100% encontró este documento útil (3 votos)
12K vistas2 páginas

Marcha de Las Malvinas

El poema expresa el sentimiento argentino hacia las Islas Malvinas, reclamando su soberanía sobre el territorio. Se describe el paisaje de las islas bajo la bandera argentina y se invoca a no olvidarlas ni renunciar a ellas. El coro final canta sobre el orgullo que significaría para la patria argentina recuperar las islas como "la perdida perla austral" en su diadema.

Cargado por

Ethan Sardokc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
12K vistas2 páginas

Marcha de Las Malvinas

El poema expresa el sentimiento argentino hacia las Islas Malvinas, reclamando su soberanía sobre el territorio. Se describe el paisaje de las islas bajo la bandera argentina y se invoca a no olvidarlas ni renunciar a ellas. El coro final canta sobre el orgullo que significaría para la patria argentina recuperar las islas como "la perdida perla austral" en su diadema.

Cargado por

Ethan Sardokc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MARCHA DE LAS MALVINAS

Tras su manto de neblinas,


no las hemos de olvidar.
"¡Las Malvinas, Argentinas!",
clama el viento y ruge el mar.
Ni de aquellos horizontes
nuestra enseña han de arrancar,
pues su blanco está en los montes
y en su azul se tiñe el mar.
¡Por ausente, por vencido
bajo extraño pabellón,
ningún suelo más querido;
de la patria en la extensión!
¿Quién nos habla aquí de olvido,
de renuncia, de perdón? ...
¡Ningún suelo más querido,
de la patria en la extensión.
¡Rompa el manto de neblinas,
como un sol, nuestro ideal:
"Las Malvinas, Argentinas
en dominio ya inmortal"!
Y ante el sol de nuestro emblema,
pura, nítida y triunfal,
brille ¡oh Patria!, en tu diadema
la perdida perla austral.
Coro
¡Para honor de nuestro emblema
para orgullo nacional,
brille ¡oh Patria!, en tu diadema
la pérdida perla austral.
Aurora

Alta en el cielo, un águila guerrera


audaz se eleva en vuelo triunfal;
azul un ala del color del cielo,
azul un ala del color del mar.

Así en la alta aurora irradial,


punta de flecha el áureo rostro imita,
y forma estela al purpurado cuello.

El ala es paño, el águila es bandera.


Es la bandera de la patria mía,
del sol nacida, que me ha dado Dios;
es la bandera de la patria mía,
del sol nacida, que me ha dado Dios;
es la bandera de la patria mía,
del sol nacida que me ha dado Dios.

También podría gustarte