Alcamo S
Alcamo S
Alcamo S
Los alcanos son compuestos poco reactivos debido a que no tienen sitios de reacción con
electrones disponibles o deficiencia de ellos. Es por ello que no sufren transformaciones en
presencia de metales, ácidos, bases o agentes oxidantes sin la presencia de energía,
generalmente en forma de calor.
Los hidrocarburos saturados, alcanos o parafinas, son poco reactivos. No reaccionan con
oxidantes ni con reductores, ni tampoco con ácidos ni bases. Esta baja reactividad se debe a
la estabilidad de los enlaces carbono-carbono, C – C, carbono-hidrógeno, C – H. (7)
Combustión
Halogenación:
Los hidrocarburos saturados reaccionan con los halógenos, dando una mezcla de
halogenuros de alquilo. Estas reacciones son de sustitución homolítica. Para que se inicie la
reacción se necesita alcanzar temperaturas muy altas, una descarga eléctrica o una radiación
de luz ultravioleta. Son difíciles de controlar, por ello, se suele obtener una mezcla de
distintos derivados halogenados.
Pirólisis o craqueo. Los alcanos más pesados se descomponen en otros más ligeros y en
alquenos, por acción del calor o de catalizadores.
En craqueo es el método utilizado para obtener gasolina, a partir de otros componentes del
petróleo más pesados. la descomposición de una sustancia por efectos del calor se
denomina pirólisis. cuando se trata de petróleo, se denomina craking. La ruptura de un
enlace c-h es seguida por la formación de un nuevo enlace c-halógeno; este proceso se
denomina halogenación. en el producto final, un átomo de hidrógeno es sustituido por uno
de halógeno. ejemplo
Ejemplos Halogenacion
Ejemplos de combustión
Por ejemplo, un alcano (kerosén, gas licuado o gasolina) es quemado en una estufa, o en el
interior de un pistón de un motor de automóvil, entonces puede haber dos alternativas.
Estas reacciones producen gran cantidad de agua y otros gases entre los cuales el CO es el
más peligroso. Por inhalación de este gas, que se llama monóxido de carbono, producto de
una combustión incompleta enestufas y calefones, han muerto numerosas personas.
Fuentes naturales
Métodos sintéticos
2Síntesis de Grignard
3Síntesis de Wurtz
Los alquenos se logran hidrogenar, previa ruptura del doble enlace, generándose alcanos de
igual número de carbonos que el alqueno inicial, para esto es necesario la presencia de
catalizadores que pueden ser: platino, paladio o niquel finamente divididos. (10)