Identidades en Venta PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 340

Identidades en venta

Músicas tradicionales
y turismo en México
Georgina Flores Mercado
E. Fernando Nava L.
(compiladores)

Identidades en venta
Músicas tradicionales
y turismo en México

México, 2016
ML3544
I24

Identidades en venta : músicas tradicionales y turismo en México /


Georgina Flores Mercado, Fernando Nava López, compiladores. --
Primera edición. – México : UNAM, Instituto de Investigaciones
Sociales, 2016.
339 páginas : ilustraciones, esquemas, fotografías, mapas, tablas.

ISBN: 978-607-02-8174-7

1. Música folclórica – México. 2. Música popular – México.


3. Danzas folclóricas – México. 4. Música y Turismo – México.
I. Flores Mercado, Georgina. II. Nava López, Fernando.

Este libro fue sometido a un proceso de dictaminación por académicos externos al


Instituto y de acuerdo con las normas establecidas por el Consejo Editorial de las
Colecciones del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional
Autónoma de México.

Los derechos exclusivos de la edición quedan reservados para todos los países de habla
hispana. Queda prohibida la reproducción parcial o total, por cualquier medio, sin el
consentimiento por escrito de su legítimo titular de derechos.

Este libro se publicó gracias al Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Inno-


vación Tecnológica (papiit) de la dgapa-unam, a través del proyecto in 301014: “Usos
sociales del patrimonio cultural. El impacto social de la declaración de la pirekua Patrimo-
nio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la unesco”.

Primera edición: 2016


D.R. © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Sociales
Ciudad Universitaria, 04510. Ciudad de México

Coordinación editorial: Virginia Careaga Covarrubias


Cuidado de la edición: Mauro Chávez Rodríguez
Diseño de portada: Cynthia Trigos Suzán

Impreso y hecho en México

ISBN: 978-607-02-8174-7
Índice

Introducción......................................................................................................... 9

Turismo, música y danzas tradicionales


de los pueblos indígenas
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas
y turismo en Michoacán
Georgina Flores Mercado, Cecilia Reynoso Riqué,
E. Fernando Nava L. ..........................................................................................31
Impacto del advenimiento turístico en la práctica
músico-dancística del palo volador. El caso de la expresión
del Totonacapan veracruzano de la costa
Héctor López de Llano .......................................................................................69
El canto tradicional de los comcáac,
el rock y el turismo
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny........................ 103

Turismo e invención de las tradiciones musicales


y dancísticas
Bailar para el turismo. La “Danza de los viejitos”
de Jarácuaro como artesanía
Jorge Amós Martínez Ayala ............................................................................ 139

7
Índice

De tunkules, zacatanes y flautas de barro.


La recreación de la música prehispánica
en el ámbito hotelero de Cancún
Víctor Acevedo Martínez................................................................................. 165

Turismo, comunidad y músicas tradicionales


Entre lo colectivo y lo comunitario.
Formas de interacción social en los ámbitos comunitarios
y turísticos de la música de mariachi
Alejandro Martínez de la Rosa ...................................................................... 187
Turismo en torno a los encuentros
de huapango en la Huasteca
Aideé Balderas Medina.................................................................................... 219

Turismo de masas, espectacularización


e industrias culturales
Culturas musicales e industrias culturales en el
desarrollo turístico del Totonacapan veracruzano
Federico Gerardo Zúñiga Bravo ..................................................................... 243
Vacaciones al ritmo de la tambora.
Músicos itinerantes, bandas de viento y turismo
de Semana Santa en Puerto Peñasco, Sonora
Igael González Sánchez .................................................................................. 273

Antecedentes de la invención de la tradición


La invención de tradiciones folclóricas y musicales
en México: un hábito del discurso oficial y los medios
de comunicación masiva
Ricardo Pérez Montfort.................................................................................... 303
Semblanzas....................................................................................................... 335

8
Introducción

El turismo es considerado una pieza clave para el desarrollo econó-


mico de nuestro país. El fuerte impulso gubernamental que ha tenido
en las últimas décadas nos muestra su relevancia en la afirmación
del modelo económico capitalista de México. Su expansión como
industria ha sido tal que ha logrado transformar playas, bosques, sel-
vas, pueblos y ciudades en escenarios de consumo. Las playas como
destino principal para el turismo han sido rebasadas, para proyectarlo
a ciudades y pueblos, inventando arquitecturas y estéticas que resul-
ten atractivas.
En este contexto, la música es una pieza importante del motor para
la producción de mercancías culturales de consumo turístico. Se ha
utilizado para promover un lugar o se ha convertido en el centro de
la atracción turística (Connell y Gibson, 2003). Las músicas tradicio-
nales, o mejor dicho, algunas de ellas, han sido incluidas, a la par de
danzas y gastronomía tradicionales, en paquetes turísticos promo­
vidos tanto a nivel nacional como internacional. Sin duda, este proceso
responde a lo que ya señalaba García Canclini a finales de la década
de los años setenta: “el capitalismo no avanza eliminando las culturas
tradicionales, sino apropiándose de ellas, reestructurándolas, reorgani-
zando el significado y la función de sus objetos, creencias y prácticas”
(García Canclini, 1982: 13).
Bajo la economía neoliberal, la turistificación de los países del sur
ha sido inducida y promovida no sólo por sus propios gobiernos, sino
también por las grandes corporaciones multinacionales del turismo,
así como por los organismos financieros internacionales que definen el
orden económico global, como el Banco Mundial o el Banco Interame-
ricano de Desarrollo (Oehmichen, 2013). También encontramos esta

9
Introducción

promoción del turismo desde la unesco, dado que este organismo


internacional considera que las economías locales se fortalecen a través
del turismo enfocado al patrimonio cultural (Chaves et al., 2014).
La unesco ha considerado la cultura como un pilar para el desarrollo
sustentable, contribuyendo a la reducción de la pobreza e incremen-
tado la inclusión social. En este sentido, promueve el turismo siempre
y cuando sea sustentable. La relación que ha establecido la unesco
entre turismo sustentable y patrimonio cultural tiene que ver con el
interés por la preservación, conservación y salvaguarda del patrimonio
cultural, natural e inmaterial. Su finalidad debe estar enfocada a la con-
servación del patrimonio cultural. Las convenciones adoptadas por la
unesco establecen vínculos y compatibilidades con las políticas diri-
gidas al desarrollo sustentable.
La Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inma-
terial, aprobada en 2003, establece que el patrimonio cultural intangible
es todo aquel conjunto de prácticas, representaciones, expresiones,
conocimiento y habilidades, así como los objetos, los artefactos y los
espacios relacionados con éstos, que toda comunidad reconoce y
valora como parte de su patrimonio y se transmiten de generación
en generación, siendo fuente de cohesión e identidad para dichas
comu­nidades. Para la unesco, este patrimonio puede ser utilizado como
parte de una estrategia de desarrollo de turismo sustentable, cuidan-
do que no se ponga en riesgo el patrimonio que se pretende proteger
(unesco, 2003).
Las Listas Representativas de Patrimonio Cultural de la unesco,
creadas para la preservación del patrimonio, sirven en muchos casos
de escaparate para visibilizar comercialmente espacios naturales —o
construidos— y distintas prácticas culturales, hoy consideradas en el
rubro de patrimonio cultural inmaterial, donde podemos ubicar las
músicas y danzas tradicionales.
De acuerdo con Timothy y Nyaupane (2006), aproximadamente
60% de todos los sitios registrados en la Lista Representativa del Pa-
trimonio Cultural de la unesco se ubican en países considerados en
“vías de desarrollo” (países del sur). Para estos países, estas listas
representan un importante escenario desde el cual pueden promo-
ver el mercado turístico del patrimonio cultural. Para ello invierten

10
Introducción

impor­tantes recursos económicos y despliegan distintas acciones, con


el propósito de lograr inscribir en las listas tantos sitios o prácticas cul-
turales como les sea posible:

(…) los gobiernos de estos países al tener bajos niveles globales de visi-
bilidad, frecuentemente usan las listas de la unesco como una forma de
visibilizar a sus propios países. En muchos casos, este reconocimiento
es utilizado para conseguir apoyos internacionales para su conserva-
ción y gestión pero también como una herramienta de mercadotecnia y
promoción” (Timothy y Nyaupane, 2006: 11).

El patrimonio cultural material de los países del sur, y desde fechas


recientes su patrimonio cultural inmaterial, se ha transformado rápi-
damente en un producto turístico para satisfacer la alta demanda de
viajes de los turistas de los países del norte. Al momento de escribir
este texto, México tiene siete reconocimientos en la Lista Representa-
tiva del Patrimonio Cultural Inmaterial de la unesco y uno en la Lista
de las Mejores Prácticas para la Salvaguarda del Patrimonio. Cuatro
son, o implican, expresiones dancísticas y musicales tradicionales:1
1. La ceremonia ritual de los voladores; 2. La pirekua, canto tradicional
de los p’urhépecha; 3. Los parachicos en la fiesta de enero de Chiapa de
Corzo; y 4. El mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta. Estas
expresiones culturales han tenido actualmente un fuerte impulso en la
industria turística de nuestro país y figuran, de una manera u otra, en
la publicidad turística de las instituciones gubernamentales, estatales
y federales.
A pesar de los efectos negativos de la mercantilización del patrimo­
nio cultural (Duterme, 2007), su promoción turística forma parte,
para­dójicamente, de las directrices y políticas culturales de institucio­nes
que tienen como objetivo proteger y resguardar el patrimonio cultu-
ral. Francisco López Morales, titular de la Dirección de Patri­monio
Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (inah)
considera:

1 Los reconocimientos son citados aquí con los nombres registrados en la Lista Represen-
tativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la unesco.

11
Introducción

el valor principal de nuestro patrimonio inmaterial radica en que trans-


mite símbolos y significados, y al mismo tiempo refleja las habilidades
de aquellos que lo crearon. Además representa un recurso cultural
que complementado con la infraestructura y los servicios necesarios,
puede convertirse en un producto turístico generador de beneficios
económicos y de bienestar social para la colectividad. Después de
haber sido identificado como recurso, este patrimonio se integra con el
turismo cultural (López, 2004: 53).

En este contexto, el patrimonio cultural se considera un importante


generador de beneficios económicos y bienestar social que justifica
que las instituciones mexicanas de cultura, tanto estatales como fede-
rales, suministren importantes recursos económicos públicos para la
gestión de festivales y concursos estrechamente vinculados al mercado
turístico (por ejemplo, la Cumbre Tajín, en Veracruz; la Guelaguetza,
en Oaxaca; o el Concurso del Pueblo P’urhépecha, en Michoacán).
El flujo de importantes cantidades de recursos económicos suele
justificarse porque, se dice, este tipo de eventos y festivales contri­
buyen a la permanencia de las tradiciones dancísticas y musicales.
No obstante, los músicos tradicionales de las comunidades indígenas,
afrodescendientes o rurales, es decir, los verdaderos “agentes” de la tra-
dición, tienen un limitado acceso a estos recursos económicos, trátese
de los administrados por las instituciones gubernamentales o de los
manejados por las empresas privadas. Por esto es factible preguntarse:
¿Quién realmente se beneficia del “turismo cultural”? ¿Las poblacio-
nes, los empresarios, los gobiernos? (Duterme, 2007).
Antes de “echar las campanas a vuelo” a favor del turismo es necesario
realizar investigaciones para analizar no sólo el impacto económico del
turismo, sino sus efectos en los aspectos simbólicos y en las cosmovi-
siones (Oehmichen, 2013). Específicamente, en el caso de las músicas
tradicionales, se requiere de una reflexión y discusión que no se limi-
te a la cuestión estética, sino que tome en cuenta también los aspectos
culturales, económicos y políticos, como lo señala el etnomu­sicólogo
brasileño Jorge de Carvalho: “Entender las tradiciones musicales no

12
Introducción

solamente pasa por una discusión de formas y géneros sino también


por una cuestión de geopolítica estética” (Carvalho, 2003: 6).

El turista y el poder de su mirada

No pocas veces se ha planteado que una práctica cultural puede asegu-


rar su continuidad a través del mercado turístico (Arizpe, 2009). John
Lea considera que en Jamaica muchas músicas tradicionales han des-
aparecido por la fuerte influencia de los medios de comunicación y
que su supervivencia —danzas y canciones de la época de las plan-
taciones— se debe principalmente a la industria del entretenimiento
turístico, al presentar al turismo la diversidad musical de Jamaica (Lea,
1988).
No obstante, hay que tener en cuenta los procesos de cambio que
existen al reproducir una práctica cultural en un contexto turístico. La
etnomusicóloga Regula Qureshi (1987) ha planteado la importan-
cia del contexto en la producción tanto del sonido musical como de
sus significados inherentes. En este sentido, dos preguntas surgen al
respecto: ¿Qué pasa cuando las músicas, y danzas, tradicionales se
manifiestan en los contextos turísticos? ¿Podemos hablar de la vitali-
dad o la continuidad de una tradición musical o dancística cuando se
presenta en contextos diferentes a los comunitarios de origen?
Un autor que ha nutrido la reflexión al respecto es el británico
John Urry. En su libro The Tourist Gaze (1991) plantea la existencia
de una “mirada” del turista que ocurre en determinado tiempo y es-
pacio, socialmente organizada y sistematizada a través de la televisión,
la propaganda, la literatura, el cine, la fotografía, etc. Esta mirada tiene
un importante rol en la construcción de las relaciones del poder, dado
que el turismo ha provocado que se construyan escenarios, se inven-
ten o presenten tradiciones musicales o dancísticas para ser actuadas
ante los turistas, modificando total o parcialmente sus significados y
formas. Por esto, uno de los aspectos sociales que más han preocupa-
do a los estudiosos del turismo es la autenticidad (MacCanell, 1973;
Cohen, 1988; Wang, 1999), dado que por definición el turismo fabrica

13
Introducción

productos turísticos, “enlata” las prácticas culturales y busca presentar-


las para ser consumidas por sus clientes.
MacCanell (1973) planteó el problema de la autenticidad, o, mejor
dicho, de la búsqueda de autenticidad en el ámbito turístico, relacio-
nando las creencias con las acciones y las estructuras sociales. Para este
autor, la búsqueda de autenticidad por los turistas es una necesidad
creada por la propia sociedad industrial; al ser fabricado un vínculo en-
tre “lo verdadero” y “lo íntimo” resulta muy atractivo para los turistas
pagar por un paquete turístico que oferta el acceso a lugares o espacios
vedados a personas ajenas a la comunidad o grupo. El mercado turístico
acomoda los espacios o escenarios para que parezcan reales, aunque,
como señala el mismo autor, son una mera copia de la realidad; se trata
de elaboraciones que exaltan ciertos atributos de los espacios con el
propósito de generar emociones en los turistas, para que se vuelvan
más atractivos que la propia realidad (pensemos, por ejemplo, en los
espectáculos de luz y sonido en zonas arqueológicas). Los turistas creen
vivir una experiencia “auténtica”, aun­que en este tipo de viajes las activi-
dades están impregnadas por un “aire” de superficialidad. Lo paradójico
de todo esto es que cuanto más creen los turistas que se acercan a la
autenticidad de una cultura más lejos están, pues todo ha sido preparado
(incluida la construcción y el diseño del espacio) por un grupo de
personas especializadas en viajes y ocio: empresarios, promotores
turísticos, guías, etc. (MacCanell, 1973).
No obstante, autores como Cohen (1988) y Urry (1991) han argu­
mentado que no existe un solo tipo de turista y por lo tanto las expe­riencias
turísticas pueden variar de uno a otro, de una sociedad a otra, de un
grupo a otro y de un periodo histórico a otro. El consumo de los turis-
tas no es uniforme, ni en sus objetivos ni en sus formas de presenta-
­ción. Lo anterior está relacionado con los distintos agentes que
intervienen en la definición y el impulso del mercado turístico, ya
que pueden ser empresas transnacionales, nacionales o locales, o bien
proyectos guber­na­mentales o de las propias comunidades (Dunbar-
Hall, 2006).
Para Gabriela Vargas-Cetina (2009), las miradas de los turistas ope­
ran como una suerte de “árbitro neutral” cuyo juicio tiene el poder de

14
Introducción

influir en la opinión de la población local o de las autoridades guberna-


mentales para que valoren una práctica musical o dancística y se consiga
su revitalización. Éste fue el caso de la trova yucateca, que la propia an-
tropóloga documentó. Al respecto, Vargas-Cetina analizó el proceso de
afirmación de la trova yucateca como símbolo de la música vernácula ur-
bana, fuertemente identificada con la sensibilidad de los yucatecos, a
partir de la presentación que se hizo para turistas extranjeros en la
ciudad de Mérida en el año 2000. De acuerdo con esta autora, la mirada
de los turistas fue utilizada como una carta en el juego institucional por
trovadores y asociaciones de trova yucateca para defender la trova
cuando peligraba el apoyo que le otorgaban las instituciones guberna-
mentales. Con el argumento de que la trova gustaba a los turistas, tanto
trovadores como asociaciones civiles lograron mantener los apoyos
económicos del gobierno del estado.
Este suceso permite ver la posición de poder que ocupan los turis-
tas en la dinámica económica; en algunos casos es muy importante, al
grado de moldear políticas culturales. No obstante, debemos resaltar
que esta mirada puede producir efectos negativos en la salvaguarda
de las prácticas tradicionales musicales y dancísticas.
Cada contexto y cada música o danza tradicional exigen un análisis
específico para dar cuenta de las dinámicas culturales particu­lares, pero
que al mismo tiempo permita abordar las problemáticas que comparten
los músicos en estos contextos. Sin duda, no es lo mismo hablar de los
mariachis en la plaza Garibaldi de la Ciudad de México que hablar del
centro turístico Xcaret en el estado de Quintana Roo, donde diaria­
mente se exhiben las músicas y danzas tradicionales de manera espec-
tacular, especialmente las reconocidas por la unesco; tampoco es lo
mismo hablar de comunidades indígenas donde, en algunos casos,
sólo se presentarán a los turistas las músicas y danzas consideradas pro-
pias o creadas para ello.
A continuación presentamos algunas investigaciones que nos per-
miten tener un mayor acercamiento a los procesos de turistificación de
danzas y músicas tradicionales en otros países.

15
Introducción

Músicas y danzas del sur para turistas del norte

Hacer una geopolítica del turismo implica pensar, en parte, quién defi-
ne y cómo los destinos, los costos y el rol que debe jugar cada región
geográfica en la expansión del turismo a nivel mundial. Consideramos
que en el ámbito turístico no debemos perder de vista la relación nor-
te-sur, en tanto que los países del sur deben acondicionar sus territorios
y costumbres a los gustos de los turistas del norte. Esto no quiere decir que
los turistas ricos del sur no realicen viajes hacia el norte, o en sus propios
países. Lo que queremos resaltar es que los costos ambientales, econó-
micos y culturales son más altos en los países del sur que en los del
norte. Estas desigualdades han sido reconocidas por la misma Organi-
zación de las Naciones Unidas (onu). En su programa ambiental de
1979 citaba entre las desventajas el endeudamiento para comprar equi-
pamientos, como autobuses y otro tipo de servicios, la destrucción y
contaminación ambiental por la construcción de hoteles, entre otros;
asimismo, la explotación laboral, los pagos por asesoramiento, el des-
plazamiento de poblaciones para crear parques naturales o corredores
turísticos, etc. (Lea, 1988). En esta relación desigual, el sur también
debe insertar en el circuito del mercado sus prácticas culturales tradi-
cionales, es decir, aquellas que le permiten construir su identidad y
diferenciarse del resto del mundo. Reflexionemos a partir de algunas
investigaciones realizadas al respecto.
A finales de los años ochenta, los antropólogos Gewertz y Errington
(1991) realizaron un interesante estudio sobre el turismo y las ideas de
desarrollo y progreso entre los chambri, pueblo originario de Papúa
Nueva Guinea. Los chambri sostenían relaciones de larga duración
con otros pueblos de la región a través del trueque de objetos, como
redes y conchas de mar, lo que les permitía ser de cierta forma autosu-
ficientes. El dinero no existía para ellos. Al conseguir su independencia,2
el nuevo gobierno promovió el turismo como forma de desarrollo. Los
chambri, con apoyo gubernamental, construyeron la infraestructura

2 Papúa Nueva Guinea fue colonizada en el siglo xix por Gran Bretaña, Alemania y los
Países Bajos.

16
Introducción

necesaria para ofertar a los turistas —blancos y occidentales— los ri-


tuales de iniciación de los hombres jóvenes.3 Los turistas debían pagar
previamente una cuota establecida para poder entrar a la Casa de los
Hombres a presenciar el ritual. Cuando arribó el turismo, también
llegó el dinero a los chambri y, paradójicamente, la pobreza.
Durante el periodo de investigación, Gewertz y Errington se entera-
ron de la venta “oculta” de dos tambores sagrados, utilizados durante
la ceremonia de iniciación, a un comprador de “arte aborigen”, quien
a su vez los vendería al Museo Nacional de Papúa Nueva Guinea por
mucho más dinero que el que había pagado. A los tambores se les había
dado un nombre propio, Posump y Ponor, debido a que el espíritu de
los cocodrilos ancestrales los había dotado de su poder y habitaba en
ellos. Walinakwan, miembro respetable de los chambri, tenía estos
tambores bajo su custodia, dormía con ellos dentro de su red contra
mosquitos para “absorber” su poder, así como para protegerlos de los
posibles ataques de algún enemigo. Como Walinakwan conocía los nom­
bres secretos de los tambores podía invocar a los ancestros que los
habían esculpido al percutirlos.4 La salud, seguridad y permanencia del
clan de Walinakwan dependía de que los tambores estuvieran a salvo.
Wapiyeri, sucesor de Walinakwan y siguiente protector de los dos tam-
bores, se encontraba desesperado por conseguir dinero para mantener
a sus esposas e hijos, por lo que vendió estos tambores al comprador
foráneo. Cuando los chambri se dieron cuenta surgió un conflicto en la

3  Brevemente podemos decir que el ritual de iniciación consiste en hacer cientos de pe-
queñas cortadas con navajas en la espalda y la parte alta de los brazos y las piernas
de los jóvenes; estas cortadas representan las mordidas de los cocodrilos ancestrales.
Son realizadas por hombres expertos que actúan lo más rápido posible (media hora en pro-
medio) para no causar tanto dolor. Mientras la sangre recorre los cuerpos, los jóvenes
permanecen recostados bocabajo, sobre la espalda de su acompañante ritual, quien todo el
tiempo le murmura palabras de apoyo. Los iniciados mastican nuez de areca para mitigar
el dolor y tratan de mantener una actitud relajada todo el tiempo. Los jóvenes y sus fami-
lias entonan cantos la noche anterior y durante la realización del ritual sólo los hombres
adultos lo hacen, tan fuerte que las madres y hermanas no pueden escuchar los lamen-
tos de los jóvenes iniciados (Gewertz y Errington, 1991).
4  La resonancia de estos tambores de base hueca es producida al empujarlos arriba y aba-

jo en el agua.

17
Introducción

comunidad. Las opiniones y los sentimientos eran diversos: había per-


sonas que no aprobaban la venta, pues consideraban que los tambores
eran sagrados, y por lo tanto inalienables. Otros miembros del pueblo
reclamaron que el dinero fuera repartido entre el clan, ya que, después
de todo, sus ancestros habían proveído los árboles y las herramientas
con que habían sido esculpidos. Al poco tiempo de la venta, Wapiyeri
y muchos otros del clan murieron, y otros se fueron a trabajar a las ciu-
dades para no regresar jamás. Los miembros del pueblo chambri que
seguían en la comunidad consideraron que todo había sido un castigo
por la venta de los tambores.
Las conclusiones de los antropólogos demostraron las paradojas del
turismo: por un lado, los turistas blancos y occidentales que presencia-
ban el ritual de iniciación terminaban sin comprender lo sucedido,
deseando que los chambri pronto dejaran de hacerlo, aunque al mismo
tiempo se sentían felices por haber sido testigos del mundo “primitivo”
de los chambri antes de que cambiara. Por su parte, los chambri esta-
ban orgullosos de entrar al mundo moderno a través del turismo, lo
que les hacía sentirse menos primitivos. Y entre más creían los turis-
tas que estaban frente a una cultura ancestral y tradicional, en realidad,
ésta ya se encontraba en un proceso de modernización, por el simple
hecho de presentarse ante los turistas.
Otras investigaciones plantean los procesos de tensión y negocia-
ción entre comunidades y turistas. A partir de un estudio sobre el
turismo y las danzas y la música de Bali, Peter Dunbar-Hall (2006)
considera que la definición de fronteras o límites entre la población
local y los turistas forma parte de la dinámica del llamado turismo cul-
tural. Las danzas que atraen ampliamente a los turistas occidentales a
la comunidad de Ubud se programan en espacios y horarios específi-
cos. Al estar vinculadas con la religión se produce una tensión entre el
mundo secular de los turistas y la observancia de las reglas religiosas
que el hinduismo balinés exige. Por esto, para algunas danzas como la
kecak5 existe un espacio específico para su exhibición, y en otros festi-

5  Los etnomusicólogos debaten si esta danza, que se presenta desde los años treinta, fue
creada específicamente para el turismo o no. En todo caso, hay acuerdo en que ha exis­
tido la colaboración entre balineses y no balineses para representarla; también ha aparecido

18
Introducción

vales, como el Odalan, se informa mediante la propaganda turística:


a) Sólo algunas danzas pueden ser presenciadas por los turistas;6
b) Otras —clasificadas como bebali— sólo pueden ser presenciadas si
los turistas utilizan la ropa adecuada, es decir, la acostumbrada por los
balineses;7 y c) Las wali no pueden ser presenciadas por los turistas.
Este proceso de definición de tiempos y espacios, de los límites y fron-
teras entre lo mercantil y lo sagrado, es un ejemplo de las tensiones que
se generan constantemente entre los distintos agentes que intervienen
en el hecho turístico, las cuales se pone de manifiesto, por ejemplo, en
letreros donde se le recuerda al turista que de igual forma que en sus
sociedades (occidentales), la religión no es un ritual realizado expresa-
mente para turistas; así, en Bali esperan el respeto hacia sus prácticas
religiosas, que implican música y danza, y que “aquel visitante que
tome fotografías sin considerar la sensibilidad de los balineses, no será
bienvenido” (Dunbar-Hall, 2006: 63).
Manuel Monestel, en su libro Ritmo, canción e identidad. Una historia
sociocultural del calipso limonense (2005), describe cómo el turismo trajo
nuevas demandas no sólo de tipo cultural, sino también musical
a las poblaciones de Costa Rica. La llegada de turistas a partir de los
años ochenta a las playas provocó que rápidamente surgieran rastafa-
rians criollos. La música de Bob Marley y otros músicos muy populares
de reggae llenaron los espacios sonoros, desplazando de manera casi
absoluta a músicas de gran arraigo popular, como el calipso limonen-
se.8 En palabras de Manuel Monestel: “los jóvenes se distanciaron de

en el cine desde 1948. Si bien no es considerada una danza ritual, sí evoca al ethos sagrado
colectivo al utilizar simbolismos propios del hinduismo de Bali y retomar los ritmos de los
cantos que acompañan al sanghyang, mediante el cual los danzantes entran en trance
(Dunbar-Hall, 2006).
6  Danzas clasificadas como bali-balihan con gamelan (danzas-drama), topeng (danzas con

máscaras), wayang kulit (teatro de sombras) y kreasi baru (danzas de nueva creación, pero
basadas en la tradición musical) (Dunbar-Hall, 2006).
7  Ropa que no es de fácil acceso para las personas extranjeras (Dunbar-Hall, 2006).

8  De acuerdo con Manuel Monestel, el calipso de la provincia de Limón es producto de

la llegada al litoral costarricense de los primeros trabajadores negros originarios de Ja-


maica, Belice, Curazao, Barbados, Honduras, Trinidad y otros puntos del Caribe, quienes
reprodujeron sus costumbres, entre ellas las musicales, por lo que el calipso limonense es

19
Introducción

sus antecedentes musicales y asumieron bruscamente la música de-


mandada por el mercado turístico. Es así como en los albores de los
ochenta, el calipso pasó a ser música de viejos” (Monestel, 2005: 88).
La representación de estas músicas y danzas para el turismo puede
generar, en algunos casos, una resignificación de la identidad cultural,
reforzar la autoestima y objetivar la propia existencia a partir de la
mirada de los turistas. Sin embargo, estos procesos siempre estarán
vinculados al mercado turístico, a la industria de la identidad, la cual
trata de sacar provecho económico y social de aquello que se considera
diferente. La diferencia se representa y mercantiliza a través de com-
plejos instrumentos del mercado, como el dinero, la comodidad, la
publicidad, el precio, etc., que terminan por “domesticar” esas formas
de vida diferentes (Comaroff y Comaroff, 2010). Pero el problema de
llevar las músicas y danzas tradicionales a la industria de la identidad
no termina con esa domesticación y homogenización del hecho estético,
sino que empieza a tener efectos en las propias personas que las pro-
ducen, que ya se “miran” a sí mismas través de los ojos de los turistas;
como señalan John y Jean Comaroff (2010), a las comunidades y los
grupos el mercado los convierte en productores de objetos turísticos,
pero al mismo tiempo en sus consumidores.

Problemáticas comunes en los procesos de turistificación


de las músicas y danzas tradicionales

Apuntamos al inicio de esta introducción que las reflexiones sobre


los procesos de turistificación de las músicas y danzas tradicionales deben
realizarse a partir del análisis de sus aspectos estéticos, culturales, políti­
cos y económicos. Entre los cambios estéticos que se pueden identificar
en estas músicas tradicionales encontramos lo que se ha denominado
su “estilización”, “gentrificación” o aburguesamiento (Carvalho, 2003);

una mezcla del mento de Jamaica, del son cubano, del original calipso trinitario, el cual
se modificaría después de los años ochenta al combinarse con ritmos del reggae y de la salsa
(Monestel, 2005: 27).

20
Introducción

cambios estéticos que desembocan en un proceso de homogenización


sonora. Otros procesos negativos son el “congelamiento”, es decir, la
repetición continúa de un limitado repertorio musical. En el escenario
mexicano, este congelamiento podría ejemplificarse con la pretensión
de que, para los turistas, todos los cantantes p’urhépecha —de la re-
gión lacustre de Michoacán— deban “saberse” e interpretar en toda
ocasión la pirekua “Josefinita”, o que todos los conjuntos jarochos pro­
cedan de igual forma con “La bamba”, entre otros casos. Otro fenóme-
no parecido es el que ocurre sobre la literatura cantada, generado por
“las preferencias del turista —o consumidor— demandante”; este otro
asunto puede ilustrarse a partir del congelamiento del repertorio de
los tríos huastecos, enmascarado detrás de la perene pregunta: ¿No
se saben “El querreque”?, con la que va una “exigencia” velada de que
canten albures o “versos picantes” y no coplas líricas (como quien
igual­mente solicita interpretar “La sanmarqueña” pelada a los cantan-
tes ambulantes de las costas de Guerrero).
La transformación estética implica un cambio en los significados y
las formas de relación social (Carvalho, 2003). Así, la presencia de es-
tos consumidores, los turistas, transforma el entramado de relaciones
sociales, y es frecuente, por ejemplo, la aparición de sectores informa-
les alrededor de los enclaves turísticos, en detrimento de actividades
de largo arraigo, como las agrícolas (Duterme, 2007). En los espa-
cios turísticos de nuestro país no faltan los músicos que circulan por
restaurantes y plazas para conseguir algunas monedas por interpretar
músicas y danzas tradicionales, algunas vinculadas al ciclo agrícola.
Adam Kaul (2013) plantea que si bien las músicas tradicionales son
transformadas por la industria musical, el turismo acelera los procesos
de comercialización con efectos directos en la performatividad, en la
propia música, así como en sus significados. Kaul describe, a partir de
su investigación en el condado de Doolin, Irlanda, el uso de micrófo-
nos para que las masas de turistas que llegan en verano puedan escuchar
a los músicos que suelen interpretar su música tradicional en los
pequeños pubs (bares) de esta población. También menciona la llegada
de músicos de otras partes del mundo —Estados Unidos, Inglaterra,

21
Introducción

Australia o Alemania— subcontratados para interpretarla, lo que pro-


voca un desplazamiento de los músicos locales.
Los cambios en las músicas tradicionales no ocurren evidentemente
sólo por el mercado turístico. Jorge de Carvalho ha señalado que en
los años ochenta la concepción de la música tradicional cambió de
manera vertiginosa a partir de la implantación en el mercado trans-
nacional de la categoría world music. La expansión ilimitada del capita-
­lismo convirtió estas músicas en nuevos fetiches del mercado, con el
que disqueras, medios de comunicación y grupos mestizos o blancos
urbanos se han apropiado de ellas. Esto genera, según Carvalho, nue-
vos problemas: a) La construcción de nuevos racismos, al “blanquear”
las diferencias musicales, b) La distorsión de la idea de diversidad y
diferencia cultural, y c) La “representación”, al ser “sustituidos” los
músicos tradicionales por músicos mejor posicionados en el mercado y
las instituciones culturales (Carvalho, 2001).
Un ejemplo del “blanqueamiento” en el campo musical mexicano lo
podemos encontrar, de nueva cuenta, en torno a los músicos p’urhépecha,
de quienes se espera, quizá cada vez más, que canten la pirekua “Flor de
canela” (conocida entre ellos como “Tsïtsïki urapiti”, literalmente “Flor
blanca”) en la versión que combina estrofas en p’urhépecha con estro­
fas en español.
Por otra parte, el discurso oficial del turismo ha sostenido durante
décadas que los países pobres se ven favorecidos con la derrama econó­
mica de los turistas de los países ricos. Sin embargo, hay que considerar
varios aspectos: en primer lugar, las ganancias nunca son repartidas
de manera igualitaria entre los distintos agentes del ámbito turístico
(Duterme, 2007). En segundo lugar, aunque las comunidades indí-
genas o rurales inicien un proyecto turístico y cuenten con cierta
infraestructura, enfrentan grandes desventajas para competir con las
empresas turísticas, y lo más probable es que la mayoría de los turis-
tas opten por un cómodo hotel en las ciudades. Ahora bien, la crítica a
la turistificación de la cultura —músicas y danzas tradicionales— no
sólo descansa en la desigualdad de la repartición de las ganancias eco-
nómicas, sino en la expansión del orden turístico a nivel mundial, que
como vimos genera cambios profundos en la visión del mundo y de la

22
Introducción

tradición, tanto en los propios músicos, en los pobladores de las comu-


nidades, como en la sociedad en general. Pero como señala Carvalho
(2003), todavía en muchas comunidades hay un intento por mantener
bajo control sus propios circuitos musicales.
El debate sobre el turismo y las músicas tradicionales no sólo radica
en las cuestiones estéticas de la música, sino también en las políticas y
las éticas: “Todo lo sólido se desvanece en aire, todo lo sagrado se eva-
pora”, escribiría Karl Marx. Aceptar sin reflexión la turistificación de
las músicas y danzas tradicionales es aceptar que se evapore la cosmo-
visión y la tradición, permitir que el capitalismo secuestre la cultura y
nos la devuelva hecha una mercancía (Adorno, 2003).

Voces y textos que conforman este libro

Como ya lo señalamos, existen pocas investigaciones realizadas expre-


samente sobre la relación entre las músicas tradicionales y el turismo.
Los textos que se presentan en este libro, con los que se pretende
abonar el terreno, tienen distintos orígenes. Algunos son resultado
de investigaciones sociales, antropológicas o etnomusicológicas; otros
son producto de la rica experiencia profesional en el ámbito de la música
tradicional, así como de la reflexión histórica sobre este tipo de proce-
sos. Se trata de una diversidad de miradas académicas y profesionales
que, no obstante, coinciden en que la turistificación no deja intacta una
tradición dancístico-musical y que, en todo caso, debemos preguntar-
nos si el turismo es una vía para salvaguardarla.
Como se argumentó, cada danza y música tradicional, si bien com-
parte los procesos de mercantilización turística global, también pre­senta
procesos particulares y específicos a partir de su historia y situación
socio­cultural contemporánea. Por esto nos dimos a la tarea de compi-
lar tra­bajos de distintas latitudes de nuestro país —Sonora, Oaxaca,
Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Veracruz, entre otros— para tener
un panorama de cierta amplitud. Los textos los agrupamos en cuatro
procesos frecuentes en la dinámica del turismo y las músicas y danzas

23
Introducción

tradicionales. La primera sección del libro la titulamos “Turismo, música y


danzas tradicionales de los pueblos indígenas”, donde se encuentran
los textos “‘Esto es música p’urhépecha…’ Pireris, pirekuas y turismo
en Michoacán”, de Georgina Flores Mercado, Cecilia Reynoso Riqué y
E. Fernando Nava L.; “Impacto del advenimiento turístico en la prác­
tica músico-dancística del palo volador. El caso de la expresión del
Totonacapan veracruzano de la costa”, de Héctor López de Llano, y
“El canto tradicional de los comcaac, el rock y el turismo”, de Otila
Caballero Quevedo y Alejandro Aguilar Zeleny. En la segunda sec-
ción, titulada “Turismo e invención de las tradiciones musicales y
dancísticas”, están los textos “Bailar para el turismo. La ‘Danza de los
viejitos’ de Jarácuaro como artesanía”, de Jorge Amós Martínez Ayala,
y “De tun­kules, zacatanes y flautas de barro. La recreación de la músi-
ca prehispánica en el ámbito hotelero de Cancún”, de Víctor Acevedo
Martínez. En la tercera sección, que denominamos “Turismo, comu-
nidad y músicas tradicionales”, están los textos “Entre lo colectivo y lo
comunitario. Formas de interacción social en los ámbitos comunita-
rios y turísticos de la música de mariachi”, de Alejandro Martínez
de la Rosa, y “Turismo en torno a los encuentros de huapango en la
Huasteca”, de Aideé Balderas Medina. En la sección “Turismo de
masas, espectacularización e industrias culturales” están los textos
“Cul­turas musicales e industrias culturales en el desarrollo turístico
del Totonacapan veracruzano”, de Federico Zúñiga Bravo, y “Vacacio-
nes al ritmo de la tambora. Músicos itinerantes, bandas de viento y
turismo de Semana Santa en Puerto Peñasco, Sonora”, de Igael Gonzá­
lez Sánchez.
La invención de tradiciones musicales no es un producto exclusivo de
la industria turística; sus antecedentes los encontramos en las políticas
nacionalistas del Estado mexicano. Por eso consideramos rele­vante para
la reflexión sobre estos procesos incluir en la última sección, “Anteceden-
tes de la invención de la tradición”, el texto “La invención de tradiciones
folclóricas y musicales en México: un hábito del discurso oficial y los
medios de comunicación masiva”, de Ricardo Pérez Montfort.
Al terminar de escribir esta introducción, varias preguntas nos inquie­
tan: ¿Cuál es el futuro para los músicos, músicas y danzas tradicionales

24
Introducción

en México? ¿El confinamiento en “zoológicos culturales”? ¿El ambu-


lantaje en restaurantes, plazas o sitios arqueológicos? ¿Tendremos que
pagar un ticket en los disneylandias de las tradiciones para “conocer-
las”? ¿Qué horizontes alternativos podemos construir?
La continuidad de las músicas y danzas tradicionales es un proceso
que trasciende a los propios músicos e implica a otros agentes sociales.
Con este libro esperamos contribuir al debate, la crítica y la reflexión
sobre la relación entre las músicas tradicionales y el turismo. Los músi-
cos, académicos, estudiantes, investigadores y, por qué no, los propios
turistas debemos plantear alternativas frente a la mirada capitalista de
la cultura, una mirada que se pretende única e incuestionable. Sin
duda, más allá existen otras miradas más creativas, más solidarias, menos
ambiciosas y competitivas para forjar un horizonte diferente al que
nos presenta el capitalismo.

25
Introducción

Bibliografía

Adorno, Theodor (2003). Filosofía de la nueva música. Madrid: Akal.


Arizpe, Lourdes (2009). El patrimonio cultural inmaterial de México.
México: Universidad Nacional Autónoma de México-Centro Regio­nal
de Investigaciones Multidisciplinarias/Consejo Nacional para la Cul­
tura y las Artes/Miguel Ángel Porrúa/Cámara de Diputados.
Carvalho, Jorge de (2001). “Las tradiciones musicales afroamerica-
nas: de bienes comunitarios a fetiches transnacionales”. Conferencia
presentada en el Seminario Internacional La Nación Multicultural,
Universidad Nacional de Colombia.
Carvalho, Jorge de (2003). “La etnomusicología en tiempos de
canibalismo musical. Una reflexión a partir de las tradiciones musi-
cales afroamericanas”. Trans. Revista Transcultural de Música, 7
(diciembre). Disponible en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id
=82200705>.
Cohen, Erik (1988). “Authenticity and commodization in tourism”.
Annals of Tourism Research, 15: 371-386.
Comaroff, John, y Jean Comaroff (2010). Ethnicity, Inc. Chicago:
The University of Chicago Press.
Connell, John, y Chris Gibson (2003). Sound Tracks: Popular Music,
Identity and Place. Nueva York: Routlege.
Chaves, Margarita, Mauricio Montenegro y Marta Zambrano, comps.
(2014). El valor del patrimonio: mercado, políticas culturales y agen-
ciamientos sociales. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e
Historia.
Daltabuit, Magalí (2000). “El patrimonio cultural y el ecoturismo: el
caso del Mundo Maya”. En El patrimonio cultural en venta, compi­
lado por Francisco Amezcua, 39-58. México: Taller Abierto.
Dunbar-Hall, Peter (2006). “Culture, tourism and cultural tourism.
Boundaries and frontiers in performances of Balinese music and
dance”. En Ethnomusicology. A Contemporary Reader, compilado por
Jennifer C. Post, 55-65. Nueva York/Londres: Routlege.

26
Introducción

Duterme, Bernard (2007). “Introducción”. En Turismo hoy: ganadores


y perdedores. Alternativas meridionales, 7-25. Madrid: Editorial
Popular.
Lea, John (1988). Tourism and Development in the Third World. Lon-
dres/Nueva York: Routledge.
García Canclini, Néstor (1982). Las culturas populares en el capita-
lismo. La Habana: Casa de las Américas.
Gewertz, Deborah, y Frederick Errington (1991). Twisted Histories,
Altered Contexts. The Representation of the Chambri in a World Sys-
tem. Cambridge: Cambridge University Press.
Kaul, Adam (2013). Turning the Tune. Traditional Music, Tourism, and
Social Change in an Irish Village. Nueva York/Oxford: Berghahn.
López Morales, Francisco (2004). “Convención de la unesco para
la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Retos para Méxi-
co”. En Patrimonio cultural y turismo. Cuadernos 9. Patrimonio cultural
oral e inmaterial, 47-56. México: Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes.
MacCanell, Dean (1973). “Staged authenticiy: Arrangements of so-
cial space in tourist settings”. The American Journal of Sociology, 79,
3: 589-603.
Monestel, Manuel (2005). Ritmo, canción e identidad. Una historia
sociocultural del calipso limonense. San José: Editorial Universidad
Estatal a Distancia.
Oehmichen, Cristina (2013). “Introducción”. En Enfoques antropo-
lógicos sobre el turismo contemporáneo, compilado por Cristina
Oehmichen, 11-34. México: Universidad Nacional Autónoma de
México-Instituto de Investigaciones Antropológicas.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
ciencia y la Cultura, unesco (2003). Disponible en: <www.
unesco.org> [Consulta: 30 marzo de 2015].
Qureshi, Regula (1987). “Musical sound and contextual input: a per-
formance model for musical analysis”. Ethnomusicology, 1, 31: 56-86.
Timothy, Dallen J., y Gyan P. Nyaupane (2009). Cultural Heritage and
Tourism in the Developing World: A Regional Perspective. Nueva York/
Londres: Routledge.

27
Introducción

Urry, John (1991). The tourist gaze: Leisure and Travel in Contempo-
rary Societies. Londres: sage.
Vargas-Cetina, Gabriela (2009). “Through the othering gaze: yu-
catecan trova music and ‘the tourist’ in Yucatán, México”. En Cultural
Tourism in Latin America. The Politics of Space and Imagery, compilado
por Michiel Baud y Annelou Ypeij, 69-92. Leiden/Boston, ma: Brill.
Wang, Ning (1999). “Rethinking authenticity in tourism experience”.
Annals of Tourism Research, 26 (2): 349-370.

28
Turismo, música y danzas tradicionales
de los pueblos indígenas

29
30
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas
y turismo en Michoacán1

Georgina Flores Mercado


Instituto de Investigaciones Sociales, unam
Cecilia Reynoso Riqué
Facultad de Música, unam
E. Fernando Nava L.
Instituto de Investigaciones Antropológicas, unam

La presencia de la industria turística en Michoacán forma parte de la


historia reciente de este estado. Se trata de una apuesta para el desarro­
llo económico en esta entidad, la cual ha generado un nuevo campo
de relaciones entre instituciones, empresas y pueblos indígenas. Estos
últimos, en particular las comunidades p’urhépecha, han sido consi­
derados como potenciales nichos de mercado para el turismo cultural: su
entorno geográfico, sus sitios arqueológicos, su arquitectura vernácu-
la y religiosa, su artesanía, sus fiestas, su gastronomía, sus danzas y
su música.
Los primeros proyectos turísticos en el estado se concentraron prin-
cipalmente en municipios urbanos, como Morelia, Pátzcuaro y Uruapan,
pero también en las comunidades p’urhépecha establecidas en la ribera
del lago de Pátzcuaro, a partir de los años veinte (Kemper, 1987). A lo

1
  El presente texto forma parte de los resultados del proyecto de investigación “Usos
sociales del patrimonio cultural: El impacto social de la denominación de la pirekua
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la unesco”, financiado por el
papiit-unam (proyecto in 301014).

31
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

largo del siglo xx, el turismo, como actividad económica, se fue


consolidando en el estado, aunque no fue sino hasta principios del
pre­sente siglo que se incluyó a la región de la meseta p’urhépecha en
el plan de desarrollo turístico.
Como política económica, este tipo de turismo está en sintonía
con la relación que propone la Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (unesco) entre el desarro-
llo susten­table y el turismo cultural a nivel mundial (unesco, 2014).
Michoacán cuenta con varias manifestaciones culturales incluidas
por la unesco en sus listas de patrimonio cultural: el centro histórico
de la ciudad de Morelia, la reserva de la biosfera de la mariposa monar-
ca, las festividades indígenas dedicadas a los muertos, los voladores
(Tlalpujahua), la comida tradicional y la pirekua.
Estos espacios y manifestaciones culturales cuentan con una amplia
difusión para su promoción turística. Revistas nacionales de larga
trayectoria en la promoción del mercado turístico, como México Desco­
nocido, han dedicado varios números a su difusión. En el caso de la
pirekua, la Secretaría de Turismo del estado publicó distintos materiales
impresos y audiovisuales en inglés y español para promoverla en el
mercado turístico (Flores, 2014).
Frente a esta situación, y centrando la atención en la música, nues-
tro foco de interés, cabe preguntarse: ¿Qué opinan los pireris y
músicos p’urhépecha de la turistificación de su música y su cultura?
Ojeda (2013) ha descrito ya en términos generales la polarización
de posiciones a favor y en contra entre los p’urhépecha. No obstante, de
acuerdo con nuestros intereses particulares sobre la pirekua, fue nece-
sario dialogar y realizar entrevistas con los propios músicos y pireris
de las comunidades p’urhépecha, principalmente con quienes tienen
una relación constante o más intensa con el mercado turístico, advir-
tiendo además que este tipo de mercado no se ha implementado de
manera homogénea, ni con la misma intensidad en todas las comu-
nidades.
Para llevar a cabo nuestra investigación partimos de cuatro pregun-
tas: ¿Qué significa para los músicos y pireris tocar y cantar en contextos
turísticos? ¿Cómo se experimenta y presenta la identidad p’urhépecha

32
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

en estos contextos? ¿Qué límites o potencialidades generan los contex-


tos turísticos para la práctica de la pirekua (composición, ejecución,
interpretación, idioma empleado, etc.)? ¿Qué relaciones de poder y
dominación se producen y reproducen?
Los ámbitos en los que dialogamos y realizamos las entrevistas
fueron espacios y eventos turísticos de la denominada zona turística
p’ur­hépecha, en la región lacustre, donde es posible escuchar pirekuas:
los restaurantes de Pátzcuaro y la denominada “noche de ánimas”, en
Tzintzuntzan.
Abrimos este capítulo con un breve repaso histórico del turismo en
Michoacán y en el territorio p’urhépecha; posteriormente describimos
de manera breve la práctica sociocultural de las pirekuas en el contexto
comunitario y, finalmente, damos paso al análisis de su uso en el con-
texto turístico a través de tres ejes que se entrelazan: a) Sociocultural;
b) Etnomusicológico, y c) Relaciones de poder y/o dominación.

El devenir turístico de las comunidades p’urhépecha

¿Cómo se estableció el mercado turístico en el territorio p’urhé­pecha?


¿Cuáles fueron los proyectos que lo impulsaron? ¿En qué décadas y con
qué objetivos? ¿Cómo se estructuraron las relaciones sociales en torno
al turismo? Los años cuarenta son una década importante en el proce-
so modernizador de las comunidades p’urhépecha. En 1947 se creó la
Comisión de Tepalcatepec, con facultades para la planificación, elabo-
ración de proyectos y construcción de obras de apro­vechamiento en
irrigación, desarrollo de energía y vías de comunicación, entre otras. Con
este programa se construyeron caminos, se dotó de agua a las comuni-
dades, se crearon plazas públicas, se ampliaron las calles, se electrifica-
ron los pueblos p’urhépecha y, de manera importante, se edificaron
escuelas; sin embargo, como señala Sebastián (2010), las obra se reali-
zaron con la finalidad de integrar las comunidades indígenas a la vida
moderna nacional. Los proyectos desarrollistas de esa época se centra-
ron, además de en la creación de empresas agrícolas o la industria­lización,
en la promoción del turismo. De esta manera, los planes de desarrollo

33
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

urbano definieron qué ciudades debía cubrir el mercado turístico.


Pátzcuaro y la región lacustre, junto con el parque nacional Eduardo
Ruiz, en Uruapan, y el lago de Camécuaro, cerca de Tangancícuaro,
se convirtieron en centros de “atracción turística” en esos años
(Stanislawski, 1950).
La región del lago de Pátzcuaro, explotada turísticamente desde
los años veinte, cobró un auge importante durante las décadas de los
años sesenta y setenta. A finales de los ochenta, Pátzcuaro registraba
más de 125 mil turistas anuales y el tianguis del viernes y la exhibición
de las redes en forma de mariposa de los pescadores de Janitizio se
ofrecían como parte de las atracciones turísticas. Las fiestas de la
región también eran un referente turístico para atraer visitantes de
Guadalajara o la ciudad de México durante la Semana Santa o la festi-
vidad dedicada a los muertos (Kemper, 1987).
Una actividad, y oficio, que se vinculó estrechamente al desarrollo
turístico en la región fue la producción de artesanías. La expansión de
este mercado estuvo muy vinculada a los proyectos federales articula-
dos por los programas del Fondo Nacional para el Fomento de las
Artesanías (Fonart) y del ya desaparecido Instituto Nacional Indige-
nista (ini). Sin embargo, los artesanos no tenían el control de las fuer­zas
del mercado, ni todos se beneficiaban de la misma forma, lo que pro­
dujo diferencias económicas al interior de las comunidades y la agudi-
zación de la división social (Kemper, 1987).
La política estatal continuó impulsando el turismo a través de insti-
tuciones nacionales e internacionales para obtener distinciones patri­­
moniales, tanto a nivel nacional como internacional. En 1990, el centro
histórico de Pátzcuaro fue declarado Zona de Monumentos por el Insti­
tuto Nacional de Antropología e Historia (inah) por sus edificaciones
de valor patrimonial, y en 1991, el centro histórico de Morelia, capital del
estado, fue declarado Patrimonio Cultural por la unesco, lo cual signi-
ficó en términos turísticos un rápido incremento del número de visitan­
tes al estado (Azpeitia, 2012).
Bajo la etiqueta mercadotécnica de turismo cultural, el gobierno
federal encontró una nueva veta para el mercado turístico mexicano y

34
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

se creó el programa federal Pueblos Mágicos.2 En 2002, Pátzcuaro


fue el primer pueblo michoacano designado con esta categoría. Más
tarde, otros pueblos también lo fueron,3 entre ellos Tzintzuntzan.
Hacia finales de los años noventa, la meseta p’urhépecha —excluida
en general de la proyección turística del estado— fue incluida por el
gobierno michoacano en la oferta turística. Para el 2005, la prensa
anunciaba que la meseta se sumaría al corredor turístico Circuito
Cultural Uruapan con la restauración de capillas y murales de sus
comu­nidades (Solari y Pérez, 2005). Estas iniciativas, sin duda, res-
pondían a un cambio en la concepción económica de la meseta y sus
habitantes. En este sentido, LázaroCárdenas Batel, el gobernador, defi-
nió a las comunidades p’urhépecha:

poseedoras de recursos humanos y naturales de extraordinario valor


escénico, productivo, cultural y ambiental… la meseta p’urhépecha,
por ejemplo, posee un entorno privilegiado de bosques y paisajes, ricas
manifestaciones culturales como su cocina, su trabajo artesanal, su
música y sus danzas, además de un número importante de monumentos
y capillas de riqueza arquitectónica y pictórica excepcionales (Cárdenas
Batel, 2003).

Para la promoción del llamado turismo cultural se crearon las áreas


multidestino, es decir, espacios desde los cuales los turistas podían
partir para recorrer varias comunidades indígenas cercanas entre sí. En
la zona turística p’urhépecha dominan dos circuitos turísticos: el de la
ribera del lago y el de la sierra. Para el primero, la ciudad nodal, es
decir, el punto de partida y regreso de los turistas, es Pátzcuaro, que
concentra 90% de los hoteles de la región, y para el segundo es
Uruapan, que concentra 88% de los hoteles.
La ruta Don Vasco fue el proyecto turístico más importante en el
estado a partir del 2010. Esta ruta, premiada por la Feria Internacional de

2  El programa Pueblos Mágicos se creó en el sexenio de Vicente Fox (2000-2006) y


sigue vigente hasta la fecha.
3  El estado de Michoacán cuenta con ocho Pueblos Mágicos hasta la fecha en que se escri-

be este texto.

35
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

Turismo (Fitur), que incluye 15 municipios y 40 comunidades de tres


regiones p’urhépecha: la ribera del lago, la cañada de los once pueblos
y la meseta p’urhépecha (Azpeitia, 2012), se publicitó como una im-
portante alternativa contra la pobreza en las comunidades. Sin embar-
go, al carecer de infraestructura suficiente para alojar a los turistas y
cubrir otras de sus necesidades básicas y de consumo no consiguieron
obtener los tan prometidos beneficios económicos (García, 2010) y
continúan dependiendo de ciudades como Pátzcuaro o Uruapan. Sin
duda, a lo largo de este proceso de desarrollo turístico quienes real-
mente se han beneficiado son los sectores privilegiados de la sociedad
patzcuarense o foránea, ya que poseen hoteles, restaurantes, recorridos
turísticos, lanchas de motor, muelles con locales de venta de comida y
artesanía de la región y foránea, etc. (Zizumbo, 1986).
En la actualidad, el mercado turístico se ha enfocado tanto al ám-
bito cultural como al natural y el estado es visitado principalmente por
turismo nacional (88%), y en menor medida internacional, la mayoría
proveniente de Estados Unidos (12%) (Azpeitia, 2012). No obstan-
te, la guerra contra el narcotráfico del ex presidente Felipe Calderón
(2006-2012) afecta hasta la fecha negativamente a este mercado turís­
tico, registrando bajas ocupaciones hoteleras, pérdida de competiti-
vidad y cuantiosas deudas en el sector, lo que ha llevado a los empre­
sarios y funcionarios públicos a solicitar un plan de rescate emergente
al gobier­no federal y promover nuevas modalidades turísticas, como el
turismo religioso o el turismo de la nostalgia; este último para atraer a
los hijos de los migrantes al estado natal de sus padres. Otra estrategia
que han implementado son las “caravanas turís­ticas”, mediante las cua-
les se promocionan los patrimonios culturales que Michoacán tiene
registrados en las diferentes listas representativas de la unesco.

Pirekuas: tradición comunitaria y turismo cultural

La pirekua es una de las varias manifestaciones musicales del pueblo


p’urhépecha; el término se ha traducido al español como canto o canción.

36
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

Se origina en la tradición oral y se alimenta de los acontecimientos y


sentimientos de su pueblo, expresando temas líricos y épicos, como el
amor o desamor, nombrando a las flores como elemento metafórico.
En la pirekua también se reflejan otros temas, como los problemas eco-
lógicos, la migración, la educación y la pobreza; las concepciones cul-
turales acerca de la muerte, el llanto, la nostalgia y el curanderismo; o
importantes acontecimientos sociales y políticos, donde algunos per-
sonajes han tenido parte importante en la conformación de la historia
y la identidad nacional; se mencionan eventos locales de importancia,
como los concursos de pirekuas o la presencia de los medios de comu-
nicación y su influencia en la cultura, así como el bilingüismo y la
nego­ciación con la propia lengua materna (Dimas, 1995).
A través de las pirekuas se transmiten una serie de normas en las que
se enseñan valores morales, como lealtad, respeto, honestidad; se seña-
lan algunas problemáticas individuales o comunitarias, como el alco-
holismo, la falta de oportunidad educativa o de recursos naturales; se
habla de la falta de trabajo, de los aprendizajes y experiencias de la vida,
como la amistad, el compromiso individual y social, a la vez que se
enfatizan las costumbres sociales, como el cortejo o las fiestas y la acti-
vidades en torno a ellas (Reynoso, 2011).
Pablo Sebastián (2014) traduce pirekua como palabra en canto y la
considera un saber ancestral que forma parte de la memoria de este
pueblo indígena. En términos generales, y de sentido común, entre los
p’urhépecha el pireri es la persona que canta. Sin embargo, para Pedro
Márquez es más complejo, pues en su sentido amplio es quien no sólo
canta, sino también compone y hace arreglos tanto a la música como a
las letras. El canto debe ser expresado en p’urhépecha para poder
comunicar los sentires del alma y la vida a los p’urhépecha de todas
las comunidades (Márquez, 2014).
Musicalmente, la pirekua ha sido caracterizada en dos tipos de can-
tos cuyos ritmos se denominan sonecito (uanoptsíkua, ritmo melancó-
lico y pausado medido en tres por ocho) y abajeño (nhuarakua, un
ritmo alegre y rápido que se marca en un tiempo de seis por ocho)

37
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

(Sebastián, 2014). La pirekua que hoy conocemos se ha ido confor-


mando a través de varios siglos de sincretismo y resistencia cultural.
La dotación instrumental que ampliamente reconocen los p’urhé­
pecha como propia para la interpretación y ejecución de pirekuas es la
guitarra sexta, el requinto y el tololoche, o contrabajo. Las voces agu-
das forman parte de las características de la pirekua, aunque se trate de
voces masculinas.
Respecto a la composición de pirekuas, se ha encontrado que para
músicos y pireris es una cualidad poseer la capacidad de crear un texto,
musicalizarlo, cantarlo y acompañarse (Reynoso, 2011). De esta ma-
nera, cuando se realiza de manera individual implica una labor musical
ordenada y disciplinada. A su vez, la creación del texto determina el
tipo de ritmo —sonecito o abajeño— que se va a usar. El sonido que
provoca un sonecito en los músicos y el público p’urhépecha está rela-
cionado con una categoría que ellos mismos denominan “sentimiento”.
No sólo es algo que produce emoción en quien entiende la música, sino
que evoca significados literarios y musicales que remiten a un tiempo
pasado y a la contemplación de una sociedad que cambia vertiginosa-
mente (Reynoso, 2011).
En la actualidad, los p’urhépecha, principalmente los jóvenes, incur-
sionan en el canto y la música con otros formatos musicales inspirados
en las músicas promovidas por la radio comercial, por lo que es común
que canten en p’urhépecha acompañados de bandas de aliento o los
denominados conjuntos musicales, conformados por instrumentos
eléc­tricos, como teclados, guitarras y bajo. Estos estilos musicales, aun-
que son interpretados en su lengua, no son ampliamente reconocidos
como pirekua por la misma sociedad p’urhépecha.
La pirekua puede ser considerada canto y música tradicional al man-
tener ciertas formas musicales conocidas, usadas y transmitidas por los
miembros de una sociedad; además, su transmisión se ha producido
por un periodo lo suficientemente largo para arraigarse y ser identifica-
da por dicha sociedad como algo propio (Frenk, 1976). Para algunos
pireris y músicos p’urhépecha es importante hacer la distinción entre
las pirekuas y las canciones en p’urhépecha interpretadas al estilo de

38
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

la balada. A nuestro parecer, una diferencia notable es el carácter de las


voces: en el primer caso suele interpretarse con voces muy diversas,
por sus timbres, es decir, su gama va de las voces brillantes y abiertas
a oscuras y redondas, dejando a cada pireri imprimir su propio estilo.
En el segundo caso, las voces se caracterizan por su canto agudo, nasal
y con cierto arrastre, con una tendencia a homogeneizar el estilo.
En el contexto comunitario4 se componen, interpretan y ejecutan
pirekuas como parte de sus funciones sociales para tejer vínculos y
reproducir la identidad cultural p’urhépecha. Se componen y cantan
en distintos espacios y momentos, como en las reuniones familiares, en
las esquinas del pueblo con los amigos, en las serenatas o en las fiestas
patronales de algunas comunidades. En las casas de los cargueros o
de las familias de la localidad se genera una convivencia con vecinos y
visitantes que incluye su ejecución espontánea. Las fiestas patronales
son otro momento importante para los pireris, dado que ahí presentan
sus nuevas composiciones ante una exigente audiencia p’urhépecha;
también porque ahí acontecen las llamadas “competencias” o “encuen-
tros-competencia” (Márquez, 2014), donde los pireris y las agrupa-
ciones musicales definen su estatus en la sociedad p’urhépecha. La
diferencia entre concursos y competencias, prácticas musicales apa-
rentemente similares, son de fondo y forma, es decir, los concursos
generalmente son organizados por los ayuntamientos con apoyo de
instituciones gubernamentales, por lo que las instituciones son las que
definen los lineamientos que los participantes deben seguir. Por su
parte, las competencias son organizadas por los responsables de la

4 Dada la alta migración de los p’urhépecha hacia las grandes ciudades en México o hacia
Estados Unidos, debemos tomar en cuenta que el contexto comunitario también puede
(re)construirse fuera del territorio p’urhépecha, a partir de prácticas que cohesionan a los
migrantes, como la propia música tradicional. Son pocos los estudios que se han realiza-
do para conocer qué sucede con la producción y reproducción de las pirekuas en la comu-
nidad migrante. La investigación de Cecilia Reynoso (2011) puede considerarse un estudio
pionero en este ámbito. Una síntesis de este trabajo puede leerse en “Algunas estrategias
compositivas de la pirekua”, en el libro Pirekua. Canto poco conocido coordinado por Pedro
Márquez (2015).

39
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

fiesta patronal —una mayordomía u otro tipo de organización comu-


nitaria— con recursos de la comunidad, y aunque en ocasiones se
puede recibir algún apoyo puntual por parte del muni­cipio u otra ins-
titución gubernamental, el grupo organizador asume la responsabili-
dad de llevar a cabo la competencia.
Otra diferencia entre concurso y competencia es que en esta última
no hay jueces expertos o músicos profesionales que evalúen la ejecu-
ción de los pireris y los músicos. En las competencias es la gente quien
evalúa mientras los pireris y músicos se enfrentan, musicalmente ha-
blando, pero al finalizar el evento no hay un ganador premiado, sino la
comunidad misma al haber presenciado y participado en un evento
musical de gran calidad. En las competencias, los pireris sólo cantan sus
propias composiciones, lo que no siempre sucede en un concurso, por
lo que no se pueden repetir pirekuas; se debe contestar con la misma
temática y alternando todo el tiempo entre pireris (Márquez, 2014).
Las competencias pueden ser otro momento fundamental para la crea-
ción, improvisación y composición de nuevas pirekuas, y a diferencia
de la composición individual, se lleva a cabo en la interacción con
otros pireris.
En los concursos, la existencia de un protocolo oficial requiere de la
presencia de autoridades institucionales, como las de turismo, quienes
validan el desarrollo del evento, y se puede otorgar un premio econó-
mico a los tres primeros lugares. Esto generalmente suele desatar con­
flictos o exacerbar rivalidades entre pireris y músicos, por lo que en
lugar de unir a la comunidad p’urhépecha la divide. Finalmente, pode-
mos decir que por lo general en el concurso hay un control y una regu-
lación de las emociones y otros comportamientos de la audiencia (por
ejemplo, la ingesta de bebidas alcohólicas),5 mientras que en las com-
petencias el ambiente suele ser festivo y muy eufórico; se toman bebi-
das alcohólicas, se escuchan risas y gritos, mediante los cuales los
p’urhépecha expresan su aprobación o desaprobación.

5  Por ejemplo, en el concurso de Zacán se suelen beber afuera del recinto donde se realiza
el evento, dado que no está permitido hacerlo adentro.

40
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

De acuerdo con Dimas (1995), a partir de la década de los cincuen-


ta las instituciones gubernamentales promovieron los concursos de
pirekuas, donde los pireris confrontaban sus creaciones, cobrando este
canto nuevos significados, vinculados a los premios. Las instituciones
de turismo de Michoacán intervinieron en el proceso de la práctica de
la pirekua, generando nuevos contextos —y por lo tanto nuevos signi-
ficados— para la interpretación y composición.
Néstor García Canclini, en su libro Las culturas populares en el capi-
talismo (1982), hace la descripción de un concurso de pirekuas en el
pueblo de Patamban en los años setenta, que nos permite identificar
la presencia de las instituciones de turismo desde esa década:

En la tarima levantada sobre la fuente de la plaza, un representante de la


delegación de Turismo anuncia que va a comenzar el concurso de pire-
kuas, las antiguas canciones tarascas. Ya el primer conjunto se dispone a
cantar y los hombres, sólo hombres, unos cuarenta, se acercan con sus
grabadoras, las enarbolan buscando la mejor ubicación para registrar la
música (García Canclini, 1982: 64).

Al mismo tiempo que se promovían los concursos, los pireris, muchos de


ellos campesinos, salieron de sus comunidades buscando obtener una
remuneración económica por sus cantos en ciudades como Uruapan,
Pátzcuaro o Morelia.
Otro tipo de eventos a los que acudieron lejos de sus comunidades
fueron los recitales, promovidos, de acuerdo con Dimas (1995), por la
Secretaría de Turismo o las casas de cultura a partir de los años seten-
ta. En la década siguiente, la iniciativa privada también intervino
difundiendo la música p’urhépecha en eventos organizados para el
turismo y realizados en cadenas hoteleras, centros de convenciones y
bancos. El objetivo de estos recitales era presentar “lo típico” o “lo exó-
tico” del arte p’urhépecha, sin tomar en cuenta a las comunidades:

Las actuaciones en estos ambientes, motivaban que la pirekua perdiera


sus significados tradicionales, y en consecuencia los pireris al servicio

41
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

de la empresa privada fueron continuamente manipulados y conside­


rados como un simple objeto de curiosidad (Dimas, 1995: 64).

Con lo descrito hasta aquí podemos tener una idea acerca de cómo
la concepción turística de la música p’urhépecha estructuró un nuevo
contexto que sin duda produjo nuevas funciones, usos y significa-
dos de las pirekuas a los generados tradicionalmente en los contextos
comunitarios.

Ejes para analizar las pirekuas en contextos turísticos

Para realizar nuestro estudio consideramos tres ejes teóricos entrelaza-


dos que es necesario distinguir para comprender y explicar de manera
sistemática lo que sucede con este canto tradicional. Los tres ejes son:
a) el sociocultural, b) el etnomusicológico y c) las relaciones de poder
y dominación.

a) Sociocultural: aquí consideramos la propuesta que hace J.


Thompson (2006) para analizar las formas simbólicas, enten-
diendo por éstas todo aquello —acciones, enunciados, obje-
tos, etc.— que encarna significados y sentidos sociales. Para
este autor, las formas simbólicas sólo pueden ser comprendidas
a partir de sus contextos estructurados socialmente, los cuales
son constitutivos de la producción y recepción de éstas. En
este sentido, las pirekuas, como formas simbólicas, deben ana-
lizarse de acuerdo con el contexto social específico donde
se enmarcan para comprender sus significados y sus formas
de ejecución musical. La comprensión de las formas simbóli-
cas implica elucidar los patrones de significado mediante
entrevistas y conversaciones con los agentes, en tanto que son
quienes producen, a partir de sus vivencias, las explicaciones y
las interpretaciones de su propia realidad (Thompson, 2006).
Otro aspecto a analizar es el identitario, dado que partimos de

42
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

la idea de que al cantar y ejecutar pirekuas en un contexto tu-


rístico también se pone en escena y cobra otros sentidos la
identidad p’urhépecha al entrar en contacto con otros grupos
culturales diferentes (Madrid, 2011; Hellier-Tinoco, 2011).
Esto último es relevante porque los contextos turísticos son
espacios multiculturales que posibilitan la interacción de iden­
tidades culturales diferentes (Váz­quez, 2001). Finalmente, en
este mismo eje y de acuerdo con Merriam (1964), identificare-
mos los usos y las funciones que adquiere este canto en estos
contextos. Por uso entenderemos “las formas y situaciones en
que se emplea la música” y por función “las razones de este uso,
particularmente, los propósitos más amplios a los que sirve”
(Merriam, 1964: 210). En especial, nos interesa considerar
algunas de las funciones que este autor propone para visuali-
zar el panorama desde donde puede ser observada la música en
contextos turísticos: la función de la expresión emocional, del
goce estético, de entretenimiento, de la comunicación, de la
representación simbólica, de respuesta física, de refuerzo de
conformidad a las normas sociales, de contribución a la con-
tinuidad y estabilidad de una cultura y, por último, de contri-
bución a la integración de la sociedad (Merriam, 1964). Es
decir, en el primer caso la música se observa como un hecho
descriptivo, mientras que en el segundo se buscan sus signifi-
cados, lo que implica un análisis para determinar, a un nivel
más profundo, si la música cumple con una o más funciones
dentro de una sociedad.6

6 Entre las preguntas básicas que Merriam sostiene para recurrir a esta herramienta de
análisis está la de “saber no sólo qué es una cosa sino, y más significativo, qué es lo que
hace por las personas y cómo lo hace” (1964: 209). En este sentido, el autor propone diez
funciones de la música: 1. Expresión emocional, 2. Goce estético, 3. Entretenimiento,
4. Comunicación, 5. Representación simbólica, 6. Respuesta física, 7. Refuerzo de con-
formidad a las normas sociales, 8. Refuerzo de instituciones sociales y ritos religiosos, 9.
Contribución a la continuidad y estabilidad de una cultura y 10. Contribución a la integra-
ción de la sociedad (1964: 219-227). Cada una es desarrollada por el autor y contempla
diversos aspectos culturales vinculados a la práctica musical de una sociedad. En espe-

43
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

b) Etnomusicológico: aquí partimos de los estudios del performance


desde lo propuesto por Regula Qureshi (1987). En concreto,
esta autora afirma que la relación entre la música y el contexto
es de tipo dialéctico, porque el contexto influye en la ejecu-
ción de los músicos, a la vez que los significados inherentes a
la música le permiten influir en su contexto. En este sentido,
prestamos atención a cómo se expresan y ejecutan las pirekuas
en los contextos turísticos, pero teniendo como referente el
contexto comunitario para establecer una relación compara-
tiva entre estos dos ámbitos. Partimos, en parte, de las propias
categorías que tenían los p’urhépecha para nombrar y calificar
los aspectos musicales de las pirekuas: la composición musi-
cal, el uso de la lengua p’urhépecha en el canto, el repertorio y
los temas que se abordan. También nos centramos en los estilos
de interpretación, la instrumentación usada, la ejecución en
términos de libertad de participación, la responsabilidad y el
deseo de cumplir con un compromiso musical, así como en la
identificación del tipo de pirekuas que se ejecutaban (tradicio-
nales o con grupo).
c) Relaciones de poder y dominación: aquí nos centramos en los
aspectos del poder, las tensiones y el conflicto. Esto es, nos inte-
resa dar cuenta de cómo las relaciones de poder estructuran los
contextos turísticos, partiendo de que todo contexto tiene su
propia estructura social. Por ejemplo, los contextos pueden
caracterizarse por tener relaciones asimétricas de poder, por el
acceso diferenciado a los recursos y oportunidades, por la sub-
ordinación y resignación, o bien por relaciones de resistencia y
cuestionamiento, así como por relaciones horizontales y de
equidad (Thompson, 2006). En este sentido, nuestra atención

cial, nos interesa considerar algunas de estas funciones para visualizar el panorama desde
donde la música puede ser observada y analizada en el contexto turístico. Entre éstas se en-
cuentran la expresión emocional, el goce estético, el entretenimiento, la comunicación, la
representación simbólica y la respuesta física.

44
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

se centra en los procesos de jerarquización en la relación e


interacción de las distintas identidades y roles sociales (por
ejemplo: pireris-turistas, pireris-dueños de hoteles o restau-
rantes, etc.), que dan lugar a prácticas como la discriminación,
la caridad, la condescendencia, la solidaridad o la resistencia
cultural.

Pátzcuaro: lo trágico de un Pueblo Mágico

El maestro Sergio Alejo Reynoso es un pireri de la isla de la Pacanda,


ubicada en el lago de Pátzcuaro. Desde su casa, construida por él y su
esposa, la señora Consuelo, se tiene una hermosa vista del mítico lago
de Pátzcuaro y los cerros que lo rodean. A sus sesenta años, recuerda
que anteriormente, al acercarse el mes de noviembre, se veían volar
sobre el lago enormes grupos de mariposas y patos que migraban de
las regiones del norte y se establecían ahí temporalmente: “¡Se veía
negra toda esa parte [señala con su mano] del lago de tantos patos que
había cuando yo era niño! Se cazaba con un pistón, pero luego llega-
ron los rifles y se acabó el pato”. Junto con su hermano mayor, Vidal
Alejo Reynoso, forma el dueto Alma P’urhépecha. Ambos son ha-
blantes de la lengua p’urhépecha, fueron maestros de primaria y su
música la aprendieron por tradición oral. Los maestros Vidal y Sergio
se han dedicado a la ejecución de la música p’urhépecha por alrede-
dor de treinta años de manera intermitente, pues en algún tiempo
Sergio formó parte de un dueto con Pedro Morales, pireri y músico de
Ihuatzio y maestro de música p’urhépecha en las escuelas de educa-
ción básica p’urhépecha. Ninguno de los tres compone pirekuas pero
son ejecutantes de guitarra y tienen un amplio repertorio, tanto de
compositores del lago como de la sierra, que se han dedicado a difun-
dir en distintos espacios de Michoacán y Jalisco. Uno de esos espacios
donde el maestro Sergio tiene trabajando por más de diez años —y
como dueto Alma P’urhépecha en los últimos cuatro— es la zona res-
taurantera de Pátzcuaro, lugar de gran afluencia turística.

45
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

1. Sergio y Vidal Alejo, pireris de la isla Pacanda. Fotografía: Cecilia Reynoso.

Para llevar a cabo su recorrido por los restaurantes de Pátzcuaro,


Sergio y Vidal se alistan desde temprano. A las seis y media o siete
de la mañana de un sábado toman la lancha que los llevará al muelle de
Ucazanastacua, y de ahí viajan en transporte colectivo hasta el muni­
ci­pio de Pátzcuaro. Un café y sus vitaminas —ambos padecen diabe-
tes— será lo único que tomen antes de salir de su casa. Una vez en
Pátzcuaro, su recorrido inicia a las nueve de la mañana en el restau-
rante San Rafael; si el lugar está concurrido comienzan a tocar, pero
si no se dirigen al siguiente punto, que es El Patio y luego a Los Escu-
dos, La Lupita, San Agustín, La Parroquia, La Basílica, hasta llegar a
La Surtidora, que es el punto final de la media mañana. Posteriormen-
te van a la plaza chica, a La Basílica nuevamente y luego regresan
a la plaza chica para almorzar en el mercado, a las doce del día. Hasta
aquí han recorrido el lugar durante tres horas, más o menos. Después
del almuerzo realizan nuevamente su recorrido dos o tres veces y
terminan sobre las cinco de la tarde. Regresan de Pátzcuaro al muelle
de Ucazanastacua y finalmente toman la lancha que cruza el lago para

46
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

llegar a la Pacanda cerca de las siete de la noche. Trabajan sábados


y domingos, y durante las vacaciones de Semana Santa salen a dia-
rio, debido al aumento en la cantidad de turistas.
Hace unos 15 años, Sergio Alejo y Pedro Morales tuvieron la idea
de difundir la pirekua entre los turistas en Pátzcuaro y obtener un apo-
yo económico para sus familias. Mientras Sergio quería practicar las
pirekuas, Pedro pensaba que debían poner en práctica directamente
sus conocimientos en los restaurantes. A pesar de que ambos tenían
trayectoria en el canto de pirekuas, Sergio expresa que tuvo que vencer
la vergüenza que sentía al tocar en un contexto como el de Pátzcuaro7
y frente a turistas:

yo quería que ensayáramos, que practicáramos la pirekua. A él [Pedro]


también le gusta mucho. Y dijo: “no, pero pues ¡qué vamos a ensayar!
más o menos lo que tú sabes y lo que yo sé. ¿Por qué no vamos a darla a
conocer al público, a la gente que visita Pátzcuaro?” (…) Y… así lo hici­
mos un sábado… y pues a mí me daba, pues… vergüenza andar con la
guitarra, porque yo salía, pero cuando iba a las giras, pues… con instru-
mentos, pero en grupo, pero ya acá, así, irme solo a Pátzcuaro con la
guitarra, me daba mucha pena… cuando vi que el público respondía y
que daban buenas propinas… hace como unos diez años u ocho,
pues… había mucha gente en Pátzcuaro, venía mucha gente a visitar y
daban pues buenas propinas… y bueno, eso me motivó mucho más
todavía y ya de ahí fue cuando empezamos a seguir… (entrevista a
Sergio y Vidal Alejo Reynoso, 2014).

El dueto Alma P’urhépecha mantiene las características de la pirekua


en su ejecución. Canta en su lengua materna, usando una primera y
segunda voz, y las voces tienen un carácter suave, ya que como lo refie-
re Vidal Alejo: “una pirekua no se canta ‘a pecho abierto’ (…) deben
de llevar aquí en la garganta, pues… un límite, que deben de cantar

7 Durante el trabajo de campo, algunos músicos jóvenes comentaron que las autoridades
del municipio les han impedido tocar música p’urhépecha con su orquesta en el muelle o
en la plaza Vasco de Quiroga con el argumento de que “dan mal aspecto”.

