Reactivos Nia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

NIA 200

Grupo # 1
Integrantes
Reactivos
1.- ¿Cuáles son los principios fundamentales del auditor?
a) integridad y objetividad
b) integridad, objetividad, confidencialidad y competencia profesional
c) integridad, objetividad, confidencialidad y conducta profesional
d) integridad, conducta profesional, objetividad, competencia profesional y
confidencialidad.

Respuesta
Opción d.NIA 200, AÑO 2009, Pagina 4, párrafo 6,

2.- ¿Cuál es el objetivo del auditor?


a) Expresar su opinión sobre los estados financieros, las normas requieren que el
auditor obtenga seguridad razonable.
b) Corregir irregularidades de los estados financieros
c) Identificar y valorar riesgos de incorreción material
d) Cumplir con reglamentos y leyes relevantes.

Respuesta
Opción a. NIA 200, AÑO 2009, Pagina 5, párrafo 8,

3.- ¿Cual de las siguientes opciones va de acuerdo con la definición?


Es una representación estructurada de la información financiera histórica, que presentan
los recursos económicos u obligaciones de una entidad en un período determinado de
acuerdo con un marco de referencia de información financiera
a) Indicadores Financieros
b) Información financiera
c) Estados financieros
d) Políticas contables

Respuesta
Opción c. NIA 200, AÑO 2009, Pagina 7, párrafo 23,
4.- Escoja según corresponda
1.- Seguridad Razonable a.- Grupo de personas con responsabilidad de dirigir las
operaciones de una entidad, como organizar, dirigir y
controlar de los recursos de la entidad
2.- Premisa b.- Está relacionada a las responsabilidades de la
administración, o de quienes estén a cargo, sobre la cual se
conduce una auditoría
3.- Administración c.- Alto nivel de seguridad, no absoluta, que permite al
auditor tener una base sólida para dictaminar sobre los
estados financieros

1c, 2b, 3a
1a, 2c, 3b
1c, 2a, 3b
1a, 2b, 3c

Respuesta
Opción a. NIA 200, AÑO 2009, Pagina 7-8, párrafo 25,27,30,

5.- Complete el siguiente concepto:

El auditor debe aplicar los ________ técnicos y experiencia relevantes para seleccionar
posibles cursos de acción dentro de la ________, para ejercer correctamente su
profesión y realizar de una manera apropiada la auditoría. El ___________ profesional
es indispensable al momento de evaluar la ______________ de auditoría, determinar la
____________ relativa y riesgos de auditoría, y dictaminar sobre los estados
financieros.
a) Conocimientos, Auditoría, Juicio, Evidencia, Importancia
b) Conocimientos, Importancia, Juicio, Auditoría, Evidencia
c) Conocimientos, Auditoría, Juicio, Evidencia, Importancia
d) Conocimientos, Evidencia, Juicio, Importancia, Auditoría
Respuesta
Opción c. NIA 200, AÑO 2009, Pagina 8, párrafo 33,
1.- Elija los literales correctos según corresponda.

El objetivo de la NIA 210 del auditor es aceptar o continuar con un encargo de auditoría
únicamente cuando se haya acordado la premisa sobre la que la auditoría se va a realizar
mediante:

a) La determinación de si concurren las condiciones previas a una auditoría.

b) Las referencias a “la dirección” deberán interpretarse en lo sucesivo como referidas a “la
dirección y, cuando proceda, los responsables del gobierno de la entidad”.

c) la confirmación de que existe una comprensión común por parte del auditor y de la
dirección y, cuando proceda, de los responsables del gobierno de la entidad acerca de los
términos del encargo de auditoría.

d) Obtendrá la confirmación de la dirección de que ésta reconoce y comprende su responsabilidad


en relación
Argumentación
NIA 210, ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORÍA, vigencia de la NIA 15 de octubre de 2013
“Objetivos globales del auditor independiente y realización de la auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de
Auditoría”, pagina 3, párrafo 3.

