Entrevista PAE PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERO
Entrevista PAE PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERO
Entrevista PAE PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERO
Diagnóstico real:
Especialidad médica:
VALORACIÓN INTERDICIPLINAR
Quimica General (QS) Valores alterados
s
BUN Triglicéridos
le
ria
Creatinina Urea
bo
Glucosa Otro
Electrolitos séricos (ES) Valores alterados
Sodio (Na+) Fósforo
Potasio (K+) Cloro (Cl)
Magnesio (Mg++) Calcio (Ca+)
Enzímas cardíacas Valores alterados
CPK CPK-MB
Biometría Hemática (BH) Valores alterados
Hgb Hct
s
Leucocitos Linfocitos
le
ria
Basófilos Eosinófilos
to
ra
Monocitos Neutrófilos
bo
Plaquetas PT
La
TPT Fibrinógeno
Exámen General de Orina (EGO) Valores alterados
Color Densidad
pH Glucosa
Proteínas Bacterias
Estudios Especiales Valores alterados
Gasometría arterial
Glicemia Capilar:
Auxiliares para el diagnóstico Interpretación
Radiografía de Torax
Radiografía de abdomen
Tomografía Axial Computarizada (TAC)
Ultrasonido (USG),especificar área
Endoscopía
Colonoscopía
Biopsia,especificar área
Electrocardiograma
Ecocardiograma
Valoración de Enfermería Focalizda
Signos Vitales Parámetros: Especificar Alteraciones
Presión Arterial Sistólica
Presión Arterial Diastólica
Presión Arterial Media
Frecuencia Cardiaca
Frecuencia Respiratoria
Pulso
Temperatura Corporal
Saturación de Oxigeno
Llenado capilar
Glasgow
Ramsay
2. Necesidades nutrionales
Estado Nutricional Desnutrición < 20 Presencia de: Apoyo con:
Peso Ideal 20 - 25 Ayuno Sonda
Talla Sobrepeso 26 - 30 Nauseas Nasogástrica
IMC Obesidad Leve 31 - 35 Vómito Gastroclísis
Tipo de dieta Obesidad Moderada 36 - 40 Diarrea Nutrición
Obesidad Mórbida > 41 Estreñimiento parenteral
Características de adecuada nutrición Entrevista socioemocional
Cabello Hábitos sobre su alimentación:
Ojos
Labios Comentar los gustos de alimentación:
Lengua
Dientes Conoce el propósito de su dieta especial:
Encía
Uñas Necesita ayuda para comer:
Abdomen
Musculos Incomodidad durante la alimentación:
Dieta: Ideal No Ideal
Dietología y Nutrición:
Problema presente:
3. Necesidades de líquidos y electrólitos
Datos significativos: Debilidad Vértigo Sed
Signos de problemas
Pérdidas insensibles: hidroelectroliticos
Visión borrosa Aprensión Palidez
Soluciones intravenosas: Piel fría y pejagosa Sudoración Somnoliento
Edema Boca seca Quemaduras
Factores de riesgos
Antecedentes de hemotrasfusión: Vómito Diarrea Hemorragias
Uso de: Laxantes Diuréticos Psicotrópicos
4. Necesidades de oxígeno
Datos significativos: Disnea Fatiga Tos
Estornudo Sibilancia Jadeo
Signos de Suspiros Hipo Dolor
problemas
Le causa ansiedad su respiración: respiratorios Ortopnea Bostezo Esputo
Roncus Crepitaciones Hemoptisis
Su mejor postura para respirar: Cianosis Secresiones nasales
Si No
ic ión
Traqueostomia
a
ec il
Nebulizaciones
to
pi ia
es p
ra
R era
Oxígenoterapia Si No
T
5. Necesidades excretoras
Necesidad de eliminación intestinal
Datos significativos: Dura Blanda Líquida
Patrón usual de defecación: Código de Pastosa Acuosa Oleosa
Frecuencia: evacuaciones Café Verde Amarilla
Cantidad: Negra Acolia Fétida
Ahí evidencia de irritación perianal: Necesidad de: Cómodo Enema Pañal
Signos de problemas Estreñimiento Diarrea Tenesmo
intestinales
El paciente está cómodo: Flatulencia Dolor Pujo
Presencia de: Ileostomía Colostomía Enteroclisis
os
ut s
pé cio
Baño regadera ic Activo Logopedia
ra ci
te jer
erados
erados
erados
erados
erados
oyo con:
%
ocuidado
as:
scribalos:
nes
és