Drama de Navidad
Drama de Navidad
Drama de Navidad
Narrador: Se ha preguntado ¿Qué es navidad? Para la mayoría de las personas es una fiesta muy
popular, para otros es la oportunidad de recibir regalos, comer bien, disfrutar, para otros una fiesta
cristiana, pero para usted ¿qué es navidad? ¿Será como dice la canción infantil la navidad es
compartir amor, es una navidad dulce? O es el nacimiento del Salvador ¡
Vamos a ver cuatro historias y usted juzgue que es navidad.
Ricardo el Zapatero
Personajes:
Ricardo el Zapatero: Franklin
Anciana: Susy Vivas
Mujer: María Santistevan
Niña: Sarita
Amigo de Ricardo: Rafael
Amiga: Alba
Voz-Narrador: Andrés Jácome
Voz: Ricardo, Ricardo, tú quisiste verme, verás tu deseo cumplido; hoy, vendré a visitarte.
Ricardo: (Despierta mirando a todos lados) ¿Qué,... ¿Qué?... Oí la voz del Señor Jesús, pero nadie
está aquí... Pero Él dijo que viene hoy... Tengo que prepararme... (Cierra la Biblia y comienza a
barrer)
Amigo: (Golpea la puerta, Ricardo le abre y entra) Hola Ricardo, ¿Cómo estás?
Amiga: ¡Feliz Navidad Ricardo! ¿Qué tal?, ¿Hay mucho trabajo en estos días haciendo
preparativos para la Noche Buena?
Amigo: Hemos venido para invitarte a una fiesta esta tarde en mi casa; habrá pollo asado y
todo lo necesario para una celebración alegre.
Ricardo: Lo siento amigos, pero no puedo. ¿Saben qué pasó? . Oí la voz del Señor diciendo,
que Él va a venir a visitarme hoy. Tengo que quedarme aquí, porque no quiero perder esta
ocasión tan maravillosa.
Amiga: ¿Dices que el Señor Jesús viene aquí?... Pero Ricardo, eso no puede ser; estabas
soñando...
Amiga: (Mira al otro, señalando la cabeza con el dedo, y suspira) Pues como tú quieras,
hasta luego. (Salen sacudiendo sus cabezas tristemente)
Ricardo: (Hablando solo, poniendo las cosas en la mesa y el café en una olla)
Ahora, aquí hay pan y café y leche, no es mucho, pero con un poquito de queso, podemos
almorzar... ¡Que gozo ver a mi Señor!... ¡Sus manos heridas por mí en la dura cruz!... Su cara tan
compasiva... Bueno, estoy listo, puedo trabajar mientras espero. (Usa el martillo en un zapato;
Un anciano toca y Ricardo va a abrir)
Anciana: No muy bien Ricardo. Este viento frío y la nieve penetran hasta mis huesos. No he visto
una Noche Buena tan fría, y además no hay trabajo para una anciana como yo. La vida es muy
dura.
Anciana: (Bebe) ¡Ay qué bueno!... Eres muy bondadoso, si todo el mundo fuera como tú, que
feliz sería la vida. La Biblia dice que Dios ama al dador alegre y como queréis que los hombres os
hagan, así haced también vosotros.
Anciana: Tengo que irme, pero muchas gracias por tu bondad; me siento mucho mejor.
Feliz Navidad Ricardo... (Sale)
Ricardo: Feliz Navidad Susyl... (Sigue trabajando, mientras afuera se oye música navideña) Es
verdad que hace frío hoy... (Se oye a una niña llorando) ¿Cómo? ¿Una niña llorando? (Abre la
puerta). Ven acá hijita, ¿Cómo te llamas?
Niña: Sarita. Fui al campo para buscar leña para mi casa y la nieve a cubierto todo y no puedo
hallar nada; tengo frío y hambre... ¡Mi papá me va a pegar cuando regrese sin leña!... ¡Somos
pobres, y no podemos comprar carbón!
Ricardo: Pobrecita, calla, calla, te ayudaré. Toma este pan y queso, y aquí puedes tomar la
mitad de la leña. (Envuelve el pan y el queso en un papel)
Canción coro:
Ricardo: Ya es tarde y no ha venido todavía el Señor Jesús, ahora no tengo ni pan, ni café, ni
queso para ofrecerle... (Barre otro poco y se asoma a la calle).
Mujer: (Con un niño en brazos) Señor, perdona la molestia, pero puede decirme usted,
¿Dónde está la calle del hospital?... (Casi se desmaya)
Mujer: Sí, estoy enferma nada grave, pero tengo hambre y frio y voy al hospital con mi niño.
Mi esposo es marinero y está en alta mar. No tengo familia acá para ayudarme.
Ricardo: Descanse un rato. ¡Qué lindo niño! Pero no tiene zapatos y hace frío...
Mujer: No tengo zapatos, ni un centavo para comprarlos. El barco ha demorado tanto, que el
dinero se acabó.