2.- Complete el enunciado

Los encargos que ______ un grado de seguridad, entre los que se incluyen los encargos de
auditoría, sólo podrán aceptarse cuando el ______ ejerciente considere que se cumplirán los
requerimientos de ______ aplicables, tales como la ______ y la competencia profesional, y
cuando el encargo presente determinadas características

a) Estados, flujos, ejercicios, dirección


b) Auditor, determinación, previa, suceso
c) Reconoce, gobierno, responsabilidad
d) Proporcionan, profesional, ética, independencia
Argumentación
NIA 210, ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORÍA, vigencia de la NIA 15 de octubre de 2013
“Guía de aplicación y otras anotaciones explicativas, Alcance de esta NIA página 7, párrafo Alcance de esta NIA (Ref.: Apartado 1).

3.- Elija los literales correctos según corresponda

El auditor valorará si las circunstancias requieren la revisión de los términos del


encargo de auditoría y si es necesario recordar a la entidad los términos existentes del
encargo de auditoría.

a) Informaciones financieras prescritas


b) Apartado suprimido
c) Auditorías recurrentes
d) Condiciones previas a la auditoría
Argumentación
NIA 210, ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORÍA, vigencia de la NIA 15 de octubre de 2013
“Requerimientos, Auditorías recurrentes” página 6, párrafo 19.
4.- Elija los literales correctos según corresponda

Si el auditor determina que el marco de información financiera prescrito por las


disposiciones legales o reglamentarias sería inaceptable si no estuviera previsto por
dichas disposiciones, el auditor aceptará el encargo de auditoría sólo si se dan las
siguientes condiciones que la dirección acepte revelar la información adicional en los
estados financieros que sea necesaria para evitar que éstos induzcan a error

a) Informe de auditoría prescrito por las disposiciones legales o reglamentarias


b) Marco de información financiera prescrito por las disposiciones legales
o reglamentarias: otras cuestiones que afectan a la aceptación
c) Guía de aplicación y otras anotaciones explicativas
d) Normas de información financiera complementadas por las disposiciones
legales o reglamentarias
Argumentación
NIA 210, ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORÍA, vigencia de la NIA 15 de octubre de 2013
“Marco de información financiera prescrito por las disposiciones legales o reglamentarias: otras
cuestiones que afectan a la aceptación” página 5, párrafo 13.

4.-Escoja VERDADERO o FALSO


a) La función de la dirección y de los responsables del gobierno de la entidad al acordar
los términos del encargo de auditoría de la entidad depende de la estructura de
gobierno de la entidad y de las disposiciones legales o reglamentarias aplicables
(VERDADERO)

b) El envío por el auditor de una carta de encargo antes del comienzo de la auditoría
resulta conveniente tanto para los intereses de la entidad como para los del auditor,
con el fin de evitar malentendidos con respecto a la auditoría (VERADERO)

c) Uno de los objetivos del acuerdo sobre los términos del encargo de auditoría es evitar
malentendidos acerca de las responsabilidades respectivas de la dirección y del
auditor. Por ejemplo, si un tercero ha facilitado la preparación de los estados
financieros (FALSO)

d) En algunas jurisdicciones, las disposiciones legales o reglamentarias pueden referirse


a la responsabilidad de la dirección en relación con la adecuación de los libros y
registros contables o de los sistemas contables. (FALSO)
Reactivos Nia 220

Autor Duber Triviño Rivera


Area Auditoria
Tema Nia 220
Formato simple
A continuación elija la opción que complete la
Contexto siguiente frase
Planteamiento la norma internacional 220 expone las:

inquietudes del auditor relacionadas a


procedimientos de control de calidad para una
auditoría de estados financieros, y cuando es
aplicable, trata las responsabilidades del revisor de respuesta incorrecta según nia 220
Opcion A control de calidad del trabajo Argumento de opción A parrafo 1
responsabilidades del auditor relacionadas a
procedimientos de control de calidad para una
auditoría de estados financieros, y cuando es
aplicable,
trata las responsabilidades del revisor de control de respuesta incorrecta según nia 220
Opcion B calidad del trabajo Argumento de opción B parrafo 1
Normativas del auditor relacionadas a
procedimientos de control de calidad para una
auditoría de estados financieros, y cuando es
aplicable,
trata las responsabilidades del revisor de control de respuesta correcta según nia 220
Opción C calidad del trabajo Argumento de opción C parrafo 1 introduccion
responsabilidades del auditor no relacionadas a
procedimientos de control de calidad para una
auditoría de estados financieros, y cuando es
aplicable,
trata las responsabilidades del revisor de control de respuesta incorrecta según nia 220
Opción D calidad del trabajo Argumento de opción D parrafo 1
respuesta correcta según nic 36 parrafo
Respuesta correcta C Referencia bibliográfica 6
Dificultad a priori (baja, media, alta) baja
Campo de Conocimiento Teorico
Autor Melanie Matinez
Area Auditoria I
Tema Normas Internacionales de Auditoria
Formato Relacion
Contexto Elija la opción correcta que complete el objetivo de la NIA 220:

