricias,
abrazos, besos y relaciones sexuales para sentirse amado por su pareja ya que esto genera que su
tanque de amor este lleno y le permite vivir el amor mutuo plenamente. En este lenguaje los
receptores táctiles y sensoriales que se encuentran localizados en todo el cuerpo cumplen un papel
fundamental, ya que permiten transmitir y suplir la necesidad de amor por medio del contacto físico
en sus diversos dialectos generando sensaciones de agrado, cariño y ternura que la persona
entiende como expresiones de amor aunque unos toques sean más placenteros que otros; lo
importante es amar. Naturalmente el pareja encontrara algunos toques incomodos o irritantes por
lo cual es importante no insistir en hacerlo como y cuando uno quiera, sino cuando él lo desee y de
manera que le sea de total agrado, ya que insistir en continuar realizando esos toques puede
expresar lo contrario al amor; lo que significa que el contacto físico puede romper o afianzar una
relación de la misma manera que puede generar odio o amor.