Evidencia de Lectura - Hipno-Terapia Sexual
Evidencia de Lectura - Hipno-Terapia Sexual
Evidencia de Lectura - Hipno-Terapia Sexual
1
A continuación, realizo una síntesis del libro “hipnosis y terapia sexual”, del Dr. Daniel L. Araoz.
Mismo que me parece sumamente interesante, mágicamente o muy a propósito hace una especie de
compilación de mucho de lo que hemos revisado en cada módulo de la maestría, pasamos de
conceptos y diversas técnicas que le son inherentes a la hipnosis ericksoniana, hasta llegar a
protocolos muy claros para trabajar problemas sexuales, mismos que no le son exclusivos, pues
según el autor, son muy eficaces en un sinfín de situaciones a solucionar. En un primer momento
retomo la concepción que tiene el autor acerca de la hipnosis y de la sexualidad, para luego entrar
más a detalle con algunas sugerencias para trabajar y solucionar problemas sexuales propiamente
dichas. Adelanto que entre líneas doy mi opinión sobre algunas aseveraciones del autor,
especialmente en aquellas en que no estoy muy de acuerdo, o que simplemente considero, es
necesario complementar y/o actualizar. Lo que yo escribo desde mi análisis lo pongo en cursivas.
Según el autor, no hay un acuerdo total en lo que es la hipnosis, sin embargo, con apoyo de su gran
experiencia, nos ilustra con las siguientes afirmaciones acerca de la hipnosis:
Receptividad-influjo
Conciencia-actividad
No actividad-pasividad
Existe una disociación de la realidad que nos rodea, para quedar absorto en la realidad interna.
Absorberme a mi realidad interna corresponde a una sana locura o locura constructiva de la hipnosis.
2
Las sugestiones hipnóticas deben ser para el individuo egosintónicas e ideosincráticas. Son cortadas
a la medida. Para todo proceso hipnótico no olvidar las categorías diagnósticas.
Para poder distinguir de inicio los canales perceptivos dominantes, el paciente nos puede contestar:
Cuando estás en tu dormitorio ¿qué viene más a ti, un olor, una imagen, una sensación, un sonido,
un sabor?
La hipnosis es natural.
Hipnosis sin anunciar. ¿Puedo hacer hipnosis sin pedir permiso al cliente?
Encuentro una gran vinculación entre la hipnosis y la sexualidad, las dos comparten si afinidad
hacia lo natural, automático y placentero.
El autor sugiere que más que concentrarse en comportamientos sexuales específicos, habrá que
ocuparse en disturbios emocionales y actitudes no juguetonas del individuo.
El Dr. Daniel L. Araoz introduce un término sumamente interesante, del cual el maestro Juan Carlos
ya me había advertido; Auto Hipnosis Negativa (AHN), misma que consiste en lo siguiente:
Wish afirma que “cualquiera que fuera el tratamiento aplicado, la meta es capacitar al cliente con
disfunción para relajarse y concentrar su atención en los estímulos eróticos.
3
“La hipnosis es un medio elegante y económico para ayudar a la gente a “detener el mundo” de las
razones, de la lógica, de los análisis y las excusas y entrar a un mundo de vivencias internas y
saborearlo” (pág. 104)
¿La autohipnosis negativa es lo mismo que al autoengaño del que habla Nardone?
Si fuese así podemos usar técnicas como “la peor fantasía” y “cómo torcerlo más”
Jehu “Para funcionar bien sexualmente, el individuo debe ser capaz de abandonarse a la experiencia
erótica de ceder el control y abandonar hasta cierto punto en contacto con el medio ambiente”
Situación muy similar al estado de trance hipnótico: Para funcionar bien…el individuo puede ser
capaz de abandonarse a la experiencia automática de ceder “perder” el control (dar paso al
inconsciente) y abandonar hasta cierto punto en contacto con el medio ambiente (consciente).
Los hipnoterapeutas sexuales deben estar especialmente atentos a sus propias actitudes y creencias
sexuales, aceptarlas y reconocerlas. El comportamiento sexual humano es mucho más rico y variado
de lo que yo aprendí.
Existe una naturaleza juguetona en el sexo. Lúdico es placentero, ¿entonces lúdico siempre tiene
una condición sexual?
4
La mayoría de los hombres en la cultura anglosajona sufren debido a la falta de demostraciones
físicas de cariño cuando fueron niños…explica la desesperante preocupación por el sexo como una
búsqueda de satisfacción de la necesidad de contacto.
Existe desde mi punto de vista la necesidad de concebir la sexualidad de una manera más integral,
tal vez desde la perspectiva de los 4 holones propuestos por Eusebio Rubio:
Reproductividad
Género
Erotismo
Afectividad
Abandonar expectativas irracionales sobre el coito para volvernos sexualmente libres. No existe el
súper coito.
El foco de la terapia son los comportamientos inadecuados que hacen infelices a la gente y las nuevas
formas de cambiarlos.
Técnicas diagnósticas:
Supermemoria.
5
Tiempo futuro.
Técnicas exploratorias:
Expectativas.
Visión interna.
El cuerpo habla.
La parte responsable. Ponerle nombre, dialogar con ella, no juzgarla, no quitarla, pero renovarla o
transformarla, agradecer su ayuda. Recordar la analogía del guardaespaldas del cantante Luis
Miguel.
Concluyo con gran entusiasmo, al darme cuenta de la gran diversidad (casi infinita) de situaciones
en donde se pude utilizar la hipnosis y acoto su infinitud como un rasgo muy característico, pues aun
lo bien hecho se puede perfeccionar. La propia imaginación es el límite. Menciono aparte que varios
de los protocolos observados en este libro me serán de gran utilidad para trabajar con parejas,
independientemente que exista o no un problema sexual manifiesto.