Anonimo - Meditación Con El Tarot
Anonimo - Meditación Con El Tarot
Anonimo - Meditación Con El Tarot
EL VALOR DE LA MEDITACIÓN
Todos buscamos la felicidad. Hay quienes saltan de una relación a otra con la
esperanza de encontrarla. Hay quienes se rodean de bienes materiales y quienes
intentan encontrar la felicidad ayudando a los necesitados. Ninguna de estas
alternativas es, en sí misma, equivocada, pero no nos darán lo que en el fondo
estamos buscando. Nos angustiamos cuando la relación en torno a la cual
hemos basado nuestra vida se vuelve superflua. Nos sentimos abatidos y
perdidos cuando nuestros servicios en un trabajo dado han concluido y nos
enfrentamos al despido. Cuando los amigos, los hijos, etc., se van
experimentamos casi un proceso de duelo.
El Tarot nos enseña que existe una sensación de felicidad duradera que todo el
mundo puede alcanzar. La finalidad del Tarot no es —y nunca ha sido— pronos-
ticar posibles desenlaces de situaciones reales, sino mostrar cómo cada persona
puede vivir una vida más satisfactoria sin importar que, por ejemplo, trabaje se-
senta horas a la semana, críe sola a sus hijos o viva en una gran ciudad.
Al practicar la sabiduría del Tarot aprenderemos a ser felices en casi todas las
situaciones, incluso en aquellas que nuestra mente juzga difíciles o intolerables.
El fundamento del Tarot muestra que es posible dejar a un lado el miedo, la
angustia y la cólera y, a través del desarrollo y la realización personales, resolver
las contradicciones internas para alcanzar un estado de serenidad en la vida
cotidiana.
Una vez que haya elegido el elemento sobre el que desea meditar, elija el palo
adecuado y escoja la carta o las cartas pertinentes. Por ejemplo, si cree que hay
poco amor en su vida, elija el As de Copas y/o el Dos de Copas. Coloque las
cartas erguidas sobre la mesa o la repisa de la chimenea, frente a usted, y deje
que su mente deambule por las imágenes que muestran. No busque resultados
«inmediatos». Contemple relajadamente las imágenes. Con el tiempo,
absorberá las enseñanzas y los consejos que las cartas le brindan. Poco a poco,
atraerá hacia su vida justamente aquello que echa de menos. Otro ejemplo es el
trabajo. Si no encuentra la clase de trabajo ideal para usted, seleccione, por
ejemplo, el As de Oros. Coloque la carta erguida sobre la mesa, frente a usted.
No tiene que contemplarla, sino simplemente dejarla sola, permitiendo que
adquiera vida. Puede tenerla expuesta durante varios días, semanas o incluso
meses. Con el tiempo, se convertirá en un foco para su mente y poco a poco
usted arrastrará hacia su vida el tipo de trabajo que le conviene. Es posible que
llegue por algún encuentro fortuito o bien porque la propia vida lo impulse a
tomar una nueva dirección.
¿QUÉ HACER?
Siéntese con la baraja en la mano y pase las cartas con rapidez. Deténgase en un
naipe que le atraiga, ya sea por el dibujo o porque siente el deseo de explorar su
ámbito de experiencia. Coloque la carta sobre la mesa, frente a usted.
Pregúntese por qué desea explorar el terreno que sugieren los naipes que ha
elegido. Examine los pensamientos que comienzan a fluir por su mente. No los
juzgue, no se aferré a ellos, pero tampoco los arrincone.
Ahora, respire profundamente y deje que los pulmones actúen como una bomba
de succión. Inspire paz (el color azul) y espire tensión (el color rojo). De esta
forma se estabilizará durante el tiempo que lleve la meditación.
Llegado cierto punto puede, si lo desea, cerrar los ojos, si bien sólo usted decide
cómo dirigir sus sesiones. Con todo, es preferible no consultar libro alguno, ni
siquiera éste, hasta que la sesión haya concluido. Ante todo, evite crearse ideas
preconcebidas sobre cómo debería transcurrir la sesión, qué debería sentir o
qué debería obtener de ella.
Cada vez que inicia una sesión y «penetra» en una de las cartas, está creando
una energía sumamente positiva y aumentando su nivel de conciencia. Es
importante trasladar esta energía al mundo «real» para que salga algo
«realmente» bueno de ella. Esta energía pasa del estado meditativo a la esfera
de la actividad cotidiana a medida que usted regresa de la meditación a su
marco mental «normal». Si finaliza la sesión con un estado mental irritado o la
ejecuta precipitadamente, buena parte de la energía positiva se perderá.
Antes de terminar, dedique unos minutos a recordar las razones que lo llevan a
practicar la meditación y luego dirija su energía al cumplimiento de esos
objetivos. De esta forma se asegurará de que ocurra tal dedicación a esos
objetivos y comenzará a sentir los beneficios reales y positivos de su trabajo.