Ricardo Sírvase esta leche caliente. Pobrecito... Aquí tiene estos zapatos para él. Son de
cuero suave, fino; protegerá sus piececitos del frío.
Mujer: ¡Que Dios le bendiga! Estoy muy agradecida. (Se levanta) Dios nos promete: “dad y se
os dará, medida buena, apretada, remecida y rebozando dará en vuestro seno.
Ricardo: Siga esta calle y a tres cuadras doble a la derecha, ahí está el hospital.
Ricardo (Se siente tristemente) Ya la noche viene y el Señor no ha llegado. Quizás fue solamente
un sueño como mis amigos dijeron... ¡Ay... no vino!... (Abre su Biblia para leer... y se congela la
escena
Narrador: Dejamos a Martín con su Biblia y un poco decepcionado porque no vio a Jesús y
ahora nos trasladamos a 1818 en algún lugar de Alemania, veamos que pasa
Actores:
Joseph Mohr: Walter
Franz Gruber: Luis Fernando
Ana: Vannesa Saltos
Técnico del órgano: Rafael
Joseph: (Caminando en la iglesia un poco preocupado), habla con el mismo y dice, tengo que
revisar el órgano mi ayudante me dijo que está dañado (se dirige al órgano y lo revisa). ¡Oh
no¡ ¡Si está dañado¡ y ahora voy a tener que cambiar los cantos del coro, ¿Cómo voy a hacer
eso? ¡Ya sé, voy a llamar a Franz tal vez él pueda ayudarme (Empieza a llamarlo). ¡Franz¡
¡Franz, Franz Gruber¡
Franz: ¿Qué sucede Joseph, por qué me llamas con tanta urgencia?
Joseph: Si imagínate hoy es la noche de navidad y hay el programa, el coro está casi listo, pero
el órgano de la iglesia se dañó, y ahora que haré debo oficiar el programa.
Ana: Voy a salir a buscarlo, y a ver que nos dice (sale de escena)
Rafael: ¿Buenas tardes, ¿cómo están?, dígame en que les puedo ayudar
Joseph: ¿Cómo está usted?, mire estamos con un problema grande, nuestro órgano no
funciona y hoy recién me di cuenta, la verdad estamos con los preparativos para el programa
de navidad y cómo ve la situación es complicada.
Rafael: Bueno déjeme echar un vistazo y ver qué se puede hacer, (revisa y hace un gesto de
preocupación)
Rafael: Pero no tengo las piezas que se necesitan para arreglarlo y demorarán unos días o
semanas en llegar.
Rafael: Bueno la verdad me tengo que retirar porque tengo mucho trabajo, si en algo mas les
puedo ayudar me avisa. (sale de escena).
Joseph: Mira se me ocurre algo, hace años atrás cuando vivía en Mohr, escribí un poema para
Jesús y lo titule Noche de Silencio, míralo ya te lo traigo (Va a una caja y saca el poema y le
muestra a Franz).
Ana: Si recuerdo ese poema, (con voz dulce comenta) muy hermoso, muy tierno, describe a
nuestro Salvador.
Joseph: ¡Claro no hay problema¡ por favor mira que puedes hacer
Franz: Se sienta solo con una guitarra y empieza a componer la música, después de unos
minutos se levanta y llama a Joseph. (entra Joseph), mira tengo lista la canción y podrá ser
interpretada por todos hoy la enseñamos y seguro será muy hermoso cantar a nuestro Dios
esta melodía.
Personajes:
María (Tranquila y amable. Siempre con una sonrisa) Dámaris Cisneros
José (Fuerte, serio pero amable) Shaiel Villegas
Ángel 1 (Alegre, sonriente, cariñosa) Naty Jácome
Ángel 2 (Alegre, chistosa, irónica pero amable) Danna Villafuerte
Ángel 3 (Alegre, inquieto, sonriente, tierno) Daniel Zambrano
Rey 1 (Calmado, lleva un regalo) Ismael Sandoval
Rey 2 (Nervioso, siempre preocupado de la hora) Daniel Calle
Rey 3 (Calmado, lleva un regalo) Jean Carlos Méndez
Pastorcita 1 (Media enojona, preocupada por llegar) Malena Avellan
Pastorcito 2 (Despistado, bueno, alegre) Hermano de Jimbo
Pastorcito 3: Hno. Lasso
Niña perdida (Dulce, tierna) Taiz Chacha
Martín (Amable, esforzado, alegre) Joshua Alvarado
Mamá de niña perdida: María Santistevan
Estrella: Katerine Ortiz
MARTÍN: ¡Tarjetas! ¡Tarjetas de navidad! ¡Tarjetitas para escribir mensajes! Lleve su tarjetita…
¡Tarjetas! Un señor pasa muy rápido junto a Martín botando todas sus tarjetas al suelo.
SEÑOR: ¡Ay niño sale de mi camino!… ¿no ves que voy apurado?
MARTÍN: Disculpe señor… disculpe. ( La gente desaparece y Martín queda sólo en escena)… ¡Tarjetas!
