Computación para Todos (Primaria) - 2do Grado PDF
Computación para Todos (Primaria) - 2do Grado PDF
Computación para Todos (Primaria) - 2do Grado PDF
VISITAS
2do Grado
Contador gratis
2DO GRADO
Seguir
ARCHIVO DEL
BLOG
▼ 2011 (1)
▼ marzo (1)
Bienvenido
s Padres
de
Familia
La computadora es una máquina diseñada para facilitar el trabajo y la vida de las personas. Con ella realizamos
y
cálculos y diseños, escribimos textos guardamos información, enviamos y recibimos mensajes, Alumnos
accedemos a cursos de nuestro interés, navegamos en el Internet, entre otras cosas.
Usos y funciones:
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 1/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
4. MONITOR: Es un terminal en el cual se representan los datos de texto o gráficos procesados por la computadora. Los
tamaños disponibles son: 14, 15, 17, 19 y 21 pulgadas.
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 2/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
Cuando empiezas con tu COMPUTADORA, la primera cosa que ves en tu pantalla es el escritorio de Windows. El
escritorio es el área que puedes usar para navegar por tu computadora. Existen varias funciones disponibles muy
útiles que puedes usar.
2. El Entorno
Iconos
Los iconos son figuras pequeñas que al darles doble clic en ellos se abren desde programas como juegos.
Barrade Tareas
La barra de tareas es la tira azul que contiene el botón de inicio y que usualmente está localizada en la parte
inferior del escritorio de Windows.
Botón de
Inicio
Si haces clic en el botón que pone “inicio”, se desplegará un menú mostrando programas que están disponibles en
tu computadora.
Area de Notificación
el área de notificación es la parte de la barra de herramientas de Windows que contiene accesos directos a
programas (iconos) que se suelen cargar cuando se prende la computadora en el escritorio
Tareita:
a) Repasar la clase2 para la clase3 se preguntará en el aula.
b) Practicar con el papito y/o la mamita cómo se crea un Acceso Directo en el escritorio deWindows XP.
Estos son los pasos:
1 Dale un clic en el boton de inicio(ya estudiado en clase) y vaya a todos los programas.
2 Elija el programa microsoft office / word (programa para escribir o redactar)
3 ya estando en el programa windows media player, clic derecho al icono.
4 Busque la opción enviar a...
5 Luego, un clic en escritorio(acceso directo) .
6 Vaya al escritorio de su computadora y ahi encontrara el acceso directo del icono
7 Si deseas prueba con otros iconos, pruebate que nada es imposible, es FACILITOOOOO.
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 3/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
Si utiliza Windows XP, en la esquina inferior izquierda verá el menú Inicio y dentro de el Todos los programas: esta
sección es una lista de programas y aplicaciones. Dependiendo del SOFTWARE que tenga instalado en su
COMPUTADORA la lista de programas será más larga o más corta. Un ejemplo:
Los programas disponibles varían entre usuarios. Si usted ve algún programa que usted no tiene instalado no se
preocupe, es posible que usted tenga una versión de Windows diferente a la que se muestra en este articulo. Gran
parte de los programas que le falten pueden agregarlos a través del CD-ROM de instalación de Windows.
Finalmente, algunos consejos útiles para el menú Inicio. ¿Sabía usted que la lista de programas puede mostrarse
en orden alfabético? Para ello abra el menú Inicio, seleccione Todos los programas. Ahora haga clic derecho en
algún lugar de la lista y seleccione Ordenar por nombre. La lista de programas se encuentra ahora en orden
alfabético.
Tareita: - Observar en tu computadora CON TU PAPITO O MAMITA cuantos PROGRAMAS tiene instalados y cuales son, se
preguntará en clase
El USB
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 4/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
USOS
Las memorias USB Son comunes entre personas que transportan datos de su
casa al lugar de trabajo, o viceversa. Teóricamente pueden retener los datos durante unos 20 años y escribirse
hasta un millón de veces.
Aunque inicialmente fueron concebidas para guardar datos y documentos, es habitual encontrar en las memorias
USB programas o archivos de cualquier otro tipo debido a que se comportan como cualquier otro Sistema de
Archivos
Aquí también lo podemos ver mediante un vídeo obsérvalo tambien con tu papito y mamita ANIMALOS.
DISPOSITIVOS DE ALMACEN…
SEGUNDO BIMESTRE
Esta es una herramienta muy útil ya que a través de ella se puede ver el contenido de los discos de
almacenamiento que tiene el computador, el contenido de todas las carpetas y todos los archivos que se han
creado en la diferentes unidades que forman parte de todo el hardware de nuestra computadora.