47
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

uno no muy fuerte…” Sin embargo, el mismo contexto turístico, es


decir, los restaurantes donde cantan, los ha obligado a modificar la in-
terpretación:

pues ahí a veces, que nosotros en los restaurantes, cuando había


mucha gente, pues… en los restaurantes acá en La Esquina, como en
El Patio, había mucha gente, entonces nosotros ahí teníamos que can-
tar lo más fuerte, ya casi gritábamos, pues… para que toda la gente
nos escuchara pero… así no es… (entrevista a Sergio y Vidal Alejo
Reynoso, 2014).

Los instrumentos que usan los pireris son guitarras. Si bien son los
tradicionales de la pirekua, su uso también responde a las condiciones
en que deben interpretarla. La guitarra, al ser ligera, les permite la
movilidad por distintos espacios, mientras que el uso de otros ins­
trumentos sería mucho más difícil, por lo que el tipo de pirekua que
más conocen los turistas, o los centros urbanos, es la interpretada con
guitarras, aunque sabemos que también se hace con orquesta, banda
o grupo:

Cuando tocaba en el dueto, los dos tocábamos con guitarra. Él a veces


requinteaba con el requinto y yo lo acompañaba, o al revés, ¿no? Pero
son dos guitarras lo que tocamos a dueto… (entrevista a Pedro Morales,
2013).

Sergio es quien lleva la primera voz y el requinto, mientras que Vidal


lleva la segunda y la guitarra acompañante. El requinto afina un tono
más alto para facilitar los adornos. La manera de adornar es muy dis-
creta, pues algo importante que debemos señalar es que en los res­
taurantes no hay libertad para improvisar y tocan lo necesario para
que los clientes —la audiencia— aprecien una muestra de lo que es
una pirekua.
Es necesario decir que aunque están frente a una audiencia que des-
conoce, en general, la música y cultura p’urhépecha, estos pireris tienen

48
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

una ética de trabajo, pues como músicos sienten el compromiso de


ofrecer una buena interpretación al turista y al mismo tiempo tienen
un respeto hacia su propia música, aunque los clientes no puedan dar-
se cuenta:

pues yo siento que sí los hacemos bien, que lo hacemos bien ahí en los
lugares donde andamos. Al menos a mí… yo sí trato de hacer mejor las
cosas, porque el público pues… sí lo merece también, lo merece y bue-
no, yo siento hacerlo, pues… bien (entrevista a Sergio y Vidal Alejo
Reynoso, 2014).

Respecto a su labor, hablan de distintos grados de nerviosismo, que es-


tará determinado por el tipo de público y evento de que se trate. En el
caso de los concursos, el nerviosismo siempre estará presente, no sólo
porque son evaluados por un jurado, sino porque está de por medio
ganar o perder el premio.
Sobre el repertorio que ejecutan, aunque los entrevistados tienen
uno bastante amplio de pirekuas, en los restaurantes se entonan las
más conocidas, a saber: “Flor de canela”, “Josefinita”, “Consuelito”, es
decir, las de contenido temático amoroso, y es poco probable que se
canten pirekuas con otro tipo de temas. Esto evidencia que la función de
la música no es comunicar sus propias experiencias o consejos, como
sucede en el contexto comunitario, sino complacer a los turistas:

canto las pirekuas más famosas a nivel nacional de la música p’urhépecha,


como “Flor de canela” y “Josefinita”. Y ésas pues las tengo [énfasis puesto por
el entrevistado] que cantar; la gente es lo que más conoce y para promo-
cionar mi disco… bueno, pues canto “Male Juanita”, “Consuelito”, son
pirekuas que son conocidas… (entrevista a Pedro Morales, 2013).

De acuerdo con esto, el proceso de composición de pirekuas tiene una


diferencia importante con el contexto comunitario, pues en el turístico
difícilmente se estrenarán composiciones para presentarlas a los clien-
tes, ya que son una audiencia que quiere escuchar las pirekuas más
difundidas y comercializadas.

49
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

Cuando Sergio y Vidal terminan de tocar en algún restaurante, el


maestro Sergio, antes de solicitar la cooperación económica, explica a
los clientes:

Provecho, muy buenos días, esto es música p’urhépecha [énfasis pues-


to por el pireri]; lo que acabamos de cantar, en una lengua indígena…
[énfasis del pireri] que se habla aquí en la región de Pátzcuaro y tam-
bién en la meseta p’urhépecha… ojalá, pues, que les haya gustado… y
pues, les vamos agradecer alguna cooperación voluntaria, y si quisie-
ran otra canción, pues… con mucho gusto se las cantamos… (Sergio
Alejo Reynoso, Pátzcuaro, 2014).

Si bien cantar pirekuas en estos contextos tiene una función económi-


ca, esta actividad cumple, al mismo tiempo, con una de afirmación
identitaria para los pireris, ya que a través del canto se manifiesta la
identidad p’urhépecha ante la sociedad mestiza. De esta forma, el can-
to es una vía para la resistencia cultural p’urhépecha:

Georgina: ¿Usted canta otro tipo de música que no sean pirekuas?


Pedro: Pues, en español, rancheras… aunque en los restaurantes es casi
pura música p’urhépecha.
Georgina: ¿Porque usted lo decide o porque el público se lo pide?
Pedro: Porque yo decidí así. Hay gente que viene y quiere escuchar, por
ejemplo, alguna romántica, o música en español… pero entre ellos mis-
mos, de la misma familia o de la mesa dicen: “No, pues si de eso hay por
allá, donde quiera podemos escuchar eso, ¿no? Mejor que cante en
p’urhépecha, porque eso es lo que venimos a escuchar, ¿no?” Y pues ya
no tengo necesidad de cantar en español… rara vez canto “Caminos
de Michoacán”, pero lo más, lo más, son pirekuas… (entrevista a Pedro
Morales, 2013).

El aspecto lingüístico puede resultar un elemento exótico que el turis-


mo quiere encontrar en su viaje, pero también puede ocurrir lo
contrario: en una ocasión, cuando el maestro Sergio terminó de can-

50
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

tar las pirekuas se acercó a una familia para preguntar si les habían
gustado, una de las personas le respondió: “Pues… sí, la música está
bonita pero no te entendimos nada, no se entiende lo que dicen”. Las
frases y el tono de voz insinuaban que debían cantar en español.
Por otra parte, los pireris experimentan la indiferencia de los clientes
hacia este canto declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, lo
que afecta su estado de ánimo:

Hay veces cuando… sí andamos decaídos, no sé [si] por el tiempo o


porque a veces no hay respuesta por parte del público, o no sé, pero
sí andamos decaídos… y hay a veces que ¡n’ombre!, tanto él [Vidal]
como el otro muchacho [Pedro] y yo… yo siento que se están entre-
gando, pues… se están entregando tanto en la voz como en la música
(…) y nos oímos bien. Nos oímos bien, yo mismo capto que sí lo es-
tamos haciendo bien… (entrevista a Sergio y Vidal Alejo Reynoso,
2014).

Los contextos turísticos suelen ser definidos como espacios intercul-


turales porque coinciden e interactúan distintas identidades cultura-
les. Si bien esto es cierto, hay que señalar que estas identidades no
interactúan de manera horizontal ni igualitaria, sino más bien de ma-
nera jerarquizada, y aunque exista simpatía de algunos turistas hacia
los pireris, la estructura del contexto turístico reproduce el racismo y
la discriminación hacia los p’urhépecha por los meseros, los dueños
de restaurantes e incluso las autoridades de este Pueblo Mágico.
Esta discriminación ha sido experimentada de distintas maneras.
Por ejemplo, en algunos restaurantes se les exigió vestirse con ropa
tradicional para dar una mejor imagen al turismo. Esta situación pro-
vocó, en parte, la separación del dueto que formaban Sergio y Pedro,
dadas las distintas opiniones hacia esta exigencia:

…pensamos que lo p’urhépecha lo llevamos dentro del corazón (…) o


sea, no necesito yo vestirme así como p’urhépecha para que sea yo eso,
¿no?, sino eso yo ya lo traigo aquí adentro. Cambiarme yo de eso no

51
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

me identificaría como p’urhépecha, pues igual como si me cambio y me


visto de traje, pues no voy a ser gente de la ciudad, voy a seguir siendo
p’urhépecha (…), no voy a ser turhisï, mestizo, voy a seguir siendo indí-
gena… (entrevista a Sergio y Vidal Alejo Reynoso, 2014).

Pedro accedió a cambiar su indumentaria, ya que consideraba que tan-


to la ropa tradicional como las pirekuas formaban parte de su identidad
p’urhépecha:

yo me siento bien, cómodo, me siento… yo creo que debe ser así, ¿no?,
porque estoy cantando algo nuestro… yo soy feliz con el traje típico. Y
siempre que hay oportunidad, siempre ando así. Inclusive, a veces en
los actos cívicos que hacemos en las escuelas, yo voy así, con mi traje
típico… (entrevista a Pedro Morales, 2013).

La discriminación hacia los pireris por los restauranteros se ha ejercido


también a través de frases que afectan su estado de ánimo y autoestima.
En varios restaurantes se les ha impedido el paso, e incluso en uno los
meseros fueron amenazados con suspenderlos en su trabajo si permi-
tían la entrada de los músicos:

ahorita hemos visto, pues que… a la mejor ya los fastidiamos, o no sé


qué pasa (…) porque hay gentes, los dueños, como que ya muy bien no
nos aceptan. En un restaurante nos dijeron: “¡No los quiero volver a ver
aquí!”… y en el otro restaurante la dueña sí fue muy grosera con noso-
tros, pero no le respondimos porque tenemos educación… (entrevista
a Sergio y Vidal Alejo Reynoso, 2014).

a la dueña como que no le gusta, pero a la gente que está ahí como que
sí. En una ocasión unos clientes me llamaron; iban a almorzar y me
llamaron: “¡Oye!, ¿no puedes tocarnos unas pirekuas?” Sí, con mucho
gusto, y dice la señora: “No, no puedes cantar”, y los que me habían
pedido cantar dijeron: “Ah, entonces, si no le vas a dar permiso, enton-
ces nos vamos a otro lado”, así que ella me dijo: “Entonces, cántale,

52
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

pues…” y de esa manera, pero es muy especial la señora… (entrevista


a Pedro Morales, 2013).

Al parecer, el rechazo y la discriminación se han hecho cada vez más


frecuentes y coinciden con una mayor afluencia de músicos de Pátz-
cuaro o Morelia a la zona turística. Los tres pireris reconocen que
cuando iniciaron a cantar pirekuas en los restaurantes, hace unos 15
años, los mismos dueños los invitaban a pasar, e incluso les llegaron a
ofrecer grabar un disco:

iniciamos en El Patio… ahí hace años, cuando éramos dueto, le gustó


mucho al señor, y pues él nos propuso para grabar. Creo un compadre
de él, no sé si de Monterey o Guadalajara dijo: “Yo los patrocino, grá-
benles un disco, tocan muy bonito”… ellos nos buscaban cuando había
gente: “Vénganse a cantar, ahorita hay gente, ¡órale!”… y pues por eso
ahí empezamos a ir a tocar siempre… el trato era que nos dejara cantar
y que la gente nos diera dinero, pero no teníamos contrato… (entrevis-
ta a Pedro Morales, 2013).

En la actualidad, tocar en los restaurantes de Pátzcuaro es mantener


abierta la tensión y la negociación entre los distintos agentes sociales:
pireris, dueños de restaurantes, meseros y clientes. La interpretación y
ejecución de pirekuas es una práctica cultural subordinada a las deci-
siones de los dueños de la infraestructura turística. Los hoteleros y
restauranteros, con su poder económico, tienen un claro dominio
territorial en este Pueblo Mágico, una magia que no logra desaparecer
las trágicas relaciones de dominación características del llamado
colonialismo interno. Bajo estas condiciones resulta paradójico el reco-
nocimiento otorgado a la pirekua por la unesco, pues mientras en las
esferas políticas estatales y nacionales el reconocimiento fue un gran
logro, en la vida cotidiana los pireris —y los músicos p’urhépecha— si-
guen siendo discriminados en su propio territorio.

53
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

Animecha Kejtzitakua: la noche de ánimas en Tzintzuntzan

La Noche de Muertos es uno de los eventos más esperados en Michoa-


cán. La tradición p’urhépecha de velar y recibir en el cementerio a los
familiares que ya se han ido es considerada uno de los eventos más im-
portantes para promocionar turísticamente al estado. En 1971, la
Secretaría de Turismo de Michoacán, junto con la Casa de la Cultura y
la Casa de las Artesanías, emprendió una campaña turística publici-
taria de esta celebración. En 1979, la isla de Janitzio, con tres mil
habitantes, recibió a unos 70 mil turistas (García Canclini, 1982).
Desde entonces, miles de turistas tanto nacionales como extranje-
ros han llegado en grandes autobuses, y largas filas de automóviles
se han formado para presenciar los rituales de los p’urhépecha, algu-
nos actuados para el turismo. También arribaron al lugar cámaras de
televisión para grabar la escena en vivo, instalando enormes y ruido-
sos generadores en lugares estratégicos de los cementerios de Janitzio
o Tzintzuntzan (Brandes, 2000; Hellier-Tinoco, 2011). De esta manera,
un ritual de dimensiones domésticas se transformó en un ritual públi-
co y masivamente turístico (Vázquez, 2001).
Para conseguir una habitación en Pátzcuaro para las noches del 31
de octubre y del 1 y 2 de noviembre es necesario hacer una reser-
vación con meses de anticipación, pues en esas fechas el cupo en
los hoteles es total. Esos días, la plaza Don Vasco cede su espacio a los
arte­sanos, quienes con la esperanza de vender sus productos llegan
desde comunidades lejanas, como Patamban. Alrededor de la plaza
se vende todo tipo de panes y dulces; guajolotes, gallinas y calaveritas
de azúcar conviven con calabazas de chocolate, que hacen alusión al
Halloween.
En la oficina de turismo se pueden encontrar decenas de folletos
que ofrecen paquetes turísticos para hacer recorridos en lancha du-
rante la noche del primer día de noviembre. El itinerario de estos
recorridos incluye visitas a las islas, donde pueden presenciar la ex­
hibición de danzas y música p’urhépecha, comer en un restaurante,
para, una vez entrada la noche, visitar el panteón de Janitzio, la Pacanda,
Ihuatzio u otra comunidad p’urhépecha.

54
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

La Secretaría de Turismo de Michoacán coordina eventos en distin-


tos municipios del estado y suele destinar recursos económicos para su
organización. En la ribera del lago encontramos, principalmente, festi-
vales culturales y concursos, donde se presentan danzas, orquestas de
música p’urhépecha y pireris en un reducido número. En el programa
cultural publicado por la Secretaría de Turismo del estado, en el 2014
encontramos anunciado el concurso de pirekuas de Tzintzuntzan.8
En Tzintzuntzan se llevó a cabo el XVIII Festival Artístico Cultural
de Noche de Muertos. Este festival dura una semana y da inicio con el
concurso de carros alegóricos, adornados con motivos de la Noche de
Muertos, seguido por concursos de danzas tradicionales, atoles tradi-
cionales, trajes tradicionales, pireris y orquestas de la región. De esta
manera, con excepción del concurso de carros alegóricos, el festival
se realiza gracias a las prácticas tradicionales de las comunidades
p’urhépecha de ese municipio.
A los concursos de Tzintzuntzan se convoca exclusivamente a los
pobladores de ese municipio, para que los premios beneficien a los pro-
pios habitantes. El presidente de este municipio manifestó, en entre-
vista, que es una manera de impulsar la propia cultura y fomentar el
interés por estas tradiciones en la población local. Esta regla de partici-
pación, si bien puede considerarse positiva porque beneficia econó-
micamente a los pireris locales, también imposibilita el encuentro, el
intercambio y, por lo tanto, la expresión de la diversidad de pirekuas
que suele experimentarse en las fiestas patronales o en los encuentros
comunitarios donde convergen pireris y músicos de las distintas regio-
nes p’urhépecha.
El ayuntamiento de Tzintzuntzan es el encargado de organizar este
evento, para lo cual publica la convocatoria con un mes de anticipación
e invita a los pireris y músicos de las tres tenencias de ese municipio:
Cucuchucho, la Pacanda e Ihuatizio, y de las encargaturas también
locales: Ichupio, Tarerio y Ucazanástacua. Los pireris y músicos deben

8
  En los festivales culturales de las islas Yunuén y Pacanda presenciamos la participación
de duetos de pireris, y en estos mismos días se organizó un “encuentro de músicos y pire-
ris” en Uranden, al cual, a decir de algunos músicos, se asiste más por gusto que por alguna
remuneración económica.

55
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

inscribirse en el plazo establecido y cumplir con las reglas del concur-


so. Se conforma un jurado que no recibe remuneración económica,
generalmente integrado por músicos o personas que saben de la tradi-
ción musical en la región. La entrega de premios se hace el día 2 de
noviembre —el último día del festival— a los ganadores de todos los
concursos. A los pireris se les otorga un premio de dos mil pesos para el
primer lugar, mil quinientos pesos para el segundo lugar y mil pesos
para el tercer lugar, y un reconocimiento del ayuntamiento emitido en
un documento institucional. El presidente municipal refiere la razón por
la cual se organiza el concurso de pirekuas:

porque, pues… sabemos que la pirekua es una expresión… son compo-


siciones regionales muy particulares, dedicadas a las mujeres, a la luna,
al lago, a la isla, a la naturaleza… le dedican la canción. Son canciones
melancólicas que cuando te pones a escuchar lo que dice, pues es una
melancolía muy personal y muy sincera de la persona que canta (entre-
vista al presidente municipal de Tzitzuntzan, 2014).

El responsable del programa de Pueblos Mágicos reconoce que la tra-


dición de este canto se mantiene gracias al esfuerzo de las propias
comunidades p’urhépecha:

Tzintzuntzan, como municipio, es fuente primaria de varios patrimo-


nios de la humanidad, como es el caso de la pirekua. Principalmente
son las comunidades p’urhépecha las que mantienen viva esa tradición.
La comunidad de Ichupio, Tarerio, Cucuchucho, Ihuatzio y la isla de
la Pacanda. Éstas son comunidades donde se mantiene viva la lengua
p’urhépecha y todavía hay estos artistas que cantan pirekuas… (entre-
vista al responsable del programa de Pueblos Mágicos en Tzintzuntzan,
2014).

El concurso de pirekuas se realiza el 31 de octubre, pero la noche de


mayor afluencia de turistas a Tzintzuntzan es el día 1 de noviembre,
cuando se presenta el concurso de orquestas. Este festival presenta, vi-
sual y auditivamente, un panorama llamativo para los concurrentes: los

56
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

eventos se llevan a cabo al aire libre; el espacio se prepara, en algunos


casos, con un gran escenario, luces, un estrado para el maestro de
ceremonias, bocinas que emiten el sonido con altos decibeles y un
gran letrero que anuncia el XVIII Festival Artístico Cultural de la
Noche de Muertos y la “ofrenda de las ánimas”, o animecha kejtzi-
takua. Los concursos de este festival se realizan, generalmente, por
la noche, iniciando alrededor de las nueve. Frente al escenario se
ubica una mesa donde se encuentra el jurado calificador que decidirá
quiénes obtienen los tres primeros lugares del concurso. El evento
comenzó con muy poca concurrencia, aunque después fue llegando la
gente, principalmente personas oriundas de Tzintzuntzan. Tampoco
se observó la presencia de turistas, aunque todo se había preparado
para recibirlos.
Mientras daba inicio el concurso de pirekuas en Tzintzuntzan, en el
sonido contratado para amenizar la noche se escuchaban canciones
tipo balada en p’urhépecha. Como ya señalamos, éstas han tenido una
gran aceptación entre los jóvenes de la región, por lo que es cada vez
más frecuente ver tríos o duetos de jóvenes interpretándolas en los es-
cenarios, tanto de los concursos como de las fiestas patronales.
Contra lo que pueda acontecer en el contexto familiar p’urhépecha,
o en una reunión de amigos, los concursos de pirekuas realizados en la
“noche de las ánimas” de Tzintzuntzan —y otros, como el de Zacán—
se caracterizan porque la ejecución musical es regulada previamente,
en algunos casos por las autoridades del municipio. En una breve entre­
vista, el señor Teófilo Heraclio Ramos, de Cucuchucho, profesor de
p’urhépecha y quien fungió como jurado en este concurso, comentó que
para calificar la presentación de los pireris debían considerar varios
aspectos: que la pronunciación del p’urhépecha en el canto sea correcta;
que la ejecución de la voz y de los instrumentos vayan “parejitos”; que
haya una voz primera y una voz segunda; que la voz no se interrumpa,
es decir, que las voces inicien y terminen igual; que las voces y los ins-
trumentos estén afinados; que la expresividad en la voz sea adecuada,
“ni muy gritado ni muy quedito”; que el grupo musical tenga “presencia”
en el escenario y domine sus nervios ante el público.

57
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

2. Sergio y Vidal Alejo en el concurso de Tzintzuntzan. Fotografía: Georgina Flores.

Se cantaron pirekuas de temática amorosa, pero también otros temas,


como la pirekua “Los ahogados”, que presentó la orquesta Tangaxoan
de Ichupio, conformada por el señor Ramón Ramírez y su familia. Esta
pirekua fue compuesta por su padre y describe a unos muchachos que
se ahogaron en el lago de Pátzcuaro. En algunos concursos, como el
de Zacán, es requisito presentar composiciones nuevas, pero al menos
en el realizado en Tzintzuntzan no lo fue. En la región es común que en
todo concurso se canten dos pirekuas: un sonecito (pieza lenta) y un
abajeño (pieza rápida); el vestuario tradicional es también un elemento
para calificar, lo que obliga a los pireris, como Sergio y Vidal, a vestirse
con esta indumentaria, pues como ellos mismos señalaron: “Como se
trata de actuar enfrente de un público, entonces sí nos vestimos así, pero
ya en público, pues…”
Otro de los efectos de los concursos en los músicos y pireris es el
estrés, o como ellos dicen, “sentirse nervioso”, aunque al mismo tiempo
sienten el “compromiso de dar lo mejor de sí” (como en el caso del
dueto Alma P’urhépecha). Esto los obliga, en muchos casos, a elegir
un repertorio específico, a prepararse, ensayar y cumplir lo mejor posible
con el compromiso,9 y aunque la idea es ganar un premio económico, en

9 Varios de los músicos entrevistados mencionaron que el compromiso es una constante en


su trabajo. No obstante, el nivel es distinto, dependiendo de la ocasión en que se ejecuten las

58
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

3. Pireris Itzi Huapa de Janitzio en el festival cultural de la isla Yunuén.


Fotografía: Georgina Flores.

algunos casos el hecho de participar los hace sentirse bien, como lo


comenta el músico Ramón Ramírez, de la orquesta Tangaxoan:

Los concursos son especiales (…) a uno ya le nace el venir, por gusto,
porque pos viene uno aquí al frío y al azar, pues si gana o no gana nada
uno, pues ya estamos aquí, contentos, nos sentimos orgullosos de pre-
sentarnos en el escenario y dar lo que nosotros hemos ensayado (…)
nosotros sabemos que de antemano ganamos porque siempre que te subes
a un escenario nos aplauden, ¡y ya desde ahí ya estamos ganando!…
(entrevista a Ramón Ramírez, 2014).

pirekuas: una fiesta patronal, una fiesta familiar, un concurso, un festival, o en un restauran-
te, y si se trata de un público conocedor de la música p’urhépecha. En general, se puede decir
que esta actitud se mide por el nerviosismo o la relajación que cada una de estas ocasiones
le producen al músico, y en este sentido cada uno tiene mayor o menor preferencia por cier-
tos espacios de ejecución. Se puede pensar que cada ocasión es distinta y que probablemente
practicar o ensayar sea algo deseable para varios músicos. En relación al compromiso y la
relajación está también la categoría de “sentimiento”, como una experiencia de identificación
con la música p’urhépecha que tanto músicos como escuchas que aún mantienen la lengua y
varias de sus tradiciones esperan experimentar, en un espacio preparado como un concur-
so, una fiesta patronal, etcétera.

59
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

Sobre el uso de la lengua p’urhépecha en el canto, Ramírez comentó


que a pesar de que hay personas en estas fiestas que no la entienden,
sienten la música alegre, lo que les permite bailarla a su manera:

nosotros, al venir a una fiesta de aquí, tocamos; entonces la gente ya


empieza a menear la patita, ¿no? “¿Oye, y el abajeño?” “¿Y el son?” “¿Y
la alegría?” “¿Y la de las vihuelas?” Empiezan a ver, “ese también es
p’urhépecha”, ¿verdad?, porque le entra en la sangre, se identifica la per-
sona que es p’urhépecha y la gente que no, “pues no le entiende”, dice
usted. Pero, sin embargo, hay personas que aunque no le entiendan
también están meneando el pie. ¿Por qué? Porque la música es alegre, es
p’urhépecha pues… Entonces, en eso se identifica uno, en eso se ve la
música, hasta dónde puede filtrar a las personas… (entrevista a Ramón
Ramírez, 2014).

Este testimonio es relevante desde el punto de vista de las identidades


culturales, ya que si bien el idioma puede demarcar las fronteras entre
los p’urhépecha, turistas mestizos o extranjeros, la música tradicio­nal en
este contexto turístico permite la permeabilidad de las fronteras iden-
titarias, aunque esto sea solamente durante un tiempo breve y en un
espacio bien acotado.
Otra característica de los concursos es el riguroso control del tiem-
po en la ejecución de las pirekuas. Este control se puede justificar por
el número de grupos participantes. Sin embargo, el tiempo se organiza
por el uso y las funciones que se le atribuyen a la música tradicional
—y a las pirekuas— en este tipo de contextos, es decir, el entreteni-
miento. En este sentido, podemos afirmar que la libertad para interpre-
tar y ejecutar la música o las pirekuas en los concursos está delimitada
por los organizadores. En este concurso el moderador tenía un rol
protagónico, pues dirigía todo el evento, controlaba el tiempo, anun-
ciaba los horarios de cada evento programado y solicitaba constante-
mente aplausos a una audiencia muy poco efusiva y expresiva.
Las agrupaciones que se presentaron en este concurso fueron la
orquesta Tangaxoan, Pireris de Ichupio, dueto Tzintzuntzan, Sentimientos

60
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

4. Turistas en el festival cultural de la isla Yunuén. Fotografía: Georgina Flores.

(de Ichupio), Taria Keri (de San Pedro Cucuchucho), Kaxumbekua (de
Ihuatzio) y el dueto Alma P’urhépecha, que obtuvo el primer premio
en el concurso. El tipo de agrupaciones fueron, principalmente, duetos
con guitarras y orquestas de cuerdas y se excluyeron las bandas de
viento y los conjuntos o grupos.
En general, participaron agrupaciones formadas por familias, que
incluían niños, o bien integradas por jóvenes, con pireris de todas
las edades: señores mayores de sesenta años, hombres y mujeres
jóve­nes y una niña. El repertorio presentado incluyó las pirekuas am-
pliamente difundidas, como “Flor de canela”, que se cantó tanto en
p’urhépecha como en español, pero también se escucharon otras
menos conocidas, como “Caballituru jandukutin”, de Jacinto Rita, y
“Los ahogados”, del músico de Ichupio. En cuanto a la interpretación,
llamó la atención que una de las agrupaciones de pireris cantó “Male
Severiana” al unísono, lo cual no es común de escuchar.
Si bien los concursos pueden ser un evento donde los niños y jóve-
nes adquieren el nivel musical necesario para una competencia de
este tipo, al mismo tiempo se afirman y legitiman como forma hege-
mónica para la ejecución de pirekuas y se convierten en un referente
para la difusión de esta manifestación cultural.

61
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

Reflexiones al finalizar el viaje

Los significados de cantar y tocar en el contexto turístico, la experien-


cia de la identidad p’urhépecha, los límites y las potencialidades para
la producción y reproducción de las pirekuas y las formas del poder
que estructuran el contexto turístico de la región lacustre —manifies-
tas desde la dominación o la resistencia— son procesos entrelazados
que se implican mutuamente. Por esta razón, para hablar de los sig-
nificados de tocar y cantar pirekuas es necesario hacerlo de la identi-
dad p’urhépecha que se manifiesta por medio de la música y el canto
en el contexto turístico, un escenario histórico y social plenamente
estructurado.
Los proyectos turísticos en el estado de Michoacán son resultado
de iniciativas gubernamentales y empresariales cuyo fin es la reproduc-
ción del mercado capitalista en la región. Es el motivo por el cual las
comunidades p’urhépecha han sido escasamente consideradas en el
proceso de implementación del mercado turístico; o, en general, su par-
ticipación ha sido limitada a la ejecución de acciones. Así, el contexto
turístico no hace sino reproducir la estructura de relaciones de domi-
nación de larga duración entre las comunidades rurales p’urhépecha, por
un lado, y las instituciones gubernamentales y los empresarios, por otro.
Tal dominio se ejerce en este mercado mediante la utilización de las
manifestaciones culturales comunitarias y el control de los espacios,
lo que canaliza las ganancias hacia el sector empresarial y/o guber-
namental.
A pesar de estas condiciones estructurales adversas, los p’urhépecha
han respondido activamente a estos procesos de distintas maneras: utili-
zando estos espacios para conseguir algún beneficio económico o
cuestionándolo y resistiendo, en mayor o menor medida, a la turistifi-
cación de su cultura. Por esto, la comprensión y el análisis de las
prácticas musicales en estos contextos deben tomar en cuenta dos
nive­les sociales: el estructural (macrosocial) y el de la interacción
social (microsocial). Si bien el primer nivel nos lleva a identificar una
relación de dominados-dominantes, el segundo nos presenta formas

62
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

de relación más complejas y diversas. Así, para los pireris tocar y can-
tar tanto en restaurantes como en los concursos les permite salir de la
comunidad para conocer otros lugares —o regresar a los ya conoci-
dos— y presentarse frente a grupos sociales diferentes. En estos
contextos, la identidad p’urhépecha se experimenta de diferentes for-
mas: la experiencia puede ser positiva, por ejemplo cuando los turistas
elogian su música, su canto y su idioma, reconociendo el valor e
importancia cultural de los pueblos indígenas para México, aunque
puede resultar negativa, como cuando se les impide la entrada a los
restaurantes o cuando los clientes actúan de manera indiferente. De
igual forma, en los concursos deben asumir la imposición de reglas
generadas desde los ayuntamientos, que de alguna manera regulan
tanto su ejecución musical como su identidad cultural, haciéndolas
un estereotipo y reduciéndolas a un ícono turístico.
Respecto a la dinámica de las pirekuas, consideramos que estos
contextos potencializan mínimamente su composición, cons­titu­yén­
dose como espacios más para la difusión-repetición de las amplia-
mente conocidas que para la creación. Esto nos lleva a la función de
las pirekuas y la música como formas de entretenimiento, donde el
turista promedio puede tener una actitud más bien pasiva o indife-
rente, pero también atenta a lo que sucede, y responde bailando o
tomando fotografías. Esto sucede sobre todo cuando se busca un en-
cuentro con “lo exótico”, “lo típico” o “lo auténtico”, generando senti-
mientos nacionalistas o de reivindicación de “lo mexicano”.
El contexto turístico promueve el estilo tradicional en la ejecución
de las pirekuas. Si bien esto puede ser algo positivo, también produce
una imagen fosilizada, estática y estereotipada de este canto tradicional.
El cambio sociocultural de este patrimonio inmaterial ocurre, sin duda,
en sus significados comunitarios, donde el canto es una forma de
comunicación con otros p’urhépecha, de dar consejos, de transmitir
sentimientos propios del pireri pero que pueden ser experimentados
por otros p’urhépecha.
Cantar pirekuas en los restaurantes si bien tiene una función eco-
nómica, al mismo tiempo tiene una identitaria, aunque activada de

63
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

manera diferente que en el ámbito comunitario (el nosotros), al esta-


blecer una relación con los turistas (los otros). En este contexto, los
pireris se ven a través de los ojos de los turistas, que pueden ser hostiles
o amables.
Consideramos también que cantar sólo en p’urhépecha es una for-
ma de resistencia cultural deliberadamente manifiesta de los pireris,
pues aunque se encuentren frente a un público hispanoparlante no
hacen traducciones al español, cumpliendo así con uno de los requi­
sitos del canto, pues una pirekua tiene que ser cantada en p’urhépecha.
Aún así, los pireris suelen dar una breve explicación a los clientes para
que comprendan mejor lo que están escuchando, con una especie de
condescendencia hacia los turistas.
Por otra parte, los concursos pueden animar a los niños y jóvenes a
mantener su canto, en tanto que se les reconoce públicamente de ma-
nera institucional. Sin embargo, la existencia de premios otorgados de
manera jerarquizada puede desanimar a las personas que no consigan
ganar algún premio, además de generar resentimiento o enojo entre
pireris y músicos. En el marco del concurso, las pirekuas pierden su
función para la cohesión comunitaria y prevalecen las ideas de com-
petir y ganar.
Sin duda, es necesario realizar otras investigaciones similares para
encontrar los denominadores comunes y las diferencias existentes a
partir de los tres ejes propuestos —sociocultural, etnomusicológico y
de poder— en otros contextos turísticos donde se pueda apreciar la
música tradicional de los pueblos indígenas.

64
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

Bibliografía

Azpeitia Mendieta, María de los Ángeles (2012). “Impacto socioe­


conómico del turismo en Pátzcuaro, Michoacán”. Tesis de licenciatura.
México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Brandes, Stanley (2000). “El Día de Muertos, el Halloween y la
búsqueda de una identidad nacional mexicana”. Alteridades, 10, 20
(julio-diciembre): 7-20.
Cárdenas Batel, Lázaro (2003). Segundo Informe de Gobierno.
Morelia, México.
Dimas Huacuz, Néstor (1995). Temas y textos del canto p’urhépecha
pirekua: Nirasïnkani ma pireni. Zamora, Mich.: El Colegio de
Michoacán/Instituto Michoacano de Cultura.
Flores Mercado, B. Georgina (2014). “This is the pirekua…: De
pirekuas, patrimonio cultural p’urhépecha y turismo”. Alteridades, 24,
48 (julio-diciembre): 111-122.
Frenk, Margit, ed. (1976). Cancionero folklórico de México, vol. 2.
México: El Colegio de México.
García Canclini, Néstor (1982). Las culturas populares en el capita-
lismo. México: Nueva Imagen.
García, Salvador (2010). Michoacán en transformación. Arquitectura,
turismo y migración. México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecno­
logía/Gobierno del Estado de Michoacán/Universidad Michoacana/
Instituto de Geografía/Universidad Nacional Autónoma de México.
Hellier-Tinoco, Ruth (2011). Embodying Mexico. Tourism, Nationa-
lism and Performance. Nueva York: Oxford University Press.
Kemper, Robert van (1987). “Urbanización y desarrollo en la región
tarasca a partir de 1940”. En Antropología social de la región purépe-
cha, compilado por Guillermo de la Peña, 67-96. Zamora, Mich.: El
Colegio de Michoacán.
Madrid, Alejandro (2011). “Transnational identity, the singing of
spirituals, and the performance of blackness among the Mascogos”.
En Transnational Encounters. Music and Performance at the us-Mexico
Border, editado por Alejandro Madrid, 171-190. Nueva York: Oxford
University Press.

65
Georgina Flores, Cecilia Reynoso, Fernando Nava

Márquez Joaquín, Pedro, coord. (2014). Pirekua. Canto poco conocido.


Zamora, Mich.: El Colegio de Michoacán/Uantap’erakua.
Merriam, Alan P. (1964). The Anthropology of Music. Evanston,
Il: Northwestern University Press.
Ojeda, Lorena (2013). “Una etnia mexicana frente a su patrimonio
cultural inmaterial. El caso de los p’urhépecha de Michoacán”. Revis-
ta Memória em Rede, 3, 3 (enero-junio). Disponible en:<www.ufpel.
edu.br/ich/memoriaemrede> .
Organización de las Naciones Unidas para la educación, la
Ciencia y la Cultura, unesco (2014). Disponible en: <www.
unesco.org>[Consulta: diciembre de 2014].
Qureshi, Regula Burckhardt (1987). “Musical sound and contextual
input: a performance model for musical analysis”. Ethnomusicology, 1, 31
(invierno): 56-86.
Reynoso Riqué, Cecilia (2011). “El proceso creativo de la pirekua.
Un estudio de caso”. Tesis de licenciatura. México: Universidad
Nacional Autónoma de México.
Sebastián Felipe, Pablo (2010). “Impacto de la comisión del Tepal-
catepec en la meseta p’urhépecha. Planes, acciones y reacciones,
1947-1960”. Tesis de maestría. Michoacán: Universidad Michoa­
cana de San Nicolás de Hidalgo.
Sebastián, Pablo (2014). “Pirekua, saber ancestral que alude el pen-
samiento profundo de la cultura p’urhépecha”. En Pirecua: canto
poco conocido, coordinado por Pedro Márquez Joaquín, 67-80.
Zamora, Mich.: El Colegio de Michoacán/Uantap’erakua.
Stanislawski, Dan (1950). The Anatomy of Eleven Towns in Michoa-
cán. Austin, tx: University of Texas Press.
Solari Vicente, Andrés, y Mario Pérez Morales (2005). “Desarrollo
local y turismo: relaciones, desavenencias y enfoques”. Economía y
Sociedad, 10, 16 (julio-diciembre): 49-64.
Thompson, John (2006). Ideología y cultura moderna. México: Uni-
versidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.
Vázquez, Luis (2001). “Noche de muertos en Xanichu. Estética de un
claroscuro cinematográfico, teatralidad ritual y construcción social

66
“Esto es música p’urhépecha…” Pireris, pirekuas y turismo

de una realidad intercultural en Michoacán”. En Estudios Michoaca-


nos IX, coordinado por Martín Sánchez y Cecilia Bautista, 335-398.
Zamora, Mich.: El Colegio de Michoacán.
Zizumbo, Lilia (1986). “Pátzcuaro: el turismo en Janitzio”. En Estudios
Michoacanos I, coordinado por Carlos Herrejón, 151-169. Zamora,
Mich.: El Colegio de Michoacán.

Discografía

Dueto Tsimani Iretecha. Canciones p’urhépechas.


Dueto Tsimani Iretecha. Kúinchetantani kérati pireri chani.
Dueto Alma Purépecha.

Entrevistas

Pedro Morales. Ihuatzio, Michoacán, 2013.


Presidente municipal de Tzintzuntzan. Tzitzuntzan, Michoacán, 2014.
Ramón Ramírez. Tzintzuntzan, Michoacán, noviembre de 2014.
Sergio Alejo Reynoso. Pátzcuaro y La Pacanda, Michoacán, 2014.
Vidal Alejo Reynoso. Pátzcuaro y La Pacanda, Michoacán, 2014.

67
Impacto del advenimiento turístico
en la práctica músico-dancística del palo volador.
El caso de la expresión del Totonacapan
veracruzano de la costa

Héctor López de Llano1


Facultad de Música, unam

El rito de los voladores o del palo volador es una ceremonia de origen


prehispánico que llamó la atención de los cronistas, frailes y viajeros
desde principios de la colonia. Existen registros de su práctica en co-
munidades totonacas, nahuas, huastecas, tepehuas, cuicatecas y oto-
mís, en México; quiché, kaqchiquel, achí y zutujil, en Guatemala, y
pipiles en Nicaragua (Nájera, 2008: 51). Hoy en día esta práctica mú-
sico-dancística forma parte de los gestos devocionales de múltiples
sociedades indígenas. No obstante, los voladores también han otorga-
do nuevos usos a esta práctica de tradición oral que son un objeto de
estudio relevante para la etnomusicología mexicana actual. En este texto
me abocaré a la expresión del Totonacapan veracruzano de la costa,
región mexicana mejor conocida como Papantla, ya que es particu-
larmente interesante la forma en que los grupos de voladores de esta
región han incursionado en el turismo cultural desde hace décadas.

1 Es importante señalar que gran parte del contenido de este capítulo es resultado del
trabajo etnográfico y de análisis que realicé para mi tesis de maestría en etnomusicología
(López, 2014).

69
Héctor López de Llano

De acuerdo con las entrevistas que realicé en la región de Papantla


(2012-2014), la danza de los voladores debe ser ejecutada en un con-
texto religioso. Esta práctica se lleva a cabo en las fiestas patronales,
algunas veces en la propia comunidad y otras en las vecinas.
Según los danzantes, en el contexto religioso, el corte del palo vola­
dor es una de las partes más importantes y significativas de todo el
ritual, lo mismo que el vuelo. Antes y después del corte se realizan
actos rituales que señalan la importancia de esta etapa del proceso
ceremonial (esquema 1).2
Los grupos de voladores de la región de Papantla llevan a cabo una
representación del rito del vuelo en diversos sitios con afluencia turís­tica,
que suelen ser ferias “culturales” en el extranjero o regionales en el
interior del país, así como zonas arqueológicas, museos, playas, parques
temáticos y, de manera ocasional, hoteles, principalmente destinados a
hospedar al turismo internacional. Además de estos espa­cios, los gru-
pos de voladores representan este rito en centros religiosos con afluen-
cia turística.
Hoy en día, la práctica de los voladores en la región de Papantla no
puede ser concebida sin música. Como se observa en el esquema 1, los
sones de volador están presentes en varios momentos del proceso
ritual y no sólo en el vuelo.3 Estos sones cobran vida a través del capo-
ral (músico-danzante) y sus instrumentos musicales. Tanto en el contexto
religioso como en el turístico, la práctica no puede ser concebida sin
música y danza, por lo que también esta práctica es conocida como la
danza ritual de los voladores.

2  En el esquema 1 podemos observar una reconstrucción del proceso ritual. La recons-


trucción la hice basándome en las entrevistas realizadas a los voladores y en una repre-
sentación del corte, arrastre, siembra y levantamiento del palo volador que se llevó a cabo
en el 2012 como parte de los compromisos de revitalización de la práctica adquiridos ante
la unesco a partir de la declaratoria como patrimonio en 2009. Los detalles de este proce-
so ceremonial se pueden consultar en López, 2014: 35-41.
3  El son es la categoría utilizada por los danzantes para nombrar las piezas musicales del

ritual.

70
Esquema 1
Proceso ceremonial del ritual de los voladores en el contexto religioso

Misa

Ceremonia Ofrenda son de la iglesia Reflexión,


del permiso para el árbol son de la calle agradecimiento

Indicaciones Procesión Danza festiva


Arreglo de trajes, para el corte, Vestir y preparar en tarima
purificación espiritual purificación espiritual el árbol sones alegres sones alegres




Ascesis previa Ascesis Arrastre 1 día
intermedia fiesta
12 días son del arrastre patronal
12 días
Ascesis final
Búsqueda del Corte Levantamiento
palo volador 12 días
son del corte
sones alegres son del perdón







1 día
1 día
Vuelo

son del perdón


son de los cuatro puntos cardinales
son de la invocación
son del vuelo
Héctor López de Llano

La representación del rito del vuelo


como actividad económica alterna

Para las comunidades de la región de Papantla, la danza para el turismo


se ha convertido en una actividad económica alterna desde los años
cuarenta, aproximadamente. En la actualidad, los danzantes también
son jornaleros, albañiles, comerciantes y/o artesanos. Cuando ha-
cen artesanías, generalmente elaboran réplicas del palo volador, lo
mismo que de la flauta y el tambor de volador, aunque también con-
feccionan ropa bordada a mano y tejen nombres en pulseras y flautas
de carrizo.
En lo que toca a la actividad dancística, la representación del rito del
vuelo tiene lugar principalmente en ferias o festivales culturales, zonas
turísticas, arqueológicas y museos. Es necesario precisar que actual-
mente existe un debate entre los mismos danzantes, pues hay quienes
afirman de manera abierta que en el contexto turístico la danza es un
espectáculo, mientras otros advierten que la “espectacularización” de
la danza-ritual es una tendencia que se ha venido incrementando con
el tiempo y va en detrimento de los valores fundamentales y de sus
significados.
En cuanto a las ferias o festivales culturales, tenemos los ejemplos
emblemáticos de la Cumbre Tajín y de la Feria Nacional de la Cultura
Rural en México; pero también hay eventos similares en el extranjero,
como el Indian Summer Festival, en Estados Unidos, y el White Nights
Festival, en Rusia, en donde se requiere la participación de prácticas
culturales “tradicionales” para enriquecer su programación.4
Estas ferias o festivales culturales son las que han dado proyección
internacional a la práctica de los voladores.5 De acuerdo con los
datos obtenidos a través de entrevistas en investigación de campo,

4  No discutiré en este capítulo el papel que tienen estas ferias o festivales en las prácticas
culturales; sólo voy a delinear aspectos relevantes de la actividad económica alterna de
los danzantes.
5  No a trataré en esta ocasión la hegemonía de la socio-región de Papantla sobre las otras,

pero hay que mencionar el papel del estado y los particulares en la sobreproyección y ex-
plotación, en diversos sentidos, de la expresión papanteca.

72
Impacto del advenimiento turístico del palo volador

estas actividades se realizan a través de contratos. Las peticiones llegan


al gobierno federal, que las envía al del estado de Veracruz y al ayunta-
miento de Papantla. Anteriormente, los funcionarios del ayuntamiento
tenían contacto con algunos grupos de danzantes, a los que se les asig-
naban dichos contratos. En la actualidad, el gobierno de Veracruz y el
ayuntamiento de Papantla deben canalizar estas peticiones al Consejo
de Voladores, que se encargará de repartir las peticiones entre las dis-
tintas organizaciones de danzantes que lo integran.6 No obstante,
algunos grupos de danzantes han sido contratados directamente, ya
sea por un agente extranjero que ha conocido a determinado grupo de
voladores o por uno nacional que ha servido de enlace con la instancia
extranjera. Tal vez por esta razón hay grupos de danzantes completa-
mente independientes del Consejo de Voladores, pues ya tienen sus
propios contactos.
Los contratos estipulan el periodo de contratación del grupo, las
presentaciones requeridas durante un día regular, los horarios y el
sueldo. De igual manera, los danzantes especifican las características
que deberá tener el palo volador, que generalmente será de metal; en
caso de que el organismo contratante desee el mástil de un árbol, los
danzantes especifican las características que debe tener y, si es el caso,
el equipo técnico y humano que necesitarán para realizar la ceremonia
de corte, arrastre y siembra.7 El resto del equipo de vuelo —“cuadro”,
“tecomate” y “lazos”— generalmente es llevado por el grupo de vola-
dores, pues acostumbran tener cuando menos un equipo disponible
para dichas contrataciones.8

6  Se puede consultar un examen detallado del Consejo de Voladores y las organizaciones


que agremia en López, 2014: 59-64.
7  Un grupo de danzantes tiene su propio mástil de metal móvil. Este grupo consigue

contratos en ferias estatales o municipales del país y solicita el traslado del mástil hasta el
lugar donde se realizará el evento. Esto resulta más atractivo para los organizadores, pues
comprar e instalar un mástil para una feria eventual es muy costoso.
8  Para revisar a detalle las especificaciones técnicas y operativas del equipo de vuelo, véase

López, 2014: 15-22. El tecomate es la superficie sobre la que danza el caporal en la cima
del palo volador y también la que suspende el “cuadro”, que es la estructura cuadrangular
sobre la que se sientan los voladores en la cima del mástil.

73
Héctor López de Llano

Los contratos se establecen en días previos, un par de semanas an-


tes cuando se trata de ferias o festivales culturales y algunos meses antes
cuando se trata de zonas turísticas en el extranjero. Generalmente los
gastos de transportación aérea, hospedaje y alimentación son cubier-
tos por el organismo que ha ofrecido el contrato. En estos casos, a
los danzantes no se les permite pedir aportaciones económicas a los
espectadores.
En cuanto a las zonas turísticas del interior de la República, sucede
algo parecido; las peticiones se hacen llegar al Consejo de Voladores,
que las turna a una organización y ésta a uno de los grupos que congre-
ga. En estos casos encontramos dos situaciones: se firma un contrato
que sólo estipula un sueldo, sin la oportunidad de pedir aportaciones a
los espectadores, o un acuerdo en el cual la zona turística les permite
realizar la representación del rito del vuelo en un palo volador metálico
y recolectar aportaciones voluntarias pero sin percibir un sueldo.9 En
ambos casos son los danzantes quienes deben cubrir sus gastos de
transportación, hospedaje y alimentación. Estas estancias de trabajo
llegan a ser por periodos prolongados o casi permanentes, en las cua-
les el grupo de danzantes que ha conseguido el contrato establece un
mecanismo de rotación para regresar a sus comunidades y dar la opor-
tunidad a otros compañeros danzantes, generalmente del mismo grupo,
de participar en esta actividad económica. Estos espacios son por lo
regular las playas del Pacífico, el golfo y el Caribe mexicano.
Las zonas arqueológicas y los museos son lugares en los que desde
hace algunos años se han generado acuerdos entre autoridades y gru-
pos que solicitaron el espacio para realizar la represen­ta­ción del rito
del vuelo. Estos acuerdos se han consolidado con el tiempo y los gru-
pos han ganado una “permanencia” que ha sido respetada por los
demás grupos y organizaciones de danzantes. Un ejemplo de esto son

9 Un grupo compró y pagó la instalación y el mantenimiento de un palo volador metálico


para tener su propio espacio de trabajo. Esto requirió el permiso del alcalde municipal para
instalarlo en un embarcadero del río Tecolutla y no en la plaza principal, como había
pedido el grupo de danzantes.

74
Impacto del advenimiento turístico del palo volador

1. Vendedor de dulces y danzantes: cobrador, vendedor de artesanías y voladores.


Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México.
Fotografía: Héctor López .

las plazas de voladores en las zonas arqueológicas de El Tajín y Tulum,


así como la del Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de
México (figura 1).
Cabe mencionar que los grupos de voladores también son invita-
dos y en ocasiones contratados en comunidades de la socio-región de
Papantla para participar en las fiestas patronales, algunas veces con
pago (cuando son contratados) y otras veces no. Esta actividad no es
considerada por los danzantes entre las actividades económicas alter-
nas en sentido estricto, porque no siempre es remunerada, ya que se
apega más al contexto religioso; incluso los danzantes expresan que
no es relevante si hay un pago en estas ocasiones performativas, pues
más bien “se trata de un acto de fe”, como señaló en entrevista el dan-
zante Ernesto García. De igual manera, hay danzantes (aunque muy
pocos) que no están interesados en lo absoluto en la danza como una
actividad económica alterna.

75
Héctor López de Llano

Instrumentos musicales y artesanías

La flauta de carrizo y el tambor son los instrumentos musicales utili­


zados en la práctica músico-dancística de los voladores. Con la inser­ción
de la práctica en diversos escenarios turísticos, han adquirido un uso
adicional al musical, como artesanías que son comercializadas por los
mismos voladores.
La flauta y el tambor de volador tienen dos usos en la representación
del rito del vuelo: son los instrumentos musicales inherentes a la prác-
tica músico-dancística y son las artesanías comercializadas con mayor
éxito por los danzantes. Podemos señalar que inicialmente la flauta y
el tambor de volador tuvieron un uso estrictamente musical. En el
momento en que los danzantes comienzan a capitalizar el saber-hacer
en torno a la práctica de los voladores en el mercado del turismo, su
uso se bifurca; ya no sólo corresponde al fenó­meno musical, sino que
adquiere un valor económico dentro del fenómeno turístico.
Hoy en día, al tener estos dos usos, la flauta y tambor son al mismo
tiempo un fenómeno musical y uno económico-comercial. Así, son
insertados en el sistema económico como mercancía, pero también
mantienen su uso original.
Si bien materialmente se trata de los mismos objetos (la flauta y el
tambor de volador como fenómeno musical y económico-comercial),
social y culturalmente pasan por tres etapas distintas: en la primera
prevalece el valor de uso para la comunidad que lo fabrica, asociado al
valor religioso (en este caso al uso como instrumentos musicales); en
la segunda predomina el valor de cambio del mercado, en el que se
reconfigura la fabricación de los instrumentos musicales para ser
comercializados a intermediarios, como artesanías, y en la tercera se
asocia al valor estético del turista, que los inscribe en un sistema sim-
bólico muy diferente y muchas veces enfrentado al primero (García,
2002: 141).
Cuando los danzantes interactúan con sociedades diferentes a la suya,
comercializando los instrumentos musicales como artesanías, la flauta
y el tambor contribuyen a reforzar su identidad cultural, aunque sean

76
Impacto del advenimiento turístico del palo volador

refuncionalizados y resignificados en el proceso de comercialización.


Estos instrumentos musicales transitan de un “uso práctico a un uso
decorativo (estético-folclórico)” (García, 2002: 167). Inicialmente la
flauta y el tambor sólo son concebidos para ser utilizados por el capo-
ral en la práctica músico-dancística, es decir, tienen un uso vinculado a
lo sagrado. Posteriormente, cuando el danzante se enfrenta al ámbito
turístico, en el cual se inserta la actividad dancística y se comercializan
los instrumentos musicales, se les asigna un uso decorativo (estético-
folclórico) por los turistas que los adquieren.
Se distinguen cuatro canales por los cuales se comercializan la flau-
ta y el tambor en tanto artesanías: 1. Los artesanos que los elaboran
y posteriormente los venden (a voladores o intermediarios); 2. Los
danzantes que alternan sus “voladas” con la venta de artesanías;
3. Los comerciantes “informales” de la región (ambulantes que ofre-
cen artesanías al turismo); y 4. Los comerciantes que tienen tiendas
establecidas en sitios turísticos.10
La elaboración de artesanías, al igual que la representación dancís­
tica para el turismo, sólo es una actividad económica alternativa para
complementar los ingresos familiares. Los artesanos que elaboran la
flauta y el tambor de volador generalmente son danzantes ya retira-
dos (por su edad o problemas de salud) y/o familiares de estos mismos
que han aprendido el oficio. Esto les permite permanecer en sus comu-
nidades de origen y evita que migren a las grandes ciudades de otros
estados de la República o Estados Unidos en busca de empleo, como
jornaleros o trabajadores de la construcción. La actividad artesanal es
complementada con alguna otra en su misma región, generalmente con
el campo, para mejorar sus ingresos familiares.
Las casas de los artesanos son al mismo tiempo los “talleres” en
donde se elaboran las flautas y los tambores que posteriormente serán
vendidos a otros danzantes activos, que a su vez los comercializarán
en el mercado del turismo donde se exhibirá la representación del rito

10  “Voladas” es un término que utilizan los mismos danzantes para designar las repre­
sentaciones del rito del vuelo; por ejemplo, “en un día hacemos unas quince voladas”
(entrevista al danzante Ernesto García).

77
Héctor López de Llano

del vuelo. Los artesanos generan sus redes comerciales con otros dan-
zantes, inicialmente sus familiares, que a su vez los recomiendan con
compañeros de otros grupos. Algunos comerciantes de las comunida-
des de la socio-región de Papantla también forman parte de esta red
comercial. Estos intermediarios compran los productos a los arte­
sanos y los venden en los centros turísticos de la región (zonas
arqueológicas, ciudades, playas, etc.) o a otros intermediarios forá-
neos, quienes los comercializan en centros turísticos del interior de la
república.
El volumen de producción de la flauta y el tambor para ser vendi-
dos como artesanía supera enormemente la producción para su uso
como instrumentos musicales. Esto se debe a que la elaboración para
el ámbito estrictamente musical depende generalmente de los mis-
mos caporales activos y sólo en ocasiones muy esporádicas (por falta
de tiempo o, rara vez, por falta del conocimiento) se encarga a los
artesanos. Ernesto Bautista, volador retirado y ahora artesano, fabrica
y vende en promedio unos cuarenta “juegos” artesanales de flauta y
tambor por semana para el turismo, y ocasionalmente un par por año
para ser usados como instrumentos musicales de otros caporales.11
Cuando estos juegos de artesanías comienzan a circular en dicha red
el costo inicial puede elevarse desde cuatro hasta diez veces, o más,
que el pagado al artesano. Ernesto Bautista asegura que sus comprado-
res no están dispuestos a gastar más de veinte pesos por cada juego, o
quince pesos por tambor y cinco por cada flauta.
Los voladores activos que se encuentran trabajando en diferentes
sitios del país son intermediarios de los artesanos, además de danzan-
tes, pues en sus viajes a sus comunidades se aseguran de surtirse de los
suficientes juegos de artesanías para la temporada que les tocará traba-
jar y así complementar también sus ingresos. Dependiendo del grupo
de danzantes y del lugar de trabajo, generalmente realizan de seis a
quince “voladas” en un día regular y durante cada una de ellas se crea
el espacio propicio para comercializar las artesanías. Cabe mencionar

11 Con “juegos” me refiero a la combinación de los instrumentos de flauta y tambor de


volador.

78
Impacto del advenimiento turístico del palo volador

2. Niño danzante vendiendo artesanías. Playa de Tecolutla, Veracruz.


Fotografía: Héctor López.

que los sitios donde están las “plazas de volador” son un espacio en
donde coexisten, además del grupo de danzantes, otros vendedores
ambulantes de artesanías y de alimentos que ofrecen sus productos a
los turistas que observan la representación del rito del vuelo.12
Es necesario decir que cuando los danzantes no tienen una plaza
fija de trabajo venden las artesanías en sitios de afluencia turística. Esta
actividad la realizan ataviados con el traje de volador e incluso tocando
algún “son” con su flauta y tambor para llamar la atención del turismo.
Esto lo pude observar en la costa de Tecolutla, donde había más de
cuatro o cinco danzantes recorriendo las calles centrales del poblado y
la playa. Sin embargo, en las entrevistas realizadas en campo varios
danzantes comentaron que es una actividad económica alterna que
realizan en diversas playas del estado de Veracruz (figura 2).

12 La “plaza de volador” es el sitio donde se ha erigido un palo para llevar a cabo la
representación del rito del vuelo.

79
Héctor López de Llano

Es preciso señalar que la flauta y el tambor no son las únicas artesa-


nías que venden estos danzantes (tanto los que trabajan “volando” en
sitios turísticos como los que sólo lo hacen valiéndose del atuendo, la
danza y los “sones” como elemento de promoción); también comercia­
lizan extracto de vainilla, diversas figurillas elaboradas con la vaina de
la vainilla, la réplica del palo volador, abanicos de palma y servilletas
de manta bordadas con motivos iconográficos propios de la región (por
ejemplo, la pirámide de los nichos de El Tajín, voladores o guaguas).
Adicionalmente, la mayoría también sabe tejer letras con hilo sobre
lápices, plumas y pulseras, que también comercializan. Esto cobra rele-
vancia porque los danzantes realizan la misma aplicación de tejido a
las flautas de volador para hacerlas más llamativas. Generalmente tejen
la palabra “papantla” o algún nombre que les soliciten los compra-
dores. Los voladores afirman que cuando los turistas los ven tejer
sobre las flautas se terminan de convencer de que se trata de artesa-
nías hechas auténticamente por ellos mismos y esta carga simbólica
incrementa su valor.
Estos juegos de flauta y tambor son las artesanías más vendidas por
los danzantes, en comparación con los otros productos que ofrecen, y
de los cuales obtienen mayores ganancias, pero cuando comercializan
sus productos no están exentos del “regateo”, sobre todo por parte del
turismo nacional.13 Tanto las réplicas del palo volador como los jue-
gos de flauta y tambor son productos que no tienen un precio bien
establecido y se ofrecen inicialmente a un precio elevado, anticipán-
dose precisamente al regateo. No sucede lo mismo con los productos
relacionados con la vainilla o la manta, pues son artesanías que casi
tienen un precio establecido, además de que se enfrentan a la com-
petencia de los comerciantes de artesanías establecidos que se en-
cuentran en el mismo entorno.
Si bien el uso de la flauta y el tambor en forma artesanal da a los dan-
zantes un mayor beneficio, la carga simbólica que verdaderamente les
proporciona un valor en el mercado es el uso como instrumentos musi-

13 El “regateo” es una práctica en la cual un comprador solicita al vendedor bajar el precio
del artículo que le ofrece. Por lo general se efectúa personalmente, ofreciendo un monto
menor, a lo cual el vendedor puede negarse o proponer un precio intermedio.

80
Impacto del advenimiento turístico del palo volador

cales en la representación del rito del vuelo. Pareciera que para los
turistas está codificado un imaginario acústico en la flauta y el tambor
que gira en torno al rito del palo volador y, por lo tanto, a una parte de
la identidad del pueblo totonaco.

El plano sonoro musical

A través de una propuesta de análisis musical, a partir de algunos su-


puestos teóricos desarrollados por Simha Arom (2004), he logrado
construir datos sobre la configuración de la música que acompaña a
la representación del rito del vuelo. Dicho análisis me ha permitido
distinguir las diferentes piezas del repertorio, identificar sus caracte-
rísticas generales y observar la relación de los elementos performativos
con las estructuras musicales, además de aproximarme al análisis
del impacto que tiene el contexto turístico en el plano musical.
Primero debemos distinguir dos contextos en los que se interpre-
tan repertorios músico-dancísticos del ritual: uno religioso y otro no
religioso. El repertorio usado en el religioso está totalmente relacio­
nado con el ciclo festivo ritual de las comunidades, básicamente con
las fiestas patronales. Este repertorio abarca todos los sones tocados
a lo largo del proceso ceremonial, como lo vimos en la reconstrucción
del proceso ritual en el esquema 1. Hay que recordar que este proceso
ceremonial ha caído en desuso en su manera tradicional, es decir, como
era representado y llevado a cabo por las mismas comunidades sin
alguna presión política o institucional.14 El contexto no religioso
corresponde a las ocasiones performativas relacionadas con el turis-
mo. Por un lado tenemos lo que se ha caracterizado como la repre-
sentación del proceso ritual que realiza el Consejo de Voladores
anualmente, en cumplimiento de uno de los compromisos de revitali-
zación adquiridos ante la unesco a partir de la patrimonialización de

14 La ceremonia de corte, arrastre y siembra del palo volador ya no forma parte indispen-
sable del rito en el contexto festivo ritual de las comunidades por la escasez del árbol de
tsakat-kiwi, utilizado para el palo volador, y los altos costos que implica hacerla hoy en día.

81
Héctor López de Llano

la práctica en el 2009.15 Por otro, la representación del rito del vuelo en


zonas arqueológicas, museos, ferias, parques temáticos, etc., como
actividad económica alternativa de los danzantes. En este texto me
ocuparé del repertorio empleado en este último contexto para aproxi-
marme a sus características generales y evidenciar el impacto que ha
tenido el advenimiento turístico en dicho repertorio.
Esta ocasión performativa la he llamado representación del rito del
vuelo, pues considero que en el contexto turístico se hace sólo una repre­
sentación de una parte del ritual en el contexto religioso, es decir, la del
vuelo. En las comunidades de la región de Papantla, el rito del vuelo
sigue siendo parte de los gestos rituales y devocionales que la gente
despliega en las fiestas en honor a los santos católicos.
Los grupos de voladores se componen de al menos seis individuos,
por lo menos cuando están trabajando en los contextos turísticos, ya
que llegan a ser más numerosos, pero existe un rol de trabajo por
medio del cual se turnan las temporadas o días de trabajo. Todos son
danzantes. Cuatro de ellos vuelan, otro es el caporal y otro más se
encargará de recolectar las aportaciones de los espectadores. En cada
grupo de voladores puede haber más de un caporal, o flautero, pero sólo
uno a la vez dirige la representación del rito del vuelo. Cuando el grupo
de danzantes es mayor a seis, los restantes, además de los cinco dan-
zantes que ejecutan la danza, se encargan de recolectar las aportaciones
económicas de los espectadores y vender artesanías. Todo esto sucede
antes y durante la última etapa de la danza: el vuelo.
En un caso muy particular, cuando el grupo es de cinco, el caporal
es uno de los cuatro voladores y emprende el vuelo al mismo tiempo
que toca el último son, pues es sumamente importante que haya uno
en tierra recolectando las aportaciones antes o durante el vuelo.
El repertorio en las representaciones se compone de los siguientes
sones: 1. Son del perdón, 2. Son de los cuatro puntos cardinales, 3. Son
de la invocación y 4. Son del vuelo. El son del perdón se toca y danza
antes de subir al mástil; cuando todos los danzantes están en la cima

15  La ceremonia del palo volador que presencié en 2012 responde a este contexto.

82
Impacto del advenimiento turístico del palo volador

3. Son del perdón. Caporal Heladio García. Zona arqueológica El Tajín, Veracruz.
Fotografía: Héctor López.

del mástil, ya preparados con su amarre a la cintura, el caporal, sentado


en el tecomate, toca el son de los cuatro puntos cardinales; a continua-
ción, el caporal se pone de pie para tocar y danzar en la cima del poste
el son de la invocación, y luego el son del vuelo, cuando los voladores
emprenden el descenso.
Dependiendo del grupo y el lugar donde se desarrolla la danza, en
un día normal de trabajo se hacen entre seis y quince vuelos al día.
En el primer vuelo debe tocarse el son del perdón como primera pie-
za de la representación del rito del vuelo (figura 3). En el transcurso
del día, este primer son puede cambiarse por algún “son alegre”, de los
que hay una gran variedad y están más asociados al contexto religioso,
pues son tocados en las procesiones de las fiestas patronales y en las
tarimas; en el primer caso a manera de ofrenda para los santos católi-
cos y en el segundo para “alegrar a la gente”, como señaló en entrevista
el danzante Ernesto García.
El son del perdón es tocado siempre en pulsación ternaria. Esto
significa que el tambor subdivide el referente métrico (pulso) en tres
partes iguales. El referente está materializado en un acento métrico en

83
Héctor López de Llano

Esquema 2
Paradigma del tambor, pulsación ternaria

  = 90-120
Pulsación │ │

 
    
  


 
 

 



 
 




el toque de tambor. No siempre se tocan las subdivisiones (represen-
tadas con corcheas en el esquema 2), sino que a veces se presentan las
realizaciones (también mostradas en el esquema 2). La velocidad
de la pulsación oscila entre las 90 y las 120 por minuto, la negra con
punto.16
Los elementos coreográficos mantienen una estrecha relación con
la estructura musical de esta pieza, “pues éste es un son para danzar”,
afirmó el danzante Ernesto García en la entrevista. En la siguiente
estructura genérica podemos observar la relación que tienen los ele-
mentos musicales formales, representados en el primer nivel con
números romanos, y los elementos performativos, representados
en los niveles subsecuentes con letras. Dicha estructura genérica tam-
bién da una idea general de la estructura de la pieza (esquema 3).17

16  Por razones de extensión de este texto, voy a obviar el significado de algunas categorías
empleadas en el análisis musical. Las categorías propias del análisis, la metodología, los
criterios de transcripción y análisis musical, así como la construcción del corpus musical
estudiado, pueden consultarse ampliamente en López, 2014: 101-150. En este apartado
sólo me dispongo a mostrar los resultados de dicho análisis y algunas generalidades del
repertorio.
17  He llamado estructura genérica a la realizada con los elementos formales y performativos

mínimos que le otorgan identidad a cada una de las piezas del repertorio. Esta estructura
es el resultado del análisis y cruzamiento de datos del corpus musical estudiado en López,
2014: 101-150.

84
Esquema 3
Son del perdón, estructura genérica











































































Intro. I.................. I.................. II III............................... II III.............................. II......... III............................... II III............................... X I.................. Final

C (D-I) C (D-I) C (D-I) Zapateado Zapateado Zapateado Zapateado


V V R R V R R V C (D-I) V R
C (D-I) a tempo C (D-I) a tempo C (D-I) a tempo C (D-I) a tempo

i-d-i-d/i-d-i-d i-d-i-d/i-d-i-d i-d-i-d/i-d-i-d i-d-i-d/i-d-i-d


Adentro
Adentro Afuera Adentro Afuera
Izq. der. der. Izq.
Héctor López de Llano

Siguiendo esta estructura genérica tenemos una breve introducción


del tambor solo, que establece la velocidad del referente métrico: el
pulso. Esta introducción puede ir de una a cinco pulsaciones. Desde
la introducción, los danzantes (los cuatro voladores, el caporal y el
o los cobradores) caminan formados alrededor del palo volador, sin
llevar sincronía entre ellos; la caminata no tiene relación con el pulso
de la pieza y va de derecha a izquierda, en sentido levógiro, sobre la
plaza circundante al palo volador [c(d-i)].18
Se expone una primera frase musical [i…], en la que todos los dan-
zantes dan un giro completo sobre su propio eje a la izquierda [v].
El giro se lleva a cabo en una nota larga. Aunque la nota tenida se
mantiene casi cinco pulsaciones, el giro se lleva a cabo en las últimas
tres. Esta nota larga funciona inicialmente como “aviso”, aunque los
danzantes siguen visualmente la guía coreográfica del caporal. Cuando
retoman la posición que tenían antes del giro, continúan con la misma
caminata [c(d-i)]. El caporal reexpone la frase i, en la cual realizan el
giro en sentido opuesto [v] y, de igual manera, continúan con la cami-
nata [c(d-i)].
Ahora tenemos una segunda frase [ii…] bien definida en este son
que corresponde a las reverencias [r]. En cuanto a las reverencias, o,
más bien, grupo de cuatro reverencias [r], se inician con una hacia
adentro, hacia el palo volador. La reverencia consiste en inclinar el
torso hacia el suelo con los pies cruzados pero sosteniendo el peso del
cuerpo en uno solo, en este caso en el derecho, mientras levantan lige-
ramente hacia atrás el izquierdo (o, en su caso, el opuesto). El siguiente
enunciado musical es el aviso para cambiar a la siguiente posición, para
girar 45 grados a la izquierda. También quedan con los pies cruzados,
pero ahora el pie izquierdo sostiene el peso del cuerpo. Continúan con
dos giros más de 45 grados a la izquierda para quedar en la posición que
tenían antes de iniciar las reverencias.

18  La nomenclatura utilizada en la estructura genérica se refiere entre corchetes. Las


estructuras desprendidas de las versiones estudiadas, así como un examen más detallado
de la relación entre música y danza explicitada en las transcripciones musicales analíticas,
se puede consultar en López, 2014.

86
Impacto del advenimiento turístico del palo volador

La siguiente frase [iii…] corresponde a la sección del zapateado.


Los danzantes terminaron la última reverencia del grupo de cuatro sos-
teniendo el peso de su cuerpo en el pie izquierdo. Esto es relevante
porque en la primera pulsación del primer enunciado de la frase iii los
danzantes inician una caminata, pero esta vez al ritmo de la pulsación
con el pie derecho [c (d-i) a tempo]. Algunas veces este primer paso no
lo hacen, pero en su lugar bajan al suelo el pie derecho en ese preciso
momento (recordemos que lo tenían levantado) y en la segunda pulsa-
ción dan el paso correspondiente con el pie izquierdo. La caminata
a tempo continúa hasta rematar un zapateado en la cuarta pulsación del
enunciado con el pie izquierdo. Es muy importante subrayar que la
caminata a tempo se continúa con el pie que recién ha zapateado, para
que en la octava pulsación del enunciado le corresponda zapatear al pie
opuesto, en este caso al derecho.
Después tenemos tres secciones más de reverencias y zapateado
con características coreográficas prácticamente iguales. Veamos
ahora las diferencias. En esta segunda vez que se presentan las frases ii
y iii, que corresponden a otro grupo de cuatro reverencias y zapatea-
do, respectivamente, encontramos en las reverencias una diferencia
fundamental: ahora la primera reverencia del grupo de cuatro no será
hacia adentro (hacia al palo volador), sino hacia afuera, y los giros de
cada una serán a la derecha. La tercera vez que se presentan las reve-
rencias, antes de la nota tenida del primer enunciado de esta frase ii,
los danzantes hacen un giro de 270 grados a la derecha para quedar
en la posición hacia adentro de la primera reverencia y continuar gi-
rando en las consecuentes para terminar ahora en sentido opuesto al
que tenían antes de comenzar esta tercera sección de reverencias.
Ahora la caminata a tempo del zapateado será de izquierda a derecha
[c (i-d) a tempo], en el sentido de las manecillas del reloj, pero con la
misma lógica mencio­nada. La cuarta y última vez que se presenta la
sección de reverencias y zapateado la diferencia está en la posición
de la primera reverencia: ahora es hacia afuera y el giro a la izquierda.
Después de la cuarta repetición del zapateado, en una nota tenida de
un pequeño enunciado, los danzantes dan medio giro a la izquierda para
retomar la posición y dirección inicial de la caminata de la primera
frase. En esta caminata, que ya no guarda relación alguna con la pulsa-

87
Héctor López de Llano

ción de la pieza, también se hace un último giro a la derecha en una nota


tenida [v]. Los voladores caracterizan estos constantes cambios de
dirección en las secciones de caminata y reverencias como “encadena-
mientos y desencadenamientos de la danza” por el carácter opuesto
de las direcciones de dichos movimientos, como afirmó en la entre-
vista al danzante Anastasio Tiburcio.
Por último, el enunciado musical final remata con una sola reveren-
cia hacia el palo volador (hacia adentro). En esta sección final, la
pulsación se pierde. El tambor hace un golpeteo que se acelera duran-
te dos o tres segundos y remata con un acento, mientras que la flauta
siempre termina con una nota tenida, adornada con un trino que
igualmente se acelera. Este fenómeno sucede en la sección final de los
cuatro sones del repertorio.
Cada danzante posee enunciados musicales muy particulares para
desarrollar sus frases. Lo que sí resulta consistente es que los músicos
elaboran frases a las que recurren a lo largo de la pieza para segmen-
tarla. En este son hay que destacar la participación activa del caporal y
los danzantes, pues todos coordinan elementos coreográficos con la
pieza musical. Los rasgos coreográficos mencionados que mantienen
una estrecha relación con los enunciados musicales lo hacen debido al
carácter de “aviso” de las notas tenidas (para los giros y reverencias) y
a la métrica de la danza y la música (en cuanto al zapateado).
Al terminar el son del perdón, uno a uno los danzantes suben al palo
volador, mientras un par de ellos —generalmente los cobradores—
juntan los lazos en pares y los alejan del palo para facilitar el ascenso de
sus compañeros.
Cuando los cuatro danzantes están en la cima y sentados en su posi-
ción, dos de ellos, quienes estarán frente a frente, se encargarán de
enredar los lazos. Cada danzante se ocupa de dos lazos, mientras los
otros dos danzantes, que también se encuentran frente a frente, hacen
girar el cuadro de izquierda a derecha (en sentido dextrógiro), apoyán-
dose en los estribos del poste. En algunos grupos, el caporal toca un
son mientras se enredan los lazos; esto se hace “para llamar la aten-
ción de los espectadores”, comentó el danzante Gilberto García. Sin

88
Impacto del advenimiento turístico del palo volador

4. Son de los cuatro puntos cardinales. Caporal, Maximino Juárez.


Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México.
Fotografía: Héctor López.

embargo, los danzantes no reconocen estos sones como parte del re-
pertorio empleado en la representación del rito del vuelo.
Una vez que los cuatro voladores terminan de enredar los lazos rea-
lizan su amarre a la cintura con un nudo llamado “número ocho”
(entrevista al danzante Anastasio Tiburcio). Este nudo no se ajusta ni
se afloja, donde se amarra, ahí permanece. El amarre debe hacerse en-
tre la cadera y las costillas flotantes, ya que si se amarra a la altura de la
cadera existe el riesgo de que resbale el amarre del danzante.
Ahora el caporal debe subir al tecomate, en la cima del palo volador.
Se sienta mirando al oriente, que es la dirección “donde nace el sol y
comienza a pitar el son de los cuatro puntos cardinales”, explicó el
danzante Ernesto García en entrevista (figura 4).
En este son los elementos coreográficos están a cargo del caporal.
Las reverencias son realizadas ahora sólo por el caporal y son distintas
a las del son del perdón.

89
Héctor López de Llano

Esquema 4
Son de los cuatro puntos cardinales, estructura genérica





































Intro. ............. II..................... II..................... I...................... I...................... Final
v R g v R g v R g v R
Oriente Norte Poniente Sur

Siguiendo el esquema 4, esta pieza está segmentada en cuatro par-


tes, “como su nombre lo indica” (Anastasio Tiburcio). Cada una está
marcada por una reverencia en cada uno de los puntos cardinales [r].
En las secciones donde hay reverencia cambia el metro de la música
(indicado en el esquema con un corchete sobre la r en forma de llave),
de pulsación ternaria a binaria. Esta última también es subdividida
en dos unidades minimales, representadas con corcheas, aunque tam-
bién presenta una clase de equivalencia. La velocidad de la pulsación
binaria va de 145 a 167 pulsaciones por minuto, la negra (esquema 5).
En este son se presenta por primera vez el fenómeno del cambio de
pulsación, de ternaria a binaria. Hay que destacar en este cambio que
las unidades minimales (representadas con corcheas) mantienen la
misma duración. Es decir, si despojáramos el acento métrico de dichas
unidades minimales no se notaría el cambio de pulso. Sin embargo, los
músicos perciben una aceleración en este cambio de pulsación, lo que
refuerza la idea de que el referente métrico es el acento de las realiza
ciones rítmicas del tambor. Dicho de otro modo, el criterio métrico

Esquema 5
Paradigma del tambor, pulsación binaria
 = 145-167
Pulsación
 
   
 



 
 
 


 

90
Impacto del advenimiento turístico del palo volador

Esquema 6
Cambio de pulsación, tambor

  = 90  = 145
Pulsación

                   





pertinente a transcribir fue el pulso, representado con una pequeña
línea vertical sobre la corchea con acento métrico (esquema 6).
Regresando a la estructura genérica de esta pieza, al igual que en el
primer son, tenemos una introducción con el tambor que va de dos a
cuatro pulsaciones. Esto tiene lugar en la sección inicial de pulsación ter-
naria. Luego se expone una primera frase musical con deter­minados
enunciados musicales que dependerán del estilo de cada músico. Después
hay una segunda frase musical bien diferenciada de la primera, que es la
que dará lugar a las reverencias. En esta segunda frase, la pulsación cam-
bia a binaria. En el caso de las versiones revisadas, existe una regularidad
en un enunciado melódico de perfil ascendente utilizando los grados i-
iv-vi-i’ y reposando en una nota larga en el grado vi durante la sección
de pulsación binaria. Este enunciado es el que “anuncia” la reverencia,
indicó el danzante Ernesto García en entrevista (esquema 7).19
Después de este aviso de reverencia, el caporal mueve la cabeza y el
torso de izquierda a derecha, y al contrario, en repetidas ocasiones [v].
Después realiza la reverencia al sol echando el torso hacia atrás y con
un impulso debe recuperar la postura, para quedar sentado [r]. Utiliza
las piernas, pues se detiene con los pies de los lazos que sujetan la
manzana y el cuadro. Cuando el caporal realiza su reverencia, el dan-
zante que se encuentra a sus espaldas debe inclinar su cuerpo y
recorrerlo a un lado para evitar un choque. En el momento cúspide
de la reverencia tiene lugar un enunciado musical bien diferenciado del

19 Las alturas representadas en el esquema 7 no son alturas absolutas (estos criterios de análisis
y transcripción son explicados en López, 2014: 107-114); se trata de una abstracción
de las digitaciones empleadas por los flauteros en el repertorio. Los grados de la escala
empleada son sólo una propuesta de ordenamiento para el análisis.

