Métodos de Datación Cuaternaria
Métodos de Datación Cuaternaria
Métodos de Datación Cuaternaria
DOCENTE:
Dr. Nestor A. Teves Rivas
ALUMNO:
Saldaña Bezada, Luiggi Martin 20122168H
CICLO 2018 – II
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TIPO DE MÉTODO
1. Métodos siderales. Fechas de calendario o contaje anual: Dendrocronología;
Esclerocronología; Varvas glaciares.
• Vida media es el tiempo en años que tarda en desintegrarse la mitad de una cantidad dada
de un mineral radiactivo.
RACEMIZACIÓN DE AMINOÁCIDOS
La amplitud de la Racemización (variación de la orientación de luz polarizada en el refractómetro)
de aminoácidos levogiros (organismos vivos) a aminoácidos dextrógiros (organismos muertos) es
una función tanto del tiempo y la temperatura, así como de otras condiciones ambientales.
Asumiendo paleotemperaturas promedios y condiciones ambientales comparables, la relación de
aminoácidos D/L ha sido aplicada para datar huesos, conchas y sedimentos.
Inversamente cuando fósiles son datados con otros métodos la amplitud de la Racemización de
aminoácidos ha sido aplicada para estimar peleotemperaturas.
VARVAS GLACIALES
Método de geólogo sueco Gerard de Geer (1911).
Una varva es una capa anual en los sedimentos de lagos glaciales. Por la unión de una banda
clara (verano) y una banda oscura (invierno). Espesor de 0,5 a 30 mm.
Está de acuerdo con Carbono 14.
La más antigua datación 13,600 años en lagos escandinavos.
HIDRATACIÓN DE LA OBSIDIANA
Técnica aplicada por primera vez por geólogos norteamericanos Irving Friedman y Robert L. Smith.
Se calcula edad en años. Se basa en el principio que cuando la obsidiana se rompe, comienza a
absorber el agua que la rodea para formar una capa de hidratación que se puede medir en el
laboratorio, determinar el grosor de las aureolas (anillos de hidratación) producidas por vapor de
agua difundiéndose en superficies recién cortadas de cristales de obsidiana.
Se puede aplicar a vidrios entre 10,000 y 120,000 años.
PALEOMAGNETISMO
En las rocas volcánicas, los minerales magnéticos toman la orientación del campo magnético de
la Tierra y la retienen al solidificarse la roca. La orientación o polaridad del campo magnético
terrestre ha tenido inversiones repetidamente en el cenozoico tardío que se han datado
aproximadamente con K/Ar. Muchos de estas inversiones han ocurrido a intervalos irregulares en
los últimos 4 millones de años.
Las grandes unidades son épocas de Geopolaridad que representan intervalos grandes
predominantemente de polaridad normal o invertida. Estas épocas se subdividen en eventos de
geopolaridad en los que la polaridad era invertida respecto a la que predominaba en esa época.
Las épocas llevan nombre de personas. Los eventos nombres geográficos de localidades tipos.
Épocas de K / Ar Eventos de K / Ar
polaridad (millones de Polaridad (millones de años)
años)
Época normal 0,00 – 0,69 Evento 0,02 – 0,03
Brunhes Laschamp
Época invertida 0,69 – 2,43 Evento 0,89 – 0,95
Matuyama Jaramillo
Evento Gilsá 1,64 – 1,79
Eventos 1,95 – 1,98
Olduvai
2,11 – 2,13
Época normal 2,43 – 3,32 Evento Kaena 2,80 – 2,90
Gauss
Evento 2,94 – 3,06
Mammoth
Época invertida 3,32 – 4,50 Evento Cochiti 3,70 – 3,92
Gilbert
Evento Nunivak 4,05 – 4,25