Predimensionamiento de Vigas y Columnas
Predimensionamiento de Vigas y Columnas
Predimensionamiento de Vigas y Columnas
1. PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS:
Las vigas del proyecto presentan las siguientes características:
- Vigas principales coinciden con los ejes de la estructura, trabajan tanto para carga vertical
como para cargas de sismo y las condiciones o luces libres son de 3.0 m.
- Vigas intermedias o secundarias se apoyan en las vigas principales y trabajan únicamente
a carga.
Para e calculo de las dimensiones se empleo los siguientes criterios:
𝑙𝑢𝑧 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑒 3.2
𝑃𝐸𝑅𝐴𝐿𝑇𝐸 = = = 0.40𝑐𝑚
8 8
𝑙𝑢𝑧 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑒 3.2
𝑃𝐸𝑅𝐴𝐿𝑇𝐸 = = = 0.32𝑐𝑚
10 10
𝑙𝑢𝑧 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑒 3.2
𝑃𝐸𝑅𝐴𝐿𝑇𝐸 = = = 0.27𝑐𝑚
12 12
Se escogio un peralte de 0.40 para las vigas , teniendo un ancho de viga de 0.30.
Otro motivo para el predimensionamiento de vigas es porque coincide con el ancho de la
columna, de ezta manera aumentamos la rigidez de los pórticos de la estructura, lo que genera a
contribuir al control de los desplazamientos laterales.
2. PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS:
Las columnas de concreto armado pueden ser de tres tipos que son:
Las dimensiones de las columnas se controlan principalmente por cargas axiales, aunque la presencia de
momento incrementa el área necesaria. Para columnas interiores, donde el incremento de momento no es
apreciable un aumento del 10% puede ser suficiente, mientras que para columnas exteriores un incremento
del 50% del área sería apropiado (Nilson y Winter, 1994).
𝑝𝑢
𝐴𝐶 = 𝑖𝑛𝑐𝑟𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜
∅𝑓′𝑐
METODO SUFERIDO POR ARNAL Y EPELBOIM
El área de concreto armado puede estimarse por la siguiente formula.
𝑝𝑢
𝐴𝐶 =
𝛼∅𝑓′𝑐
Donde:
TIPO DE COLUMNA 𝜶
Esquina 0.20
Borde 0.25
Central 0.28
b. CONOCIDOS Pu Y Mu
Este método esta basado en el empleo de ábacos en diagramas de interaccion de resistencia que definen la
combinación de carga axial y momento flector de falla para una columna determinada, con un intervalo
completo de excentricidades desde cero hasta infinito, los pasos para obtener las dimensiones son:
1. Calcular la excentricidad
𝑀𝑢
𝑒=
𝑃𝑢
Según el aci para el predimensionamiento de columnas será dada según la posición actuante de dicha
columna y actuando una carga de servicio.
La carga total actuante de servicio será dada según el tipo deedificacion a construir por el área tributaria de
la columna.
𝑃𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 = 1500 ∗ 25 ∗ 3
Siendo:
Para el predimensionamiento de una columna cuadrada de lados iguales “a” según la altura efectiva por
piso esta dado por la siguientes formulas:
𝐻
𝑎= ; 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎𝑠 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎𝑠
8
𝐻
𝑎= ; 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎𝑠 𝑒𝑥𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎𝑠
9
𝐻
𝑎= ; 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎𝑠 𝑒𝑥𝑞𝑢𝑖𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠
10
e. PREDIMENSIONAMIENTO CON RESPECTO AL PERALTE DE LA VIGA
Si tenemos una viga de dimensiones:
Se recomienda para zonas sísmicas el área minima de la columna debe de ser de 1000cm2.
a
a
a
D
𝑐𝑜𝑙. 𝐿(𝑎 = 0.30) 𝑐𝑜𝑙. 𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 (𝐷 = 0.60) 𝑐𝑜𝑙. 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑎 (0.30 ∗ 0.30)
𝑎𝑟𝑒𝑎 = 3600𝑐𝑚2 𝑎𝑟𝑒𝑎 = 2827𝑐𝑚2 𝑎𝑟𝑒𝑎 = 900𝑐𝑚2
Para diseño columna centrico Para pasadizos y centricos Para esquinas y bordes