91
Héctor López de Llano

Esquema 7
Reverencia, “aviso”. Perfil melódico i-iv-vi-i’-vi

Anastacio  = 145
         
  
 
Tiburcio
M


Ernesto   
García E         



       
   
Máximo
A
Juárez

precedente. Este enunciado es elaborado de acuerdo con el estilo


de cada danzante.
Luego de recuperar la postura, el caporal gira 90 grados a la izquier-
da [g], a la siguiente posición del cuadro, es decir, al rumbo norte.
Toca la sección correspondiente [ii] con su respectiva reverencia y así
continúa hasta completar los cuatro rumbos y pasar a la sección final.
En una de las versiones estudiadas, el caporal sólo hace una reveren-
cia y al terminar la frase musical pasa a la sección final. Esto se debe a
que el grupo voló solamente con tres danzantes, más el caporal. En
este caso, para tocar el son de los cuatro puntos cardinales, el caporal,
que ha sido el cuarto en subir al palo volador, se ha sentado en el cua-
dro para enredar los lazos junto con sus compañeros y ha tenido que
desplazarse de su posición en uno de los extremos del cuadro al teco-
mate. Esto ocasiona un desequilibrio en el cuadro, pues uno de ellos
no tiene contrapeso. Recordemos que cuando el caporal debe girar 90
gra­dos para hacer cada reverencia sus compañeros danzantes se mue-
ven al extremo de su sección del cuadro para evitar un choque al hacer
la reverencia, lo cual generaría en este caso particular una situación
de riesgo para los danzantes, pues tendrían que estarse moviendo con el
“cuadro” desequilibrado.
Esta escena es un ejemplo de cómo suele incidir el contexto perfor-
mativo en las estructuras musicales. En otra versión, el mismo músico
ha tocado en otro contexto performativo todas las secciones musicales

92
Impacto del advenimiento turístico del palo volador

5. Son de la invocación al dios Sol. Caporal, Vicente García.


Embarcadero del río Tecolutla, Veracruz.
Fotografía: Héctor López.

imaginando las cuatro reverencias. El músico conoce la estructura de


este son, pero cuando lo ejecuta en un día normal de trabajo y las cir-
cunstancias se lo imponen sólo toca la sección correspondiente a una
reverencia, por la situación ya mencionada.
La siguiente pieza musical empleada es el son de la invocación al
dios sol (figura 5). El caporal toca esta pieza parado sobre el tecomate,
en la cima del mástil. Los danzantes que se encuentran sentados en el
cuadro deben estar pendientes de la danza del caporal. Cuidan el balan-
ceo del cuerpo y el zapateado sobre el tecomate. Si por alguna razón el
caporal se carga a uno de los extremos, es obligación de sus compañe-
ros tocar el pie que se está saliendo del centro como aviso para que el
caporal se centre nuevamente. A pesar de que el caporal siempre trata
de ver el sitio donde está zapateando, por el reducido tamaño de la
circunferencia del tecomate prácticamente depende del cuidado de sus
compañeros, pues el palo de todas maneras se está moviendo, por el
viento o por las vibraciones de la danza.
En el contexto turístico no siempre vemos ejecutado este son para la
representación del rito del vuelo por su alto grado de peligrosidad. Si el

93
Héctor López de Llano

Esquema 8
Son de la invocación al dios sol, estructura genérica


























Intro. I.... II.............. I.... II.............. I.... Final
Z Z
Oriente Poniente Oriente

caporal cree que no vale la pena correr el riesgo por las condiciones
atmosféricas, el ánimo del grupo o el insuficiente número de especta-
dores, esta pieza no se lleva a cabo.
Como en todos los sones del repertorio, tenemos una introducción
en pulsación ternaria con el tambor que marcará la velocidad de la mis-
ma (esquema 8). Se presenta una primera frase musical que servirá para
segmentar las secciones siguientes. A continuación tenemos una segun-
da frase musical bien diferenciada de la primera. Esta segunda frase es
muy importante porque durante ella tiene lugar la sección de zapateado
[z]. Este elemento coreográfico está a cargo solamente del caporal.
El zapateado guarda una relación con la música, pues el golpe debe
coincidir con el acento métrico de las realizaciones rítmicas del tam-
bor, como podemos observar en el esquema 9.
Este zapateado consta de diez a dieciséis golpes con el pie derecho
sobre la manzana, dependiendo del régimen de giro. Esto sucede mien-
tras el caporal gira 180 grados desde la posición donde se encuentra
(oriente) sobre su propio eje vertical. El giro puede ser de derecha
a izquierda o viceversa y lo hace semiinclinado para tener un centro de
gravedad más amplio.
Una vez que el caporal se encuentra de frente al rumbo opuesto del
que partió, recompone su postura erguida y reexpone la primera frase
musical para después hacer el zapateado nuevamente y quedar de
frente al rumbo inicial (oriente).
Anastasio Tiburcio, danzante, declara que los muy jóvenes o “quie-
nes realmente nacieron para esto” hacen el zapateado más complejo.
Esto es, cada sección de zapateado es precedida por una reverencia
ejecutada con un enunciado musical en pulsación binaria, en la cual el
caporal inclina su cuerpo hacia atrás, y cuando recompone su posición
(erguido) hace el zapateado con el enunciado correspondiente girando

94
Impacto del advenimiento turístico del palo volador

Esquema 9
Relación métrica, pulso-zapateado
  = 90

        +   +           
Flauta   
                                



Tambor

Zapateado          

450 grados de derecha a izquierda, es decir, una vuelta y cuarto, para


quedar frente al rumbo siguiente: norte. Según Anastasio Tiburcio, en
una versión compleja de este son, esta sección de reverencia y zapateado
se repetirá tres veces más, hasta regresar al punto de partida, de frente
al oriente.
Regresando a la estructura genérica, ya que el caporal ha realizado el
zapateado dos veces y recuperado su posición inicial, reexpone la
frase i, con la cual da paso a la sección final de la pieza.
Cuando el caporal retoma su posición sentado en el tecomate
comienza a tocar el son del vuelo y mediante un enunciado musical
indica a sus “discípulos” el momento de emprender el vuelo (figura 6).
Los voladores se tiran de espalda, la mayoría de las veces sujetando el
lazo con los pies para asegurar una posición un poco más vertical.
Además de tocar el son, el caporal debe estar al pendiente de que los
lazos se desenreden correctamente y sigan su curso por la hendidura de
cada una de las secciones del cuadro, pues ocasionalmente se pueden salir,
provocando un enredo entre los danzantes. Esto resultaría muy peligro­
so, ya que el cuadro se desbalancearía y todos podrían caer. Si alguno
de los lazos llega a salirse de la hendidura el caporal tiene que dejar de
tocar y encargarse de regresarlo a su posición.
Los cuatro voladores deben salir del cuadro; si alguno no lo hace,
por alguna razón, el cuadro comienza a girar y se acumula el lazo del
volador que no salió, pudiendo provocar también un enredo de lazos

95
Héctor López de Llano

6. Son del vuelo. Caporal. Gerardo García. Centro de las Artes Indígenas,
parque Takilhsukut, Papantla, Veracruz.
Fotografía: Héctor López.

y un accidente. Otra ocasión de riesgo en la salida del cuadro se da


cuando los danzantes se tiran hacia atrás, pues el movimiento brusco
puede provocar que los lazos se salgan de las hendiduras donde deben
correr. Con una mano, cada volador apunta su respectivo lazo a la hen-
didura del cuadro y con la otra se empuja desde el lazo enrollado en el
palo volador. Una vez que los danzantes han emprendido el vuelo man-
tienen una posición vertical utilizando sus propias piernas, que sujetan
su respectivo lazo, o una posición con mucha soltura en la que el cuerpo
toma cierta horizontalidad. El cuadro va a girar en movimiento levó-
giro en el mismo sentido que en la primera caminata del son del perdón,
los giros en las reverencias del son de los cuatro puntos cardinales y el
zapateado del son de la invocación. Los danzantes que se presentan en
público ya han pasado por un proceso de entrenamiento en el que
van superando estas vicisitudes.
Los danzantes que vuelan deben tener una masa corporal similar, ya
que si alguno de ellos está excedido notablemente de peso se genera un
desequilibrio en el desenredo de los lazos y el giro del cuadro.
Cuando los danzantes llegan a tierra, el caporal desciende gene-
ralmente por la escalerilla del palo volador. En algunas ocasiones lo

96
Impacto del advenimiento turístico del palo volador

Esquema 10
Son del vuelo, estructura genérica






































Intro. I....... II...................................................................................... I...... Final
V A

hace mientras los danzantes aún están volando y antes de que toquen
tierra se desliza por uno de los lazos.
De acuerdo con las versiones analizadas, los músicos reconocen per­
fectamente una sección inicial en pulsación ternaria, una sección central
en pulsación binaria o de “golpe doble”, como señaló el danzante
Carlos F. Castaño, y una tercera sección nuevamente en pulsación ter-
naria para dar paso a la sección final (esquema 10).
En las secciones con pulsación ternaria (representadas en la estruc-
tura genérica con corchetes cuadrados en los extremos) se expone una
frase musical bien diferenciada de la que se toca en la sección de pulsa-
ción binaria. Esta sección central de golpe doble, de inicio, es la señal
para que los danzantes salgan del cuadro. En dicha sección se presenta
una segunda frase musical que se repetirá periódicamente hasta antes
de que los voladores hayan aterrizado. Mientras continúan las últimas
vueltas del vuelo se toca la frase musical inicial de la sección de pul-
sación ternaria para que cuando finalmente los voladores aterricen el
caporal toque la característica sección final de las piezas.
En una de las versiones estudiadas, la estructura carece de la sección
inicial de pulsación ternaria. Esto se debe a que el músico trabaja en un
grupo donde generalmente vuelan tres danzantes y el caporal, así que
el caporal es propiamente uno de los voladores y vuela mientras toca
este son. Para esto, primero coordina la salida del cuadro con sus com-
pañeros (aún sin música) y después de un par de vueltas toma la flauta
y el tambor, que tiene asegurados en el pantalón, para comenzar a tocar.

A manera de cierre

La representación del rito del vuelo ante el turismo cobra relevancia


en la vida de los danzantes porque se ha convertido en una importante

97
Héctor López de Llano

actividad económica alternativa para apoyar los ingresos de algunas


familias totonacas. Para algunos otros danzantes es la actividad econó-
mica más importante, aunque no dejan de alternarla con otras, como
la agricultura o el comercio de artesanías.
La capitalización económica de este saber-hacer de tradición oral
no es un fenómeno reciente ni mucho menos un efecto directo de la
patrimonialización de la práctica a partir de 2009 con su inclusión en
la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la unesco.
De acuerdo con los testimonios de los voladores, este fenómeno ha
existido desde los años cuarenta. No obstante, las dinámicas resultan-
tes de “volar como un trabajo”, como competitividad, posiciones de
poder, sitios de trabajo en disputa, rencillas, desintegración de las
organizaciones y grupos de voladores y explotación por parte de terce-
ros, sí se agudizaron con la declaratoria patrimonial, además de que
se incrementó notablemente el número de voladores en la región.
Al predominar el uso de la práctica en contextos turísticos, muchos
jóvenes voladores nunca han presenciado el proceso ritual completo,
sólo lo conocen por la tradición oral. Debido a los altos costos de
adquisición y logística para obtener y trasladar el árbol tsakat-kiwi, nom­
bre local de la Zuelania guidonia, especie utilizada para el ritual (Chenaut,
1995: 283), muchas comunidades de la región han optado por instalar
un mástil de metal que con el debido mantenimiento puede durar
varios años en condiciones óptimas, a diferencia del de madera, que
dura un año como máximo en condiciones útiles. Este cambio impli-
ca la modificación del proceso ritual completo, del que se omiten las
etapas de búsqueda, selección, corte, arrastre, preparación y levan­
tamiento, junto con los respectivos rituales de los danzantes. Sin
embargo, en los últimos años se ha llevado a cabo una representación
del proceso ritual de estas etapas, que es parte de los compromisos de
salvaguarda adquiridos con la unesco a partir de la patrimonializa-
ción de la práctica.
Respecto al saber-hacer musical, también pudimos constatar que
los danzantes que logran desarrollar las habilidades de ejecución
instrumen­tal en torno a esta práctica tienen mayor acceso a las opor-
tunidades de trabajo, incluso en los roles de sus mismos grupos, ya

98
Impacto del advenimiento turístico del palo volador

que la demanda de caporales para la ejecución musical de la danza es


más alta en comparación con la demanda de danzantes-discípulos. El
caporal es el elemento integrador de los grupos de voladores.
También encontramos que una forma de capitalizar el saber-hacer
musical relativo a la práctica en el ámbito del turismo es la comercia-
lización de la flauta y el tambor de volador como artesanías, lo que
contribuye a configurar un imaginario relacionado con la imagen
visual y acústica de los voladores y la región de Papantla. También es
importante señalar que la representación del rito del vuelo en el con-
texto turístico ha traido consigo cambios en los procesos constructivos
y en los materiales empleados en la flauta y el tambor como artesanías,
pues lo que buscan los artesanos es eficiencia en la construcción y una
mínima inversión en los materiales.20
Sobre el impacto del contexto turístico en el proceso estrictamente
musical de la práctica podemos decir que los voladores han admitido
la variabilidad de la primera pieza de la representación del rito del vue-
lo. El son del perdón, aunque es tocado en el primer vuelo del día, es
permutado por una amplia variedad de “sones alegres” en los restantes.
Estos sones sirven, de igual manera que el son del perdón, para danzar
alrededor del árbol, aunque al parecer la función vital del son del per-
dón en el primer vuelo del día responde más bien al sistema de
creencias religiosas de los danzantes. También se pudo detectar en el
análisis musical que el primer son, ya sea el del perdón o los sones ale-
gres tocados en su lugar, puede ser alargado. Esto se realiza reutilizando
material musical del mismo son, es decir, repitiendo alguna sección. La
intención de este alargamiento es llamar la atención de la gente que
visita los sitios turísticos donde está instalado el palo volador.
Algunos caporales tocan un son mientras los discípulos suben al
palo volador. Este son no es parte del repertorio del rito del vuelo; su
única función es llamar la atención de los espectadores. La intensidad
del sonido de la flauta se escucha hasta unos cincuenta metros a la
redonda, así que los turistas que aún no se han percatado de que se está

20 Se puede consultar un seguimiento detallado de los procesos constructivos de la flauta


y el tambor en López, 2014: 88-95.

99
Héctor López de Llano

llevando a cabo la representación del rito del vuelo y se encuentran ale-


jados de la plaza lo perciben mediante estos sones.
Retomemos la idea de que los danzantes consideran la representa-
ción del rito del vuelo en los contextos turísticos como un espacio
laboral. Este espacio es repartido entre diversos grupos de danzantes o,
en algunos casos, entre los danzantes de un mismo grupo mediante un
rol de trabajo que indica quiénes volarán en determinadas temporadas.
Algunas veces, cuando los danzantes se desplazan entre sus comunida-
des y los sitios de trabajo, el grupo de voladores se reduce, y a veces se
limita en cuanto a danzantes. Recordemos que es indispensable que
uno recolecte las aportaciones de los espectadores. Entonces, si el grupo
de voladores cuenta en ese momento solamente con cuatro danzantes,
se afectarán las estructuras musicales del son de los cuatro puntos car-
dinales y del son del vuelo.
En cuanto al son de los cuatro puntos cardinales, dado que el capo-
ral es el cuarto danzante que sube al tecomate a tocarlo, uno de los
espacios del cuadro queda vacío. Entonces, sólo toca una sección de
las cuatro correspondientes a este son, pues si intentara girar sobre su
propio eje y hacer las respectivas reverencias, los discípulos, que deben
esquivar estas reverencias, podrían desequilibrar el cuadro y generar
una situación de riesgo.
En algunas ocasiones, el son de la invocación no se toca cuando no
hay suficiente cantidad de espectadores, que hipotéticamente signifi-
carían una mayor aportación económica. Recordemos que en la danza
de este son el riesgo es muy alto, ya que se realiza de pie en la cima del
palo volador sin ningún mecanismo de seguridad. La omisión de esta
pieza también puede responder a factores climáticos o anímicos del
caporal, aunque la cantidad de espectadores resulta determinante para
omitir o no el son.
Siguiendo con los grupos que cuentan con una cantidad limitada de
danzantes, por sus traslados a las comunidades, también hay un impac-
to directo en las estructuras musicales del son del vuelo. Al faltar un
quinto danzante que permita al caporal realizar sus funciones norma-
les en el tecomate del palo volador, el caporal tiene que asumir el papel
de discípulo que vuela. Como ya se ha señalado, es indispensable que

100
Impacto del advenimiento turístico del palo volador

cuatro danzantes emprendan el vuelo, pues solamente así es posible


desenredar las cuerdas y los giros del cuadro y el tecomate. El vuelo es
la parte más atractiva para los espectadores y no puede realizarse sin
música, por lo que el caporal emprende el vuelo tocando el son que
corresponde, con el incremento del riesgo.
Esto trae consigo una modificación fundamental en el nivel estricta-
mente musical. Con base en el análisis de los casos estudiados se ha
determinado que el son del vuelo tiene una sección introductoria de
pulsación ternaria con una primera frase musical diferente de la que
tendrá lugar en la sección de pulsación binaria y que corresponde pro-
piamente al vuelo. Cuando el caporal emprende el vuelo por la falta de
un quinto danzante omite esta sección introductoria. Simplemente
emprenden el vuelo juntos y después de un par de vueltas en las que el
caporal saca su flauta y tambor del amarre de su pantalón comienza a
tocar el son del vuelo, pero a partir de la sección de pulsación binaria.
Hay que notar que cuando el caporal está volando y tocando al mismo
tiempo se añaden elementos que dificultan la ejecución instrumental,
ya que está de cabeza y en constante movimiento por la mecánica del
vuelo. Estas condiciones pueden generar interrupciones ocasionales
en la ejecución instrumental y, por lo tanto, en la linealidad y el flujo de
la música. Otro elemento que es afectado por la situación es el final
del son. En este caso, terminará antes que en una ocasión normal,
pues el caporal debe guardar nuevamente los instrumentos musicales
en el amarre de su pantalón para recomponer su postura antes del
aterrizaje.
En suma, podemos afirmar que el contexto turístico sí afecta o
modifica la práctica en su dimensión estrictamente sonoro-musical.
En este primer acercamiento observamos que la afectación se da en la
organización del repertorio empleado, en la representación del rito y
en las estructuras musicales de los sones.
Por todo esto podemos observar que los voladores son depositarios
de un profundo conocimiento de una práctica músico-dancística de
tradición oral que han sabido capitalizar a su favor y adaptar a los cam-
bios socioeconómicos del país. No obstante, otros actores sociales se
han integrado a esta capitalización a través de las políticas patrimoniales

101
Héctor López de Llano

de nuestro país, adquiriendo también capital económico, simbólico


y político. A pesar de esta situación, la práctica de los voladores se ha
seguido reconfigurando, generando nuevas temáticas de estudio en
torno a esta práctica tan dinámica y cambiante.

Bibliografía

Arom, Simha (2004). African Polyphony and Polyrythm. Musical Struc-


ture and Methodolgy. Nueva York: Cambridge University Press.
Chenaut, Victoria (1995). Aquellos que vuelan. Los totonacos en el
siglo xix. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
en Antropología Social/Instituto Nacional Indigenista.
García Canclini, Néstor (2002). Las culturas populares en el capita-
lismo. México: Nueva Imagen/Grijalbo [1982].
López, Héctor (2014). “Los voladores de Papantla. Aproximación
etnomusicológica a la práctica músico-dancística del palo volador”.
Tesis de maestría. México: Universidad Nacional Autónoma de
México.
Nájera Coronado, Martha Ilia (2008). “El rito del ‘palo volador’:
encuentro de significados”. Revista Española de Antropología Ameri-
cana, 38, 1: 51-73.

Entrevistas

Anastasio Tiburcio Santiago, 53 años. Papantla de Olarte, 13 de julio


de 2013.
Gilberto García San Juan, 36 años. Papantla de Olarte, 9 de julio de
2013.
Ernesto García García, 38 años. Ojital Nuevo, Ciudad de México, 10
y 24 de septiembre de 2012; San Antonio Ojital, 20 de enero de
2013; Ciudad de México, 14 de marzo de 2014.

102
El canto tradicional de los comcáac,
el rock y el turismo

Otila María Caballero Quevedo


Universidad de Sonora
Alejandro Aguilar Zeleny
Instituto Nacional de Antropología e Historia-Sonora

Introducción

En la ciudad de Hermosillo, en la plaza dedicada al Bicentenario de la


Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, se celebra un
evento cultural. Al centro de la plaza descansa una pequeña tarima de
madera, y al lado un micrófono y su pedestal son los elementos esen-
ciales para la presencia de la cultura comcáac/seri en la ocasión. Se
trata de un cantor tradicional que empuña una sonaja hecha con una
lata de conservas, piedrecillas y un palito para marcar el ritmo de los
cantos tradicionales. Estos cantos, al ritmo de la sonaja, son para la
“Danza de Pascola” de este pueblo que ha vivido ancestralmente entre
el mar y el desierto. Junto al cantor, un pequeño grupo de jóvenes,
niños y niñas aguardan su turno para danzar sobre la tarima, de frente
al cantor. Ataviados con vestimenta tradicional de diversos coloridos y
adornados con listones, los danzantes golpetean rítmicamente el suelo
con la planta de los pies y tratan de desentrañar el ritmo y la velocidad
que marca el cantor, dándose así un pequeño duelo entre músico y dan­
zante, pero también con los otros danzantes, queriendo saber quién

103
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

responde mejor a las exigencias y enseñanzas de su maestro. A su alre-


dedor, flashes de cámaras digitales y teléfonos inteligentes registran el
momento, buscando las raíces de un mundo poco entendido. Es así
que poco a poco han venido ganando espacio y presencia los cantos y
las tradiciones del mundo comcáac en los eventos culturales, no sólo
de Hermosillo, sino de otros sitios, en eventos y festivales. Siempre
llaman la atención, son vistos como algo diferente y es difícil no perci-
bir cierto orgullo y arrogancia en su manera de ser, que envuelven un
profundo corazón y grandes sentimientos que, sin embargo, no pue-
den olvidar los hechos del pasado, ni las estrategias del presente que
ponen en riesgo su cultura (Pozas, 1961).
Lo que se debe destacar es que en las relaciones interculturales que
configuran las identidades étnicas en el siglo xxi, y donde en gran me-
dida se encuentra de por medio la persistencia de estas sociedades, el
turismo ha tenido su impacto y relevancia como una forma de rela-
ción, pero también como mecanismo de asimilación y resistencia, que
se gesta en los pueblos originarios de Sonora, y en particular entre los
comcáac, a lo largo del siglo xx, en un proceso en el que las expresio-
nes simbólicas y estéticas de esta sociedad han tenido una especial
relevancia.

El mundo comcáac:
encuentros y desencuentros con la otredad

Entre los pueblos originarios del noroeste de México, la historia de la


cultura seri es muy peculiar, y poco entendida hasta cierto punto; esto
se debe, entre otras cosas, a que la denominación seri se refiere a una de
las al menos seis distintas bandas o clanes de cazadores, pescadores
y recolectores, de origen hokan, que se asentaron en un extenso terri-
torio de la llamada costa central de Sonora, una región desértica y cos-
tera donde habitaron clanes o bandas conocidas como ihiizitam, cada
una de las cuales ocupaba territorios específicos; sin embargo, al ser
identificadas como un solo grupo homogéneo se llega a perder de vista
su diversidad interna. Los integrantes de estas bandas autodiferenciadas

104
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

ocupaban un extenso territorio desde la costa central, man­teniendo


relaciones y formas de intercambio tanto con los miembros de las otras
ihiizitam como con otros pueblos originarios, como los yoeme/yaqui
hacia el sur, ópata y o’ob/pima hacia el este y tohono o’odham/
pápago hacia el norte. Lo que se conoce sobre todo desde el siglo xx
como tribu seri es en realidad el proceso de integración de los sobrevi-
vientes de esas distintas bandas, organizadas en pequeños grupos con
una gran movilidad territorial, incluyendo el mar, las islas del golfo y
eventualmente la península de Baja California. Los miembros actua-
les de este pueblo originario son descendientes de los sobrevivientes
de diversas luchas de exterminio e intentos de dominación y despojo de
que han sido víctimas a lo largo de su historia, desde la llegada de los
españoles a su territorio hasta hoy (Felger y Moser, 1985).
Es hacia finales del siglo xx cuando algunos de los integrantes y
descendientes de esta compleja sociedad comienzan a reclamar su
reconocimiento como comcáac, y de una manera más propia como
Nación Comcáac, integrando en ese proceso de autorreconocimiento
la consolidación de una guardia tradicional, una escolta, integrada
por mujeres, encargadas de portar la bandera con los colores y símbo-
los que representan la voluntad de conservar y fortalecer su identidad
étnica.
Por algún tiempo se consideró que los comcáac formaban parte de
los grupos lingüísticos yumanos, de la península de Baja California;
sin embargo, actualmente se reconoce que el idioma cmiique iitom es
único. Es precisamente en la primera mitad del siglo pasado cuando
comienzan a transformar su modo de vida seminómada con un proce-
so de sedentarización que implica profundos cambios en su existencia,
en el cual se da el cambio de una economía de apropiación, basada en
la caza, la pesca y la recolección, a una de capital. Hoy en día los com-
cáac viven en una reducción de su territorio original, en dos localidades
principales: Socaaix (Punta Chueca, en el municipio de Hermosillo)
y Axöl Ihöm (El Desemboque, en el municipio de Pitiquito). Su
territorio incluye parte de la costa desértica Xepe Coosot (Canal del
Infiernillo) y la isla Taheöj (Tiburón). La población, entre ambas
comunidades, es de alrededor de mil personas, aunque su situación

105
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

demográfica actual es bastante compleja, ya que si bien por largo


tiempo prácticamente no existieron matrimonios entre comcáac y
cocsar (gente que no pertenece a la etnia), en los últimos años esto ha
cambiado dramáticamente, porque ya hay más matrimonios mixtos,
lo que implica eventualmente la discusión en torno a la sucesión de
derechos territoriales, ejidales y comunales, que ya se trata en los ám-
bitos familiares y en algunas asambleas, lo que debe ser estudiado con
atención.
Históricamente, la relación entre los comcáac y los cocsar no ha
sido nada sencilla, debido a que nunca se ha entendido ni aceptado del
todo el modo de ser y el estilo de vida de esta sociedad ancestral, que
logró constituir un extenso territorio propio manteniendo relaciones
de intercambio y, eventualmente, de confrontación con distintos miem-
bros de otros pueblos originarios, como los o’odham al norte, los ópatas
y los o’ob al este y los yaquis hacia el sur, cuando menos; además de
sus posibles relaciones con los guaycuras y pericúes, desaparecidos
desde el periodo colonial, o sus antecesores en la península de Baja
California. Es necesario señalar que en la tradición oral comcáac existe
la memoria de una raza de gigantes (Cuéllar, 1980) que habitaban en la
península, con los que algunos de sus propios ancestros llegaron a con-
vivir, según cuentan los relatos.
La historia de esta sociedad de navegantes, pescadores, cazadores y
recolectores puede ser vista como un gran atractivo turístico: un pue-
blo indígena de costumbres muy particulares viviendo en un entorno
desértico, navegando por el golfo de California y habitando islas. Sin
embargo, lo que representa su existencia es un largo trayecto histórico
de lucha y conservación de su identidad, territorio y forma de vida, y
eso es lo que resulta más difícil de comprender. Han sido varios los in-
tentos de exterminar a esta sociedad —calificada en tiempos pasados
como “una de las peores enfermedades” del noroeste de México—,
desde la guerra directa hasta la deportación de mujeres a Guatemala, o
el intento de separar a los hijos de sus madres y entregarlos a “honestas
familias hermosillenses”.
A principios del siglo xx, en 1905, el hecho histórico más dramático
en las relaciones entre los seris y el gobierno sonorense lo representa la
invasión a la isla Tiburón, promovida y dirigida personalmente por el

106
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

entonces gobernador Rafael Izabal, lo que implicó el apresamiento de


un grupo de mujeres seris. A cambio de su liberación, el funcionario
estatal recibió grandes canastas de manos mutiladas de los rebeldes.
De alguna manera, este sangriento acontecimiento interrumpió las
tensas relaciones entre los indígenas y los blancos, desde entonces y
hasta finales de los años veinte. Fue la acción de un grupo de gente, cono­
cida como los “armadores”, que a principios de los años treinta comen-
zaron a dotar a los expertos navegantes y pescadores indígenas de
embarcaciones y equipo de pesca, lo que dio pauta a grandes cambios
en el modo de vida tradicional de los comcáac.

La cultura comcáac y el turismo

Es en ese periodo cuando aparece un elemento en el universo comcáac


que será definitorio en su relación con el mundo exterior. Se trata de la
llegada a la región de gente proveniente de Estados Unidos, fundamen­
talmente con intereses turísticos, que pronto entabló nuevas relacio-
nes de intercambio con los miembros de la tribu seri, lo que marcará
nuevos senderos en el desarrollo del trabajo artesanal de esta sociedad y
la revaloración de su propia identidad frente al mundo exterior, ya no
por parte de los mexicanos que codiciaban su territorio y recursos,
sino de visitantes que parecían realmente estar interesados en su forma
de vida y que también traían dinero. Efectivamente, el turismo nortea-
mericano fue determinante en otras formas de relación, comercio e
intercambio, que darían auge a la cul­tura seri en el entorno regional. La
elaboración de las canastas o coritas, hechas con fibra de torote, se
asoció rápidamente en el proceso de intercambio, ya que el compra-
dor y la artesana establecían un acuerdo y una relación de compra y
venta durante el tiempo de elaboración de la canasta, implicando al
menos una visita anual para ver el avance de la canasta y ayudar a sufra-
gar los costos de su elaboración, hasta culminar con la terminación de
la canasta y la realización de una fiesta con cantos, danzas, juegos y
comida tradicional, también financiada por el comprador. La fiesta de
la canasta se encuentra sustentada en la tradición oral; se cuenta que

107
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

fue un hombre quien hizo la primera canasta grande, y que al trasla-


darla a otro campamento se le cayó en un pequeño cerro, derramando
los alimentos y otros objetos que contenía. Por otro lado, la elabora-
ción de estas bellas canastas tiene que ver también con el intercambio
comercial de conocedores e interesados en este laborioso arte de tejer
las fibras del desierto y dotarlas de símbolos. El proceso creativo está
permeado de creencias enraizadas en su mundo anímico, mágico y
religioso, caracterizado por un simbolismo denso y profundo, cons-
truido a lo largo de siglos de vivir y tratar de entender e intermediar
con los ciclos y los caprichos de una naturaleza plena de magia (Felger
y Moser, 1985).
De igual manera, en este proceso de reconfiguración intercultural,
derivada de la relación de los comcáac con los estadounidenses, se debe
tomar en cuenta el surgimiento, el esplendor y la crisis de la escultura
en madera de palo fierro (Olneya tesota), atribuida a don José Astorga
Encinas. Esta tradición artesanal es una admirable muestra del conoci-
miento de los comcáac sobre su entorno, pero también de su sentido
estético y capacidad expresiva; desde la época prehispánica, según evi-
dencias arqueológicas, los seris han elaborado esculturas en barro, con
fines espirituales y propiciatorios, o en maderas blandas, como la
del torote, para representar deidades bifaciales o icoomolca. Con
la adquisición de herramientas de hierro, primero con vidrio, hachas y
machetes, comenzaron a surgir de los toscos trozos de madera del palo
fierro, hermosos y delicados personajes de bellos movimientos; poco a
poco distintas familias, primero al interior de sus casas y después al aire
libre, comenzaron a dar forma a seres del mundo marino y del desierto:
aves en delicadas secuencias de vuelo, tiburones al acecho, pelícanos
de elegante postura, tortugas marinas o terrestres, lobos marinos, cara-
coles, o símbolos de la luna, siluetas de hombres y mujeres, personajes
misteriosos; todo surgiendo de diestros golpes de hacha y delicado tra-
bajo de limas y lijas. Debe señalarse que después del auge de la venta
de esculturas de palo fierro, hechas por los diestros artesanos com-
cáac, poco a poco habitantes de Bahía de Kino, la costa o de la ciu-
dad de Hermo­sillo, incluso migrantes provenientes de otras regiones del
país, comenzaron a copiar esta expresión, pero utilizando maquinaria

108
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

eléctrica, que desvirtúa la concepción estética indígena tradicional, ade-


más de poner en riesgo la existencia de una especie endémica de gran
importancia y delicadeza como el palo fierro, que se ha usado de una
manera intensiva para convertirlo en carbón de exportación, que más
tarde será adquirido de importación, empaquetado y etiquetado. La cri-
sis a la que en algún momento se vio enfrentada esta expresión artesanal
derivó en la elaboración de esculturas de madera, pero en miniatura,
y después comenzaron a realizarse esculturas en diferentes tipos de pie-
dra, conservando así la estética comcáac.
Aunado a esta actividad artesanal basada sobre todo en la elabora-
ción de canastas y figuras de madera, poco a poco surgieron también
hermosos y diversos collares, plenos de colorido algunos y del mismo
tono otros; collares con miniaturas de palo fierro, con conchas y cara-
coles engarzados en precisas secuencias, utilizando semillas, huesi-
tos, conchas, caracoles y piedrecillas, dándoles orden y secuencia. Con
el paso de los años, además de los collares han comenzado a elaborar
aretes, anillos, pulseras y diversos adornos, reminiscencias de una socie­
dad recolectora que recorre con paciencia los litorales de su territorio
seleccionando de ese universo las mismas formas, los mismos colores,
las distintas familias, los casos únicos; garras, picos, caparazones, todo
se reúne, se acumula, se organiza y se utiliza en la paciente confección
de los símbolos vivos de una identidad ancestral que en esta sencilla
industria familiar atiende a viajeros, turistas, trabajadores, visitantes
y eventuales amigos que llevan al cuello cuando menos un recuerdo de
una estética viva y una economía de la paciencia, donde varias mujeres
rodean a los visitantes ofreciendo cada cual sus grandes logros y peque­
ños detalles: figuras, pequeñas coritas y collares son el punto de en-
cuentro con los visitantes con una consideración: a los mexi­canos a veces
les venden un poco más barato que a los extranjeros.
La relación con los norteamericanos, la elaboración de canastas
(que se condensa expresiva y simbólicamente en la fiesta de la canasta
y que en cierto modo responde también a un interés “turístico”), la
manufactura y venta de piezas de palo fierro, collares, además de las
coritas, establecen la pauta en la relación del mundo comcáac con el
exterior. Lo que los mexicanos no apreciaban tanto, su forma de vida,

109
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

los norteamericanos lo admiraban e incluso colaboraban con ellos,


mediante nuevas formas de relación e intercambio, ya sea con dólares,
medicinas, ropa, alimentos, aparatos eléctricos, carros.
Aunado a esto se dio la petición de tomarles fotos, filmar algunas es-
cenas de su vida cotidiana, en actividades como la pesca, la recolección
o la elaboración de artesanías y, por supuesto, grabar algo de su música
y sus cantos. Debe decirse que este tipo de relaciones dieron forma a
un turismo de interés ecológico y cultural relativamente controlado,
no masivo; todavía en las décadas de los años setenta y ochenta del si-
glo pasado era relativamente poca la gente que se aventuraba a entrar a
territorio comcáac, considerado como difícil y aislado para muchos.
Puede decirse, sin embargo, que la globalidad también los iba alcan-
zando y a partir de los años noventa el mundo comcáac comenzó a ser
revalorado, se profundizaron las relaciones de intercambio con mexica-
nos, norteamericanos, europeos y asiáticos, todos interesados de una o
de otra manera en conocer o aprovechar de alguna manera el conoci-
miento, tradiciones y los recursos naturales de los comcáac.

1. Cartel de promoción ecoturística en territorio comcáac.


Fuente: Otila Caballero, 2014.

110
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

La música en la identidad comcáac

La música es, sin lugar a dudas, una forma de expresión y comunicación


humana, así como un recurso de atención y entretenimiento de los
sonidos. El concepto de música varía en cada sociedad, y en el caso de
los comcáac ha sufrido cambios a lo largo de la historia, al menos des-
de la época de la conquista española. Intervienen también relaciones
interculturales; un ejemplo puede ser la incorporación de la “Danza
de Pascola” a su cultura, lo que muestra su relación con la tribu yaqui;
además, debe considerarse hoy en día la influencia de la Iglesia apos-
tólica de la Fe en Cristo Jesús, el turismo nacional y extranjero y el
acceso a los medios de comunicación y diversas expresiones musica-
les, y otros cambios que dan pie a nuevas formas musicales, donde des­
taca el surgimiento del rock seri.
Los comcáac se han caracterizado musicalmente por el papel y la
importancia que les han dado a sus cantos; los consideran poderosos y
tienen significados muy especiales: “las melodías y las voces poseen un
timbre limpio y sonoro, más que el de otros grupos indígenas del estado
de Sonora, y suelen ser hermosamente poéticos” (Varela, 2004: 63); de
acuerdo con lo que indican Bowen y Moser (1970), la ejecución de la
música vocal ha predominado sobre la práctica de música meramente
instrumental.
Para acompañar sus cantos, los comcáac utilizan sonajas, conchas,
piedras, caparazones de tortuga y capullos de mariposa rellenos de pie-
drecillas y ensartados en tiras, comúnmente conocidos como tenabaris
—un préstamo cultural de origen cahita—, que se colocan en las pier-
nas para bailar. Sin embargo, el uso de instrumentos y cantos depende
de la ocasión o fin social; por ejemplo, el acaaix, o zumbador, hecho
de tabletas de madera lanceoladas y atadas a un cordel que al ser girado
provoca un sonido que puede “abrir puertas” o preparar simbólica-
mente los espacios para el ritual de curación; su uso se relaciona con las
cuevas o ritos frente al mar para obtener cantos de poder.
Por lo tanto, hablar de música seri, o comcáac, es hacerlo de sus can-
tos y los instrumentos que los acompañan. Los comcáac utilizan sus
cantos para narrar historias, expresar conocimientos y costumbres, y

111
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

para conectarse con los espíritus del mar y el desierto. En la antigua


tradición oral se recuerda que existían procesos rituales especiales para
obtener el poder de los cantos y que este poder se relacionaba particu-
larmente con la especie marina que otorgara sus poderes o dones a
través de su canto. Algunos cantos también se relacionaban con los ries­
gos y rutas de navegación; con cantos se podían atravesar las corrientes
y remolinos del mar, o con el reconocimiento de la diversidad y parti-
cularidad de los seres marinos.
Los comcáac eran, hasta hace poco, una etnia ágrafa, por lo que los
cantos son la expresión estética más representativas y la base de su tra-
dición oral, en la que se encuentra la leyenda del origen del hombre,
donde aparece la función del canto:

En un principio no había nada de nada. Lo único que había era un océa-


no y pura agua. Entonces vino Hant Caai (el que hizo la tierra), creó
algunos animales marinos y les pidió que trajeran arena del fondo del
mar para crear la vida terrestre. De todos ellos, la tortuga prieta (mosna-
apa) fue la única que salió trayendo entre sus uñas un poco de arena,
logrando así su propósito. La caguama ha sido, desde entonces, símbolo
de poder y fortaleza para la comunidad. La tierra que se formó no estaba
dura; era húmeda y blanda. Fue entonces que Hant Caai llamó a Hant
Quizijam (los siete seres) para que vinieran a endurecerla y secarla.
Después, Hant Caai creó a las aves y demás animales terrestres. Hizo
primero al hombre y después a la mujer de la misma manera para que
formaran una pareja y los colocó debajo de un xoop (torote). Como la
tierra estaba muy mojada, Hant Caai entonó un canto para pedir favo-
res e invocar ayuda al poder sobrenatural para que la tierra fuera secada.
Como la tierra era plana las inundaciones eran comunes, así que Hant
Caai entonó un canto para formar cerros y montañas, con el fin de pro-
teger a los hombres de esas inundaciones, pero a pesar de esos cuidados
no pudo evitarlas. Él permitió a los comcáac que se convirtieran en cirios,
biznagas y rocas, para no perecer (entrevista a Montaño, 2009).

Los comcáac aseguran que los sonidos a través de los cantos llegan a la
memoria, donde se almacena su identidad; esto es, el sonido abre el

112
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

sentido de su existencia. Los sonidos y los cantos mantienen una des-


tacada fortaleza lingüística en relación con su mundo simbólico.

El papel simbólico de los cantos

Los cantos ancestrales fijados en la memoria comcáac recuerdan, entre


otras cosas, su capacidad de sobrevivencia, y despiertan la alegría de
las personas. “La música refuerza los saberes ancestrales, que al recor-
dar fortalecen el ánimo y la valentía para enfrentar cualquier contin-
gencia de la comunidad” (entrevista a Estrella, 2009). En este sentido, el
canto se ve afectado por una carga emotiva y es capaz de mover senti-
mientos en quienes escuchan o participan.
Los comcáac consideran que los cantos son un medio para repro-
ducir el conocimiento ancestral. Afirman que los pájaros, las tortugas,
las plantas, las ballenas, los pelícanos, han revelado sus pensamientos
y conocimientos a través de sueños o visiones asociados al poder sobre-
natural, comunicándose con los humanos de “cerebro a cerebro”.
Todos los sonidos de la naturaleza son fuente de inspiración; la tierra
y las cuevas zumban; el aire y las nubes cantan; el mar, con los espíri-
tus que se encuentran entre el cielo y la tierra, ofrece también sus cantos
(Caballero, 2009). El papel social que tiene la música comcáac revela
la capacidad de reproducir las condiciones que hacen posible la exis-
tencia de la propia cultura y de identificar a los individuos que se reco­
nocen en ella.

La diversidad de los cantos

Existe un canto considerado por la etnia como uno de los más antiguos
por lo que dice. Fue recopilado y traducido por Marlett (2008) con la
ayuda de René Montaño. Este canto reporta la creación del universo y
la tierra por su principal deidad, Hant Caai, y destaca la función del
sonido en la vida de los comcáac.

113
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

Ha mat cmá tpá xi ma ya, zá hi ti pá xi ya, ha ma ti ya xa no tín la sí ton


xoé. Ha ma ti c amó ya. Ha ma ti ca sé ne i la ya. Tá ya z amó ya. Ha ma
ti x acá no gui. Ha mi mí yo tin. Hán ti ha quím xoj oé ne xoé.
(Cuando la tierra fue recién creada, el día en que fue creada, el sonido
llegaría hasta los rincones del mundo. Hablaría el Creador del mundo.
El Secador de la tierra. La tierra tomó un paso, [la tierra] resonó, [el
sonido] tocó la infinidad. La canción es llevada por los que hablan de las
cosas antiguas.)

Los comcáac han memorizado y transmitido de manera oral un conjun-


to de canciones, reclasificadas en varios géneros por Astorga, Marlett,
Moser y Nava (1994: 501):
– Icoosyat, cantos de gigantes, son versos que narran la vida de
las personas que antecedieron a los comcáac;
– Iquimooni, cantos de victoria, entonados mientras se bailaba
alrededor del enemigo muerto (Bowen y Moser, 1970: 194);
– Xepe an cöicoos y hehe an cöicoos, cantos sobre la naturaleza del
mar y desierto, son los más comunes de escuchar;
– Cmaam coicóos, cantos para el amor de una mujer, son canta-
dos en secreto;
– Icocooxa, cantos de arrullos, que las abuelas y las madres can-
tan al bebé;
– Icoos icooit, canciones para bailar, son cantos de pascola, los
que más se escuchan en contextos públicos. Todas las piezas son
lingüísticamente ininteligibles (no tienen letra, son puros soni­
dos); hay una gran influencia de la música yaqui porque se baila
con tenabaris en las piernas;
– Icooha, cantos de duelo, de lamentación y funerarios, cada vez
se practican menos, porque ahora al difunto —que antes se
velaba y todos caminaban alrededor de él entonando estos
cantos— se lo llevan a la iglesia cristiana, donde lo velan con
cantos cristianos;
– Hacáatol Cöicoos, cantos con peligro, son exclusivos del haaco
cama o chamán para hacer el bien o el mal; los comcáac no los
perciben propiamente como cantos sino que se refieren al

114
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

“habla de los espíritus” asociados a la naturaleza, el mar, el


desierto, los espíritus que transitan por el aire, la orilla del mar,
las cuevas, los montes, las plantas, el cielo.

A través de los cantos entendemos los pensamientos y parte de esta


cosmovisión. Señalan la posición y el sentimiento de la comunidad en
relación con su entorno, enmarcado entre el desierto y el mar. Son ento­
nados con o sin instrumentos y cualquier persona puede cantar en
espacios públicos o privados. Sin embargo, los hacáatol cöicoos sola-
mente son interpretados por el haaco cama, o chamán, porque es la
persona autorizada para hacer girar el poder espiritual e incidir sobre
otra persona.
Según Rentería (2006), la introducción de la religión evangélica
implicó importantes cambios en la vida de esta sociedad del mar y el
desierto al enfrentar su cosmovisión y modo de vida con una concepción
externa y diferente, en la cual, sin embargo, la música y los cantos reli-
giosos tienen un gran papel en la liturgia. Así, junto con esta nueva
reli­gión eventualmente harán acto de presencia nuevos instrumentos
musicales, entre los que destacan la guitarra y el bajo eléctricos, la bate­
ría y los teclados, además de otras tendencias musicales.

El rock comcáac

La presencia de distintos visitantes, en especial desde los años sesenta,


y la utilización de aparatos radiofónicos han sido, con el paso del tiem-
po, los elementos más importantes para el surgimiento de una nueva
expresión musical. Las prácticas, las costumbres y las creencias de los
comcáac están sufriendo cambios significativos debido al contacto con
otros pueblos, el uso de medios de comunicación, la modernidad y la
construcción de la nueva carretera de Punta Chueca (Socaaix) a Bahía
de Kino.
El contacto de los comcáac con el rock se remonta a la década de los
sesenta, época de mayor difusión de este género musical en Sonora; el

115
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

turismo estadounidense lo llevó a Bahía de Kino, Punta Chueca y Des-


emboque, y al gusto y el interés a los comcáac.
Es muy posible que en los años setenta los turistas estadouniden-
ses buscaran en la etnia comcáac estilos de vida y expresiones culturales
diferentes. Llegaban a Punta Chueca y El Desemboque grupos de vete­
ranos de la guerra de Vietnam, antropólogos y hippies que impactaron
con la música de rock y sus grabadoras. El turismo nacional e interna-
cional estaba interesado, además, en convivir con los comcáac porque
eran expertos en la caza y la pesca, actividades altamente demandadas
por el turismo cinegético, destacando la caza del borrego cimarrón a
través de programas ecológicos y un fideicomiso, ya que un permiso
de cacería en la isla Tiburón puede costar hasta cien mil dólares. Los
beneficios de esa actividad se distribuyen entre los miembros de la
comunidad.
Castro (2013) reporta, sin embargo, que el primer antecedente de
interpretación de rock por un comcáac fue en la ciudad de Nogales,
Sonora, en 1993. Francisco Barnett Morales entonó un canto tradicio-
nal acompañado por el grupo de rock hermosillense llamado Perra
Vida, en el marco del Encuentro Juvenil Raíces de Resistencia.
El rock estadounidense permeó en la etnia comcáac a través de la
radio, principalmente de los grupos Heavy Metal y Black Metal.
Esto impactó a un grupo de jóvenes, que crearon su propio grupo de
rock en 1997, llamado Hamac Caziim (Fuego Sagrado), que interpreta
canciones tradicionales pero con instrumentos electrónicos. Al princi-
pio, cuando se reunían a ensayar, la localidad de Socaaix aún no conta-
ba con energía eléctrica y dependían de un generador eléctrico que
trabajaba con gasolina; así, cuando se encendía el generador, los jóve-
nes miembros del grupo corrían con sus instrumentos a la casa del
bate­rista y apuradamente conectaban sus instrumentos, aunque a veces
sólo por poco tiempo, debido a que se interrumpía la energía por
algún desperfecto del aparato o, sencillamente, por falta de gasolina.
De esta manera, la música eléctrica surge entre los comcáac cuando
aún no tenían electricidad.

116
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

Al escuchar los cantos y las danzas tradicionales se puede percibir


que el encuentro entre la música tradicional comcáac y el rock era
lógico: el golpeteo de los pies es sustituido por la batería; la fuerza y el
uso de la voz hacen armonía entre los cantos tradicionales y su versión
en rock; el bajo y la guitarra acentúan y le dan fuerza a su expresión. Se-
gún lo han manifestado, reflexionando sobre su papel en la comunidad,
los miembros de Hamac Caziim decidieron armar su propio grupo
musical juntando lo tradicional y el rock, con lo que atrajeron la aten-
ción de niños y jóvenes. Buscaban al mismo tiempo detener la pérdida
de la lengua y fortalecer el interés por las costumbres y tradiciones de su
etnia. Al principio no contaban con la aprobación de la comunidad,
pero poco a poco la gente mayor se sintió complacida por el encuentro
entre su música, los cantos tradicionales y el rock, con el que tienen
ciertas afinidades debido al manejo de la voz y los pasos de la danza.
Este grupo se caracteriza por interpretar cantos tradicionales a manera
de rock duro-pesado y ha incluido mujeres cantando en los coros en
sus presentaciones en escenarios fuera de su territorio para apoyar y re-
forzar un discurso sobre la equidad de género.
Desde su formación, este grupo fue reconocido y apoyado por de-
pendencias como el Instituto Nacional Indigenista (hoy Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, cdi) y la Direc-
ción de Culturas Populares, por lo que se ha presentado en festivales de
música indígena, en el Zócalo de la Ciudad de México y en distintos
países. La labor de Hamac Caziim los ha llevado a reflexionar sobre
su papel en la conservación del cmiique iitom (lengua seri) y en la
recuperación de cantos tradicionales, pero también en la defensa de
su territorio e identidad, además de ser punto de contacto y encuentro
con jóvenes que no pertenecen a la etnia (los cocsar) y otros grupos
musicales. En 2005, el Instituto Sonorense de Cultura apoyó financie-
ramente la edición de su primer disco compacto, que fue un éxito en
la región; no sólo fue reconocido como un grupo de rock, sino también
como un difusor de su cultura tradicional y los procesos de cambio cul-
turales y musicales en este nuevo milenio.

117
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

2. Grupo Hamac Caziim, incluyendo por primera vez a mujeres de la etnia, en las
fiestas del Pitic, en Hermosillo, Sonora, 2013. Fuente: Alonso Castillo, 2013.

En 2011, algunos integrantes se separaron del grupo y formaron


otro llamado Xeecoj (Lobo), que se caracteriza por sus cantos de nueva
creación, interpretados como balada-rock, con instrumentos electró-
nicos y de madera, pero aún debe consolidarse para tener mayor
presencia y proyección como propuesta musical. En este sentido, los
cantos tradicionales han estado presentes, pero con modificaciones
en su forma musical. Las fuentes de inspiración para sus cantos fueron
el entorno natural, el mar y el desierto, así como las fuerzas sobrena­
turales, otorgadas por espíritus o deidades del cielo y de las plantas,
principalmente.
Si bien los comcáac cantan sin un motivo en particular, el turismo
encuentra estas expresiones en fiestas, en espacios ceremoniales y en
lugares fuera de la comunidad, como actividades de difusión cultural
organizadas por alguna institución.
A través del rock, estos dos grupos integran la modernidad a su
identidad.

118
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

Los espacios de reproducción musical comcáac

Los cantos tienen la función de hacer significar el contexto; están ínti-


mamente relacionados con los patrones de comportamiento social, “la
función del canto es expresar los sentimientos compartidos y moldear
las actividades conjuntas de alguna comunidad humana” (Lomax, en
Reynoso, 2003: 68). Por ejemplo, los comcáac organizan sus prácticas
culturales en cuatro fiestas: pubertad, caguama siete filos, canasta y
año nuevo, así como en los cultos religiosos evangélicos.

1. Pubertad. Se realiza cuando la niña tiene su menarquia; repre-


senta un rito de paso, de un estado a otro, de niña a mujer. La
fiesta consiste en aislar a la mujer-luna en una casita de ocoti-
llo por cuatro días, en compañía solamente de su madrina y
amigas; al cumplirse el plazo, se purifica el cabello con agua de
mar. En la ceremonia, los cantos tienen un papel muy impor-
tante para la protección de la muchacha durante esta transición;
pero también sirven para mantenerla despierta, pues no debe
dormir; la ceremonia se alegra con danzas de pascola y juegos
para hombres y mujeres. La intención es asegurar su fertili-
dad para cuando quiera procrear un hijo. Se cree que si no se
hace esta ceremonia puede tener mala suerte o problemas para
casarse y embarazarse.
2. Caguama siete filos. Esta fiesta se realiza cada vez que se pesca
a este tipo de tortuga, que simboliza a una niña a la que sus
padres le estaban organizando su fiesta de pubertad, pero murió
antes, según cuenta la leyenda. Su familia se puso muy triste y
no sabía qué hacer; el hermano mayor de la muchacha fue al
mar y trajo una caguama, e hicieron la fiesta con ella en lugar
de la muchacha muerta. Por eso se parece mucho a la fiesta de
pubertad; si sobrevive cuatro días la regresan al mar, si no le qui-
tan las extremidades y se consume su carne; los restos se llevan
al desierto para enterrarlos debajo de una rama sagrada llamada
xoop para evitar efectos negativos o mala suerte.

119
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

3. Canasta gigante o saaptim. Las canastas gigantes están tejidas


con ramas del arbusto torote prieto, con un hueso de pelíca-
no. Se convierten en un objeto vivo porque desde el principio
se sigue una serie de pasos rituales y un espíritu va acom-
pañando el proceso de elaboración. Si el punzón de hueso
rechina al entrar en el tejido significa que se debe parar el
canto, y luego continuar porque el espíritu se molestó. Los
adornos son dibujos que reflejan su entorno y sus concepcio-
nes míticas. Al terminar se debe celebrar con danzas y can-
tos tejiendo las últimas puntadas, simbolizando el cierre final.
Después se tendrá que vender, porque si no cae la mala suer-
te. Por esta razón no todos hacen canastas saaptim, porque si
antes era más fácil venderlas, con la crisis económica dismi-
nuyó su producción.
4. Año nuevo. Esta fiesta se celebraba tradicionalmente con la
primera luna nueva del mes de julio y actualmente se realiza
el primer día de julio, recordando la existencia y protección
de Hant Caai, el que hizo la tierra, el hombre y la mujer. Esta
celebración va acompañada de cantos tradicionales y danzas;
como se ha mencionado, participan también los grupos de
rock, se ofrecen comida y bebidas tradicionales, como el vino
de pitahaya. A diferencia del resto de las ceremonias, ésta tiene
una fecha más o menos fija y por sus características es la que
se promociona para el turismo.
5. Cultos religiosos adoptados de la Iglesia apostólica de la Fe en Cristo
Jesús. Aquí los hermanos de la Iglesia cantan en español y tam-
bién en cmiique iitom. Hay que destacar que esa Iglesia cristiana
ha prohibido ciertos cantos con fines curativos, argumentan-
do que sólo Cristo puede sanar.

La música se puede apreciar en todas estas fiestas, sin embargo, la


reproducción musical de los comcáac puede escucharse en otros esce­
narios fuera de la comunidad, como ya se mencionó: en festivales o
eventos culturales.

120
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

3. El cmiique Fernando Torres cantando con una sonaja en la inauguración


del mural de las principales etnias del estado en la Universidad de Sonora;
enfrente baila su hijo José Armando, como es la costumbre.
Fuente: Otila Caballero, 2014.

4. Fernando Torres cantando en un encuentro nativista americano.


Fuente: Otila Caballero, 2014.

121
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

El interés turístico en la cultura comcáac

Los interesados en la música indígena buscan los espacios donde se


realizan las fiestas tradicionales en su comunidad y en eventos cultu­
rales cuando son organizados por alguna institución. Por el tipo de
interés, podemos proponer la siguiente clasificación del turismo que
llega a la etnia:

Cinegético. Acuden principalmente los estadounidenses, porque son


quienes pagan una cantidad alta de dinero por los permisos para
cazar borrego cimarrón y venado bura, entre otras especies. Contra-
tan a los mismos comcáac como guías y para otros quehaceres,
como hacer la comida y cantar, y entretenerlos con­tando historias.
Ecoturístico. Algunas instituciones académicas, investigadores e
instancias de gobierno han generado la necesidad de este tipo de
turismo para concientizar tanto a la gente de la misma etnia como a
los cocsar del cuidado y respeto del medio ambiente. Se promueve
la visita a la isla Tiburón y se organiza lo necesario para entretener al
turismo con juegos, alimentos, artesanías, danzas y cantos tradicio-
nales (Luque y Robles, 2006).
Alternativo. Este tipo de turismo llega por su cuenta; son personas
a las que les gusta convivir con la naturaleza y conocer las costum-
bres de los pueblos indígenas; se le conoce también como mochilero.
Si bien no aporta mucho dinero a la etnia, sí transmite los gustos y las
preferencias por la música moder­na, ranchera y de banda sinaloense,
así como la producción de videos musicales expuestos en internet.
Chamánico, o de New Age. Va en busca de tratamientos o terapias
alternativas. El haaco cama organiza el ritual en función del tipo de
enfermedad que tenga la persona; se crean especialmente cantos
casi siempre improvisados porque tienen más “poder curativo”.
No hay una tarifa determinada, se le paga al haaco cama con donati-
vos (dinero, comida, ropa). El turismo que más recursos deja es el
estadounidense, que casi siempre llega en la temporada otoño-in-
vierno, por las elevadas temperaturas que hay en el verano. Los
cantos son para meditar, para expulsar al espíritu de la enfermedad

122
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

y para evocar e invocar a los espíritus que llegan ayudar en el pro­


ceso de curación.
Institucional y comercial. En inauguraciones o eventos de orga-
nizaciones.
Artístico, científico y cultural. Va en busca de culturas tribales,
gente, costumbres, tradiciones y hermosos paisajes a la orilla del
mar de Cortés para pintarlos o sacar fotografías.

Los comcáac llaman la atención de los turistas como una de las et-
nias más antiguas de Sonora y por su gran diferencia con otras más
conocidas, como la yaqui y la mayo. Actualmente, algunas visitas a terri­
torio comcáac son organizadas por manejadores turísticos particula­
res (cocsar), y la mayoría de las veces las ganancias no son equitativas
para la etnia; por ejemplo, si el grupo de turistas va a la isla Tiburón,
allá adquiere sus artesanías, y al volver a la playa ya no compra al resto
del pueblo. El turismo comcáac se promueve, la mayoría de las veces,
por organizaciones particulares y no colectivas.
En los años recientes, dependencias como la Comisión Nacional para
el Desarrollo en los Pueblos Indígenas (cdi), la Dirección de Culturas
Populares, el Instituto Sonorense de Cultura y el Instituto Municipal
de Cultura, Arte y Turismo (Imcatur) del municipio de Hermosillo,
entre otras dependencias, han apoyado y promovido la celebración
del año nuevo comcáac/seri como una forma de encuentro entre los
comcáac y los cocsar, con la finalidad de conocer las tradiciones y
raíces indígenas. Actualmente, los comcáac inician la celebración de
la llegada del año nuevo el 30 de junio y terminan el 1 de julio.

La fiesta del año nuevo comcáac:


Encuentro intercultural y turístico

Año con año el desierto arde, desde el inicio de los tiempos: vientos
calientes llegan desde el desierto a la costa; imperan tonos amarillos y
grisáceos, y uno podría jurar que hasta los saguaros y otras cactáceas
han perdido color. Tan sólo dominan los tonos amarillos de las choyas.
Mientras tanto, las especies marinas se alejan hacia las profundidades

123
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

5. Adolfo Burgos, de la etnia comcáac, cantando. Inauguración de la carretera


Bahía de Kino-Punta Chueca. Municipio de Hermosillo, Sonora.
Fuente: Otila Caballero.

Fuente: Otila Caballero, 2011.

6. Un cmiique bailando la danza del venado, propia de la cultura yaqui. Inauguración


de la carretera Bahía de Kino-Punta Chueca. Municipio de Hermosillo, Sonora.
Fuente: Otila Caballero, 2011.

124
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

7. Al fondo y dentro del mar se encuentra don Antonio Robles Torres entonando
xepe án cöicóos y hehe án cöicóos, cantos de la naturaleza y el mar, en un evento para
celebrar el aniversario del grupo de rock Hamac Caziim. Punta Chueca, Sonora.
Fuente: Otila Caballero, 2011.

en el mar, apartándose un poco de la costa, donde las aguas son más


tibias y tan sólo unos cuantos valientes sobreviven. Por eso las almejas
se hunden en la arena y sólo se asoman temprano por la mañana, cuando
la marea se aleja un poco y apenas lava las frescas playas rocosas.
Para los eventuales visitantes todo esto es como la antesala del
infierno; un lugar demasiado lleno de luz donde el brillo del sol lasti-
ma, un lugar de viento caliente, de sequedad. Para los habitantes de
estas regiones, y en especial para los descendientes de las socie­dades
que han vivido aquí por siglos, todo esto forma parte de un ciclo que
se repite año con año, en una secuencia a veces muy precisa para los
conocedores del entorno. Las señales están en los alrededores, en el
cambio de la ruta de los vientos, en el aroma salino de la brisa, en los
brotes del ocotillo que se convertirán en flores rojas en su momento,
pero sobre todo destaca la maduración de las pitahayas, el fruto del
desierto.

125
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

Cuando florecen los ocotillos y se maduran los saguaros, el verano


se encuentra en su punto más ardiente; en el cielo resplandece el sols-
ticio de verano y el mar regatea sus dones. La sabiduría ancestral no se
desespera por las condiciones imperantes, pues sabe bien que es el pre-
ludio para la renovación del desierto; es el tiempo del cambio y la tran-
sición, para lo que se deben hacer muchas cosas. Al desierto no se sale
tan sólo como si se tratara de un de paseo, aunque en cierto modo sí lo
sea; se requieren cantos que acompañen y protejan el viaje, para pedir al
desierto sus frutos, agradecer a las pitahayas sus dones (Aguilar, 1998).
Es por eso que este delicioso y preciado fruto del desierto también es
convertido en vino, porque los cambios del desierto y la renovación
de este mundo deben celebrarse de esta manera, como se ha hecho desde
tiem­pos inmemoriales. Desde que las antiguas bandas de nómadas
navegantes tocaron estas tierras, como los primeros marinos del golfo de
California, como los primeros habitantes que recorrieron de una ma-
nera permanente una extensa región entre la península y el continente
a través del mar. Han recorrido también la geografía del desierto por
siglos, desarrollando un vasto conocimiento de la flora, la fauna y los
distintos recursos territoriales, pero sobre todo una forma de recono-
cerlos, utilizarlos y aprovecharlos. Claro que toda sociedad humana ha
hecho lo mismo, pero las condiciones extremas representan equilibrios
precarios y la necesidad de aguzar la observación.
De esta manera apareció posiblemente la celebración ritual del cam-
bio de año entre los integrantes de la nación comcáac, para reafirmar su
conocimiento de la naturaleza y su interdependencia. Seguramente por
esto se dieron cuenta de que cuando cierta luna nueva llegaba, como
parte del místico ciclo lunar, el desierto y el mar se renovaban, la esca-
sez terminaba y la vida continuaba.
Con el paso de los años, los procesos de conquista, los intentos de
dominación espiritual y el establecimiento de la nación mexicana, el
calendario cocsar (de la gente blanca) fue aceptado, y entonces se dijo
que el año nuevo comcáac corresponde a la primera luna nueva del mes
de julio, cuando el desierto se revitaliza. Antes de ese momento, la
pitahaya debe ser recolectada y preparada, ya que con la celebración
del año nuevo y la ofrenda de vino de pitahaya es inminente la llegada

126
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

de las lluvias, y cuando ya ha llovido el fruto no está en su mejor


momento.
Por eso también para la celebración del año nuevo los pescadores
se iban a buscar grandes tortugas, para que toda la gente compartiera
los alimentos tradicionales de ese mar, donde por siglos y siglos han
navegado y pescado, afrontando mareas y tormentas, pero también
aprovechando vientos y noches estrelladas. Hoy en día, antes de salir
al mar, las autoridades tradicionales gestionan el permiso correspon-
diente, respetando las leyes modernas, aunque por muchos siglos han
vivido de las tortugas marinas sin poner en riesgo a la gran variedad
que aún hoy habita en Xepe Coosot (el canal del Infiernillo).
Según la tradición oral, la celebración consiste en la preparación y el
consumo de los alimentos del mar y el desierto, que aun en el periodo
de escasez pueden ser pródigos en olores y sabores. El elemento cen-
tral son las pláticas y las historias cantadas, y los cantos que hablan
sobre el origen del mundo y los seres míticos del mar y el desierto.
Interpretando esta ceremonia en el pensamiento comcáac se co-
noce la aparición de un círculo en el cielo, que corresponde en esta
cosmovisión a la constelación Cmaamc (mujeres) y representa para
los comcáac la promesa de protección hecha por su deidad Hant
Caai. El círculo se ha identificado como un elemento generalizado en
otros contextos, cuya representación mental consti­tuye la base de la
cultura comcáac.

Al principio de la creación, Hant Caai juntó a unas personas para que


se tomaran de las manos y formaran un círculo, y ya que estaban en
círculo les explicó que esta forma era para que la usaran en el futuro,
para que fuera la base de los comcáac. En sí, representa la unidad, uno
solo no puede hacer nada, se necesita a otros y otras manos (entrevista
a Montaño, 2010).

Por esta razón, las danzas colectivas ante el cantor se realizan en círcu-
lo. Es el solsticio, y representa su entendimiento del mundo; la historia
es cantada y el punto central es la música, el canto y la palabra, que
amalgaman la tradición. Este proceso ritual se vio enfrentado por la

127
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

8. Danzante de pascola de la etnia mayo en el año nuevo de los comcáac.


El Desemboque, Sonora. Fuente: Mundo Kossio, 2013.

Iglesia evangélica, que desconocía la existencia del propio Hant Caai.


Sin embargo, no podía deshacerse de estos marcadores culturales, ba-
sados en los ciclos de la naturaleza (Aguilar, 2010).
La celebración del año nuevo entre los comcáac también se ve refor-
zada con la asistencia de sus más cercanos hermanos indígenas, los
yaquis y mayos. Se puede observar a un cantante seri y a un yaqui bai-
lando danzas de pascola, así como también a los comcáac bailando “La
danza del venado”. Los mayos, como los yaquis, también bailan frente
a los cantores comcáac. Esto genera una gran alegría y fortaleza de la
etnia frente a otras culturas.
Puede decirse que desde los años setenta y ochenta, con la influen-
cia y participación de instituciones indigenistas y culturales, se busca
promover el fortalecimiento de esta celebración. Sin embargo, esta
misma acción institucional provoca y motiva diferentes intervenciones
e interpretaciones sobre su realización, algo que desde la década de
los años sesenta había señalado la doctora Marga­rita Nolasco en sus
investigaciones en el desierto de Sonora.

128
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

En el sexenio de Luis Echeverría se incrementaron las políticas indi-


genistas, dando como resultado la realización de películas, la edición
de discos, la organización de encuentros interétnicos y el financia-
miento de celebraciones. Así, de algún modo la celebración del año
nuevo de los comcáac abre una puerta más al turismo y la intercultura-
lidad, y al surgimiento o profundización de divisiones internas, ya que
no se puede hablar hoy en día de una fiesta única de año nuevo, no sólo
porque se realiza en dos poblados diferentes, sino porque en cada uno
se reúnen diversos grupos rituales o familiares, cada uno con su modo
de hacer las cosas y un punto de vista particular sobre la celebración; de
esta manera, existen algunos que no piden ni esperan apoyo externo y
otros que dependen totalmente del exterior. Este proceso se ha ido con­
solidando desde los años noventa, con el interés por conocer esta enig-
mática cultura y el incremento del turismo. Hay un aumento, por decirlo
de alguna manera, de la popularidad y difusión del año nuevo comcáac,
que se anuncia como un espacio de encuentro ya no sólo con los esta-
dounidenses, sino con hermosillenses, especialmente con los jóvenes,
interesados en conocer y sentir este mundo mágico. Así, confluyen
ecologistas, nativistas, zapatistas y naturistas, con ceremonias de temaz-
cal, danzas del fuego, tambores de tierras distantes y otros elementos
que en ciertos momentos han tenido que ser controlados por las auto-
ridades tradicionales, señalando que la invitación está abierta a toda la
gente pero que la celebración es comcáac, que otras expresiones pueden
ser manifestadas, pero no en la celebración tradicional. Por las condi-
ciones de los caminos de acceso a las comunidades y la cercanía de
Hermosillo, acude más gente a Socaaix que a Haxöl Ihom.
Este tipo de turismo, atraído también por la presencia y ejecución
musical de Hamac Caziim, vino a cerrar el círculo donde la identidad
de la nación comcáac que dialoga con los diversos afanes turísticos en
torno a su cultura, existencia y territorio se ha transformado; hoy en día,
el sentido de la celebración y la memoria, más que fijadas en un discurso,
se evoca en los cantos tradicionales, pero en acordes eléctricos de rock;
ya no se busca escuchar historias de manera fundamental, sino ver es-
cenificaciones, como la de la guardia tradicional, que dispara sus armas
para anunciar la llegada del nuevo año.

129
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

9. El grupo Hamac Caziim en la Plaza Bicentenario en las fiestas del Pitic,


en Hermosillo, Sonora. Fuente: Alonso Castillo, 2013.

El departamento de turismo municipal se ha fusionado con el ins­


tituto municipal de cultura, llamado Imcatur (Instituto Municipal de
Cultura, Arte y Turis­mo), cuyos objetivos son organizar una serie
de programas para llevar la cultura a los barrios y descentralizar la
producción artística, para lo cual acoge a la comunidad artística, a pro-
motores culturales y a interesados en este tipo de actividades artísti-
co-culturales.

Para seguir cantando al mar: a manera de reflexión

Hoy en día, en los primeros años del nuevo siglo y milenio, sin lugar a
dudas son grandes y complejos los retos que enfrentan los pueblos ori-
ginarios de México a partir de una neocolonización que intenta dominar
y controlar territorios, recursos naturales y formas de vida con armas de
fuego y otros métodos utilizados a lo largo de la conquista española y la
construcción del México independiente y contemporáneo.
Ante este panorama, la visión turística tradicional tiende a imponer
puntos de vista, formas y métodos de negociación, convirtiendo la cul-
tura en tradición y la ritualidad en espectáculo; así, a los comcáac y demás
pueblos indígenas se les propone el turismo y el ecotu­rismo como
las mejores alternativas para obtener recursos económicos. En general,

130
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

el desarrollo turístico en Sonora, a imagen y semejanza de lo que suce-


de en otras partes del país, se limita a promover un turismo costero
y de entretenimiento basado en los valores del mar, las soleadas playas y
el libre descanso, olvidando otras regiones y modelos de promoción
para impulsar un turismo con identidad.
Instancias oficiales y gubernamentales, como las secretarías de tu-
rismo estatal y federal, promueven desde el exterior el turismo hacia
el mundo comcáac caracterizándolo como un mundo natural y una
cul­tura representativa del desierto, sin considerar el sentimiento y las
necesidades de esta sociedad, lo que la ha llevado a expresar: “lo que
ustedes los cocsar no entienden es que nuestro territorio, la isla Tibu-
rón, no está regado con perfume, sino con la sangre de nuestros ante-
pasados, que murieron peleando por defender este territorio sagrado”
(Alfredo López †).
Además de los dignos esfuerzos basados en la investigación de
campo, el trabajo comunitario, la elaboración de mapas significativos con
formas respetuosas de reconocer y recorrer su territorio, deben tomarse
en cuenta las complejas características de esta sociedad que ha sufrido
profundos cambios culturales en un tiempo relativamente corto, de
la primera mitad del siglo xx al presente, tomando en cuenta que realmen-
te no fueron dominados por los misioneros ni por los militares españoles.
Muchos de los esfuerzos oficiales del gobierno mexicano carecen de una
adecuada planeación para darles continuidad y sostenerlos.
En Socaaix se levantó un parador turístico junto al pueblo, destru-
yendo plantas consideradas sagradas, sin establecer mayor conexión
entre este espacio y esta cultura, que tiene un profundo conocimiento
del uso de los recursos naturales del mar y el desierto. El parador turís-
tico no tiene ninguna característica de la cultura comcáac; podría estar
situado en cualquier otra playa y funcionar de la misma manera. De
igual modo, cuando las instituciones y las organizaciones de la socie-
dad civil apoyan u otorgan recursos para la realización de las fiestas
tradicionales tienden a generar mayores problemas, a pesar de la posi-
ble nobleza de este esfuerzo.
Otros fenómenos también tienen efectos sobre la sociedad com-
cáac, como el narcotráfico, que por largo tiempo ha aprovechado las

131
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

condiciones de lejanía de su territorio para establecer rutas de trans-


porte, alterando la tranquilidad y la vida cotidiana de las comunida-
des. A veces, los narcotraficantes apoyan económicamente a algunas
personas de la comunidad y organizan y patrocinan fiestas, donde
se les paga a los comcáac para que las amenicen con bailes y cantos,
por lo que algunas personas han comentado que hoy en día su comu-
nidad es tan riesgosa como cualquier barrio hermosillense.
En la actualidad se han generado fuertes discusiones por las empre-
sas mineras que tratan de introducirse en su territorio, estableciendo
negociaciones tan sólo con algunos miembros del grupo, como los
ejidatarios, dejando de lado el punto de vista de los grupos ecologis-
tas y de conservación locales, que promueven un turismo ecológico y
controlado para la protección de especies como las tortugas marinas
y terrestres, y la diver­sidad de aves; asimismo, para el monitoreo de la
población de borregos cimarrones, venados y coyotes, entre otros
modelos de conservación que dependen más de recursos internaciona­
les que de las políticas indigenistas federales o estatales, que promueven
tan sólo una visión idílica de un mundo que posee un gran conoci-
miento y riqueza cultural (Cuéllar, 1980).
Tal vez por eso la celebración del año nuevo y el reconocimiento de
su música, tradicional o en su versión en rock, se han convertido en un
punto de encuentro, en un proceso de búsqueda y construcción para
conciliar los distintos intereses con el respeto a la voluntad de los
miembros y las autoridades del grupo, para atender sus necesidades y
generar modelos de desarrollo con identidad, sin olvidar los derechos
culturales y territoriales de las futuras generaciones, considerando que
el mestizaje y el desplazamiento lingüístico comienzan a afectar la
unidad e identidad de esta sociedad, que a pesar de todo han logrado
mantenerse a lo largo de su historia. En los últimos años se han am-
pliado los estudios sobre esta cultura, con la participación crítica de los
miembros de la etnia, y la inclusión de diversos proyectos, entre los que
destacan el manejo ecológico, la producción artesanal, la elaboración
de harina de mezquite y de otros productos de su cultura.
Finalmente, la música comcáac se proyecta al mundo a través de
sus cantos tradicionales y nuevos grupos de rock que comparten pro-

132
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

yectos con otros pueblos originarios de México y otros países en un


marco multicultural. Los turistas llegan a la comunidad indígena en-
tusiasmados por la propaganda de las redes sociales, la internet y el
turismo organizado. Los músicos se ajustan a las demandas del turista,
que va a buscar desde el chamán, con sus ritos y cantos de curación, hasta
las fiestas tradicionales, a cambio de dinero, comida, ropa y medicinas.
Al mismo tiempo, el cantor y los danzantes se sienten emocionados por
el reconocimiento que los cocsar otorgan a sus representaciones. Los
músicos y danzantes son cada vez más solicitados en eventos y festiva-
les internacionales. Esto significa una gran oportunidad y un reto
para las exigencias y condiciones actuales. En este sentido, compartimos
con ellos la esperanza de que su cultura no sólo siga sobreviviendo, sino
que los cocsar podamos realmente valorar sus saberes y entendi-
miento en la construcción de un futuro más justo e igualitario.

133
Otila María Caballero Quevedo, Alejandro Aguilar Zeleny

Bibliografía

Aguilar, Alejandro (1998). “Los ritos de la identidad”. Tesis de maes-


tría en antropología. México: Escuela Nacional de Antropología e
Historia.
Aguilar, Alejandro, et al. (2010). “De los dioses salvajes a los dioses
domesticados. Y las nuevas tendencias religiosas en el noroeste de
México”. En Los dioses, el evangelio y el costumbre. Ensayos de plura-
lidad religiosa en las regiones indígenas de México, compilado por Ella
F. Quintal, Aída Castilleja y Elio Masferrer, 43-120. México: Institu-
to Nacional de Antropología e Historia.
Astorga de Estrella, María Luisa, Stephen A. Marlett, Mary B.
Moser y E. Fernando Nava L. (1994). “Las canciones seris: una vi-
sión general”. En Cuarto Encuentro Internacional de Lingüística en el
Noroeste, t. 1, vol. 2, 499-526. Hermosillo, Sonora, México: Univer-
sidad de Sonora.
Bowen, Thomas, y Edward Moser (1970). “Material and functional
aspects of seri instrumental music”. Kiva, 35, 4: 178-200.
Braniff, Beatriz (1976). “Tribus de Sonora: los seris”. En Panorama
histórico antropológico. México, Sonora: enah.
Caballero, Otila (2009). “Análisis lingüístico y musical de un hacáa-
tol cöicóos de los comcáac (seris) del noroeste de México”. Antropología.
Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 85 (ene-
ro-abril): 20-25.
Castro, Tonatiuh (2013). “Hamac Caziim, la llama eléctrica de la
persistencia étnica” [en línea]. Disponible en:<http://www.numerof.
org/hamac-caziim> [Consulta: 20 de septiembre de 2014].
Cuéllar, José Arturo (1980). La comunidad primitiva y las políticas
de desarrollo (el caso seri). México: Universidad Nacional Autó­
noma de México.
Felger, Richard Stephen, y Mary Beck Moser (1985). People of the
Desert and Sea. Ethnobotany of the Seri Indians. Tucson, az: The Uni-
versity of Arizona Press.
Griffen, William (1959). Notes on Seri Indian Culture, Sonora, México.
Gainesville, fl: University of Florida Press (Latin American Mono-
graphs, 10).