Durante la meditación, su mente tenderá a pasar de una cosa a otra sin una
secuencia lógica. Así funciona el inconsciente: a partir de asociaciones. Unas
veces se emocionará y su mente volará sobre centenares de recuerdos olvidados,
concibiendo nuevas ideas, deseos, pensamientos, revoluciones, planes,
aspiraciones, etc. Otras veces, la meditación sacará a relucir imágenes muy
agradables, mientras que otras mostrará cosas que tiene reprimidas,
remembranzas que no desea afrontar y experiencias que ha intentado expulsar
de la mente. También las experiencias «malas» ayudan a curar. Es preciso que
la experiencia negativa aflore a la superficie para que sea totalmente expiada.
Todos hemos tenido experiencias con las cuales, inconscientemente, hacemos
pequeños nudos que mantenemos por debajo del nivel de conciencia. Sin
embargo, esas experiencias deben salir a la superficie, y así lo harán, como
pequeñas burbujas, para desaparecer definitivamente cuando regresen al nivel
de conciencia por última vez. Trabajando de esta forma, descubrirá que el Tarot
es un remedio sumamente eficaz, un proceso terapéutico que nada tiene que
envidiar a otros métodos. Por muy dolorosa que resulte la meditación, llévela
hasta el final: es preferible soltar algunas lágrimas que arrastrar toda esa carga
durante los próximos veinte años.
La visualización es otro método excelente. Imagine que una luz de color azul
claro entra en su cabeza, desciende por el abdomen y sale por los pies.
Concéntrese en esta experiencia e imagine que su cuerpo es un recipiente vacío.
Algunas personas creen que no pueden meditar o que nada ocurre mientras lo
hacen. Si éste es su caso, acepte que necesitará más tiempo para salir de sus vie-
jos patrones mentales y que los cambios positivos tal vez ocurran más
lentamente al principio, mientras se llevan a cabo en un plano más básico.
Cuanto más profundo sea el nivel del cambio, más tardará en hacerse
perceptible.
En ocasiones, la persona que medita sobre el Tarot siente que su mente está, de
hecho, más obstruida que al principio. (Se asemeja al proceso de lavar la ropa:
para limpiarla, primero ha de estar sucia. Durante el lavado el agua se
ennegrece y cuesta creer que el resultado vaya a ser un montón de ropa
impoluta. Sin embargo, el lavado es parte del ciclo natural de la purificación:
una vez sometida al aclarado final, la ropa aparece nuevamente limpia y
ordenada.) Cuando mis alumnos se lamentan, les pido que tengan paciencia; lo
mismo le digo ahora a usted. Se precisan grandes dosis de paciencia y
perseverancia.
Seleccione una carta que represente cómo habría sido su vida si hubiese sido un
animal o alguien controlado por los demás, víctima del hambre, la sed y el mie-
do a morir. Déjese «llevar» por la carta, mire alrededor y observe qué sucede.
¿Qué ruidos oye? ¿Qué siente bajo los pies? ¿Hace frío o calor?
El siguiente paso consiste en observar qué oportunidades tiene de vivir una vida
plena y satisfactoria. Perciba las limitaciones de una vida basada únicamente en
metas materiales. Examine detalladamente qué clase de amor y de amistad
podrían I leñar su vida. Si cree que a su vida le iría bien una mejora en el plano
material, imagine dónde le gustaría vivir (esto es, en qué país), en qué tipo de
casa y entorno. Deje que su mente se concentre en visual ¡zar tales imágenes.
Tal vez ignore la forma en que éstas comenzarían a manifestarse en su vida,
pero eso, en cierto modo, no tiene importancia. El universo material es como la
arcilla: se moldea en torno a nuestros pensamientos, de modo que lo primero
que se necesita es una visión. Si la gente no es capaz de vislumbrar una opción
personal de futuro, no podrá caminar hacia ella.
Examine todos estos aspectos detenidamente, sin prisas. Usted posee en su
interior un poder mucho mayor del que imagina. ¿Cómo puede pensar siquiera
que no tendrá éxito?
por las figuras de la corte o tal vez intuya que hay otras cartas que encarnan
mejor a cada uno de los personajes.
Ahora observe la carta que representa a su enemigo. Imagine que la persona que
está dentro de la carta es un hombre o una mujer que le ha hecho daño. Sienta la
rabia que se apodera de usted. ¿Qué suceso podría convertir a esta persona en
un amigo? Viva conscientemente sus sentimientos.
Deje que el rostro y los rasgos de los tres personajes se hagan más perceptibles.
Piense que cada uno de ellos puede representar a las tres personas que su mente
ha seleccionado y que las tres buscan la felicidad personal. Es natural que nos
sintamos más unidos a unas personas que a otras, pero acepte que ninguna de
ellas pertenece invariablemente a una categoría, a menos que nosotros así lo
decidamos.
ADONDE IR A PARTIR DE AQUÍ