Banco Hidraulico
Banco Hidraulico
Banco Hidraulico
AL : Ing.
SEMESTRE: V-A
FECHA : 17/06/15
BANCO HIDRAULICO
I. INTRODUCCIÓN.
El Banco Hidráulico y su amplia gama de accesorios opcionales han sido diseñados para
instruir a estudiantes en los diferentes aspectos de la teoría hidráulica.
La mecánica de fluidos se ha desarrollado como una disciplina analítica de la aplicación de
las leyes clásicas de la estática, dinámica y la termodinámica, para esta situación en la cual
los fluidos son tratados como medios continuos. Las leyes particulares involucradas son la
conservación de masa, energía y momento y en cada aplicación de estas leyes pueden ser
simplificadas para describir cuantitativamente el comportamiento de los fluidos.
El módulo de servicio banco hidráulico provee las facilidades necesarias para soportar un
rango comprensivo de los modelos hidráulicos, el cual es designado para demostrar aspectos
particulares de la teoría hidráulica.
Página 1
II. OBJETIVOS
III: GENERALIDADES:
3.1 Finalidad
Consiste en trazar la curva Altura Manométrica- Caudal de una bomba centrifuga, variando
la velocidad de rotación.
Esta curva Representa las Características de la Bomba.
Página 2
Se abrirá progresivamente la válvula V3 y para cada sucesiva posición, leer el caudal
y la presión de envio y de aspiración.
Se levantarán por lo menos 05 puntos.
Se abrirá el tapón puesto en el fondo del tanque medidor de caudal.
Se repiten las operaciones indicadas en los puntos (4 y 5) para velocidades de
rotación iguales a : 2500, 2000, 1500(giros/min)
Se grafican en un diagrama los valores así obtenidos
Para observar el fenómeno de la cavitación, se coloca el manómetro en la succión
de la bomba.
Poner en marcha la bomba y llevarla a 2000/2500(giros/min)
Se debe cerrar progresivamente la válvula V4 hasta que se oiga un ruido
característico y será posible observar una vistosa formación de burbujitas en el
cuerpo de la bomba.
En estas condiciones se lecturara el valor de la depresión indicada por el manómetro.
La cavitación
IV.-CONCLUSION
El banco hidráulico nos permite calcular el caudal entre 0 y 40 litros es decir, la cantidad
de flujo volumétrico que pasa por una sección determinada por unidad de tiempo, es muy
sencillo de utilizar y los datos obtenidos son de bastante exactitud.
Página 3
Desempeños de compresión
¿Cuál es la capacidad del banco hidráulico de medir caudales bajos y caudales altos?
Para caudales bajo tiene la capacidad de 0 a 6 litros y para caudales altos es de 0 a 40
litros.
¿Qué tipos de aparatos de laboratorio se pueden emplear haciendo uso del banco
hidráulico?
Placa de orificio, venturi, tubo de pitot, vertedero de pared gruesa, vertedero crítico,
medidor de la velocidad de corriente, canal de flujo en H, milimetro, caja de alimentación
auxiliar, clapeta, inferencial de múltiples de flujos, giratorio helicoidal, manómetro digital
,manómetro tipo bourdon, volumétrico de pistón rotatorio.
Página 4
V: BIBLIOGRAFIA
Página 5
ANEXOS
Página 6
Página 7