134
El canto tradicional de los comcáac, el rock y el turismo

Luque, Diana, y Antonio Robles (2006). Naturalezas, saberes y territo-


rio comcáac (seri). Diversidad cultural y sustentabilidad ambiental.
México: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales/Insti-
tuto Nacional de Ecología/Centro de Investigación en Alimentación
y Desarrollo.
Marlett, Stephen, y René Montaño (2008). “Canto de la creación
del mundo seri”. Manuscrito inédito.
McGee, William (1980). Los seris de Sonora. México: Instituto Nacio-
nal Indigenista (Clásicos de la Antropología).
Moser, Mary B., y Stephen A. Marlett (2005). Comcáac quih yaza
quih hant ihíiphac: Diccionario seri-español-inglés (y con gramática).
Hermosillo, México: Universidad de Sonora/Plaza y Valdés.
Nolasco, Margarita (1980). Los seris: mito y realidad. México: Insti-
tuto Nacional Indigenista.
Pozas, Ricardo (1961). La Baja California y el desierto de Sonora. Los
seris. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Rentería, Rodrigo (2006). “Los bordes indomables. Etnografía del
ritual y la identidad étnica entre los comcáac”. Tesis de licenciatura.
México: Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Reynoso, Carlos (2006). Antropología de la música: de los géneros
tribales a la globalización, t. II. Buenos Aires: SB (Complejidad
Humana).
Varela, Leticia (2004). Música indígena sonorense. Hermosillo,
México: Dirección General de Culturas Populares e Indígenas-Uni-
dad Regional Sonora/Morata.

Entrevistas

Alfredo López (†). Punta Chueca, Sonora, noviembre de 2008.


Efraín Estrella (†). El Desemboque, Sonora, septiembre de 2009.
René Montaño. Punta Chueca, Sonora, septiembre de 2009.
René Montaño. Punta Chueca, Sonora, marzo de 2010.

135
Turismo e invención de las tradiciones musicales
y dancísticas
Bailar para el turismo. La “Danza de los viejitos”
de Jarácuaro como artesanía

Jorge Amós Martínez Ayala


Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Cualquier sábado en la tarde, en la plaza principal, en algún restaurante


u hotel de Pátzcuaro se aglomera la gente ante un trío de violín, vihue-
la y bajo que acompaña a cinco o seis jóvenes que bailan y fingen ser
unos ancianos. Los danzantes portan una máscara que cubre su rostro,
visten ropa de manta bordada, un sarape de colores fluorescentes, un
bastón y un sombrero adornado con listones de colores que cuelgan
radialmente del ala. Los turistas toman fotos o los graban en video, se
llevan de “recuerdo” una imagen “típica” de Michoacán. Al terminar la
danza arrojan unas monedas al sombrero de los bailadores que pasan a
pedir una “cooperación”. El municipio, que persigue a vendedores
ambulantes y otros artistas callejeros, tolera la “Danza de los viejitos”,
como parte de la ambientación de la ciudad, algo moderno con “pátina
de antiguo”, como la pintura blanca y rojo óxido de las casas, o las
sillas de herraje y tule de los cafés y restaurantes de los portales. Algu-
nos espectadores están seguros de ser partícipes de un rito antiguo, pero
no es así.
Al acercarnos a algún músico podemos obtener una tarjeta y cono-
cer un poco de la danza, de sus creadores y preservadores. Entonces
también podemos preguntarnos: ¿Cómo es que una danza creada en
los años sesenta en la isla de Jarácuaro se convirtió rápidamente en re-
presentativa de Michoacán y su folclor, en un verdadero ícono de “lo

139
Jorge Amós Martínez Ayala

michoacano”? La respuesta es compleja porque involucra diversos fac-


tores, procesos económicos de apropiación patrimonial impulsados
por el Estado y respuestas estratégicas que subvierten el orden o se
convierten en metáforas de la existencia de las comunidades indígenas.
En este texto se intentará mostrar ese panorama amplio que invo­
lucra al artista —como creador y como individuo social—, a la
tradición y la familia —como elementos que estructuran prácticas de
los sujetos— y a las políticas públicas —instituidas por la escuela y
aprovechadas por las industrias culturales como espacios de cambio
y transformación social— presentes en la formación de las identidades
sociales y de los estereotipos culturales, algunos ofrecidos como “mer-
cancías” para cuando menos tres tipos de turistas.
Al finalizar los años sesenta, cualquier turista podía mandar como
“recuerdo” una postal de su viaje a Michoacán; así, familiares y ami­gos
sabrían de su presencia en esas tierras, de la importancia que tenían para
el remitente, y conocer un poco de lo que veía en ese momento. Una de
esas postales podría ser de la “Danza de los viejitos de Jarácuaro”, don-
de veríamos al violín a su recreador: don Gervasio López, descendien-
te de Emigdio López (Domínguez, 1925: 5) y de la importante escuela
de músicos y compositores de la isla de Jarácuaro, que durante el siglo
xix estuvo representada por don Hipólito Bartolo Juárez (contrabajis-
ta) y en el xx por sus hijos Alejandro (violinista), Esteban (clarinetista)
y Nicolás Juárez (violonchelista) (Campos, 1928: 86, 108). Los López y
los Juárez de Jarácuaro no estaban solos, eran parte de una tradición
más amplia, formada por Crispín Tinajero, de Erongarícuaro; Luis Cuara
Amescua, de San Juan Parangaricutiro; J. Cruz Jacobo, de Sevina;
Domingo Ramos, de Zacán; eminentes compositores de música puré-
pecha, la mayoría de principios del siglo xx, pero coherederos con don
Jesús Valerio Sosa de las capillas de música coloniales (Zacarías, 2008:
25-32). Esta añeja tradición musical, presente entre los pueblos indí-
genas de la meseta tarasca, nos permite entender lo siguiente:

Esta música está compuesta por un músico que no ha estudiado armo-


nía ni contrapunto, que ignora las reglas de la composición musical, que

140
Bailar para el turismo. La “Danza de los viejitos”

no ha oído jamás a ninguna agrupación de música de cámara y no tiene


conocimientos de las altas formas musicales, entre las que se cuenta la
del cuarteto (Campos, 1928: 86-87).

Fue tan grande el impacto que causaron las composiciones de don


Nicolás Juárez en los músicos y compositores Francisco Domínguez,
Ignacio Fernández Esperón y Rubén M. Campos, que en 1924 fue
llevado a la ciudad de México, donde enseñó la “Danza de los moros”
y cantó en el teatro Sintético (Campos, 1928: 88). Esto fue posible
porque en esos años había una renovación intelectual, producto de la
revolución armada y los sucesos políticos del momento, que cambió el
escaso interés que tenía la élite porfiriana (y el mundo en general) en
las artes producidas por los sectores ínfimos en la escala social y se con-
virtió en una eficaz herramienta para hacerles llegar la nueva educación
producto de la revolución.
En los primeros días de 1922, con José Vasconcelos como titular de
la recién fundada Secretaría de Educación Pública (sep) y Francisco
J. Múgica como gobernador de Michoacán se firmó el primer conve-
nio para dejar en manos de la federación la educación rural y nocturna
de los trabajadores (Reyes, 1993: 33-34). Ya entonces la sep conta-
ba con un departamento escolar y de educación y cultura indígenas
que creó escuelas en regiones densamente pobladas por indígenas para
“asimilarlos a nuestra civilización”, para que pasaran luego a las escue-
las rurales y continuaran con su “educación” (Reyes, 1993: 26, 23). En
1923, en la entonces isla de Jarácuaro se estableció una escuela rural
que formaba parte del distrito escolar de Pátzcuaro con un solo profe-
sor que debía enseñar la “lengua nacional” y a leer y escribir en español
(Reyes, 1993: 42, 46, 48). Las labores manuales y las actividades artís-
ticas, sobre todo los orfeones, donde se enseñaba música y canto coral,
eran fundamentales. Estas acciones se complementaban con conferen-
cistas que recorrían el estado, dando charlas a maestros y público en
general, y las “campañas culturales” (Reyes, 1993: 53, 66, 74; Zavala,
2005: 147).
La Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección de Cul-
tura Estética, creó la Escuela Popular Nocturna de Música y autorizó a

141
Jorge Amós Martínez Ayala

don Joaquín M. Beristáin la organización de orfeones y grupos de


canto coral con dos finalidades: difundir el gusto por la música entre
el pueblo y apartarlo de los “lugares de disipación”, para reforzar las
cam­pañas antialcohólicas que se instituyeron con los gobiernos posre-
volucionarios, en especial con el de Cárdenas. Esta masificación alcanzó
a formar un coro de diez mil voces que cantó en el estadio Nacional
ante cincuenta mil espectadores (Campos, 1928: 86-87).
En la realidad, hubo problemas en las regiones indígenas donde el
desconocimiento de los idiomas locales impedía a los profesores reali-
zar eficazmente su labor, y si a esto se le suma el retraso en los salarios,
en muchas comunidades, la escuela fue un edificio sin maestro regular:

…en Janicho y Jarácuaro existen buenos locales, con muebles y todo


el material escolar necesario menos un maestro que eduque a la juven-
tud… los mentores se han retirado por falta absoluta de pago de sus
sueldos (Reyes, 1993: 79).

En 1924, el Departamento de Bellas Artes envió a don Rubén M.


Campos (Campos, 1928: 93) a Paracho como “delegado” a la Fiesta
de la Canción y de la Danza. El encuentro lo organizaron el pintor Car-
los González y el músico Francisco Domínguez, quien elaboró varios
álbumes con la música de Michoacán transcrita para piano (Campos,
1928: 85; Domínguez, 1925, 1941). La recién creada Secretaría de
Educación Pública había enviado en varias ocasiones a jóvenes músi-
cos para que recopilaran música en Michoacán, como Domínguez
en 1924 e Ignacio Fernández Esperón en 1925 (Campos, 1928: 93).
La estrategia se había implementado en las Misiones Culturales, pues
el profesor de canciones populares y orfeón debía recoger, además, el
“folklore de cada región” y difundirlo en los encuentros regionales,
estatales y nacionales que periódicamente se realizaban (Zavala,
2005: 164).
El modelo fue exitoso, por lo que se llevó a cabo en la ciudad de
Uruapan el Concurso Artístico de la Raza Phur’embe (sic), convocado
por la Misión Cultural Rural No. 8 de la sep, que actuaba en Tin­
gambato, y organizado por los maestros misioneros José G. Gómez

142
Bailar para el turismo. La “Danza de los viejitos”

Rodríguez y Teófilo Vázquez. Se realizó del 16 al 21 de noviembre de


1942 para conmemorar el trigésimo segundo aniversario de la Revolu-
ción mexicana. El jurado estuvo integrado por don Miguel Bernal
Jiménez, los profesores Rafael Ramírez y Luis Felipe Obregón y el
maestro misionero Nabor Hurtado, quien nos dejó una crónica (Hur-
tado, 1991 [1943]; Suplemento, 1943). Al maestro Nabor Hurtado,
quien fue misionero en Nayarit, se le deben unas transcripciones con
sones y música del mariachi de aquel estado ( Jáuregui, 2007).
La intención tanto del encuentro como del concurso era hacer una
“renovación de sus artes populares”, pero “luchando por salvar el arte
patrio de las abominables influencias que ahora recibe” (Campos,
1928; Hurtado, 1991 [1943]). En esa ocasión, Campos dio un discur-
so ante la “intelectualidad michoacana que fue de Morelia”, publicado
en Revista de Revistas y en la Revue Latino Americaine, de París, como
“El elogio de la canción y la danza”. En este discurso, Campos equipara
el “arte popular” de los tarascos con el de Japón, no sólo en sus artes de-
corativas, sino en su vigor y en su importancia cotidiana, y le hace
grandes elogios.

Yo os saludo, artistas ignorados, artistas obscuros que sois la poesía, la


alegría, la interpretación del alma de esta tierra encantada. He venido
en peregrinación a ver y oír, con mi alma enamorada de todo lo que es
bello, cómo tejéis ritmos en vuestras danzas, cómo pasáis fugaces ante
mis ojos cual espectros rutilantes de una raza rediviva en vosotros, hijos
sonoros de Michoacán, orgullo de mi raza y eterna juventud de mi pa-
tria. He venido a soñar con vuestra música niña toda melodía y todo
amor, que penetra en un rayo de luz a mi alma con la poesía de la evoca-
ción del recuerdo y me siento triste de verme declinar en el maelstrom
de la ciudad, sin el consuelo, para mis oídos fatigados del ruido ensorde-
cedor de la vida moderna (Campos, 1928: 99-100).

Esta revaloración de las manufacturas y expresiones del llamado


“arte popular” se inició en México en 1921, cuando se cumplía el cen-
tenario de la consumación de la Independencia mexicana; entonces, los
pintores Jorge Enciso y Roberto Montenegro idearon una exposición

143
Jorge Amós Martínez Ayala

de “arte retrospectivo” con obras del pueblo, cuyo catálogo se enco-


mendó a Gerardo Murillo, el Dr. Átl, que contenía un capítulo para la
música. Las artes populares en México, impreso el mismo año por la edi-
torial Cvltvra, tuvo una reedición al año siguiente, y se le sumó Outline
of Mexican Arts and Crafts, que Catherine Ann Porter hizo para una
exposición similar del pintor Xavier Guerrero realizada en Los Ángeles,
California, patrocinada por la Secretaría de Industria, Comercio y
Trabajo (Martínez, 1978: 16-17), lo que fue un aliciente para que el
turismo estadounidense viniera a México y consumiera arte “popular”,
que devino en artesanía.
En el ámbito internacional privaban posturas similares; era un pe-
riodo de fuertes nacionalismos y de búsquedas de lo “auténtico”, o
de fuentes de “inspiración” en el folklore para la creación artística, en
particular de la música, como lo revelan las posturas de Bela Bartok
(1997). Aunque no se puede asegurar un vínculo evidente, porque
México no asistió, en 1928 se realizó en Praga el Congreso Internacio-
nal de Artes Populares, organizado por el Instituto Internacional de
Cooperación Internacional, bajo los auspicios de la Liga de Naciones;
en sus secciones IV y V se estudiaron la música y la danza popular
(Martínez, 1978: 19).
Es interesante constatar que el Dr. Átl pone un ejemplo que debió
ser conocido por don Rubén M. Campos al realizar su laudanza de la
música y la danza michoacanas:

Algunos músicos de México, uno de ellos muy culto, el maestro [Manuel


M.] Ponce, ha pretendido vestir de gala la música nacional para presen-
tarla al público. La música popular no necesita vestiduras, como no
necesita modificaciones un sarape de Oaxaca o un jarro de Guadalajara.
El maestro Ponce ha caído en el error en que cayeron los industriales ja-
poneses, el Sr. Murillo y los jóvenes que en el Museo Nacional tratan de
repristinar o de modificar las lacas de Michoacán.
Gustemos de las obras del pueblo tal como son. No pretendamos
transformarlas alegando un espíritu de progreso.
El progreso es otra cosa (Martínez, 1978: 19).

144
Bailar para el turismo. La “Danza de los viejitos”

Aunque el ánimo de los intelectuales, metidos a agentes estatales, y por


tanto del Estado mexicano, era mantener “las obras del pueblo tal
como son”, en realidad todas las acciones emprendidas iniciaron una
serie de transformaciones que desembocaron en la escenificación de
música y danza como espectáculos para turistas; sin embargo, se nece-
sitaba de cierta estabilidad política y social. Todavía en 1930 hubo varios
asesinatos políticos en el municipio de Erongarícuaro; el gobierno de
Michoacán, encabezado por el general Cárdenas, ordenó expulsar al cura,
el principal instigador, pero la Iglesia se opuso y envió “misiones cultu-
rales” eclesiásticas (con doscientas personas) para contrarrestar la
influencia de las que enviaba desde un lustro atrás el Estado posrevolu-
cionario y de las escuelas rurales instaladas en los pueblos del munici-
pio; incluso en la cabecera municipal funcionó una normal rural de
1920 a 1933 (Ginzberg, 1999: 136; Zavala, 2005: 195).
A partir de entonces hubo una efervescencia en la composición mu-
sical p’urhépecha, motivada por diversos factores. Primero, el contexto
político y religioso llevó las disputas entre Estado e Iglesia al campo
cultural, con las misiones de ambas instituciones compitiendo por la
audiencia; después, la política educativa del Estado escolarizó prácti-
cas, entre ellas la música, e instauró “concursos” y “encuentros” en los
que participaban los niños y las niñas y los jóvenes que asistían a las es-
cuelas e internados indígenas, incluso los adultos que se formaban en
las misiones. Todo esto hizo eco en la cultura musical p’urhépecha,
pues la competencia, o jupíperakua, que ha documentado el doctor
Arturo Chamorro (1992: 90), es parte de la ejecución de los conjuntos
musicales.

El turismo

El turismo llegó con el ferrocarril a Pátzcuaro. A finales del siglo xix se


podía llegar por tren hasta Uruapan; sin embargo, “El lindo Michoa-
cán” comenzó a promocionarse en el ámbito internacional a fines de
los años treinta, incluso antes de que se concluyera la carretera entre

145
Jorge Amós Martínez Ayala

México y Guadalajara, y por supuesto las visitas al lago de Pátzcuaro y


sus islas eran uno de los atractivos principales:

You will not be long in México until you hear, “Janitzio… el perfume de
mi amor”.
Along the shores of Lake Janitzio are twenti-odd Tarascan villages,
most of them poor collections of lowly hovels (Berlin, ca. 1939: 206,
255-256).1

Janitzio fue locación para una historia de amor de Emilio el Indio


Fernández con Pedro Armendáriz y Dolores del Río, una canción de
Agustín Lara dedicada a María Félix y una obra sinfónica de Silvestre
Revueltas (Revueltas, 2009: pista 2). El turismo estadounidense y el
nacional buscaba encontrar imágenes estereotípicas de “lo mexicano”
construidas en su imaginario por los libros de viajeros y el cine.
El Estado mexicano, en particular el gobierno de Lázaro Cárdenas,
tuvo injerencia en la conformación del vínculo entre el indigenismo y
el folclor y el turismo, pues si bien los dos primeros respondieron a la
conformación de lo “mexicano” para constituir referencial, o represen-
tacionalmente, a la nación, su expansión a la esfera económica na­ciente
del turismo fue complementaria en un principio y luego central (He-
llier-Tinoco, 2011).
Las representaciones sobre los lugares eran consumidas antes de
llegar mediante revistas especializadas, como Mexican Folkways, y tar-
jetas postales que se habían recibido de los amigos y conocidos, que
guiaban al visitante sobre lo que se debía “ver”, lo que era digno, nota-
ble de “conocer” (Hellier-Tinoco, 2011).
El turista debía hacer patente, “mostrar”, que se estuvo allí; no bas­
taba la memoria individual, había que evocar con un instrumento
mnemotécnico indispensable: la tarjeta postal. Las imágenes fijadas
por la cámara fotográfica adquirirían color; sin embargo, encuadres y
escenas se repiten una y otra vez hasta la saciedad. El viajero es en­

1 “No estará usted en México hasta escuchar ‘Janitzio… el perfume de mi amor’. A lo largo
de las orillas del lago de Janitzio (sic) hay más de una veintena de pueblos tarascos, la ma-
yoría pequeños grupos de chozas bajas”.

146
Bailar para el turismo. La “Danza de los viejitos”

gañado, no va a “descubrir” sino a constatar, a convertirse en testigo


de lo que el cine y la canción ilustran; es conducido a los lugares para
que “vea”.
“Levántese temprano el turista. Levantándose temprano, en Pátz-
cuaro, el día alcanza para muchas cosas”, recomienda el poeta Alfredo
Maillefert (1989: 103), y lo manda a ver las redes que se asolean en
Janitzio y Jarácuaro; luego, a los cerros, a admirar el lago y sus pue-
blos desde arriba, a usar su cámara fotográfica, y ya en el mercado,
al nivel de la calle:

Desde abajo, habría que aplicar también la mejor técnica del cine. La cá-
mara frente a cada puestecillo. La cámara desde los más diversos ángu-
los… El indio, lento de movimientos; manchado de sol, de vívido sol y
de sombras de hojas de fresnos, el roto petate del sombrero, la camisa,
la tilma, y los calzones de “mantita”. Frente a las cazuelas de Santa Fe, los
jarritos, las ollas vidriadas, los cazos de cobre, el deshilado de Aranza,
los trasteros, las guitarras, los molinillos de Paracho (Maillefert, 1989:
105-106).

Esta visión falsa del comerciante p’urhépecha es tomada abiertamente


del cine y del fomento soterrado del turismo; claro, con una pretensión
de literatura.
Los primeros turistas eran estadounidenses y mexicanos con recur-
sos económicos, pues entonces no era fácil desplazarse por el país; las
distancias se recorrían en varias horas por lo accidentado de los cami-
nos, como la famosa carretera de Mil Cumbres, y las visitas de “fin de
semana” eran impensables. Eran más viajeros que turistas. Los visitan-
tes tenían una educación universitaria; muchas veces realizaban una
actividad artística de índole plástica, como la pintura, el dibujo y la fo-
tografía. Algunos tenían ideas liberales de izquierda, sentían simpatía y
solidaridad por los indígenas, reprobando las condiciones poco favora-
bles en que vivían. Algunos decidieron construir casas de descanso y
hasta residir en los pueblos entre los indígenas o en las ciudades cerca-
nas a las regiones indígenas, como Uruapan y Pátzcuaro. El primer tipo
de turismo era escaso; su número no alteró demasiado los vínculos
económicos y las relaciones sociales en los sitios que visitaban.

147
Jorge Amós Martínez Ayala

En contraste, la masificación del turismo en los años setenta atrajo a


un visitante nacional de clase media y sin formación académica, poco
solidario con la condición indígena y demandante de productos “bara-
tos” como recuerdo. Este turismo que semana a semana llega y se va de
forma masiva deja derramas económicas que han modificado las relacio­
nes sociales y productivas en las comunidades y entre ellas mismas.
Desde los últimos años de la última década del siglo xx, un nuevo
perfil de turista se ha construido desde la Secretaría de Turismo, el tu-
rismo cultural, que incluye deportes “extremos”, senderismo y turismo
ecológico, que busca una bucólica naturaleza perdida o remontada. En
general es también un turista educado o cuando menos informado que
intenta un comercio justo, que evita depredar recursos naturales o im-
pactar en el medio ambiente que visita, y que busca conocer la cultura
local. Este turismo lleva apenas una década y su impacto en lo social
aún no es perceptible, sobre todo porque el turismo masivo de fin de
semana sigue predominando; sin embargo, los productos turísticos
que se están construyendo para vender, y que pasan por los proce­sos
de patrimonialización, ya están generando enfrentamientos y disgus-
tos en las comunidades de salvaguarda, por lo que se espera un impac-
to distinto, aunque también negativo, de este turismo.

La “Danza de los viejitos”

Esta danza comienza a verse fuera de su ámbito festivo navideño en


los años treinta del siglo xx; los tharé uarháricha salen bailando por
las calles de la ciudad de Pátzcuaro en las temporadas en que llega el
turismo, a cambio de unas monedas, o bien son contratados ex pro-
feso por los hoteleros. En los pueblos p’urhépecha aparecen compar-
sas de baile organizadas por algunos cargueros en la Noche Buena, la
Navidad y el día de Reyes; o bien, de manera espontánea, se juntan
los jóvenes solteros. Estos grupos recorren los pueblos bailando en las
casas de quienes tienen un cargo religioso o civil; generalmente en la
sierra aparecen los turhiecha, los negros, y junto a ellos los tharéicha,
los abuelos, y en ambos casos es más una representación teatral, que

148
Bailar para el turismo. La “Danza de los viejitos”

incluye la danza y el canto, que un baile (Beals, 1992: 249, 354-355;


Esser, 1984: 107-110).
Al parecer, la “Danza de los viejitos” del lago de Pátzcuaro fue creada
en el siglo xx en algunos de los pueblos donde se refieren los antece-
dentes más antiguos: Cucuchucho, Jarácuaro o Santa Fe de la Laguna,
a partir de un modelo local y tradicional. No tenía una coreografía
definida y los danzantes recorrían las calles de los pueblos y, en general,
establecían diálogos divertidos con la gente para obtener alguna grati-
ficación en especie: fruta, pan, atole. El primer grupo de la “Danza de
viejitos” de Jarácuaro se formó en 1927; veinte años después, su acom-
pañamiento musical constaba de dos violines y una jarana. La danza se
hacía en dos líneas paralelas y quienes participaban lo hacían para cum-
plir una manda (García y Sevilla, 1985: 37-38).
Es posible que al comenzar la acción de las misiones culturales en la
región del lago de Pátzcuaro la conocieran los maestros misioneros,
quienes debían hacer registros de la cultura local, a la par que enseña-
ban música y otras actividades. Probablemente es entonces cuando se
define una coreografía para su presentación, pues en 1937 se realizó
una en el Palacio de Bellas Artes, en un evento de la sep en que se exhi-
bían danzas tradicionales; aunque el grupo de danzantes era de Cucu-
chucho, en el programa decía que provenía de Pátzcuaro. A partir de
entonces se ha vinculado al turismo y al Estado mexicano, sirviendo
de espectáculo en los hoteles de Pátzcuaro y en los templetes que colo-
can las secretarías de turismo (estatal y federal) en los pueblos alrede-
dor del lago para la celebración del Día de Muertos. Incluso durante el
sexenio de Luis Echeverría se enviaron grupos de danza a Rumania,
España y Francia (García y Sevilla, 1985: 39-40).
Hasta mediados de los años sesenta podían distinguirse dos formas
de acompañamiento musical para las comparsas navideñas: en la sierra
los negros bailaban al son de la guitala tulipiti, o una armonía, y los vie-
jos lo hacían acompañados por una orquesta; en cambio, en el lago, los
viejos eran acompañados por una jaranita (armonía) de cinco órdenes
de cuerdas dobles ejecutada por uno de los danzantes. La guitala tu-
lipiti, o “guitarra de los negros”, es en realidad una armonía, es decir,
una guitarrilla con cinco órdenes de cuerdas, algunos de los cuales son

149
Jorge Amós Martínez Ayala

dobles (Hernández, 2008: 161-167).2 Se puede escuchar el instrumento


ejecutado por don Juan Hernández Fabián (†), de Santa Fe de la Lagu-
na, en el “Son de la danza de viejitos”, en el disco del Instituto de Inves-
tigación y Difusión de la Danza Mexicana (1992, lado A, pieza 3).
La imagen del danzante vestido como “viejito”, tocando una vihue-
la, instrumento que sustituyó en los años cincuenta a la armonía, se
convirtió rápidamente en un ícono de “lo michoacano”, y aparece en
postales, carteles de promoción turística y discos con música tradicio-
nal de Michoacán, como el célebre Maestros del folklore michoacano;
donde, además, aparece la música de la “Danza de los viejitos” de la
isla Jarácuaro, tocada por la orquesta de cuerdas de Gervasio López
(Macías, 1968: lado A, pista 4). La representación iconográfica del
“viejito” danzante se convirtió en un estereotipo de lo michoacano “au-
téntico”, “indígena”, y para el turismo extranjero de “lo mexicano”.
Los empresarios hoteleros pensaban que ver toda la representación
sería monótona para el turismo, pues duraba mucho tiempo y sólo se
acompañaba de un instrumento armónico, así que la mandolina, que
tiene una afinación semejante a la del violín, se encargaría de tocar una
sencilla melodía. Si vemos la fotografía de este baile en la calle, hecha
para el recuerdo y la evidencia, no hay pantalones ni camisas bordados,
los listones de colores se colocan alrededor del sombrero y el gabán
es el de color natural de uso cotidiano; las máscaras son casi inexpresi-
vas, como las que se utilizan en la sierra; calzan zapatos de baqueta y
huaraches de canasta. Unos años después aparecen los bordados y las
máscaras sonrientes, aunque no en franca carcajada, los zarapes colori-
dos y la postura exagerada con la cintura doblada, que transformaría a
los tharé uarháricha, en la “Danza de los viejitos”.

Cada día es más conocida esta danza, pues aunque es exclusiva de


Michoacán, realza frecuentemente los programas de las exhibiciones
costumbristas que forman parte de lo que ahora ha dado en llamarse

2 Debo esta clarificación de las dos subdivisiones en los géneros dancísticos de “los vieji-
tos” al maestro, músico y bailarín Gerardo Méndez Cisneros, que dirige el ballet de la Casa
de la Cultura de Morelia, quien conoció, tocó y bailó con muchos de los personajes que
aparecen nombrados a lo largo de este trabajo.

150
Bailar para el turismo. La “Danza de los viejitos”

folklore mexicano. El favor con que es acogida por el público tiene su


explicación en que es graciosa y original (Zamora, 1984: 112).

En ese momento el pueblo más cercano a la isla de Jarácuaro, en la


rivera del lago, Tócuaro, sólo tenía cuatro o cinco “mascareros” (artesa-
nos talladores de máscaras), quienes trabajaban por encargo y se dedi-
caban a la agricultura. Treinta años después, en 1971, no había familia
que no se dedicara a las labores artesanales. Un mascarero fabricaba
diariamente de 12 a 15 máscaras de tamaño mediano o cincuenta muy
pequeñas, sin pintar, que se llevaban a Quiroga, donde se coloreaban
y vendían por los acaparadores; en la carretera México-Guadalajara,
en los hoteles de Pátzcuaro o en las tiendas de “artesanías” en México y
Guadalajara (Lise y Pietri, 1976: 109).
El acceso a Chupícuaro, el sitio de descanso del presidente Cárde-
nas en su finca Eréndira, se facilitó con la construcción de la carretera
a Guadalajara. En 1938 se construyó el camino de Pátzcuaro a Quiroga
y un año después se asfaltó; en 1940 se abrió el camino de Carapan a
Uruapan a través de la sierra tarasca; así que en los años cuarenta co-
menzaron a pasar más de cuarenta autobuses diarios que cruzaban el
pequeño pueblo de Quiroga en el trayecto de México a Guadalajara y
viceversa (Durston, 1992: 307).
Los mercados en Pátzcuaro, Erongarícuaro y Quiroga, importantes
centros de reunión de los artesanos indígenas desde la época colonial,
se vieron inundados con productos “decorativos” sin función utilitaria
que no existían plenamente antes de la llegada del turismo. En unas
cuantas décadas, los acaparadores llenaron bodegas, comenzaron a
instalarse en la ciudad de México, en Guadalajara y en Tijuana, y con
la creciente migración a Estados Unidos pronto lograron contactos
para exportar a Texas, Nuevo México y California; el siguiente paso
fue Europa y luego Japón (Durston, 1992: 102, 126-127).
Erongarícuaro se convirtió en un mercado local importante para
vender “artesanías” al turismo; congrega cerámica hecha en el munici-
pio, sombreros de Jarácuaro y tallas en madera de Tócuaro, y sobre
todo bordados que se hacen a destajo por las mujeres de los pueblos y
se ensamblan en la cabecera municipal (Lise y Pietri, 1976: 118). La

151
Jorge Amós Martínez Ayala

indumentaria de la “Danza de los viejitos” de “Jarácuaro” se forma


ahora con elementos de parafernalia que se venden al turismo en el
municipio de Erongarícuaro.
La “Danza de los viejitos”, asociada al ciclo de la Navidad, es antigua
entre los p’urhépecha de Michoacán; sin embargo, desde los años
veinte, la intervención del Estado mexicano a través de los concur-
sos “artísticos” para indígenas, la política estatal para atraer turismo y
la llegada de visitantes ha transformado la danza, la ha vuelto “caracte-
rística” de Michoacán y de México en el extranjero, transformándola
en “artesanía”, algo que se vende para que la consuman los turistas.
Uno de los elementos de parafernalia que caracterizan a la danza
es la máscara; la transformación de la práctica cultural artística p’urhé­
pecha en objeto de consumo incidió en los usos y las funciones de
cada uno de ellos. La máscara, que en muchas danzas es “sagrada”,
pues oculta una identidad, una persona, y la transforma en un ser
distinto, en “los viejitos” se convierte en una herramienta de “asom-
bro” para el turista de fin de semana, que se “maravilla” (o finge hacer-
lo) cuando la levantan los ejecutantes para mostrar su rostro, en una
inversión múltiple: joven, moreno e indígena frente a anciano, blanco,
occidental. La función de la máscara en la danza, de ocultar al joven
para asombrar a la audiencia, la hace atractiva y la potencia como un
elemento que puede venderse al turista, por lo que se transforma en
“artesanía”.
Así, la danza pierde sentido ritual y se vuelve paródica. Las máscaras
casi inexpresivas de otras danzas, incluso las usadas por “los viejitos” en
la sierra, se vuelven una representación atractiva y caricaturesca de
ancianos sonrientes. Lo que gana esta máscara en emotividad se con-
vierte en objeto de mercadotecnia. Se vuelve un souvenir, un “recuerdo”
de viaje, un disfraz para bailables de 10 de mayo, o en su versión “acadé-
mica” en un objeto de ballets folklóricos. Pierde su valor ritual, su poder
de transformación y se banaliza como disfraz. La máscara tosca elabo-
rada por el danzante, o la elaborada por artesanos especializados de
Tócuaro, con una función social, se vuelve “indumentaria folclorizada”
y artesanía ofrecida a los turistas en venta. En el pasado era un elemento
central de la danza, un mecanismo de transformación personal que se

152
Bailar para el turismo. La “Danza de los viejitos”

heredaba, prestaba, rentaba, y no se “vendía” a quien no fuera a dan-


zar; ahora es una evidencia del viaje a Michoacán, un “recuerdo”
que el familiar o el amigo llevan a quienes no viajaron. La máscara ya
no necesita al danzante, ni al resto del vestido; se fabrica en cartón y
barro para hacerla muy accesible económicamente, incluso se reduce
su tamaño y se transforma en llavero, objeto barato y fácilmente trans-
portable que permite aumentar el número de souvenirs, “recuerdos” y
regalos.
El poder de representación adquirido es tal que la imagen del “vie­
jito” se reproduce en otros objetos destinados al turismo o al consumo
local para otorgarles el sentido de “autenticidad”; por ejemplo, la cha-
randa El Tarasco, un aguardiente local fabricado con caña de azúcar,
incluye una “mascarita” que cuelga del cuello de la botella y en la eti-
queta lleva a un “viejito” danzante.
En un mundo lleno de representaciones visuales, de aparente
“globalidad”, de grandes flujos migratorios, la necesidad de lo “autén­
tico” frente a “imitaciones” —apropiaciones consideradas no “legíti-
mas” para mercantilizar tradiciones— es tan grande que se recurre al
derecho internacional, al registro de propiedad intelectual y moral,
pero también a recursos en el mismo nivel simbólico. Usar la máscara
de “los viejitos” como parte de “lo michoacano” es un recurso semió­
tico que juega con identidades, las construye y fortalece, tanto que,
creadas para el turista, inculcadas en las escuelas, impulsadas por el
Estado, son reutilizadas por este último para que el estereotipo marque
y defina: billetes de lotería, carteles de eventos culturales, playeras,
billetes nacionales, son ilustrados con “máscaras” de “los viejitos”.
El mismo proceso sigue ahora la mariposa monarca, asociada a las
“redes de mariposa” que usan los pescadores de las islas del lago de
Pátzcuaro, de las que sólo se recuerda el nombre de Janitzio: inmorta-
lizado en películas de la “época de oro” del cine nacional, en boleros
y canciones. La otra isla, convertida en península por la desecación
del lago, Jarácuaro, no atrae al turista de fin de semana, así que sus po-
bladores deciden llevarle su “danza”; se presentan en foros diversos:
teatros en las ciudades del Bajío, templetes para el Día de Muertos, la
Semana Santa, o frente a los “tianguis artesanales”, en hoteles durante

153
Jorge Amós Martínez Ayala

la temporada alta y en convenciones; incluso en la plaza principal de


Pátzcuaro y en el embarcadero de San Pedro los fines de semana. Ante
la necesidad de que su “zapateado” suene sobre diversas superficies, los
artífices de la danza folclorizada idearon un recurso: los guaraches con
suelas de tabla, que permiten reproducir el sonido de la tarima de los
templos, trojes y casas antiguas, para escuchar las pisadas del baile.

Don Gervasio López

Gervasio López tomó su tradición y la puso en los nuevos contextos, la


adecuó a nuevas realidades y generó una expresión distinta; es cierto,
ya no es la danza ritual, sino el baile espectacular; ganó y perdió en ese
proceso, pero no fue lo único. Forma parte de una generación de jóve-
nes indígenas que se “mexicanizaron” en las escuelas rurales creadas
por el Estado posrevolucionario; muchos incluso se volvieron profeso-
res de misiones culturales o de las ahora llamadas escuelas intercultu-
rales bilingües; una generación que entendió las nuevas dinámicas de
la tradición orientadas a los concursos promovidos por instancias esta-
tales o locales (pero con premios en efectivo otorgados por instancias
gubernamentales). Estos maestros de música y danza habían apren­
dido con grandes compositores y maestros de danza del siglo xix los
cánones de la tradición, por lo que las danzas creadas mantienen víncu­
los con su propia cultura y son “exitosas” en diferentes sentidos: la
“Danza de los tumbiecha” fue aceptada en Ichupio, lugar de origen del
creador, don Pedro Dimas, e incorporada al ámbito ritual local, aun-
que sigue bailándose por ballets folclóricos como “tradicional”. En
cambio, “los viejitos” de Gervasio López se transformó en un ícono
estereotípico de “lo michoacano”, e incluso de “lo indígena mexica-
no” (como la danza del venado), pero no forma parte del ciclo ri-
tual local.
¿Cuánto de lo que tomó don Gervasio López en su recreación de
la danza provenía de las tradiciones locales, cuánto había visto en las
misiones culturales, en los bailables que la escuela rural y el Centro
de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América

154
Bailar para el turismo. La “Danza de los viejitos”

Latina y el Caribe (Crefal) realizaban en su “acción edu­cadora”? Pode­


mos decir que al zarape multicolor, tejido con hilos sintéticos en
Zamora, se le agregan los listones que adornan el sombrero en forma
radial, como los usan los mayordomos de los grupos indígenas de
Chiapas; la orquesta transforma su instrumen­tación en “mariachi”,
quita contrabajo y chelo y agrega guitarrón y vihuela, instrumentos
más accesibles en el resto del país. La danza que suponía un frente
en la imagen del Santo Niño ahora lo tiene ante el auditorio, pierde
una línea de danzantes y quita la representación femenina que iba a la
cabeza de la fila, exagera los movimientos paródicos de los ancianos y
aumenta el volumen de los zapateados con las suelas de madera; asi-
mismo, recorta el número de sones bailados, evidencia diminuendos
y creccendos en volumen y en tiempo para llegar al clímax al mostrar
la cara joven de los danzantes.
La “Danza de los viejitos” de don Gervasio López no fue un caso
aislado. Don Rafael Trinidad (†), de Janitzio, creó la “Danza del pes-
cado”, y con su yerno Aurelio de la Cruz la “Danza de las mariposas”,
en 1966. Don Pedro Dimas, de Ichupio, creo la “Danza de los tumbi”
(Torres, 2013), por sólo mencionar algunas de las incorporadas como
“tradicionales” por miles de ballets folklóricos en México, representa-
das una y otra vez en festivales escolares, de fin de cursos y día de la
madre. Los “maestros de ceremonias” reproducen de manera acrítica
las afirmaciones del arquitecto Macías en las notas del disco que pro-
dujo en 1968:

Referente al significado debemos reconocer que hay dudas, pero su ori-


gen debe establecerse en la época precolombina, con una advocación
agrícola. Las máscaras nos recuerdan al “Taré” o dios viejo, el bordón al
bastón plantador y el zapateado es un ritmo pluviógeno (Macías, 1968).

La creación de danzas folclóricas a mediados de los años sesenta


que pasaron por tradicionales fue exitosa en lo artístico para sus crea-
dores, pero no en lo económico. Todavía es tiempo de reconocer la
música, el vestuario y la coreografía como patrimonio cultural e inte-
lectual de los creadores y sus familias, pero la lógica del mercado que

155
Jorge Amós Martínez Ayala

beneficia a empresarios del ramo turístico se ampara en su “tradicio-


nalidad” —que, como hemos visto, no es tal—, y más ahora que se
han patrimonializado por el Estado y la unesco. Se presentan como
prehispánicas cuando son creaciones artísticas surgidas para ganar con­
cursos convocados por el Estado con la finalidad de atraer turistas
y construir identidades sociales.

La patrimonialización

La patrimonialización de algunas prácticas culturales indígenas sólo


beneficia a los grandes hoteleros y restauranteros de la ciudad de
México, Morelia y Pátzcuaro, que tienen ganancias por sus servicios,
mientras que el artesano debe transformarse en un obrero que talla
quinientas máscaras a la semana, y los músicos y danzantes deben re-
petir la danza cada media hora frente al turismo, hasta quitarle sentido.
Ya no tienen que emigrar a la ciudad de México ni a Estados Uni-
dos, ¿pero realmente es “progreso” atar su expresividad artística a los
souvenirs para turistas de fin de semana a cambio de la depredación
de sus bosques y la muerte de su lago?
Justo el año en que se reconocía a la pirekua como patrimonio cultu-
ral inmaterial de la humanidad, el ayuntamiento de Pátzcuaro prohibió
a los grupos de “Danza de los viejitos” seguir presentándose en la plaza
Don Vasco, con el argumento de que se “dañaban” las baldosas que ha-
bían sido colocadas con la remodelación del espacio urbano, que había
costado veinte millones de pesos (Ruiz, 2010). Mientras duró, la “pro-
hibición” tuvo un marcado carácter discriminatorio hacia el indígena,
utilizado sólo como mano de obra, colaborador o escenografía. Es el
destinatario de los discursos de las políticas públicas, pero nunca el su-
jeto y socio del beneficio económico.
La declaratoria de la pirekua como patrimonio inmaterial puso a
México en el octavo lugar de la lista de la unesco, encabezada por
China, con 29 elementos inscritos, y al lado de Colombia e Irán, que
también cuentan con siete prácticas culturales en esa lista (Vargas,
2011: 16). México está a la cabeza de los países de América y es el

156
Bailar para el turismo. La “Danza de los viejitos”

quinto a nivel mundial (Pérez, 2011: 19). La propuesta de inscripción


forma parte de una política nacional que busca impulsar el turismo cul-
tural, una de las industrias que más rápidamente crecen en el mundo.
En México, el turismo ha representado, en promedio, 8% del producto
interno bruto (pib) del país, uno de los más altos en el mundo, sólo por
debajo de España, donde representa 10% (Inegi, 2014: 3, 7). Del to-
tal de ingresos para el sector turismo, los restaurantes, bares y centros
nocturnos tienen 35.7%, les siguen el transporte de pasajeros (16%),
los bienes y las artesanías (13.9%), el comercio (11.1%), el alojamiento
(5.9%), los servicios de alquiler y negocios (3.8%), los servicios de es-
parcimiento (2.3%), las agencias de viajes y tour operadores (0.8%), los
tiempos compartidos (0.5%), las segundas viviendas (0.1%) y diver-
sos servicios (9.9%), de acuerdo con cifras del Inegi (2014: 7). Aloja-
miento, transporte, comida, bebida, “recuerdos” (souvenirs) y espec­
táculos forman el grueso del dinero que dejan los turistas en el país.
El turismo es ya la tercera actividad en la generación de divisas, sólo
después del petróleo y los envíos de los migrantes, por lo que se ha
vuelto un sector económico estratégico para el Estado mexicano.
Michoacán es un estado pobre en industria que le ha apostado al tu-
rismo, en particular al cultural, el rubro que más rápido crece en el sec-
tor. Tiene municipios y productores en las listas de denominación de
origen del tequila y el mezcal; además, ha conseguido la denominación
de origen para la charanda, el queso cotija, las guitarras de Paracho y
una veintena más de productos artesanales. Michoacán tiene más bie-
nes inscritos en las listas de patrimonio de la unesco, como el centro
histórico de Morelia y al santuario de la mariposa monarca; tiene ocho
pueblos mágicos (es el estado de la República mexicana con el mayor
número) y ha logrado la patrimonialización de la pirekua, la comida
tradicional p’urhépecha y la Noche de Muertos, además de veinte festi-
vales internacionales: música, música contemporánea, cine, danza
contemporánea, danza folklórica, guitarra, órgano, jazz, títeres, siem-
pre con extensiones a las principales ciudades del estado. Esto hizo
que Michoacán recibiera ocho millones de turistas en 2013, y un año
antes 8.7 millones (Sectur, 2014), a pesar de la inseguridad que vive el
estado, que tiende a alejarlos (Padilla, 2014). Es claro que hay una

157
Jorge Amós Martínez Ayala

intención turística y de comercialización del patrimonio detrás de las


declaratorias y que, para lograrlo, el Estado usa como intermediarios a
sus agentes e intelectuales.
La idea de volver el turismo una estrategia para la derrama de recur-
sos económicos en las comunidades rurales e indígenas del país no es
nueva, y es fallida. Se inició casi con la pacificación del país, una vez
terminado los conflictos religiosos. Como ya vimos, desde finales de
los años veinte el gobierno federal impulsó la creación de carreteras
asfaltadas, sobre todo de la ciudad de México a Guadalajara. En ese
entonces ya se pensaba en promocionar a México en Estados Unidos
mediante anuncios en publicaciones y libros de viajes que resaltaran
las características paisajísticas, arquitectónicas y culturales de las diver-
sas regiones del país, sobre todo las indígenas.
En los años setenta del siglo xx se vislumbró que el turista dejaría
derramas no sólo a los hoteleros y otros empresarios del sector tercia-
rio, sino a los mismos habitantes, quienes podrían obtener ganancias
ofertando “artesanías”, danzas, música y comida “típica”. Es entonces
que muchos bienes de consumo cotidiano: loza, cucharas de madera,
petates, “sopladores”, vidrio, juguetes, textiles, bordados, etc., dejan
de tener una utilidad inmediata y se convierten en “artesanía”, es decir,
productos vendidos para el turismo, souvenirs que permitan el “recuer-
do”, como las fotografías y postales.
Ya entonces se perfilaron ciertos derroteros que ahora se “redescu-
bren”, como la Ruta Don Vasco, que intenta ofertar recorridos por las
comunidades indígenas del centro del estado de Michoacán. La pre-
gunta es evidente: ¿Por qué si tenemos más de setenta años de “indus-
tria turística” no se ha detonado el desarrollo en las comunidades que
desde los años treinta iban a verse beneficiadas? Es claro que el turis-
mo y la artesanía son estrategias fallidas. Una evidente muestra de esto
es que la tala inmoderada en la meseta está vinculada a la fabricación
de muebles “baratos” en comunidades como Capácuaro, que semana a
semana llena trailers llenos de “artesanías” y no obtiene el despegue
económico prometido.
Creo que la mayoría de nuestras autoridades del ramo turístico o
no saben nada o sólo son representantes de los grandes capitales del

158
Bailar para el turismo. La “Danza de los viejitos”

sector (agencias de viajes, hoteleros). Una prueba de esto es que se-


cretarios van y vienen; ninguno cuestiona al turismo como detonante
del desarrollo de las comunidades rurales, incluso desde hace tres
años se realiza el encuentro estatal de turismo, en el que se de­sarrollan
estrategias sobre los mismos discursos, pero sin que se presenten eva-
luaciones de los proyectos, o estudios de impacto, para ver cómo han
mejorado las condiciones de vida en las poblaciones las políticas guber­
namentales para promover el turismo “cultural” o “comunitario”. En
resumidas cuentas, no sabemos si funcionan o no; pareciera que las
propuestas se hacen de manera intuitiva, no de manera planificada.
No obstante, de nueva cuenta se habla de vincular al turismo con
la cultura a partir de las declaratorias de patrimonio cultural inmate-
rial de la pirekua y la cocina tradicional; de nuevo, las comunidades
indí­ge­nas y rurales de Michoacán parecen ser exotizadas para ven-
derlas al turismo internacional y al nacional de fin de semana. Al pa-
recer, los únicos beneficiados con esta política del “turismo cultural”
serán las líneas aéreas nacionales e internacionales, las agencias de
turismo, los acaparadores de “artesanías” y las casas disqueras que
venden world music, pero no las comunidades, como sucede con la
Noche de Muertos.
El turismo cultural parece ser un engaño para las comunidades,
para convertirlas en productoras de bienes culturales. Se les prometen
apoyos para sus expresiones artísticas, pero no para mantener la tradi-
ción, afianzar la identidad, dar cauce a sus sensaciones individuales;
los exiguos apoyos son para que tengan un templete, un mal equipo
de sonido y luces para el turismo, de fin de semana o extranjero. Las
secretarías de cultura y turismo sólo “apoyan” las expresiones que sir-
ven de marco al consumo del turismo, que no tienen nada que ver con
las necesidades de las comunidades. Podemos hacer un recuento de
los montos aportados por ambas secretarías, los lugares donde se aplican
y para qué “públicos”, y nos daremos cuenta de que la mayoría de los
recursos se quedan en festivales internacionales en la ciudad de More-
lia, con extensiones en las ciudades más grandes, una cantidad menor
en las actividades realizadas entre los p’urhépecha, que son las más

159
Jorge Amós Martínez Ayala

vendidas como mercancía para turista, y pare usted de contar (Martí-


nez, 2015).
Es evidente que el desarrollo económico no se ha logrado con el tu-
rismo, ¿pero el desarrollo cultural podría vincularse al turismo? La res-
puesta es no; las culturas, y sobre todo las tradicionales, se construyen
en entornos locales para públicos específicos, sus creadores a veces ni
se percatan de que son especialistas, o “artistas”, pues tienen una fun-
ción social primordial, así que supeditar la cultura al turismo es folclo-
rizarla, como la “Danza de los viejitos” en la plaza Don Vasco de Pátz-
cuaro, que no tiene sentido.
Podríamos terminar con una paráfrasis del pensamiento del Dr. Átl:
gustemos de “algunas” de las obras del pueblo tal como se nos presen-
tan en este momento, pues cambian continuamente; tiremos al lago
la noción de progreso y turismo, pues la artesanía sólo ha depredado la
cultura de los p’urhépecha, en tanto que el arte le ha dado vitalidad y
sentido a su vida.

160
Bailar para el turismo. La “Danza de los viejitos”

Bibliografía

Bartok, Bela (1997). Escritos sobre música popular. México: Siglo XXI
Editores.
Beals, Ralph Larson (1992). Cherán: un pueblo de la sierra tarasca.
Zamora, México: El Colegio de Michoacán/Instituto Michoacano
de Cultura.
Brody Esser, Janet (1984). Máscaras ceremoniales de los tarascos de la
sierra de Michoacán. México: Instituto Nacional Indigenista.
Campos, Rubén M. (1928). El folklore y la música mexicana. Investiga-
ción acerca de la cultura musical en México (1525-1925). México:
Secretaría de Educación Pública.
Chamorro, Arturo (1994). Sones de la guerra. Rivalidad y emoción en
la práctica de la música p’urhépecha. Zamora, México: El Colegio de
Michoacán.
Domínguez, Francisco (1925). Sones, canciones y corridos michoaca-
nos, 3 vols. México: Secretaría de Educación Pública.
Domínguez, Francisco (1941). Álbum musical de Michoacán. México:
Secretaría de Educación Pública.
Durston, John W. (1992). Organización social de los mercados campesi-
nos en el centro de Michoacán. México: Instituto Nacional Indigenista.
García Canclini, Néstor, y Amparo Sevilla Villalobos (1985). Másca-
ras, danzas y fiestas de Michoacán. Morelia, México: Gobierno de
Michoacán.
Ginzberg, Eitan (1999). Lázaro Cárdenas, gobernador de Michoa-
cán (1928-1932). Zamora, México: El Colegio de Michoacán.
Goolsby, William Berlin, ed. (1939). Guide to México for the Motorist.
Dallas, tx: The Pan-American Press.
Hellier-Tinoco, Ruth (2011). Embodying Mexico. Tourism, Nationa­
lism and Performance. Nueva York: Oxford University Press.
Hernández Vaca, Víctor (2008). ¡Que suenen pero que duren!… His-
toria de la laudería en la cuenca del Tepalcatepec. Zamora, México: El
Colegio de Michoacán.
Hurtado, Nabor (1991). “El arte phur’embe”. En Madani arhini p’ur­he­
pecha ujtsïkuecha. Breve antología de la música p’urhepecha, compilado

161
Jorge Amós Martínez Ayala

por Irineo Rojas, 11-19. Morelia, México: Universidad Michoacana


de San Nicolás de Hidalgo [1943] (Cuadernos de Musicología, 7).
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, inegi (2014).
“Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuenta satélite del
turismo de México, 2012. Preliminar. Año base 2008”. México:
Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana
(1992). Primer Encuentro Nacional de Músicos del Instituto de Investiga-
ción y Difusión de la Danza Mexicana. Tuxtla Gutiérrez: Instituto
de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana. Acetato. LP SL-
930313.
Jáuregui, Jesús (2007). El mariachi. Símbolo musical de México.
México: Taurus.
Macías, Arturo (1968). Maestros del folklore michoacano. México:
Peerles. LP 1663.
Maillefert, Alfredo (1989). Laudanza de Michoacán. Morelia, Pátz-
cuaro, Uruapan. Morelia, México: Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo.
Martínez Ayala, Jorge Amós (2015). “Avatares del proceso de patri-
monialización de las músicas tradicionales de México: los casos de
la p’irekua y el mariachi tradicional”. En III Congreso Internacional
sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inma-
terial. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Antropología e
Historia.
Martínez Peñaloza, Porfirio (1978). “Arte popular en México.
Cincuentenario de una exposición y de un libro”. En Arte popular y
artesanías artísticas en México, un acercamiento. 2ª ed. México: Jus.
Padilla Fajardo, Lizbeth (2014). “La inseguridad le quita el ‘encanto’
a los pueblos mágicos de Michoacán”, CNN [en línea]. Disponible
en: <http://mexico.cnn.com/imprimir.php?url=nacional/2014/
01/18la-inseguridad-le-quita-el-encanto-a-los-pueblos-magicos-
de-michoacan>.
Pérez Ruiz, Maya Lorena (2011). Preguntas y respuestas sobre patri-
monio cultural, cultura y diversidad, y políticas públicas. México: Insti-
tuto Nacional de Antropología e Historia.

162
Bailar para el turismo. La “Danza de los viejitos”

Pietri-Levy, Anne-Lise, y René Pietri (1976). Empleo y migración en


la región de Pátzcuaro. México: Instituto Nacional Indigenista.
Revueltas, Silvestre (2009). “Janitzio”. En Orquesta Sinfónica de Mi-
nería, Concierto mexicano. México: Fondo de Cultura Económica/
Universidad Nacional Autónoma de México/Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes.
Reyes García, Cayetano (1993). Política educativa y realidad escolar en
Michoacán. 1921-1924. Zamora, México: El Colegio de Michoacán.
Ruiz, Pilar (2010). “Prohíben ‘Danza de los viejitos’ por meses. Tras
la remodelación de la plaza Vasco de Quiroga, el municipio de
Pátzcuaro suspendió la representación de la ‘Danza de los viejitos’”.
Azteca Noticias, 20 de octubre de 2010. Disponible en: <http://
www.aztecanoticias.com.mx/notas/estados/25608/prohiben-dan-
za-de-los-viejitos-por-meses>.
Secretaría de Turismo, sectur (2014). “Confirma Turismo: en el
2013, Michoacán recibió a 8 millones de visitantes”. Morelia, 15 de
febrero de 2014. Disponible en: <http://www.michoacan.gob.mx/
index.php/noticias/4105-confirma-turismo-en-el-2013-michoa-
can-recibio-a-8-millones-de-visitantes?tmpl=component&print=1
&pa…>.
Torres, Eduardo (2013). “El primer son que compuse… La ‘Danza
de los tumbi’ de Ichupio”. Tesis de licenciatura. Morelia, México:
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo-Facultad de
Historia.
Vargas, Ángel (2011). “El mariachi refuerza el sentido de identidad
de México en el mundo”. La Jornada. México, 28 de noviembre. Dis-
ponible en: <http://www.jornada.unam.mx/2011/11/28/espec­
taculos/a16n1esp>.
Zacarías Gómez, Juan (2008). “El año musical de la sierra”. En Si
como tocas el arpa, tocaras el órgano de Urapicho. Reminiscencias
virreinales de la música michoacana, coordinado por Jorge Amós
Martínez Ayala. Morelia, México: Secretaría de Cultura del Estado
de Michoacán.
Zamora, Ladislao (1984). “Danza de los viejitos”. En Trajes y danzas de
México, Elena Sodi Pallares et. al. México: Joaquín Porrúa Editores.

163
Jorge Amós Martínez Ayala

Zavala Castro, Arminda (2005). La educación rural en México.


1920-1928. Morelia, México: Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo.

Hemerografía

El Nacional, México, 17 de enero de 1943, Suplemento Cultural.

164
De tunkules, zacatanes y flautas de barro.
La recreación de la música prehispánica
en el ámbito hotelero de Cancún

Víctor Acevedo Martínez1


Escuela Nacional de Antropología e Historia

Introducción

Este texto es resultado de mi inquietud por investigar sobre la música


en la época prehispánica. Me parece interesante que, como en muchas
manifestaciones culturales que provienen de aquella época, los ins­
trumentos musicales tengan usos variados, adaptándolos de alguna
manera a las necesidades de quienes los tocan.
Los datos provienen de mi interlocución2 con músicos que traba-
jan en la zona hotelera de Cancún, aunque no necesariamente fueron
tomados como parte de una investigación formal sobre su utiliza-
ción ante el turismo, sino del interés por observar otro uso de los ins­
trumentos musicales prehispánicos.
En este artículo hago la revisión de algunos datos para contextua­lizar
los conocimientos que tenemos sobre la música de la época prehispánica,

1  Víctor Acevedo Martínez es licenciado en antropología social, maestro en historia y et-


nohistoria y actualmente cursa el doctorado en la misma disciplina en la Escuela Nacional
de Antropología e Historia.
2  Agradezco al músico Salvador Chalé Arjona y a los miembros de su grupo su permiso

para usar los datos que me proporcionaron.

165
Víctor Acevedo Martínez

describo la importancia de Cancún como centro turís­tico del Caribe


mexicano —para presentar una breve etnografía de lo que sucede con
las actuaciones que incluyen música y danza de pretendido origen prehis­
pánico— y describo algunos elementos que han nutrido estas repre­sen­
taciones, para mencionar al final algunas continuidades del instrumental
prehispánico y hacer una reflexión general sobre lo presentado.

La música de la época prehispánica

Los procesos culturales del México prehispánico siguen siendo un mis-


terio hasta nuestros días, si bien hay datos que arrojan las excavaciones
arqueológicas y distintas fuentes, como códices, murales y cró­nicas, y
existen notables investigaciones arqueológicas, históricas y etnohistó-
ricas que han intentado descifrar con resultados sugerentes los signifi-
cados del quehacer ritual de aquella época, existe un sinnúmero de
manifestaciones culturales de las cuales todavía no comprendemos
sus implicaciones sociales, económicas, políticas, estéticas o rituales, entre
ellas la música.
Es importante aclarar que situamos el estudio de la música como un
fenómeno cultural que implica tanto la manifestación sonora de un instru-
mento como la interacción de relaciones sociales de diversos tipos que
la hacen posible.3 En el caso de la música hecha antes de la invasión his-
pana, conocemos sólo fragmentos del proceso, que implicaría la
ejecución de los instrumentos, y sabemos muy poco del conjunto de
relaciones que permitían su existencia.
En el primer caso, el que tiene que ver con la emisión sonora de
los instrumentos, es valiosa la existencia material de instrumentos he-
chos en esa época (en los distintos periodos en que se ha dividido para
su estudio) por las distintas culturas que habitaron Mesoamérica;4

3  Desde luego, la tendencia a considerar el estudio de la música en el marco de la socie-


dad y la cultura está presente en la etnomusicología en autores como Alan Merriam (2001
[1964]) y Steven Feld (2001 [1971]), con problemáticas distintas a las que planteo.
4  En este artículo describo solamente algunos instrumentos que existieron en el área cul-

tural denominada Mesoamérica; no obstante, existen ejemplares de instrumentos que


proceden de los territorios localizados al norte de esta región cultural.

166
De tunkules, zacatanes y flautas de barro

distintos tipos de flautas, silbatos, ocarinas, caracoles, trompetas de barro,


teponaztlis, caparazones de tortuga, sonajas, raspadores, sartales de
concha, cascabeles, huehuetls y tambores con cuerpo de barro, entre
otros instrumentos, se conservan en las vitrinas de algunos museos o
permanecen sin clasificar en sus bodegas.
De la otra parte de la música, la que tiene que ver con el aspecto
social que permitía la ejecución musical, se conoce poco; no obstante,
sabemos, a partir de las fuentes del siglo xvi, que era una actividad
colectiva, que las celebraciones rituales eran un momento para hacer
música, al menos en el caso de los mexicas. Existen datos que nos per-
miten afirmar que para el pueblo mexica hacer música era una actividad
institucionalizada y especializada, pues había dos lugares dedicados
a su enseñanza: el mixcoacalli (la casa de la serpiente de nubes) y
el cuicacalli (la casa de los cantos). Además, había númenes relacio-
nados con la actividad musical, como Macuilxóchitl, Xochipilli y
Huehuecóyotl.
Si bien los objetos arqueológicos y las fuentes documentales nos
acercan al conocimiento de la música, tanto el sonido de los instru-
mentos como los procesos sociales y culturales en que se generaba,
ninguno nos permite conocer de manera directa y con toda certeza
cómo sonaba esa música, qué tipo de elementos musicales se ocupa-
ban y cómo. A partir de estas fuentes no podemos saber cómo eran los
ritmos y las melodías y cómo se ensamblaban, qué papel jugaba en tér-
minos musicales cada instrumento o si existía algo similar a lo que
llamamos composición musical.
Este vacío en la información sobre la música de las culturas prehis-
pánicas ha generado distintas expresiones musicales para interpretar el
mundo sonoro de aquella época. Algunas han nacido de búsquedas
identitarias, como las obras del “nacionalismo”, donde composito-
res como Silvestre Revueltas y Carlos Chávez incluyeron instrumen-
tos prehispánicos e indígenas en sus obras La noche de los mayas y
Sinfonía india. Otras han nacido de la inquietud de los músicos por
experimentar con el instrumental precortesiano y otras surgen, como
el caso que des­cribiremos en este trabajo, como producto para turis­
tas que buscan ver representaciones que emulan un exótico, místico e
imaginario pasado.

167
Víctor Acevedo Martínez

Cancún

Cancún se ubica en el municipio de Benito Juárez, en el estado de


Quintana Roo, y fue creado como parte de los proyectos turísticos que
el gobierno mexicano impulsó a partir de los años setenta: “siendo has-
ta la década de 1960 un poblado de 100 pescadores, ubicado en la de-
marcación de Puerto Juárez en Quintana Roo, Cancún se convierte en
uno de los centros vacacionales de alto turismo de sol y playa en la dé-
cada de 1980” (Fraga, 2012: 55). Actualmente forma parte de un corre-
dor que incluye otros destinos turísticos creados después en municipios
del mismo estado, como Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum.
Según los indicadores turísticos del gobierno de Quintana Roo
(Sedetur), Cancún recibió en 2013 un poco más de cuatro millones de
turistas (si se cuenta de manera conjunta con los otros destinos del Ca-
ribe mexicano: Cozumel, Chetumal, Isla Mujeres y Riviera Maya su-
man poco más de nueve millones), con una infraestructura hotelera de
más de treinta mil cuartos en 145 hoteles. Cancún es rebasado en
afluencia de turistas únicamente por la Riviera Maya, ubicada en los
municipios de Tulum y Solidaridad (Sedetur, 2015).

1. Localización de Cancún en la República Mexicana.


Elaboración propia sobre mapa de Google Maps.

168
De tunkules, zacatanes y flautas de barro

La expansión de Cancún coincide en el tiempo con otros procesos


de transformación económica en México, ya que en esas mismas dé­
ca­das, entre 1970 y 1990, hay un gran crecimiento de la ganadería y
aumenta la construcción de carreteras e hidroeléctricas en otros esta-
dos de la República Mexicana; no obstante, lo que en términos econó­
micos reditúa la región turística del Caribe no se puede comparar con
los otros proyectos económicos. Baste decir que la derrama económica
que el estado de Quintana Roo captó en 2012 fue de 38.9% (4 954.36
millo­nes de dólares) del total de divisas que ingresaron al país por
concepto de turismo (12 720.17 millones de dólares) (Sedetur).
Además de las extraordinarias playas del Caribe mexicano, otro
de los atractivos de Cancún es su ubicación, donde habita un pueblo
cuya historia se remonta a 3  400 años en el tiempo. Si bien la zona
maya Cruz´ob se encuentra alejada de la zona hotelera, la historia y
cultura mayas son retomadas frecuentemente en las promociones tu-
rísticas de Cancún. Desde luego las referencias más frecuentes no son
a los descendientes de los rebeldes de la guerra de castas, que son los
mayas que viven actualmente en el estado de Quintara Roo, sino a
los constructores de las zonas arqueológicas que se encuentran espar-
cidas en toda la península de Yucatán y más allá.
Los mayas prehispánicos son tal vez una de las culturas mexicanas
más investigadas e imaginadas. Se les atribuye haber dado una fecha
del fin de la humanidad, se les imagina como sabios pacificadores o
fieros guerreros, e incluso hay quien teje historias en torno a que desa-
parecieron sin dejar huella, todas nacidas a partir de una cultura que
indudablemente sorprende por sus conocimientos matemáticos apli-
cados a la arquitectura, por su magnífico conocimiento astronómico y
por su extraordinaria habilidad como artesanos, aspectos sumamente
seductores para quienes buscan una experiencia exclusiva en un lugar
exótico.

Tunkules, zacatanes y flautas de barro

Desde hace algunos años, en la zona hotelera de Cancún se realizan es-


pectáculos para turistas que tienen como característica principal la

169
Víctor Acevedo Martínez

participación de conjuntos de músicos que tocan en vivo para la ejecu-


ción de distintos bailables, montados con sones jarochos, sones huas-
tecos y música de mariachi; la parte prehispánica se realiza con danzas
acompañadas de músicos percutiendo el huehuetl, el teponaztli y al-
gún otro instrumento de origen prehispánico que se presentan como
parte de los atractivos que cada hotel ofrece a sus huéspedes.
La actuación se realiza casi siempre en los recibidores de los hoteles
y consiste en presentar dos o tres “estampas” del folclor mexicano; así
que después de presentar lo correspondiente a la época prehispánica
sigue la “estampa” de Veracruz o Jalisco. En el caso del espectáculo pre-
hispánico, la representación consiste en dos o tres danzantes vesti-
dos con maztla (taparrabo) y pectoral, un gran penacho, ayoyotes en
los tobillos y el cuerpo pintado con signos que se suponen mayas. Para
ellos lo que importa es “vender el espectáculo”; por eso se pone espe-
cial cuidado en que los atuendos y la pintura corporal sean llamativos.
Estos danzantes, hombres y mujeres jóvenes, hacen su labor mientras
los músicos, que se visten de la misma forma, tocan los instrumentos.

2. Percusión del huehuetl y de las conchas de tortuga.


Fotografía: Salvador Chalé Arjona.

170
De tunkules, zacatanes y flautas de barro

La música que acompaña a la representación se basa en los ritmos


de la “danza azteca chichimeca” que interpretan los grupos del Movi-
miento de la Mexicanidad —que describiremos después—, que es una
derivación de la “danza de concheros”. Los toques de las danzas son rit-
mos establecidos: a cada danza corresponde un ritmo distinto y existe
una sincronía entre los toques y los movimientos; un buen “huehue­
tero”, dicen, sabe dosificar la velocidad del ritmo. En estas danzas, el
huehuetl es el instrumento fundamental; se toca con baquetas de ma-
nera estruendosa y algunas veces el ritmo de base se acompaña con
sonidos incidentales que hace algún otro intérprete con un silbato
(como los de ruido blanco o los silbatos triples que desde hace algunos
años se fabrican en serie en el valle de Teotihuacán) o un sartal de ayo-
yotes, y si es posible todo esto se complementa con algún teponaztli. Si
el espectáculo es muy elaborado, alguien toca una flauta de carrizo o de
barro, o bien alguna quena.5 La duración de la presentación depende
del tipo de evento, pero suelen ser de alrededor de media hora.
Los espectáculos se presentan de manera regular en circuitos, por lo
que cada semana o cada quince días se repiten en el mismo hotel. Los
representantes de las compañías, que suelen ser al mismo tiempo
los coreógrafos, son quienes tienen el contacto con el hotel y transpor-
tan a los músicos y bailarines al lugar de trabajo. Son también los
dueños de los vestuarios, de los lugares donde ensayan y quienes pagan
a los participantes, que suelen ser contratados por las compañías y re-
ciben un sueldo semanal o quincenal (en promedio, los músicos reci-
ben doscientos pesos por presentación). Suelen contratar a los mú­
sicos y danzantes, pues de esta manera se asegura su permanencia en la
compañía, ya que no son pocos los casos en que algún danzante o mú-
sico inconforme haya formado su propia compañía, convirtiéndose en
competencia para su compañía anterior.
Los instrumentos no se encuentran regularmente en buen estado,
pues son tocados con frecuencia y sin mucho cuidado. Muchas veces
se incorporan instrumentos que no son de origen prehispánico, así

5 Se trata de quenas afinadas, usadas en la música sudamericana, aunque existen ejempla-
res prehispánicos hechos de hueso con boquillas similares a las quenas. En este caso no
se usan para hacer referencia a estos instrumentos, sino por la facilidad de conseguirlas.

171
Víctor Acevedo Martínez

como palos de lluvia o algunos silbatos que son emulaciones de instru-


mentos prehispánicos o modificaciones, como el silbato mexica, cono-
cido como el “silbato de la muerte”, que recientemente dio origen a
otro silbato llamado “jaguar”, que se vende con gran éxito en los sitios
arqueológicos.
Algunos músicos tienen sus propios instrumentos y los utilizan
en los espectáculos, lo que de alguna manera es un incentivo para
con­seguir trabajo. A veces se trata de personas informadas sobre los
ins­trumentos. Uno de mis interlocutores, por ejemplo, usa conchas de
tortuga y dice ser de los pocos que saben que se usaban como instru-
mentos en la época prehispánica. No obstante, la mayoría desconoce
la información sobre los instrumentos que usa o bien la obtiene de los
otros miembros del grupo.
El perfil de los músicos es diverso, aunque la mayoría son personas
interesadas en realizar ese trabajo porque es algo que les resulta atrac-
tivo, pues no requiere de grandes conocimientos musicales y les deja
tiempo durante el día para realizar otras actividades, o porque tienen
la habilidad suficiente para aprenderse los ritmos de los sones de la
danza. Algunos tocan, además de los instrumentos prehispánicos, otros
repertorios, como ensambles con tambores africanos, o algún canto de
la “Danza del venado”, también muy solicitada en estos ámbitos. En el
caso de los danzantes, algunos aprendieron la danza no en un ballet,
sino en los grupos del Movimiento de la Mexicanidad. No son pocos
los que afirman haber migrado de la ciudad de México a Cancún des-
pués de haber aprendido la danza.
En opinión de mis interlocutores, el origen de este tipo de espec­
táculos es el gran éxito que tuvo un montaje que se presenta desde hace
algunos años en el parque Xcaret, denominado “Xcaret México Espec-
tacular”. La página de internet del parque la describe como “una fiesta
de luz y color con 300 artistas que te llevarán por la historia de México”.
Este espectáculo hace una semblanza de la historia de México a través
de la interpretación de música, bailes y danzas (www.xcaret.com.mx).
Xcaret es un parque vacacional que destaca por su variedad de atrac-
tivos, donde es posible disfrutar de espacios naturales, pero también
ofrece la posibilidad de conocer diversas expresiones culturales de

172
De tunkules, zacatanes y flautas de barro

3. Cancún en el contexto de la península de Yucatán.


Elaboración propia sobre mapa de Google Maps.

México, como dice la propaganda: “la celebración del Día de Muertos,


la ceremonia ritual de los voladores, el canto tradicional pirekua, los
sabores de la cocina tradicional mexicana y el mariachi, música de
cuerdas, canto y trompeta”.6 La admisión a estos espectáculos está
incluida en el pago de la entrada general al parque, que según el “pa­
quete” que se compre puede variar entre los mil quinientos o cuatro
mil quinientos pesos mexicanos, aproximadamente entre cien y tres-
cientos dólares estadounidenses.
Después del buen recibimiento que tuvo “Xcaret México Especta-
cular” entre turistas nacionales y extranjeros, el modelo se comenzó
a reproducir (incluso el hecho de que los responsables del montaje
fueran maestros de danza folclórica), aunque con una producción
mucho más sencilla, y lo empezaron a representar en otros lugares. Es
así que ahora una buena parte de los hoteles entre Playa del Carmen y
Cancún cuentan con espectáculos de este tipo y existen varias com-
pañías que los ofrecen. Algunas son verdaderas empresas que venden

6 Todas estas expresiones culturales se encuentran en la lista representativa del Patrimo-


nio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la unesco.

173
Víctor Acevedo Martínez

espectáculos de diversos tipos para eventos, no sólo danzas prehispá-


nicas o bailes mexicanos.
Algunos de los participantes en las coreografías descritas afirman
que no están conformes con la calidad de los espectáculos que pre-
sentan, pues son armados de manera rápida y sin cuidado y repiten
casi siempre lo mismo, pero también dicen que tienen éxito, pues a los
extranjeros les parece algo exótico y auténtico y al turismo nacional lo
lleva a pensar en sus raíces indígenas o en su nacionalismo; incluso
varios de los músicos o danzantes que participan en estos espectáculos
alguna vez fueron espectadores.

Los orígenes de la representación

Si bien estas representaciones se dan en el ámbito hotelero de Cancún,


es importante tener en cuenta que se han nutrido de otros fenómenos
culturales originados en México en las últimas décadas, en los que
existe una idealización, o se ha construido un imaginario sobre el mun-
do prehispánico en general, y en particular sobre la música y la danza,
si bien estas expresiones culturales han surgido en otros contextos y
con objetivos muy distintos al de alimentar espectáculos. Me parece
que su confluencia es innegable. En este apartado trataré de mostrar al-
gunas de estas influencias.

La danza de los concheros y el Movimiento de la Mexicanidad

Una parte central del performance descrito es la danza que ejecutan;


si bien con algunas innovaciones coreográficas, básicamente los so-
nes de danza y muchos de los movimientos vienen de dos tradiciones
dancísticas, la de los concheros y la de la danza azteca chichimeca del
Movimiento de la Mexicanidad.
Los concheros son grupos de danza que, aunque originalmente pro-
ceden de Querétaro y Guanajuato, han tenido gran popularidad en la
ciudad de México al menos desde principios del siglo xx; se caracteri-
zan por retomar algunos elementos musicales y dancísticos que vienen

174
De tunkules, zacatanes y flautas de barro

de la época prehispánica (o se les otorga este origen aunque sean


recreaciones contemporáneas, como los atuendos). Estos grupos dan­
zan en círculo y acompañan sus danzas y cantos rituales, denomina-
dos “alabanzas”, con el huehuetl, y algunas veces con teponaztlis y
sonajas, que se combinan con mandolinas y guitarras de conchero.7 Su
labor dancística y ritual comprende velaciones y peregrinaciones y se
representan en el ámbito de las festividades católicas y de culto a los
santos.
Indudablemente, los concheros han sido una representación de la
identidad prehispánica en el imaginario popular (fomentada en gran
parte por los ballets folclóricos); más que una fusión, los concheros
han sido tomados como los auténticos portadores de sobreviven­
cias culturales prehispánicas y en distintos espacios han sido la refe­
rencia musical y dancística de aquella época. Un ejemplo es el disco
Música prehispánica y mestiza de México, publicado en 1968 con moti-
vo de los juegos olímpicos por la RCA Víctor, con la participación del
jefe conchero Ernesto Ortiz y de Fernando N. Moncada, el Príncipe Az-
teca. Varias de las piezas grabadas en este disco son sones de danza y
fueron utilizadas durante los años setenta para musicalizar programas
de televisión con temática prehispánica y para ambientar montajes que
tuvieran que ver con las antiguas culturas de México, desde festivales
de primaria hasta espectáculos para turistas. Es un disco de referencia
para los montajes de ballets folclóricos.
Otra vertiente que nace de la danza conchera, pero en un intento
por otorgarle autenticidad prehispánica, es la llamada “danza azteca
chichimeca”, que se da en el llamado Movimiento de la Mexicanidad.
En esta danza se elimina el uso de instrumentos de cuerda y se privile-
gia el huehuetl. Muchas danzas de concheros han sido renombradas y
resignificadas por el Movimiento de la Mexicanidad, aunque la mayo-
ría de las veces se trate de las mismas, como la devoción hacia la virgen
de Guadalupe, que se transforma para los mexicanistas en un culto a
Tonantzin Tlalli, “nuestra madre la tierra”.

7 Las guitarras de conchero son cordófonos cuya caja de resonancia es una concha de
armadillo. Es precisamente por el uso de este instrumento que los danzantes de esta tradi-
ción reciben el nombre de “concheros”.

175
Víctor Acevedo Martínez

El Movimiento de la Mexicanidad surge alrededor de 1950 y es un


movimiento de reivindicación cultural nativista (González y Acevedo,
2000) que impulsan personas mestizas que viven en contextos urbanos.
A lo largo de la historia del movimiento han variado sus objetivos; sin
embargo, el esfuerzo por reivindicar la identidad indígena prehispáni-
ca como parte de la auténtica identidad nacional es constante y ha tra-
tado de retomar las instituciones económicas y la organización social
que sus miembros consideran prehispánicas y de desplegar una serie
de corrientes espirituales basadas en elementos de aquella época.
Con esta intención de retomar lo más “puro” del pasado prehis-
pánico, los danzantes del Movimiento de la Mexicanidad han pres-
cindido de los instrumentos de cuerda de la tradición conchera y han
dado mayor importancia a las sonajas, los sartales de ayoyote,8 el hue-
huetl y otros elementos que consideran de la tradición más antigua
en México. En las calles del centro de la Ciudad de México (especial-
mente en el Zócalo capitalino o en la plaza Tolsá) es posible observar
a personas pertenecientes a este movimiento de reivindicación cultu-
ral practicando esta danza.
Una de las vertientes de este movimiento ha tenido una aceptación
considerable al viajar a Europa y hacer demostraciones de la “danza
azteca chichimeca” en los más diversos ámbitos, desde las calles de
pequeños poblados hasta teatros o universidades. Durante varios
años, uno de estos grupos se presentó frente al Museo de Etnología de
Viena (donde se encuentra el penacho de Moctezuma).
La influencia de los danzantes del Movimiento de la Mexicanidad se
hace presente de distintas maneras en el ámbito hotelero de Cancún;
una de las más importantes, aparte de la manera de danzar (que es más
rápida si la comparamos con la tradición conchera), es la de los dan-
zantes que han visto como una opción económica trasladarse a vivir en
algún lugar turístico, como Cancún, y participar en los espectáculos
que hemos descrito. Otra influencia ha sido la confección de ricos y

8 Los ayoyotes son la cáscara de una semilla que produce un árbol llamado fraile; esta se-
milla tiene la peculiaridad de ser muy dura, por lo que es ideal para hacer sartales para los
tobillos, que suenan al danzar.

