Semana 2 (Dinámica Fzas Variables)
Semana 2 (Dinámica Fzas Variables)
Semana 2 (Dinámica Fzas Variables)
Universidad de La Frontera
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Departamento de Ciencias Físicas
Problema 1.
Un bloque de 1.6 kg se ubica sobre una superficie horizontal. Los coeficientes de roce estático y
dinámico entre la superficie y el bloque son 0.6 y 0.3 respectivamente. Se aplica sobre el bloque
una fuerza horizontal que depende del tiempo como F(t)=1+t2 (N). Determinar:
a) Si el bloque se mueve en t = 2 s.
b) El instante en que el bloque está a punto de moverse.
c) La aceleración cuando han transcurrido 4 s después de aplicar la fuerza.
Problema 2.
Considere un resorte de constante elástica de 50 N/m que sostiene una masa de 0.3 kg, como se
muestra en cada una de las figuras. Calcule la distancia que se estira o comprime el resorte para
cada una de las situaciones.
Departamento de Ciencias Físicas, Universidad de La Frontera. (WL, LB, MS, FP, PD, PA)
Física I ICF – 058, Formación Básica Común de Ingeniería Civil
Problema 3.
Sobre un plano inclinado se ubica un bloque con masa de 2 kg,
suspendido en reposo por un resorte con una constante elástica
de 25 N/m. La inclinación del plano es de 30°. Determine la
elongación del resorte si:
Problema 4.
Un paracaidista de masa 80 kg salta de una nave lenta y alcanza una velocidad límite de 50 m/s.
Cuál es la fuerza de resistencia sobre el paracaidista cuando su rapidez es 30 m/s. (Considerar
que la fuerza de roce es proporcional a la velocidad)
R: 471 N
Problema 5.
Un ciclista puede descender libremente por una colina inclinada 7.0° con rapidez constante de
9.50 km/h. Si la fuerza de roce del aire es proporcional al cuadrado de la rapidez v, de manera
que FA = cv2, y se puede despreciar otros tipos de fuerza de roce, calcule:
a) El valor de la constante c.
b) La fuerza promedio que debe aplicarse para descender por la colina a 25.0 km/h.
(considere que la masa del ciclista más la bicicleta es de 80.0 kg).
R: a) 13.7 kg/m; b) 557 N.
Problema 6.
Los bloques mostrados en la figura (izquierda) de masas m = 4.0 kg y M = 6.0 kg, se encuentran
sobre una superficie lisa.
Entre los bloques existe un coeficiente de roce estático cuyo valor es 0.4. Sobre el bloque
inferior, se aplica una fuerza horizontal que varía en el tiempo en la forma indicada en el gráfico
adjunto (figura derecha). Calcule el instante en que los bloques comienzan a resbalar entre sí.
R: 14.6 s
Departamento de Ciencias Físicas, Universidad de La Frontera. (WL, LB, MS, FP, PD, PA)