1.4 Diagrama de Bloques
1.4 Diagrama de Bloques
1.4 Diagrama de Bloques
Nombre de la Asignatura
19 de agosto de 2018
pág. 1
INTRODUCCIÓN
Según Katshuiko Ogata, en su texto ingeniería de control moderna, “un diagrama de bloques
de un sistema es una representación gráfica de las funciones que lleva a cabo cada
componente y el flujo de señales, mostrando relaciones existentes en sus componentes”. Como
objetivo específico de la Unidad 1, se espera los estudiantes de la maestría en administración y
finanzas, especialmente el grupo 2, representen de manera esquemática cualquier sistema
analizado, para la comprensión de sus entradas, salidas, retroalimentación, resultados y su red
de comunicación.
pág. 2
CONTENIDO
pág. 3
CONCLUSIÓN
De acuerdo con la perspectiva de Marcos Diego, la fabricación de un vehículo, es un sistema
abierto, dividido en cuatro fases del proceso o unidades: prensado, chapistería, pintura y
montaje.
A este sistema de fabricación, ingresan flujo de información como los bocetos, diseños del
automóvil y diversas pruebas de laboratorio, circuito y carretera y flujo de materia como la
materia prima. Previamente otras unidades empresariales se han encargado del estudio de
mercadeo y plan de costos para asegurar la viabilidad de la fabricación del carro.
El primer proceso prensado es donde tomará forma la carrocería, a través de los siguientes
pasos:
● Con el acero a temperatura ambiente, es el peso de la prensa, con el troquel específico para la
parte de la carrocería que se quiere crear (techo, puerta, capó…).
● Se realizan todos los agujeros necesarios para recibir los tornillos y demás anclajes.
Cuando se finaliza el proceso se realiza la comprobación. Los recortes de chapa que han sobrado
durante todo el proceso se almacenan en unos contenedores de reciclaje y servirán, por ejemplo,
para fabricar, previa fundición y en otra factoría, los discos de freno.
Con todos los elementos montados, varios robots escanean, mediante tecnología láser, toda la
carrocería y comprueban, sobre todo, que la holgura entre las piezas sea la correcta. Aquí el margen
de tolerancia es mínimo.
El tercer proceso es la pintura, es uno de los procesos más delicados en la fabricación del coche,
ya que cualquier imperfección, por mínima que sea, devolverá el vehículo al punto inicial de esta
fase, obedeciendo a una retroalimentación. Se hace un lavado de alta presión y a varios
tratamientos químicos para conseguir una superficie totalmente uniforme, libre cualquier tipo de
grasa o proyecciones de los talleres de prensa y chapistería, que no conduzca la electricidad y sea
resistente a la corrosión. Tras este paso inicial, se procede al baño de cataforesis. Sumergida en
unas piscinas, donde tiene lugar un proceso de electroforesis, se somete a la carrocería a tensión
eléctrica y la chapa, que actúa de cátodo, atrae las partículas de pintura disociada. Esta primera
capa de pintura tiene como objetivo evitar la corrosión y se realiza sumergiendo por completo la
carrocería para que hasta el último rincón quede protegido. A continuación, varios robots aplican las
masillas que garantizan la estanqueidad del coche.
pág. 4
Por último el montaje, donde se unen la carrocería, el conjunto moto propulsor y el resto de
elementos que conforman el coche. Cuenta con mayor intervención humana.
Cuando la mecánica llega hasta la carrocería para ser montada en el vehículo, ya tiene acoplados
elementos como el sistema de escape, transmisión, eje trasero o columna de dirección. Una
máquina eleva la carrocería y el conjunto mecánico asciende para encajarse en el vehículo.
Ayudados por robots, unos operarios están muy encima de este proceso y son ellos mismos los que
aprietan los tornillos. Tras la colocación del conjunto moto propulsor, el coche está casi terminado.
Se le coloca el frontal, las ruedas y se procede al llenado de líquidos. Ahora, ya solo falta completar
el interior con el volante y los asientos. Finalmente, las puertas, que fueron quitadas al inicio de la
línea de montaje, son devueltas al vehículo con todo lo necesario (lunas, guarnecidos), se instalan y
el coche ya está listo para rodar.
A pesar de que el vehículo ya está terminado, la propia fábrica realiza unos test de calidad para
comprobar que el producto está en perfectas condiciones y puede llegar a los concesionarios.
pág. 5
ANEXOS
Anexo 1- Diagrama de bloques para la fabricación de un automóvil- visualizador de fotos de
Windows.
pág. 6
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
pág. 7