¡Tarjetas de navidad!… (Deja la caja de tarjetas en el suelo) Estoy tan cansado, me duelen los pies… (Se
sienta en una banca y se toca los pies, luego cuenta las monedas que lleva en el bolsillo) Hola. Soy
Martín y trabajo como vendedor de tarjetas. Tengo 12 años y soy el mayor de mis hermanos. Mi mamá
me dice que soy el jefe de la casa. Mi papá se fue de la casa y mamá está enferma y no sé cómo
curarla… no sé cómo. (Suspira, se sacude, toma su caja con tarjetas y sigue pregonando) ¡Tarjetas!…
¡Tarjetas de navidad!
MARTÍN: (Saca un trocito de pan del bolcillo y lo mira) Este pan es para el almuerzo, pero te lo doy… es
un regalo de navidad.
NIÑA: Ya… (Los dos corren por fuera del escenario mientras suena una canción de fondo).
MAMÁ DE NIÑA PERDIDA: (la abraza) oh mi amor al fin te encuentro, (mira al cielo) gracias Dios por
entregármela. (Lo toma de las manos) Dios te va a premiar por haber sido tan bueno conmigo…
apuesto a que tendrás una hermosa navidad… ya lo verás… adiós!!!
MARTÍN: ¡Adiós! (la mira, se despide, suspira) Bueno, seguiré vendiendo… ¡Tarjetas! ¡Tarjetas de
navidad!
(En una esquina aparecen dos ángeles dando la impresión de buscar algo).
ANGEL 1: ¡Amiga! ¡Allí está!
AMBAS: Si ahí está!!! (Se acercan corriendo hacia Martín quien las mira muy asombrado. Los
ángeles comienzan a abrazarlo).
ANGEL 2: Si… Martín… ¿o te llamas Mateo?… ¿o Marquito? ¿O Matías? O Mar… (La interrumpen).
ANGEL 2: Nos ha enviado para una misión (las dos toman posición de militares con mano en la
cabeza).
MARTÍN: (Friega sus ojos como si estuviese recién despertando) ¿Estoy soñando?… ¿Ángeles
enviados por Dios?… No… ¿Estoy soñando verdad?
ANGEL 2: (con una actitud traviesa piñizca a Martín quien grita de dolor).
ANGEL 2: Sí, Martín… tú eres un niño que busca a Dios. Ayudas a tu mamita trabajando y recién has
ayudado a una pequeñita a encontrar su familia… así que…
ANGEL 1: Primero debes saber que tu mamita ya se está recuperando en casa porque ha orado
mucho a Dios.
ANGEL 1: Sí… tal y cómo ocurrió hace muchos años, muchísimos años. Te lo mereces por ser un
niño tan bueno.
MARTÍN: ¿Viajaremos en el tiempo? ¿Conoceré a maría, José y a Jesús? (piensa) ¿Estoy soñando?
ANGEL 2: (con una actitud traviesa vuelve a piñizcar a Martín quien grita de dolor).
LOS TRES: (se toman de las manos y cuentan hasta tres, luego salen de escena, canta el coro).
En el escenario aparece un establo. Del fondo aparece María con un bebé en brazos y José
caminando lento. Se ubican en el establo.
MARIA: No te preocupes José, confía en Dios… él nos cuidará y no dejará que nada nos pase.
Ángel 3: ¡Hola a todos!… yo soy el ángel que guiará el camino de los pastorcitos y los reyes… ¡oh y
parece que ahí vienen los pastorcitos¡ (con alegría les hace seña a las pastorcitas las que se acercan
al establo). Vengan, vengan a verlo, “Porque hoy en la ciudad de David Ha nacido el niño rey”
PARTOR 3: Vamos a Belén y veamos este suceso que el Señor nos ha dado a conocer.
PASTORCITO 2: ¡Mira!… ¡El Ángel que nos guía!… ¡Allí está!… señala al ángel
PARTOR 3: Que hermoso será este niño y sobre todo su nombre es Príncipe de Paz.
PASTORCITO 2: Aquí es donde ha nacido el niño Jesús. (Se agachan a ver al recién nacido y se
sientan junto a María).
Ángel 3: Ya llegaron las pastorcitas… ahora faltan los reyes y creo que allí vienen
(Hace señas).
Rey 2: Sí, pero vale la pena. Debemos entregar los presentes al niño Jesús.
Rey 3: Señala al final del camino, allí debe estar el niño Jesús.
Narrador: Camina a hacia donde están todos los actores de los dramas anteriores, Ricardo, tu si
viste al Salvador cuando ayudabas a las personas, Frank y Joseph su canto se transformó en un
emblema de navidad ya que muestra al Dios que lo dejó todo por nacer en un pesebre y Martín tú
muestras que a pesar de tener poco, tu corazón generoso está siempre presto a ayudar, vamos
juntos al pesebre
Narrador: (Les habla a todos) ahora ven que navidad es mostrar al mundo al Salvador que dejó el
cielo por venir a nacer en este humilde pesebre.