Dependencia Emocional Test
Dependencia Emocional Test
Dependencia Emocional Test
Denominado Ansiedad de separación: se describen las expresiones emocionales del miedo que se
producen ante la posibilidad de disolución de la relación. Si bien como cuadro clínico la Ansiedad
por separación hace parte de los Trastornos de la infancia, la niñez o la adolescencia (American
Psychiatric Association, 2002), las características esenciales de Ansiedad excesiva concerniente al
alejamiento de aquellas personas quienes el sujeto está vinculado, Preocupación excesiva y
persistente por la posible pérdida y separación de una fi gura vincular importante, son similares a
los contenidos de los enuncia dos representados en los ítems de este factor. Sin embargo, como
Trastorno el contenido de la preocupación es por pérdidas o porque éstas sufran posibles daños, y
en el factor acá descrito el temor es por el abandono, la separación o el distanciamiento: Me
preocupa la idea de ser abandonado por mi pareja, “Si mi pareja no llama o aparece a la hora no
acordada me angustia pensar que está enojado conmigo”, “Cuando mi pareja debe ausentarse por
algunos días me siento angustiado”, “Cuando discuto con mi pareja me preocupa que deje de
quererme”, “Cuan do tengo una discusión con mi pareja me siento vacío”, “Siento temor a que mi
pareja me abandone”, “Si desconozco donde está mi pareja me siento intranquilo”. La ansiedad por
separación genera y refuerza las pautas interpersonales de dependencia, la persona se aferra
demasiado a su pareja, le asigna significados y lo sobrevalora, lo percibe como necesario para vivir
feliz y en calma, y como la opción directa para no sentir la angustia que le genera la soledad. La
ansiedad por separación puede surgir ante el distanciamiento temporal que implica la vida
cotidiana, separaciones rutinarias que pue den generar desconfianza del regreso de su pareja y que
lleva a la activación de pensamientos automáticos de relacionados con la pérdida y la soledad
(Castelló, 2005; Schaeffer, 1998; Beck, Feeman, Davis et al, 2004).
Denominado Expresión afectiva: necesidad del sujeto de tener constantes expresiones de afecto de
su pareja que reafirmen el amor que se sienten y que calme la sensación de inseguridad. La
desconfianza por el amor de la pareja y la necesidad de un amor incondicional llevan a que el
dependiente emocional demande de su pareja expresiones constantes de afecto, que le aseguren
que es amado (Lynch, Robins & Morse, 2001). Esta demanda puede estar originada por una
necesidad insaciable de la pareja, que es lo que ha asemejado este cuadro a una dependencia a
sustancias (Castelló, 2005; Schaeffer, 1998). Las creencias hacen referencia a los siguientes
enunciados que conforman el factor: “Necesito constantemente expresiones de afecto de mi
pareja”, “Necesito demasiado que mi pareja sea expresiva conmigo”, “Necesito tener a una persona
para quien yo sea más especial que los demás”, “Me siento muy mal si mi pareja no me expresa
constantemente el afecto”.
Denominado Expresión límite: la posible ruptura de una relación para el dependiente emocional
pue de ser algo tan catastrófico por su enfrentamiento con la soledad y la pérdida del sentido de
vida, que pue de llevar a que el sujeto realice acciones y manifieste expresiones impulsivas de
autoagresión, relacionadas con las características de la persona con un trastorno límite de la
personalidad. Las manifestaciones límites frente a la pérdida, las cuales pueden ser vistas como
estrategias de aferramiento ante su pareja, reflejan el grado de necesidad que el dependiente tiene
de la misma (Castelló, 2005; Bornstein et al, 2002). Este factor está conformado por enunciados que
describen eventos pasados, concepto actual sobre sí mismo y creencias sobre lo que se podría llegar
a hacer, con el fi n de retener al otro: “He amenazado con hacerme daño para que mi pareja no me
deje”, “Soy alguien necesitado y débil”, “Soy capaz de hacer cosas temerarias, hasta arriesgar mi
vida, por conservar el amor del otro”.
Factor 6: Búsqueda de atención 3, 4
6. Si mi pareja no llama o no aparece a la hora acordada me angustia pensar que está enojada
conmigo 1 2 3 4 5 6
12. Necesito tener a una persona para quien yo sea más especial que los demás 1 2 3 4 5 6
16. Si mi pareja me propone un programa dejo todas las actividades que tenga para estar con ella 1
23456
20. Soy capaz de hacer cosas temerarias, hasta arriesgar mi vida, por conservar el amor del otro 1 2
3456
21. Si tengo planes y mi pareja aparece los cambio sólo por estar con ella 1 2 3 4 5 6
22. Me alejo demasiado de mis amigos cuando tengo una relación de pareja 1 2 3 4 5 6