En el mismo, se pueden organizar los archivos en carpetas, copiar archivos desde unidades externas hasta los
discos duros, efectuar operaciones de quemado de archivo y copias de seguridad por red intranet en otras
estaciones de trabajos, entre otras actividades que cumple el Explorador de Windows.
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 5/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
Tareita: traer en su USB dos carpetas en cada una de ellas 2 archivos word y 2 archivos paint cada
archivo con nombres creados por ustedes mismo
En Windows la comunicación con el ordenador se realiza a través de un elemento conocido como ventana. Una
ventana es un rectángulo que aparece en la pantalla al ejecutar una aplicación o ver el contenido de un icono.
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 6/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
Estos componentes son los que se explican a continuación, aunque tenemos que indicar que el aspecto variará de
unas versiones a otras de Windows, especialmente en la versión de Windows XP. Esto no tiene que suponer
ningún problema para el lector, ya que las opciones y acciones suelen ser similares, aunque en esta Unidad
explicaremos las opciones elementales y básicas.
Barra de título . Ubicada en la parte superior de la ventana y de color azul oscuro, de forma predeterminada,
consta de varios componentes:
Icono de control. Ubicado a la izquierda,este icono identifica a la ventana, y haciendo clic sobre él, aparece el
menú de control. En este menú se muestran las opciones que se pueden realizar sobre una ventana: Cerrar,
Mover, Maximizar, etc. Si hacemos doble clic sobre este icono, se cerrará la ventana.
a) Título. Identifica con un nombre la ventana. En general, este nombre hace referencia al título o nombre de la
aplicación que se está ejecutando en su interior y, a veces, muestra algún detalle acerca del progreso de la tarea
que se está ejecutando.
b) Botones Minimizar, Maximizar y Cerrar. Permiten minimizar la ventana, es decir, enviarla a la barra de tareas
para dejar el escritorio más limpio; maximizar la ventana para que ocupe toda la pantalla o alcance el tamaño
máximo con el que esté definida esa ventana, y cerrar definitivamente la ventana.Cuando maximizamos una
ventana, observamos que el icono que realiza tal acción cambia de aspecto; aparece el siguiente icono . En este
caso, el icono tendrá ahora la función de Restaurar, es decir, si lo pulsamos, la ventana vuelve a su tamaño inicial.
c) Barra de menú: esta hecho para la ubicación mediante opciones en texto en la ventana de windows
Barra standar:Permite activar rápidamente, mediante un clic de ratón, las opciones que se incluyen en la línea de
menú.
Barras de desplazamiento. Pueden ser verticales u horiz. tales, y aparecen cuando el contenido que muestra la
ventana no cabe en ella. Para poder ver el resto del contenido de una ventana, sigue uno de los siguientes pasos:
haz clic sobre las flechas una sola vez; pulsa la flecha de forma permanente; arrastra la barra central hacia un lado
u otro de los límites de la barra de desplazamiento
Barra de estado. Ubicada en la parte inferior, su contenido varia según el tipo de ventana. Suele mostrar el
número de iconos de la ventana, tamaño del icono seleccionado, número de iconos seleccionados.
VENTANA DE WINDOWS
Tareita. Traer en una hojita impresa, con ayuda de tus padres, la ubicación exacta de cada parte de la
ventana de windows.
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 7/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
Para CREAR una carpeta hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla
9. Después selecciona de nuevo la carpeta con el nombre Mi Carpeta y elimínala pulsando sobre el botón
10. Cuando te pregunte si quieres enviar la carpeta a la papelera de reciclaje dile que Sí.
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 8/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
Salida. Traerlo en su USB
Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos los hemos
señalado con líneas y texto en color rojo.
Así podrás saber, en el resto del curso, a qué nos referimos cuando hablemos de la Barra de estado o de la Banda de opciones. La
pantalla que se muestra a continuación puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario
puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento.
https://www.youtube.com/watch?v=OYv1zI0LTes
la banda de opciones tiene un comportamiento "inteligente", que consiste, básicamente, en mostrar sólo los
comando más importantes y los que el usuario va utilizando.
La barra de herramientas de acceso rápido contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunos de
los comandos más habituales, como Guardar, Deshacer.
En la imagen ves la barra de herramientas de acceso rápido Botón Office, lo que antes era el menú
Archivo, que en esta nueva versión de Word, aparece como un botón redondo de color naranja con el logo
de office.
