Petrografía 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 62

SILICATOS

! Los silicatos constituyen la clase mineral


más importante. Son el 25% de los
minerales conocidos y el 40% de los más
comunes. Casi todos los minerales que
forman la rocas igneas y metamórficas son
silicatos y éstas forman el 90% en
volumen de la corteza.
! La unidad fundamental de la estructura de los silicatos
consta de 4 oxígenos dispuestos en los vértices de un
tetraedro que rodean a ión Si en coordinación 4.
! El enlace entre el Si y el O es muy fuerte y puede ser
considerado como 50% iónico y 50% covalente. Es
debido en parte a la atracción de unidades iónicas de
cargas contrarias y a la interpenetración de las nubes
electrónicas de los dos iones.
! Su fuerza de distribuye por igual entre los cuatro O.
! Los tetraedros pueden compartir 1, 2, 3 o
4 de sus oxígenos. Las diversas formas
que se generan forman los principales
grupos de silicatos que existen.
! Después del O y el Si el elemento más
común en la corteza es el Al. El Al puede
estar en coordinación 4 con los oxígenos y
sustituir al Si en los tetraedros o en
coordinación 6 sirviendo de enlace entre
tetraedros (en este caso pueden ser
solución sólida con el Mg y el Fe).
! Los iones Mg, Fe, Mn, Al y Ti tienen todos tendencia a
entrar en la estructura de los silicatos en coordinación 6
con el O. Todos ellos tienen tamaño similar y ocupan las
mismas posiciones atómicas.
! Los cationes de gran tamaño como el Ca y el Na ocupan
posiciones en coordinación 8 con el O. Aunque tienen
tamaños similares sus cargas no lo son y realizan
sustituciones acopladas: Na + Si es sustituido por Ca +
Al. El K es aún más grande y ocupa posiciones
especiales.
NESOSILICATOS
! Los nesosilicatos constan de grupos SiO4
unidos entre sí mediante enlaces iónicos
con cationes intersticiales. Su estructura
va a depender entonces del tamaño y
carga de ellos. Su empaquetado va a ser
muy denso, lo que les da dureza alta y
alto peso específico.
! Como los tetraedros no están unidos entre
ellos el hábito es normalmente
equidimensional.
! La sustitución de Si por Al es limitada.
! Enla estructura vamos a tener dos
posiciones octaédricas M1 y M2. M1 está
algo distorsionada y M2 es bastante
regular.
GRUPO DEL OLIVINO
! Sucomposición se puede representar en
un diagrama Ca-Mg-Fe-Si y existen 2
series con solución sólida: Forsterita –
fayalita y Kirschteinita – monticelita.
!
Olivino (Mg,Fe )
Cristalografía: Ortorrómbico 2/m2/m2/m,
2SiO4
los cristales son generalmente una
combinación de tres prismas bipiramidales. En
prismas cortos según (100) y (010).
! Prop. Físicas: Fractura concoidea, H6.5-7, G
3.3-4.4. Brillo vitreo, color verde amrillo a
verde oliva. Transparente.
! Composición y estructura: Composición
variable debido a su solución sólida. El Fe y el
Mg entran en las posiciones M1 y M2
indistintamente, en cambio el Ca tiene
preferencia por la M2.
! Diagnóstico: Color y brillo.
! Yacimientos: Rocas igneas básicas y
ultrabásicas.
! Usos: Como gema y como arena refractaria
para la industria de la fundición.
GRUPO DEL GRANATE
! Loforman especies isoestructurales con la
siguiente composición:
Granate
! Cristalografía: Isométrico 4/m-32/m.
Cristales dodecaédricos y trapezoedros
bien cristalizados.
! Prop. Físicas: H 6.5-7.5, G3.5-4.3.
Brillo vítreo a resinoso. Color comun
rojo, también amarillo, blanco, verde,
negro. Raya blanca. Transparente.
! Estructura: Existen dos posiciones: A-
8 y B-6. A la ocupan cationes
divalentes grandes y B cationes
trivalentes más pequeños.
! Piropo: Mg3Al2, puede tener algo de
Ca y Fe. Color rojointenso a negro.
! Almandino: Fe3Al2, Puede tener
sustituciones hierro férrico y de Mg.
Color Rojo.
! Espesartina: Mn3Al2, puede haber
Fe férrico y ferroso. Color rojo
castaño.
! Grosularia: Ca3Al2, Sustituciones
por los dos Fe. Color blanco, verde,
amarillo.
! Andratita: Ca3Fe2. Es el más
común. Puede tener sustituciones por
Al y Fe. Color amarillento, verdoso
pardo.
! Uvarovita: Ca3Cr2. Color verde
esmeralda.
! Diagnóstico: Hábito y color.
! Yacimiento: Común en rocas
metamórficas y como accesorio en rocas
ígneas.
! Alteración: A cloritas, talco y serpentina.
Circón (SiO4)Zr
! Cristalografía: Tetragonal 4/m2/m2/m. Cristales
bipiramidales.
! Prop. Físicas: Exfoliación debil (010). H7.5, G4.7.
Color incoloro, gris, rojo. Raya incolora.
Translúcido.
! Composición y estructura: ZrO2 67.2 y SiO2
32.8. Siempre contiene algo Hf y U. En su
estructura el Zr está en coord. 8 con el O y los O
pertenecen a 6 tetraedros.
! Diagnóstico: Color y dureza.
! Yacimiento: Accesorio en rocas ígneas.
Grupo de los silicatos
alumínicos
! El grupo Al2SiO5 lo forman 3 minerales con esa
composición pero diferente estructura, es decir, son
polimorfos.
! Son muy comunes en rocas metamórficas derivadas de
sedimentos alumínicos.
! Otros minerales importantes dentro del
grupo de los nesosilicatos son:
! Estaurolita: Fe2Al9O6(SiO4)4(O,OH)2.
! Esfena o titanita: CaTi(SiO4)
! Cloritoide:
(Fe,Mg)2Al4O2(SiO4)2(OH)4
SOROSILICATOS
! Poseen grupos tetraédricos dobles,
aislados, formados por dos tetraedros
SiO4, que comparten un oxígeno en el
vértice común.
Grupo de la epidota
! Contiene tetraedros
independientes SiO4 y grupos
Si2O7.
! La estructura está formada por
cadenas de octaedros AlO6 y
AlO4(OH)2 que comparten
aristas y se disponen
paralelamente al eje b. Existe
una posición octédrica adicional
fuera de estas cadenas que
puede ser ocupada por Fe y Al.
Estas cadenas se enlazan por
grupos SiO4 y Si2O7. El Ca está
en coordinación 8con el O.
CICLOSILICATOS
! Estánformadospor anillos de tetraedros
SiO4 enlazados. Con una relación Si:O de
1:3. Existen tres configuraciones cíclicas
cerradas: Si3O9, Si4O12 y Si6O18
INOSILICATOS
! Formados por teraedros SiO4 enlazados
formando cadenas que comparten
oxígenos con teraedros adyacentes.
! Las cadenas pueden ser sencillas
(piroxenos) o pueden compartir oxígenos
con cadenas adyacentes formando
cadenas dobles (anfíboles).
Piroxenos
! Su formula general es
XYZO6 donde:
- X puede ser Na, Ca,
Mn, Fe, Mg y Li en la
posición cristalográfica
M2.
- Y puede ser Mn, Fe, Al,
Cr y Ti en la posición M1.
-Z representa al Si o Al
en las posiciones
tetraédricas de la
cadena.
Anfíboles

