Augusto, El Emperador
Augusto, El Emperador
Augusto, El Emperador
Datos biográficos
Cayo Octavio nació el 23 de septiembre del año 63 a.C.,
en el seno de una de las familias más ricas de Roma. Fue
adoptado por Julio César a la edad de 18 años,
convirtiéndose en Cayo Julio César Octaviano. A la muerte
de César se encontraba acabando sus estudios en Iliria,
desde donde retornó para hacer valer su herencia. A su
llegada a Roma se encontró con una sociedad dividida entre
los partidarios de Marco Antonio (jefe de caballería de Julio César) y los de los
conspiradores que habían matado al dictador, una verdadera guerra civil que continuaría
hasta un año después, fecha en la que se instauró el segundo triunvirato.
Reformas de Augusto
Si bien Augusto declaraba su intención de prolongar el período republicano, los hechos
decían lo contrario. Otorgó a Roma una nueva organización administrativa, acorde con
sus intereses. Creó el consilium principis, órgano consultivo compuesto por leales
asesores del emperador; el prefecto de Roma, cuya tarea era velar por el orden de la
ciudad en ausencia del emperador, y el prefecto de la vigilia, encargado de la
seguridad.
También introdujo reformas en relación con la organización territorial, dividiendo los
dominios del Imperio entre provincias senatoriales e imperiales, y realizó importantes
cambios en materia de impuestos, como la creación de un erario imperial llamado
fiscus. Augusto se preocupó incluso de embellecer la ciudad de Roma, construyendo,
por ejemplo, el Templo de Apolo Palatino, santuarios para Minerva, Juno y Júpiter, así
como un foro contiguo al de César.
El primer emperador romano murió el 19 de agosto del año 14 d.C., sin sucesión
directa. A su muerte se le rindieron los honores de un dios y su memoria pasó a ser
sagrada. Su legado traspasó todos los ámbitos y la grandeza de sus obras lo instala como
uno de los principales gobernantes de la era romana.