176
De tunkules, zacatanes y flautas de barro

elaborados atuendos, que en muchas ocasiones constan de penachos


que incluyen partes de animales, como cabezas de jaguar, de venado o
de coyote, así como una cantidad exorbitante de plumas de diversas
aves, como guacamayas, faisanes o pericos, y el uso de pintura facial y
corporal.
Otra contribución del movimiento es la incorporación de elemen-
tos pertenecientes a otros ámbitos culturales, como los tambores de
marco usados por varios pueblos indígenas de Estados Unidos y Cana-
dá, genéricamente llamados hand drum (tambor de mano), que los
grupos de danza mexicanista han rebautizado como panhuehuetl, y
las quenas y otros instrumentos usados en estos espectáculos.

Los universos musicales

Otro componente de los espectáculos es la música; en este caso, y a


diferencia de lo que sucede con la danza, la influencia no es tan rastrea-
ble, en el sentido de que no se reproducen piezas musicales de compo-
sitores o grupos determinados, pero hay motivos musicales constantes
al interpretar lo que en el ámbito hotelero de Cancún se denomina
“música prehispánica”. Éstos podrían ser, entre otros, el uso de aerófo-
nos (ocarinas y silbatos de ruido blanco) y la percusión desordenada
de huehuetls, teponaztlis, conchas de tortuga, piedras sonoras o algu-
na otra percusión para crear atmósferas, o bien la incorporación de
melodías en flauta de carrizo o barro a los ritmos de la danza. Algunos
de estos recursos han sido utilizados por los grandes exponentes de la
música experimental con instrumentos prehispánicos: Luis Pérez,
Antonio Zepeda, Jorge Reyes y el grupo Tribu (de los cuales descri­biré
brevemente su trayectoria en este apartado). Me parece que la in-
fluencia de estos músicos está presente, aunque no ha sido directa, es
decir, los músicos que trabajan en los espectáculos de Cancún no han
sido alumnos o discípulos de estos músicos; sin embargo, algunos
conocen su trabajo a través de discos o películas donde su música ha
sido utilizada.

177
Víctor Acevedo Martínez

La experimentación con
instrumentos musicales prehispánicos

Uno de los compositores menos conocidos pero pionero en la fu­sión


de instrumentos prehispánicos es Luis Pérez, músico nacido en la
ciudad de México que desde hace varias décadas emigró a Estados
Unidos. Es el creador del disco En el ombligo de la luna-Ipan in xiktli
meztli, publicado en 1981 por el Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (issste), muy utilizado en la
musicalización de documentales o programas televisivos sobre algu-
na temática prehispánica. En este disco se pueden escuchar flautas de
carrizo y barro, teponaztlis y conchas de tortuga con sintetizadores y
otros instrumentos electrónicos. Luis Pérez ha destacado en el ámbito
internacional al fusionar instrumentos prehispánicos no sólo con los
electrónicos, sino con instrumentos étnicos de distintos lugares del
mundo.
Otro pionero en el uso de estos instrumentos es Antonio Zepeda,
quien también en 1981 público el disco Templo Mayor con el sello dis-
cográfico Olinkan. La música de Zepeda se basa casi totalmente en el
uso de instrumentos de origen prehispánico, y aunque las sonoridades
de algunos instrumentos indígenas sirven a las composiciones de
Antonio Zepeda, la música de este autor también ha sido usada en mu-
chos documentales. Zepeda fue el autor de la música para la película
Retorno a Aztlán.
Por otra parte, el grupo Tribu es uno de los grandes exponentes en
el uso de instrumentos musicales prehispánicos. Integrado por investi-
gadores, constructores de instrumentos y hábiles músicos, Tribu es de
los grupos más sólidos e integrales en la ejecución de instrumentos
prehispánicos. En 1990, y junto con el cademac (Centro de Apoyo al
Desarrollo de la Etnomusicología en México, A.C.), publicó el disco
Mazeual, compuesto casi en su totalidad con instrumentos de origen
prehispánico. Si bien en sus otras producciones están presentes estos
instrumentos, la fusión con los electrónicos y acústicos de otros luga-
res del mundo es la marca de la música del grupo, que también ha sido
empleada en películas y documentales.

178
De tunkules, zacatanes y flautas de barro

El exponente más conocido en el ámbito de los instrumentos pre-


hispánicos es Jorge Reyes, quien para muchos fue el más grande intér-
prete de “música prehispánica”. Si bien su música se basaba mucho más
en recursos electrónicos que en la ejecución de instrumentos prehispá-
nicos, contó con el apoyo de instituciones gubernamentales y medios
de comunicación para difundir su trabajo, que en términos de ejecu-
ción dista mucho de la habilidad que muestran los otros músicos que
hemos mencionado. De hecho, en sus dos primeras producciones, A la
izquierda del colibrí (1985) y Comala (1986), contó con la participa-
ción de algunos de los músicos que mencionamos, como Antonio Ze-
peda y los integrantes de Tribu, entre otros.
Me parece importante señalar que en distintos ámbitos y de dife-
rentes maneras algunos de estos músicos han encontrado una legítima
fuente de trabajo en el turismo. Antonio Zepeda impartió conferen-
cias en el Museo Nacional de Antropología, mostrando el sonido de
los instrumentos prehispánicos. En ese mismo sitio, durante diez años
el grupo Tribu realizó presentaciones con sus composiciones para nu-
tridos grupos de turistas nacionales y extranjeros; también compuso
la música para el espectáculo de luz y sonido de Chichen-Itzá y partici-
pó durante varios años en la Cumbre Tajín. Por su parte, Jorge Reyes
presentaba el espectáculo principal en las celebraciones de Día de
Muertos en la Ciudad de México, además de hacer presentaciones en
Cancún y otras zonas turísticas.
Estos músicos también han influido, aunque de manera indirecta,
en la elaboración de instrumentos de origen prehispánico, como suce-
de en Cancún. Luis Pérez y los miembros de Tribu han dado talleres
sobre la elaboración de aerófonos y tambores diversos. Durante varios
años, Tribu propició la creación de talleres de construcción de ins­
trumentos en el pueblo de Pozos, Guanajuato, donde actualmente
muchos artesanos se dedican a este oficio, lo que propició que los arte-
sanos de otros lugares de México, como los del valle de Teotihuacán,
hicieran réplicas de instrumentos que hasta hace algunas décadas eran
difíciles de conseguir y hoy se pueden adquirir como recuerdo en los
sitios arqueológicos.

179
Víctor Acevedo Martínez

Y aunque han surgido nuevos grupos, como Mezme, Yoltéotl y Yodo-


quinsi, y algunos solistas, como Óscar Hernández y Gonzalo Ceja, creo
que los más influyentes y conocidos son los que mencioné primero.

La continuidad de los
instrumentos musicales prehispánicos

Los espectáculos de la zona hotelera de Cancún, al retomar los ele-


mentos que mencionamos en el apartado anterior como producto de
diversos fenómenos culturales, como el nativismo mexicanista o la ins-
piración artística de algunos músicos, tratan de recrear una versión de
la música y la danza de la época prehispánica, creando una interpre­
tación a partir de otras interpretaciones. Y si bien estas expresiones
(la danza conchera, la danza azteca chichimeca o el trabajo de los
compositores con instrumentos prehispánicos) no surgieron para ali-
mentar los espectáculos descritos, es interesante que confluyan en el
mismo espacio y evoquen el pasado desde el presente, mostrando estos
elementos detenidos en el tiempo y descontextualizados de cualquier
situación contemporánea.
Es claro que la imagen que se trata de reproducir en los espectáculos
de Cancún está muy alejada de los procesos culturales en los que algu-
nos instrumentos utilizados en la época prehispánica han tenido con-
tinuidad al formar parte de los cuerpos rituales de distintas tradiciones
culturales en las que se siguen utilizando; no como elementos que se
han detenido en el tiempo, sino incorporados a la dinámica cultural
de cualquier pueblo indígena de México. Por esto me parece impor-
tante mencionar algunos ejemplos en que estos instrumentos tienen
plena vigencia.
Podríamos mencionar los caparazones de tortuga combinados con
tambores y flautas de herencia hispánica en el caso de los pueblos hua-
ves de Oaxaca, usados en rituales de petición de lluvia; de tunkules
que se tocan acompañados de armónicas en algunos pueblos mayas de
Yucatán durante las fiestas navideñas. El uso del teponaztli se extien­
de por varios pueblos nahuas y mixtecos en la montaña de Guerrero,

180
De tunkules, zacatanes y flautas de barro

entre pueblos nahuas en Veracruz, la Huasteca o la sierra norte de Pue-


bla, donde se usa de manera ritual en ceremonias de curación, agrarias
y de petición de lluvia. El tepu, o tambor vertical, muy similar al hue-
huetl, lo usan los huicholes para acompañar los cantos de la fiesta del
elote tierno. Los rapadores, usados por yaquis y mayos para acompañar
los cantos de la danza del venado.
Es muy posible que algunos otros instrumentos existieran desde
aquel tiempo, si bien no hay documentación que pruebe su uso durante
la época prehispánica, como los sartales de mariposa rellenos de pie-
drecillas, llamados tenabaris, que usan varios pueblos indígenas del
noroeste de México, como yaquis, mayos, guarijíos, tarahumaras y se-
ris; los sartales de pezuñas de venado y los sartales de carrizo, que tam-
bién usan los pueblos del noroeste, y las distintas sonajas de bule y
de tecomate, que se usan en infinidad de danzas indígenas por todo el
territorio nacional.

Palabras finales

En los espectáculos para turistas que se hacen en Cancún confluyen


distintos fenómenos culturales. Por una parte, coreografías alimen­
tadas por danzas que si bien tienen alguna antigüedad por venir de la
tradición conchera, no son prehispánicas; por otra, un armado sonoro
con múltiples recursos para generar lo que se vende como “música
prehispánica”, que incluye artefactos sonoros e instrumentos musi­
cales que no pertenecen muchas veces ni siquiera al ámbito cultural
mesoamericano.
Además, hay varios elementos que contribuyen a crear una imagen
de lo prehispánico. Por una parte, un vacío muy grande sobre las so­
ciedades prehispánicas que se ha llenado con los más diversos discur-
sos; la exaltación de lo prehispánico como fundamento de la identidad
nacional, un discurso forjado en el México posrevolucionario que ha
tomado las más disímbolas formas, desde las puestas en escena de los
ballets folclóricos hasta los movimientos que imaginan lo prehispánico
como un momento de gloria en la historia de la nación mexicana, como
sucede con el Movimiento de la Mexicanidad.

181
Víctor Acevedo Martínez

Los medios de comunicación también han tenido un papel desta­


cado en este proceso. El uso de música hecha con instrumentos pre­
hispánicos en películas o documentales (La noche de los mayas, de
Silvestre Revueltas, fue originalmente compuesta para un largometra-
je) es algo digno de destacar en la construcción de una imagen sonora
de lo que debería ser la “música prehispánica”, pues de alguna manera los
ambientes sonoros hechos con instrumentos prehispánicos se han con­
vertido en un recurso evocativo que utilizan los medios de comunica-
ción para ambientar programas sobre el México prehispánico, incluso
en fragmentos televisivos muy breves sobre alguna zona arqueológica,
incluyendo las cápsulas informativas del Instituto Nacional de Antro-
pología e Historia.
No es novedosa la utilización de algunos elementos por los medios
masivos de comunicación para legitimarlos como verdaderos, autén­
ticos o reales; en este caso se legitima el sonido de una composición
como “música prehispánica”, de ahí que muchas personas consideren
que esta música existe y debe ser como la que se escucha en la televi-
sión o el cine.
Por otra parte, y aunque parezca contradictorio, en los espectácu­
los de Cancún se deja de lado la riqueza musical prehispánica maya; es
decir, los conocimientos en este aspecto de los pueblos que habitaron
lo que es hoy la península de Yucatán, buena parte de Chiapas y varios
países de Centroamérica, que plasmaron a través de distintos tipos de
instrumentos musicales.
Los vestigios arqueológicos nos dejan saber del uso de trompetas de
bule, de caracoles, del tunkul y el zacatán (las versiones mayas del hue-
huetl y el teponaztli), de infinidad de silbatos y flautas de barro (muchas
figurillas en las que aparecen representados personajes mayas son silba-
tos), de caparazones de tortuga, de tambores con cuerpo de barro, de
sonajas y cascabeles, y seguramente de muchos más que por haber sido
hechos con materiales perecederos se perdieron en el tiempo.
En los espectáculos de Cancún también se deja de lado lo que suce-
de en Quintana Roo en la actualidad. Los mayas cruz’ob hacen la
“maya pax”, música de carácter ritual con dos tambores y un violín,
aunque hay veces que incorporan tunkules o conchas de tortuga. La

182
De tunkules, zacatanes y flautas de barro

“maya pax” se toca en las celebraciones que hacen los ritualistas cruz´ob
en sus santuarios, donde entre otras deidades rinden culto a la cruz,
símbolo que se convirtió en oráculo y aglutinó a los mayas rebeldes a
finales del siglo xix.
Pero la riqueza y la autenticidad no importan mucho, pues las repre-
sentaciones que se hacen en los hoteles son para turistas, esos extraños
viajeros producto del gran capital ávidos de comprar un paquete que
incluya visitas a lugares donde se recrea la naturaleza, la historia o la
comida de los sitios a los que viajan, dispuestos a convivir con los luga-
reños siempre y cuando sean los prestadores de servicios de los hoteles
que visitan.

Bibliografía

Fraga Berdugo, Julia (2012). “Migración y turismo en la Riviera


Maya, a través de dos pueblos del mundo maya”. En Turismo, globali­
zación y sociedades locales en la península de Yucatán, México, coordi-
nado por Gustavo Marín Guardado, Ana García de Fuentes y Magalí
Daltabuit Godás, 45-74. Tenerife, España: Asociación Canaria de
Antropología/Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural.
Feld, Steven (2001). “El sonido como sistema simbólico: El tambor
Kaluli”. En Las culturas musicales. Lecturas de etnomusicología, editado
por Francisco Cruces y otros, 331-356. Madrid: Trotta [1991].
González Torres, Elizabeth, y Víctor Acevedo Martínez (2000).
“In kaltonal ‘la casa del sol’. Iglesia del Movimiento de la Mexika-
yotl”. Tesis de licenciatura en antropología social. México: Escuela
Nacional de Antropología e Historia.
Merriam, Alan (2001). “Usos y funciones”. En Las culturas musicales.
Lecturas de etnomusicología, editado por Francisco Cruces y otros,
275-296. Madrid: Trotta [1964].
Xcaret [en línea]. Disponible en: <www.Xcaret.com.mx> [Consulta:
febrero de 2015].
Secretaría de Turismo, sedetur (2015). Indicadores turísticos.
Disponible en: <http://sedetur.qroo.gob.mx/index.php/estadisti-
cas/indicadores-turisticos> [Consulta: febrero de 2015].

183
Víctor Acevedo Martínez

Discografía

Ortiz, Ernesto et al. (1968). Música prehispánica y mestiza de México.


México: rca Víctor.
Pérez, Luis (1981). En el ombligo de la luna - Ipan in xiktli meztli.
México: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabaja-
dores del Estado.
Reyes Valencia, Jorge (1985). A la izquierda del colibrí. México:
Polygram.
Reyes Valencia, Jorge (1986). Comala. México: Producciones Exilio.
Tribu (1990). Mazeual, el hombre de este sol. México: Centro de Apoyo
al Desarrollo de la Etnomusicología en México.
Zepeda, Antonio (1981). Templo Mayor. México: Olinkan.

184
Turismo, comunidad y músicas tradicionales
Entre lo colectivo y lo comunitario.
Formas de interacción social
en los ámbitos comunitarios y turísticos
de la música de mariachi

Alejandro Martínez de la Rosa


Universidad de Guanajuato

Antes que era yo mariachi / de los Altos de Jalisco, ¡sí, señor!,


fue mi orgullo andar de charro / mexicano, cancionero y trovador.
“Me quitaron lo mariachi” (Flores, 2001: 241).

Desde 2010 he participado en el Coloquio Internacional del Mariachi,


que se lleva a cabo como parte de las actividades del Encuentro Na-
cional de Mariachi Tradicional, y cada vez escucho más por parte de
algunos investigadores, promotores y burócratas que no debe consi-
derarse una división entre el mariachi antiguo y el mariachi moderno,
ya que ambos son parte del patrimonio cultural del país, y desde 2011
de la humanidad. No estoy de acuerdo con esta iniciativa homogenei-
zadora, que me parece cada vez más institucionalizada entre la mayor
parte de los operarios y difusores de la declaratoria del mariachi como
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Para exponer mis
reflexiones comenzaré analizando el texto introductorio de la página
virtual de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (unesco), para evidenciar sus inconsistencias;
después, con una exposición teórica de algunas formas de considerar
la interacción social, aplicaré una estructura de análisis para exponer

187
Alejandro Martínez de la Rosa

las diferencias que existen no entre una tradición vieja y otra novedosa,
sino entre un mariachi comunitario y otro de masas. Por último deter-
minaré por qué negar esta diferencia provoca, en términos de política
pública, una predilección por los ámbitos de representación turística de
la manifestación cultural, en detrimento de los contextos de interac-
ción social más íntimos.

La declaratoria del mariachi

A contracorriente de la opinión de varios operarios y difusores de la


declaratoria del mariachi como Patrimonio Cultural Inmaterial de
la Humanidad, el propio texto introductorio de la página de la unesco
confirma la existencia de dos tipos de mariachis: los “mariachis tradi-
cionales” y las “orquestas que interpretan la música mariachi ‘moder-
na’”. La primera distinción expuesta es por su número de integrantes: los
tradicionales están conformados “por dos o más músicos”, mientras
las orquestas “suelen estar compuestas por cuatro o más músicos”, es
decir, la limitante para ser mariachi moderno es que no pueden tener
un número menor a cuatro integrantes; por lo demás, opino que no hay
mucha claridad o pertinencia para diferenciarlos por esta característica.
Otro elemento mencionado es la indumentaria, que no está refe­
rido para el caso del mariachi moderno, lo cual es una omisión impor-
tante, pues ciertamente la del llamado mariachi moderno está muy
estereotipada y no hace falta que la describa aquí. En cambio, para el
mariachi tradicional se afirma que porta “indumentaria regional, inspi-
rada en el traje de charro”, lo que en general me parece inconsistente,
pues es al contrario: el traje de charro está inspirado en una indumen-
taria regional específica y los músicos del campo se visten a la usanza
tradicional, sin pretender vestirse como un charro, que evidentemente
es la indumentaria del mariachi moderno, o comercial.
En cuanto a los instrumentos musicales, la unesco caracteriza a los
mariachis tradicionales por usar instrumentos de cuerda, lo cual deja
de lado instrumentos de percusión, como la tambora; por su parte, la
variante moderna usaría “trompetas, violines, vihuelas y guitarrones”,

188
Entre lo colectivo y lo comunitario

que también son instrumentos de cuerda, excepto las trompetas, de


donde inferimos el desconocimiento de las tradiciones rurales del ma-
riachi y la poca pertinencia de diferenciarlos a partir de los instrumen-
tos de cuerda. Sólo la trompeta es un instrumento incluido claramente
en el proceso de urbanización del mariachi, del que surgirá el estereoti-
po actual del conjunto.
Asimismo, el repertorio es aludido de manera errónea con el tér­
mino “canciones”, que muestra poca especificidad sobre los géneros mu­
sicales tradicionales, como el son, el jarabe y el pasacalle, que se dife-
rencian de las canciones en ritmo de 2/4 y 3/4. Para el mariachi
moderno, da a entender que “jarabes, minués, polkas, valonas, chotís,
valses, serenatas, corridos” equivalen a “baladas típicamente mexica-
nas”, cuando ni son baladas ni son típicas de México. Después asume
que el mariachi moderno “ha adoptado otros géneros musicales”,
cuando el mismo mariachi tradicional también ha adoptado otros gé-
neros, influido por modas urbanas y por el mariachi moderno.
Del mismo modo se afirma que los músicos tradicionales aprenden
“de oído”, por transmisión “de padres a hijos” y “por intermedio de los
espectáculos organizados con motivo de festividades, ya sean religio-
sas o civiles”, lo cual fue cierto en épocas pasadas, pero el concepto de
“espectáculos” no es fiel a los contextos tradicionales del mariachi,
pues no son escenificaciones sino acompañamientos musicales de ri-
tos (unesco, 2009-2014).
Resumiendo, la definición difundida por la unesco vía internet
está plagada de errores e imprecisiones, además de que tiene poca
claridad para expresar las diferencias entre un mariachi antiguo y otro
moderno. Vale la pena apuntar que el mariachi tradicional no tiene
un número de integrantes preestablecido, ni una instru­mentación única,
ni una indumentaria similar, ni un repertorio homogéneo, por lo que
la contraposición con un mariachi mo­derno no puede basarse en la
homogeneidad del mariachi tradi­cional, pues hay muchos tipos de
mariachi tradicionales, a partir de los cuales se puede proponer una
regionalización más o menos coherente y válida sólo para el siglo xx,
única época de la cual conta­mos con información fidedigna. No hay po-
sibilidad alguna de comparar, analizar y clasificar variantes musicales

189
Alejandro Martínez de la Rosa

anteriores a la época porfiriana porque contamos con pocos datos des-


criptivos y por la nula transcripción fiel de aquellos aires nacionales.
En este sentido, la pertinencia de una diferenciación entre mariachi an-
tiguo y mariachi moderno parte sólo de la certeza de que a partir de la
tercera década del siglo xx se estereotipó la indumentaria del mariachi,
se introdujo al conjunto la trompeta —si bien no nueva, sí poco usa-
da— y se inició la preponderancia de canciones llamadas “rancheras”,
en detrimento de los repertorios rurales de baile zapateado. Por su-
puesto, los medios de comunicación masiva tuvieron mucho que ver
en estas transformaciones.
Desde este punto de vista, el mariachi novedoso en aquella época
fue un mariachi urbano, pues fue en las ciudades donde arraigó prime-
ramente este estereotipo comercial. Así, hay una relación semántica
entre mariachi moderno, mariachi urbano y mariachi comercial, en
contraposición a un mariachi sin novedades, rural y sin afanes de pro-
fesionalización. Pero aun estos parámetros son problemáticos. El ma-
riachi tradicional sí tuvo novedades; no permaneció inmutable a las in-
fluencias, y una muestra es el repertorio adquirido del centro-norte de
Europa, como las polcas, las valonas, los chotises y los valses, géneros
musicales llegados a México durante el siglo xix. Por su parte, los gé-
neros arquetípicos del mariachi serían el son y el jarabe, músicas de raíz
hispánica que se conformaron principalmente en el siglo xviii. Tal vez
la diferenciación más atinada sea la del mariachi antiguo como “maria-
chi rural”; sin embargo, hay que decir que los primeros mariachis en la
Ciudad de México eran mariachis rurales que vivieron un proceso de
cambio, de urbanización, del cual se desprende la tercera diferencia: al
urbanizarse estos primeros mariachis rurales en la Ciudad de México
se profesionalizaron; no porque en el ámbito rural no cobraran por sus
presentaciones, sino porque se especializaron como profesionales de
la música en las ciudades, donde había el capital y el número de habitan-
tes necesario para mantenerse económicamente sólo de su interpreta-
ción musical, sin dedicarse a la agricultura u otras actividades. Con el
objetivo de simplificarlo, presentamos una tabla diacrónica de tipos
ideales (tabla 1).

190
Entre lo colectivo y lo comunitario

Tabla 1
comparación entre el mariachi del siglo xix y el del siglo xx
Características de los mariachis Características de los mariachis
de la segunda mitad del siglo xix a partir de la tercera década del siglo xx
Antiguo Moderno
Rural Urbano
Músicos ocasionales Músicos profesionales
Indumentaria regional Indumentaria estereotipada

Fuente: Elaboración propia.

Esta óptica se mantiene en el expediente de la declaratoria como patri­


monio en su punto “D. Breve resumen del elemento”:

Una de las tradiciones de México es la manifestación musical del ma­


riachi. El tradicional es resultado de un proceso de hibridación en el no-
roccidente novohispano, a finales del siglo xviii e inicios del siglo xix.
(…) En el siglo xx, los mariachis jaliscienses migraron a la Ciudad de
México, donde adoptaron el traje de charro y agregaron la trompeta. A
mediados del siglo xx el mariachi se legitimó como símbolo musical de
México.
Se ha difundido a nivel mundial la versión moderna del mariachi; si
bien la versión tradicional no ha perdido vigencia en las fiestas popula-
res, es una práctica que se encuentra en riesgo por la pérdida de la trans-
misión de tipo oral (Gobierno de Jalisco, 2012: 16).

Esta descripción es fiel a la realidad y atiende a esta manifesta­ción


cultural como producto de un proceso histórico específico. Efectivamen­
te, ambas versiones del mariachi subsisten, por lo que son expresio-
nes contemporáneas, sólo que una de ellas mantiene una relación más
profunda con el pasado de finales de la época colonial. Ya en la descrip-
ción en extenso reafirma las dos “variantes” del mariachi:

Actualmente hay dos variantes del mariachi: el tradicional, compuesto


a partir de dos integrantes cuya vestimenta es regional e interpreta
géneros religiosos y profanos, con instrumentos cordófonos. Por su

191
Alejandro Martínez de la Rosa

parte, el mariachi moderno incorpora las trompetas y se puede conside-


rar como un conjunto que duplica violines y puede estar constituido a
partir de cuatro músicos, con indumentaria adaptada del traje de
charro. Los géneros que interpreta son variantes de los del mariachi tra-
dicional, además de boleros, canciones rancheras y baladas, entre otros
(Gobierno de Jalisco, 2012: 16).

Observamos que esta definición fue parafraseada de manera errónea


por la página de la unesco; sin embargo, subsiste la omisión sobre el
uso de instrumentos de percusión por el mariachi tradicional y no se
menciona si los géneros llegados de Europa, como las polcas, los cho-
tises y los valses, serían parte del repertorio antiguo o moderno y su re-
lación con la tradición o la modernidad del mariachi. Recordemos que
el vals fue visto como pecaminoso a finales del siglo xviii e inicios del
xix, y por eso fue censurado y perseguido a finales de la época colonial
(Ramos, 2002: 97-107, 164-165); es decir, estos repertorios también
fueron modernos y en cierta medida urbanos durante el siglo xix,
y fueron retomados por los músicos del ámbito rural en la segunda
mitad del mismo siglo. Este proceso fue similar al de mediados del
siglo xx —descrito en la declaratoria—, sólo que en el siglo xix no
fue tan exitosa la difusión estereotipada por falta de medios de comu-
nicación masiva. La descripción de este proceso en el expediente de la
declaratoria fue la siguiente:

El mariachi moderno es resultado de un proceso que tiene lugar princi-


palmente en la Ciudad de México a partir de la década de 1930; en ese
momento los medios electrónicos de comunicación, en conjunción
con la política nacionalista del Estado mexicano, generan una nueva
versión de la música mexicana. Compositores, arreglistas y cantantes
logran la conformación de la canción ranchera, diseñada en las gran-
des ciudades, pero difundida como campirana. De inmediato la nueva
versión del mariachi fue aceptada por la población de origen mexicano
residente en los Estados Unidos y por los latinoamericanos (Gobierno
de Jalisco, 2012: 18).

192
Entre lo colectivo y lo comunitario

En efecto, se difunde una música de autor como si fuera campirana;


esa impostura es la que define en cierta manera la crítica al mariachi
moderno desde una perspectiva purista. Sin embargo, me parece que
ésta no es una manera objetiva de plantear la problemática de las ma-
nifestaciones culturales y artísticas en el ámbito turístico y comer-
cial, por lo cual expondré otro instrumental teórico para abordar las
diferencias sustanciales del mariachi, más allá de los elementos con-
cretos o los factores objetivos para identificar las dos “variantes” de la
expresión cultural: la forma en que se da el proceso musical; es decir,
no tomarlas como objetos acabados, sino como parte de un proceso
concreto. Este enfoque aclarará la diferencia fundamental entre el tipo
de sociabilización turística y el tradicional, o comunitario.

La dinámica cultural del mariachi

Hoy que traigo en el sombrero / más colgajos que un danzante sin sabor,
no soy charro ni mariachi, / soy purito contlapache
de los que hay en Nueva York, / Hollywood les dio el pitazo,
me vistieron de payaso / y no se fijen, porque es peor.
“Me quitaron lo mariachi” (Flores, 2001: 241).

Si retomamos los elementos materiales de la expresión del mariachi


para definirla —lo que es y lo que no debería ser— idealizaríamos
la expresión como si fuera un objeto cultural inmutable, como un
“elemento”, así definido en los formatos para llenar el expediente de
la unesco. Como sabemos hoy, las expresiones culturales cambian y
uno de los temas fundamentales de disciplinas como la sociología y la
antropología es registrar y analizar estas dinámicas de cambio. A par-
tir de las propuestas analíticas de Gilberto Giménez podemos afirmar
que si bien “todas las configuraciones culturales están sujetas al cam-
bio (…) no tienen igual grado de fluidez en todas sus partes, y que
puede distinguirse en ellas ‘zonas de estabilidad’ dotadas de mayor
solidez y consistencia, y ‘zonas de movilidad’ caracterizadas por la
mayor celeridad y frecuencias del cambio” (Giménez, 2007: 93).

193
Alejandro Martínez de la Rosa

Parafraseándolo, podemos decir que la expresión cultural del maria-


chi puede ser vista “por un lado como herencia, tradición y persis­
tencia (…); y por otro como desviación, innovación y metamorfosis
permanente” (Giménez, 2007: 93). Esta diferenciación de ritmos
de cambio cultural matiza las visiones idealizadas que expondremos a
partir del análisis que realizó Manuel Delgado sobre la definición de
comunidad (2005: 39-59). Se basa en la propuesta teórica alemana
de Ferdinand Tönnies en su libro Gemeinschaft und gesellschaft, publi­
cado en 1887 y traducido habitualmente como Comunidad y asociación.
El primer concepto (gemeinschaft), alude a “un tipo de organización
social inspirada en el modelo de los lazos familiares, fundamentada en
posiciones sociales heredadas y objetivables y en relaciones personales
de intimidad y confianza, vínculos corporativos, relaciones de inter-
cambio, sistema de sanciones, etc.” (Delgado, 2005: 40).
Opuesto a tal concepto, definía el segundo (gesellschaft), como “un
tipo ideal de sociedad fundada en relaciones impersonales entre des-
conocidos, vínculos independientes, relaciones contractuales, sistema
de sanciones seculares, etc.” (Delgado, 2005: 40). Estas definiciones se
expresan de manera más extensa a continuación:

La gemeinschaft es esa sociedad imaginada como natural que se carac­


teriza por el papel central que en ella desempeñan el parentesco y la
vecindad; sus miembros se conocen y confían los unos en los otros;
comparten la vida cotidiana y el trabajo y desarrollan su actividad
teniendo como fondo un paisaje al que aman. La existencia de la gemein­
schaft se asocia íntimamente con un territorio con delimitaciones cla-
ras, cuyos habitantes “naturales” ordenan sus experiencias a partir de
valores divinamente inspirados o legitimados por la tradición y la histo-
ria. Todo en la noción de gemeinschaft parece responder a la evocación
nostálgica de un tipo de vinculación social basada en la verdad, una
manera de convivialidad anterior que tendría como presupuesto la
voluntad esencial de sus componentes (wesenwille), cohesionados por
una experiencia común del pasado y organizando unitariamente su
conciencia. Esa sociedad otorga un papel principal a los sentimien-
tos. En cambio, la gesellschaft se funda en la voluntad arbitraria de sus

194
Entre lo colectivo y lo comunitario

miembros (kürwille), quienes comparten más el futuro que el pasado,


subordinan los sentimientos a la razón, calculan medios y fines, y actúan
en función de ellos (Delgado, 2005: 40-41).

Aunque esta diferenciación es eminentemente romántica e ideali­zada,


sí expone una utopía del pasado que se encuentra en la raíz de la
noción misma de patrimonio, que se extiende de un contexto local
(donde todos se conocen y tienen relaciones cercanas en la cotidianei-
dad y cuentan con un espacio mutuo de convivencia, lo cual sucede en
la vida real) a un contexto mayor, nacional o mundial, en el cual no se
dan ni por asomo las relaciones enmarcadas en la gemeinschaft. Desde
este punto de vista, la noción de patrimonio nacional es una falacia, es
un patrimonio imaginado y no vivido, porque para hacerlo sería im-
prescindible una cercanía íntima, pues el tipo de sociabilidad necesaria
sólo se daría en una comunidad estrecha y fuertemente vinculada. Pero
no por esto faltarían modos de asociación fuera de los ámbitos comu-
nitarios. Aunque en las ciudades la comunidad pierde su concreción, es
donde surgirían asociaciones o colectividades definidas con el concep-
to de gesellschaft. Desde este punto de vista, el patrimonio visto como
elemento turístico implica la explotación del ideal comunitario en
prácticas que no lo son, pues el turista mantiene una relación asociati-
va no comunitaria.
Estas reflexiones ideales tendrán su seguimiento en la visión apoca-
líptica de la posguerra europea en la segunda mitad del siglo xx. Sin
embargo, hay dos variantes de esta postura en contra de la moderni-
dad, o cultura de masas, que se fortalece desde la segunda mitad del si-
glo xix por el surgimiento de una clase media que consume productos
culturales: una que defendería el circuito cerrado de consumo de la éli-
te y otra que buscaría proteger las prácticas puras e incontaminadas de
las tradiciones rurales. Esta comunidad idealizada apenas sobreviviría
“en ciertas sociedades campesinas todavía no contaminadas por la civi-
lización occidental, el contacto con la cual habría de traer el triunfo ya
irrevocable de la incomunicación y el egoísmo” (Delgado, 2005: 41).
Esta visión, que fácilmente puede verse en nuestro objeto de estu-
dio en la referencia a un mariachi tradicional y a otro moderno, tiene el

195
Alejandro Martínez de la Rosa

problema de hacer un “uso excesivamente contrastivo, dicotómico y


excluyente de la dupla ‘tradición / modernidad’” y proporciona un jui-
cio de valor basado en una idealización del pasado y del mundo rural,
pero como sabemos “tradición y modernización sólo se oponen como
tipos ideales polares. Pero históricamente no son del todo incompatibles
ni excluyentes”. No obstante, sugerir que la tradición es una idealización
no implica dejar de entender y explicar “los fenómenos de interpene-
tración y entrelazamiento entre ambos polos” (Giménez, 2007: 102).
Y esto lo podemos hacer asumiendo que hay ritmos de cambio en espa-
cios concretos de ejecución. Para hacerlo aplicaremos otros conceptos
usados por Gilberto Giménez para historiar la dinámica de cambio
cultural en el mariachi a partir de dos referentes distintos:

Si adoptamos como criterio la amplitud del fenómeno, podemos consi-


derar el cambio como un concepto genérico que comprende dos for-
mas más específicas: la transformación y la mutación. La transformación
sería un proceso adaptativo y gradual que ocurre en la continuidad, sin
afectar significativamente la estructura de un sistema. (…) La mutación,
en cambio, supondría una alteración cualitativa del sistema, es decir, el
paso de una estructura a otra (Giménez, 2009: 220).

Con el criterio de amplitud tenemos dos procesos históricos defi­nibles


si tomamos en cuenta los tipos de interacción social: cambios musica-
les ocurridos durante el siglo xviii y xix que no atentaron contra cierta
estabilidad de la manifestación del mariachi, a diferencia de los cam-
bios del siglo xx, que sí muestran una celeridad en la transformación
del mariachi rural al urbano y con prácticas más evidentes de espec­
táculo comercial. La interpretación de valses, polkas y chotises no cam­
bió el tipo de sociabilidad donde los circunstantes interactuaban con los
músicos directamente, donde no había un grupo establecido sino un
grupo de conocidos que podían tocar sus instrumentos en cualquier
momento y tomar el lugar de otro. Es una socialización íntima donde
todos se conocen y conversan, y así sucede tanto en los ámbitos profa-
nos como en los religiosos, pues es en las celebraciones religiosas don-
de también se da cita el mariachi, siendo las más de las veces el mismo

196
Entre lo colectivo y lo comunitario

conjunto musical. Había transformaciones dado que cada músico po-


día establecer variantes musicales sin cambiar el ritmo para que pudie-
ran bailar los familiares.
En cambio, la emulación del vestuario de los ídolos del cine de “ca-
ballitos” ya daba una diferenciación entre público y artista; el contexto
de fiesta familiar para el caso de la música dedicada a lo humano y de
obligación para con la comunidad en las celebraciones sagradas cam-
bió con un repertorio eminentemente de cantina que si bien existía en
el pasado, eclipsó en el siglo xx a los géneros de baile zapateado y a los
reperto­rios de danza dedicados a las imágenes religiosas. Estos proce-
sos tuvieron repercusiones ya no sólo en el contexto urbano, sino en el
rural. Así, los cambios tuvieron un ritmo más profundo y acelerado. El
segundo par de conceptos está supeditado a las formas del cambio:

Si adoptamos ahora como criterio el modo de alteración de la unidad


identitaria, la mutación podría realizarse de dos modos: por fusión
y por fisión; o, si adoptamos una terminología más congruente con el
campo semántico de la antropología, por asimilación y por diferencia-
ción (Giménez, 2009: 220).

Aquí, Giménez asume que esta diferenciación se encuentra sólo en los


procesos de mutación (los más profundos). Desde mi punto de vista,
no sería así, y nos ayudaría aplicarla también a la transformación. Ade-
más, divide estos dos conceptos en otros dos: el de asimilación lo divi-
de en amalgama e incorporación y el de diferenciación en división y pro-
liferación, como se muestra en la tabla 2.
Si continuamos con la idea de que el proceso de cambio musical
patente antes del siglo xx generó transformaciones y después de la
época revolucionaria provocó mutaciones tendríamos dos caminos a
seguir para identificar el cambio cultural. Para esto asumiremos el
inicio del análisis histórico con el proceso de colonización, en el que
no observo un proceso de diferenciación, ya que ni existe división
en el seno de las dos culturas musicales ni proliferación de culturas
musicales nuevas. Más bien, se da un proceso de asimilación por amal-
gama, es decir, la unión de dos o más grupos con sus respectivas culturas

197
Alejandro Martínez de la Rosa

musicales sin la pérdida de una de las dos culturas, lo cual quedaría


expuesto en la tabla 3.
En cambio, el proceso que se da a partir de la tercera década del si-
glo xx tendría una amplitud mayor y no sería una asimilación, sino una
diferenciación por proliferación, es decir, la cultura musical del maria-
chi no se mezcló con otra, sino que surgió otra identidad inventada
con referentes nuevos, o, más bien, aludiendo al estereotipo del charro,
que se encontraba en los artistas que retomaron la pose del cantor
valiente, borracho y mujeriego. Se podría decir que el mariachi urbano
también asimiló nuevas músicas del mundo. Es cierto, pero en su rela-
ción con el mariachi rural habría “la formación de uno o más grupos con

Tabla 2
Modelo de cambio a partir de la propuesta de Giménez
(2009)
Amalgama
Asimilación Incorporación
Transformación
Diferenciación División
Proliferación

Asimilación Amalgama
Incorporación
Mutación
Diferenciación División
Proliferación
Funte: Elaboración propia.

Tabla 3
Cambios en las músicas rurales del siglo xvi
Por su modo
Por su amplitud de alteración
Proceso de cambio en las Transformación Asimilación Amalgama
músicas rurales del siglo
xvi al xix
Fuente: Elaboración propia.

198
Entre lo colectivo y lo comunitario

Tabla 4
Cambios en las músicas de mariachi del siglo xx
Por su modo
Por su amplitud de alteración
Proceso de cambio en las Mutación Diferenciación Proliferación
músicas de mariachi
a par­tir del siglo xx
Fuente: Elaboración propia.

identidad o identidades nuevas a partir de un grupo madre o, más fre-


cuentemente, de dos grupos originarios que mantienen su identidad”,
a diferencia de la división, que implicaría “la escisión de un grupo que
anteriormente ya tenía rasgos identitarios propios en sus partes com-
ponentes” (Giménez, 2009: 221-22), y no es que el mariachi con
trompeta ya tuviera rasgos identitarios precisos antes del siglo xx. En
este caso, el grupo de origen, el mariachi rural, mantuvo sus caracterís-
ticas de interacción social comunitaria, y su gemeinschaft, mientras la
mutación tendría más relación con una gesellschaft, no porque los mú-
sicos no conformaran una comunidad, sino porque su relación con un
público estaba supeditada a una relación comercial en la que los escu-
chas son unos desconocidos (tabla 4).
Aún podemos proponer una etapa más próxima, ya que a partir de
los años sesenta se da una reapropiación de los géneros rurales. Este
tipo de búsqueda del gemeinschaft ya había aparecido en la segunda mi-
tad del siglo xix, pero cambiando totalmente el contexto de interpre-
tación y adoptando el piano como el instrumento preferido, aunque
no tuviera que ver con la tradición rural. Es en la segunda mitad del si-
glo xx cuando algunos jóvenes retoman los géneros rurales, pero re-
presentándolos en un escenario, al igual que los mariachis que triunfa-
ron en los años treinta. A diferencia de estos folkloristas, distintos en
poco a los famosos grupos de mariachi de mediados del siglo anterior,
en los años setenta se inicia un movimiento de reivindicación que
se fortalece entre los que gustan de las músicas locales, lo que implica

199
Alejandro Martínez de la Rosa

Tabla 5
Cambios en las músicas rurales hacia el siglo xxi
Por su modo
Por su amplitud de alteración
Proceso de cambio en las Transformación Asimilación Amalgama
músicas rurales hacia el
siglo xxi
Fuente: Elaboración propia.

representar los fandangos de tarima en fiestas y reuniones, no sólo en


las ciudades, sino influyendo para que se retomen las músicas rurales
donde aún persisten o donde están a punto de desaparecer. Por su-
puesto, este proceso implicaría cambios, pero superficiales, por lo que
sería un cambio por amalgama, ya que incluso algunos de estos grupos
urbanos reintegrarán en el ámbito rural el repertorio antiguo escucha-
do en grabaciones, que ya no se interpretaba. Por esto proponemos la
tabla 5.
Este proceso no sería similar al de la época colonial y habría que re-
cuperar otras categorías para determinar el tipo de desplazamiento de
los significados culturales. En el primer caso, de la época colonial hasta
la época porfiriana, estaríamos hablando de una transferencia de signifi-
cados, que “consiste en traspasar el sentido de una práctica de un lugar,
de un símbolo o de un texto, a otras prácticas, lugares, símbolos y
textos” (Giménez, 2007: 98). En este caso se entendería cómo habrían
transferido significados de simiente prehispánica a instrumentos euro-
peos los músicos rurales, o cómo se habrían instaurado el vals, la polka
y el minué en las prácticas religiosas locales, en un contexto distinto al
que les dio origen.
En cambio, la mutación del mariachi después de la Revolución mexi-
cana puede ser vista como una extraversión cultural, ya que “consiste en
apropiarse de elementos culturales ajenos para someterlos a objetivos
e intereses propios” (Giménez, 2007: 97). El nuevo grupo político
en el poder tenía la necesidad de conformar una identidad nacional,

200
Entre lo colectivo y lo comunitario

buscó un género musical mestizo y lo instituyó como el más represen-


tativo. Desde esta óptica, las músicas rurales locales no pretendían es-
tablecerse como las únicas o las más representativas, mientras se daba
la asimilación de influencias europeas, africanas e indígenas en la Colo-
nia, ni las élites intelectuales del siglo xix tenían mucha claridad para
proponer la representatividad de un tipo de música local, sino más
bien aludían a géneros musicales o sones específicos. Es sólo con la
labor de las misiones culturales que se rastrean las tradiciones locales
y se decide plantear el género ranchero y la música del Bajío y de los
Altos de Jalisco como la canción representativa, con la ayuda de los me-
dios electrónicos, que llevaron el estereotipo tanto a las ciudades y al
interior de la República como al extranjero.
El último proceso reciente correspondería, en la clasificación trans-
mitida por Giménez, a la fabricación de autenticidad, que “consiste en la
pretensión de preservar la pureza original de la identidad del propio
grupo de pertenencia frente a supuestas amenazas del exterior”, y lo
ejemplifica con la moda retro y con el neorruralismo ecológico que pre-
dica el retorno al campo (Giménez, 2007: 99). Esta fabricación se da
en las ciudades, en contextos y localidades distintas en los que se prac-
ticaba una música local específica. El caso del son jarocho es paradig-
mático en las ciudades más importantes del país; sin embargo, habría
que matizar la fabricación, pues algunos de estos promotores revitali-
zan las músicas locales en las propias localidades donde se llevaron a
cabo, sirviendo como puente transmisor, aunque haya variaciones im-
posibles de evitar por el mismo promotor. Así, esta autenticidad se in-
venta en los contextos donde no se originaron estas prácticas —en las
ciudades—, pero produce una amalgama en donde se practicaba la
manifestación cultural originalmente, pues se unen los promotores
externos, con sus conocimientos y prácticas, a los pobladores que vie-
ron o recuerdan la tradición perdida. Aquí, en ambos grupos hay un
proceso de asimilación y aprendizaje. Hasta qué punto el proceso se da
como una asimilación por amalgama y no como una mutación dife-
renciadora por proliferación (formación de uno o más grupos con
identidad o identidades nuevas a partir de un grupo madre) depende
del grado de intervención y respeto por los usos y costumbres de la
comunidad, en este caso rural.

201
Tabla 6
Comparación entre ámbitos comunitario y urbano del mariachi
Etapa histórica Acciones desde la comunidad Acciones desde el ámbito urbano
Del siglo xvi a fines Músicos comunitarios traspasan sentidos pro­ Imposición de manifestaciones musicales eu-
del siglo xviii pios a manifestaciones musicales de actores ropeas a músicos comunitarios y censura o
emergentes para apropiárselos en el contexto indiferencia ante las manifestaciones musica-
comunitario (transferencia de significados en les comunitarias (imposición de significados
su propio contexto) hegemónicos)
De la Independencia Músicos y promotores urbanos se apropian
a la Revolución de manifestaciones culturales comunitarias
De la tercera a la sexta Músicos comunitarios traspasan sentidos pro­ para someterlas a objetivos e intereses pro-

202
décadas del siglo xx pios a manifestaciones musicales de actores pios (extraversión cultural)
urbanos en contextos urbanos aunque puedan
ser interpretados en la comunidad (transfe-
rencia de significados en otro contexto)
De la séptima década Algunos actores comunitarios buscan preser- Algunos actores urbanos buscan preservar y
del siglo xx a la actualidad var y reivindicar sus manifestaciones cultu­rales reivindicar manifestaciones culturales comu-
comunitarias (transferencia de significados en nitarias (fabricación de autenticidad y pro­­
su propio contexto, o fabricación de autenti­ ducción de identidades primordiales)
cidad)

Fuente: Elaboración propia.


Entre lo colectivo y lo comunitario

Los ballets folklóricos son un ejemplo de proliferación, ya que un


grupo de bailarines o profesores de educación física, interesados en la
escenificación, crearon una estética diferente y pasos distintos, asu­
mien­do un afán de autenticidad. Hoy estos grupos están cada vez más
conscientes de que no son expresiones comunitarias o tradicionales.
Sin embargo, en las propias localidades no es extraño observar que
grupos folklóricos enseñen sus creaciones-invenciones a jóvenes po-
bladores del lugar. No ha sido raro que los pobladores locales digan al
ver a los ballets folklóricos que bailan bonito, pero no es como se baila
en la localidad.
Esta búsqueda de autenticidad no es ajena a los ámbitos académi-
cos, y tal vez tenga que ver más con otro tipo de desplazamiento de sig-
nificados culturales, el de la producción de identidades primordiales, “por
la que se reivindica la supuesta unidad originaria, la autenticidad y la
antigüedad” de ciertas prácticas (Giménez, 2007: 100), dado que en
la misma declaratoria se menciona que la tarima sobre la cual se baila
“es un instrumento musical de tradición amerindia” (Gobierno de Jalisco,
2012: 17; Jáuregui, 2008). O tal vez se trate de otra forma de extraver-
sión cultural desde el criterio del investigador: apropiar o, más bien,
identificar y relacionar “elementos culturales ajenos para someterlos a
objetivos e intereses propios” (Giménez, 2007: 97; Martínez, 2010).
Una vez dicho esto, pido revisar detenidamente la tabla 6, aunque no
habría que tomar la periodicidad de manera tajante.

Interacciones comunitarias y colectivas

Por tu vestir, mariachi te ha fruncido; / tú le haces mal al traje y su sabor./


Aquí ahora está de lámpara vestido / aquel que fue tu charro trovador.
“Me quitaron lo mariachi” (Flores, 2001: 241)

Émile Durkheim propuso en su libro La división social del trabajo (1893)


dos categorías que se han homologado erróneamente, a decir del es-
pañol Manuel Delgado Ruiz, a las de gemeinschaft y gesellschaft de
Tönnies. Son las sociedades basadas en la solidaridad mecánica y las

203
Alejandro Martínez de la Rosa

basadas en la solidaridad orgánica. Desde un punto de vista evolucio-


nista se podrá aducir que la solidaridad mecánica se da en las socieda-
des más premodernas, que tienen una “nula división del trabajo y con
una estructura muy simple (…) y forman una sola masa homogénea”;
en cambio, la solidaridad orgánica se daría en sociedades más avanza-
das “con un alto nivel de división del trabajo y se caracterizarían por la
heterogeneidad de formas y funciones y la tendencia a la individuali-
zación de sus componentes humanos” (Delgado, 2005: 45-46). Del-
gado observa que Durkheim propone la inorganicidad de la sociedad
premoderna,

en la medida en que está concebida como una reunión de “cuerpos bru-


tos”, moléculas sociales que se mueven al mismo tiempo coordinadas
por una lógica espontánea y que muchas veces se expresan de manera
que podría parecer irreflexiva y pasional. Por el contrario, las sociedades
complejas y altamente diferenciadas se organizan a la manera como lo
hacen los cuerpos vivos, es decir, gracias a la cohesión obtenida de dis-
positivos internos autónomos, cuya tarea es coordinar funcionalmente
los movimientos individuales, haciéndolo además de manera cada vez
más racional (Delgado, 2005: 47).

Sin embargo, no hay sociedad eminentemente mecánica, “no puede


existir como estructura social, ya que es la negación de toda estructura
social”, empero:

puede hacer su aparición en ciertas oportunidades en que los reunidos,


haciendo sociedad entre sí, participan de una manera inapelable en la
acción, la emoción y la voluntad compartidas. De esa conceptualiza-
ción de la solidaridad mecánica como algo que no existe sino eventual-
mente, que aparece o irrumpe como la evidencia de una forma de socie-
dad, se deriva sin duda la noción de efervescencia colectiva, con la que
Durkheim aludía a estados de excepción en que un colectivo humano
se permitía existir en tanto totalidad viviente, dotada de una inteligen-
cia y una corporeidad comunes, pero sin nada que pudiera parecerse a
organicidad alguna (Delgado, 2005: 48).

204
Entre lo colectivo y lo comunitario

Desde este punto de vista, sólo en momentos específicos y emergen­tes


puede concebirse un tipo de sociabilidad estrictamente mecánica, como
en la toma de las calles por parte de colectivos que protestan o saquean,
o en las celebraciones deportivas después de obtener un triun­fo des-
tacable:

Era en la actividad de la muchedumbre que uno podía encontrar, des-


plegando su actividad, esas conjunciones en que el individuo quedaba
del todo arrebatado por estados de ánimo, pensamientos y actos cien
por ciento colectivos, en los que se registraban intercambios y acuerdos
tanto mentales como prácticos que no requerían mediación orgánica
alguna (Delgado, 2005: 48-49).

Desde este punto de vista, la gemeinschaft presenta una estructura


social más orgánica, y excluye a quienes “no estén en condiciones de
asumir los términos indivisibles e inalterables de una convivialidad sa-
cralmente fundada” (Delgado, 2005: 49); en cambio, en una estructura
social mecánica no se excluye, ya que es necesaria la inclusión para
que surja una colectividad sin división social del trabajo, inorgánica.
Por esto, la oposición sociabilidad mecánica/sociabilidad orgánica no
es equiparable a sociedades concretas sino a momentos específicos de
conjunción social.
Con esto observamos que la oposición concreta de los tipos de in­
teracción social no se encuentra en la dicotomía tradicional/moderno,
sino en lo común/colectivo. La división tradicional/moderno se expresa
en elementos u objetos culturales concretos, pero no necesariamente en
los procesos sociales contemporáneos. Más bien, la significación de
estos objetos y elementos está condicionada por las formas de interac-
ción social, y lo que nos interesa discernir aquí es el tipo de interacción.
Valga citar en extenso:

Lo común, puede ser lo de todos, lo accesible a todos, pero con frecuen-


cia significa aquello con lo que todos comulgan hasta convertirlos no
sólo en un único cuerpo, sino —y eso es en especial estratégico— en
una sola alma. Esa idea de lo común hace que la comunidad que de ella

205
Alejandro Martínez de la Rosa

se deriva se presente como unidad social severamente jerarquizada, que


encierra a sus componentes en un orden cosmovisional y organizativo
del que ni deben ni sabrían escapar.
Lo colectivo, por el contrario, se asocia con la idea de una reunión de
individuos que toman conciencia de lo conveniente de su copresencia,
y que la asumen como medio para obtener un fin que puede ser el de
simplemente sobrevivir. (…) La comunidad es, se ha dicho, un alma;
en cambio, la colectividad no tiene alma, puesto que, de nuevo como
sugería Durkheim, es un mero resorte, un mecanismo, un aparato de
producir sociedad, pero no tiene por qué acabar produciendo ninguna
forma social cristalizada, y puede conformarse —con las expresiones
que Durkheim recogía de la efervescencia colectiva—, agitarse por agi-
tarse, sin finalidad, por el mero placer de existir y contemplarse exis-
tiendo (Delgado, 2005: 55).

Aquí se deja ver cierta idealización de la colectividad, pues no siem-


pre produce organización, y cuando lo hace no tiene la constancia
que podría tener la comunidad. Precisamente estas opciones propi-
cian un debate más allá de la conservación del pasado, sino de grados
de cohesión. Lo tradicional o comunitario no es necesariamente
excluyente, pero exige de las personas un proceso de aprendizaje
mayor y más lento, más profundo. Desde este punto de vista, las tradi-
ciones comunitarias implican formas de sociabilidad más complejas
—más orgánicas—. La colectividad asumiría solamente relaciones es­
po­rádicas y superficiales sin finalidad alguna, por el mero placer de
congregarse y entretenerse.

Desarrollo, turismo y patrimonio

Pa’ quitarme lo mariachi / me vistieron de payaso, ¡sí, señor!


¿Quién les dijo que este traje / representa lo que México me dio?
“Me quitaron lo mariachi” (Flores, 2001: 241)

Los estudios sobre patrimonio y turismo en México se enfocan, prin-


cipalmente, a dos grandes rubros: el turismo relacionado con áreas

206
Entre lo colectivo y lo comunitario

ecológicas específicas y el relacionado con monumentos o arquitectu-


ra histórica. Por supuesto, no es una característica única del proceso
mexicano de patrimonialización; en 1972, la unesco “definió como
patrimonio cultural a los monumentos, edificaciones y lugares con va-
lor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte
o de la ciencia” (Zanten, 2011: 206), es decir, no estaban contempladas
las tradiciones orales ni tampoco las personas que poseerían esas expre­
siones. Al cariz de los análisis anteriores, las prácticas turísticas que se
han dado en las expresiones del mariachi han provocado su fosiliza-
ción, folclorización y “museización” (Zanten, 2011: 207).
En este mismo sentido, un desarrollo turístico sostenible plantea
que “una comunidad determinada debe ser capaz de retener y adaptar
sus propias características culturales distintivas ante la presión de la
llamada ‘cultura del turista’. Se trata, en definitiva, de conservar identi-
dad cultural, protegiéndose de riesgos como la banalización de mani-
festaciones culturales tales como festividades o costumbres”, y que una
comunidad pueda “absorber el turismo (tanto a la industria en sí como
a los propios turistas) sin la creación de una fractura social. Se trata de
evitar que las industrias turísticas no impliquen a la población local
(puestos de trabajo, oportunidad de venta de artesanías, etc.), lo cual no
sólo no contribuye a proporcionar bienestar económico, sino que pue-
den aparecer problemas antes inexistentes en la región” (Tresserras,
2006: 132).
De acuerdo con estas definiciones, planteo las diferencias cruciales
de los planes de desarrollo turístico que surgen a partir de la segunda
mitad del siglo xix, época en que una clase media aspira conocer otros
lugares, afán que tenían desde hacía siglos únicamente las élites nobi-
liarias y religiosas. A partir de esto surgen los primeros planes de “ofre-
cer” el país al extranjero. Lucas Alamán, hacia 1830, “propuso que las
artesanías se exhibieran en el museo, junto con los vestigios arqueoló-
gicos del pasado precolombino, los ejemplares de historia natural y las
colecciones del jardín botánico” (Ovando, 2008: 31).
Desde este punto de vista, las expresiones musicales tradicionales
han sido representadas, desde la Independencia hasta la Revolución,
para un turismo urbano en mayor medida, y es en la época de la posre-
volución del siglo xx cuando se establece una política cultural para

207
Alejandro Martínez de la Rosa

llevar la cultura urbana y de élite a las comunidades, vía las misiones


culturales, y, al mismo tiempo, las tradiciones folklorizadas a las ciuda-
des, como piezas de museo, como “cuadros” a la usanza del siglo xix.
En este sentido, la práctica turística como plan sistemático de desarro-
llo relacionado con manifestaciones inmateriales es relativamente
reciente y adolece del lastre decimonónico de contemplar este patri-
monio como pieza de museo que se rescata, preserva y expone en
cualquier escenario y en cualquier momento, y no contempla la rela-
ción que tiene la expresión cultural con el papel social y comunitario
que desempeña para un grupo específico de personas:

Los objetos pueden conservarse y protegerse en museos; asimismo,


edificios completos pueden convertirse en museos. Éste no es el caso
de la cultura viva puesto que, al separársele de la vida cotidiana de los
miembros de la comunidad, se convertiría entonces en cultura muerta.
(…) En la medida en que los “accesorios” materiales que acompañan al
patrimonio inmaterial (máscaras, trajes, joyas, títeres, instrumentos
musicales, herramientas, etcétera) formen parte de éste, entonces evo-
lucionan juntos. En cuanto se les arraiga dejan de pertenecerle (Zanten,
2011: 209-210).

Otra perspectiva errónea para las músicas comunitarias es que desde


el siglo xix se ha utilizado el repertorio para fines externos a la comu-
nidad —extraversión cultural, según los análisis planteados por Gimé-
nez—: a) en aquellos “arreglos” para piano de los aires nacionales del
xix, b) en los cuadros bailables de la posrevolución, c) en las músicas
folklorizadas interpretadas en escenarios y peñas de la llamada época
contracultural (hippie o de canto nuevo), en fin, d) en los proyectos
turísticos de las últimas décadas. El músico portador de la tradición
no suele ser quien se presenta en los escenarios, sino mediadores que
han aprendido la tradición y la banalizan, la resumen o la sacan del con­
texto original, muchas veces sagrado. Ante el aprovechamiento de
valores culturales comunitarios se puede proponer que el turista vaya
directamente al portador de la tradición, pero esto lleva consigo otros
problemas:

208
Entre lo colectivo y lo comunitario

Si las comunidades no son implicadas activamente en la actividad tu­


rística y no reciben beneficios que compensen de alguna forma su
pérdida de accesibilidad a los recursos patrimoniales, se puede estable-
cer una relación de competencia con la industria turística por el uso
de dichos recursos, de forma que se establecen obstáculos e impe­
dimentos hacia los planificadores turísticos y los propios visitantes
(Tresserras, 2006: 137).

¿Cuál sería la manera deseable en que un turista pudiera acercarse a


una manifestación cultural, aunque fuera como “públi­co”? Como un
turista informado y respetuoso de la manifes­tación cultural, y esto
debe realizarse antes de acercarse a esa expresión. En un informe de la
Comisión de las Comunidades Europeas (1993) se señala que para
hablar de turismo cultural es necesario que los paquetes o las ofertas
turís­ticas contengan tres elementos: conocer y comprender los objetos
y las obras, incluyendo a la población local con la que se entra en
contacto; consumir un producto que contenga e incluya un significado
cultural (monumento, obra de arte, espec­táculo, intercambio de ideas,
etc.), y contar con un mediador, ya sea persona o documento escri-
to, o material audiovisual, que tenga la función de subrayar el valor
del producto cultural, su presentación y explicación, etc. (Tresserras,
2006: 139).
Estas tres condiciones son correctas; sin embargo, espectáculo
implica una relación más colectiva y fugaz, no más responsable y
conocedora. En cuanto al mediador, no puede ser suplido por un
audiovisual solamente o por un folleto, puesto que la información nece­
saria para tener una interacción más cercana no se obtiene sólo con
observar un video de diez minutos o leer un folleto de seis párrafos,
previendo que el turista le dé la importancia debida a esos documen-
tos. A este respecto, Tresserras propone una relación más estrecha
entre turismo y cultura, colocando como sujeto principal el aspecto
turístico:

El mercado turístico necesita los recursos patrimoniales para el de-


sarrollo de nuevos productos. Es necesario combinar los objetivos de la
política turística y la política cultural para compatibilizar la conservación

209
Alejandro Martínez de la Rosa

y el desarrollo turístico. Los beneficios generados por las propias estra-


tegias de dinamización de los elementos o conjuntos patrimoniales de-
ben reinvertirse en la propia mejora del patrimonio. Es necesario esta-
blecer una tasa de retorno en la comercialización del patrimonio, es
decir, detraer de las rentas turísticas recursos que se destinen a la con-
servación y mejora del patrimonio, así como ofrecer incentivos para
la realización de inversiones orientadas hacia su mejora (Tresserras,
2006: 140).

El mercado turístico debe interesar de manera secundaria, ya que lo


primordial es cubrir las necesidades de las comunidades, y partiendo
de este objetivo, analizar cómo podría mejorar el turismo sus condicio-
nes de vida, no “mejorar el patrimonio”. El objetivo no es cumplir en
primer término los anhelos de ocio del turista, sino cubrir las necesi-
dades que tienen los portadores de la tradición. A decir de Van Zanten,
“la cultura sólo puede tener continuidad si las personas gozan de las
condiciones para producirla y recrearla. (…) Por lo tanto, la salva-
guarda tiene que ver con el establecimiento de las condiciones ade-
cuadas para la continuidad de la producción y la recreación” (Zaten,
2011: 213). Desde este aspecto, ellas tendrían que determinar en qué
sentido van las mejoras.
Wim van Zanten expresa los comentarios sobre el término autentici-
dad vertidos en la reunión para enunciar la declaración de Yamato, de
2004: es “necesario distinguir entre lo que se encuentra arraigado en
una tradición cultural y lo que se crea de manera artificial para ser explo-
tado comercialmente” (2011: 211). En esta diferencia se expone el meo-
llo del asunto que deseo exponer. El mariachi con trompeta fue una
invención para el turismo que logró eclipsar a la diversidad de manifes-
taciones del mariachi, por lo que no deberían tener el mismo valor, no
solamente turístico sino cultural. Y es que el mariachi comercial, que
ahora es masivo en detrimento de las expresiones regionales, fue una
cultura inventada que logró debilitar las expresiones locales y comunita-
rias, hasta el punto que los bailes de tarima se perdieron en Jalisco, una
de las zonas donde el género tuvo gran arraigo comunitario durante el
siglo xix. Lo que conocemos como tradición popular es una imposición

210
Entre lo colectivo y lo comunitario

de las industrias culturales urbanas y, más específicamente, de la familia


Azcárraga, vía su monopolio de medios impresos y electrónicos de comu-
nicación, con el apoyo del Estado, que logró posicionar su exitosa y
brutal campaña mediática hasta el punto que los actuales promotores
y operarios de la declaratoria del mariachi como patrimonio de la
humanidad desconocen la diversidad de expresiones que se dejan
de contemplar por asumir que el mariachi es el de las películas. Las es-
cenificaciones del mariachi de masas, a diferencia de las músicas de
índole comunitario, aspiran a que el público y el turista sólo tengan
una relación esporádica y superficial con nuestro patrimonio.

Conclusiones

Hoy que traigo la chaqueta / de un fulano que se dice toreador,


me quitaron lo mariachi / y al tequila con tepache
ahora le llaman jaibol. / Hollywood les dio el pitazo,
me vistieron de payaso / y no se fijen, porque es peor.
“Me quitaron lo mariachi” (Flores, 2001: 241)

Comenzaré estas reflexiones finales con una cita esclarecedora de Win


van Zanten:

En algún momento de la discusión, señalé que mientras me encontraba


en la sala de reuniones en París, siempre tuve en mente que esta Con-
vención [para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la
unesco de 2003] debería ser para beneficio de los músicos y otros ar-
tistas de la interpretación. De inmediato me corrigieron: ¡Estuve ahí
para representar a Holanda! Sí, por supuesto, y ésa fue la función que
había desempeñado al hacer mención de varios puntos en las discusio-
nes de París (que, a nivel personal, no siempre me parecían muy per­
tinentes pero que habían sido planteadas por los funcionarios públicos
del Ministerio). Evidentemente, el gobierno holandés tiene interés en
apoyar a esos grupos de portadores de cultura que son vitales para el
desarrollo y la democratización. (…) Sin embargo, las comunidades,

211
Alejandro Martínez de la Rosa

los artistas y su público deberían beneficiarse de la Convención y no


solamente los políticos y los investigadores. Es indudable que las
convenciones no deberían utilizarse con fines nacionalistas (2011:
227-228).

Después de presentar mis análisis, concuerdo con la última asevera-


ción, pues las naciones no son comunidades concretas, sino colectivi-
dades construidas (o inventadas), igual de idealizadas que cualquier
sacralización del pasado. En este sentido, las declaratorias del patrimo-
nio cultural inmaterial —que en México son promovidas principal-
mente por los gobiernos estatales y el sector turístico— contra lo que
se ha concluido aquí, optan por apoyar manifestaciones consolidadas
y posicionadas en un mercado del patrimonio. “El patrimonio es un
arma de identidad y en definitiva su singularidad contribuye a gene­rar
una imagen de marca” (Tresserras, 2006: 141). Con esto vemos que
al ingresar un producto cultural a la Lista Representativa del pci de la
Humanidad se incrementa su valor de cambio a los ojos de los ope­ra­
dores de la industria turística y de los operadores políticos de los estados
de la República, y esto se evidencia porque no existe el mismo interés
en proponer “elementos” para la Lista del pci en Necesidad de Salva-
guarda Urgente debido a que son manifestaciones recesivas y, por tanto,
poco redituables, con poco público cautivo.
El mariachi, con sus variadas diferencias locales, tuvo un proceso de
enriquecimiento continuo durante varias décadas, y es precisamente
cuando la industria cultural posrevolucionaria toma las riendas de su
promoción y difusión que se estereotipa y homogeneiza, generando
una retroalimentación hacia las poblaciones rurales durante el siglo xx.
De manera paralela a este proceso eminentemente mediático, la inte-
racción social generada hace que una manifestación propiciatoria de
relaciones fuertemente orgánicas —en el sentido del necesario cono-
cimiento de los códigos profundos y la participación íntima— pase a
representar una relación mecánica a nivel nacional donde el especta-
dor se vuelve un consumidor cultural. Desde este punto de vista se da
una transformación hacia la economía de mercado, que busca, por
supuesto, el mayor número de público; pero este espectador es un público

212
Entre lo colectivo y lo comunitario

que desconoce las tradiciones locales y por eso se le ofrece una espec-
tacularización-folklorización —que acepta como parte de su identi-
dad— que tiene como características la espontaneidad, la superficia-
lidad y la fugacidad. Una identidad mecánica.
Precisamente, la poca importancia que tiene el conocimiento de
los códigos profundos del baile de tarima del mariachi en los eventos
de escenario —folklóricos— hace que cualquier persona pueda par-
ticipar de uno de estos conciertos, porque su interacción social se re-
duce a aplaudir y tal vez a gritar en algún momento. Esta banalidad de
interacción colectiva permite que una manifestación comunitaria
compleja pueda tener un gran número de adeptos en cualquier parte
del país y el mundo. Este mariachi cinematográfico es una invención de
la política cultural y una falsificación de la cultura.
Este análisis no busca fundamentar la crítica desde la idealización
de un pasado mejor o de la vida rural, ni tampoco definir el valor del
mariachi tradicional por autenticidad o belleza. La propuesta es valo-
rar el modo de interacción social en el que se construye comunidad y
camaradería de manera más profunda y compleja, más que la relación
de consumo fugaz y superficial, no porque la comunidad tenga tintes
idílicos, sino porque su construcción implica una armonización más
sólida del interés cultural en el ámbito concreto de la recreación
musi­cal y dancística. La discusión no debe ser si la tradición cambia o
no, o si debería hacerlo —que al final son juicios de valor—, sino cuál
es el tipo de interacción social que se necesita para comprender la
compleji­dad que tienen nuestras culturas.
La paradoja es que mientras más se toma conciencia del valor del
patrimonio cultural inmaterial mayor es la amenaza de que el turismo
afecte a la propia manifestación. Y esto sólo puede ser contrarrestado
o reducido con el conocimiento de las tradiciones y la atención al
lento proceso de intervención tanto por parte del investigador y el
promotor como por parte del turista. Como vimos, la política cultural
ha llevado esta pseudotradición a los escenarios urbanos a donde
llega el turista y no ha promovido la interacción con los verdaderos
portadores de la tradición. Hay un desinterés por ese ámbito que cuen-
ta, por supuesto, con carencias económicas que no se quieren mostrar

213
Alejandro Martínez de la Rosa

al turista, y en vez de mejorar las condiciones de vida de estos baluar-


tes de la cultura se contrata a músicos profesionales para montar un
espectáculo recreado para que el turista pague y aplauda mecánica-
mente. Una muestra de que la unesco no ha logrado diferenciar entre
tradición y comercialización es precisamente la selección que hizo del
Centro de las Artes Indígenas del pueblo totonaca de Veracruz
(2012), uno de los proyectos más exitosos en el desarraigo de la tradi-
ción local. Podríamos afirmar que se trata de una novedosa reinter-
pretación del proyecto museístico del siglo xix, pero con los mismos
prejuicios y carencias.
Ya antes he colocado al mariachi en tres distintos ámbitos de socia-
lización: tradicional, popular y de masas (Martínez, 2011), por lo que
la primera tabla presentada en este texto, basada en la diferenciación
entre mariachi tradicional y mariachi moderno de la declaratoria de la
unesco, resulta pobre para definir las complejas variantes de la mani-
festación musical. Ahora, con la propuesta de diferenciar los modos de
interacción social, podemos resumir en la tabla 7 los tipos ideales de
mariachi.
Esta clasificación sincrónica resulta esquemática, ya que hay diver-
sos grupos que pasan de la presentación en un auditorio a la plaza o el
jardín y luego a una fiesta familiar. Esto implica que los músicos tradi-
cionales tienen que adaptarse a las formas de interacción urbanas y
mediáticas, pero no al revés, porque no cualquiera puede interpretar
en el ámbito comunitario, debido al código o sistema que se debe co-
nocer para interactuar con los participantes. La tabla sólo es indicativa
de opuestos que en la realidad se pueden unir, pero es necesaria para
evidenciar diferencias significativas al aplicar una política cultural.
Ojalá que estas líneas puedan ayudar a reflexionar sobre la impor-
tancia de la música tradicional y su diferencia con las expresiones
mediáticas de folklor, y proponer una relación más horizontal y respe-
tuosa entre las iniciativas para la salvaguarda del patrimonio y el desa-
rrollo turístico.

214
Tabla 7
Clasificación del mariachi por sus modos de interacción
Parámetro Clasificaciones
Por el modo de escenificación Tradicional Popular Masivo
(familiar rural) (urbano profesional) (de grandes escenarios)
Por el modo de interacción social Comunitario Colectivo Colectivo

215
(orgánico íntimo) (mecánico fugaz) (mecánico fugaz)
Por su idealización temporal Antiguo Moderno Moderno
(original auténtico) (popular) (mediático)
Por el ámbito laboral Eventual Profesional Profesional
Ejemplos Mariachi Los Tíos, Mariachis de la plaza Garibaldi Vicente y Alejandro
de Villa Purificación y del barrio de San Juan de Dios Fernández
Fuente: Elaboración propia.
Alejandro Martínez de la Rosa

Bibliografía

Delgado, Manuel (2005). “Espacio público y comunidad. De la ver-


dad comunitaria a la comunicación generalizada”. En La comunidad
a debate. Reflexiones sobre el concepto de comunidad en el México con-
temporáneo, coordinado por Miguel Lisbona Guillén, 39-59. Méxi-
co: El Colegio de Michoacán/Universidad de Ciencias y Artes de
Chiapas.
Flores Rivera, Salvador (2001). El cancionero de Chava Flores. México:
Ediciones Ageleste.
Giménez, Gilberto (2007). Estudios sobre la cultura y las identidades
sociales. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Insti-
tuto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
Giménez, Gilberto (2009). Identidades sociales. México: Consejo Nacio­
nal para la Cultura y las Artes/Instituto Mexiquense de Cultura.
Gobierno de Jalisco (2012). Mariachi, música de cuerdas, canto y
trompeta. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. México:
Gobierno de Jalisco-Secretaría de Cultura.
Jáuregui, Jesús (2008). “El mariache-tarima. Un instrumento musi-
cal de tradición amerindia”. Arqueología Mexicana, 16, 94 (noviem-
bre-diciembre): 66-75.
Martínez de la Rosa, Alejandro (2011). “Los otros mariachis. Cien
años de intervenciones hegemónicas en la música mexicana”. En
¿Qué hay de popular en la música popular? Actas del I Congreso Chileno
de Estudios en Música Popular, 244-253. Santiago de Chile: Asocia-
ción Chilena de Estudios en Música Popular [en línea]. Disponible
en: https://sites.google.com/a/asempch.cl/congresos/ congreso2011
/actas/martinez-1 [Consulta: 9 de noviembre de 2014].
Martínez de la Rosa, Alejandro (2010). “Las tarimas de percusión
de la costa del Pacífico. El dilema de un origen”. Antropología. Boletín
Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 90 (septiem-
bre-diciembre): 19-27.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura, unesco, (2009-2014). El mariachi, músi-
ca de cuerdas, canto y trompeta [en línea]. Disponible en: <http://

216
Entre lo colectivo y lo comunitario

www.unesco.org/culture/ich/es/RL/el-mariachi-musica-de-cuer-
das-canto-y-trompeta-00575> [Consulta: 11 de octubre de 2014].
Ovando Shelley, Claudia (2008). “Las artesanías como artífices
culturales de la nación”. En La identidad nacional mexicana en las
expresiones artísticas. Estudios históricos y contemporáneos, coordi-
nado por Raúl Béjar y Héctor Rosales, 29-44. México: Universidad
Nacional Autónoma de México/Plaza y Valdés editores.
Ramos Smith, Maya, y Patricia Cardona Lang, comps. (2002). La dan-
za en México. Visiones de cinco siglos, vol. II. México: Consejo Nacio-
nal para la Cultura y las Artes-Instituto Nacional de Bellas Artes/Es-
cenología.
Tresserras, Jordi Juan (2006). “Gestión de proyectos de patrimonio
cultural y turismo”. En Antología sobre culturas populares. III. Lecturas
del Seminario Diálogos en acción, 131-148. México: Consejo Nacio-
nal para la Cultura y las Artes.
Zanten, Wim van (2011). “La cultura viva entre el amanecer y el cre-
púsculo. Reflexiones acerca del tiempo, la tecnología y el resguardo
de la cultura viva”. En Compartir el patrimonio cultural inmaterial:
Narrativas y representaciones, coordinado por Lourdes Arizpe, 205-
230. México: Universidad Nacional Autónoma de México/Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes.

217
Turismo en torno a los encuentros
de huapango en la Huasteca

Aideé Balderas Medina1


Secretaría de Cultura-Dirección General de Culturas Populares

La Huasteca se distingue por la exuberancia de sus paisajes y la hermo-


sura de sus manantiales, como las cascadas de Tamul, Micos, Tamasopo,
etc. Sobre todo en la potosina, existen agencias de ecoturismo que ofre-
cen recorridos por estos fascinantes lugares. La Huasteca es sumamente
atractiva no solamente por su geografía, sino también por su diversidad
gastronómica. Para cualquiera que visite la región en Veracruz son refe-
rencia el zacahuil de Tepetzintla y el enxonacatado de Chicontepec; en
San Luis Potosí, los bocoles del mercado de Ciudad Valles, las aca-
mayas al mojo de ajo de Huichihuayan y las enchiladas con cecina de
Matlapa, en Axtla de Terrazas.
La Huasteca también se destaca por sus textiles. Los coloridos quech­
quémetl y las alpargatas adornan los puestos a la orilla de la carretera
en Chununtzén, Huehuetlán, en San Luis Potosí. Las manos mágicas de
las mujeres indígenas hilvanan hermosas figuras en blusas y camisas con

1  Licenciada en filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. Actualmente labo-


ra en el Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca en la Secretaría de Cultura-dgcp.
Conduce y produce los programas radiofónicos Son y Tradición, en Radio Ciudadana, y
Trovadores y Juglares, en Radio México Internacional, ambos del Instituto Mexicano de
la Radio. Ha colaborado en los periódicos Milenio y La Jornada. Es directora del docu-
mental Soy carnavalero. La fiesta del carnaval en Colatlán y es productora ejecutiva de los
discos de don Heraclio Alvarado y su trío Colatlán titulados La costumbre. Sones de carnaval y
Memorias de la tradición, vol. 2.

219
Aideé Balderas Medina

punto de cruz que portan con gran dignidad los habitantes de Hueycua-
titla, Benito Juárez y el cerro de Ixcacuatitla, Chicontepec, en Veracruz.
La elegancia de las cueras de Llera, Tamaulipas, seduce a cualquier
comprador, así como los sombreros ribeteados de Tantoyuca.
La vida festiva en la Huasteca es muy intensa. Dos de las actividades
más importantes son el carnaval y el xantolo (Sevilla, 2002). Las com-
parsas xantoleras de Tempoal, Veracruz, se han hecho famosas dentro
y fuera de la región. Las televisoras locales acuden como abejas al panal
para poder captar las imágenes de las máscaras monumentales, hechas
de madera de pemuche. Ya lo decía Nicandro Castillo: “esas Huastecas,
quién sabe lo que tendrán, el que una vez las conoce, regresa y se queda
allá” (Rivas, 2003: 173).
La Huasteca es una región cultural situada geográficamente en diver­
sos municipios de seis estados: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis
Potosí, Veracruz y Tamaulipas (figura 1).

