Autonomía Curricular. Documento Base (1330)
Autonomía Curricular. Documento Base (1330)
Autonomía Curricular. Documento Base (1330)
Documento Base
Instrucción. Identifica la estructura propuesta para el diseño de un Club y considera las
precisiones que se señalan.
Ámbito
Club
Espacio social en donde las personas se reúnen para realizar una actividad determinada y su
naturaleza puede ser diversa.
Considera necesidades y habilidades de los estudiantes.
Debe ser diferente al espacio utilizado en las prácticas académicas.
Favorece el desarrollo de la creatividad en el marco de la recreación, la interacción y la
actividad lúdica.
Tiene carácter formativo, promueve la autorregulación, interacciones sociales estables.
Título atractivo.
Recupera el tema central.
Usa adjetivos en positivo.
Contextos interesantes.
Ejemplos:
Períodos lectivos
Señale las horas lectivas asignadas según el nivel educativo.
Propósito
Ejemplo:
Al finalizar el Club, los alumnos resuelven problemas al formar figuras con el Tangram para
fortalecer su pensamiento matemático.
Competencia a desarrollar
Metas curriculares.
El estudiante aprende un saber hacer, genera procesos cognitivos para obtener
desempeño.
Movilizan conocimientos, habilidades y actitudes en un contexto específico.
Vincula los Componentes de Formación académica y de Desarrollo social y emocional con
las competencias del Club.
Elementos para redactar una competencia didáctica
Ejemplo
Aprendizaje Esperado
Situaciones de aprendizaje
Actividades del docente:
Vincula el aprendizaje esperado con las actividades propuestas.
Toma en cuenta los estilos y canales para el aprendizaje.
Promueve actividades lúdicas a partir de los intereses de los estudiantes y recupera saberes
previos.
Favorece la construcción de la identidad, la comprensión y regulación de las emociones.
Organiza el grupo de diversas formas para favorecer las relaciones interpersonales.
Brinda oportunidades para la participación a todos por igual.
Favorece el trabajo en equipo.
Atiende a la diversidad.
Considera el contexto de los estudiantes.
Propone actividades integradoras, atractivas y retadoras que promuevan el interés de los
estudiantes.
Identifica las barreras para el aprendizaje y/o las dificultades para trabajar en equipo.
Genera condiciones propicias para desarrollar la creatividad.
Evalúa el desempeño.
Busca la formación integral de los estudiantes.