! Sepueden expresar por la fórmula general


W0-1X2Y5Z8O22(OH, F)2, donde:
- W representa alNa y K en posición A.
- X representa al Ca, Na, Mn, Fe, Mg y Li
en posición M4.
- Y representa al Mn, Fe, Mg, Al y Ti en las
posiciones M1, M2, M3.
-Z representa al Si y Al.
- W representa alNa y K en posición A.
- X representa al Ca, Na, Mn,
Fe, Mg y Li en posición M4.
- Y representa al Mn, Fe, Mg,
Al y Ti en las posiciones M1, M2, M3.
-Z representa al Si y Al.
FILOSILICATOS
! La mayor parte de los minerales de este grupo portan hidroxilos y
tienen los grupos OH localizados en el centro de los anillos. Existen
también grupos octaédricos ocupados por los cationes de mayor
tamaño. Y grupos tetraédricos ocupados por el Si y Al. Al unir capas
octaédricas con capas tetraédricas obtenemos la estructura de las
micas.
! Las uniones entre capas oct y tet se hacen compartiendo oxígenos,
pero entre tetraédricas se realizan mediante fuerzas de Van deer
Waals. Y es en este lugar donde se hospeda el K o los cationes
grandes.
TECTOSILICATOS
! Todos los oxígenos están compartidos en
todos los tetraedros. En la estructura
también existen vacancias estructurales en
las que se pueden meter distintos
cationes.
Clasificación de rocas.
CLASIFICACIÓN DE ROCAS
IGNEAS.
Rocas con minerales claros.
CLASIFICACIÓN DE ROCAS
IGNEAS.
Rocas con minerales oscuros.
Tres tipos composicionales de rocas
igneas y su ambienten de
formación
Clasificación de rocas
metamórficas.
Clasificación de rocas
sedimentarias.

También podría gustarte