Cuando hablamos de regiones culturales o culturas regionales nos


referimos a espacios histórico-territoriales en los que determinados gru­
pos sociales crean, comparten y recrean un sinnúmero de prácticas y
expresiones y tradiciones que los cohesionan e identifican como colec-
tividad y que los distinguen a su vez de otros grupos… Precisamente
por su caracterización y su sustento cultural, dichas regiones no siempre
coinci­den con la delimitación política, jurídica y administrativa con
que se crearon las naciones, los estados y municipios que conforman la
geografía mundial (Hernández Cortés et al., 2004: 7).

Cada vez que pensamos en la regionalización nos asaltan dos pregun-


tas: ¿qué conforma a una región cultural? y ¿por qué circunscribirla a
un territorio? Román Güemes ensaya una extraordinaria respuesta al
respecto:

Actualmente, son muchos los esfuerzos realizados a fin de lograr una


delimitación territorial precisa; sin embargo, dichos empeños resultan un
tanto azarosos e innecesarios, pues son varios los criterios que influyen en
esta tarea, entre ellos el arqueológico y el lingüístico. Ante tal insisten-
cia, nos preguntamos ¿será necesario e importante saber dónde principia

220
Turismo en torno a los encuentros de huapango en la Huasteca

1. Mapa de la Huasteca (Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, 2014).

y dónde finaliza este territorio?, ¿para qué tanta exactitud? Estamos


convencidos de que, a la fecha, cada grupo huasteco tiene su propio
mapa imaginario y la suma de estos distintos enfoques y visiones da
como resultado una gran región que comparte soportes culturales fuer-
tes y diversos; de modo que, por mero recurso metodológico, se insiste
en sus dimensiones geográficas. Finalmente, la Huasteca es una patria
chica que se ocupa como una casa grande, resultando un poco para-
dójico en este proceso que sea el mestizo quien, convencionalmente,
se detente como un verdadero huasteco, a diferencia de las etnias cuya
huastequidad radica en formas culturales bien definidas y diferenciadas
(Güemes, 2002: 5).

221
Aideé Balderas Medina

Con fines operativos, el Programa de Desarrollo Cultural de la Huas­


teca ha hecho una delimitación geográfica de la región, pero las mani-
festaciones de “lo huasteco” van más allá de estos municipios conside-
rados. Aunque municipios como Calnali, Hidalgo, no están dentro del
área de cobertura del Programa es innegable la huastequidad que se
vive en el municipio, que año con año organiza su Encuentro de Ban-
das de Viento. En ciudades como Xalapa, Ciudad Victoria, Pachuca,
Reynosa, Puebla y Querétaro, así como en la Ciudad de México y el
estado de México, habitan migrantes de la Huasteca. La Casa Tamauli-
pas, en la calle Ernesto Pugibet, el Balcón Huasteco y el salón Cantera
son algunos de los puntos en la Ciudad de México donde se reúne parte
de la comunidad migrante de la Huasteca. También hay un numeroso
grupo de personas que se identifican con lo huasteco y se autodenomi-
nan “huastecos de corazón”. Es interesante cómo construyen y crean
una identidad alrededor del huapango en las huapangueadas.
La música juega un papel muy importante en la vida de los habitan-
tes de la Huasteca, pues está presente en velorios, rituales agrícolas,
bodas, fiestas patronales, etc. Como bien dice Guillermo Velázquez,
de los Leones de la Sierra de Xichú: la música está presente tanto en la
fiesta como en el quebranto. Uno de los rasgos culturales que compar-
ten sus habitantes, sin duda, es la música, en especial el son huasteco.
A través de sus versos podemos conocer más sobre la vida del huaste-
co. Entre los temas más recurrentes están la vida en el potrero, el amor
a la tierra y, por supuesto, la mujer, como fuente inagotable de inspira-
ción. Además de los versos que los trovadores improvisan.
Los músicos de son huasteco cuentan actualmente con muchos espa­
cios para presentarse, con violín, jarana huasteca y guitarra quinta. Los
huapangueros hacen bailar, con tarima o sin ella, a cientos de parejas que
están dispuestas a amanecerse zapateando. A lo largo del año existe
un intenso calendario que ofrece huapangueadas, encuentros comuni­
tarios de huapango y el festival de la Huasteca. Esto ha traído como
consecuencia que cada vez más gente se interese por conocer la región,
y los encuentros de música son un buen pretexto para hacerlo.

222
Turismo en torno a los encuentros de huapango en la Huasteca

Turismo masivo y comunitario en el ámbito


del turismo cultural

México es considerado uno de los países con mayor turismo cultural


en el mundo. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, este tipo de
turismo se puede definir como “aquel viaje turístico motivado por
conocer, comprender y disfrutar el conjunto de rasgos y elementos
distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que
caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino específico”
(Secretaría de Turismo, 2015).
El recorrido que haremos sobre las actividades del son huasteco
está relacionado con las distintas formas de hacer turismo en esta región.
Esto nos permitirá identificar por lo menos dos formas de turismo
vinculadas al denominado turismo cultural: el turismo de masas y el
comunitario. El turismo de masas es el resultado de las sociedades orga­
nizadas en torno al mercado y el consumo. Se encuentra estre­cha­mente
relacionado con la organización del tiempo de las formas de vida
modernas, donde el ocio ocupa un lugar central. El turismo de masas
sería la forma específica en que las sociedades de masas organizan la
conducta viajera vacacional de la mayoría de sus integrantes (Aram-
berri, 2011). Este tipo de turismo, de acuerdo con Diego Juárez (2012),
tiene varias características. Es estacional, ya sea de fines de semana
“largos” o de periodos vacacionales establecidos en los calendarios
gubernamentales; los visitantes buscan entretenimiento y descanso
en lugares de fácil acceso; existe demanda de productos estandari­
zados, y la afluencia de una gran cantidad de personas, lo que le da su
carácter masivo. A este tipo de turismo se le ha asociado con con-
secuencias negativas tanto en el medio ambiente como en las prácti-
cas culturales de las poblaciones receptoras.
En la contraparte está el turismo comunitario, considerado una
alternativa al turismo de masas e incluso una forma recomendable de
frenar los impactos negativos no sólo de esta actividad sino de otras
actividades económicas relacionadas con el fenómeno del turismo
(Hernández-Ramírez, 2015). La diferencia con el modelo anterior
no sólo radica en el número de personas, sino en que la población local

223
Aideé Balderas Medina

es un actor fundamental en la gestión, organización y toma de decisio-


nes sobre la dirección de las actividades turísticas (Osorio, 2010).
Coriolano y Silva (2013) consideran que estas dos formas de turis­
mo, que denominan turismo globalizado y de base local, revelan las
contradicciones de las políticas de turismo, que se materializan en la
producción de espacios privatizados, elitizados y de lujo, frente a los
territorios comunitarios solidarios, enfocados a un turismo de convi-
vencia e intercambio de saberes, donde no hay grandes capitales pero sí
una gran capacidad creativa para fortalecer a las propias comunidades.
En este texto expondremos un panorama general de diferentes
actividades culturales y turísticas que se organizan en torno al son
huasteco. Algunas de manera conjunta entre la sociedad civil, los
gobiernos municipales y las instituciones de cultura estatales y federa-
les; otras principalmente por promotores culturales independientes
y las comunidades con apoyo institucional mínimo. No incluiré las
fiestas particulares ni los rituales comunitarios donde también está pre­
sente el son huasteco. Varias preguntas sirven para reflexionar sobre
esto: ¿quién organiza las actividades en torno al son huasteco?, ¿tienen
un fin de reproducción cultural o turística, o ambas?, ¿qué sucede con la
ejecución del son huasteco, por ejemplo, en lo que respecta a los reper-
torios y formas de ejecución?

Turismo de masas: las huapangueadas

Recientemente se ha popularizado el uso del término huapangueada


para anunciar actividades que giran en torno al son huasteco, que se
deriva evidentemente de huapango:

Hablar del huapango es hablar de muchas cosas a la vez, ya sea de la


música, el baile, o de la ocasión en que éstos se llevan a cabo. Huapango,
en voz náhuatl, quiere decir “sobre el tablado” y hace referencia al baile
que se ejecuta sobre una tarima de madera. Podría derivar su nombre del
vocablo nahua “cuah-panco”, que se compone de: “coahuitl, leño o
madero; “ipan” en él o sobre él; y “co”. Tradicionalmente se llama hua-
pango a la fiesta donde participan jóvenes, adultos y niños, y al modo

224
Turismo en torno a los encuentros de huapango en la Huasteca

particular de bailar este género de son, característico de la Huasteca.


Esta mención para designar el baile parece significar lo mismo que “fan-
dango”, ocasión festiva donde se toca, se canta, se baila y se zapatea el
son… Así como al baile y la fiesta, huapango se le llama al son que se
interpreta con violín, jarana y guitarra quinta (huapanguera), acompa-
ñando al canto y la poesía de los trovadores que al compás de los ins­
trumentos entonan coplas de muy diverso contenido (Álvarez, 1985).

En Pahuatlán, Puebla, las autoridades del municipio realizan dos hua-


pangueadas. Una el 15 de septiembre y otra el jueves santo. Ambas,
muy concurridas, inician alrededor de las ocho de la noche y terminan
a las siete de la mañana. Contratan tríos de reconocida trayectoria,
como Camperos de Valles, Armonía Huasteca, Tamazunchale, Oro
Hidalguense, Dinastía Hidalguense, entre otros. Asistir a Pahuatlán en
jueves santo es muy complicado porque son vacaciones de semana
santa y las centrales de autobuses y las carreteras están saturadas, y ya
estando en Pahuatlán es muy difícil conseguir hospedaje. Sin embargo,
que no haya suficiente oferta hotelera no es un factor decisivo para
dejar de asistir, pues quienes visitan este pueblo “mágico” se amanecen
bailando. Ante esta presencia masiva se considera que la población
se beneficia con la derrama económica, pues abundan los puestos de
venta de cerveza y comida.
Como mencionamos, estas huapangueadas tan concurridas se reali-
zan en Pahuatlán en dos fechas clave para el turismo de masas. El 15 de
septiembre, día en que las personas salen a celebrar a las plazas públi-
cas el día de la Independencia de México, cuando se hace énfasis en lo
mexicano y se escucha música tradicional, principalmente de mariachi,
pero en Pahuatlán se privilegia el son huasteco. Esta fecha cívico-festiva
garantiza que la plaza esté abarrotada por el fervor patriótico.
La otra huapangueada se realiza el jueves santo, en el marco del
Festival de Semana Santa. Pese a que México es un Estado laico, para la
mayoría de las instituciones de educación básica, media y superior esta
semana es parte del primer periodo vacacional. En oficinas de gobierno,
el jueves y viernes santos son días de asueto, a pesar de que no estén mar­
cados como días de descanso obligatorio, y miles de turistas nacionales

225
Aideé Balderas Medina

buscan despejarse, aunque sea un fin de semana largo. Los destinos


más concurridos son los que están relacionados con diversiones acuá-
ticas, como balnearios y playas, pero otros destinos también están
siendo promovidos por el programa Pueblos Mágicos:

Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos,


leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad; en fin, magia
que emana en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que
significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turís-
tico. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un con­
junto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario
colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas
frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros (Secreta-
ría de Turismo, 2014).

En el 2001 se crea el programa Pueblos Mágicos por la Secretaría de


Turismo. En 2002 se firma un convenio de colaboración intersecreta-
rial y con diversas instituciones en el que participan el Fondo Nacional
para el Fomento de las Artesanías, el Consejo Nacional para la Cultu-
ra y las Artes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia,
entre otros. La finalidad es apoyar el desarrollo y la ejecución de dicho
programa. Las acciones de Pueblos Mágicos están alineadas al Plan
Nacional de Desarrollo 2013-2018, donde se hace énfasis en el fomen-
to del turismo cultural y el desarrollo de “productos turísticos”. Con el
Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 (pni) se impulsa
la colocación de cableado subterráneo, la restauración de edificios, la
colocación de señalización turística y el mantenimiento de áreas ver-
des. El pni plantea:

(…) Estrategia 6.1. Mejorar la infraestructura y equipamiento exis-


tente en los destinos de mayor afluencia turística, se establece como
una de sus líneas de acción, la de impulsar la reconversión de la infraes-
tructura e imagen urbana en Pueblos Mágicos, para consolidar una oferta
turística atractiva; Que bajo ese contexto, el pni pretende que hacia el
2018 México disponga de una infraestructura turística que contribuya

226
Turismo en torno a los encuentros de huapango en la Huasteca

a innovar la oferta del sector y permita rescatar el patrimonio nacional,


así como revitalizar el capital turístico y atractivos del país, lo cual per-
mitirá el fortalecimiento de la vocación económica en Pueblos Mági-
cos, ciudades colonias y, en suma, de las regiones del país (Diario Oficial
de la Federación, 2014).

Pahuatlán tiene la denominación de Pueblo Mágico, y según la descrip­


ción de la Secretaría de Turismo la música es parte de la oferta cultural
y del atractivo turístico:

Para llegar a Pahuatlán, el viajero debe adentrarse en la Sierra Mági-


ca, atravesando valles y cruzando barrancas hasta este pequeño Pueblo
Mágico. El viaje es además un viaje en el tiempo. Los pobladores de esta
región han logrado mantener intactos sus modos de vida y sus tradicio-
nes náhuatl y otomí. Calles empedradas, el rojo de las tejas contrastando
con el verde del cerro; bordados tradicionales y trabajos de chaquira;
frutos, verduras, café, huaraches y plantas medicinales en el tianguis
dominical. Una sensación de contacto con el origen que se hará aún más
intensa si estás aquí durante un día de fiesta, cuando Pahuatlán se llena de
voladores, música y danzas. La fiesta más tradicional es en honor a San
Pedro y San Pablo Apóstol, es una celebración con más de 100 años de
tradición (Secretaría de Turismo, 2014).2

La revista México Desconocido, además de mencionar como atractivo


el trabajo con papel amate de los artesanos de San Pablito, en Pahua­
tlán, mencionan el Encuentro Nacional de Voladores y hace énfasis
en las huapangueadas (Secretaría de Turismo, 2014).
El hecho de que Pahuatlán tenga el distintivo de Pueblo Mágico con-
tribuye a darle mayor difusión y a que haya más afluencia de turistas. Sin
duda alguna, el son huasteco está arraigado en la región mucho antes
que esta denominación. Ante esto nos preguntamos: ¿qué cambios ha
tenido el son huasteco al ejecutarse ante un público masivo? La cantina
fue durante mucho tiempo, y seguirá siendo, un lugar para la reunión de

2  Las cursivas son mías.

227
Aideé Balderas Medina

músicos. Cantinas afamadas como El Aguaje, en Ciudad Valles, San Luis


Potosí, o El Galeón, en Tampico, Tamaulipas, han sido remanso de
muchos huapangueros; es ahí donde se han tejido historias de tríos
emblemáticos, como Camperos de Valles y Cantores del Pánuco.3 El
huapango aún se sigue curtiendo en las cantinas, pero también ha sali-
do del arrabal para lucir en las plazas principales el pespunteo de la
guitarra quinta y el falsete de los cantores. El son huasteco dejó de ser
aquella música que solamente se podía escuchar en las cantinas, en las
fiestas particulares o en los rituales comunitarios, para llegar a los gran-
des escenarios y hacer bailar a las masas.
Para realizar una huapangueada tan concurrida como la de Pahua­
tlán, y como muchas otras, se alquila un sistema de audio y se monta
un escenario con luces. La tarima de madera brilla por su ausencia,
pues asisten aproximadamente más de cinco mil personas. Aquellos
bailes en los ranchos que evoca don Heraclio Alvarado, violinista de
Colatlán, Veracruz, donde se iluminaban con candiles y no se usaban
micrófonos porque no había electricidad, han quedado muy atrás.4
Los músicos dejan por un momento el sonido acústico de la cantina
y del rancho para enfrentarse a miles de bailadores enardecidos cobi-
jados por el anonimato que les brinda la multitud que quieren zapatear
de rodillas el son “El caimán”; éste es un motivo para que muchos hua-
pangueros prefieran adquirir instrumentos con pastillas para ampli­
ficar sus acordes. Incluso algunos tríos han sustituido el uso de la
guitarra quinta huapanguera por el bajo eléctrico, que evidentemente
cambia el sonido del son huasteco. Pero la música es como el cauce
de un río; busca su camino y poco a poco, con mucha paciencia y con
el paso del tiempo, va puliendo piedras y abriendo nuevos caminos.
Los cambios son inevitables; por ejemplo, hoy en día ya no se usan
las cuerdas de tripa de mapache o de gato, que fueron sustituidas por las
cuerdas de nylon.

3  Para conocer más sobre la vida en las cantinas y el huapango, véase Eliazar Velázquez
(2011).
4  Más información sobre la obra y vida de don Heraclio Alvarado en Román Güemes

(2008).

228
Turismo en torno a los encuentros de huapango en la Huasteca

Las huapangueadas son un espacio para que la gente vaya a bailar.


Los tríos hidalguenses, como La Nueva Dinastía, Huapangueros Dife­
ren­tes, Oro Hidalguense, Los Genuinos, Potro Zacualtipense, Los
Trinos, Juvenil Hidalguense, entre otros, no sólo ejecutan huapangos
y sones, sino muchas canciones románticas, rancheras, polcas, zapa-
teados, boleros, corridos, etc. Los tríos buscan ampliar su repertorio
para tocar lo que el público les pida, y en esa diversificación de reper-
torio es curioso escuchar a Oro Hidalguense interpretando el Hua­
pango, de Moncayo, ejecutado con la dotación instrumental del son
huasteco. Y resulta aún más curioso ver que la gente baila esta pieza,
pues al fin y al cabo, ¿no es un huapango?
Algunos tríos hidalguenses, a pesar de que se asumen huastecos,
cada vez tocan menos sones. Uno de los tríos más influyentes, La Nueva
Dinastía, de los diez discos que ha grabado dos son de huapango y ocho
de canciones románticas.
Las huapangueadas que organiza el gobierno municipal de Pahua­
tlán son un éxito en términos cuantitativos. Un gran número de asis-
tentes de diferentes partes del país llegan en ese periodo vacacional,
que la mayoría destina al ocio. No obstante, frente a la demanda del
público masivo con identidades diversas que asiste a las huapangueadas
ha desaparecido la tarima de madera para bailar, se usan instrumen­tos
con pastillas, se han incorporado instrumentos como el bajo eléctrico y
se ha diversificado el repertorio.
El gobierno de Pahuatlán difunde con orgullo su denominación de
Pueblo Mágico y está promoviendo una amplia oferta cultural, y cada
vez más gente quiere conocer este municipio y adquirir artesanías. Se-
ría interesante conocer las medidas que está tomando el municipio
para conservar los árboles de donde se obtiene el papel amate, ya que
ahora hay más turistas que lo compran de manera masiva, saber si los
creadores cuentan con servicio médico, si los voladores tienen seguro
de vida, si existen talleres de son huasteco para formar al relevo gene-
racional. Programas como el de Pueblos Mágicos fomentan el turismo,
pero me parece que hay un vacío en relación al fortalecimiento de las
tradiciones que difunden.

229
Aideé Balderas Medina

Turismo comunitario:
encuentros comunitarios de huapango

Diferentes a las huapangueadas, están los encuentros comunitarios


de huapango organizados por promotores culturales independientes,
que cuentan con escasos recursos, en colaboración con la gente de las
comunidades, que duran uno o dos días. En estos encuentros con ban-
das de viento se realizan presentaciones editoriales, se muestran algu-
nas danzas y se ofrecen talleres de zapateado. Por la noche participan
hasta treinta tríos de diferentes partes de la Huasteca, de la Ciudad
de México y otros estados. Los músicos reciben alojamiento, alimen-
tación y un pago simbólico para cubrir sus gastos de traslado. Estos
encuentros propician la convivencia entre músicos de diversos esta-
dos y las comunidades. Veracruz se está convirtiendo en un modelo
para este tipo de encuentros, como los de Amatlán, Tepet­zintla, Citlal-
tépetl, Colatlán, Tamalin y San Sebastián.
Promotores como Antonia Vera Baltazar, Arturo Castillo Tristán y
los hermanos Moisés y Porfirio Hernández Barrales encabezan pro-
yectos comunitarios para brindar ofertas culturales a los habitantes
de su municipio. En estos lugares no hay una gran infraestructura hote-
lera, por lo que los habitantes abren las puertas de sus casas para recibir
a los visitantes que asisten al encuentro de huapango. Esto permite
conocer la calidez de la convivencia con una familia huasteca. La ma-

2. Cartel de la XV Fiesta del Huapango organizado por


la Asociación Civil Huitzitzilin.

230
Turismo en torno a los encuentros de huapango en la Huasteca

yoría de los visitantes regresa al año siguiente a compartir un café con


bocoles.
En Tepetzintla, por ejemplo, las actividades de la Fiesta del Hua-
pango se inician con un desayuno. Por la mañana, muy temprano, llegan
señoras de diferentes comunidades para ofrecer los alimentos. Por la
mesa desfilan platos repletos de enchiladas de ajonjolí, tamales de frijol
nuevo, palmito con camarón, jacubes con cueritos de puerco, salsa de
chicatanas y el infaltable zacahuil.5
Durante el encuentro de huapango, también llamado Fiesta Huas-
teca, que organiza la asociación civil Huitzitzilin, en Tepetzintla, Vera-
cruz, ponen a la venta los productos que realizaron en los talleres que
se llevan a cabo durante el año. También hay venta de comida típica del
lugar. La derrama económica es mínima, pues son más los gastos que
los ingresos. Esta fiesta se hace para mostrar el trabajo que se realiza
a lo largo del año en los talleres para niños de son huasteco y se com-
parte la tarima con los tríos que asisten de otros estados. El objetivo
de la asociación Huitzitzilin es:

La conservación, rescate, promoción y difusión de la cultura huasteca a


nivel regional y el reforzamiento de la identidad huasteca a nivel local,
organizando exposiciones, fiestas de huapango, talleres y celebraciones
tradicionales. Busca la participación de la comunidad en general de una
manera altruista y desinteresada. Pretende dar a conocer la existencia
de usos y costumbres de las comunidades huastecas… Los gastos del
grupo se sufragan de la venta de artesanías, donaciones voluntarias,
rifas y apoyos de alguna fundación o institución pública como el Ivec
[Instituto Veracruzano de Cultura]. No hay pago o retribución econó-
mica a ningún integrante del grupo (Huitzitzilin, 2015).

El grupo Huitzitzilin realiza a lo largo del año talleres de son huas­


teco, náhuatl, danza y bordado. Las actividades que organiza son la
Fiesta del Huapango, la Chiquihuapangueada y la Misa Huasteca, y

5  Para conocer un poco más sobre las actividades culturales que desarrollan en Tepetzin­
tla, Veracruz, véase Aideé Balderas (2013).

231
Aideé Balderas Medina

colabora en la Fiesta de los Elotes. Esta asociación trabaja sin fines de


lucro y la intensa actividad que realiza a lo largo del año ha captado
el interés de diferentes medios de comunicación, investigadores, músi-
cos y personas que desean conocer más sobre el trabajo comunitario
en la Huasteca. Estos encuentros son un desborde de generosidad de la
gente que participa en la organización. Huitzitzilin cuenta con el reco-
nocimiento de los promotores de la región y este trabajo se ve retribui-
do en el estatus que tiene dentro de la comunidad.
Huitzitzilin está realizando un gran trabajo para la formación de músi­
cos, profesores y promotores. Por esto, uno de los intereses de quie-
nes visitan Tepetzintla, además de escuchar son huasteco, es conocer
el trabajo de la asociación. Aunque la derrama económica es mínima
y las actividades no tienen fines de lucro, la comunidad toma en sus
manos la organización de sus actividades culturales y la atención a los
turistas.

Turismo comunitario: Fiesta del Huapango en Amatlán

La Fiesta Anual del Huapango. Encuentro de las Huastecas, en Ama­


tlán, Veracruz, cumplió recientemente 26 años y es uno de los encuen-
tros de huapango pioneros en la Huasteca. Sus fundadores son David
Celestinos y Román Güemes. Actualmente, Santiago Pérez Gómez está
a la cabeza de la organización. La fiesta se realiza desde la asociación
Patronato Pro-Huapango y Cultura Huasteca, que busca vincularse
con diversas instituciones para recibir apoyo del gobierno del estado de
Veracruz, la Secretaría de Turismo y Cultura, el Instituto Veracruzano
de la Cultura, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Funda-
ción Miguel Alemán y la Fundación Pedro y Elena, y los ayuntamien-
tos de Naranjos y Chinampa de Gorostiza. A pesar de que son muchas
las instituciones que colaboran es poco el apoyo.
El patronato realiza actividades de difusión para captar visitantes o
turistas en diferentes medios de comunicación: radio, televisión y
prensa escrita. Recientemente está usando un eslogan: “Ven a Ama­
tlán, te va a encantar”. En internet y las redes sociales difunden una se

232
Turismo en torno a los encuentros de huapango en la Huasteca

3. Cartel de la XXVI Fiesta Anual del Huapango.

rie de spots donde los artistas homenajeados hacen la invitación para


ir a Amatlán el día de la fiesta.
El programa de actividades cuenta con la participación de un gran
número de grupos de danza folclórica y músicos huastecos de todos
los estados que conforman la región, el estado de México, la Ciudad de
México y Estados Unidos. Entre las actividades hay exposiciones foto-
gráficas y presentaciones editoriales. Se montan dos escenarios, uno en
el auditorio y otro al aire libre. El patronato entrega a los creadores y
promotores la presea Sol Poniente por su contribución a la cultura
Huasteca. Este reconocimiento es sumamente valorado por la comuni-
dad cultural de la región porque la fiesta de Amatlán es considerada de
las pioneras. El reconocimiento y el cariño que le tienen los músicos al
Encuentro de las Huastecas se los han manifestado dedicándole versos
y composiciones originales de huapangos, antologados en un disco
doble publicado por el patronato.
Esta fiesta convoca a muchísima gente. En Amatlán no hay hoteles
y no cuenta con los servicios básicos, pero las familias abren sus casas
para hospedar a los visitantes. Otra opción para alojarse son los hote-
les del municipio de Naranjos, que se encuentra a veinte minutos del

233
Tabla 1
Encuentros comunitarios de huapango
Nombre Estado Localidad y municipio Fecha
XXV Fiesta Anual del Huapango Veracruz Amatlán, Naranjos 28, 29 y 30 de noviembre
XIV Fiesta del Huapango Veracruz Tecomate, Copaltitla, 25 y 26 de julio
Tepetzintla

234
XIII La Cascada del Huapango Veracruz Colatlán, Ixhuatlán de 27 y 28 de diciembre
Madero
XI Festival del Huapango Veracruz Tamalín 8 de agosto
XI Encuentro de Huapango Veracruz San Sebastián, Tantoyuca 6 de enero
VIII Fiesta Huasteca Veracruz Citaltépetl 2, 3 y 4 de mayo
VII Encuentro de Huapango. Fiestas de Veracruz Ixhuatlán de Madero Última semana de julio
San Cristóbal
VI Fiesta del Huapango Veracruz Platón Sánchez 20 de abril
XV Fiesta del Huapango Veracruz Tepetzintla 25 y 26 de julio
II Festival Anual de Huapango Indígena Veracruz Cumbre de Soltepec, 28 y 29 de diciembre
Chicontepec de Tejeda
Nombre Estado Localidad y municipio Fecha
V Chiquifiesta del Huapango Veracruz Tepetzintla 1 de noviembre
IV Encuentro de Tríos y Danzas Hidalgo Calnali 19 de marzo
VII Fiesta del Huapango, en la celebración Tamaulipas Antiguo Morelos Actualmente ya no se
de la repoblación de Antiguo Morelos realiza
IV Fiesta del Huapango San Luis Potosí Tanquián 21 y 22 de febrero
IV Festival Huasteco Puebla Xochitlán de Vicente 24 de agosto
Suárez
VIII Festival Huapango y Tradición Querétaro Querétaro Primer fin de semana de
septiembre

235
II Festival del Huapango. El Caimán del Tamaulipas Tampico Junio
Carpintero
XX Festival de la Huasteca Hidalgo, Puebla, Agosto
(organizado por instituciones federales Querétaro,
y estatales) San Luis Potosí,
Veracruz y
Tamaulipas
Fuente: Elaboración propia, Balderas, 2015.
Aideé Balderas Medina

pueblo. No obstante la gran cantidad de gente que asiste a Amatlán,


que en ocasiones provoca tumultos, la derrama económica se puede
considerar mínima, y se da fundamentalmente a través de la venta
de cerveza y alimentos, el alquiler de baños y la renta de espacios de
estacionamiento.
A pesar de la falta de servicios básicos, los turistas, bailarines y
músicos asisten a la fiesta de Amatlán porque es un lugar de reunión
anual para los viejos huapangueros y el verdadero encuentro musical
se da en las cantinas del pueblo, donde se arman de manera espontánea
un sinnúmero de tríos que sueltan un manantial de versos, y cada vez son
más los jóvenes huapangueros que van a curtirse en la plaza.
A diferencia del grupo Huitzitzilin, de Tepetzintla, que difunde el
trabajo comunitario con los niños, en Amatlán se promueve sólo la
fiesta anual. En algunos hogares esperan a los visitantes y los reciben
como parte de la familia. En este tipo de encuentros predomina el gusto
por el huapango y a pesar de las incomodidades por falta de infraes-
tructura es una muestra de cómo trabajan las comunidades con una
lógica distinta a la del mercado dominante, y gracias a su trabajo se
mantienen vivas las tradiciones culturales.
Entre los estados que conforman la Huasteca, Veracruz cuenta con
un mayor número de promotores independientes que organizan encuen­
tros de huapango comunitarios. La mayoría se realizan durante perio-
dos vacacionales, en verano o en diciembre. Hay una intensa actividad
en torno al son huasteco, pues cada vez surgen más encuentros y existe
un “público cautivo” que asiste regularmente a estos eventos.
La Secretaría de Turismo de Veracruz divide el estado en siete regio-
nes turísticas, entre las que identifica a la Huasteca como “Cultura y
aven­tura” y “Naturaleza, música y misticismo”. Los municipios que
menciona en su página web son Chicontepec, Tuxpan, Álamo, Castillo
de Teayo, Pánuco, Tamiahua y Tempoal (Secretaría de Turismo de
Veracruz, 2013). Es necesario decir que hasta ahora en la página de inter­
net de la Secretaría de Turismo de Veracruz no se hace mención alguna
a los encuentros de huapango. En la tabla 1 se muestra un listado de
algunos encuentros realizados en la Huasteca.

236
Turismo en torno a los encuentros de huapango en la Huasteca

Las fiestas de Amatlán y Tepetzintla son ejemplos del turismo


comunitario, ya que estos encuentros se mantienen gracias al esfuer­
zo de toda la gente del pueblo, que abre sus casas para recibir a cientos
de visitantes, que les brinda la confianza y un lugar para descansar.
Otro referente importante de las actividades en torno al son huas­
teco es el Festival de la Huasteca, organizado por el Programa de De-
sarrollo Cultural de la Huasteca y la Secretaría de Cultura. Reciente-
mente rea­lizó su vigésima primera emisión. Este festival es itinerante,
por lo que es sumamente diverso, requiere de un análisis cuidadoso y
detallado para revisar las políticas culturales que se enfocan al turismo
planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Especial de
Cultura y Arte, lo que ameritaría un capítulo completo y sería impor-
tante considerarlo para futuros estudios que aborden el turismo y las
músicas tradicionales.

Encore…

La música de la Huasteca tiene una intensa actividad en muchos nive-


les. Las huapangueadas y los encuentros de huapango son espacios que
permiten escuchar un amplio repertorio para todos los gustos, desde
viejos sones en desuso hasta huapangos de nueva creación, canciones,
boleros, pasodobles y corridos. Los cambios son inevitables y el uso
de la tecnología no se ha hecho esperar con la incorporación de pasti-
llas a los instrumentos y el uso de bajos eléctricos. En la búsqueda del
sen­tido de pertenencia, lo huasteco es atractivo para muchas personas
que buscan formar parte de un grupo, lo que contribuye a la prolifera-
ción de encuentros de huapango y al consumo de productos de la Huas-
teca, como música, artesanías, gastronomía, etc. La ola de violencia e
inseguridad que actualmente se está viviendo nuestro país ha afectado
de manera considerable a muchos municipios de la Huasteca y esto ha
traído como consecuencia que la gente viaje menos. La inseguridad
ha afectado mucho la actividad de los músicos. Sin embargo, los en-
cuentros en torno al son huasteco se mantienen y cada día son más los
niños que muestran destreza y gusto por el huapango.

237
Aideé Balderas Medina

Las huapangueadas y los encuentros comunitarios de son huasteco


son actividades que están en el gusto del público y atraen al turismo.
La sociedad civil está tomando un papel activo, revalorando su patri-
monio, pero no está reflexionando sobre lo problemático que resulta
para la comunidad recibir a tantos turistas. Hace falta dar un paso más
para crear alternativas autosustentables que permitan continuar con el
trabajo comunitario y fortalecer el patrimonio y sus portadores.
Los encuentros comunitarios en la Huasteca propician una nueva
manera de acercarse a las comunidades, ya que al no haber pago por el
hospedaje se fomenta la reciprocidad. Algunos visitantes que llegan
año con año a comunidades como Amatlán llevan una despensa o un
presente para sus anfitriones, y si son músicos tocan huapangos a las
señoras de la tercera edad que por motivos de salud no pueden ir a la
plaza pero que también quieren ser parte de la fiesta. Para quienes
no conocen los códigos que se siguen en las comunidades resulta des-
concertante que la gente abra las puertas de su casa para dar aloja-
miento a desconocidos sin recibir retribución económica. La comuni-
dad en todo momento tiene el control de los visitantes o turistas y con
este esfuerzo contribuye a fortalecer y recrear la música tradicional.
Todo esto en contraste con las huapangueadas masivas, donde difícil-
mente se puede conocer a la gente, que se resguarda en el anonimato
de las multitudes.

238
Turismo en torno a los encuentros de huapango en la Huasteca

Bibliografía

Álvarez, Manuel (1985). La música popular en la huasteca veracruza-


na. México: Secretaría de Educación Pública-Dirección General de
Culturas Populares/Premia Editores.
Aramberri, Julio (2011). Turismo de masas y modernidad. Un enfoque
sociológico. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Balderas, Aideé (2013). “Unidos por la cultura”. La Jornada del
Campo, 19 de enero de 2013 [en línea]. Disponible en: <http://
www.jornada.unam.mx/2013/01/19/cam-cultura.html>.
Coriolano, Luzia, y Édima Silva (2013). “Lazer e turismo como
contribuicao as comunidades sustentáveis e ao desenvolvimineto
na escala humana”. En O ócio nas culturas contemporáneas. Teorias e
novas perspectivas em investigacao, coordinado por Clerton Martins
y Maria Baptista, 205-218. Coímbra: Grácio Editor.
Diario Oficial de la Federación (2014). “Acuerdo por el que se
establecen los lineamientos generales para la incorporación y per-
manencia al programa Pueblos Mágicos” [en línea] Disponible en:
<http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5361690&fe
cha=26/09/2014> [Consulta: noviembre de 2015].
Güemes, Román (2002). “La huasteca canta”. Tercer Festival de la
Huasteca. México: Consejo Nacional para Cultura y las Artes.
Güemes, Román (2008). De costumbre y tradición con el trío Colatlán.
Trío Colatlán. La costumbre. Sones de carnaval. Ixhuatlán de Madero,
Veracruz, México.
Hernández Cortés, Eduardo, et al. (2004). Primer Foro Regiones
Culturales, Culturas Regionales. México: Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes-Dirección de Vinculación Regional.
Hernández-Ramírez, Javier (2015). “Turismo de base local en la
globalización”. Revista Andaluza de Antropología, 8 (marzo): 1-18.
Huitzitzilin (2014). Huitzitzilin [en línea] Disponible en: <http://
grupohuitzitzilin.blogspot.mx/>.
Juárez, Diego (2012). “Ecoturismo comunitario en México: dos casos
de éxito”. En ¿El turismo es cosa de pobres? Patrimonio cultural, pueblos
indígenas y nuevas formas de turismo en América Latina, editado por

239
Aideé Balderas Medina

Raúl Asensio y Beatriz Pérez, 153-170. Lima: Instituto de Estudios


Peruanos (Colección Pasos).
Osorio, Maribel (2010). “Turismo masivo y alternativo. Distincio-
nes de la sociedad moderna/posmoderna”. Convergencia. Revista de
Ciencias Sociales, 17, 52 (enero-abril): 235-259.
Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca (2014).
X Convocatoria de Estímulos a la Creación Cultural Huasteca [en
línea]. Disponible en: <http://www.culturaspopulareseindigenas.
gob.mx/cp/pdf/programa%20final%20Huasteca.pdf> [Consulta:
17 de abril de 2015].
Rivas, Enrique (2003). Nicandro Castillo. El hidalguense. México: Con­sejo
Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.
Secretaría de Turismo (2014). “Pahuatlán, Puebla” [en línea]. Dis-
ponible en: <http://www.sectur.gob.mx/pueblos-magicos/pahuat-
lan-puebla/>.
Secretaría de Turismo (2015). “Turismo cultural” [en línea]. Dis-
ponible en: <http://www.sectur.gob.mx/hashtag/2015/05/14/tu-
rismo-cultural/>.
Secretaría de Turismo de Veracruz (2013). “Huasteca” [en línea].
Disponible en: <http://www.veracruz.gob.mx/turismo/files/2013/
10/huasteca.pdf>.
Sevilla, Amparo (2002). De carnaval a xantolo. Contacto con el infra-
mundo. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Velázquez, Eliazar (2011). “Que me entierren con huapango”. En
El gusto. 40 años de son huasteco, 23-53. México: Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes/Corasón.

Discografía

Antología musical de la Fiesta Anual del Huapango. Encuentro de las


Huastecas (2011). México.
El gusto. 40 años de son huasteco (2011). México: Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes/Corasón.
Trío Colatlán (2008). La costumbre. Sones de carnaval. México.

240
Turismo de masas, espectacularización
e industrias culturales
Culturas musicales e industrias culturales
en el desarrollo turístico del
Totonacapan veracruzano

Federico Gerardo Zúñiga Bravo


Posgrado en antropología, unam

La relación entre turismo, cultura


e industrias culturales

Los procesos económicos y geopolíticos que hoy en día tienen cabida a


nivel global son expresión del capitalismo contemporáneo a partir de
su reestructuración por medio de la articulación capital-sociedad-cul-
tura-consumo, de ahí que las pautas de consumo se estén modificando,
particularmente en el ámbito cultural, trayendo consigo la producción
y diversificación de mercancías con características singulares para
“nichos” de mercado específicos mediante un consumo de lo inmediato
y efímero —ya que lo que se consume en abundancia en la actualidad
son ficción, juegos, música y viajes— como sello distintivo de este
“nuevo capitalismo” (Lipovestky, 2007). Este nuevo capitalismo tiende
a incorporar todo aquello que sea posible de transformar en producto
dentro de esta “nueva sociedad de consumo” (Bauman, 2007), aunado al
desplazamiento de la producción material para centrarse en la produc-
ción del entretenimiento y las mercancías culturales en donde la civi-
lización del objeto ha sido reemplazada por una economía de la expe-
riencia, la diversión, el espectáculo, el juego, el turismo y la distracción.

243
Federico Gerardo Zúñiga Bravo

Un ejemplo de esto es el turismo, que por ser una actividad que


involucra el consumo de experiencias de placer y ocio es considerado
uno de los principales vectores de la globalización porque promueve
flujos financieros, de mercancías, de personas e ideas a nivel planeta-
rio (Hiernaux, 1989) y porque influye en el condicionamiento de las
polí­ticas de gobiernos estatales y locales, altera las relaciones sociales
entre los grupos humanos, incorpora nuevas formas productivas, trans­
forma la cultura en patrimonio, modifica paisajes, configura los modos
de vernos y mirar a los otros y convierte los lugares en territorios y
escenarios turísticos (Nogués, 2005).
Hoy en día, el modelo clásico del turismo de sol y playa, íntimamen-
te vinculado al turismo de masas, ha sido desplazado de manera gra-
dual por nuevas formas de hacer turismo1 como parte de un discurso de
acción que al dar valor a unos elementos y objetos culturales frente a
otros acentúa, según su modalidad (turismo rural, cultural, étnico, eco-
turismo, etc.), determinadas características culturales (Nogués, 2005:1),
a la par del surgimiento de una nueva clase de turista que busca ex-
periencias auténticas (MacCannell, 2003) cargadas de exotismo, de
contacto con otras culturas inmersas en entornos naturales prístinos,
en donde las actividades, los productos y servicios turísticos estén ins-
critos en un marco de sustentabilidad ecológica como parte de estas
nuevas tendencias a elegir destinos que se relacionen con lo autóctono,
la naturaleza y los ambientes culturales. En buena medida, estos cam-
bios en el turismo se deben a que ha sido afectado por innovaciones es-
tructurales en la producción y en las prácticas de consumo durante los
últimos treinta años, de igual forma que el sector industrial dentro de
la economía global (Conti y Perelli, 2001). A esto se debe la importan-
cia de analizar las nuevas formas de hacer turismo, como parte de las
dinámicas socioculturales, económicas y consumistas que impone el
sistema capitalista contemporáneo en la globalización.
El interés por abordar el turismo desde la óptica de las ciencias
sociales ha trazado una guía con aportes significativos para analizar

1 Esto está ligado a los procesos de cambio en las sociedades conforme a las transforma-
ciones globales. Así, cada época genera su imagen del turismo con el propósito de captar
otros lugares.

244
Culturas musicales e industrias culturales

aspectos centrales del mundo contemporáneo: la movilidad y el


viaje, la producción y el consumo cultural, el cambio social, la terri-
torialidad y la formación de identidades, entre otros (López y Marín,
2010: 219). Por lo tanto, destacar el papel del turismo en la temática
abordada se debe a que estimula procesos que resignifican, recontex-
tualizan y otorgan nuevos valores y usos diversos a bienes y prácticas
culturales (algunos de los cuales han pasado previamente por proce-
sos de patrimonializa­ción para adquirir mayor valor y relevancia como
recursos y atractivos en el ámbito del turismo), a la par de las trans-
formaciones que experimentan los territorios y los recursos naturales
vinculados con los pueblos originarios, lo que nos lleva afirmar que
el turismo es un poderoso mediador en la producción de significados
con capacidad para resignificar, en este caso, la cultura (Carmona y
Nogués, 2009), y la importancia que ha adquirido la cultura en el ám-
bito sociopolí­tico y económico, además de que ha sido despojada de
todos sus valores (antropológicos y de enaltecimiento) para ser conside-
rada ahora como un recurso, como resultado de la rápida expansión
de la globalización (Yúdice, 2002).
Constatar el interés de diversos actores (sociedad civil, instituciones
gubernamentales, industrias culturales y empresas trasnacionales) por
el funcionamiento, la condición y la visibilidad de la cultura (Alcántara,
2009), en este caso en cuanto a su vínculo con el turismo, nos lleva a
destacar esta relación para tratar de explicar los procesos por los cuales
el turismo y las industrias culturales han adquirido mayor protagonis-
mo en el ámbito de la cultura, al encargarse de gestionar el patrimonio
cultural de una localidad, región, entidad o nación, ya que las indus-
trias culturales suelen transformar las expre­siones de una cultura en
productos o espectáculos, mientras que el turismo las vuelve econó-
micamente viables (Fuller, 2008).
Esto se debe a que el turismo actúa como un elemento dinamizador
y promotor de la cultura, al permitirle un aumento en la demanda y los
ingresos, además de una mayor difusión nacional e internacional, por-
que la cultura es un elemento esencial para la industria turística, ya que
constituye la oferta o atracción de la que se beneficia (Piedras, 2006).

245
Federico Gerardo Zúñiga Bravo

El caso del festival Cumbre Tajín ejemplifica lo mencionado en


líneas anteriores por ser una industria cultural que incide en la trans-
formación y recontextualización de ciertos elementos culturales de las
comunidades totonacas de la región denominada geográfica y cultu-
ralmente como Totonacapan, en la zona norte del estado de Veracruz,
donde el turismo y las industrias culturales contribuyen a la aparición
de una nueva forma de producción cultural que usa como recursos la
etnicidad y ciertos bienes y prácticas culturales considerados tradicio-
nales (Fuller, 2008).
Por esto es necesario destacar el señalamiento de García Canclini
(2006), quien afirma que el principal problema no radica en el cambio
de escenario (contexto) de las artesanías, la música étnica o la cocina
tradicional, ni en las adaptaciones que experimentan, sino en las con-
diciones de explotación en que pueden llegar a producirse. Lo más im-
portante es que exista una política cultural combinada con las transfor-
maciones socioeconómicas que incida en las condiciones de vida de
los campesinos y los indígenas, además de la protección de los dere-
chos intelectuales de los poseedores de estos bienes y prácticas cultu-
rales, lo que coadyuva a explicar el interés de las industrias culturales
por producir discos, organizar festivales y diseñar giras y conciertos en
los que las músicas tradicionales se presentan con conceptos sofis­
ticados y reelaborados, como world music, ethnic music o “música raíz”
(Álcantara, 2009: 239), para que en algunos casos —como el que aquí
se analiza— se conformen como parte de la oferta que se va a consu-
mir al ser incluidos como elementos del espectáculo de este tipo de
eventos masivos, muchos de ellos insertos en el marco del turismo cul-
tural y étnico.
De acuerdo con Tresserras (2002), el turismo cultural, en su reali-
dad diversa y heterogénea, incluye tanto la visita a museos, sitios
arqueo­lógicos, edificios civiles y militares, industriales o religiosos, cen­
tros históricos y jardines como a manifestaciones de la cultura tradi-
cional y popular, la gastronomía, las ferias de arte, las artesanías, los
discos, los libros, los festivales de cine, la danza y la ópera, así como la
programación estable de exposiciones y representaciones escénicas
(Tresserras, 2002: 2); mientras que el turismo étnico se define como

246
Culturas musicales e industrias culturales

una forma particular de turismo cultural, donde el principal atractivo


es la forma de vida de determinados grupos humanos diferenciados
por su origen étnico, religión, región de procedencia y otras caracte-
rísticas comunes (Barreto, 2005: 2). A través de estas modalidades turís­
ticas se busca aprovechar, entre otros aspectos, la música tradicional de
los pueblos originarios del Totonacapan veracruzano.
El turismo contribuye a la creación de narrativas, metáforas e imagi-
narios debido a que muchas comunidades se imaginan, recrean o rein-
ventan a partir de determinados atributos culturales, lo que implica
que su cultura sea uno de los principales elementos a exaltar y ofrecer
como producto y atractivo turístico (Barreto, 2005).
Favorece también la conformación de nuevos destinos mediante
la incorporación y transformación de territorios, paisajes, zonas coste-
ras, comunidades, culturas e identidades étnicas en recursos para ser
consumidos en el mercado turístico, en lo que algunos autores han
denominado como procesos de mercantilización y turistificación (Lan­
fant, 1978; Cohen, 1988; Greenwood, 1989; Meethan, 2003; Boisse-
vain, 2005 y 2011); como forma de resaltar sus características particu-
lares mediante la festivalización, espectacularización, souvenirización
o disneyzación (Gauthier, 1996; MacDonald, 1993; Ortiz y Prats, 2000;
Bryman, 1999), con el propósito de decodificar o desacralizar sus sig-
nificados más profundos para atribuirles otros y, a su vez, ubicarlos en
nuevos contextos (Prats, 2006).
Esto contribuye a visibilizar los procesos de reconversión de la cul-
tura y la naturaleza en objetos de consumo turístico, como parte de la
oferta y el interés de los turistas por apreciar el patrimonio arqueológi-
co, las tradiciones vinculadas a la cosmogonía, las festividades religio-
sas, la identidad étnica de los pueblos originarios que habitan la región,
los paisajes culturales y los entornos naturales con cierto grado de
conservación, aunado a la presencia de industrias culturales en la re-
gión, como el festival Cumbre Tajín, que promueve la festivalización de
la cultura totonaca para públicos masivos, justificando con ello la
forma en que se han gestionado los bienes y las prácticas culturales de
las comunidades totonacas durante los últimos quince años.

247
Federico Gerardo Zúñiga Bravo

Enfatizar el caso del festival Cumbre Tajín como parte del objeto de
análisis se debe a que la espectacularización de la cultura mediante fes-
tivales y espectáculos públicos hace suponer que éstos expresan la
esencia y autenticidad de una cultura porque en ellos se dramatizan sus
valores centrales y aparecen los personajes representativos de la socie­
dad (Fuller, 2008), tal y como ocurre con los miembros de las comuni-
dades totonacas que participan en dicho festival mediante demostra-
ciones sobre las diversas formas de ejecutar sus danzas tradicionales y
la música que las acompaña, el diseño y la producción de artesanías, la
preparación de alimentos característicos de su cocina tradicional, el
empleo de plantas medicinales, cantos y rezos como parte de sus prác-
ticas médico-terapéuticas, el uso de su vestimenta tradicional (princi-
palmente de los totonacas de la costa), además de la fluidez con que se
les escucha dialogar en su lengua materna.
Por otro lado, cabe señalar que además de concentrarse en un espa-
cio y tiempo que ha sido pensado ex profeso para tal propósito, tienen
la ventaja de ofrecer los acontecimientos —marcados comúnmente por
el calendario ritual y festivo— más significativos de la vida cotidiana
en la comunidad, lo que sería más complicado de apreciar por los turis-
tas en otra época del año, a no ser que su presencia coincidiera con las
fechas en que se llevan a cabo dichas prácticas rituales, cotidianas y fes­
tivas. De este modo, el festival permite cumplir con las expectati-
vas típicas de cierto turismo: la promesa de presenciar a los aspectos
inaccesibles de otras culturas durante un tiempo y espacio determi-
nados (Fuller, 2008: 106-107).
Sin embargo, después de la primera edición del festival Cumbre Ta-
jín en el año de 1999 (llevada a cabo en las inmediaciones de la zona de
monumentos arqueológicos de El Tajín) se generaron numerosas pro-
testas por parte de académicos del Instituto Nacional de Antropología
e Historia (inah), alumnos de la Escuela Nacional de Antropología e
Historia (enah) y de la Universidad Veracruzana, así como de diversas
organizaciones no gubernamentales y de la ciudadanía en general del
municipio de Papantla, para rechazar que dicho festival se realizara en
el interior del sitio arqueológico, por lo cual se creó el parque temático
Takilhsukut, buscando reorientar el contenido del festival e incluir a las

248
Culturas musicales e industrias culturales

comunidades totonacas como parte de lo que sus productores y orga-


nizadores han denominado proceso de “regeneración cultural”,2 e
incluirlas como las “anfitrionas” del festival.
De esta forma, con base en los elementos ya enumerados, la promo-
ción turística se ha extendido a los bienes histórico-culturales y natura-
les que suelen estar localizados lejos de los tradicionales territorios
turísticos, lo que trae consigo la ampliación de la oferta a través de
otras modalidades turísticas y, con esto, la conformación de nuevos des­
tinos y atractivos sustentados principalmente en la cultura, los pueblos
originarios y la naturaleza, así como la ocupación de nuevos espacios a
diferentes escalas del territorio a través de los intereses de diversos
organismos guber­namentales y privados de turismo, pues se espera
que en los pró­ximos años se ejerza una mayor presión sobre los territo-
rios de los pueblos indí­genas y sus reservas naturales (Machuca, 2012).
Reiterar el interés del turista en apreciar lo autóctono y el entorno na-
tural en el viaje que emprende se debe a que los turistas buscan cada
vez más unas vacaciones que satisfagan sus deseos de aprender, de sen-
tir nostalgia, interés por el patrimonio cultural, de imaginar aventuras
y de mirar de cerca al Otro, ya que el turista posmoderno lo que busca
ahora no es ni el sol ni la arena ni el mar, sino la cultura, la naturaleza y
la vida rural tradicional (Boissevain, 2011: 32).
Con el objetivo de analizar las nuevas modalidades en que circulan
y se consumen determinados elementos de la “cultura expresiva”
(Chamorro, 2002) de los pueblos indígenas, como la música y las dan-
zas, se busca explicar cómo se apropian de ellos —y otros elementos—

2 La regeneración cultural implica reconocer el valor de la propia cultura y fincar en ella
esfuerzos autónomos de transformación e interacción con otras culturas. Se refiere tam-
bién a un método de reflexión-acción vinculado a las comunidades indígenas, según el
cual se define un estilo específico de interacción entre ellas a través del respeto a sus cul-
turas y el diálogo intercultural, expresado en un discurso teórico y político, que en el
caso de México fue impulsado por la Dirección General de Culturas Populares e Indígenas
(dgcpi) y la unesco a principios del 2003, así como por la Universidad de la Tierra, en el
estado de Oaxaca. Sin embargo, la forma en que la Cumbre Tajín y el Centro de las Artes
Indígenas (cai) del parque temático Takilhsukut pretenden impulsar este proceso de
regeneración cultural va más en el sentido de la promoción turística y la espectaculariza-
ción y teatralización de la cultura totonaca.

249
Federico Gerardo Zúñiga Bravo

las industrias turísticas y culturales con el propósito de que desempe-


ñen funciones completamente distintas a las que comúnmente tienen
en el ámbito ritual y festivo comunitario. Esto implica situarse, de igual
forma, en una de las líneas de investigación que más le han interesado
a la antropología clásica: los estudios sobre cambio y continuidad
sociocultural; para el caso analizado, en el sentido de que la música, la
danza, las prácticas ceremoniales y devocionales se ven afectadas en
algún grado, tendiendo a modificar algunas de sus características dis-
tintivas (Muñoz, 2009:121). Otro ejemplo es la apropiación de conte-
nidos de las culturas indígenas por tendencias como el new age, que
también contribuye a ilustrar los procesos de enajenación de la pro-
ducción cultural al traer consigo un desplazamiento del lugar que ocu-
pan dentro de la reproducción social hacia espacios meramente expre-
sivos de producción y representación individualizada de la sociedad
en general (Uribe, 2004: 167). Ya que la presencia de tradiciones indí-
genas que se adaptan y reinterpretan en el mundo moderno con dis­
tin­tos propósitos para insertarlas en estos nue­vos escenarios hace
referencia a lo que ahora se denomina como “tradi­cional” o “étnico”, re­
presentan una estrategia de marketing publicitario, una marca estilo
Etnicidad, S.A. (Comaroff y Comaroff, 2009) para futuros consumido-
res turísticos.
Por ello la importancia de considerar la crítica de García Canclini
(2006), quien ha señalado que en vez de políticas culturales que atien-
dan necesidades y desigualdades locales en cuanto a ampliar la oferta y
el acceso a los bienes culturales a toda la sociedad se ha preferido esta-
blecer “marcas” como formas de atraer públicos masivos.
Por ejemplo, Héau (2004) señala que las músicas rituales no son de
ocio y entretenimiento, ya que sólo pueden ejecutarse en el campo
ceremonial religioso y no sólo con fines estéticos. No obstante, al
insertarse o adaptarse al ámbito del turismo parecen perder esta signi-
ficación ritual para ser resignificadas y recontextualizadas con un carác­
ter lúdico. Éste sería el caso de la música y las danzas del Totonaca-
pan, como los voladores, quetzales, huahuas, shkutis (tejoneros), negros
de la sierra y la costa, santiagueros y sanmigueles, en donde la repro-
ducción cultural, como en este caso las danzas y la música que la acom-

250
Culturas musicales e industrias culturales

pañan, sólo tiene significación expresiva valorizada por la sociedad


que la reproduce como “hecho cultural”, o externamente como mera
forma de aprovechar una “ventaja específica” en el mercado del turismo
(Uribe, 2004: 167).
Otras manifestaciones culturales, como la rumba catalana y el fla-
menco (Varela, 2011), las músicas ecuatorianas de las festividades indí­
genas, como el Inti Raymi (Zamora, 2012), y la pirekua de Michoacán,
México (Ojeda, 2012; Flores, 2014), han pasado de ser referentes de
identidad étnica y cultural a patrimonio cultural de la humanidad3 y
objetos de consumo turístico (atractivos) para el desarrollo y la conso-
lidación de destinos, como Barcelona (turismo cultural y musi­cal) y la
provincia del Azuay (turismo cultural y étnico), o para el estableci-
miento de rutas turísticas, como la ruta Don Vasco (turismo cultural,
turismo étnico, ecoturismo y turismo gastronómico), en Michoacán,
que dan cuenta de los proce­sos por los cuales las culturas musicales se
están resignificando y recontextualizando —o adaptando— para inser­
tarse en diferentes nichos de consumo, como ocurre en el mercado del
turismo a nivel global.
Por otro lado, cabe señalar que cuando Chamorro (2002) habla de
“cultura expresiva” se refiere a las expresiones materiales e inmateria-
les relacionadas con lo indígena; es decir, a las manifestaciones nati-
vas locales o regionales que se mantienen como formas de un arte
indígena antiguo a través del lenguaje, la corporalidad y la musicali-
dad (Chamorro, 2002: 202), mientras que al hablar de “culturas musi­
cales” se alude al conjunto de hechos musicales en contextos y procesos
socialmente estructurados, transmitidos históricamente y apropia-
dos por grupos de individuos, lo que constituye un dispositivo de iden­
tidad, dado que los hechos musicales son formas simbólicas configuradas
en sistemas de relaciones que ayudan a la construcción, resignificación
y organización de sentido de una determinada comunidad (Camacho,
2009: 26). Por lo tanto, de acuerdo con este y otros autores, éste sería
el término adecuado para referirse a lo que comúnmente se ha deno-
minado como “música tradicional”.

Como la pirekua y el flamenco, declarados patrimonio cultural de la humanidad por la


3 

unesco en 2010 y 2011, respectivamente.

251
Federico Gerardo Zúñiga Bravo

Asimismo, es necesario señalar que al adaptarse a los nuevos escena-


rios sociales y económicos, acordes a los tiempos globales, no pierden
sus significados más profundos (Alcántara, 2009), ya que la decisión de
mostrar o no los aspectos más significativos, sagrados o importantes
de estas expresiones culturales reside por completo en sus propios
portadores4 para ofrecer un acto de representación dramatizada, un acto
de simulación, lo que constituye una parte de las estrategias de inser-
ción y adaptación a estos nuevos contextos que les permiten mostrar
sólo los aspectos que pueden ser más atractivos para el turismo a partir
de representaciones teatralizadas y obtener algunos ingresos que com-
plementen su precaria economía, además de ser un medio para estimu-
lar procesos de revalorización y reivindicación de la identidad étnica
y la cultura propia.5
Esto genera varias interrogantes acerca de cómo combinar el valor
mercantil con el valor simbólico de estos bienes como represen­tativos
de tradiciones comunitarias y prácticas de identificación social a par-
tir de la incorporación de la música o las artesanías, así como de otros
elementos tangibles e intangibles, a una lógica de mercado (García
Canclini y Piedras, 2006).
Con el propósito de responder a estas preguntas y a la temática
planteada en este trabajo, se analizan los casos del grupo de son huas-
teco Los Caimanes de la Sierra, de la localidad serrana de Zozocolco
de Hidalgo; la banda de música de viento El Palmar Tajín, del barrio
El Palmar, de la comunidad de El Tajín, y el grupo de la danza de los
Quetzales, proveniente también de la localidad de Zozocolco de Hi-
dalgo —danza de reminiscencias prehispánicas incluida en el reper-
torio de las denominadas “danzas de vuelo” que se ejecutan en la sierra
de Papantla y la costa6 del Totonacapan—, como atractivos del fes­
tival Cumbre Tajín para el desarrollo turístico de esta región, pero
también como un referente de la globalización, debido a que dicho

4  Como ejemplo, véase el trabajo de Boissevain, 2005.


5  Véase el trabajo de Pérez, 2006.
6  La sierra de Papantla y la costa son subregiones en las que se ha delimitado geográfica

y territorialmente al Totonacapan veracruzano para distinguir las diferencias ecológicas,


económicas y culturales de estos espacios que dan forma a toda la región.

252
Culturas musicales e industrias culturales

festival se concibe desde su origen como un proyecto para instituir


una suerte de “espacio global” en torno a la zona arqueológica de El
Tajín, en donde lo local dialoga de manera inducida con lo global a
partir del establecimiento de una relación entre las identidades étni-
cas y la vida comunitaria de la zona con el proceso de mundialización
(Gameros, 2006: 250).

Políticas de desarrollo turístico,


pueblos indígenas y patrimonio cultural
en la República Mexicana y Veracruz

Para el Estado mexicano, el turismo es una actividad estratégica que


contribuye al desarrollo económico y social de la nación. Esto se debe
a la derrama económica que genera, pues el turismo ocupa el tercer
lugar como fuente de ingresos financieros para el país, sólo detrás del
petróleo y las remesas enviadas por los migrantes mexicanos desde
Estados Unidos. En este sentido, la diversidad étnico-cultural y natural
del territorio que conforma a la República Mexicana es la oferta que se
hace para el mercado nacional e internacional, principalmente a través
del turismo cultural, el ecoturismo, el turismo de aventura, el turismo
étnico y el turismo de sol y playa.
El interés por hacer del turismo una prioridad, principalmente en
términos de desarrollo económico, se ha expresado sexenalmente en los
planes nacionales de desarrollo propuestos por el presidente de la
República en turno (2000-2005, 2006-2012, 2013-2018), específica-
mente a través de programas y políticas públicas que promueven su
expansión para todo el territorio nacional, lo que tiene un gran impac-
to en su distribución espacial, así como en la infraestructura turística
del país. Una primera aproximación al mercado turístico mexicano
nos dice que éste es un factor positivo, pues uno de los objetivos del
gobierno mexicano en el último plan de desarrollo (2013-2018) es
colocar al país entre los primeros lugares del mercado internacional. En
2013, México registró una cifra récord en el número de turistas inter­
nacionales (24.2 millones), mientras que en los primeros siete meses

253
Federico Gerardo Zúñiga Bravo

de 2014 el flujo de turistas internacionales fue de 16.2 millones, lo que


le ha permitido situarse como el segundo destino más importante en
América Latina (Ortega, 2015).
Esto se debe a su alto potencial en cuanto a elementos naturales y
culturales, expresados en los paisajes en zonas montañosas, tropicales,
áridas, templadas y costeras, además del atractivo de los sitios arqueo-
lógicos y la arquitectura de los distintos periodos históricos del país,
que en conjunto representan una singularidad geográfica apreciada y
buscada tanto por el turista extranjero como por el nacional (Propín
y Sánchez, 2002: 386). Por otro lado, si a este cúmulo de atractivos se
agregan elementos propios de los pueblos originarios, entonces la oferta
de estos atractivos aumenta y se diversifica.
Por ejemplo, para ampliar y consolidar esta diversificación de desti-
nos en el país, y a la vez promocionar otras modalidades turísticas, ade-
más del turismo de sol y playa, se ha planteado elevar la oferta cultural
de los destinos turísticos mediante el aprovechamiento, la promoción
y la difusión del patrimonio arqueológico e histórico de la nación, pero
también del patrimonio material e inmaterial vinculado a los pueblos
originarios. Para contribuir a esto, como ejemplo se destacan algu-
nos puntos establecidos en el Acuerdo Nacional por el Turismo 2011
elaborado por la Secretaría de Turismo federal (Sectur), en colabora-
ción con otras dependencias gubernamentales, considerando entre sus
acciones:

– Incorporar el valor de las poblaciones indígenas como com-


ponente de la identidad y la diferenciación en el turismo.
– Proponer reformas en materia de monumentos, zonas arqueo­
lógicas, patrimonio artístico e histórico y derechos lingüísti-
cos de los pueblos indígenas.
– Dar mayor difusión y promoción a la creación de artesanías
como un atractivo de calidad para el turismo, involucrando así
directamente a las comunidades.

En este mismo sentido, en la política turística para el estado de Vera­


cruz se destacan algunos puntos del Programa Veracruzano de Turismo,

254
Culturas musicales e industrias culturales

Cultura y Cinematografía 2011-2016,7 relacionados con los temas de


turismo y cultura, pueblos originarios y patrimonio cultural:

– El estado de Veracruz es una de las entidades de la República


Mexicana que ofrece una amplia variedad de recursos natura-
les y culturales que son potencialmente viables para ser
incorporados en la actividad turística. Para ello es necesario:
diversificar la oferta turística de Veracruz, para atraer nuevos
segmentos del mercado turístico nacional e internacional.
Así, las playas, áreas naturales, arquitectura colonial, edifica-
ciones religiosas, zonas arqueológicas, el arte, la artesanía, y
la gastronomía constituyen una rica y amplia oferta.
– Las comunidades, por sus características, enaltecen la identi-
dad en el estado, destacando tradiciones y costumbres, artesa-
nías, danzas, música, gastronomía, trajes y ferias en medio de
viviendas singulares, edificaciones civiles, religiosas con parti-
cularidades que datan desde los periodos prehispánico, colo-
nial y contemporáneo, expresadas en sus pequeños, medianos
y grandes centros poblacionales.
– La mezcla de expresiones históricas, misticismo y poblacio-
nes hospitalarias inmersas en grandes entornos naturales posi­
bilitan la viabilidad de desarrollo turístico del estado.
– División del estado de Veracruz en diez regiones turísticas8
(artículo 3o, Ley de Turismo del Estado de Veracruz de Ignacio
de la Llave).

Esto lleva a resaltar la importancia de la diversidad cultural y étnica exis-


tente en Veracruz (conformada por diferentes grupos etno-lingüísticos,

7  Que coincide con el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016 y con el Acuerdo Nacio­
nal por el Turismo.
8  Entre las cuales se sitúa el Totonacapan veracruzano, denominado Región Totonaca. Las

nueve regiones restantes son: 1. Región Turística de la Huasteca Alta; 2. Región Turística
de la Huasteca Baja; 3. Región Turística del Nautla; 4. Región Turística de la Capital, Cul-
tura y Aventura; 5. Región Turística de las Montañas, Altas Montañas; 6. Región Turística
del Sotavento, Primeros Pasos de Cortés; 7. Región Turística Papaloapan; 8. Región Turís-
tica de los Tuxtlas, y 9. Región Olmeca.

255
Federico Gerardo Zúñiga Bravo

como totonacos, huastecos, nahuas, popolucas, tepehuas, otomíes,


mixtecos, mazatecos mixes y zoques), asentada y distribuida en todo
su territorio, que se manifiesta en múltiples expresiones culturales mate­
riales e inmateriales (artesanías, festividades pagano-religiosas, rituales
y ceremonias, danzas, música, cosmogonía, cocina y medicina tradi-
cional). Así, las regiones de la entidad obtienen valor agregado, con la
posibilidad de ser atractivas para el desarrollo del turismo, motivando
al gobierno estatal a diseñar sus propios programas y políticas —junto a
los de carácter federal— para fomentar su crecimiento y difusión.
De esta forma, la incorporación del Totonacapan al desarrollo turís-
tico del estado y la región se debe en gran medida a la riqueza de bienes
y prácticas culturales que poseen las comunidades totonacas de la
sierra y la costa, así como a la existencia de recursos naturales expre-
sados en playas, paisajes y reservas naturales para ser gestionados de
manera eficiente por el gobierno estatal como parte de las estrategias
de aprovechamiento económico-turístico mediante lo que Pérez deno-
mina como “gestión de la tradición” (Pérez, 2006), concepto que hace
referencia a “la administración económica y política de los vestigios
actuales y del pasado indígena en sus múltiples facetas: exotismo, auten­
ticidad y sus modernas representaciones para el turismo” (Pérez, 2003,
citado en Pérez, 2006: 32).
No hay que olvidar que la Cumbre Tajín es básicamente un proyecto
de Estado promovido y financiado por el gobierno estatal de Veracruz.
Por lo tanto, la gestión de la tradición se convierte en uno de los prin-
cipales recursos que articulan la economía política y el Estado mediante
su administración (Pérez, 2006).

Los pueblos indígenas y su cultura material


e inmaterial dentro de la oferta turística
del Totonacapan veracruzano

El Totonacapan contemporáneo abarca aproximadamente siete mil kiló-


metros cuadrados; sus límites actuales corresponden, en la porción que
pertenece a Veracruz, a una fracción entre los ríos Cazones y Nautla y de

256
Culturas musicales e industrias culturales

la costa a su confluencia con la sierra Norte de Puebla. Comprende


catorce municipios, ocho de los cuales son serranos —Filomeno
Mata, Progreso de Zaragoza (antes Coahuitlán), Coyutla, Mecatlán,
Zozocolco de Hidalgo, Coxquihui, Chumatlán y Espinal— y seis son
costeros —Cazones, Coatzintla, Poza Rica, Papantla, Gutiérrez Zamora
y Tecolutla.
Esta región no sólo se refiere al espacio geográfico y cultural com-
partido entre los estados de Puebla (sierra Norte) y Veracruz (sierra y
costa), sino a un considerable componente poblacional etno-lingüís-
tico conformado principalmente por nahuas y toto­nacos (conside-
rando que existen otros grupos, como tepehuas y otomís, aunque en
menor número demográfico). En este caso, por ser los totonacos los
de mayor número poblacional en toda la región, y en casi todos los mu-
nicipios de las dos subregiones (costa y sierra), tanto su identidad étnica
como los elementos propios de su cultura material e inmaterial concen­
tran toda la atención en cuanto a la promoción y difusión turística por
parte de gobierno estatal, principalmente a través de la Cumbre Tajín y
su parque temático.
Para ello, como estrategia publicitaria, mediante la construcción de
un discurso idílico en el que se da cuenta de la magnificencia de sus
orígenes mesoamericanos y su persistencia en el tiempo, se redefinen
los conceptos de etnicidad con el propósito de reproducir nociones
exotistas acerca de lo indígena y su cultura (Biffi, 2006: 2), a través de
lo que se ha denominado como el “arte de ser totonaca”. Así, se repre-
senta a este grupo etno-lingüístico de la siguiente manera:

la cultura totonaca abre las puertas de su casa y comparte el orgullo de


ser un pueblo ancestral. La presencia de esta cultura revoluciona la for-
ma en que se percibe lo indígena; nos permite ir tejiendo historias de
artistas totonacas que lo mismo danzan, bordan, tallan madera, ferti-
lizan la orquídea de la vainilla o tejen sus vainas que cantan, vuelan,
escriben o prolongan la belleza de pertenecer a su pueblo. Los aromas y
los sabores, la mirada que llega a rincones de otros continentes, los
ritos, las danzas, todo se concentra en una imagen que permanece

257
Federico Gerardo Zúñiga Bravo

en la memoria de los visitantes y de quienes pronto lo serán (El arte de


ser totonaca, 2009: 27).

Esto es un ejemplo de la forma en que diversos elementos de su cultu-


ra expresiva, como la alfarería, los textiles, los bordados de algodón y
el telar de cintura, las sillas de palma y la cestería, la talla en madera, la
orfebrería, el cultivo de vainilla y la elaboración de productos artesa-
nales con este fruto, la cera labrada, el papel picado, los arcos de oropel,
los globos de cantolla, la cocina tradicional, las danzas y festividades
patronales, las ceremonias agrícolas, la herbolaria y las prácticas tera-
péuticas tradicionales, además de la música, de ser parte esencial de la
vida cotidiana y ritual de las comunidades, se incorpora a la oferta turís­
tica de la denominada región Totonaca a través de uno de los princi-
pales destinos de la zona: la ciudad y municipio de Papantla, localidad
inscrita como Pueblo Mágico9 y que se ostenta como el municipio vera­
cruzano que cuenta con tres patrimonios culturales de la humanidad:
1. La zona de monumentos arqueológicos de El Tajín; 2. La ceremonia
ritual de la danza de los voladores, y 3. El Centro de las Artes Indíge-
nas del parque temático Takilhsukut, este último como parte de la Lis-
ta de Mejores Prácticas de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inma-
terial de la Humanidad, lo que le permite compararse con el municipio
de Elche, de la provincia de Alicante, en España, que también cuenta
con tres elementos culturales inscritos en tres de las principales catego-
rías patrimoniales de la unesco10 (Carmona, Travé y Nogués, 2015).
Con estos elementos (“recursos culturales”, como los denominan los
geógrafos, para ser transformados en “recursos turísticos”) se trata de
ubicar al municipio de Papantla como el destino turístico mejor colo-
cado a nivel regional,11 con una oferta sustentada básicamente en la cul­tura

9  Denominación otorgada por la Secretaría de Turismo federal (Sectur), a fin de conver-


tirlo en un destino para el turismo cultural.
10  Como El Palmeral de Elche, declarado patrimonio de la humanidad en el 2000; el Mis-

teri d´Elx, reconocido como obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la huma-
nidad en 2001, y el Centro de Cultura Tradicional Museo Escolar de Pusol, inscrito en el
Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en 2009.
11
  Junto con el municipio de Tecolutla y la Costa Esmeralda, que representa uno de los
destinos de sol y playa más cercanos a la capital del país.

258
Culturas musicales e industrias culturales

material e inmaterial de las comunidades totonacas, además de la zona


arqueológica de El Tajín y los paisajes que dan su fisonomía caracte-
rística a la región, derivados de su abundante vegetación y fauna. Así,
la inserción de las culturas musicales en este ámbito tiene justificación
para ser analizada como parte de su recontextualización y posible mer-
cantilización y turistificación por la Cumbre Tajín.

La música y la danza en los ámbitos


comunitario y turístico

Desde la etnomusicología, la danza se entiende como la vinculación


de la representación corporal y la audiencia, inscrita en la vida ritual,
política y social de un grupo étnico o comunidad, cuyos símbolos y emo­
ciones se comparten colectivamente, y la corporalidad gestual se relaciona
con la ejecución musical (Chamorro, 2002: 209). Por esta razón se
le considera para ser analizada como expresión de las culturas musi-
cales del Totonacapan, dada la diversidad de las danzas existentes que
se hacen acompañar por diferentes instrumentos y géneros musicales.
Música y danza, como elementos inmateriales, forman parte de la
vida cotidiana de las comunidades en sus más variados ámbitos —fune­
rarios, festivos, lúdicos, rituales y ceremoniales—, además de contri-
buir a la reproducción étnica y cultural comunitaria. Por lo tanto, con-
cebir la música y la danza como hechos sociales y culturales lleva a
situarlas obligadamente en los diversos contextos en que son produ­
cidas y significadas, si se toma en cuenta que no se pueden disociar
de sus contextos geográficos, socio-históricos y espacio-tempora-
les para una interpretación profunda de sus funciones (Héau, 2004;
Camacho, 2009).
En el caso de las expresiones musicales y dancísticas presentes en
el Totonacapan, son compartidas por los diversos grupos etno-lingüís-
ticos (nahuas, totonacos, teeneks, otomís y tepehuas) de la Huasteca
potosina, poblana y veracruzana y en el territorio que comparte el
Totonacapan entre Puebla y Veracruz. Si se considera que las fron-
teras geográficas y políticas que delimitan estas regiones se difuminan

259
Federico Gerardo Zúñiga Bravo

gracias al contacto intercultural entre dichos grupos, se hace posible


el intercambio de diversos elementos culturales, como los géneros musi­
cales con su respectiva instrumentación, al igual que las variaciones
en la forma de ejecutar ciertas danzas, como las danzas de los volado-
res y los quetzales.
De ahí, por ejemplo, que la lírica presente en algunos sones huaste-
cos12 se interprete en náhuatl, teenek, otomí y totonaco, y lleve la mis-
ma instrumentación para acompañarse —jarana (guitarra sexta), hua-
panguera (o guitarra barroca, también llamada “quinta”) y violín—, o
que las bandas de música de viento igualmente tengan cabida en dife-
rentes momentos de la vida comunitaria, como festividades patro-
nales, ceremonias agrícolas y rituales funerarios. Esto lleva a destacar
que la música constituye uno de los elementos clave de identificación
regional, además de su función social en los diferentes contextos de la
vida festiva y cotidiana (Héau, 2004: 140). Lo mismo ocurre con las
danzas de vuelo, como las danzas de voladores y quetzales, presentes
en ambos lados del Totonacapan —en el caso de Puebla, en los muni-
cipios de Cuetzalan del Progreso, Huehuetla, Zacapoaxtla, Olintla y
Tlaola, y en Veracruz en los municipios de Zozocolco de Hidalgo, Meca­
tlán y Papantla, principalmente— y en municipios de la Huasteca
veracru­zana y potosina —en esta última en la comunidad de Tamale-
tom, muni­cipio de Tancahuitz—, que además de tener sus respectivas
variantes13 participan por igual en los mismos espacios comunita-
rios que los géneros musicales. Las danzas son ejecutadas también por
nahuas, teeneks, totonacos, otomís y tepehuas.
De esta forma, tanto los sones huastecos como la danza de los vola-
dores y los quetzales y las bandas de música de viento se enmarcan en
un contexto regional, o macrorregional (provincial), puesto que es en este
tipo de espacios donde ha sido posible desarrollar ciertos géneros musi­
cales, como el son jarocho, el corrido norteño, el bolero yucateco y el

12  A pesar de que el son huasteco se identifica con lo mestizo, no es ajeno a las comunida-
des indígenas, que contribuyen a darle continuidad y desarrollarlo al incluirlo en los diver-
sos ámbitos de su vida cotidiana.
13  Aunque el significado y el simbolismo son los mismos en todas las regiones.

