Estacion de Bombeo
Estacion de Bombeo
Estacion de Bombeo
• Rejas;
• Cámara de succión;
• Las bombas propiamente dichas;
• Línea de impulsión.
• Servicios auxiliares:
• Dispositivos de protección contra el golpe de ariete;
• Línea de alimentación de energía eléctrica o instalación
para almacenamiento de combustible;
• Sistema de monitoreo y telecomunicaciones
•
3. CRITERIOS DE DISEÑO DE UNA EB
CONFIABILIDAD Las EB son uno de los puntos más vulnerables de la instalación hidráulica. Su
falla manifestada como salida de servicio puede causar un daño muy grande no solo a la
instalación en si misma, sino a los propios usuarios. Por caso, la salida de servicio de una EB de
drenajes pluviales en el momento de la máxima tormenta podría causar un daño por
inundación a las viviendas cercanas de esa cuenca, interrupción de otros servicios públicos
esenciales (luz, gas, teléfono, agua, etc.) e incluso riesgo de accidentes fatales. De mismo
modo, un EB cloacal que deja de funcionar por una falla puede anegar con líquidos residuales
toda un área cercana a la estación, con riesgo cierto de contaminación. En síntesis, la falta de
confiabilidad en el funcionamiento de una EB desbarata todos los beneficios que el proyecto
de la instalación sanitaria o hidráulica pretendía traer a esa población. Consecuentemente, la
primera consideración a tener en cuenta en el diseño de una EB es - precisamente - su
confiabilidad de funcionamiento. Para ello los equipos seleccionados deben ser robustos y de
construcción sencilla, ajustados a los requerimientos del servicio. Los aspectos arquitectónicos
no prevalecen en el diseño de la casa de bombas. Ello no quita que la fachada externa de la
obra civil sea acorde con el resto de arquitectura del sitio, en particular si la EB debe erigirse
en una zona residencial o turística.
ECONOMÍA Si bien por lo general el costo de una EB es pequeño comparado con el costo total
de la instalación, ello no quiere significar que el mismo no deba ser considerado en el
momento del diseño. 1 En una comparación rigurosa deben considerarse elementos técnicos
que escapan a los alcances de este curso. INSTITUTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL.
Curso de Hidrología y Diseño de Captaciones de Aguas Superficiales y Meteóricas. Estaciones
de Bombeo. Operación y Mantenimiento Es importante aquí distinguir que servicio habrá de
cumplir la EB. Si el servicio es continuo (como por ejemplo en la EB cloacales o de agua
potable), prevalece el criterio del mejor rendimiento de los equipos de bombeo. Pero si se
trata de una EB de aguas pluviales, donde la frecuencia de su funcionamiento es muy baja
(sólo funcionan cuando llueve), el criterio del máximo rendimiento no es un atributo superior
al resto. Sin perjuicio de ello, debe observarse que aún en una EB pluvial un buen rendimiento
de las bombas puede hacer disminuir la potencia requerida de sus motores, bajando en
consecuencia la potencia eléctrica instalada de la Estación. Ello es particularmente importante,
a la hora de establecer las tarifas del servicio eléctrico. Los estudios económicos para
determinar la mejor eficiencia de las bombas y por tanto, el menor consumo de energía de la
Estación deben hacerse teniendo en cuenta el tipo de servicio que habrá de prestarse. En el
primero de los casos es válido tomar para el cálculo de la energía consumida 24 horas de
funcionamiento diario, durante los 365 días del año. En cambio en el segundo caso
considerado, la cantidad de horas anuales de trabajo de las bombas es muy baja (dependiendo
de la hidrología del sitio), perdiendo peso el atributo de una mejor eficiencia de los equipos de
bombeo.
Canal de entrada/Aducción
Pozo de bombeo/cámara de succión
Casa de bombas
Sala de comando
Oficina del encargado
Parques y jardines