Micro y Pequeña Empresa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE´S)

1. DEFINICION

La Micro y Pequeña Empresa (MYPE) es la unidad económica constituida por


una persona natural o jurídica (empresa), bajo cualquier forma de organización
que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación,
producción, comercialización de bienes o prestación de servicios. (Artículo 4º de
la Ley MYPE, Dec. Leg. N° 1086)

Es importante resaltar que, la microempresa no necesita constituirse como


persona jurídica, pudiendo ser conducida directamente por su propietario
persona individual. Podrá, sin embargo, adoptar voluntariamente la forma de
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, o cualquiera de las formas
societarias previstas por la ley. Las características que debe reunir una MYPE
son las siguientes:

"El incremento en el monto máximo de ventas anuales señalado para la Pequeña


Empresa será determinado por Decreto Supremo refrendado por el Ministro
de Economía y Finanzas cada dos (2) años y no será menor a la variación
porcentual acumulada del PBI nominal durante el referido período.
Las entidades públicas y privadas promoverán la uniformidad de los criterios
de medición a fin de construir una base de datos homogénea que permita dar
coherencia al diseño y aplicación de las políticas públicas de promoción y
formalización del sector."
2. CARACTERISTICAS

 Su administración es independiente. Por lo general son dirigidas y


operadas por sus propios dueños.
 Su área de operación es relativamente pequeña, sobre todo local.
 Tienen escasa especialización en el trabajo. No suelen
utilizar técnicas de gestión.
 Emplean aproximadamente entre cinco y diez personas. Dependen en
gran medida de la mano de obra familiar.
 Su actividad no es intensiva en capital pero sí en mano de obra. Sin
embargo, no cuentan con mucha mano de obra fija o estable.
 Disponen de limitados recursos financieros.
 Tienen un acceso reducido a la tecnología.
 Por lo general no separan las finanzas del hogar y las de los negocios.
 Tienen un acceso limitado al sector financiero formal, sobre todo debido
asu informalidad.

3. IMPORTANCIA
Las MYPE son un segmento importante en la generación de empleo, es así que
más del 80% de la población económicamente activa se encuentra trabajando
y generan cerca del 45% del producto bruto interno (PBI). En
resumidas cuentas la importancia de las MYPE como la principal fuente
degeneración de empleo y alivio de la pobreza se debe a:
 Proporcionan abundantes puestos de trabajo.
 Reducen la pobreza por medio de actividades de generación de ingreso.
 Incentivan el espíritu empresarial y el carácter emprendedor de la
población
 Son la principal fuente de desarrollo del sector privado.
 Mejoran la distribución del ingreso.
 Contribuyen al ingreso nacional y al crecimiento económico.

4. RÉGIMEN LABORAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA:

 El Régimen de Promoción y Formalización de las MYPES se aplica a


todos los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada ,
que presten servicios en las Micro y Pequeñas Empresas, así como a sus
conductores y empleadores.
 Los trabajadores contratados al amparo de la legislación anterior
continuarán rigiéndose por las normas vigentes al momento de su
celebración.
 No están incluidos en el ámbito de aplicación laboral los trabajadores
sujetos al régimen laboral común, que cesen después de la entrada en
vigencia del Decreto Legislativo N° 1086 y sean inmediatamente
contratados por el mismo empleador, salvo que haya transcurrido un (1)
año desde el cese.
 Créase el Régimen Laboral Especial dirigido a fomentar la formalización
y desarrollo de las Micro y Pequeña Empresa, y mejorar las condiciones
de disfrute efectivo de los derechos de naturaleza laboral de los
trabajadores de las mismas.

Incluye los siguientes derechos:

También podría gustarte