260
Culturas musicales e industrias culturales

son huasteco (huapango) y las bandas de viento, con sus respectivas


variaciones regionales (Héau, 2004:138).
Las danzas en el Totonacapan tienen una función específica en el
ámbito cotidiano, ceremonial y festivo comunitario; sin embargo, a partir
del siglo xix muchas de las expresiones de las danzas tradicionales en-
contraron también cabida en otros espacios completamente ajenos,
experimentando una transformación respecto a sus funciones originales
en el ámbito social y religioso en las comunidades indígenas y campesi-
nas, para ser representadas como arte escénico-sentido interpretativo.
En los primeros años del siglo xxi se puede constatar que este pro-
ceso parece profundizarse por la inserción de las danzas tradicionales
en el contexto turístico (cultural y étnico) como espectáculo folclórico,
ya que entre los elementos más representativos con que se identifica a
la cultura expresiva de los totonacos, además de la zona de monumen-
tos arqueológicos de El Tajín y la vainilla, se encuentran sus danzas tra-
dicionales, cuya espectacularidad ha permitido su inserción en el ám-
bito del turismo nacional e internacional, aunque también en el ámbito
político, ya que algunos grupos de danzantes, como los voladores, sue-
len participar en las campañas políticas o en actos públicos del gobier-
no veracruzano.
En el caso del Totonacapan veracruzano, Croda y Acosta (2005)
señalan que se han registrado alrededor de veinte danzas tradicionales
de diversos orígenes: danzas de vuelo, danzas de recreación mítica, dan­
zas de conquista y cristianización, danzas con reminiscencias colonia-
les, danzas de navidad y danzas de ancestros para las festividades de
Todos Santos y carnaval: negritos, voladores, guaguas, moros y espa-
ñoles, santiagueros, sanmiguelitos, quetzales, toreadores, tejoneros,
malintzin, negros reales, huehues, lakajpíjkuyus, ormegas, negros ama-
rillos, lakakgolos, voladores de la sierra, xochitinij y danzas de carnaval
(huehues viejos o carnavaleros), tanto en la región de la sierra como en
la costa (Croda y Acosta, 2005: 17).
Esto ha traído como consecuencia un incremento de diversos gru-
pos de danzantes en la región, principalmente los que representan la
danza ritual de los voladores, que tras ser declarada patrimonio cul-
tural de la humanidad en 2009 incidió, entre otras cosas, en la confor-
mación del Consejo Estatal para la Conservación y Preservación

261
Federico Gerardo Zúñiga Bravo

de la Ceremonia Ritual de Voladores (en el que se encuentran también


el Consejo Educativo del Centro de las Artes Indígenas, la Asociación
de Voladores Independientes de Papantla Kgsosni, la Unión de Dan-
zantes y Voladores de Papantla, la Asociación de Voladores Tutunakú,
la Asociación de Voladores Libres de la Costa y la Asociación de Vola-
dores Libres de la Sierra) y la Escuela de Niños Voladores del Centro
de las Artes Indígenas (cai) del parque temático Takilhsukut, experi-
mentando no sólo un aumento en el número de danzantes, sino tam-
bién cambios en la manera tradicional de ejecutarse, así como en los
espacios donde se suele representar (Croda y Acosta, 2005).
La danza de los quetzales, que de ser una danza relacionada con el
culto solar y los ciclos agrícolas —al igual que la de los voladores— ha
llegado a ocupar un lugar especial en la Cumbre Tajín como atractivo
turístico por lo llamativo y vistoso de su ejecución y ornamentación,14
particularmente en el espectáculo de luz y sonido llamado “Tajín vive”,
se realiza en las inmediaciones de la zona de monumentos arqueológi-
cos de El Tajín durante los cinco días de duración del festival:

La danza se realiza en determinadas fiestas del año, como el 27 de sep-


tiembre, dedicada a San Miguel Arcángel, el patrón de Zozocolco. El 7
y 8 de diciembre para la entrega nuevamente de las ceras; ahí el mayor-
domo invita a los danzantes para que bailen. Luego el 11 y 12 de diciem-
bre también para la fiesta de la Virgen de Guadalupe y luego hasta el 24
en Navidad. Nosotros no cobramos ni nos pagan nada por danzar,
pues lo hacemos por devoción, por costumbre y tradición del pueblo.
Solamente cuando se va a otros pueblos es cuando ya se cobra, aunque
últimamente a donde más vamos a bailar es a Cumbre Tajín; vamos
cada año. Allá sí nos pagan, y bien, porque llegan puros turistas (entre-
vista a don Mateo Simbrón, músico y caporal de la danza de los quet-
zales, Zozocolco de Hidalgo, mayo de 2010).

14 Una de sus características principales es el uso de un gran tocado circular de 60 a 80


centímetros de diámetro (aunque puede llegar a ser todavía más grande) que los danzan-
tes llaman corona, confeccionado sobre una base de tarro (especie de carrizo similar al
bambú) que sostiene unas varas delgadas del mismo material entretejidas con papel metá-
lico de diversos colores en semicírculos concéntricos.

262
Culturas musicales e industrias culturales

Si bien el testimonio de don Mateo Simbrón da cuenta de la función


que tiene la danza en el contexto comunitario y de los motivos por
los que se lleva a cabo, también hace referencia a su inserción en el ám­
bito turístico a través de la Cumbre Tajín, aunque conviene señalar que
lo hace como parte de la escenificación en la fiesta patronal de Zozocolco,
dedi­cada a San Miguel Arcángel. Esto se debe a que esta localidad ha
comenzado a ser promocionada igualmente como “Joya de Veracruz”15
y fue declarada Pueblo Mágico a fines de septiembre de 2015, para
convertirse en un atractivo polo turístico en la sierra de Papantla, susten­
tado básicamente en su arquitectura vernácula, sus festividades religiosas,
sus danzas y artesanías, así como en un concurso de globos de cantolla
que comienza a perfilarse como parte de los principales atractivos.
En este punto conviene hacer una breve observación. El señor Ma-
teo es el único músico de la región del Totonacapan veracruzano que
conoce e interpreta los aproximadamente ochenta sones16 que acom-
pañan esta danza, “ya que ningún muchacho del pueblo se ha intere-
sado por aprender la música porque se les hace muy difícil, pues se
aprende de oído. Y si se muere el músico, todo se pierde”, por lo cual la
música que acompaña a esta danza parece estar en riesgo de desapare-
cer, lo que resulta paradójico, y contradictorio, ya que el gobierno vera-
cruzano se empeñó en declarar, vía la Cumbre Tajín y el Centro de las
Artes Indígenas, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a la ce-
remonia ritual de la danza de los voladores —si se toma en cuenta que
tan sólo para la zona de Papantla se tiene un censo de aproximadamen-
te quinientos danzantes, incluyendo a los caporales (músicos)— con
el argumento de que la danza se encontraba en riesgo de extinción y
por lo tanto era indispensable rescatarla. Esto deja ver que este proceso
de patrimonialización de la danza ritual de los voladores obedeció más

15  Categoría similar a la de Pueblos Mágicos pero otorgada por el gobierno veracruza-
no con el propósito de convertir a las poblaciones que cuentan con determinadas caracte-
rísticas y recursos en destinos para el turismo cultural, el turismo étnico y el ecoturismo.
16  La música que acompaña a esta danza se ejecuta por un solo músico; la instrumenta-

ción se compone de una flauta de carrizo de 20 centímetros de largo de perforación triple


—llamada “instrumento del sol”, cuyo sonido, dicen los danzantes, trata de imitar los
sonidos de las aves— y un tamborcillo de doble parche elaborado con cuero de gato, ardi-
lla, tlacuache o zorrillo.

263
Federico Gerardo Zúñiga Bravo

a criterios de promoción turística que de salvaguarda, como imagen


promocional del festival, además de las expectativas que ha producido
como parte del desarrollo turístico regional del Totonacapan.
Respecto al son huasteco, aunque en el contexto comunitario los tríos
huapangueros se reúnen para cantar y tocar vinuets y canarios —música
religiosa interpretada en ceremonias, como Todos Santos en el Toto-
nacapan, Xantolo en las Huastecas potosina, hidalguense y tamau­
lipeca, velaciones y entierros de angelitos (niños), carnaval, entre otras
celebraciones—, también lo hacen para acompañar algunas danzas,
como los toreadores, tejoneros (shkutis) y sanmigueles en la sierra de
Papan­tla. Sin embargo, una vez que los tríos huapangueros comenza-
ron a participar en festividades religiosas y seculares se volvieron un
atractivo para ser promocionado en las fiestas patronales —considera-
das como los principales escaparates para apreciar la cultura local en
sus diversas manifestaciones— al igual que en la Cumbre Tajín. Éste es
el caso del trío huasteco Los Caimanes de la Sierra, de la misma locali-
dad de Zozocolco de Hidalgo:

Yo me hice músico huapanguero por mi papá, porque él era músico.


Desde entonces a mí me empezó a gustar y así aprendí a tocar el violín,
aunque yo sé tocar los tres instrumentos del huapango. La tradición se
ha cambiado mucho aquí en Zozocolco; como músico, nuestra partici-
pación se da principalmente dentro de la celebración a San Miguel
Arcángel, acompañando a los mayordomos que llevan las ceras a la igle-
sia y en los huapangos que organizan en sus casas cuando les dan de
comer a todos los invitados que asisten a las procesiones. Ahora tam-
bién participamos dentro del programa de actividades de la feria patro-
nal de aquí. Por ejemplo, apenas fuimos a la feria artesanal, cultural y
religiosa de Hueyapan, en honor a su patrona Santa Filomena, a partici-
par en el concurso de huapangos, donde quedamos en segundo lugar.
Tocamos principalmente sones tradicionales, que son los que le gusta
escuchar y bailar a la gente en los huapangos. A la Cumbre nos han invi-
tado a participar también varias veces también con la música; hemos
ido ya cinco años seguidos y nos han confirmado que vamos a seguir
participando, ya que viene gente de muchos países o de otros estados de

264
Culturas musicales e industrias culturales

la República, y pues nos presentamos los cinco días que dura el festival.
Nosotros ya estamos ahí de planta. Viendo la necesidad que tenemos,
los organizadores nos apoyan, nos dan una gratificación, a cada uno nos
dan nuestra aportación, aunque ésta varía; a veces nos dan un poquito
más, a veces un poquito menos. Nos han dicho que con nuestra música
podrían invitarnos a otros países; si nos invitaran nos gustaría ir para
darnos conocer y conocer también otros lugares (entrevista a don
Arnulfo, integrante del trío huasteco Los Caimanes de la Sierra, Zozo-
colco de Hidalgo, mayo de 2010).

Por último, al igual que los tríos huastecos, las bandas de música de
viento ocupan un lugar importante en el espacio comunitario, ameni-
zando todo tipo de eventos, como festividades patronales, ritos funera-
rios o actos cívicos, políticos y deportivos. Lo mismo tienen presencia
en la sierra que en la costa y en ambos lados del Totonacapan (Puebla
y Veracruz), así como en otras latitudes de México. Aunque común-
mente la música de bandas de viento se relaciona con entidades del
país como Oaxaca, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Morelos
y estado de México, tiene presencia en toda la República y es practi­
cada tanto por agrupaciones indígenas como por no indígenas. En la
región de estudio, es ejecutada principalmente por nahuas, otomís y
totonacos.
Como ejemplo, la banda de música El Palmar Tajín, del barrio El
Palmar, kilómetro 40, perteneciente a la comunidad indígena de El Tajín,
municipio de Papantla, además de contar con un amplio repertorio de
danzones, valses, marchas, pasodobles, corridos y hasta cumbias, busca
promover su repertorio en el ámbito comunitario, municipal y regio-
nal, “con el fin de fortalecer la música tradicional popular”, refiere don
José de Luna, director de la banda. Lo mismo participa en importantes
festividades del municipio, como la celebración de Corpus Christi, el
festival Xanath, Todos Santos y las festividades decembrinas, que en
las fiestas patronales de las diferentes localidades que integran el muni-
cipio de Papantla y los circunvecinos. Al mismo tiempo, su repertorio
ha encontrado cabida en la Cumbre Tajín, donde los integrantes se

265
Federico Gerardo Zúñiga Bravo

presentan ataviados con la vestimenta tradicional de los totonacos de


la costa17 para hacer más auténtica su interpretación y representa-
ción de lo que es “ser totonaco”:

Llevamos participando cuatro años en el parque temático; la primera


vez fue en el 2000. Como buscaban cosas que tuvieran que ver con la
tradición fue por eso que nos invitaron y así es que estamos los cinco
días que dura tocando todo nuestro repertorio y así lo damos a conocer
porque llega mucha gente… de Alemania, Francia, Estados Unidos,
Guatemala y España, además de los estados de la República. De la
Cumbre se beneficia el que trabaja, y como nosotros vamos y tocamos,
pues nos va bien, pero de que el resto de la comunidad se beneficie, no
(entrevista a don José de Luna, director musical de la banda El Palmar
Tajín, barrio El Palmar, comunidad de El Tajín, junio de 2010).

Consideraciones finales

Cuando Guillermo Bonfil Batalla (1987) habla de la folclorización de las


fiestas y ceremonias para su aprovechamiento turístico, a partir de que
los elementos de organización, materiales, simbólicos, emotivos y pro-
pios, quedan bajo decisiones ajenas, basta mencionar los casos aquí pre­
sentados para señalar la enajenación de la cultura como expresión de las
dinámicas generadas por el desarrollo turístico del Totonacapan, ade-
más de la forma en que la identidad étnica de los totonacos es utilizada
por el gobierno del estado de Veracruz para fines de promoción turís-
tica, dando paso a la conformación de un imaginario en donde las
representaciones sobre esta región se construyen a partir de la imagen
de lo que constituye “ser totonaco”, como se mencionó líneas arriba.
Como se puede apreciar, las tres expresiones brevemente descritas, si
bien constituyen un componente esencial de las festividades comunitarias

17  Con calzón y camisa de popelina blanca acompañados por dos pañuelos de organza de
color, bordados con flores y orillados a gancho con hilos de colores, colocados en el cuello
y la cabeza; con un sombrero grueso tejido a tres trenzas de palma y botines negros cerra-
dos hasta el tobillo.

266
Culturas musicales e industrias culturales

y regionales, se han integrado a la Cumbre Tajín como resultado de las


políticas turísticas del gobierno veracruzano —basadas en estrategias de
promoción turística que tratan de mostrar la “auténtica cultura totonaca”
como una de las características que definen al Totonacapan en un destino
idóneo para el turismo cultural y étnico—, como una plataforma de
visibilización y revalorización de la identidad étnica y cultural, a la par
de difundirla a los turistas que asisten al festival, con la posibilidad de
que los artesanos, los danzantes, los curanderos y las cocineras tradi­
cionales y los músicos obtengan un ingreso económico adicional, si se
considera que quienes participan no se dedican exclusivamente a esta
actividad: también son amas de casa, comerciantes, obreros, albañiles,
campesinos o jornaleros, constituyéndose en un medio para diversificar
sus actividades ante sus precarias condiciones de vida y laborales.
Finalmente, el valor económico que han obtenido estas expresiones
musicales y dancísticas como objetos de consumo turístico parece que
no se opone al valor simbólico que sus portadores continúan asignán-
doles, conscientes de que la Cumbre Tajín no es más que un espacio de
exhibición de los aspectos que consideran más superficiales de su cul-
tura. Gracias a esto, es posible seguir ocultando a la mirada turística los
significados más profundos, reservados al ámbito privado de quienes son
parte de la comunidad. Esta recontextualización de las culturas musi-
cales en el ámbito de las industrias culturales y el turismo llegaría a repre­
sentar un diálogo entre lo local y lo global, siempre y cuando las estra-
tegias adaptativas sean llevadas a cabo por sus propios depositarios.

267
Federico Gerardo Zúñiga Bravo

Bibliografía

Alcántara, Álvaro (2009). “Culturas musicales en transición”. En


Cunas, ramas y encuentros sonoros. Doce ensayos sobre el patrimonio
musical de México, compilado por Fernando Híjar Sánchez, 237-249.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Barreto, Margarita (2005). “Turismo étnico y tradiciones inventa-
das”. En El encuentro del turismo con el patrimonio cultural: concepcio-
nes teóricas y modelos de aplicación, compilado por Agustín Santana
Talavera y Llorenç Prats Canals. Sevilla: Fundación el Monte/Fede-
ración de Asociaciones de Antropología del Estado Español/Aso-
ciación Andaluza de Antropología.
Bauman, Zygmunt (2007). Vida de consumo. México: Fondo de Cul-
tura Económica.
Biffi, Valeria (2006). “Los dilemas de la representación y la etnicidad
desde el turismo cultural. Experiencias turísticas en una comunidad
ese eja de Madre de Dios”. Revista de Antropología de la Universidad
Mayor de San Marcos, 4, 4 (diciembre): 1-24.
Boissevain, Jeremy (2005). “Rituales ocultos. Protegiendo la cultura
de la mirada turística”. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultu-
ral, 3, 2 (diciembre): 217-228.
Boissevain, Jeremy (2011). Lidiar con turistas. Reacciones europeas al
turismo de masas. Barcelona: Ediciones Bellaterra.
Bonfil, Guillermo (1987). “La teoría del control cultural en el estu-
dio de los procesos étnicos”. Papeles de la Casa Chata, 2, 3: 23-43.
Bryman, Alan (1999). “The disneyization of the society”. The Sociolo-
gical Review, 47, 1: 25-47.
Camacho Díaz, Gonzalo (2009). “Las culturas musicales en México:
un patrimonio germinal”. En Cunas, ramas y encuentros sonoros. Doce
ensayos sobre el patrimonio musical de México, compilado por Fer-
nando Híjar Sánchez, 25-38. México: Consejo Nacional para la Cul-
tura y las Artes.
Carmona Zubiri, Daniel, y Antonio Miguel Nogués Pedregal (2009).
“Coping with two world heritages. The two unesco declarations

268
Culturas musicales e industrias culturales

and local identity in Elche”. En Proceedings of Heritage 2010. Heritage


and Sustainable Development, compilado por Rogério Amoêda, Ser-
gio Lira y Cristina Pinheiro, 769-776. Barcelos, Portugal: Green
Line Institute for Sustainable Development.
Carmona Zubiri, Daniel, Raúl Travé Molero y Antonio Miguel
Nogués Pedregal (2015). “Los misterios del patrimonio y el turismo
en Elche. Lo global (unesco) en lo local (identidad)”. Revista Anda-
luza de Antropología, 8. “Turismo de base local en la globalización”
(marzo): 113-140.
Chamorro, Arturo (2002). “La cultura expresiva indígena: tradición,
reinterpretación e invención del arte indígena”. En La antropología
sociocultural en el México del milenio: búsquedas encuentros y transicio-
nes, compilado por Guillermo de la Peña y Luis Vázquez, 202-220.
México: Fondo de Cultura Económica.
Cohen, Erik (1988). “Authenticity and commoditization in tourism”.
Annals of Tourism of Research, 15, 3: 371-386.
Comaroff, John, y Comaroff, Jean (2011). Etnicidad, S.A. Madrid:
Katz Editores.
Conti, Giorgio, y Carlo Perelli (2001). “Traditional mass tourism
destinations: The decline of fordist tourism facing the rise of voca-
tional diversification”. En Governance and Sustainability in New Tour-
ism Trends, 1-20.
Croda, Rubén, y Francisco Acosta (2005). Entre los hombres y las dei-
dades. Las danzas del Totonacapan. México: Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes.
Cruz Bárcenas, Arturo (2015). “Zozocolco alberga el Festival del
Globo de Papel de China”. La Jornada, 8 de noviembre de 2015.
Flores Mercado, Georgina (2014). “This is the pirekua…: de pirekuas,
patrimonio cultural p´urhépecha y turismo”. Revista Alteridades, 24,
48: 111-122.
Fuller, Norma (2008). Turismo y cultura. Entre el entusiasmo y el recelo.
Lima: Fondo Editorial/Pontificia Universidad Católica del Perú.

269
Federico Gerardo Zúñiga Bravo

Gameros, Manuel (2006). “Cumbre Tajín como espacio global: puente


entre lo local y lo global”. En Espacios globales, compilado por Carmen
Bueno y Margarita Pérez Negrete, 249-274. México: Plaza y Valdés.
García Canclini, Néstor, y Ernesto Piedras Feria (2006). Las indus-
trias culturales y el desarrollo. México: Flacso-México/Siglo XXI
Editores.
Gauthier, Alain (1996). Du visible au visuel: Anthropologie du regard.
París: Presses Universitaires de France.
Gobierno del Estado de Veracruz (2009). El arte de ser totonaca.
México: Gobierno del Estado de Veracruz-Secretaría para el Desa-
rrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.
Gobierno del Estado de Veracruz (2011). Programa Veracruzano
de Turismo, Cultura y Cinematografía 2011-2016, Gaceta Oficial.
Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave [en
línea]. Disponible en: <http://www.veracruz.gob.mx/turismo/files
/2012/12/programa-sectorial-2012.pdf>.
Greenwood, Davvyd J. (1989). “La cultura al peso: perspectiva
antropológica del turismo en tanto proceso de mercantilización
cultural”. En Anfitriones e invitados. Antropología del turismo, compi-
lado por Valene Smith. Madrid: Endymion.
Héau Lambert, Catherine (2004). “Espacios regionales, espacios
musicales”. En Regiones culturales, culturas regionales, 137-148. México:
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Consejo Estatal para la
Cultura y las Artes de Querétaro/El Colegio de San Luis.
Hiernaux, Daniel (1989). “El espacio reticular del turismo en Méxi-
co”. En Geografía y Desarrollo, 2, 3: 31-39.
Lanfant, Marie Françoise (l978). Sociología del ocio. Barcelona: Edi-
ciones Península.
McCannel, Dean (2003). El turista. Una nueva teoría de la clase ociosa.
Barcelona: Melusina.
McDonald, Sharon (1993). “Un nouveau ‘corps de visiteurs’: musées
et changements culturels”. Publics & Musées, 3, 1: 13-27.
Lipovetsky, Gilles (2007). La felicidad paradójica. Barcelona: Ana-
grama.

270
Culturas musicales e industrias culturales

López Santillán, Ángeles, y Gustavo Marín Guardado (2010). “Tu-


rismo, capitalismo y producción de lo exótico: una perspectiva
crítica para el estudio de la mercantilización, el espacio y la cultura”.
Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, 31, 123 (verano): 219-258.
Machuca, Jesús Antonio (2011). “La incorporación turística del
patrimonio y el nuevo malestar en la cultura”. En Turismo y antropo-
logía: miradas del Sur y el Norte, compilado por Alicia Castellanos
Guerrero y Jesús Antonio Machuca, 69-112. México: Universidad
Autónoma Metropolitana/Juan Pablos.
Meethan, Kevin (2003). Tourism in Global Society, Place, Culture,
Consumption. Londres: Palgrave.
Muñoz Güemes, Alfonso (2009). “Música y patrimonio cultural intan­
gible en Yucatán”. En Cunas, ramas y encuentros sonoros. Doce ensa-
yos sobre el patrimonio musical de México, compilado por Fernando
Híjar Sánchez, 121-145. México: Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes.
Nogués Pedregal, Antonio Miguel (2005). “Etnografías de la glo-
balización. Cómo pensar el turismo desde la antropología”. Archipié-
lago. Cuadernos de Crítica de la Cultura, 68: 33-38.
Ojeda Dávila, Lorena (2012). “El patrimonio inmaterial p´urhé y el
turismo cultural. Reflexiones en torno a un festival étnico”. En ¿El
turismo es cosa de pobres? Patrimonio cultural, pueblos indígenas y
nuevas formas de turismo en América Latina, compilado por Raúl H.
Asensio y Beatriz Pérez Galán, 131-152. Tenerife, España: Asociación
Canaria de Antropología/Instituto de Estudios Peruanos (Pasos, 8,
Serie Turismo, 4).
Ortega Albarrán, Eunice (2015). “México regresa al top ten del
turismo”. La Razón, 24 de marzo, 2015.
Ortiz, Carmen, y Llorenç Prats (2000) “La question du patrimoine”.
Ethnologie Française, 30, 2 (abril-junio): 241-249.
Pérez Galán, Beatriz (2006). “Turismo y representación de la cul­
tura: identidad cultural y resistencia en comunidades andinas del
Cusco”. Anthropológica, 24, 24 (diciembre): 29-49.

271
Federico Gerardo Zúñiga Bravo

Piedras Feria, Ernesto, y Néstor García Canclini (2006). Las industrias


culturales y el desarrollo. México: Flacso-México/Siglo XXI Editores.
Prats, Llorenç (2006). “La mercantilización del patrimonio: entre la
economía turística y las representaciones identitarias”. Boletín del
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 56 (mayo): 72-80.
Propín Frejomil, Enrique, y Álvaro Sánchez Crispín (2002). “La
estructura regional del turismo en México”. Ería. Revista Cuatrimes-
tral de Geografía: 386-394.
Secretaría de Turismo, sectur (2011). Acuerdo Nacional por el
Turismo 2011 [en línea]. Disponible en: <http://observatoriodela-
capacitacion.stps.gob.mx/oc/pdf/1_acuerdo_nacional_por_el_
turismo.pdf>.
Tresserras, Jordi Juan (2002). “El turismo cultural en países en vías
de desarrollo”. Ponencia presentada en I Congreso Internacional de
Turismo Cultural. Salamanca, España, 5-6 de noviembre.
Uribe Iniesta, Rodolfo (2004). “Las culturas regionales e indígenas:
el momento de la reapropiación”. En Regiones culturales, culturas
regionales, 165-170. México: Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes/Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Querétaro/El
Colegio de San Luis.
Varela Villalba, Ricardo (2011). “Turismo musical en Barcelona:
El caso de los locales con programación permanente de flamenco y
rumba catalana en directo”. Tesis de master oficial en gestión cultu-
ral. Barcelona: Universidad de Barcelona.
Yúdice, George (2002). El recurso de la cultura. Usos de la cultura en la
era global. Barcelona: Gedisa.
Zamora Mendieta, Diego Javier (2012). “La música tradicional
como nuevo atractivo de los principales destinos turísticos de la
provincia del Azuay”. Tesis de licenciatura en turismo. Cuenca: Uni-
versidad de Cuenca.

272
Vacaciones al ritmo de la tambora.
Músicos itinerantes, bandas de viento y turismo
de Semana Santa en Puerto Peñasco, Sonora

Igael González Sánchez1


Universidad de Guadalajara

Welcome to Rocky Point

Puerto Peñasco es uno de los destinos de playa más importantes de la


región fronteriza del noroeste de México. Su arena dorada y su paisaje
desértico, así como su cercanía con las áreas naturales protegidas de El
Pinacate y el Gran Desierto de Altar, el delta del Colorado y Alto Golfo
de California, son un escenario ideal para las actividades vacacionales
junto al mar y lejos de las rutinas laborales.
También se le conoce simplemente como Rocky Point2 entre los
pobladores y los estadounidenses, que representan su mayor y más
apreciado flujo de visitantes. Hoy se constituye como un complejo turís­
tico internacional y como un polo de desarrollo económico para la
zona, pero hace no mucho era una población de pescadores surgida de
una interacción sociocultural mucho más cercana con los estadouni-
denses que con los mexicanos. Tiene vínculos profundos con Arizona,
1 Estudiante del doctorado interinstitucional en arte y cultura, Universidad de Guadalajara.
2 Puerto Peñasco se traduce al inglés como Rocky Point. En Arizona se mitifica como
“town offered fluffy sand beaches, warm tropical weather, and a non-stop party fueled by
cheap booze and an 18 years old drinking age”, como lo expresa Kerry Rose en su novela
Peñasco Blues (2013). Sobre las variantes dialectales y motivaciones económicas de sus habi­
tantes para hablar casi dialectalmente el inglés, véase Johnson (2006).

273
Igael González Sánchez

Estados Unidos, tanto en aspectos relacionados con la inversión en


bienes inmuebles y su consumo (particularmente condominios en la
playa) como en el establecimiento de enlaces matrimoniales y relacio-
nes de parentesco transfronterizas.3 De hecho, algunos porteños se
sienten contentos de reproducir las maneras y costumbres gringas y
de hablar fluidamente el inglés. Otros tantos pobladores de reciente
arribo lo aprenden de cualquier manera, motivados por las necesida-
des de la economía turística. Notablemente, la construcción y el fun-
cionamiento de megadesarrollos turísticos y edificios hoteleros a lo largo
de la costa han dado empleo y sustento a miles de familias provenien-
tes de otras latitudes de México que se han ido asentando de manera
permanente.
El puerto se fundó en la segunda década del siglo xx con el esta­
blecimiento de campamentos fijos de pescadores mexicanos y estado­
unidenses. En adelante se desarrolló la industria pesquera con la
explotación de las especies del Alto Golfo de California, actividad
pre­dominante en el puerto hasta principios de la década de los noventa.
Los primeros hoteles se construyeron a mediados de los años veinte
para atender a los pescadores estadounidenses durante la temporada
(Enríquez, 2008).
Distintos estudios sobre la región señalan que Peñasco se encuentra
en transición de puerto pesquero tradicional a ciudad turística. Este
proceso lleva un ritmo acelerado, ya que en muy poco tiempo se pro-
dujeron profundas transformaciones urbanas, sociales y económicas
(Méndez y Enríquez, 2012; Enríquez, 2008; Estrada, 2009; Finn et al.,
2009; Martínez, 2008). Este proceso arranca en la década de los
noventa, cuando se edifican las primeras cadenas hoteleras en terrenos
ejidales (a partir de las reformas al artículo 27 constitucional) y se
deteriora la pesca como principal actividad económica.

3 José Rubén Núñez, músico porteño entrevistado, explicó que todos tienen primos o fa-
miliares viviendo en Arizona, lo que permite a los porteños el acceso a servicios educati-
vos y bienes de consumo “americanos” (entrevista realizada el 18 de mayo de 2014).

274
Vacaciones al ritmo de la tambora

1. Malecón de Puerto Peñasco y calles aledañas en el sábado de Gloria 2011.


Fotografía: Archivo personal del autor.

Todavía hace unos quince años, antes de que el paisaje arenoso


cediera ante los grandes edificios y espacios de playa, las actividades
turísticas de fin de semana eran comunes para familias de estadou­ni­
den­ses y mexicanos de la región. Como resultado del giro productivo,
Peñasco se convierte en la ciudad descrita por Yaneli Estrada (2009), un
puerto en el que “coexisten diferentes realidades” por el paisaje urbano
incorporado al desierto volcánico de forma desordenada y fragmenta-
da y desvinculado de las necesidades y expectativas del desarrollo
económico y urbano para la zona. Los estudios sociológicos de Cris-
tina Martínez (2008) y Yaneli Estrada (2009) lo describen como una
“ciudad dual”,4 por su paisaje urbano contrastante: condominios, hote­
les, vivienda vacacional o de segunda residencia, centros nocturnos y
restaurantes (infraestructura urbana reservada para el uso y disfrute de

4  En ambos se retoma a Jordi Borja y Manuel Castells (1998), donde el término refiere a
la configuración excluyente de la ciudad en zonas de riqueza y pobreza.

275
Igael González Sánchez

turistas), y a la vuelta de un par de cuadras, casas de cartón, avenidas


sin pavimentar y carencia de servicios básicos, rezago urbano y mar-
ginación.5
Puerto Peñasco, como destino turístico para gringos, “se caracteriza
por su playa, edificios y calles sin una historia que destacar [no tiene
una batalla histórica ni es cuna de un héroe de México]… la idea básica
es que vas a esta zona para tomar sol y descansar en la playa”, repro-
duciendo la imagen estereotipada que el turista estadounidense se ha
construido sobre México (Balslev, 2012). Se trata de un caso fronte­rizo
que se aleja del tradicional turismo estadounidense de fin de semana,
consumidor de curios, servicios médicos y diversión, como sucede en
Tijuana, Ciudad Juárez o Nogales, que aprovecha su localización, cer-
cana al suroeste estadounidense, y la preferencia de los turistas por via-
jar en automóvil (Enríquez, 2008).
En el resto de este documento se hace la reflexión sobre Puerto
Peñasco como escenario de contrastes. Con esto se busca hacer visibles
los usos de la música según las distintas prácticas turísticas y sociocultu-
rales en que toma parte. Resulta importante subrayar los contrastes, ya
que mientras en algunos casos el pueblo es destino para vacaciones,
ocio y esparcimiento, las prácticas turísticas oscilan de la tranquilidad
total (como la que buscan los jubilados estadounidenses durante el
invierno) a la semana de fiesta orgiástica, el degenere primaveral de jóve-
nes guiados por el disfrute de los estereotípicos placeres de la playa.
Este último es el caso de los springbreakers, y también del turismo de
Semana Santa. De esta manera (y continuando con la lista de contras-
tes), mientras para unos es lugar de ocio y de experiencias paradisiacas
con todas las eses (sea, sun, sand, sex, a decir de los anglófonos), para
muchísimos más es un destino laboral permanente o eventual; lugar de
paso en el trayecto por la región —de ida o regreso—, como ocurre con
los músicos de bandas de viento que aquí nos ocupan.

5 Esto opera, al igual que en otros destinos turísticos de sol y playa, mediante una serie
de conjuntos o megadesarrollos enclavados en la franja costera y custodiados por personal de
seguridad, donde se demarca el acceso. Dividido en varias zonas, según el estrato social y
económico de sus habitantes.

276
Vacaciones al ritmo de la tambora

De pueblo cool a pueblo de contrastes

Los porteños entrevistados coinciden en que “Peñasco se cuece aparte


del resto de Sonora”. Esto se debe, según ellos, al aislamiento geográ-
fico que hasta hace poco se vivía con el resto del país, que repercutió
en la enorme influencia que tiene en el pueblo la cultura estadouni-
dense. Basta con sintonizar la radio para darse cuenta de que las trans-
misiones se hacen, básicamente, en inglés. Por carretera, las distancias
a cualquier punto son considerables; la capital del estado de Sonora
(Hermosillo) se encuentra aproximadamente a cinco horas, Mexicali a
cuatro y Phoenix, Arizona, a tres y media.
La transición de pueblo pesquero a destino turístico es descrita por
un joven porteño de la siguiente manera:

Durante mucho tiempo fue la pesca la principal fuente de ingresos…


[Peñasco] comenzó como un ejido de pescadores, y como en todos los
puertos pesqueros las playas están sucias; apesta a pescado podrido.
Luego, con la baja en la producción pesquera, las playas se limpian y da
cabida al turismo. El pueblo empieza a tener un giro de “atención al
visitante”, sobre todo visitante gringo. El boom del turismo se vino como
en el 98, hasta el 2004, cuando se instalaron la mayoría de las cadenas
hoteleras (…) en esas fechas Peñasco estaba al cien: Dejó de ser el pue-
blo de los pescadores y de los gringos en retiro para empezar a recibir
migrantes del sur y centro de la República, sobre todo gente de Acapul-
co [sic] que al rato trae a sus primos y así se la lleva. A partir de entonces
se empezaron a ver productos mexicanos, pues antes ni pesos había;
¡había puros dólares! ( José Núñez, entrevista, mayo de 2014).

Frente a tal sentimiento de aislamiento, los músicos nacidos en el puerto


debieron mudarse a otras ciudades, como las arriba señaladas. Esto sigue
siendo evidente para los jóvenes con inquietudes artísticas y musicales:

Hasta apenas recientemente no había ni dónde tomar clases de guitarra


o de cualquier otro instrumento; no había casa de la cultura; tal caren-
cia fue cubierta en algunos casos por las iglesias cristianas, o a lo mucho

277
Igael González Sánchez

la banda de guerra de corneta y tambor de la escuela… para ser realista


[aunque esto no es exclusivo de Peñasco], no había nada más entreteni-
do que hacer más que pistear ( José Núñez, entrevista, mayo de 2014).6

Ahora bien, no puede pasarse por alto la importancia de los festivales


de jazz,7 y de los establecimientos con una excelente oferta musical
en vivo. De cualquier manera, hay músicos que se quejan de que hoy en
día el turismo parece venir empaquetado y no aprecia su trabajo. Esto
se asocia a los imaginarios turísticos sobre las playas exóticas; es decir,
como “representaciones y construcciones intersubjetivas que redun-
dan en estereotipos de los atractivos naturales y culturales diseñadas a
partir de imágenes y distribuidas por las agencias de viajes” que esti-
mulan la producción potencial de experiencias extremas en el puerto
como destino turístico (Rodríguez, 2009).
En mayor o menor medida, las grandes cadenas hoteleras tienen mú-
sica viva como servicio para cubrir las necesidades de los vacacionistas.
Atendiendo a este mismo giro, los hoteles frecuentemente contratan
espectáculos de danza o folklor, ensambles, percusiones, acrobacias y
malabarismo, entre otros, que ofrecen el exótico entretenimiento a
sus huéspedes. Para esto llegan grupos artísticos desde Hermosillo o
Mexicali, según la necesidad. En definitiva, Puerto Peñasco es un lugar
de referencia entre músicos profesionales, sobresaliendo en el aspecto
laboral: “en Peñasco hay chamba”, dicen. Así, durante la temporada de
mayor afluencia, la oferta de música viva en antros y hoteles es muy
diversa e intenta satisfacer la demanda del público extranjero (rock,
reggae, latin jazz).

6  José Núñez fue a Hermosillo con inquietudes musicales y, al cabo de un tiempo, formó
parte de una de las bandas más importantes de la escena alternativa local: López-Pérez
<http://www.myspace.com/lopezperezoficial>. En Puerto Peñasco formó una de las pri-
meras bandas de rock: Los Bichos Raros. Posteriormente formó parte del grupo de fusión
latina La Culebra (entrevista realizada el 18 de mayo de 2014).
7  “Festival de Jazz”, nota de Víctor Salazar, De Frente (edición digital), 10 de octubre de

2008 [en línea]. Disponible en: <http://defrente.com.mx/2008/10/festival-de-jazz/>


[Consulta: 18 de octubre de 2014].

278
Vacaciones al ritmo de la tambora

Arizona
New Mexico
Phoenix
Chandler Alamogordo
Mexicali
Tucson Las Cruces
Ensenada Juárez
Heroica
Nogales
Reserva de la Biosfera
Alto Golfo de California Caborca Nuevo Casas
y Delta del Río Colorado
Grandes

Hermosillo
Chihuahua
Heroica Delicias
Parque Natural del Guaymas Cuauhtémoc
Desierto Central de Ciudad
Baja California Ciudad Camarco
Yaqui Obregón
Golfo de Navojoa Hidalgo
California del Parral
Los Mochis
Guasave
Culiacán

La Paz Durango

2. Localización de Puerto Peñasco. Fuente: XXI H. Ayuntamiento de Peñasco.


Elaborado con datos del inegi y Google Maps, 2014.

Peñasco no es necesariamente una plaza importante en el circuito


comercial grupero. Los escasos grupos de conjunto norteño, banda
o mariachi que radican ahí generalmente atienden la demanda local
en eventos familiares o privados. Aunque hay al menos un antro o barra
que ofrece música de alguno de estos géneros a los turistas. Entre los por-
teños y radicados, “la cotidianidad musical se sobrelleva con grupos
versátiles o de entretenimiento; y entre ellos los [músicos] exitosos son
aquellos que llegan con visión de negocios clara, aquellos que tocan lo
mismo reggae, covers de música en inglés, boleros o jazz”.8

8 Es, por ejemplo, el caso de los grupos La Culebra o King Size, que en el ínterin del trabajo de
campo se desintegraron, dando origen a otras bandas que retoman las experiencias previas para
mejorar sus estrategias comerciales, según comenta Roberto Ortega, trompetista hermosillen-
se con experiencia laboral en Puerto Peñasco (entrevista realizada en agosto de 2014).

279
Igael González Sánchez

Entre la reducida pero patente diversidad musical destaca el caso de


Kennedy Noriega, renombrado jazzista y arreglista local. Toda una
leyenda; “número uno y caballero de oro” según los mismos porteños,
y un personaje cuya influencia ha permitido la permanencia del festival
de jazz más importante en la región (Salazar, 2008). Otros grupos de
Peñasco que han rebasado la prueba del tiempo son los Principales
de Sonora (grupo norteño), el mariachi de los Hermanos Durán, que
atienden al público local en sus eventos familiares.
Los grupos musicales para los turistas pasan frecuentemente por
reacomodos entre sus integrantes; surgen grupos nuevos de anteriores,
siempre con trayectoria breve, más reconocida en salones y antros.
Destacan La Katerva (salsa y ritmos del mundo) y Agua de Coco (reg-
gae, rock, fusión), pero por lo general ninguno de ellos dura más de un
año sin cambiar de alineación.

Turismo y música por temporadas

Podría decirse que en Puerto Peñasco hay música para todos los gustos
y necesidades, siempre atendiendo las modas musicales del momento.
Las llamadas “temporadas” describen la cantidad de trabajo entre los
músicos. La más importante para los músicos radicados ahí inicia con
los refrescantes pero aún cálidos vientos otoñales (octubre-noviem-
bre) y dura hasta principios de marzo. Se trata de la mejor temporada,
ya que hoteles y condominios aseguran espectáculos para sus huéspedes
característicos: snowbirds y babyboomers, o sea, gringos retirados que
pasan la temporada invernal en el puerto y sus alrededores. Según los
músicos entrevistados, este público consume musicalmente el rock clásico
en inglés, jazz y los llamados ritmos “latinos” (o latin music). Para los
músicos de Peñasco, estos clientes son los que convienen, ya que dejan
buenas propinas, adicionales al monto del contrato convenido con el
hotel o empresa de servicios turísticos. Estas últimas poco a poco han
designado personal encargado exclusivamente de la contratación de
espectáculos para diversificar su menú musical.

280
Vacaciones al ritmo de la tambora

Al terminar el periodo invernal inicia la corta pero intensa tempo-


rada vacacional de la primavera; durante estos días se presenta un fenó­
meno interesante: la densidad poblacional prácticamente se duplica
al recibir hasta cien mil visitantes.9
La bacanal de primavera tiene para el puerto dos momentos clara-
mente diferenciados. El primero es el spring break, durante la semana
designada para descanso en los centros educativos de nivel medio y
superior en Estados Unidos y Canadá.10 Miles de jóvenes arriban moti­
vados por la idea de que México brinda una inigualable oportunidad
para consumir alcohol, sexo y drogas. Usualmente, a la semana siguien-
te al spring break corresponde al periodo de asueto de Semana Santa,
de acuerdo con el calendario litúrgico de la Iglesia católica. En Puerto
Peñasco, esta semana destaca por la presencia de vacacionistas mexica-
nos de ciudades del noroeste o bien de paisanos que viven en Estados
Unidos, quienes al igual que los springbreakers identifican al puerto
como el lugar que los recibe con permisibilidad y tolerancia. A partir
del Jueves Santo, la venta de cerveza cuenta con la visible presencia de
edecanes en traje de baño (las famosas “chicas Tecate”) y el relajo en
calles, antros y playas es lo esperado.
Al finalizar la Semana Santa, el puerto se declara en temporada baja,
que cederá poco a poco con la llegada del verano y su turismo nacional.
En este periodo, el trabajo para los músicos locales se restablece, y aun-
que el turismo nacional también genera ingresos a la localidad, “nunca
deja tantas propinas como el americano”. A decir de otro músico, “el
turismo nacional tampoco exige repertorios complicados”. Entre tem-
poradas muchos músicos y grupos retornan a sus lugares de origen, pues
la competencia se concentra en eventos sociales, como bodas y otros
eventos cívicos o privados.

9  El municipio no cuenta con cifras oficiales, pero según algunos medios informativos,
para el 2014 se esperaba recibir entre noventa mil y cien mil vacacionistas durante la tem-
porada (El Imparcial, 2014).
10  Una breve reseña histórica del fenómeno playero se encuentra en Marsh, “The innocent

birth of the spring bacchanal”, The New York Times, 19 de marzo de 2006 [en línea]. Dispo-
nible en: <http://www.nytimes.com/2006/03/19/weekinreview/19marsh.html> [Con-
sulta: 23 de septiembre de 2014].

281
Igael González Sánchez

Cabe señalar que durante el spring break los estadounidenses no vie-


nen necesariamente a escuchar música mexicana. Como explica un por-
teño, “a su manera, ellos cargan con todo desde allá; ¡hasta su pinche mú-
sica!” Por eso es común que en Peñasco se den cita bandas de rock de
cierta importancia en la escena estadounidense, sobre todo las pertene-
cientes a la escena local de Phoenix y Tucson, Arizona. Los springbreakers
también requieren de dj con su música electrónica, o bien mc que apro-
vechan para rappear para deleite del público afroamericano, que sin ser
tan numeroso se vuelve demasiado notorio. Algo similar ocurre para el
fin de semana del Labor Day (correspondiente al primer lunes de sep-
tiembre). “Eso sí, los gringos no se meten al pueblo; se mantienen al
margen en playas cercanas, como La Choya, o en la cantina JJ”.11
Las imágenes difundidas del spring break alrededor del mundo han
creado una imagen que se vuelve lugar común. En la novela Peñasco
Blues (2013) se ofrece una descripción digna de publicitarse en la
agencia de viajes cercana a la universidad:

The sexual energy at the “Cantina” was fueled by the all-you-can-drink


bar policy. For fifteen dollars you were given an orange plastic bracelet
that was a license to drink to excess. For most of the thousand or so kids
in the large club, that was clearly the goal. About every fifteen minutes
an announcer screamed over the dance music: “What happens in Mexi-
co, stays in Mexico!” (Rose, 2013: 18).

Obviamente, el spring break conserva diferencias notables con la Sema­


na Santa, pero de igual manera los preparativos para la fiesta inician
desde muchos días antes.

“Eso de las bandas ya se hizo tradición”

Ahora bien, durante las noches de la Semana Santa, y prácticamente has-


ta que el cuerpo aguante, miles de jóvenes beben cerveza y contratan a

11 Los entrecomillados de este párrafo provienen de charlas informales con los comer-
ciantes locales Esteban Benítez y César Ruiz (vendedores ambulantes), realizadas en Puer-
to Peñasco, Sonora, en abril de 2012.

282
Vacaciones al ritmo de la tambora

las bandas dispuestas a complacer al respetable público. Algo muy


diferente al tiempo de la pasión cristiana y la cuaresma católica. Más bien
parece un carnaval al que acuden cientos de músicos banderos proceden-
tes de distintas ciudades de la costa del Pacífico, que han vuelto una “tra-
dición” su presencia en el malecón, a decir de los porteños.12
Es necesario señalar que a lo largo del año no hay una oferta constante
de música de banda en el puerto, y tampoco mucha demanda. Recien-
temente se formó la banda Perla del Desierto, la única asentada en
Peñasco. Así, cada temporada vacacional de Semana Santa les propor-
ciona trabajo a cerca de una centena de bandas que viajan desde Sina-
loa (Mocorito, Guamúchil y Mazatlán) o el sur de Sonora (Hutabampo,
Navojoa y Ciudad Obregón). Otras tantas llegan desde lugares aún
más distantes, como los estados de Michoacán, Jalisco y Oaxaca.
De hecho, la demanda es tanta que bandas establecidas o formadas
en ciudades del norte de la República (Mexicali y San Luis Río Colora-
do) también se presentan con la intención de obtener algún ingreso. Por
supuesto que hay otras opciones musicales durante este periodo. Hay
anuncios que ofrecen rock “en vivo” y fiestas con música electrónica
(raves), pero las bandas tienen abarrotado el malecón.
Durante la Semana Santa, el uso festivo de la música de banda se en-
trecruza y acentúa con el tiempo de vacaciones. Es decir, el tiempo fes-
tivo, “tiempo denso en el que afloran conflictos y sensibilidades y otorga
cohesión a la colectividad” (Mata, 2002), tiene lugar en un escenario
turístico que, en tanto escenario sociocultural, permite un contacto que
reafirma las “identidades nacionales”, donde “los actores sociales bus-
can moldear o confirmar estereotipos, símbolos y narrativas respecto a
su ideal de nación” (Balslev, 2012). Aquí, la música de banda no se
convierte necesariamente en un atractivo turístico. Ni los anuncios de
las agencias ni los sitios web de información turística las promueven.
La potencia sonora de la tradición regional se hace presente como una
oportunidad encontrada por el turista cuando se entrega tanto a la
música como al exceso y a la intensidad de la fiesta.

12 “Tradición” fue el término que usaron los porteños y otros músicos entrevistados, tam-
bién los miembros del sindicato de músicos y los vendedores ambulantes.

283
Igael González Sánchez

Con respecto a la llamada “tradición” de las bandas de música sina-


loense en el malecón, no tiene vinculación alguna con actividades del
tipo “turismo cultural”. No hay un discurso que apele a la identidad o
las costumbres festivas de los vacacionistas; no hay promoción institu-
cional ni comercial de lo que ocurre en el malecón. Lo que sí hay
son cientos de videos colgados en YouTube y otras redes sociales
por los mismos vacacionistas que atestiguan la bacanal. Para el vacacio-
nista de Semana Santa, “la cura es andar en bola”, o sea, andar siempre
con el grupo de amigos. Se trata de una “fiesta playera” en la medida
que ofrece “un momento para cotorrear”, para “agarrar desmadre” o
para andar “en el degenere”. Ellos vinieron a “darse el lujo”, a darse “un
gusto” que raya en el placer de la desmesura para miles de jóvenes adul-
tos clasemedieros con algo de dinero en el bolsillo. Al fin y al cabo, como
se cantará muchas veces durante estas noches a ritmo de la tambora,
“mi gusto es / y quien me lo quitará”.
También se cantará una y otra vez “ando bien pedo / bien loco /
man­dándote al olvido” y “me pongo un toque de kush / y mi persona
se altera”.13 El malecón arde en el exceso, y los turistas, posicionados
como tales y apelando a la ley de “al cliente lo que pida”, suelen hacer
todas esas cosas que quizá en otro momento, o en su lugar de origen,
no les sería posible hacer. Por lo menos no en la vía pública.

El negocio de la banda móvil

Antes de introducirnos en la escenificación performativa de la fiesta


con bandas de viento, describiré la situación de los músicos itineran-
tes, que aportan el ingrediente sonoro a la fiesta. Se trata de bandas
de viento que tocan el estilo conocido como “tambora” o “banda sina­
loense”. Algunas de estas bandas de viento o, mejor dicho, algunos
de los músicos que las integran, durante décadas han recorrido los

13 Versos de las canciones “Ando bien pedo”, de Los Recoditos (2009), y “El baleado”,
de Larry Hernández (2009).

284
Vacaciones al ritmo de la tambora

municipios del estado de Sonora para trabajar en los festejos de la


región.14
En tanto que fenómeno social contemporáneo, el turismo vacacional
identifica a una actividad estrechamente ligada a una industria o sector
productivo instituido en la agenda del desarrollo global (Theobald,
2005), ya que los viajes y el turismo “son hermanos siameses de la mo-
dernidad y de la sociedad de masas” (Aramberri, 2011: 19). Desde una
perspectiva sociocultural, el turismo y las vacaciones aluden a aquellas
actividades humanas asociadas a la búsqueda de “experiencias distin-
tas y significativas frente a las que tienen lugar en la cotidianeidad”
(Balslev, 2012: 2). Conviene señalar estas perspectivas en torno a la
actividad lúdica vacacional, dado que el turismo y cualquier actividad
turística implican viajes y movimiento de forasteros y llevan el estableci­
miento de relaciones entre “aquellas personas que realizan su estan-
cia circunstancialmente en un lugar y los habitantes habituales del
mismo” (Knebel, 1984: 23).
Peñasco no es una ciudad tan grande como para que pase desaperci-
bida una treintena de autobuses y otras tantas vagonetas de bandas que
se estacionan en donde pueden desde días antes del inicio del periodo
vacacional de Semana Santa. Algunos paran frente a la casa de algún
pariente, o frente a los hoteles económicos, aunque no faltan bandas
que se estacionan al “bravazo”, o en cualquier lugar que no afecte los
intereses de la comandancia de tránsito municipal.
En este contexto, el músico es también un viajero que se distingue
del turista por los motivos económicos de su traslado (tener ganan-
cias) y porque nunca se convierte en residente temporal. En el oficio
del músico de banda, el viaje es una forma de vida y no un capricho del
ocio. Se trasladan para ofrecer un servicio a los festejantes, que en este
caso son vacacionistas, y al igual que ellos tienen una serie de necesida-
des básicas que cubrir. Pero para estas bandas los dividendos más jugosos

14 En su totalidad, se trata de bandas de viento que interpretan música con instrumenta-
ción y “estilo” sinaloense, prototipo musical que reproduce el neocolonialismo mediático,
que prácticamente ha extinguido los repertorios tradicionales de los sones con banda. A
partir de 2012, la presencia de grupos “norteño banda” o “tuba norteña” en Peñasco fue
más numerosa, aunque ligeramente menor que las bandas.

285
Igael González Sánchez

provienen de la costumbre festiva regional de pagar por horas de música


viva en las noches de los días santos, y regresar al punto de origen con
algún ingreso.
Durante la Semana Santa, en Puerto Peñasco es notoria la heteroge-
neidad del origen de las bandas, aún más que en otras fiestas que se han
observado.15 Cualquier noche de Semana Santa en el malecón contará
con bandas y músicos de Sonora, Nayarit o Sinaloa, pero en el último
año cobró mayor visibilidad la presencia de músicos provenientes de
Michoacán y Oaxaca,16 así como de bandas procedentes de San Luis Rio
Colorado, Sonora, y hasta de Ensenada y Mexicali, Baja California.17
Aunque la “sed de triunfo” no es ajena a los músicos de estas ban-
das, no necesariamente aspiran a los espacios mediáticos, o, en todo caso,
a los palenques. Se trata de bandas conocidas en el argot musical
como “huiperas”, es decir, bandas que trabajan ofreciendo su producto
musical en la calle, y “hueseras”, formadas ex profeso para atender el
evento. En cualquier caso, su presencia advierte la existencia de cir-
cuitos y rela­ciones establecidas por los músicos tanto con la comuni-
dad de origen como con otros trabajadores de la música, con los luga-
reños y las autoridades sindicales en cada ciudad y municipio. Sin
embargo, en este caso, la relación que genera los dividendos es la efí-
mera que se establece con los anónimos vacacionistas.
En la frontera norte, los precios de cualquier producto o servicio se
elevan con respecto a los precios del sur del país. Evidentemente, el ali-
mento y el hospedaje que pagan los músicos son más caros, práctica-
mente igual que un turista. Además, en Puerto Peñasco los costos de las
cuotas sindicales, así como el permiso de “piso”, son más caros que en

15  En otras publicaciones se ha descrito el trabajo de las bandas itinerantes durante la vela-
ción de San Francisco (Magdalena de Kino, Sonora, el 4 de octubre), las fiestas patrias de
Agua Prieta (del 10 al 16 de septiembre) y las Fiestas de Mayo de Nogales (abril 30 a mayo
10). Véase González, 2010 y 2012.
16  Cabe aclarar que los músicos oaxaqueños residen en la ciudad de Hermosillo, donde

han formado ya sus comunidades y sus bandas, particularmente en la colonia popular llamada
Invasión Café Combate, ubicada en la salida norte de la ciudad.
17  Las bandas provenientes de Baja California tienen entre sus integrantes a músicos de

distintas partes de la República, lo que en mayor medida muestra un fenómeno de migra-


ción musical de mayor envergadura.

286
Vacaciones al ritmo de la tambora

3. “Listos para salir a triunfar”. Banda Brisas del Pacífico, de Eduardo Cervantes,
originarios de Guamúchil, Sinaloa. Puerto Peñasco, Sonora, abril de 2012.
Fotografía: Archivo personal del autor.

toda la región. Así, cada banda debe pagar nueve mil pesos por el pe-
riodo.18 El sindicato local de músicos le cobra la anuencia a cualquier
músico foráneo o no agremiado para “proteger el empleo de los músi-
cos locales”, con el argumento de que ocupa un empleo que corres-
pondería en última instancia a un músico local agremiado. El costo
de la anuencia equivale prácticamente a un día de trabajo completo,
que se debe invertir de esta manera, dejando de lado que los músicos
locales no podrían atender por sí mismos la demanda extraordinaria
en los días santos.
Los sindicalistas mencionan en su machacado discurso que están
“para auxiliar a los músicos foráneos con cualquier cosa que se les pudiera
llegar a ofrecer durante su estancia, por ejemplo, reparación de instru-
mentos, asistencia médica, o mediación en caso de malentendidos con

18  Los precios corresponden al periodo 2012-2013.

287
Igael González Sánchez

clientes”; “como músicos debemos cuidarnos entre todos, echarnos la


mano”, dijo en una plática informal el asistente del líder sindical de
Puerto Peñasco (abril de 2011).
Por su parte, los músicos afirmaron que los sindicatos (en todos
los casos) sólo se dedican a cobrar su cuota. Al ser entrevistados, los
músicos siempre se quejaron de esta situación; el pago se debe asumir
como inversión en tanto que se pueda reponer con buenos contratos.
De cualquier manera, para el músico foráneo no vale la pena “jugárse-
la” con la autoridad local. En todo caso se podría establecer un convenio
que les permitiera pagar cuando ya hubieran conseguido algo de trabajo
y resuelto algunos gastos previos.
Como muestra de la situación que viven los músicos itinerantes, a
continuación se presenta el caso de los músicos de la banda Brisas del
Pacífico, de Guamúchil, Sinaloa.
Don Eduardo Cervantes, representante de la banda, tiene diez años
tocando en Puerto Peñasco. Dice haber sido músico en Monterrey,
Los Ángeles, y Tijuana. Inició sus andares en la música siendo “secre”
(staff) de la banda Santa Rosa, formada con integrantes de Guamúchil
y Mocorito, en los años ochenta. Fue también cantante de la banda Los
Huejoteños de Badiraguato. Lo acompaña su hijo Lalo, que toca la tuba
y conduce el autobús, su yerno y cinco de sus tantos nietos. La Sema-
na Santa la pasan trabajando en Puerto Peñasco, hasta el Domingo de
Resurrección. Este año no le fue tan bien como en los anteriores, dice.
El lunes se fueron a Guamúchil y regresaron al norte una semana y
media después para las Fiestas de Mayo, en Nogales, Sonora (el evento
se conoce localmente como “las perradas”). La banda se mueve con
recursos propios. Debe costear la inversión del viaje, que implica die-
sel, alimentación y, cuando se puede, renta de una casa con baño para la
banda, para no pasar todo el tiempo nada más en el autobús. Un cálculo
ligero advierte que se requieren de entre 25 mil y 30 mil pesos para
costear cada viaje. Después de Nogales (entre abril y mayo) siguen a
Caborca, Agua Prieta, Magdalena de Kino, Altar y Pitiquito, hasta
el 20 de noviembre, para luego permanecer en Guamúchil hasta el
carnaval. La banda pasa de gira la mayor parte del año; salen de fecha

288
Vacaciones al ritmo de la tambora

en fecha, “a veces pasamos en Sonora al menos diez meses al año”, dice


don Eduardo Cervantes.
Guadarrama, Hualde y López (2011) caracterizan el trabajo del
músico a partir de la inestabilidad, la precariedad laboral y la multiacti-
vidad de este tipo de profesiones. Si bien los músicos pueden llegar a
obtener ingresos relativamente altos en empleos por cuenta propia, “se
trata de ingresos de riesgo que pagan la inseguridad laboral, los perio-
dos de desempleo y la desprotección social”.19 Como se atestigua en
su estudio, estas condiciones aplican hasta para los músicos de orques-
tas y sinfónicas, y si estos músicos enfrentan dicha situación, para los
músicos itinerantes debemos agregar toda una serie de problemáticas y
riesgos que implican la movilidad, desde salir a carretera hasta la
ausencia de precios de reserva entre los demás músicos (lo que reper-
cute en el abaratamiento del trabajo).
La principal problemática para los músicos de las bandas itinerantes
(esto es igual en muchas otras regiones del país) es encontrarse con
clientes abusivos; y peor aún, tener por clientes a narcos y/o sicarios (o
bien policías), armados y prepotentes, que de igual manera gustan de
la música de tambora y sobre todo tienen los medios para pagarla.
Aunque el contexto generalizado de violencia es evidente, entre los
músicos más jóvenes el viaje se toma de manera más ligera. La movili-
dad es una oportunidad tanto para trabajar y obtener ingresos como
para conocer la región:

Lo que me gusta [del trabajo de músico] es que es honesto. Y es algo


que, si no es un trabajo fijo, es algo que se hace constantemente… agarro
buen dinero y me divierto y todo. No hay reglas como en otros traba-
jos… nadie te convence. Aquí tú vienes y agarras cura; trabajas, te divier­tes.
Haces lo que te gusta. Ganas dinero. Te paseas por todos lados, andas
viendo plebitas y todo. Esta chilo, la neta. Nomás que hay veces que uno

19 “En México no existen marcos regulatorios para cubrir los tiempos de desempleo y son
muy pocos los músicos que contribuyen para los esquemas de pensión. La debilidad de los
marcos jurídicos que regulan el trabajo de los músicos profesionales se manifiesta en la
escasez de convenios colectivos de trabajo, de sindicatos democráticos y de organizacio-
nes profesionales” (Guadarrama, Hualde y López, 2011).

289
Igael González Sánchez

le toca a gente que es demasiado… como que muy bravos. Ofensivos.


Gente acá, pues que si no le gustó algo de la banda de volada que te
dicen: “no, pues no, ni tocaron bien. No les voy a pagar”. Y no falta quien
te saque un cuete… y así pues ¿qué le va a hacer uno? Si no te pagan ni
modo… (Víctor, músico de Guamúchil, Sinaloa; entrevista en abril de
2012).
…[los clientes] te quieren cargar pa’ todas partes. ¿Sí me entiendes?
Aquí los clientes nos traen como calzón de puta, y pues la ventaja: que
vienes, te diviertes, sales fuera de donde eres, conoces, y ganas una
feria… no ganas mucho, pero si ganas pa’ estarla pasando chilo, agarran-
do cura… y es que me gusta hacer ruido y hacer que se divierta la gente
un rato. La verdad sí (Alonso, músico de Mocorito, Sinaloa; entrevista
en abril de 2012).

Me gustan las playas y los malecones…


(palenques y tastes apuesto millones)20

A partir de las seis de la tarde, los músicos de las diferentes bandas que
se han dado cita en Peñasco empiezan a ocupar posiciones en el male-
cón. Una por una, las bandas van apareciendo con los músicos cargan-
do sus instrumentos y luciendo sus trajes confeccionados con “blin-
blin”. A las diez de la noche, el malecón está a reventar. Causa impacto
observar la cantidad de jóvenes que se dan cita. Para ellos hay buen
clima y puestos de cerveza por doquier. Otros llegarán con hieleras
de buen tamaño retacadas de latas de cerveza. La novedad en el 2011
eran las hieleras con rueditas. Otros más pretenciosos llevan su
whisky Buchanan’s (del sellito rojo).
Las chicas visten sumamente sensuales, al último grito de la narco-
moda mediática, al igual que los chicos con sus playeras polo idénticas
a las de la Barbie y el Tigrillo, identificados por las autoridades mexica-
nas como jefes del narcotráfico. Puro apantallamiento. A diferencia
de los springbreakers, estos jóvenes vacacionistas no son estudiantes

20  Tomado de la letra de la canción “El enamorado”, de Titanes de Durango, Univer-


sal Music (single), 2010.

290
Vacaciones al ritmo de la tambora

universitarios (no todos) ni turistas caracterizados por consumir arte-


sanías, visitar museos o atractivos naturales; más bien se trata de jóve-
nes que buscan construir su propia experiencia vacacional en el exceso
anónimo, asegurado por la condición de forastero y el resguardo de la
multitud.
Para ellos, la fiesta con música de banda convierte al malecón y la
playa en un espacio en donde se escenifica la separación del orden con-
vencional de la vida citadina. Este fin de semana tiene que ser más
intenso que un fin de semana convencional. Se consagra con cerveza
una fiesta orgiástica que no le pertenece a su pueblo. Durante estos
días hay en Peñasco carnaval y cuaresma. Una bacanal que polariza,
ante los ojos de la población local, la imagen turística de calma y tran-
quilidad y la del pueblo cool que no emite reclamo alguno ante la
ocupación de su ciudad y su espacio público más importante. Los des-
manes del turista son tolerados (nomás cuidado al orinar en la calle),
pues “tanto desmadre algún beneficio económico ha de traer”, como
dijo un vendedor ambulante.
Como escenario de contrastes urbanos, una lectura de este evento
corrobora la inexistencia de espacios públicos para disfrutar la ciuda-
danía, pues fue adaptado a las necesidades de la infraestructura turís­
tica.21 Al igual que en otros puntos turísticos, el afán de los lugareños
por satisfacer las expectativas del visitante provoca “una simulación
que le resta toda la autenticidad al sitio que finalmente el turista consu-
me” (Carrasco, 2008). Sucedió, entonces, que la Semana Santa y sus
vacacionistas, al apropiarse del remodelado malecón, expropiaron una
fiesta para la comunidad local del puerto y la convirtieron en un espa-
cio para el desenfreno turístico.
Pero ésta no es la única contradicción en esta temporada musical y
festiva; hay muchos otros aspectos que la fiesta popular alberga como
escenario de contradicciones y antagonismos sociales. El entorno
sonoro que ocupa la música de las bandas viene a advertir la manera en
que los jóvenes enfrentan, enmascarados (¿o “empecherados”?), la

21 Sobre las condiciones de los espacios públicos en Puerto Peñasco, véase Estrada San-
toyo (2009).

291
Igael González Sánchez

supuesta subversión bélica de los “corridos alterados”, las profundas


contradicciones políticas del México contemporáneo. La fiesta con
banda es orden y transgresión, igual de contradictorio que hacer de los
días de la pasión cristiana un carnaval. Miguel Olmos ha señalado en
algunos de sus escritos que la música de banda sinaloense ha logrado
construir “campos semánticos que se articulan con los símbolos bási-
cos de las culturas musicales con mayor arraigo en el gusto popular de
la región norte del país” (Olmos, 2008). Esto es, la música popular
de banda da una experiencia de identidad.
Inserto en el evento turístico masivo, el sonido de la tambora vincu-
la colectivamente al público vacacionista en una fugaz ocasión musical
que no necesariamente lo “refleja”, sino de la que forma parte. En el
entorno sonoro de la fiesta y su contexto cada festejante pertenece a la
actuación social generalizada, o performance cultural, en tanto que su
experiencia en ese espacio le brinda un sentido de pertenencia, aun
siendo uno más entre la multitud, como una entidad social y cognitiva
generalizada.22 El malecón se vuelve un escenario invadido por la
música y el desenfreno.
Aquí el público-turista es el cliente (y al cliente lo que pida) y las
bandas venden su producto a razón de 150 pesos por pieza musical.23
Esta interacción festiva-comercial surge cuando se solicita la canción y
la banda interpreta. La experiencia estética se construye integrando al
performance callejero pautas impuestas por la industria de la música
grupera, por un lado, y la violencia simbólica de la narcocultura, que
busca provocar al poder con su ya típica ostentación (que no falte
dinero para pagar la banda toda la noche), por otro.
Entre los músicos, parece que la actuación exitosa es la que genera
dinero. Ésta depende de qué tan cabalmente se imite o emule a la banda
mediática del momento, y al mismo tiempo que el cliente asuma los cli-
chés de los protagonistas de sus videoclips. Las bandas presentes, sin
duda, ensayaron sus repertorios actualizados para complacer a los

22  Sobre contexto de performance y las ocasiones musicales, véase Béhague (1997) y
Chamorro (1998).
23  El precio corresponde al mes de abril de 2014 y se mantiene estable por lo menos des-

de abril de 2011, cuando inició el trabajo de campo.

292
Vacaciones al ritmo de la tambora

clientes que solicitan una y otra vez la misma canción, la que también
llevan en las bocinas de sus autos y en su teléfono celular. Evidente-
mente, la música repetida en serie ya no representa a algo o a alguien,
como señala Attali (1995: 185), sino que se vuelve disfrute como por
efecto hipnótico.
En este tenor, bajo la alegría que desborda el malecón de Puerto
Peñasco y su entorno sonoro caótico hay risas, gritos, coqueteos y
hasta lágrimas, bajo la atmósfera etílica y el sonido de una treintena de
bandas que tocan al mismo tiempo a sus respectivos clientes. La fiesta
en este caso es impensable sin la música, que “permite experimentar esa
fabulosa y última canalización de los deseos” (Attali, 1995: 185). En
este ritual festivo no hay necesariamente una separación de la estruc­
tura para acceder a la antiestructura creadora de communitas (según el
esquema ritual de Turner, 2008). Más bien, este estado extático colec-
tivo se logra cuando los elementos de la estructura mediática se com-
binan escenificando el desenfreno en el que la juventud vacacionista
experimenta una vida ensoñada.24 Aquí el objetivo no es llegar al estado
de trance, sino estimular a individuos exhibiendo y personificando efec­
tos, símbolos y conductas apropiados a los cánones del género grupero
y sus artistas; se sigue un guion previo semejante a un “recetario de
configuraciones retóricas” (Alexander, 2005: 33).
Ahora bien, un escenario de exceso25 puede concretarse, sin duda,
como un espacio de contrapoder, de resistencia, introduciendo un
potencialmente pernicioso componente de desorden, de anarquía en
la cotidianeidad festiva (cfr. Carretero, 2006). Sin embargo, las cualida­
des subversivas de esta fiesta no son un producto de lo ocurrido en ella,
sino una interpretación moral externa de los hechos en ella ocurridos.
La violenta experiencia de subversión contra el poder es un mero simu­
lacro. Y ocurre en tanto que se cristaliza exitosamente la cultura expre-
siva que tiene como fondo. Esto es nada más y nada menos que una

24  En esta actuación cultural, los significados condensan y sintetiza información de carác-
ter ideológico, pero no refusionan lo existencial con lo normativo, como advierte el
modelo del proceso ritual de Turner (2008).
25  Exceso definido como “potencia social opuesta a la reglamentación de la vida cotidiana”

(Carretero, 2006).

293
Igael González Sánchez

fiesta en la playa y se sabe que cualquier cosa puede llegar a ocurrir. Y


como eso se sabe, a nadie le preocupa. Por más subversión que pueda
parecer, la muchedumbre ahí reunida no representa una amenaza para
el orden. Cientos de policías vigilan el perímetro y hasta se divierten
viendo el espectáculo etílico de jóvenes que no representan ningún
peligro social; hasta a los policías les dejarán un beneficio económico
los visitantes.
En todo caso, son pocas las voces conservadoras que se expresan
como la opinión pública. Para éstas, la parte contestataria y reprobable
del festejo popular se hizo insoportablemente visible cuando la cen­
sura advirtió que se tocan cada vez más corridos de narcotráfico y otras
canciones que aluden a la suntuosidad de la vida mafiosa, al desenfre-
no violento y bélico y al consumo de alcohol y drogas, pero hasta la
fecha en este festejo nadie ha pedido prohibir contenidos. Y es que no
se trata de artistas, sino de intérpretes de los éxitos de las estrellas
populares altamente apreciadas, de aquellos cantantes que condensan
y representan ciertos tipos ideales de conducta y acción. Esto sucede
en la misma medida que la música de banda sinaloense sirve como un
dispositivo de repetición normalizada de los estereotipos de estilo
genérico difundidos por la industria de la música grupera.
Por esto, independientemente de que se toquen corridos de narcos,
los usos festivos de la música de banda tienen anclajes profundos en la
cultura del noroeste. Opera como una forma de recuperación audible
del espacio inmediato, de un posicionamiento creador de “comunidades
identitarias” (Bauman, 2003), y en las fiestas de la región, y de todo el
país, las bandas tocan lo mismo corridos que mambos, polkas, cumbias,
zapateados o baladas, que en sus letras atienden invariablemente a la
vida, la muerte y el amor. Siempre depende de lo que pida el cliente.
No es casual que los narcocorridos, particularmente los llamados
“corridos alterados”, se hayan convertido en el estilo con mayor popu-
laridad entre la juventud mexicana y que el sonido de la banda sea el
que brinde soporte musical al discurso (supuestamente ideológico) de
la llamada narcocultura. Los políticos que censuran bailes deberían
saber que no es fortuito y mucho menos un asunto de generación es-
pontánea. Su existencia como elementos expresivos se sostiene en la

294
Vacaciones al ritmo de la tambora

dinámica histórica de la región como un patrimonio cultural no reco-


nocido, y más aún por los beneficios comerciales que los artistas y
productores obtienen.26 Entre tanto, lo espectacularmente subversivo
de lo que ocurre en el malecón de Puerto Peñasco —y en otras tantas
fiestas populares a las que acuden estas mismas bandas en toda la
región del noroeste— no es, claro está, lo que dicen las canciones, sino
su disfrute colectivo, que a decir de la población porteña “se ha vuelto
una tradición”.
Esta expresión no puede ser totalmente censurada ni reglamentada
(ni siquiera en términos de derecho de autor) al usar como escenario
la vía pública. La censura puede aplicarse a los conciertos de los artis-
tas en las ferias o los palenques,27 o restringiendo la venta de discos,
pero es muy difícil cuando cientos de bandas de música y prestadores
de servicios turísticos locales están dispuestos a satisfacer la demanda
no necesariamente de una manifestación juvenil subversiva, sino de
jóvenes y vacacionistas que pagan por bebidas embriagantes, por música
hasta el amanecer y por hospedaje, alimento, transporte… como cual-
quier otro turista. Entonces, en el uso festivo de la música de banda
aparece de manera clara el reflejo de la relación de los festejantes con el
poder. Brinda placer, pero no brinda conciencia. La música de banda
permanece en las fiestas populares evocando el intenso placer musical,
y en este caso logra crear una atmósfera de alteridad colectiva entre
forasteros festejantes que quieren divertirse y bailar.
No cabe duda de que el baile popular, como sentencia Jaques Attali:

es el exutorio de una violencia que pierde su sentido de carnaval, donde


la música no es más que un pretexto para la incomunicabilidad, para la
soledad y silencio que impone la intensidad sonora… se trata de un lugar
donde la música prohíbe la palabra a aquellos que de todos modos no
quieren, o no pueden tomarla (…) en una sociedad donde el poder es

26  Sobre el proceso histórico de la banda y el corrido de narcotráfico pueden consultarse


los importantes trabajos de Simonett (2013 y 2001) y Ramírez-Pimienta (2011).
27  En el web blog “la banda, el norteño y los carros del año…” puede encontrarse un archi-

vo sobre casos de censura a artistas gruperos y músicos del movimiento “alterado” desde
2011 <http://www.musicosmigrantes.blogspot.mx/>.

295
Igael González Sánchez

4. Malecón de Puerto Peñasco y calles aledañas, sábado de Gloria de 2011.


Fotografía: Archivo personal del autor.

tan abstracto que ya no puede ser tomado, en donde la peor de las ame-
nazas experimentadas es la soledad y no la alienación. La conformidad
con la norma se vuelve disfrute de pertenencia, aceptación de la impo-
tencia instalada en el confort de la repetición (Attali, 1995: 175).

Creí que en el malecón ya lo había visto todo, pero al final de la jor-


nada, pasadas las cuatro de la mañana, caminando de regreso al auto-
bús de la banda, un joven músico me dijo: “Sí, en el malecón se hace un
desmadre… pero allá en la playa, allá si se arma un degenere”.

296
Vacaciones al ritmo de la tambora

Bibliografía

Alexander, Jeffrey (2005). “Pragmática cultural: un nuevo modelo


de performance social”. Revista Colombiana de Sociología, 24: 9-67.
Aramberri, Julio (2011). Turismo de masas y modernidad. Madrid:
Centro de Investigaciones Sociológicas.
Attali, Jaques (1995). Ruidos. Ensayo sobre la economía política de la
música. México: Siglo XXI Editores.
Balslev Clausen, Helene (2012). “El turismo, la nueva manera de
negociar la identidad nacional mexicana”. Ponencia presentada en el
I Coloquio Internacional Globalización y Territorios. Impactos y
Respuestas en las Ciudades. Hermosillo, Sonora: El Colegio de
Sonora.
Bauman, Zygmunt (2003). Modernidad líquida. México: Fondo de
Cultura Económica.
Béhague, Gerard (1997). “Enfoque etnográfico en el estudio de la
ejecución musical”. En Sabiduría popular, editado por Arturo
Chamorro, 93-101. México: El Colegio de Michoacán.
Borja, Jordi, y Manuel Castells (1998). Local y global. La gestión de la
ciudad en la era de la información. Madrid: Taurus.
Carrasco Gallegos, Brisa (2008). “Urbanizaciones turísticas pri-
vadas a partir del imaginario social: desarrollo inmobiliario y cultura
en Puerto Peñasco, México”. Topofilia. Revista de Arquitectura, Urba-
nismo y Ciencias Sociales, 1, 1.
Carretero Pasín, Enrique (2006). “Cultura festiva. Lo imaginario
disloca lo cotidiano”. Imaginário, 12, 13: 439-456.
Chamorro, Arturo (1998). “El entorno sonoro de la fiesta”. En Méxi-
co en fiesta, editado por Herón Pérez Martínez, 457-470. México: El
Colegio de Michoacán/Secretaría de Turismo.
Enríquez Acosta, Jesús Ángel (2008). “Las nuevas ciudades para el
turismo. Caso Puerto Peñasco, Sonora, México”. X Coloquio Inter-
nacional de Geocrítica. Diez Años de Cambios en el Mundo, en la
Geografía y en las Ciencias Sociales, 1999-2008. Barcelona: Univer-
sidad de Barcelona [en línea]. Disponible en: <www.ub.edu/geocrit
/-xcol/63.htm>. [Consulta: 6 de septiembre de 2014].

297
Igael González Sánchez

Estrada Santoyo, Yanely (2009). “Tras los espacios públicos en las


ciudades de turismo. Caso de Puerto Peñasco, Sonora”. Tesis de
licenciatura en sociología. Universidad de Sonora.
Finn, John, Arianna Fernández, Lindsey Sutton, Daniel D. Arreola,
Casey D. Allen y Claire Smith (2009). “Puerto Peñasco: Fishing
village to tourist Mecca”. Geographical Review, 99, 4 (abril): 575-597.
González Sánchez, Igael (2010). “Las perradas de Nogales. Una
aproximación sociocultural a la música de banda sinaloense en los
rituales festivos de la frontera Sonora-Arizona”. Tesis de maestría en
estudios socioculturales. El Colegio de la Frontera-Universidad
Autónoma de Baja California.
González Sánchez, Igael (2012). “Movilidad regional de músicos
de bandas de viento en la frontera norte de México”. En Músicas
migrantes. La movilidad artística en la era global, coordinado por Miguel
Olmos, 143-168. Tijuana, México: El Colegio de la Frontera Norte.
Guadarrama Olivera, Rocío, Alfredo Hualde Alfaro y Silvia López
Estrada (2011). “Precariedad laboral y heterogeneidad ocupacional:
una propuesta teórico-metodológica”. Revista Mexicana de Sociolo-
gía, 74, 2 (abril-junio): 213-243.
Johnson, Eric (2006). “Trans-cultural bilingualism and second lan-
guage acquisition: Understanding the sociolinguistic effects of in-
ternational tourism on host communities”. Arizona Anthropologist,
17: 1-35.
Knebel, Hans (1984). Sociología del turismo. cambios estructurales en el
turismo moderno. México: Editia Mexicana.
Martínez, Cristina (2008). “Turismo y planeación urbana en Puerto
Peñasco. El caso de los asentamientos humanos del núcleo urbano
original, 2000-2007”. Topofilia. Revista de Arquitectura, Urbanismo y
Ciencias Sociales, 1, 1.
Mata, Roberto da (2002). Carnavales, malandros y héroes. Hacia una
sociología del dilema brasileño. México: Fondo de Cultura Económica.
Méndez, Eloy, y Jesús Enríquez, coords. (2012). Turismo e imaginarios
urbanos: aportaciones para el estudio de Puerto Peñasco. Hermosillo,
México: Universidad de Sonora.
Olmos Aguilera, Miguel (2008). “La estética tradicional y el arte
popular en el noroeste de México”. En El norte de México: entre fron-

298
Vacaciones al ritmo de la tambora

teras, compilado por Juan L. Sariego, 307-322. México: Consejo


Nacional de Ciencia y Tecnología.
Ramírez-Pimienta, Juan Carlos (2011). Cantar a los narcos. Voces y
versos del narcocorrido. México: Planeta.
Rodríguez González, Sylvia Cristina (2009). “Megadesarrollos tu-
rísticos de sol y playa enclaves del imaginario”. Centre de Política de
Sòl i Valoracions [en línea]. Disponible en: <http://upcommons.upc.
edu//handle/2099/11959> [Consulta: 18 de octubre de 2014].
Rose, Kerry (2013). Peñasco Blues. Nueva York: Book Country.
Salazar, Víctor (2008). “Festival de Jazz.” De Frente, 10 de octubre
[en línea]. Disponible en: <http://defrente.com.mx/2008/10/
festival-de-jazz/>. [Consulta 18 de octubre de 2014].
Simonett, Helena (2001). Banda: Mexican Musical Life Across the Bor-
der. Middletown, ct: Wesleyan University Press.
Simonett, Helena (2013). “From village to world stage: The mallea-
bility of sinaloan popular brass bands” En Brass Bands of the World…
editado por Katherine Brucher y Suzel A. Reily. 199-216. Londres:
Ashgate Publishing.
Theobald, William F. (2005). Global Tourism. Woburn, ma: Elsevier.
Turner, Victor (2008). The Ritual Process. Structure and Anti-Struc-
ture. Nueva York: Aldine de Gruyter.

