Git - La Guía Sencilla: Configuración

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

24/10/2018 git - la guía sencilla

git - la guía sencilla


una guía sencilla para comenzar con git. sin complicaciones ;)

Tweet

por Roger Dudler (traducido por @lfbarragan y @adrimatellanes)

créditos a @tfnico, @fhd y Namics

disponible en english, deutsch, français, indonesian, italiano, nederlands, polski, português, русский, türkçe,
, 日本語, 中文, 한국어
por favor, reporta cualquier problema en github

configuración
Descarga git para OSX

Descarga git para Windows

http://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html 1/15
24/10/2018 git - la guía sencilla

Descarga git para Linux

crea un repositorio nuevo


Crea un directorio nuevo, ábrelo y ejecuta
git init

para crear un nuevo repositorio de git.

hacer checkout a un
repositorio
Crea una copia local del repositorio ejecutando
git clone /path/to/repository
Si utilizas un servidor remoto, ejecuta
git clone username@host:/path/to/repository

http://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html 2/15
24/10/2018 git - la guía sencilla

flujo de trabajo
Tu repositorio local esta compuesto por tres "árboles" administrados por
git. El primero es tu Directorio de trabajo que contiene los
archivos, el segundo es el Index que actua como una zona intermedia,
y el último es el HEAD que apunta al último commit realizado.

add & commit

http://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html 3/15
24/10/2018 git - la guía sencilla

Puedes registrar cambios (añadirlos al Index) usando

git add <filename>


git add .

Este es el primer paso en el flujo de trabajo básico. Para hacer commit a

estos cambios usa


git commit -m "Commit message"

Ahora el archivo esta incluído en el HEAD, pero aún no en tu


repositorio remoto.

envío de cambios
Tus cambios están ahora en el HEAD de tu copia local. Para enviar
estos cambios a tu repositorio remoto ejecuta

git push origin master


Reemplaza master por la rama a la que quieres enviar tus cambios.

Si no has clonado un repositorio ya existente y quieres conectar tu


repositorio local a un repositorio remoto, usa

http://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html 4/15
24/10/2018 git - la guía sencilla

git remote add origin <server>

Ahora podrás subir tus cambios al repositorio remoto seleccionado.

ramas
Las ramas son utilizadas para desarrollar funcionalidades aisladas unas
de otras. La rama master es la rama "por defecto" cuando creas un

repositorio. Crea nuevas ramas durante el desarrollo y fusiónalas a la

rama principal cuando termines.

Crea una nueva rama llamada "feature_x" y cámbiate a ella usando

git checkout -b feature_x

http://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html 5/15
24/10/2018 git - la guía sencilla

vuelve a la rama principal

git checkout master


y borra la rama

git branch -d feature_x


Una rama nueva no estará disponible para los demás a menos que

subas (push) la rama a tu repositorio remoto

git push origin <branch>

actualiza & fusiona


Para actualizar tu repositorio local al commit más nuevo, ejecuta

git pull
en tu directorio de trabajo para bajar y fusionar los cambios remotos.
Para fusionar otra rama a tu rama activa (por ejemplo master), utiliza

git merge <branch>


en ambos casos git intentará fusionar automáticamente los cambios.
Desafortunadamente, no siempre será posible y se podrán producir

conflictos. Tú eres responsable de fusionar esos conflictos manualmente

http://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html 6/15
24/10/2018 git - la guía sencilla

al editar los archivos mostrados por git. Después de modificarlos,


necesitas marcarlos como fusionados con

git add <filename>


Antes de fusionar los cambios, puedes revisarlos usando
git diff <source_branch> <target_branch>

etiquetas
Se recomienda crear etiquetas para cada nueva versión publicada de un

software. Este concepto no es nuevo, ya que estaba disponible en SVN.


Puedes crear una nueva etiqueta llamada 1.0.0 ejecutando
git tag 1.0.0 1b2e1d63ff
1b2e1d63ff se refiere a los 10 caracteres del commit id al cual quieres

referirte con tu etiqueta. Puedes obtener el commit id con


git log
también puedes usar menos caracteres que el commit id, pero debe ser

un valor único.

http://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html 7/15
24/10/2018 git - la guía sencilla

reemplaza cambios
locales
En caso de que hagas algo mal (lo que seguramente nunca suceda ;)

puedes reemplazar cambios locales usando el comando


git checkout -- <filename>
Este comando reemplaza los cambios en tu directorio de trabajo con el

último contenido de HEAD. Los cambios que ya han sido agregados al


Index, así como también los nuevos archivos, se mantendrán sin
cambio.