El auditor debe implementar __________ de control de calidad a nivel del trabajo que proporcionen al
Planteamiento auditor ____________ razonable con relación a que la auditoría cumple con las _________
profesionales y requisitos legales.
Incorrecto: no corresponden al
Técnicas – seguridad – políticas. OBJETIVO de las Normas
Opcion A Argumento de opción A Internacionales de Auditoria.
Incorrecto: no corresponden al
Requisitos – principios – políticas. OBJETIVO de las Normas
Opcion B Argumento de opción B Internacionales de Auditoria.
Correcto: PAG. 13 OBJETIVO de la
Procedimientos – seguridad – normas.
Opción C Argumento de opción C NIA 220
Incorrecto: no corresponden al
Sistemas - responsabilidad – normas. OBJETIVO de las Normas
Opción D Argumento de opción D Internacionales de Auditoria.
Norma Internacional de Auditoría 220:
Control de Calidad para una
C
Auditoría de Estados Financieros;
Respuesta correcta Referencia bibliográfica página 13.
Dificultad a priori Baja
(baja, media, alta)
Campo de Teorico
Conocimiento
Operación Cognitiva Aplicar concepto, principios y procedimeinto.
Autor Silva Vera Katherine
Area Auditoria I
Tema Normas Internacionales de Auditoria
Formato Relacion
Contexto Lea con atencion y relacione los conceptos
1) Socio de Trabajo a) Proceso diseñado para proporcionar una evaluacion
objetiva antes del dictamen del auditor.

2) Revision de Control de calidad b) Persona encargada del desarrollo de la auditoria,


presentar el dictamen y tiene autoridad apropiada de un
organismo profesional o de regulacion.

3) Firma de la red c) Entidad que pertenece a una red o que tiene una
Planteamiento estructura mayor.

4) Requisitos eticos relevantes d) Continua evaluacion y supervision de sistema de control


de calidad.

5) Monitoreo e) Establecidos por el Codigo de Etica para los contadores


profesionales, para el equipo de trabajo y revisor de Control
de Calidad.

Incorrecto: no corresponden a las


1B, 2C, 3B, 4E, 5D definiciones de las Normas
Opcion A Argumento de opción A Internacionales de Auditoria.
Incorrecto: no corresponden a las
1B, 2C, 3A, 4E, 5D definiciones de las Normas
Opcion B Argumento de opción B Internacionales de Auditoria.
Correcto: numeral 2 de los
1B, 2A, 3C, 4E, 5D
Opción C Argumento de opción C fundamentos del codigo de etica
Incorrecto: no corresponden a las
1A, 2B, 3C, 4E, 5D definiciones de las Normas
Opción D Argumento de opción D Internacionales de Auditoria.
NIA 220 Control de Calidad para
C Auditoria de Estados Financieros,
Respuesta correcta Referencia bibliográfica Seccion: Definiciones
Dificultad a priori Baja
(baja, media, alta)
Campo de Teorico
Conocimiento
Operación Cognitiva Aplicar concepto, principios y procedimeinto.
Autor Pamela Amaya Zavala
Area Auditoria I
Tema Normas Internacionales de Auditoria
Formato Relacion
Contexto Lea con atencion y relacione los conceptos
1) Calidad de las auditorías A) Es responsabilidad del socio .

2) Requisitos éticos relevantes B) El requisito básico para realizar una auditoría.

3) Independencia C) Sujetos al codigo de ética.


Planteamiento
4) Aceptación y continuación de D) Debe ser competente y tener la experiencia y las
relaciones de clientes y de los capacidades necesarias para aplicar juicio profesional.
trabajos de auditoría

5) Asignación de equipos del trabajo E) Es importante que la firma obtenga la información


necesaria antes de aceptar un trabajo de auditoría.

