Guia 6
Guia 6
Guia 6
CARRERA: PRÁCTICA: 6
INGENIERIA MECANICA AUTOMOTRIZ
2. Objetivos.
2.1 Objetivo General
Realizar la limpieza y armado de cada uno de los elementos del cabezote del motor ciclo Otto.
El cabezote es la pieza que sirve de cierre a los cilindros, formándose generalmente en ella la
cámara de combustión. En la culata se instalan las válvulas de admisión y escape de los motores
de cuatro tiempos, además se encuentran elementos como los balancines, los ejes de balancines,
muelles de válvula, y en muchos casos en árbol de levas.
La culata se construye en hierro fundido, aluminio o en aleación ligera y se une al bloque motor
mediante tornillos y una junta: la junta de culata. Se construye con estos elementos porque el
sistema de enfriamiento debe ser rápido, y estos elementos se enfrían rápidamente.
Cuando la culata está dañada emite un sonido parecido a un golpeteo ligero y un poco fuerte en la
cabeza. Cuando el motor está con los niveles correctos de aceite, las valvulas emiten un sonido
parecido a un golpeteo continuo pero muy ligero y silencioso.
Imagen 1 Fuente: U.P.S Cabezote del Motor de Combustión Interna
5. Procedimiento:
- Colocar los muelles de todas las válvulas, con sus respectivos seguros.
- Colocar el árbol de levas junto con sus respectivas bancadas y su torque especificado
por el fabricante.
Calibración
de válvula.
Figura 19. Fuente UPS. Montaje del motor en compacto del vehículo.
6. Registro de Resultados:
7. Anexos:
Anexo A
En el presente anexo se expone las medidas de tolerancia y las comprobaciones que se debe
realizar en el block motor de un vehículo, el mismo fue realizado en un documento de
Microsoft Excel.
8. Bibliografía:
[1] F. Payri; J.M, Desantes, Motores de combustión interna alternativos; Editorial
Reverte S.A. Barcelona-España 2011
[2] Gilles Tim, Diagnostico y Reparación de Motores; Editorial Paraninfo, Madrid
España 2000.
[3] Manual práctico del automóvil: reparación, mantenimiento y prácticas / coord.
D. Hermógenes Gil Martínez/ Madrid: Cultural, 2010
[4] Basshuysen, R.V.; SchiLfer, F., Internal combustion engine handbook: Basics,
components, systems, and perspectives. SAE International, 2004.