Tareita: Repasar clase 3 para la clase 4 se tomara prueba sobre el tema con nota
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 9/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
Tercer Bimestre
Abrir un documento
Para abrir un documento word se debe ubicar el archivo y luego de eso doble clic
izquierdo al archivo Word ubicado y se abrirá automáticamente y la otra forma es
abriendo el programa word mediante su icono en el escritorio como acceso directo o en
la ruta siguiente: botón de inicio/todos los programas/microsoft office 2010/microsoft
office word 2010.
Tambien podemos optar por los archivos que se trabajaron en word y que fueron de
manera recientes guardados:
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 10/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
Tareita.- Realizar en el word inserción de texto e imagen sobre un tema libre se revisará la próxima clase
Cuando hablamos de edición de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el
aspecto del texto, con la forma de presentar el texto.
Por ejemplo: poner una palabra en cursiva, alinear un párrafo a la izquierda o colocar un borde sombreado a una tabla son
operaciones típicas de formato que sólo afectan a la forma en cómo vemos el texto, pero no al propio contenido del texto.
Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es lo que se dice en él, la forma en la que lo vemos también tiene mucha
importancia.
En Word podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes grupos.
1. Formato carácter. Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc..
2. Formato párrafo. Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y sangrías.
3. Otros formatos. Aquí incluimos el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato como tabulaciones,
cambio a mayúsculas, numeración y viñetas, bordes y sombreados, etc.
Fuentes
Los caracteres son todas las letras, números, signos de puntuación y
símbolos que se escriben como texto. Las letras incluidas en imágenes,
no se consideran caracteres a estos efectos y no se les pueden aplicar
los formatos que vamos a estudiar.
Vamos a ver las posibilidades más comunes para variar el aspecto de los caracteres
que están disponibles en la pestaña Inicio dentro del grupo de herramientas Fuente.
Estilo
Una vez fijada la fuente y el tamaño podemos cambiar el estilo a uno de los tres disponibles: negrita, cursiva y subrayado .
Basta seleccionar el texto y hacer clic en el botón correspondiente.
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 11/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
Observar como al aplicar un estilo, el botón correspondiente queda presionado (se ve en un tono anaranjado). Para
quitar un estilo que hemos aplicado previamente, seleccionar el texto y volver a hacer clic sobre el estilo.
También se pueden aplicar varios estilos a la vez, por ejemplo, negrita y cursiva. Simplemente hay que aplicar los
estilos consecutivamente.
un párrafo es el texto comprendido entre dos marcas de párrafo , normalmente las marcas de párrafo no se ven, para hacerlas
visibles, hacer clic en el icono marca de párrafo de la pestaña Inicio.
Se inserta una marca de párrafo cuando se pulsa la tecla de retorno de carro o INTRO. Cuando estamos introduciendo texto y
llegamos al final de la línea automáticamente el texto continúa en la siguiente línea, pero no se inserta marca de párrafo.
Al insertar un párrafo, este toma las mismas características de formato del párrafo anterior. Para cambiar las características de
formato de un párrafo, basta con seleccionar su marca de párrafo y modificar las características que queramos.
Alineación.
Estos son los botones para fijar la alineación. Hay cuatro tipos de alineación:
Cuando hablamos de alinear un párrafo nos referimos, normalmente, a su alineación respecto de los márgenes de la página, pero
también podemos alinear el texto respecto de los bordes de las celdas, si es que estamos dentro de una tabla. La forma de fijar los
márgenes de la página se verá en el capítulo correspondiente.
Tareita. Realizar en una hoja word, siete ediciones de texto con sus respectivos cambio de color (basándonos en la clase
de hoy)
En Word podemos dividir una hoja o todo el documento en dos o más columnas, lo cual es muy útil cuando nos encontramos
editando diferentes tipos de texto que permiten visualizar mejor el contenido.
Por ejemplo las personas que escriben artículos para revistas o periódicos, generalmente encontramos utilizan la división de la
página en columnas. Esto facilita la movilidad y enfoca la lectura en una sección específica.
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 12/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
3. Veremos que nuestro documento esta dividido en dos columnas proporcionalmente iguales de tamaño
Podemos seleccionar cualquiera de las opciones de división por columnas, de acuerdo a lo que necesitemos en nuestro
documento. Sino también podemos ingresar a la opción Más columnas... de la ventana que se desplega
Acá encontraremos un cuadro de controles para la división por columnas, incluyendo a las preestablecidas.
Un control importante es el de Aplicar a: que nos permite seleccionar que sección del documento dividiremos en las columnas, si
es Todo el documento o De donde nos encontremos hacias adelante (De aquí en adelante)
columnas y secciones
Tareita. Realizar en una hoja word la clase del dia de hoy, se revisará la tarea con nota
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 13/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
Este es el procedimiento:
· Para copiar texto con el teclado, después de haberlo seleccionado vamos al menú Edición, Copiar
después nos situarnos en donde deseamos copiar e ir al menú Edición, Pegar
· Para hacerlo con el ratón, haz clic con el botón derecho sobre la selección y elegiremos las opciones
citadas.