Incorrecto: no corresponden a las


1D; 2B; 3C; 4A; 5E definiciones de cada requisito según Nia
Opcion A Argumento de opción A 220.

1A; 2C; 3B; 4E; 5D


Opcion B Argumento de opción B Correcto: Según NIA 220 Requisitos
Incorrecto: no corresponden a las
1A; 2D; 3B; 4E; 5C definiciones de cada requisito según Nia
Opción C Argumento de opción C 220.
Incorrecto: no corresponden a las
1B; 2C; 3A; 4E; 5D definiciones de cada requisito según Nia
Opción D Argumento de opción D 220.
NIA 220 Control de Calidad para
B Auditoria de Estados Financieros,
Respuesta correcta Referencia bibliográfica Seccion: Requisitos.
Dificultad a priori Baja
(baja, media, alta)
Campo de Teorico
Conocimiento
Operación Cognitiva Aplicar concepto, principios y procedimeinto.
Autor Paola Alcivar Vargaz
Area Auditoria
NIA 220 Control de Calidad para una Auditoría
Tema de Estados Financieros
Formato Eleccion de alternativas
Contexto
¿Qué debe de incluir la informacion y documentos
Planteamiento de auditoria para el control de calidad para una
auditoria de estados financieros?
Asuntos y conclusiones relacionadas a la Respuesta correcta , el item corresponde a la
Opcion A aceptación y continuación de las relaciones de Argumento de opción A informacion que debe de incuir un informe de
clientes y trabajos de auditoría. auditoria .
Incluye el examen y evaluación del sistema de respuesta incorrecta , la opcion b corresponde
control de calidad de la firma, e Implica un a los pasos de Supervisión y desempeño de
seguimiento al avance del trabajo de auditoría, los requisitos de la NIA 220
Opcion B Argumento de opción B
Conclusiones relacionadas al cumplimiento del Respuesta correcta , el item corresponde a la
Opción C requisito de independencia. Argumento de opción C informacion que debe de incuir un informe de
Conclusiones alcanzadas de las consultas Respuesta correcta , el item corresponde a la
Opción D realizadas durante el trabajo de auditoría. Argumento de opción D informacion que debe de incuir un informe de
Respuesta correcta A-C-D Referencia bibliográfica NIA 220 Control de Calidad para una
Dificultad a priori (baja, media, Baja
alta)
Campo de Conocimiento Teorico
1. Qué trata la NIA 230?
NIA 230/2013 PAG 1

a. Control de Calidad para Auditoría de Información Financiera


Histórica
b. Comunicaciones de Asunto de Auditoría con los encargados del
gobierno corporativo
c. Documentación de Auditoría
d. Consideración de Leyes y Reglamentos de una Auditoría de
Estados Financieros
2. Qué significa documentación de auditoría
NIA 230/2013 PARRAFO 3 PAG 2
a. Llevar a cabo procedimientos para obtener información que sea útil al
identificar los riesgos de representación
b. Manipulación, adulteración (incluyendo falsificación), o alteración de
registros contables
c. Usar el conocimiento existente de la industria y negocio de la entidad
d. el registro de procedimientos de auditoría desempeñados, la
evidencia de auditoría relevante obtenida y las conclusiones a las que
llegó el auditor.
3. ¿Cuál es la naturaleza y propósito de la documentación de
auditoría?
NIA 230/2013 PARRAFO 2 PAG 2

 Evidenciar sobre la base que el auditar usó para emitir una conclusión
( V)
 No Tener un registro de los asuntos importantes para futuras
auditorías (F )
 Evidenciar que la auditoría se planeó y realizó acorde a NIAS y a los
aspectos legales aplicables. (V )
 Ayudar al equipo del trabajo a planear y desempeñar la auditoría. (V)
 Manipulación y falsificación de los documentos(F )

4. Complete Cuál es el objetivo del auditor al preparar


documentación
NIA 230/2013 PARRAFO 5 PAG 3

Un registro y apropiado de las bases para


El del auditor; y Evidencia de que la auditoría
se y realizó de acuerdo con las NIA y con los requisitos
legales y regulatorios que sean aplicables.
Suficiente - documento – organizo - dictamen – planeo –
Necesario - Estipulado - corregido