Por otro lado, si quieres deshacer todos los cambios locales y commits,
puedes traer la última versión del servidor y apuntar a tu copia local
principal de esta forma

git fetch origin


git reset --hard origin/master

http://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html 8/15
24/10/2018 git - la guía sencilla

datos útiles
Interfaz gráfica por defecto
gitk

Colores especiales para la consola


git config color.ui true
Mostrar sólo una línea por cada commit en la traza

git config format.pretty oneline


Agregar archivos de forma interactiva
git add -i

enlaces & recursos


clientes gráficos
GitX (L) (OSX, open source)
Tower (OSX)
Source Tree (OSX, free)
GitHub for Mac (OSX, free)
GitBox (OSX)

http://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html 9/15
24/10/2018 git - la guía sencilla

guías
Git Community Book
Pro Git
Think like a git
GitHub Help
A Visual Git Guide

comentarios
216 Comments git - the simple guide 
1 Login

 Recommend 91 t Tweet f Share Sort by Newest

Join the discussion…

LOG IN WITH
OR SIGN UP WITH DISQUS ?

Name

Ryuuzaki • 7 days ago


Buenas a todos, soy nuevo en esto de git, he instalado un servidor googs y tengo
una imagen montada en este servidor, que de dicha imagen hice algo asi como
una copia en otro direcrio, de forma que me deje revisar codigo de ese projecto
mientras yo sigo trabajando en la otra imagen en el mismo projecto y no afectar
el de la copia, aqui va mi duda, como yo puedo actualizar (Pull) mi copia una vez
que le de subir (Push) en mi estacion de trabajo, es decir caundo yo modifique
algo y le de push quisiera que automaticamente se reflejara en el directorio de la
copia...gracias de antemano
△ ▽ • Reply • Share ›

John Fabian Torres • 13 days ago


I love your post bro
△ ▽ • Reply • Share ›

N P l
http://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html 10/15
24/10/2018 git - la guía sencilla
Nestor Penuela • a month ago
Buenos dias, lo que sucede es que tengo git sobre linux sobre el puesto 10080, y
no me funciona la url de acceso, el servidor esta arriba, pero ha tenido problemas,
me puede alguien recordar como inicio el servicio de git en el servidor?
Gracias!!!
△ ▽ • Reply • Share ›

Miguel > Nestor Penuela • 21 days ago


con "git init" y para la url usa el https
△ ▽ • Reply • Share ›

Begoña Herrero • a month ago


Hola ! tengo un problema, no sé como lo hice pero en la terminal me pone
siempre, desde que la abro git (master) como lo quito? por lo que he leido, he
hecho un repositorio globa
△ ▽ • Reply • Share ›

Alex Matías Bravo Inostroza > Begoña Herrero • a month ago


usa git chekout para cambiar rama, si no es el caso borra la que no quieras
usar.
△ ▽ • Reply • Share ›

Jhon Gesell Villanueva • 3 months ago


Bien muy amable, gracias por esta introducción inicial al mundo Git.
△ ▽ • Reply • Share ›

Ernesto Enrique Flames • 3 months ago


Que buena guía, gracias por tomarte el tiempo de hacerla. Saludos.
△ ▽ • Reply • Share ›

MireYaka • 3 months ago


Muy útil! Gracias!
△ ▽ • Reply • Share ›

Pablo Grr.. • 4 months ago


Hermoso
△ ▽ • Reply • Share ›

Sergio • 4 months ago


Muchas gracias!
△ ▽ • Reply • Share ›

Alejandro • 5 months ago


Muchas gracias.
△ ▽ • Reply • Share ›

Óscar A. Montiel • 5 months ago


Excelente amigo. Muchas gracias.
△ ▽ • Reply • Share ›

Afu Tse (Chainiz) • 6 months ago


Excelente!!
△ ▽ • Reply • Share ›

Jonatan Vera • 6 months ago


Excelente documento!!!!
△ ▽ • Reply • Share ›

Ri k 6 th
http://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html 11/15
24/10/2018 git - la guía sencilla
Ricky • 6 months ago
Excelente trabajo. Gracias.
△ ▽ • Reply • Share ›

Juan Carlos Heredia Mayer • 6 months ago


Buen trabajo, gracias por compartirlo.
7△ ▽ • Reply • Share ›

Carlos Rivero • 6 months ago


Hermano mio. Muchas gracias. Excelente.
△ ▽ • Reply • Share ›

Wenubell • 6 months ago


la letra es enorme, pero mil gracias, me has salvado la vida bien salvada jaja
gracias
△ ▽ • Reply • Share ›

Diego Santiago • 7 months ago


alguien tiene alguna idea de porque mis commits siguen siendo subidos con el
usuario del dueño anterior de la computadora con la que ahora trabajo?. Ya
cambie el user local y global y sigue asi
△ ▽ • Reply • Share ›

Javier Herrera > Diego Santiago • 7 months ago


Hola Diego, porque la persona que usaba la computadora dejó su nombre
de usuario global. Tenés que sobre escribir el mismo así:

git config --global user.name "John Doe"

git config --global user.email "johndoe@example.com"

Lógicamente reemplazando por tu usuario y correo que usás para GitHub


o similar.
△ ▽ • Reply • Share ›

Diego Santiago > Javier Herrera • 7 months ago


Que tal, si de hecho ya cambie el nombre de usuario local y global y
el correo electronico pero en el repositorio continuan apareciendo
los commits con el otro nombre-
△ ▽ • Reply • Share ›