· Con la función Cortar lo que haremos será moverlo de un lugar a otro del documento o a otro
documento (quitándolo de su ubicación anterior).
· Para mover texto con el teclado, después de haberlo seleccionado vamos al menú Edición, Cortar para
después situarnos en el lugar de destino e ir a Edición, Pegar.
· Para hacerlo con el ratón, haz clic con el botón derecho sobre la selección y elegiremos las opciones
citadas.
· Con la acción de Edición, Copiar lo que hacemos es copiar lo seleccionado a una área temporal de la
memoria, para desde ella copiarlo o moverlo.
Atajos:
CRTL + Z cortar similar al copiado pero no se queda el archivo o documento que se corta.
Tareita. Realizar la clase del día de hoy como practica para la próxima clase
Es el uso de la fuente y sus diferentes formas de hacer que los textos tenga la opción de cambios en las mismas.
Fuentes
Los caracteres son todas las letras, números,
signos de puntuación y símbolos que se
escriben como texto. Las letras incluidas en
imágenes, no se consideran caracteres a estos
efectos y no se les pueden aplicar los formatos que
vamos a estudiar.
Vamos a ver las posibilidades más comunes para variar el aspecto de los caracteres
que están disponibles en la pestaña Inicio dentro del grupo de herramientas Fuente.
Tamaño
De forma parecida podemos cambiar el tamaño de la fuente. Seleccionar el texto y hacer clic en el
triángulo para buscar el tamaño que deseemos, o escribirlo directamente.
La unidad de medida es el punto (72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm), los tamaños más utilizados son 10 y
12 puntos.
Estilo
Una vez fijada la fuente y el tamaño podemos cambiar el estilo a uno de los tres disponibles: negrita, cursiva y
subrayado . Basta seleccionar el texto y hacer clic en el botón correspondiente.
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 14/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
Observar como al aplicar un estilo, el botón correspondiente queda presionado (se ve en un tono anaranjado). Para
quitar un estilo que hemos aplicado previamente, seleccionar el texto y volver a hacer clic sobre el estilo.
También se pueden aplicar varios estilos a la vez, por ejemplo, negrita y cursiva. Simplemente hay que aplicar los
estilos consecutivamente.
Cuarto Bimestre
Borde de hoja
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 15/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
2. Aparecerá el cuadro que esta debajo de la barra de opciones, donde se podra utilizar el color, ancho y arte de la ventana bordes
y sombreados. Deberá quedara asi:
Tareita. realizar para la proxima clase una cartula de trabajo como la realizada en clase se pondra nota.
Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de
forma visual y atractiva.
Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que
incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por
ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos,
imágenes, e incluso texto WordArt.
También podemos insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar la ortografía de los
textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeñas aclaraciones para su
exposición y muchas más cosas que veremos a lo largo del curso.
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 16/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
Tareita. revisar la clase de hoy para la prueba oral para la proxima clase.
Una de las opciones para obtener textos muy vistozos es con Word art si nos fijamos podemos ir a la solapa
insertar en la barra de opciones y ubicar el icono de la A (como se muestra a continuación)
Imágenes pre-diseñadas
Ubicándonos en el mismo lugar de la opción insertar ubicamos imágenes que son creadas por
el mismo programa con la finalidad de aplicarlos en las diapositivas de manera mas dinámica.
El cuadro que permite sacar las imágenes se encuentra en la parte lateral derecha
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 17/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
Tareita. Realizar 5 diapositivas con su respectivo texto word art e imagenes pre-diseñadas
https://www.youtube.com/watch?
v=qXtpzV0a_T8&list=PL9753D079076455F8&index=14
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 18/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
Pero antes de iniciar la colocación del video debemos descargar el programa más fácil de utilizar es el
ATUBE CATCHER. descargue el programa desde aquí:
http://www.atube.me/video/
Desde aqui podremos saber con exactitud como instalarlo observemos este video:
1. Desde la pestaña Insertar, haz clic en la flecha desplegable Video. Luego, selecciona
Video de archivo. Añadir video desde archivo
2. Ubica y elige el archivo de video deseado, luego haz clic en Insertar.
3. El video se agregará a la presentación.
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 19/20
16/11/2018 Computación Para Todos (Primaria): 2do Grado
Página principal
http://computacion2011primaria.blogspot.com/p/2do-grado.html 20/20