5. A que se refiere la NIA 230 cuando menciona que la


documentación debe ser oportuna?
NIA 230/2013 PARRAFO A1 PAG 5

a. La documentación debe realizarse cuando sea necesario además debe


ser suficiente y apropiada.
b. Lineamientos sobre la responsabilidad que el auditor debe cumplir para
la adecuada documentación
c. Representación errónea u omisión intencional en los estados financieros
d. La responsabilidad primaria por la prevención y detección de fraude

1. SUBRAYE la respuesta que no es la correcta en los objetivos del auditor.

Los objetivos del auditor son:

a. Identificar y valorar los riesgos de incorrección material en los estados


financieros debida a fraude.
b. Aplicar los procedimientos de valoración del riesgo y llevar a cabo las
actividades del auditor.
c. Obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada con respecto a los
riesgos valorados de incorrección material debida a fraude, mediante el diseño
y la implementación de respuestas apropiadas
d. Responder adecuadamente al fraude o a los indicios de fraude identificados
durante la realización de la auditoría.

RESPUESTA: B Párrafo 10 Lit. a,b,c


2. Complete

Discusión entre los miembros del equipo del encargo


El equipo de ________________ debe llevar a cabo ________________ que abordan la
posibilidad de que los ________________________ de la entidad puedan presentar
errores de importancia relativa debidos a fraude
a. Trabajo, investigaciones, estados financieros

b. Trabajo, discusiones, inventarios


c. Trabajo, investigaciones, inventarios

d. Trabajo, discusiones, estados financieros

Respuesta: d Párrafo 15
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA AUTORIZADA

3. Escoja la respuesta correcta

Procedimientos de valoración del riesgo y actividades relacionadas


Cuando se haya identificado información obtenida mediante otros procedimientos de
valoración acerca de actividades relacionadas la cual suponga riesgos de incorreción
material esta deberá;
a. Identificar relaciones inusuales

b. Realizar indagaciones

c. Discutir ante los miembros del equipo de trabajo

d. Evaluar factores de riesgo de fraude

Respuesta: d Párrafo 24
4. Escoja la respuesta correcta

Respuestas a los riesgos valorados de incorrección material debida a fraude


Cuando se determinen respuestas ante riesgos valorados de incorreción material el auditor
procederá a;

a. Asignara y supervisara al personal, evaluara si la aplicación de las políticas

contables hace que la información financiera sea fraudulenta, introducirá un

elemento de imprevisibilidad al momento de los procesos de auditoria.

b. Asignara y supervisara al personal, se aplicarán los procesos de auditoria en

conjunto con un elemento de imprevisibilidad revisar las estimaciones contables.

c. Asignara y supervisara al personal, llevar a cabo una revisión retrospectiva,

introducirá un elemento de imprevisibilidad al momento de los procesos de

auditoria.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA AUTORIZADA

d. El auditor determinará las respuestas globales necesarias frente a los riesgos

valorados de incorrección material debida a fraude en los estados financieros.

Respuesta: a Párrafo 29

5. Escoja la respuesta correcta

Características del fraude

El fraude, ya consiste en información financiera fraudulenta o en


____________indebida de activos, conlleva la existencia de un ___________ o
un elemento de __________ para cometerlo, así como la percepción de una
oportunidad para llevarlo a cabo y cierta ____________ del acto.

a. Adquisición, incremento, presión, convicción


b. Apropiación, incremento, presión, convicción
c. Apropiación, incentivo, presión, racionalización
d. Adquisición, fondo, presión, racionalización

Respuesta: C Párrafo A1
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA AUTORIZADA

REACTIVOS NIA 300

1: El alcance de la NIA 300 trata de: (Nia 300/ 2013 /parrafo1/pag2)


a: El auditor no tiene responsabilidad de planificar la auditoria de los estados
financieros
b: la responsabilidad que tiene el auditor de planificar la auditoria de los
estados financieros
c: la responsabilidad que tiene el auditor de presentar sin planificar la auditoria
de los estados financieros
d: El auditor no debe planificar la auditoria debe realizar los estados financieros
de la entidad

