Guía para Desarrollar El Componente Práctico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

GUÍA PARA DESARROLLAR EL COMPONENTE PRÁCTICO

EJERCICIOS PRÁCTICOS DE TRATAMIENTO MATEMÁTICO Y


PROGRAMACIÓN EN MATLAB/SCILAB

GUÍA DE ACTIVIDADES

La siguiente guía de actividad práctica, tiene como finalidad afianzar el


manejo conceptual sobre montaje del tratamiento matemático y
fundamentos de programación en Matlab/Scilab, es importante que
realice la práctica ya que de ellas puede extraer varias ideas que lo
orienten en la formulación de la solución que desarrollan en el espacio de
trabajo colaborativo.

Objetivos
 Aplicar los conceptos para el manejo matemático en Matlab/Scilab
de ejercicios comunes a resolver en ingeniería
 Plantear programas desarrollados en Matlab/Scilab que apoyen el
proceso de tratamiento matemático en Electrónica.

PRACTICA No 1

Tipo de actividad: individual


Estrategia de aprendizaje: Basado en problemas
Peso Evaluativo: 75 puntos (ver rúbrica de evaluación)
Fecha de realización: 20 de febrero a 19 de marzo de 2017
Procedimiento
Utilizando Matlab o Scilab resolver los siguientes ejercicios

1. Tome un sistema de ecuaciones de 3x3 y arme tres vectores a partir


de los coeficientes de cada ecuación, con estos vectores realice las
siguientes operaciones:
 a+b+c
 c-a
 a*b’

2. Realice un programa que capture el valor de una temperatura en


grados Celsius y realice la conversión a grados Fahrenheit y Kelvin
3. Realice un programa que capture el valor de n resistencias, su
configuración dentro de un circuito ya sea en serie ó paralelo e imprima
el valor en ohmios de la resistencia equivalente por la cual se puedan
reemplazar.

PRACTICA No 2

Tipo de actividad: individual


Estrategia de aprendizaje: Basado en problemas
Peso Evaluativo: 75 puntos (ver rúbrica de evaluación)
Fecha de realización: 27 de marzo a 23 de abril de 2017
Procedimiento

Utilizando Matlab o Scilab realice un programa que permita capturar el


valor de una resistencia en Mega ohmios e imprimir la cantidad de
resistencias y el valor por el cuál pueda ser reemplazada; tener en cuenta
que se deben emplear la menor cantidad de resistencias.

También podría gustarte