Vasectomía y OTB
Vasectomía y OTB
Es una cirugía para cortar los conductos deferentes, que son los que llevan los
espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. Después de una vasectomía, los
espermatozoides no pueden salir de los testículos. Un hombre que se haya realizado una
vasectomía exitosa no puede embarazar a una mujer.
Descripción
La vasectomía por lo regular se realiza en el consultorio del cirujano usando anestesia local.
Usted estará despierto, pero no sentirá ningún dolor.
Riesgos
No existe ningún riesgo serio para la vasectomía. El semen se examinará en los meses
posteriores a la operación para verificar que no contenga espermatozoides.
Como sucede con cualquier procedimiento quirúrgico, se puede presentar infección,
hinchazón o dolor prolongado. El seguimiento cuidadoso de las instrucciones para el
tratamiento posoperatorio reduce estos riesgos de manera significativa.
En muy raras ocasiones, los conductos deferentes pueden crecer y juntarse nuevamente.
Si esto sucede, los espermatozoides se pueden mezclar con el semen, lo cual haría posible
que usted embarazara a una mujer.
Nombres alternativos
Cirugía de esterilización masculina; Vasectomía sin bisturí; NSV; Planificación familiar -
vasectomía; Método anticonceptivo - vasectomía
Ventajas
Su efectividad anticonceptiva es inmediata
No interfiere con la relación sexual
No interfiere con la lactancia
Favorece el disfrute de la relación sexual sin el temor de un embarazo
No aumenta el período de hospitalización posterior al parto, cesárea o aborto
No tiene efectos secundarios para la salud de la mujer
Tiene efecto protector contra el cáncer de ovario
La recuperación posterior a la cirugía es rápida (7 días en promedio)
Vías de acceso:
Laparoscopia
Quirúrgica directa
Tras otra intervención quirúrgica se aprovecha para efectuar la esterilización.
Nombres alternativos
Cirugía de esterilización femenina, esterilización tubárica, ligadura trombática, tubectomía,
oclusión tubaria bilateral (OTB), salpingoclasia.