2: Subraye lo que el auditor incluye en la documentación de


auditoria (Nia300/ 2013/parrafo12/pag4)
a: La estrategia global de auditoria
b: El plan de auditoria
c: la naturaleza y la extensión de actividades
d: cualquier cambio significativo realizado durante el encargo de auditoria en la
estrategia global

3: Que indica la norma sobre el plan de auditoria (Nia300/ 2013/párrafo


A12/pag7)
a: Es más detallado que la estrategia global de auditoria en la medida que
incluye la naturaleza tienen lugar en el transcurso de la auditoria
b: no detalla nada al igual que la estrategia global de auditoria en la medida
que incluye la naturaleza
c: Es más detallado que la estrategia global de auditoria en la medida que
incluye la naturaleza no tienen lugar en el transcurso de la auditoria
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA AUTORIZADA

d: Es más detallado que toda estrategia de auditoria pero no tienen medida que
incluye la naturaleza

4: Que actividades debe realizar el auditor antes de empezar una auditoria


inicial (Nia300/2013/párrafo13/pag4)
a: no aplicar las normas y tener una comunicación con el auditor predecesor
cuando se produce un cambio
b: la aplicación de las normas y la comunicación con el auditor predecesor
cuando se produce un cambio
c: la aplicación de las normas y la estrategia global
d: la aplicación de las normas y la comunicación con el auditor externo e
interno cuando no se produce cambios

5: Marque con una (X) lo que pertenece. (Nia300/2013/parrafo8/pag3)


Para establecer la estrategia global del auditor este deberá:
a: identificar características del encargo (X)
b: evaluar el cumplimiento
c: determinar objetivos (X)
d: considerar los factores según el juicio profesional (X)

NIA 315: Identificación y Evaluación de los Riesgos de Error Material mediante el


entendimiento de la entidad y su entorno

Reactivos

1. Señale la opción correcta. (NIA 315-PARRAFO 4 LITERAL E)

Es el riesgo de representación errónea de importancia relativa, que el auditor determina que


requiere de consideración especial en el desarrollo de la auditoría.

a) Riesgo de negocio
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA AUTORIZADA

b) Aseveraciones

c) Control Interno

d) Procedimientos de evaluación del riesgo

e) Riesgo significativo

2. Señale la opción correcta (NIA 315-PARRAFO 4 LITERAL A)

Es la representación que la administración incorpora en los estados financieros, y que el auditor


utiliza en la identificación y evaluación de los riesgos material

a) Riesgo de negocio

b) Aseveraciones

c) Control Interno

d) Procedimientos de evaluación del riesgo

e) Riesgo significativo

3. Complete (NIA 315-PARRAFO 4 LITERAL C)

El auditor debe ____________ y evaluar los riesgos de error material debido a fraude o error;
que pueden existir a niveles de estado financiero y ____________. Para poder identificar estos
riesgos el auditor debe tener un ____________ de la entidad y su entorno, para poder así
diseñar e implementar las respuestas apropiadas a los riesgos evaluados de error material.

a) Identificar, aseveraciones, entendimiento

b) Analizar, errores, entendimiento

c) Identificar, aseveraciones, instrumento

d) Analizar, aseveraciones, entendimiento


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA AUTORIZADA

e) Analizar, errores, instrumento

4. Complete (NIA 315-PARRAFO 4 LITERAL B)

El riesgo de negocio es aquel riesgo que resulta de ___________, eventos o circunstancias que
puede ___________ de manera adversa la capacidad de la entidad para cumplir sus
____________ y ______________.

a) Acciones, interpretarse, objetivos, metas

b) Acciones, afectar, objetivos, metas

c) Actividades, afectar, obligaciones, derechos

d) Acciones, interpretarse, obligaciones, derechos

e) Actividades, afectar, objetivos, metas

5. Señale la opción correcta. (NIA 315-PARRAFO 4 LITERAL D)

El auditor evalúa si la entidad lleva a cabo una cultura de honestidad, integridad, conducta
ética y capacidad. Si el auditor encuentra debilidades en este componente, estas debilidades
pueden afectar el control interno en conjunto, debido a que da la base y estructura del control
interno.

a) Sistema de información y comunicación

b) Procesos de evaluación de riesgos de la entidad

c) En primer lugar el ambiente de control

d) Actividades de control

e) Monitoreo de controles
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA AUTORIZADA

También podría gustarte