Ejemplos de Los Articulos 393 Al 398 Del C.G.P
Ejemplos de Los Articulos 393 Al 398 Del C.G.P
Ejemplos de Los Articulos 393 Al 398 Del C.G.P
EJEMPLO: Juan sin el consentimiento de su mejor amigo, Pedro, aprovecha de su predio rural
ubicado en La Mesa, Cundinamarca, para sacar la cosecha de mangos reina que esta en este
predio, entonces Pedro acude al Juez para que le efectué lanzamiento del ocupante, porque
Pedro nunca tuvo el permiso consentido de Juan para sacar esa fruta, violando su propiedad
que es privada.
EJEMPLO: Pedro demanda a Felicia, pues él se justifica que Felicia firmo un contrato donde le
pedio un préstamo de 20 millones y dio como prenda o garantía un carro Willis del 90, pero
Felicia hasta al día de hoy no ha pagado, entonces Pedro le pide al Juez en la demanda que
obligue a Felicia que le entregue el carro que le ofreció en prenda del préstamo. Entonces el
Juez para resolver este conflicto en la sentencia previene al demandado, en este caso Felicia, y
le da una semana para que cumpla con la obligación, pero Felicia no cumplió el termino
establecido y no cumplió con la obligación, entonces el Juez le impone a Felicia a pagar 10
salarios mínimos mensuales vigentes a favor del demandante, que es Pedro, y a indemnizarle
los perjuicios por el incumplimiento de la obligación de hacer previsto en el artículo 394 del
C.G.P
Se promueve una demanda de María Teresa Díaz y Juan Luis Pedraza en contra del tutor o
curador Alejandrino Acosta de su Hijo Mario Felipe Pedraza Díaz de 7 años, para que pedir su
remoción. Entonces el juez promoverá un oficio sobre la remoción de Alejandrino Acosta
donde los Padres argumenta que el curador o tutor el día 03 de octubre de 2017 el Señor
Alejandrino Acosta se le asigno que cuidará a Mario Felipe Pedraza Díaz, debido a que ellos
tenían un viaje de negocios, pero Alejandrino Acosta no cumplió con sus funciones y dejo solo
al menor en la casa para dirigirse a una fiesta con sus amigos, así dio evidencia las cámaras
ubicadas en la casa. Por ello promueven la demanda para que se remueva del oficio al Señor
Alejandrino Acosta de sus funciones de curador.
El juez que promovió el oficio anterior, le dará traslado al demando, en forma indicada del
artículo 91 del Código general del proceso (traslado de la demanda). Además, el juez les
indicara a los padres del menor que deben indicar el nombre de los parientes que deben ser
oídos de acuerdo con el artículo 61 del Código civil (Orden en la citación de parientes)
Juanita solicita judicialmente para exigirle a Juan Gabriel el derecho de alimentos para su hijo
Sansón, ya que ello sustenta que el señor Juan Gabriel la dejo a ella y a su hijo de 2 meses,
negándole a su hijo los medios de subsistencia necesarios, por ello presenta una demanda que
la acompaña con la prueba de la capacidad económica del señor Juan Gabriel y acreditando la
cuantía de los alimentos para el menor de edad, además en la demanda ella fundamenta que
el derecho de alimentos está basado en el principio de solidaridad social (arts. 1º y 95, núm., 2
C.P) en el interior de la familia, por ser esta la institución básica de la sociedad (art. 5 C.P) o el
núcleo fundamental de la misma (art. 42 C.P), por lo cual, por regla general, una de las
condiciones es el parentesco de consanguinidad o civil entre alimentario y alimentante, en los
grados señalados en la ley.
El juez entonces decretando las pruebas necesarias presentadas por el demandante, dicta
sentencia donde se disponga que los alimentos se paguen y aseguren mediante la constitución
de un capital cuya renta satisfaga las necesidades alimentarias del menor de edad.
Ejecutoriada la sentencia, el demandado tendrá la posibilidad de cancelar las medidas
cautelares en el curso de este proceso, si presta garantía suficiente, del pago de alimentos por
los próximos dos años.
Pedro Antonio, tenedor de un título valor, solicito judicialmente que el titulo sea repuesto,
pues el documento contentivo se ha deteriorado de tal forma que no pueda seguir circulando,
pero aún subsisten los datos necesarios para su identificación. En este sentido el Señor Pedro
Antonio logro reemplazar o consiguió que se emitiera una nueva emisión de un título valor,
debido a que el anterior no cumplía las exigencias necesarias para su normal circulación (art.
802 del Código de Comercio)