Luis Orellana • 8 months ago


Hola a todos.
¿Alguien sabe porque en la etapa de crear un branch, el tutorial dice que hay que
eliminar la rama creada?... me refiero cuando menciona:

y borra la rama
git branch -d feature_x
△ ▽ • Reply • Share ›

Luis Fernando García Pérez > Luis Orellana • 7 months ago


eso es solo si ya no necesitas, la rama. no tienes por que borrarla si no
quieres
△ ▽ • Reply • Share ›

Dante Alvarez Tupiño • 8 months ago


Preciso ;)
△ ▽ • Reply • Share ›

MyNameIsDick > Dante Alvarez Tupiño • 8 months ago

http://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html 12/15
24/10/2018 git - la guía sencilla

yess dick head


△ ▽ • Reply • Share ›

Ray Carreno • 9 months ago


Es una buena guia de inicio para proyectos pequeños y poco complejos.
△ ▽ • Reply • Share ›

alex sanchez • 9 months ago


Fácil, útil y bonito.
△ ▽ • Reply • Share ›

Andy Hernández > alex sanchez • 8 months ago


Como madre le entiendes?
Yo no entiendo como hacer ni madre :/
Como monto la app de fondo negra a la maquina? Que se usa

Es que enserio nadie dice como chi... aserlo?


△ ▽ • Reply • Share ›

Vega-Yed > Andy Hernández • 8 months ago


para que quieres instalar git si ni sabes usar una terminal
△ ▽ • Reply • Share ›

MyNameIsDick > Andy Hernández • 8 months ago


Tienes pinta de latino tercer mundista.
△ ▽ • Reply • Share ›

Inho Scar > MyNameIsDick • 2 months ago


que comentario mas xenofobico
△ ▽ • Reply • Share ›

Latina_tercermundista > MyNameIsDick • 5 months ago


Esta aprendiendo, nadie nace sabiendo todo
△ ▽ • Reply • Share ›

alex sanchez > Andy Hernández • 8 months ago


Hola compañero, veras el fondo negro del que hablas en realidad
es solo la terminal de comandos que trae cualquier PC o Mac. En
windows se llama CMD y en Mac se le conoce como terminal. Si
tienes windows en el menu de inicio escribe solo "cmd" y te
aparecera de inmediato. Suerte :)
1△ ▽ • Reply • Share ›

Reinaldo La Rosa • 10 months ago


Excelente guía rápida.
△ ▽ • Reply • Share ›

Cancrexo • 10 months ago


Gracias compañero!
Muy claro y conciso!
Salu2
△ ▽ • Reply • Share ›

DIEGO SORA • a year ago


Excelente!! Muchas Gracias.
△ ▽ • Reply • Share ›

carlos mar • a year ago


gracias
http://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html 13/15
24/10/2018 git - la guía sencilla
gracias
△ ▽ • Reply • Share ›

Miguel Ángel Aparici • a year ago


Hacía tiempo que no veía algo tan simple, conciso y a la vez utilísimo!!

Muchas gracias!!
1△ ▽ • Reply • Share ›

loderik gutierrez • a year ago


Me hiciste el dia bro, gracias
△ ▽ • Reply • Share ›

Jesus Rivera • a year ago


Excelente bro! Gracias por la guia!
△ ▽ • Reply • Share ›

Naguara Avizor • a year ago


:o ... Ohh.. lo del brach y el merge lo entendi perfecto con esa imagen <3 thanks!
△ ▽ • Reply • Share ›

Sebas • a year ago


Excelente, es la mejor guia de cualquier cosa que alla visto
△ ▽ • Reply • Share ›

Fernando Moreno Ruiz • a year ago


superbien explicado <3
△ ▽ • Reply • Share ›

Dev Rodriguez • a year ago


Sencillo mas no simple, que buena explicacion.
1△ ▽ • Reply • Share ›

Mauricio Montoya Araya • a year ago


Excelente tutorial, claro y sencillo. Son estos aportes lo que hacen grande la
internet. Felicitaciones de un recién iniciado en Git
△ ▽ • Reply • Share ›

alejo vasquez • a year ago


Todo el mundo debería explicar las cosas así claro, sencillo !!
Ala fija.
△ ▽ • Reply • Share ›

Abraham Casanova • a year ago


Muy practico
△ ▽ • Reply • Share ›

Ana Lucia Espinoza Astorga • a year ago


Muchas gracias, eso era precisamente lo que necesitaba!!
△ ▽ • Reply • Share ›

dario arriagada • a year ago


uff men grasikas a mark down puyde reczover los tauyeres de ing wefb cponm mi
amigo profesor ismael israel figaroa
△ ▽ • Reply • Share ›

Load more comments

http://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html 14/15
24/10/2018 git - la guía sencilla

✉ Subscribe d Add Disqus to your siteAdd DisqusAdd


🔒 Disqus' Privacy PolicyPrivacy PolicyPrivacy

http://rogerdudler.github.io/git-guide/index.es.html 15/15

También podría gustarte