Agrupaciones

Agua de Coco [en línea]. Disponible en: <https://www.facebook.


com/eventos.aguadecoco> [Consulta: 30 de octubre de 2015].
Banda Perla del Desierto [en línea]. Disponible en: <https://www.
facebook.com/Banda-perla-del-desierto-453418091451444/time-
line> [Consulta: 30 de octubre de 2015].
La Katerva Latin Groove [en línea]. Disponible en: <https://www.
facebook.com/La-Katerva-Latin-Groove-123651680997856
/?fref=ts> [Consulta: 30 de octubre de 2015].
López Pérez [en línea]. Disponible en: <www.myspace.com/lopezpe-
rezoficial> [Consulta: 18 de octubre de 2014].

299
Antecedentes de la invención de la tradición
La invención de tradiciones folclóricas
y musicales en México: un hábito del discurso
oficial y los medios de comunicación masiva1

Ricardo Pérez Montfort


Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
en Antropología Social

Las fiestas regionales

El territorio mexicano se ha distinguido por la gran variedad de regio-


nes que lo dividen conforme a sus características geográficas, climatoló­
gicas, demográficas y culturales. La diferenciación de las distintas
comarcas se ha hecho a partir de múltiples criterios, que van de las
divisiones político-administrativas a las conformaciones geoclimáti-
cas. Así, los límites entre los estados, los municipios y las localidades
responden la mayoría de las veces a criterios de índole histórico-gu-
bernamental, mientras que otras regiones, como los llanos del Bajío,
los desiertos y las montañas del norte o las selvas altas y bajas del
sur, son reconocidas más por sus características geográficas y climatoló­
gicas que por las referencias estatales o municipales. También existe
una diferenciación a partir de rasgos demográficos y criterios culturales.

1  Este artículo recoge las principales ideas de varios ensayos que aparecen en los libros
Estampas de nacionalismo popular mexicano, Ensayos sobre cultura popular y nacionalismo
(1994-2002), Avatares del nacionalismo cultural. Cinco ensayos (2000) y Expresiones popu-
lares y estereotipos culturales en México. Siglos xix y xx. 10 ensayos (2007).

303
Ricardo Pérez Montfort

Los antecedentes indígenas, mestizos o criollos, el lenguaje y los acen-


tos, la vestimenta y la comida, y hasta el carácter y ciertos aspectos físi-
cos de sus pobladores, han servido para reconocer a una región frente
a otra, como sucede con los norteños frente a los costeños, o los gru-
pos étnicos del sureste con los rancheros de occidente.
Así, muchas regiones del país se identifican más por sus característi-
cas culturales que por sus condiciones geográficas o políticas. Es el caso
de la Huasteca, que llega a incorporar espacios de seis estados, y de
múltiples comunidades que pueden hablar tanto náhuatl como totonaco
o castellano pero que se cobijan bajo el mismo patronímico, que es a la
vez el nombre de su ascendencia cultural. Esto también sucede con
una parte de un estado o región, como el área cultural jarocha, que
corresponde principalmente a la cuenca del Papaloapan, en el sur del
estado de Veracruz, o la zona tarasca, del altiplano lacustre de Michoacán.
Esta diferenciación regional y cultural suele establecerse también a
través de la forma y la expresión tradicional de sus fiestas, sus músicas,
sus bailes, sus atuendos, sus comidas y sus características anímicas. Si
bien es cierto que el ánimo festivo llega a tocar casi cada rincón de la
República, también lo es que las regiones expresan su caudal cultural par­
ticular en sus fiestas y manifestaciones artísticas. Al emprender un festejo
es muy raro que una región no emplee elementos culturales propios y
locales para lucir su condición diferencial e identitaria. Así, con sones
de mariachis vestidos de charro y un buen plato de birria se acompaña
la fiesta tapatía; con bandas y tamborazos se anuncia el inicio del ciclo
festivo de la costa colimota o la sinaloense, así como el festejo zacate-
cano y el chihuahuense, que no saben igual sin unos buenos tragos de
tuxca o de sotol; los chinelos y los negritos caracterizan los bailes car-
navalescos morelenses y mexiquenses, que se disfrutan mucho más
con una barbacoa acompañada con unos ayocotes en adobo; y al son
de una jarana con bailes realizados con ternos y huipiles se celebran los
ritos mortuorios en la península yucateca, comiendo mukbil-pollo.
Pero si bien muchos de estos referentes regionales tienen sus oríge-
nes en tiempos ancestrales, otros se han inventado y construido en
momentos no tan lejanos en el tiempo, sin responder a las necesidades
de la localidad o el pueblo que los interpreta y expresa. Esto ha sucedido

304
La invención de tradiciones folclóricas y musicales en México

con lo que hoy se identifica como “danza azteca”, escenificada por lo


general en los atrios de las iglesias del centro de la República, acompa-
ñada por instrumentos como el tlapanhuéhuetl y las mandolinas
hechas con conchas de armadillo. Esta festividad no se remonta al
mundo prehispánico como se cree, sino que más bien es una recreación
del siglo xix que buscó una reivindicación nacionalista frente a la his-
panidad ultramontana de las élites criollas. Si bien esta danza tradicio-
nal reinterpreta el fenómeno de la conquista o la imposición de la Santa
Cruz en el mundo prehispánico, no fue sino hasta varios siglos después
que se convirtió en un festejo del Bajío (Moedano, 1985). Lo mismo
sucedió con la Guelaguetza oaxaqueña. Aun cuando parece que se trata
de un festejo antiquísimo, y algunas de sus danzas tal vez sí lo son, el
llamado “lunes del cerro”, como se conoce hoy en día, fue una inven-
ción de la primera mitad del siglo xx para mostrar los valores y las di-
versidades indígenas ante una sociedad que quería recuperar su orgullo
local (Lizama, 2007). En esta misma fiesta hay una danza, “la piña”,
que actualmente representa a la región chinanteca, cuya invención,
como capricho del gobernador en turno, fue puntualmente docu­
mentada en 1958 (Ávila, 2003).
Las fiestas regionales aparecen en el calendario festivo nacional con
listas interminables de elementos que las diferencian unas de otras.
Tomando en cuenta su connotación religiosa o su dimensión como
homenaje cívico, lo mismo que su afán por celebrar algún ciclo vital, se
puede pensar que las diferentes fiestas regionales de México incorpo-
ran por lo general una especie de ritual lírico-bailable-musical cele­brado
sobre un tablado, una tarima o un escenario limitado. A veces este
ritual se lleva a cabo a lo largo de procesiones, cabalgatas o simples
marchas por las principales calles de los pueblos. Y si bien muchas fiestas
invitan a la intimidad de los espacios cerrados, es bastante más fre-
cuente que se lleven a cabo en lugares públicos y abiertos. Común-
mente, la fiesta también incluye la competencia, la confrontación o el
juego entre versadores, bailadores y músicos. No son raros los festejos
en los que se hace referencia al ganado, a los caballos y a las carreras, ni
tampoco los que veneran alguna forma de producción regional o algún
producto local.

305
Ricardo Pérez Montfort

Así, en prácticamente todas las fiestas regionales se canta, se baila, se


echan versos, se come la comida típica de la zona y se toman las bebi-
das regionales; los participantes se visten de manera especial para afir-
mar el atuendo característico de la comarca y se confronta lo propio
con lo ajeno, pero el signo distintivo de lo festivo es que rompe con
la cotidianidad de las labores y la vida diaria. El calendario de las fiestas
regionales suele coincidir con el de los festejos religiosos o con el del
panteón civil, pero la fiesta local puede llevarse a cabo por razones más
simples: el cumpleaños de algún miembro de la familia, un bautizo, un
velorio o el triunfo sobre un contrincante. La fiesta regional también pue-
de responder a los ciclos agrícolas o a los eventos ganaderos; puede cele-
brar un antiguo rito o inventar un pretexto banal para salir a la calle o a la
plaza, o de plano quedarse en el patio o la sala de una casa cualquiera.
En algunas fiestas afloran tradiciones indígenas muy antiguas y en
otras las de procedencia europea o afromestiza. Su historia suele ligarse
a las tradiciones culturales locales, que aunque pareciera que rara vez
cambian, más bien se encuentran en constante transformación, como
la mayoría de las expresiones humanas, ya sea de manera notoria o sólo
en rasgos que se suponen poco relevantes. Algunos antecedentes pue-
den remontarse al pasado colonial novohispano, en el que coincidie-
ron las fiestas religiosas con ferias comerciales, los arribos de arrieros o
de navíos con los homenajes a santos o patronos, pero también es cons­
tatable que desde el siglo xix y sobre todo en el xx lo que hoy identifi-
camos como “auténticas fiestas regionales” se asocian a reivindicacio-
nes localistas, muchas veces impuestas por las élites y el centralismo
político-cultural. A partir de los años cuarenta y cincuenta del siglo xx,
estas mismas fiestas se ligaron a promociones de índole turística, hasta
convertirse en lugar común de lo que se consideró como “lo típico”
mexicano.

La construcción de “lo típico”

El texto que acompañaba a un calendario de fiestas de México publi­cado


en 1953, por la recientemente creada Dirección General de Turismo del
gobierno mexicano, decía:

306
La invención de tradiciones folclóricas y musicales en México

Ni la época precolombina, ni la edad de oro de los siglos coloniales, ni


la hora moderna con sus inquietudes y sus realizaciones, ni la variedad
de nuestros climas, ni la naturaleza plena de bellezas mil, puede ser
comparada desde el punto de atracción turística con el colorido que
brinda el folklore de nuestras fiestas típicas (Del Río y Mendoza, 1953: 5).

Para entonces ya era un hecho que las fiestas y las expresiones popula-
res mexicanas, tanto regionales como nacionales, formaban parte de un
paquete que gobernantes, élites, clases medias urbanas y algunos sec-
tores populares ofrecían al turista extranjero como las “típicas” mues-
tras de la “originalidad” cultural de este país.
Sin embargo, a través de múltiples senderos, y desde épocas anterio-
res, la construcción de lo “típico” mexicano y los afanes por establecer
una cultura claramente nacionalista y regionalista tocaron tanto a la
literatura académica como a las artes plásticas, a la danza como a la mú-
sica “cultas”, a la prensa escrita como a la radio y el cine. A partir de los
años veinte y treinta del siglo xx, estas fiestas “típicas” ingresaron a
los medios de comunicación para convertirse en elementos de distin-
ción y promoción local, regional y nacional. El discurso enfatizó la
“autenticidad” de estas manifestaciones, que no tardaron en cargarse
con sellos de originalidad y marcas de origen. Los medios comenzaron
a reivindicar el mundo de las canciones vernáculas, los bailables carac-
terísticos y las expresiones culturales de cada región festiva como ele-
mentos centrales de diferenciación y distinción. Desde películas como
Allá en el rancho Grande hasta las afirmaciones en canciones como “Qué
chula es Puebla”, pasando por “Qué lindo es Michoacán”, hasta Al son
de la marimba y “La sandunga”, el cine y la radio se encargaron de vincu­
lar las piezas rancheras, las campiranas, las bailables, las nostálgicas y
las amorosas con temas y argumentos que enfatizaban sus dimensio-
nes regionales y típicas. Esto reforzó muchos de los elementos identi-
tarios regionales que se presentaron a partir de una serie de recursos
obligados a la hora de mostrarse y definirse. Así, un deber ser acompañó
por lo general cualquier referencia a lo típico de tal o cual región. Por
ejemplo, para ser de Jalisco había que saber ser charro, fanfarrón y
tomar tequila. A la hora de mostrar el orgullo de ser poblanas, las mujeres

307
Ricardo Pérez Montfort

debían vestirse de chinas y ser coquetas. O si alguien quería mostrarse


como oriundo de Yucatán debía acentuar su lenguaje cantadito con
muchas ‘o’s y ‘b’s, lo mismo que vestirse de algodón blanco, holanes de
colores y huaraches de tacón y dos bandas.
Tanto en el mundo académico como en los medios de comunica-
ción y los ámbitos populares, se dejó sentir una preocupación por lo
propio, por “lo mexicano”, como una corriente de autoconocimiento,
de justificación de bondades y miserias, propiciadora de ejercicios de
reflexión, aunque también de apelación a las emociones y los sentidos.
Tratando de allegarse elementos que oscilaban entre los muy concre­
tos y otros un tanto más abstractos, esas construcciones y esos afanes
por identificar “lo típico”, “lo auténtico” o simplemente “lo mexicano”
se presentaron de muy diversas maneras entre los extremos de lo
intangible y lo tangible.
En las áreas de lo intangible se produjeron elaboraciones que oscila-
ban entre la cursilería del poema “Credo”, de Ricardo López Méndez,
y las generalizaciones inclusivas y un tanto avasalladoras de El laberinto
de la soledad, de Octavio Paz. El vate López Méndez decía:

México, creo en ti,


como el vértice de un juramento.
Tú hueles a tragedia, tierra mía,
y sin embargo ríes demasiado,
acaso porque sabes que la risa
es la envoltura de un dolor callado
(López Méndez, 1941: 13).

Mientras Octavio Paz afirmaba, en cambio, categóricamente: “Gracias


a las fiestas el mexicano se abre, participa, comulga con sus semejan-
tes y con los valores que le dan sentido a su existencia religiosa y política.
Y es significativo que un país tan triste como el nuestro tenga tantas y
tan alegres fiestas” (1950: 47). La idea de que la fiesta era la otra cara
de la moneda que ocultaba la inmensa tristeza y el enorme dolor del mexi-
cano se convirtió, así, en un lugar común muy explotado entre intelec-

308
La invención de tradiciones folclóricas y musicales en México

tuales, artistas y literatos. Lo “típico” mexicano era la combinación


fiesta-alegría versus dolor-tristeza.
Varios artistas plásticos de las primeras escuelas mexicanas de pin-
tura y del muralismo recurrieron a la temática festiva como respuesta a
la convocatoria a hacer un arte nuevo y revolucionario. Tal vez los
mejores ejemplos sean los que realizó Diego Rivera en el segundo
patio de la Secretaría de Educación Pública a partir de 1924. Ahí apa-
recen los bailes de Tehuantepec, las fiestas de las flores, las quemas de
judas, el paseo por el canal de Santa Anita y el Día de Muertos. Otros
artistas, como Fernando Leal, Jean Charlot, Pablo O’Higgins, Miguel
Covarrubias, Antonio Ruiz el Corcito, Roberto Montenegro, Ramón
Cano Manilla, Francisco Goitia, José Chávez Morado y María Izquierdo,
por mencionar algunos, también se ocuparon de las fiestas regionales
como parte de su propuesta pictórica con fuerte sabor “mexicanista”.
Sus representaciones y expresiones plásticas buscaban mostrar las
especificidades de los gestos, los colores y las dimensiones aními-
cas del festejo popular en distintas regiones del país.
Entre las áreas más tangibles e identificables de la construcción de
lo “típico” de tal o cual comarca estaban, por ejemplo, las ollas de barro
negro de Oaxaca o las guitarras de Paracho, Michoacán, como mues-
tras de lo propio y lo regional, lo mismo que vestirse de “Adelita” para
bailar alguna polka norteña o gritar un “ajuuúa” cada vez que sonara
“El son de la negra” interpretado por un mariachi. Mientras los prime-
ros ejemplos se refieren a lo propio de una región específica, los segun-
dos se extienden a lo largo del territorio mexicano.
Si bien entre las primeras generalizaciones que pretendieron definir
a los “típicos mexicanos” hubo un intento de abstracción con preten-
siones un tanto más cosmopolitas, también es cierto que la construc-
ción identitaria fue pasando por procesos hasta ahora poco historiados
y analizados. Mientras que entre la búsqueda de la “mexicanidad” hay
antecedentes y propuestas que han generado una buena cantidad de
estudios y reflexiones (Frost, l990; Pacheco, l982; Villegas, l960 y 1985),
en lo que se identificó concretamente como “típicamente regional” se
estableció que la mayoría de sus valores estuvieron ahí desde siempre
para ser admirados por propios y extraños.

309
Ricardo Pérez Montfort

El calendario de fiestas antes citado era bastante explícito en este


sentido:

Las “vaquerías” de Yucatán, los “huapangos” de Veracruz, la “danza


del venado” en Sonora, los “concheros” de las ceremonias religiosas de
México, San Miguel Allende, etc., el carnaval de Huejotzingo, los “vola-
dores” de Papantla y tantas otras fiestas típicas… aprisionan la admira-
ción del turista que se deleita con la hermosura de este maravilloso arte
autóctono mexicano que durante milenios ha estado ahí y que pertenece
al alma del pueblo (Del Río y Mendoza, 1953: 6).

De esta manera pareció establecerse que estas fiestas fueron ajenas a


los cambios históricos, a las invenciones, a las transformaciones volun-
tarias o involuntarias de los seres humanos que las habían creado y
recreado a través del tiempo y el espacio. Para hacerlo se elaboraron
arquetipos y estereotipos cuyo objetivo fue fijar las características
específicas de tal o cual pueblo o grupo étnico, de sus distintas fiestas y
de sus muy diversas expresiones culturales (Pérez Montfort, 2007).
Los discursos nacionalistas y “oficialistas” de los siglos xix y xx fueron,
sin duda, los responsables de apuntalar estos procesos culturales e
identitarios que permearon las tradiciones y las expresiones populares
en México, al grado de que no sólo se identificarían como “típicamente
mexicanas”, sino que también serían generadoras de identidades y
orgullos regionales, capaces de definir lo propio frente a lo ajeno, lo
local frente a lo extranjero. Aquello que componía y aún hoy compone
“el alma del pueblo” era la materia prima de aquellos discursos y de
aquel supuesto sentimiento de pertenencia e identidad.
Pero esto sucedió también gracias a los estudiosos del folklor, las
tradiciones y las costumbres populares, que desde mediados el siglo xix
y a lo largo del siglo xx fueron piedra de toque de los discursos nacio-
nalistas y regionalistas mexicanos. Éstos, a su vez, fueron recuperados
y difundidos por los medios de comunicación masiva, particularmente
por la prensa ilustrada, la radio, el cine y, desde luego, la televisión. La
insistencia en resaltar los valores regionales, en enfatizar lo típico de tal
o cual zona, región o localidad, ha llevado a crear también una serie de

310
La invención de tradiciones folclóricas y musicales en México

pastiches y recursos artificiales que muestran muchas de las expresio-


nes regionales como escenificaciones falsas dirigidas principalmente a
un público consumidor. Presentadas frente al turista o el espectador te-
levisivo, las fiestas regionales se han convertido en los consumibles,
que si bien tienden a servir como identificadores de lo propio y lo
“típico” de determinada localidad, también hacen las veces de produc-
tos que sintetizan y simplifican procesos de construcción cultural bas-
tante más complejos (Pérez Montfort, 2000).
Si hiciéramos caso sólo a estos medios de comunicación masiva y
estas simplificaciones nos encontraríamos con un país hecho de expre-
siones asépticas, acartonadas y extremadamente superficiales. Afortu-
nadamente, las fiestas locales todavía tienen una clara disposición a la
creación y la novedad, aun cuando sea poco tradicionalista o higiénica-
mente inaceptable. La dimensión popular de la fiesta local la convierte
en un conjunto de expresiones cambiantes que muchas veces desafían
al estereotipo desinfectado y un tanto estéril. De pronto resulta mucho
más aceptable de lo “típico mexicano” el mariachi borrachón y desali-
ñado que el cantante de televisión vestido con traje de charro blanco y
bigotito repintado. Pero se debe reconocer que ambos suelen reivindi-
carse, tanto en el discurso como en el medio masivo de comunicación,
como “auténticos” valores de la cultura mexicana. Si bien el cantante
televisivo responde mucho más a una “autenticidad” impuesta sin ma-
yor afán que la comercialización y el consumo turístico, la imagen del
músico “medio cuete” pero bien dispuesto a interpretar “lo que sea su
voluntad” no abandona su connotación local y su dimensión genuina-
mente nacionales.

La variedad regional y los estereotipos populares

Aun tomando en cuenta estas consideraciones, es necesario decir


que las fiestas regionales, con sus músicas, bailes y versadas tienen un
enorme arraigo en prácticamente todo el territorio mexicano. Sus
deno­minaciones suelen llevar al público nacional y al extranjero a la
identificación de estereotipos culturales bien definidos. Por ejemplo,

311
Ricardo Pérez Montfort

cuando se menciona una fiesta jarocha por lo general aparecen las


imágenes de bailadores de “La bamba” o “El siquisirí” sobre una tarima,
acompañados por un conjunto de soneros con jaranas, arpa y requinto.
Todos vestidos de un blanco deslumbrante, capaz de destacar en cual-
quier comercial de jabón o detergente. Ellos con sombrero “de cuatro
pedradas” y paliacate rojo al cuello; ellas con amplias enaguas de
encaje o enrejilladas, blusas de escote discreto y manga corta, cachi-
rulo entre los cabellos y tal vez aireándose con un rebozo blanco. El
zapateado obligatorio y los versos picarones a la medida del público
asistente. Mucha alegría, caras sonrientes y garbo.
Algo parecido sucede cuando se habla de una fiesta tapatía o de una
yucateca. En la primera no pueden faltar los mariachis tocando sones
como “El camino real de Colima” o “El zopilote mojado”, para rematar
quizás con la oda al regionalismo, la canción “Guadalajara”, de Pepe
Guízar, o el clásico “Ay, Jalisco, no te rajes”, de Manuel Esperón y Ernesto
Cortázar. En un escenario que por lo general se encuentra frente a una
representación de la catedral de Guadalajara o las orillas del lago de
Chapala, un charro con sombrero bordado, pistola al cinto piteado y
botines es acompañado por una china vestida con enagua de castor
rojo y lentejuelas, rebozo de color brillante cubriendo la camisa de
cambray con anchos holanes. Ambos ejecutan coquetamente los dis-
tintos pasos que componen el “Jarabe tapatío” o cantan juntos las
estrofas que dicen:

Ay Jalisco, Jalisco, Jalisco,


tú tienes tu novia
que es Guadalajara…

En la fiesta yucateca, en cambio, participan por lo general grupos de


hombres y mujeres que bailan zapateados y jaranas con nombres como
“Cuch pantalón” o “Linda mestiza” interpretados por una pequeña
orquesta de viento con timbales y güiro. Ellas visten sus huipiles blan-
cos con coloridos bordados en el cuello y las mangas cortas, mientras
ellos usan una filipina o una guayabera sobre el pantalón blanco,
haciendo bastante ruido con el golpe de sus sandalias en la tarima o el

312
La invención de tradiciones folclóricas y musicales en México

piso, hasta que la música se interrumpe para dar paso a la “bomba”. Las
parejas dejan de bailar y uno de los presentes enuncia una cuarteta o
una quintilla dicha con gracia y exagerado acento yucateco con la fina-
lidad de enamorar a la compañera o para regalar un chiste que haga reír
a la concurrencia:

Me gusta tu sonreír
y el mirarme en tus ojitos
pero más me gusta oír
que me llames “papacito”.

Terminada la “bomba”, la música y los bailarines emprenden de nuevo


el zapateado. Ellas levantan las manos y menean sus rebozos, mien-
tras ellos las persiguen con el resonar de sus talones taconeando y esco­
billando el piso de tierra o la tarima.
Así, las fiestas regionales han construido no sólo un gran caudal
de estereotipos culturales que sintetizan la multiplicidad evocada de cada
espacio referente, sino que han convertido sus expresiones y caracte-
rísticas propias en elementos de definición e identidad locales. Por eso
resulta un tanto recurrente que a la hora de describir las fiestas regiona-
les se apele a esos mismos estereotipos impuestos, en gran medida, por
discursos y medios de comunicación, pero a la vez aceptados como
propios por quienes se han dispuesto a reconocer su especificidad en
dichas fiestas. Se argumenta con frecuencia que lo “típico” de tal o cual
lugar es sinónimo de “auténtico”, por lo que adquiere un valor positivo
poco modificable. La fiesta regional, con sus canciones y sus bailes, ha
sido así un espacio que ha servido para sostener la retórica descriptiva
de lo propio, pero también para consolidar las particularidades y dis-
tinciones consideradas afirmativas, originales y genuinas de determi-
nada localidad.
Si bien es cierto que muchas de estas características de la fiesta
regional pueden alejarse del presente para llegar a cubrir horizontes
muy lejanos histórica y geográficamente, también lo es que no pocas
han sido inventadas o construidas en tiempo recientes. Por ejemplo, en la
lírica de algunas valonas y décimas de los encuentros festivos de la sierra

313
Ricardo Pérez Montfort

Gorda de San Luis Potosí se hacen referencias a un mundo medieval


en el que Carlomagno y los Doce Pares de Francia se combinan con un
mundo popular contemporáneo. Una décima inicial de don Francisco
Berrones, quien fuera un asiduo versador de las fiestas de Xichú, basta
para comprobar que aquel medioevo convive con las preocupaciones
contemporáneas. Los diez versos recorren por lo menos cinco siglos
entreverando su propia inspiración con un conocimiento puntual del
pasado legendario:

Hablaremos de la vida
de Carlomagno y su gente,
pues quién sería el más valiente
de una batalla aguerrida.
Hoy te pregunto en seguida
hablando de lo anterior,
de veras mi superior
para no hacer laberinto
¿cuántas palmas medía el cinto
del señor emperador? (Perea,1989: 460).

Y tan contemporáneas pueden ser las preocupaciones de quienes utili-


zan estas versadas antiguas que hace pocos años, cuando el gobierno
federal se empeñaba en festejar el bicentenario de la Independencia de
1810 y el centenario de la Revolución de 1910, el decimero huasteco
Arturo Castillo Tristán lanzó una pregunta que traía nuevamente las
interminables injusticias nacionales del pasado hasta principios de
aquel año de 2010:

Se acerca el bicentenario
de la dizque Independencia
y ya salió la ocurrencia
de hacer un gran escenario
donde dan el incensario
con bombos y colorido;
yo como soy entendido

314
La invención de tradiciones folclóricas y musicales en México

nomás me pongo a pensar


¿qué vamos a celebrar
si el pueblo sigue jodido? (Garza, 2010).

En cambio, en aquella combinación festiva oaxaqueña de enorme


arraigo tanto local como nacional que se ha dado en llamar la Guela-
guetza, o “el lunes del cerro”, el bailable “Flor de piña”, que hasta hoy
es la insignia de la región de Tuxtepec, tiene su origen a mediados del
siglo pasado. El poeta y narrador tuxtepecano Antonio Ávila Galán
relata que dicho baile, considerado como el más representativo de la
tropical región oriental del estado de Oaxaca, se instituyó más como
un antojo del poder que como un reconocimiento a las tradiciones
locales:

En marzo de 1958 llegó a Tuxtepec la partitura de “Flor de piña”, com-


posición del oaxaqueño Samuel Mondragón, a cuya música tan coinci-
dente —debido a que no fue hecha para lo que se utiliza— se le debe-
rían adaptar pasos y coreografía acorde a los bailes de las demás regiones
de Oaxaca, porque de esa forma Tuxtepec podría ser representado en
las fiestas de la Guelaguetza (Ávila, 2003).

La encargada de armar dicho baile fue la profesora Paulina Solís


Ocampo. El gobernador Alfonso Pérez Gazga, haciendo gala de regio-
nalismo extremo, mandó hacer un baile a la medida de su voluntad,
“engalanando la bella sonrisa de esa mujer de la región del Papaloa-
pan… aunque nuestras mujeres antepasadas nunca habían tenido
conocimiento de la piña, y mucho menos pensaron bailar con ella”
(Ávila, 2003).
Así, apuntalados por los discursos nacionalistas y regionalistas, por
los estudiosos del folklor y las tradiciones, por las promociones turís­
ticas, pero sobre todo por los medios de comunicación masiva, los
festejos regionales han respondido también a la necesidad de estable-
cer diferencias y semejanzas a la hora de presentar la enorme variedad
multicultural del territorio mexicano. Con todo y estereotipos, con su
antigüedad manifiesta o su invención reciente, un repaso por las fiestas

315
Ricardo Pérez Montfort

regionales mexicanas no puede resultar del todo neutro y desapasio-


nado. Se recurre con frecuencia a esos mismos estereotipos, a esas
tradiciones “auténticas” y “típicas”, a los antecedentes lejanos y a las in-
venciones contemporáneas, para dar fe de la gran variedad de fiestas
que han tenido y aún cuentan con el apellido de sus regiones particula-
res y de la gente que las produce. Los patronímicos regionales, como
referentes a sus espacios limitados por criterios político-estatales o sus
dimensiones geográfico-culturales, apelan generalmente a su ubica-
ción no sólo en el territorio nacional, sino también a su registro anímico.
Por ejemplo, un son puede ser huasteco o abajeño, un jarabe puede ser
tapatío o “de la botella” y una canción puede ser romántica o “mexica-
na”. Así, entre fiestas y canciones no sólo se identifican las regiones, los
estilos o los estados del alma, sino también se muestran, ante visitantes
nacionales y extranjeros, los orgullos locales y las sensibilidades carac-
terísticas de “nuestro pueblo”.

La antigüedad, la tradición y las danzas locales

Como ya se ha mencionado, la combinación festiva de música, baile y


versos asociada a una competencia, de improvisación o ingenio, de
talento para la danza, el juego o la imitación, es una constante que apa-
rece en prácticamente todo el país. Cuando una pequeña o mediana
población se dispone a festejar algún aniversario, religioso o civil, por lo
general se recurre a la música interpretada por uno o varios instrumen-
tistas locales que animan los bailes ejecutados por sus afanosos paisa-
nos. Si dicha población cuenta además con algún poeta o versador
popular, la fiesta se enriquece con sus flores líricas y su estilo literario,
dándole una impronta particular al momento de intercambio y dis-
frute general. Para esto se requiere de un espacio relativamente limita-
do, ya sea un escenario especialmente construido y adornado para el
caso, una enramada que encuadra un piso plano o una tarima improvi-
sada. Dependiendo de los materiales que estén disponibles en la
región o que suelan utilizarse para el acotamiento de dicho espacio,
cada escenario festivo toma de la geografía física y humana circun­
dante lo que necesita para establecer su carácter propio.

316
La invención de tradiciones folclóricas y musicales en México

En regiones ganaderas es común que la fiesta se ligue a las carreras


de caballos, a la competencia en el manejo del propio ganado y sus ape-
ros, como en los jaripeos, los herraderos o las corridas. Otra parte del
festejo muy solicitado en varias comarcas del país son las peleas de
gallos, que en sí mismas son una convocatoria a la fiesta, en palenques
y charreadas. Esto hace que el juego y las apuestas sean también ele-
mentos recurrentes en las fiestas, lo que no impide que de pronto aso-
men las desdichas de la violencia y la muerte, justo cuando las comuni-
dades tratan de olvidarse de los males cotidianos. Pero igualmente es
cierto que muchas veces las confrontaciones se hacen a través de las
canciones, los sones, la versada o el mismo baile, en cuyos dominios se
recurre a la destreza y el talento, aunque también a la burla y la imita-
ción. Pero en la mayoría de las fiestas lo que sobresale es el afán por
romper con los imperceptibles trasiegos de la cotidianidad. Es decir,
que la fiesta con todos sus elementos se construye para que los con­
currentes logren divertirse y pasar el rato lo mejor posible.
En algunos festejos, tanto de invención reciente como de antaño, la
versada ha ido desapareciendo, si es que alguna vez existió, con cierta
discreción. Esto ha sucedido en fiestas representativas de algunas
regiones con fuerte presencia indígena cuyos bailes enfatizan su dimen­
sión ritual o de jolgorio imitativo carnavalesco. Piénsese, por ejemplo,
en las fiestas de la meseta tarasca en Michoacán o en los bailes de
chinelos de las zonas serranas y las llanuras de Morelos. En ninguno
de los dos casos se puede asegurar que se trata de representaciones
ancestrales de origen prehispánico. “La danza de los viejitos” o “El baile
del pescado”, que suelen interpretarse en las fiestas del altiplano michoa­
cano, y “El brinco” de los chinelos, de Tepoztlán, Amatlán o Tlayaca-
pan, de tierras morelenses, responden a tradiciones de índole hispáni-
ca y tal vez hasta de cierto mestizaje postindependentista, aunque se
debe decir que los primeros tienen algunas influencias purhépechas y
los segundos no poca ascendencia nahua. Hoy, ninguno de los dos fes-
tejos intercala ni versos ni lírica, y tampoco se suelen bailar al son de
una pieza cantada. Los primeros se hacen acompañar por un cuarteto
o un quinteto de cuerdas formado de violines, guitarrón o bajo y guitarra

317
Ricardo Pérez Montfort

o vihuela; en cambio, los segundos bailan al son de una banda de alien-


tos que marca el ritmo con bombos, platillos y redoblantes.
Mientras que “La danza de los viejitos” tuvo un origen de corte imi-
tativo y chusco, que buscaba representar la picardía y las supuestas
dolencias de la vejez, como la gota o las reumas, los chinelos, al parecer
se derivaron de las llamadas “danzas aztecas”, o de concheros, que en
atrios y plazas abanderaban sus estandartes para hacer su “procesión” y
sus bailes de homenaje. También es posible que provengan de una
simplificación de los bailes de moros y cristianos, o de las cuadrillas,
aunque también se ha dicho que surgieron en 1872 en Tlayacapan y
fueron perfeccionadas en Tepoztlán (Franco, 1990). Hoy en día, sin
embargo, el atuendo de terciopelo negro coloreado con lentejuelas, los
tocados de cono trunco al revés y las máscaras de personajes barbados
que caracterizan a los chinelos también se vinculan con los bailes mími­
cos y de burla, dejando atrás la solemnidad de las danzas aztecas o de
los moros y cristianos.
“La danza de los viejitos”, que representa de manera estereotípica a
la fiesta michoacana del altiplano lacustre, se concibe de entrada como
una “danza tarasca” exclusiva de la región purhépecha y es muy común
verla en ballets folclóricos y conjuntos que buscan difundir las tradi-
ciones mexicanas frente a los interesados locales y los turistas. Uno de
sus cronistas asumía de entrada:

El favor con que es acogida por el público tiene su explicación en que es


graciosa y original. La ancianidad aquí representada por doce y hasta
veinte mocetones se presta gustosa a divertir a los espectadores, que
contemplan con aire satisfecho la mímica burlona o las múltiples trave-
suras de que unos a otros suelen hacerse objeto” (Zamora, 1984: 112).

El ágil zapateo de estos intérpretes con máscaras de anciano y cabellos


de ixtle, vestidos de blanco con zarape y bastón, encorvados y ali-
neados por estatura, que al son de un “abajeño” imitan los ademanes
ceremoniosos, los dolores de espalda y la picardía de los abuelitos,
es imprescindible a la hora de hablar de la fiesta michoacana.

318
La invención de tradiciones folclóricas y musicales en México

Algo parecido sucede con los chinelos cuando se mencionan los


festejos en Morelos. Hoy en día difícilmente se evitaría alguna referen-
cia a los mismos al tratar el folklor y las tradiciones morelenses. Con
una coreografía particular muy simple, de desfile circular ligeramente
zapateado, e integradas de manera principal por hombres, niños y vie-
jos, acompañados por una banda, las comparsas de chinelos suelen
interpretar hasta 12 sones distintos. Ejecutados consecutivamente sin
mayores interrupciones, más que el llamado largo de una trompeta
entre uno y otro, estos sones por general tienen dos partes, ambas bai-
ladas con brincos cortos, dejando las piernas tensas. Se puede decir
que los brincos llevan eventualmente a su intérprete a un estado climá-
tico propio de los carnavales y los ritos iniciáticos. Sin embargo, hoy en
día, más que la dimensión ritual, los bailes de los chinelos representan
una válvula de escape y una oportunidad para el jolgorio, que para algu­
nos podría remitir al culto al dios de la embriaguez, Ometochtli, y para
otros, más contemporáneos, a la inclinación desmedida de los poblado­
res locales por el chupe y el desmadre. “Es que somos bien fiesteros”,
diría algún presidente municipal hace unos cuantos años al preguntár-
sele cuál era el origen de la fiesta en Tepoztlán.
De cualquier manera, en los dos casos, tanto en la danza de los vie-
jitos de Michoacán como en la de los chinelos de Morelos existe una
relación muy estrecha entre la geografía, las expresiones culturales
locales y la fiesta. Mientras los michoacanos se asocian estrechamente
con las zonas lacustres y de pequeñas montañas volcánicas de los alti­
planos pur­hépechas, los segundos son impensables sin tener como fondo
las escarpadas pendientes del Tepozteco o los cerros de Tlayacapan.

Huastecos, jarochos y mariachis

Huastecos

Como en muchos otros lugares, algo que parece definir los escenarios
festivos regionales de México no sólo corresponde a la dimensión aní-
mica y a la disposición de los lugareños al disfrute de la vida, el arte

319
Ricardo Pérez Montfort

vernáculo y la socialización. Su situación geográfica y su ubicación en


el amplísimo y variadísimo territorio nacional tienen una particular
injerencia en el propio acontecer del festejo. Los huapangos huastecos,
los fandangos jarochos, las jaranas yucatecas, los bailes de artesa de la
costa oaxaqueña, las chilenas, las fiestas de Tierra Caliente, el tambo­
razo zacatecano, las polkas y chotises norteños, todos son referentes de
escenarios festivos regionales que han transitado de una dimensión
local y tradicional a cuadros estereotípicos susceptibles de ser mani­
pulados por discursos y medios de comunicación.
El cuadro estereotípico de la Huasteca, por ejemplo, consiste en una
o varias parejas bailando al ritmo de 3/4 o 6/8 de los sones interpreta-
dos por un violín, una jaranita y una quinta huapanguera o guitarra de
son. Sus versos son interpretados por un par de cantores cuya caracte-
rística principal es entonar sus melodías con agudos falsetes. Imitando
las florituras del violín y al compás de los sones, la versada huasteca es
especialmente rica en improvisaciones y sorpresas de lenguaje.

Subí al cielo con valor


a conquistar con la luna,
yo fui el que te tuve amor
desde que te vi en la cuna,
hojitas de alumbrador,
otra como tú, ninguna.

La pareja de bailadores ejecuta sus zapateados y escobillados según


el momento del son, ya sea instrumental o lírico. Mientras suenan sólo
los instrumentos, los tacones hacen alarde de golpes y juegos rítmicos,
pero cuando se da pie al canto las suelas barren el piso silenciando su
bulla.
El atuendo de ellas suele ser una amplia pollera con holanes y cintas
que va de la cintura hasta los tobillos; una blusa sencilla, semejante a la
de las chinas o mestizas del altiplano central, de pronto cubierta por un
quexquémitl bordado, cubriéndole el pecho de manera que las puntas
del mismo le llegan hasta la cintura por el frente y por la espalda; los
zapatos por lo general son de tacón bajo y el cabello se adorna con

320
La invención de tradiciones folclóricas y musicales en México

estambres o listones de colores. Los hombres visten las llamadas cue-


ras si presumen de pertenencia tamaulipeca. Son chamarras de gamuza
con bordados y flecos más o menos de una cuarta de largo en el pecho
y los antebrazos. Por lo general se cubren con pantalones de dril
oscuro, botines y sombrero texano. Si la condición del bailador es más
humilde, o si proviene de regiones más calurosas, la vestimenta puede
conformarse con una guayabera y un pantalón blanco, al estilo jarocho,
o con una camisa y un calzón de manta, sombrero de paja, huaraches o
borceguís de cuero.
Los huastecos bailan los sones que llevan su mismo referente patro-
nímico. Sus nombres a veces son un tanto melancólicos, como “El
llorar”, “La petenera” o “El huerfanito”. Suelen también mencionar a la
fauna local, como en “El tejoncito”, “El caimán” o “El gallo”. También
los hay con nombres de mujer, como “La Cecilia”, “La Azucena” o “La
Rosita”. Y otros más muestran su disposición a la crítica jocosa, como
“La presumida” o “El chachalaco”. Algunos apuntan al mundo europeo,
como “La malagueña”, y otros al indígena, como “La xochipitzáhuac”.
Este último traduce su ternura y simpleza así:

Ya te he dicho, Mariquita,
que te pongas un listón,
pues parece tu trencita
la colita de un ratón…

La fiesta huasteca suele llevarse a cabo al aire libre, al anochecer,


bajo una enramada previamente construida para el “huapango”. Algu-
nos estudiosos opinan que este vocablo proviene del náhuatl cuahpantli,
que “significa puente, y que de puente a tablado, entablado o tarima
hay sólo un paso” (Santamaría, 1959: 602). Otros aseguran que es una
contracción de las palabras “huaxteco”, nombre del grupo étnico más
numeroso de la región, y “pango”, antigua forma de referirse al río
Pánuco (Mayer, 1947: 487). Lo que sin duda denomina la palabra
“huapango” es al mismo tiempo el festejo, la música y el baile (Hernán-
dez, 2003).

321
Ricardo Pérez Montfort

Al igual que muchas otras fiestas regionales, el huapango huasteco


se fue registrando desde mediados el siglo xix en referencias costum-
bristas o pequeños estudios locales que intentaban reconocer las
especificidades de las distintas comarcas mexicanas. Ya en el siglo xx
fue incorporado a los referentes identitarios locales en afirmaciones
discursivas y en los medios de comunicación a través de canciones y
películas. Compositores e intérpretes, como Nicandro Castillo y el
Viejo Elpidio, se encargaron de poner los huapangos en las ondas hert­
zianas y en los fonogramas, contribuyendo a su comercialización y
estereotipación. Aunque tal vez algunos de los momentos decisivos en
su proyección como referente regional tuvieron lugar en la difusión de
obras sinfónicas, como el famoso Huapango, de José Pablo Moncayo,
estrenado en 1941, o en películas como Los tres huastecos (1948), de
Ismael Rodríguez. Hoy en día, el cuadro estereotípico del huapango
huasteco remite invariablemente al baile y al zapateado que emula al
cortejo de un hombre y una mujer, al falsete, al violín y a las jaranas, y sobre
todo al lugar común regionalista encerrado en los clásicos versos:

Para hablar de la Huasteca


hay que haber nacido allá…

Jarochos

Algo parecido ha sucedido con el fandango jarocho. Si bien hoy en día


la palabra “jarocho” se utiliza como gentilicio de casi todo aquello que
proviene del estado de Veracruz, durante los siglos xviii y xix y las pri-
meras décadas del siglo xx la palabra designaba sobre todo a los habitan­
tes del sur del estado, particularmente los de la cuenca del Papaloapan y
el Sotavento. Y en efecto, la fiesta que se reconoce como fandango jaro-
cho hunde sus raíces en ese territorio que extiende sus llanuras y sus
ríos por las latitudes sureñas veracruzanas desde Boca del Río hasta los
Tuxtlas y desde la costa hasta la sierra Madre Oriental. Como repre-
sentantes festivos de un hinterland dedicado a la ganadería, al cultivo
de la caña de azúcar, tabaco, café y frutos tropicales, los fandangos por

322
La invención de tradiciones folclóricas y musicales en México

lo general se celebran en alguna fecha importante de los santorales de


la región, un cumpleaños, un bautizo o en las llamadas pascuas, las
navidades y velorios (García de León, 2006). Al anochecer, alrededor
de una tarima apenas iluminada por un farol o una lámpara de gas, los
jarochos y las jarochas, los mayores, los solteros y las muchachas casa-
deras, los adolescentes y los niños, aprenden y ejercitan a través del
fandango su sabiduría rítmica al bailar, su talento musical al interpretar
sus instrumentos y su lírica al cantar los versos sabidos o improvisados
al vuelo. De paso aprovechan para dar curso a homenajes amorosos, a
“picarse la cresta” o simplemente a sacar el tedio de sus vidas y su coti-
dianidad laboral.
Al igual que en el huapango huasteco, en un fandango jarocho hay
elementos imprescindibles para que se lleve a cabo la fiesta. Uno es la
interpretación musical de los sones que acompañan el lenguaje poético
rimado, casi siempre cantado de los versadores. Entre los instrumentos
que interpretan dichos sones predominan los cordófonos: las jaranas y
el requinto, y en ocasiones el arpa o la bocona popoluca, también cono-
cida como jarana bajo. De la ribera del Papaloapan también es caracte-
rístico el pandero y últimamente se le ha querido integrar la quijada
de burro y el marimbol, que al parecer provienen de influencias caribe-
ñas más contemporáneas. En las venas líricas de estos sones jarochos,
íntimamente asociadas con la música, se hace constante referencia al
amor, al entorno natural, a la fauna y a la flora locales.
Un segundo eje del fandango jarocho es el baile zapateado. Lo llevan
a cabo predominantemente las mujeres, y en ese caso se acompaña con
los llamados “sones de a montón”, como “El cascabel”, “La guacamaya”
o “La María Chuchena”; aunque la pertinencia de la pareja también se
acepta y entonces deben entonarse sones como “La bamba”, “El ahua-
lulco” o “El colás”. El golpeteo de los zapatos o tacones contra la madera
ordena el ritmo y el cajón formado por la tarima es un instrumento de
percusión que se integra a los demás de manera natural marcando
compases y acentos.
Lo que hoy se conoce como fandango jarocho, como la mayoría de
los acontecimientos festivos caribeños, acusa remotos orígenes indíge-

323
Ricardo Pérez Montfort

nas, negros e hispanos (Pérez Montfort, 1990: 45-49). Tiene elemen-


tos que lo llevan hasta el ritual y los mitos del mundo prehispánico a
través de imágenes, personajes y animales que aparecen en la versada, así
como en ciertos recursos del baile, de los ritmos y la música. Ejemplos
hay muchos: desde aquellos personajes-animales, comunes en sones
y leyendas fundantes —como el “Pájaro carpintero”, que forma parte
de algunas narrativas de probable origen prehispánico como mensa­
jero divino (Delgado, 2004: 107-119)—, hasta el ritmo binario que se
baila mimetizando la estatura de “Los enanos” cuando suena el estribi-
llo del son que lleva ese nombre.

Ay qué bonitos
son los enanos
cuando los bailan
primos hermanos.

Los antepasados afroantillanos también podrían atisbarse en cier-


tos sones y coreografías. Para algunos autores, el nombre del son
“La bamba” y las antifonías presentes en el estribillo de sones como “La
iguana” o “El coco” son claras ligas entre la música africana y el son
jarocho (García de León, 1992). Un tanto menos evidentes, pero
con indudable parentesco negro y pagano son los “ritmos cruzados”
y las referencias mágicas y rituales que se convocan ocasionalmente
durante la fiesta.
Pero la nota dominante en el fandango es la hispana. Sin olvidar que
el sello español estaba conformado por una vertiente múltiple, la arte-
ria medular del fandango es la del sur de la península Ibérica, a su vez
compuesta por un estrecho vínculo entre el moro y el castellano. El len­
guaje del fandango es por lo general el español, aunque hay algunos
lugares en donde se canta en náhuatl o en popoluca. Su coreografía
también parece estar muy estrechamente ligada a ciertos bailes penin-
sulares de los siglos xvii y xviii, y un buen porcentaje de sus formas
musicales y literarias podrían rastrearse, quizás hasta antes del siglo de
oro (García de León, 1994: 111-130).

324
La invención de tradiciones folclóricas y musicales en México

Por la mar de tu pelo


navega un peine
con las olitas que hace
mi amor se duerme.

Las formas de cantar el son y la mayoría de las métricas del reperto-


rio coplero (la décima, la cuarteta, la sextilla, la quintilla), el baile de
pareja suelta, los instrumentos musicales predominantes e incluso
algunas “reglas” coreográficas y líricas del fandango jarocho son todas
parientes casi consanguíneas de la fiesta andaluza. Sin embargo, lo
que suele suceder en un tablao del sur de España es muy distinto a lo que
acontece en una tarima jarocha. Pero las diferencias serían menores si
se observaran en horizontes de tiempo más largo y desde luego más
antiguo.
Ya bien entrado el siglo xix, en casi toda la convulsa República
Mexicana la palabra fandango tendría una connotación un tanto jugue­
tona. En su refranero, Ignacio Manuel Altamirano (1884) hablaba
de la existencia de una frase jocosa que decía: “Como la muerte de
Apango, ni come ni bebe ni va al fandango”, y “meterse en un fandan-
go” quería decir “meterse en un lío o en una situación indeseada” (San-
tamaría, 1959: 520).2 Pero fue precisamente durante ese siglo xix
cuando el fandango jarocho conoció su emergencia como fiesta popu-
lar regional veracruzana.
Fandango sería aquello que presenciaron escritores, pintores y via-
jeros del siglo xix como Claudio Linati, Luis de Bellemare, Edouard
Pingret, Lucien Biart, José Ignacio Esteva, Salomón Heggi, la Marque-
sa Calderón de la Barca, Carl Sartorius, Antonio García Cubas, Enrique
Juan Palacios, y tantos más, que afortunadamente dejaron una buena
cantidad de descripciones y retratos de dicha fiesta (Pérez Montfort,
1991).
Testimonios de los años revolucionarios de principios del siglo xx
mencionaron también las fiestas fandangueras. Si bien los fandangos

2  Este diccionario dice basarse en información proporcionada por Joaquín García Icaz-
balceta en l889.

325
Ricardo Pérez Montfort

se celebraban más en las rancherías y los poblados lejanos, en las ciuda-


des medianas, como Cosamaloapan y Tlacotalpan, o en los puertos de
Alvarado y en el mismo Veracruz, tampoco se desaprovechó la oportu-
nidad para echar un zapateado o un verso de vez en cuando.

Yo bastante me he paseado
tanto en barco como en tren,
la parranda me ha gustado
como ustedes bien lo ven,
me he lucido en Alvarado
y Tlacotalpan también.

Pasada la Revolución, el fandango tuvo una nueva oportunidad para


salir a las calles y los jardines de aquellas exiguas localidades, tan vapu-
leadas por el movimiento armado y la inestabilidad política. Durante la
década de los veinte se intentó recuperar el aire festivo fandanguero
del sur veracruzano. El nacionalismo posrevolucionario dio bastante
importancia a las tradiciones locales estudiándolas y fomentándolas,
hasta incorporarlas a los programas escolares oficiales. Fue entonces
cuando se empezó a anquilosar y a tipificar tanto el baile como los
sones jarochos. Mientras más se popularizaron las versiones comercia-
les de coreografías y músicas “jarochas” más se inhibieron las versiones
campesinas y populares de dicha fiesta.
A partir de una insistente comercialización, abonada por el arribo a
la Presidencia de la República de un distinguido veracruzano, Miguel
Alemán, se empezaron a ponderar algunas de las expresiones más vis-
tosas y más superficiales del fandango jarocho. Se reivindicaban las
versiones festivas y cortas de “La bamba”, “El siquisirí” o “El jarabe
loco”. El estereotipo del jarocho y la jarocha se convirtió en un cuadro
de parejas de bailadores vestidos de blanco, muy alegres y desenvuel-
tos, en medio de grititos, “ajúas” y demás invitaciones a la par­ticipación
del público, acompañados por un conjunto de jaraneros igual­mente ves-
tidos de blanco, capaces de improvisar versos picarones y ocurrentes.
Este cuadro se fue imponiendo, mientras que cierto desprecio por las

326
La invención de tradiciones folclóricas y musicales en México

versiones campesinas del son y el fandango se dejaba sentir tanto en


los medios escolares y gubernamentales como en los medios de comu-
nicación masiva.3

Mariachis

Por otra parte, en Jalisco, Colima, Nayarit, Aguascalientes, Guanajua-


to, el sur de Zacatecas y el noroccidente de Michoacán, las fiestas regio-
nales también pueden ligarse a la vertiente originaria del fandango, con
sus sones, sus bailes zapateados y sus versos al amor, al paisaje y a los
animales. Aunque justo es decir que los festejos del lado oeste de la Re-
pública adquieren sus propias características según se van recorriendo
los antiguos caminos de arrieros o las modernas autopistas y puentes
de cuota.
A lo largo del periodo colonial se fue construyendo y amestizando
una fiesta de baile, juego, bebida y música, hasta que hacia los prime-
ros años independientes de este territorio se empezaron a identificar
los mitotes y los fandangos con otro vocablo: el mariachi. Para algunos
esa palabra designaba un rancho en el partido de Tepic, para otros era
el nombre con que el obispo de Guadalajara se refería a los propios
fandangos mediando el siglo xix (Ochoa, 2008: 110-112). Mariache o
mariachi empezó, pues, a significar “una tarima donde toda la noche y
aún de día se bailan alegres jarabes al son de arpa, o violín y vihuela, o
de violín, redoblante, platillos y tambor en cuarteto aturdidor” (Pérez
Montfort, 2000: 102).
El origen del término mariachi ha generado múltiples polémicas y
malentendidos. Que si es de origen indígena (Hermes, 1982), que si es
un apócope de María, parecido a lo que sucede con el nombre de
Concepción, que suele convertirse en Concha o Conchi, o que si es

3  Un intento de explicación de este fenómeno se puede consultar en mi ensayo “Acerca-


mientos al son mexicano: el son de mariachi, el son jarocho y el son huasteco”, que apare-
ce en Ricardo Pérez Montfort, Avatares del nacionalismo cultural. Cinco ensayos, Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Ssocial/Centro de Investigación y
Docencia en Humanidades del Estado de Morelos, México, 2000.

327
Ricardo Pérez Montfort

de origen francés y viene de la palabra mariage (Geijerstam, 1976).


Esto último sí parece ser un claro desvarío con fuertes visos imperiales,
pero suele repetirse con particular afán ( Jáuregui, 1999). Lo que que-
da claro es que con la palabra mariachi se designó no sólo una fiesta con
baile y tarima, sino sobre todo a la música que la acompañaba, ya fuera
de cuerdas, percusiones de tambora o instrumentos de viento. Por eso
una característica central de la fiesta de occidente es su acompaña-
miento con lo que se ha dado en llamar música o sones de mariachi.
Hoy en día, los sones de mariachi son considerados parte de la sim-
bología nacionalista gracias a su cercanía con el charro, la china pobla-
na, las fiestas de lazo y caballo y todo aquello que ha conformado la
imagen estereotípica del mexicano, particularmente del que represen-
ta al Bajío y Jalisco ( Jáuregui, 1990).
Estos sones han sufrido un sinnúmero de alteraciones y cambios
en su larguísima trayectoria, que va de su presunto nacimiento en la
región coca de los Altos de Jalisco a la plaza Garibaldi y los acetatos
y discos compactos de mariachis sintetizados. Pasando por los inevita-
bles charros cantores y las intérpretes de la canción bravía, los sones de
mariachi han representado a la música vernácula mexicana en la indus-
tria fonográfica, en la radio, el cine y la televisión. Aquella agrupación
sencilla —al parecer originaria de los Altos de Jalisco, de Teocaltiche,
Tecolotlán o Cocula, pero que también recuerda las pequeñas orques-
tas familiares campiranas de otras latitudes, compuesta por dos violi-
nes, guitarrón y vihuela, que de vez en cuando incorporaba un arpa o
un salterio— hoy en día se ha complicado, al grado de incluir trompe-
tas, clarinetes, cornetas y hasta bajos eléctricos y órganos electrónicos
en su dotación instrumental. El llamado “mariachi sinfónico” ha com-
plicado tanto al conjunto y el repertorio que ya es difícil identificar su
origen popular y campirano.
Debido a un proceso de reivindicación nacionalista vivido durante
buena parte del siglo xix y la primera mitad del siglo xx, estas músicas
mestizas se fueron afirmando como “auténticas músicas mexicanas”.
Primero quizás como elementos de identificación entre las huestes inde­
pendentistas, después como una especie de himnos unificadores frente a
las invasiones estadounidense y francesa, y finalmente como recursos
político-culturales a la hora de mostrar lo propio frente a lo extranjero.

328
La invención de tradiciones folclóricas y musicales en México

De esta manera, la música y los sones, eventualmente identificados como


“de mariachi”, se fueron fortaleciendo como géneros de “todos los mexi-
canos”, en un impulso de unificación claramente decimonónico pero
también muy reivindicativo durante los años posrevolucionarios.
Así fue como al despuntar el siglo xx los sones de mariachi llegaron
a la Ciudad de México provenientes de su terruño occidental. Tal vez
fue el grupo originario de Cocula, de José y Cirilo Marmolejo, el primero
en identificarse como mariachi durante el auge centralista del régimen
posrevolucionario y los medios de comunicación capitalinos de los
años veinte (Flores y Dueñas, 1994). Poco tiempo después de su arribo
aparecieron más músicos de Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Aguas­
calientes y Guanajuato en la capital que emparentaron sus sones en la
antigua plaza del Borrego, que después se llamó Garibaldi, para final-
mente recibir un impulso particular durante el gobierno de un perso-
naje oriundo de la mismísima región del mariachi: el general Lázaro
Cárdenas. A partir de los años treinta, esos sones de mariachi se fueron
convirtiendo en la música “típicamente mexicana”.
Gracias a la combinación del nacionalismo cultural con el desarro-
llo vertiginoso de los medios de comunicación masiva, la música y la
fiesta de mariachi lograron correr a la par de la construcción de los
“valores populares nacionales”, tan caros para las autoridades políti-
cas y culturales de aquellos años. Si bien durante las décadas de los
años veinte y treinta del siglo xx se reconoció cierta pluralidad en
los modelos culturales del país, el afán unificador y simplista creó una
dimensión simbólica de “lo mexicano” en la imagen de un charro y
una china bailando el jarabe tapatío. A este cuadro “típico” se le adju-
dicó la música del mariachi (Pérez Montfort, 1994: 113-138).
Al consolidarse como representación estereotípica, el jarabe tapatío
se fue estableciendo —con sus diferentes partes y sus coreografías dis-
tintivas— como el baile popular nacional, impuesto tanto por los me-
dios de comunicación masiva como por los programas escolares oficia-
les. Este cuadro se consolidó a partir del establecimiento de “lo
mexicano” frente a lo “extranjero” que la naciente industria turística
pretendía resolver con “escenas típicas y folklóricas”. Así, durante
las pri­meras cuatro décadas del siglo xx la música que acompañó a

329
Ricardo Pérez Montfort

estos cuadros fue generalmente también llamada “música de mariachi”.


Tenía una textura más o menos identificable por la combinación de
violines y guitarras, el rasgueo constante y la complicada trama musi-
cal que se lograba al entrelazar el sonido de las cuerdas.
Pero quizá lo que más caracterizó a la música y a la fiesta de mariachi
fue que casi siempre era interpretada y acompañada por un conjunto
de individuos vestidos de charro, con sus sombrerotes, sus botonadu-
ras de plata y sus sarapes. El atuendo lo habían tomado de la Orquesta
Típica de la Ciudad de México, que a su vez lo había copiado de un
cuerpo de policías muy ligados a los hacendados durante el periodo
previo a la Revolución conocido como “los rurales” (Vanderwood, 1981).
La Orquesta Típica representó a México en diversas exposiciones inter­
nacionales y su música fue solicitada en múltiples eventos de carácter
oficial. Si bien en sus inicios interpretaba sobre todo partituras román-
ticas, poco a poco, en la medida en que el nacionalismo se apoderó de
los espacios culturales oficiales, fue incluyendo sones vernáculos en su
repertorio. En la década de los veinte, pero sobre todo durante los
treinta, los conjuntos de mariachi retomaron la estafeta de la Orquesta
Típica, que mal que bien no dejaba de asociarse con el régimen de Por-
firio Díaz. El mariachi, ahora visto como representante de la música
popular y vernácula, el charro y la china poblana fueron los personajes
que le dieron cierta continuidad a los representantes oficiales entre el
siglo xix y el xx. A la hora de incorporarse a los incipientes medios
de comunicación que se desarrollaron rápidamente en la Ciudad de
México, el cuadro típico de mariachis acompañando a un charro y a una
china bailando el jarabe tapatío se consolidó (Flores y Dueñas, 1994).
Desde entonces, los mariachis se convirtieron en embajadores
musicales de México y sus sones y jarabes fueron las músicas capaces de
generar un sentir nacionalista a lo largo y ancho de toda la República
y en los mexicanos en el extranjero, aun cuando seguían identificán-
dose con las comarcas occidentales del país. El conjunto de mariachis
fue impres­cindible en cualquier referencia al México musical. Así sur-
gieron variaciones que iban desde el mariachi sinfónico, capaz de inter-
pretar obras de gran envergadura, hasta la misa mariachi, que se hizo
famosa en los oficios dominicales de Cuernavaca, Morelos, pasando

330
La invención de tradiciones folclóricas y musicales en México

por toda clase de acompañamientos a cantores bravíos o cuadros


folclóricos.
Así, esta fiesta íntimamente ligada a los sones, a las canciones bra-
vías acompañadas por un conjunto “típico” de mariachis, que rodean
un tablado donde bailan un charro y una china como derivación de las
charreadas y los coleaderos, se ha difundido como la imagen y el soni-
do ya no tanto del occidente, sino de todo el territorio mexicano. Un
espacio con un tablado rodeado de mesas con comida y aguas frescas
adornado con banderitas de papel picado en donde, después de una pelea
de gallos o un jaripeo, un conjunto de mariachis acompaña a un charro
y una china bailando un jarabe tapatío es el escenario de una clásica
“fiesta mexicana”. Tanto así que hoy por hoy podría considerarse como
un lugar común el hecho de que pocos nacionales no se sientan afec­
tados a la hora de escuchar los primeros acordes del son de “La negra”
o de un charro cantor que se lance con aquella primera estrofa:

De Cocula es el mariachi,
de Tecalitlán los sones…

Así, al peregrinar por la República Mexicana tratando de describir y


evocar sus fiestas regionales se corre el riesgo de caer en la repetición
de las imágenes estereotípicas y las deformaciones creadas por los
medios de comunicación masiva, los discursos oficiales y el turismo.
Más que brotes de “magia y color”, las fiestas regionales son producto de
las circunstancias históricas y la creatividad de comunidades complejas
íntimamente asociadas a la variedad de sus entornos y sus realidades
concretas. Tanto se burlan del destino prometido y de las representacio­
nes requeridas como se duelen de la miseria, la injusticia y la violencia
perennes. Las fiestas regionales rara vez caben en las evocaciones perio­
dísticas o en las emisiones radiofónicas, mucho menos en el cine y en
las pantallas de los televisores. Lo que ahí aparece es meramente una
representación, una fijación en el tiempo y un imaginario particular.
Podría pensarse, entonces, que la fiesta regional es inmutable, nítida y
fiel a un deber ser propio de tal o cual comarca. Por el contrario, las festi­
vidades, las canciones y los bailes de las variadísimas comarcas mexicanas

331
Ricardo Pérez Montfort

son el resultado de múltiples expresiones que conjugan las tradiciones


ancestrales con elementos que se alteran ante la más insignificante in-
fluencia externa. No tienen una naturaleza fija, son el producto de infini-
dad de accidentes que rara vez tienen que ver con la magia o el misterio.
Son producto de la ruptura de lo cotidiano y están por lo general abiertas
a lo fluctuante y lo inestable. Por eso pensar que son “el alma del pueblo”
o “lo verdaderamente auténtico” de este país es un despropósito monu-
mental. Los festejos locales son claramente la cara de lo variable, lo
incierto y lo desigual que tanto abunda en el territorio mexicano.

Bibliografía

Altamirano, Ignacio Manuel (1884). Paisajes y leyendas, tradiciones y


costumbres de México. México: Imprenta y Litografía Española.
Ávila G., Antonio (2003). Otras desmemorias. Oaxaca: Consejo Nacio­nal
para la Cultura y las Artes-Instituto Oaxaqueño de las Culturas.
Delgado C., Alfredo (2004). Historia, cultura e identidad en el Sota-
vento. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Flores, Jesús, y Pablo Dueñas (1994). Cirilo Marmolejo. Historia del
mariachi en la ciudad de México. México: Asociación Mexicana de
Estudios Fonográficos.
Franco, José L. (1990). [Fonograma] Bailes y danzas de carnaval, vol. 2.
México: Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular
Mexicana (Fonadan).
Frost, Elsa C. (2006). Las categorías de la cultura mexicana. México:
Universidad Nacional Autónoma de México.
García de León, Antonio (1992). “El Caribe afroandaluz. Perma-
nencias de una civilización popular”. La Jornada Semanal, 135, 12 de
enero.
García de León, Antonio (1994). “Contrapunto barroco en el Vera-
cruz colonial”. En Modernidad, mestizaje cultural y ethos barroco, com­
pilado por Bolívar Echeverría. México: Universidad Nacional Autó-
noma de México/El Equilibrista.

332
La invención de tradiciones folclóricas y musicales en México

García de León, Antonio (2006). Fandango. El ritual del mundo jarocho


a través de los siglos. México: Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes-Instituto Veracruzano de la Cultura.
Garza, José (2010). “El pueblo sigue jodido”, Arturo Castillo Tristán.
Disponible en: <https://www.youtube.com/watch?v=a8rLE1Th4ek>
[Consulta: octubre de 2014].
Geijerstam, Claes af (1976). Popular Music in Mexico. Albuquerque:
University of New Mexico Press.
Hermes, Rafael (1982). Origen e historia del mariachi. México: Edito-
rial Katún.
Hernández, César (2003). Huapango. El son huasteco y sus instrumen-
tos en los siglos xix y xx. México: Centro de Investigaciones y Estu-
dios Superiores en Antropología Social/El Colegio de San Luis.
Jáuregui, Jesús (1990). El mariachi. Símbolo musical de México.
México: Instituto Nacional de Antropología e Historia-Banpaís.
Jáuregui, Jesús, comp. (1999). Los mariachis de mi tierra… Noticias,
cuentos, testimonios, conjeturas: 1925-1994. México: Consejo Nacio-
nal para la Cultura y las Artes.
Lizama, Jesús (2007). La guelaguetza en Oaxaca. Fiesta, relaciones inte-
rétnicas y procesos de construcción simbólica en el contexto urbano.
México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antro-
pología Social.
López Méndez, Ricardo (1941). Credo. México: Imprenta Robredo
y Rosel.
Mayer, Otto (1947). Música y músicos de Latinoamérica, vol. 1. Nueva
York/México: Editorial Atlante.
Moedano, Gabriel (1985). “El tema de la conquista en la tradición li-
teraria musical de los concheros”. En Memoria del Primer Congreso
de la Sociedad de Musicología celebrado en Ciudad Victoria, Tamauli-
pas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Ochoa Serrano, Álvaro (2008). Mitote, fandango y mariacheros, 4a. ed.
Zamora, México: El Colegio de Michoacán.
Pacheco, José Emilio, et al. (1982). En torno a la cultura nacional.
México: Secretaría de Educación Pública/Fondo de Cultura Eco-
nómica.

333
Ricardo Pérez Montfort

Paz, Octavio (1950). El laberinto de la soledad. México: Fondo de Cul-


tura Económica.
Perea, María del Socorro, comp. (2000). Décimas y valonas de San Luis
Potosí. México: Archivo Histórico del Estado/Casa de la Cultura de
San Luis Potosí.
Pérez Montfort, Ricardo (1990). “Fandango: fiesta y rito”. Revista
de la Universidad Nacional Autónoma de México, 478 (noviembre):
45-49.
Pérez Montfort, Ricardo (1991). “La fruta madura: el fandango
sotaventino del siglo xix a la Revolución”. Secuencia, 19 (enero-
abril): 43-60.
Pérez Montfort, Ricardo (1994). Estampas de nacionalismo popular
mexicano. Ensayos sobre cultura popular y nacionalismo. México: Edi-
ciones de la Casa Chata (Col. Miguel Othón de Mendizábal).
Pérez Montfort, Ricardo (2000). Avatares del nacionalismo cultural.
Cinco ensayos. México: Centro de Investigaciones y Estudios Supe-
riores en Antropología Social-Centro de Investigación y Docencia
en Humanidades del Estado de Morelos.
Pérez Montfort, Ricardo (2007). Expresiones populares y estereotipo
culturales en México. Siglos xix y xx. Diez ensayos. México: Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Río, Francisco del, y Jesús Mendoza (1953). Calendario de fiestas en
México. México: Dirección General de Turismo.
Santamaría, Francisco. (1959). Diccionario de mejicanismos. México:
Editorial Porrúa.
Vanderwood, Paul (1981). Los rurales mexicanos. México: Fondo de
Cultura Económica.
Villegas, Abelardo (1960). La filosofía de lo mexicano. México: Fon-
do de Cultura Económica.
Villegas, Abelardo (1985). Autognosis, el pensamiento mexicano en el
siglo xx. México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia.
Zamora, Ladislao (1984). “Danza de los viejitos”. En Trajes y danzas
de México, compilado por León Altamirano, et al. México: Joaquín
Porrúa.

334
Semblanzas

Víctor Acevedo Martínez


Es licenciado en antropología social y maestro en historia y etnohistoria
por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (enah). Es autor
del disco Ki´ichkelem Tata Dios, música ritual del oriente de Yucatán,
publicado en la serie Testimonio Musical de México, editado por la
Fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (inah).
Participó en el proyecto nacional Etnografía de las Regiones Indígenas
de México en el Nuevo Milenio de la cnan-inah y actualmente cursa
el doctorado en historia y etnohistoria en la enah, donde desarrolla un
proyecto sobre los zoques de Chiapas.

Alejandro Aguilar Zeleny


Trabaja con pueblos originarios en Sonora desde 1984. Jefe de la Uni-
dad Regional Sonora, de la Dirección General de Culturas Populares
(1987-1993); director del Centro inah-Sonora (1993-1995). Profe-
sor-investigador en el mismo centro, desde 1999 ha sido coordinador
del equipo Desierto/Sierra de Sonora, dentro del proyecto Etnografía de
los Pueblos Indígenas de México en el Siglo xx del inah, con apoyo
del Conacyt. Coautor del libro Pueblos indígenas del noroeste. Atlas
etnográfico. Ha publicado artículos sobre los pueblos indígenas del
noroeste. Coordina el proyecto Inventario y Salvaguarda del Patrimo-
nio Cultural Inmaterial en Sonora.

Aideé Balderas Medina


Licenciada en filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la unam.
Actualmente labora en el Programa de Desarrollo Cultural de la Huas-

335
Semblanzas

teca de la Secretaría de Cultura-dgcp. Conduce y produce los progra-


mas radiofónicos Son y Tradición, en Radio Ciudadana, y Trovadores
y Juglares, en Radio México Internacional, ambos del Instituto Mexi-
cano de la Radio. Ha colaborado en los periódicos Milenio y La Jorna-
da. Es directora del documental Soy carnavalero. La fiesta del carnaval
en Colatlán y es productora ejecutiva de los discos de don Heraclio Al-
varado y su trío Colatlán titulados La costumbre. Sones de carnaval y
Memorias de la tradición, vol. 2.

Otila Caballero Quevedo


Es psicóloga especializada en musicoterapia por la Universidad Pon­
tificia de Comillas, España. Cuenta con una maestría en educación y
doctorado en antropología social por la Escuela Nacional de Antropo-
logía e Historia (enah). Trabaja como maestra de tiempo completo
en la Universidad de Sonora y por más de 25 años ha tratado varios
aspectos sobre la función psicosocial del arte. Desde hace diez años inves­
tiga los hacáatol cöicóos, o cantos de poder, que utilizan los comcáac
para curar, así como los signos y símbolos de su cultura.

Georgina Flores Mercado


Doctora en psicología social por la Universidad de Barcelona e investi-
gadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la unam. Sus inte-
reses de investigación se centran en la construcción de identidades y
ciudadanías culturales, así como en los estudios críticos del patrimo-
nio cultural. Ha publicado libros como Identidades de viento. Música
tradicional, bandas de viento e identidad p’urhépecha (2009), Músicos y
campesinos. Memoria colectiva de la música y las bandas de viento en
Totolapan, Morelos (2013). Ha coordinado libros como Los doce pares
de Francia: música y danza tradicional de Totolapan, Morelos (2013) y
Bandas de viento en México (2015).

Igael González Sánchez


Licenciado en sociología por la Universidad de Sonora. Maestro en es-
tudios socioculturales por El Colegio de la Frontera Norte. Profesor de
sociología en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la

336
Semblanzas

Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana. Estudia las


músicas de banda, norteña y grupera y las migraciones musicales. Al
momento de escribir estas líneas, realizaba un proyecto de tesis sobre
apropiaciones de instrumentos y ritmos africanos en la música urbana
del México contemporáneo, bajo la tutela de etnomusicólogo Arturo
Chamorro Escalante, en el Programa de Doctorado Interinstitucional
en Arte y Cultura de la Universidad de Guadalajara.

Héctor López de Llano


Licenciado como concertista de guitarra por el Conservatorio Nacional
de Música del inba. Obtuvo el grado de maestro en música con
mención honorífica en el campo de la etnomusicología en el Programa
de Maestría y Doctorado en Música de la unam. Recientemente, la
Coordinación de Estudios de Posgrado de la unam publicó su libro
Los voladores de Papantla. Una mirada desde la etnomusicología. Actual-
mente realiza estudios de doctorado en música en la unam y es profe-
sor de diversas asignaturas de licenciatura en el Conservatorio Nacional
de Música.

Jorge Amós Martínez Ayala


Afrodescendiente oriundo del Bajío. Nieto de vaqueros, mariachis, fe-
rrocarrileros y comideras. Estudió la licenciatura en historia en la
umsnh, la maestría en estudios étnicos en El Colegio de Michoacán y
el doctorado en antropología social en el ciesas de la Ciudad de Méxi-
co. Es aprendiz de arpero y en sus ratos de ocio escribe sobre música y
danza tradicional del occidente. Es profesor de tiempo completo de
la Facultad de Historia de la umsnh. Ha publicado cinco libros, dos
en coautoría, y coordinado más de ocho libros. Ha editado cinco dis-
cos con grabaciones de campo de música tradicional. Su más reciente
publicación es el libro De fiestas, danzas y andares en Morelia (2015).

Alejandro Martínez de la Rosa


Licenciado en comunicación y periodismo por la unam; maestro en
estudios latinoamericanos, línea ciencias sociales por la unam; doctor
en humanidades, línea historia, por la uam-i, y doctorante en música,

337
Semblanzas

línea etnomusicología, por la unam. Nivel I en el Sistema Nacional de


Investigadores y evaluador acreditado en el área Humanidades y de la
Conducta del Conacyt. Cuenta con el reconocimiento a profesores
con perfil deseable otorgado por la sep. Obtuvo mención honorífica
en los premios inah 2011 en investigación y difusión del patrimonio
musical de México. Actualmente es director del Departamento de
Estudios Culturales en la Universidad de Guanajuato.

E. Fernando Nava L.
Cuenta con estudios profesionales en lingüística (enah), en música, y
es doctor en antropología por la unam con una tesis sobre la voz me-
dia en la lengua purépecha. Ha realizado investigaciones en lingüística
descriptiva y antropológica, en sociolingüística y en musicología y
en etnomusicología; el resultado de sus trabajos puede consultarse en
más de cien publicaciones y en más de 150 participaciones en reunio-
nes académicas. Cuenta con experiencia docente en los niveles medio
superior, superior y posgrado, en instituciones como la unam, la enah,
la Universidad Michoacana y la Universidad de Guanajuato. Fue el
director fundador del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y coordi­
nador del posgrado en antropología de la unam.

Ricardo Pérez Montfort


Doctor en historia de México por la unam. Investigador titular en el
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social (ciesas) y profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la
unam. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del Siste-
ma Nacional de Investigadores, nivel III. Sus temas han sido la historia
y la cultura de México y América Latina, siglos xix y xx. Sus libros más
recientes son Tolerancia y prohibición. Aproximaciones a la historia social
y cultural de las drogas en México, 1840-1940 y México contemporáneo,
1808-2014. La cultura.

Cecilia Reynoso Riqué


Es licenciada y maestra en etnomusicología por la Facultad de Música
de la unam. Ha trabajado sobre la música de la sociedad p’urhépecha

338
Semblanzas

en el estado de Michoacán, así como con la sociedad chocholteca en


Oaxaca. Entre sus publicaciones se encuentran “Fiesta y música en el
Corpus Christi de Jarácuaro, Michoacán”, publicado en Expresiones
musicales del occidente de México, y Pirekuas: poesía cantada en lengua
p’urhépecha, notas y selección musical para el fonograma de la serie
Categorías Nativas Musicales de la Comisión Nacional para el Desarrollo
de los Pueblos Indígenas.

Federico Gerardo Zúñiga Bravo


Antropólogo social por la Universidad Veracruzana. Maestro en antro-
pología, con especialidad en antropología social, por la Facultad de
Filosofía y Letras de la unam. Candidato a doctor en antropología por
la misma facultad e institución. Sus líneas de investigación son: turis-
mo-patrimonio cultural-desarrollo-territorio, migración indígena en
contextos urbanos, relaciones interétnicas y gestión cultural del patri-
monio. Ha colaborado en publicaciones editadas por la uam, la unam,
la Universidad de Murcia (España), El Colegio de San Luis (Colsan) y
en GeocritiQ (plataforma digital iberoamericana para la difusión del
trabajo científico, con relación a sus líneas de investigación).

339
Identidades en venta.
Músicas tradicionales y turismo en México
editado por el Instituto de Investigaciones
Sociales de la Universidad Nacional Autónoma
de México, se terminó de imprimir en septiembre de 2016
en los talleres de (nombre y domicilio de la imprenta).
La composición tipográfica se hizo con la fuente
Arno Pro (9, 11.5 y 16 pts.)
La edición en offset consta de 500 ejemplares
en papel cultural de 75 gramos.

También podría gustarte