Labores Complementarias
Labores Complementarias
Labores Complementarias
“ labores complementarias”
Grupo: A*.
LIMA – PERÚ
(10/11/18)
Turno: Martes 11 a.m. – 1 p.m. - Aula 12 (turquesa) – Curso de Agrotécnia – Universidad Nacional Agraria
La Molina.
Abanto Bustinza, Jhonatan ismael (20111306@lamolina.edu.pe); Pajar Arenas, Francisco Fabio
(20160056@lamolina.edu.pe);); Gonzales A. Cesar (20140939@lamolina.edu.pe)
Introducion : bla bla bla bla bnla
Objetivos:
Conocer las labores complementarias de manejo que se realizan
durante el crecimiento y desarrollo de los cultivos.
Brindar las condiciones adecuadas para que la planta cumpla en
forma normal su ciclo de vida hasta alcanzar los más altos
rendimientos en producción y productividad.
Saber cuándo y cómo se deben de realizar las diferentes labores
complementarias, ya que cada cultivo tiene diferentes
características.
Apuntes de la práctica:
Entre las diferentes labores complementarias vemos al riego de machaco,
el cual ayudara a controlar los niveles de germinación de semillas de
malezas, como también a tener un terreno de fácil preparación.
Otra labor es el aporque, que se da en varios cultivos, y tienen por función
mejorar rendimiento y calidad del cultivo.
Si no se lograse hacer el aporque, las malezas y los insectos malogran el
cultivo. También por qué sirve para darle un mejor soporte a la planta.