Guia Forense Manejo Cadaveres III
Guia Forense Manejo Cadaveres III
Guia Forense Manejo Cadaveres III
MINISTERIO PÚBLICO
1
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL
MINISTERIO PÚBLICO
I. FINALIDAD
II. OBJETIVO
III.ALCANCE
• Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil, Decreto Ley Nº 19338 y sus
modificatorias, decretos legislativos Nº 442, 735 y 905, Ley Nº 25414 y Decreto de
Urgencia Nº 049-2000.
5.2. Tipos de desastres : Los desastres masivos pueden ser considerados dentro de un
contexto “cerrado” o “abierto”:
1
Provocados por el ser humano.
2
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL
MINISTERIO PÚBLICO
3
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL
MINISTERIO PÚBLICO
6.2. La atención a los heridos y el manejo de cadáveres debe entenderse como fases
que se realizarán durante la atención de un hecho -que aunque abordados por
diversas instituciones con diferentes funciones- obedecen a objetivos comunes
como son la preservación de la vida, el tratamiento digno de los cadáveres y la
investigación forense del hecho con fines humanitarios y legales.
4
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL
MINISTERIO PÚBLICO
5
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL
MINISTERIO PÚBLICO
7.2.5. La designación de los coordinadores tanto de las UFODEs como del jefe
del equipo IVD será realizada por el Jefe Nacional del IMLCCFF. Cada
coordinador de la UFODE tendrá la responsabilidad de conformar y
reunir a los profesionales idóneos. En el caso del equipo IVD, el jefe
deberá seleccionar a los profesionales más destacados del IMLCCFF,
tanto a nivel académico como desde la perspectiva científica.
VIII. DURANTE EL DESASTRE MASIVO: MOVILIZACION Y
DESMOVILIZACION
8.1. La movilización y desmovilización de las UFODEs dentro de su jurisdicción o
fuera de ella se efectuará por orden expresa del Jefe Nacional del Instituto de
Medicina Legal.
8.2. Las UFODEs externos (de apoyo) a la zona ó región del desastre están bajo el
comando del coordinador a la UFODE local de la zona afectada. En síntesis las
UFODEs movilizados se adhieren al UFODE de la región.
8.3. Los Órganos de apoyo administrativo del Ministerio Público (Gerencia de
Potencial Humano, Tesorería, Gerencia General, etc.) tienen la responsabilidad
de facilitar la movilización y las operaciones de las UFODEs en la zona
6
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL
MINISTERIO PÚBLICO
9.4. Las tareas básicas que deben atenderse por las UFODEs son las siguientes:
9.4.1 Evaluación del contexto.
7
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL
MINISTERIO PÚBLICO
8
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL
MINISTERIO PÚBLICO
10.2.3. Registro radiográfico: antes del análisis debe evaluarse qué tipo de
evidencia humana por sus características será registrada
radiográficamente.
9
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL
MINISTERIO PÚBLICO
Identificación
10
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL
MINISTERIO PÚBLICO
11
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL
MINISTERIO PÚBLICO
11.9. Los cuerpos o partes de cuerpos deberían identificarse mediante el análisis del
ADN siempre y cuando los demás métodos de identificación hayan sido
insuficientes.
12