Reactivos Nia
Reactivos Nia
Reactivos Nia
Grupo # 1
Integrantes
Reactivos
1.- ¿Cuáles son los principios fundamentales del auditor?
a) integridad y objetividad
b) integridad, objetividad, confidencialidad y competencia profesional
c) integridad, objetividad, confidencialidad y conducta profesional
d) integridad, conducta profesional, objetividad, competencia profesional y
confidencialidad.
Respuesta
Opción d.NIA 200, AÑO 2009, Pagina 4, párrafo 6,
Respuesta
Opción a. NIA 200, AÑO 2009, Pagina 5, párrafo 8,
Respuesta
Opción c. NIA 200, AÑO 2009, Pagina 7, párrafo 23,
4.- Escoja según corresponda
1.- Seguridad Razonable a.- Grupo de personas con responsabilidad de dirigir las
operaciones de una entidad, como organizar, dirigir y
controlar de los recursos de la entidad
2.- Premisa b.- Está relacionada a las responsabilidades de la
administración, o de quienes estén a cargo, sobre la cual se
conduce una auditoría
3.- Administración c.- Alto nivel de seguridad, no absoluta, que permite al
auditor tener una base sólida para dictaminar sobre los
estados financieros
1c, 2b, 3a
1a, 2c, 3b
1c, 2a, 3b
1a, 2b, 3c
Respuesta
Opción a. NIA 200, AÑO 2009, Pagina 7-8, párrafo 25,27,30,
El auditor debe aplicar los ________ técnicos y experiencia relevantes para seleccionar
posibles cursos de acción dentro de la ________, para ejercer correctamente su
profesión y realizar de una manera apropiada la auditoría. El ___________ profesional
es indispensable al momento de evaluar la ______________ de auditoría, determinar la
____________ relativa y riesgos de auditoría, y dictaminar sobre los estados
financieros.
a) Conocimientos, Auditoría, Juicio, Evidencia, Importancia
b) Conocimientos, Importancia, Juicio, Auditoría, Evidencia
c) Conocimientos, Auditoría, Juicio, Evidencia, Importancia
d) Conocimientos, Evidencia, Juicio, Importancia, Auditoría
Respuesta
Opción c. NIA 200, AÑO 2009, Pagina 8, párrafo 33,
1.- Elija los literales correctos según corresponda.
El objetivo de la NIA 210 del auditor es aceptar o continuar con un encargo de auditoría
únicamente cuando se haya acordado la premisa sobre la que la auditoría se va a realizar
mediante:
b) Las referencias a “la dirección” deberán interpretarse en lo sucesivo como referidas a “la
dirección y, cuando proceda, los responsables del gobierno de la entidad”.
c) la confirmación de que existe una comprensión común por parte del auditor y de la
dirección y, cuando proceda, de los responsables del gobierno de la entidad acerca de los
términos del encargo de auditoría.
Los encargos que ______ un grado de seguridad, entre los que se incluyen los encargos de
auditoría, sólo podrán aceptarse cuando el ______ ejerciente considere que se cumplirán los
requerimientos de ______ aplicables, tales como la ______ y la competencia profesional, y
cuando el encargo presente determinadas características
b) El envío por el auditor de una carta de encargo antes del comienzo de la auditoría
resulta conveniente tanto para los intereses de la entidad como para los del auditor,
con el fin de evitar malentendidos con respecto a la auditoría (VERADERO)
c) Uno de los objetivos del acuerdo sobre los términos del encargo de auditoría es evitar
malentendidos acerca de las responsabilidades respectivas de la dirección y del
auditor. Por ejemplo, si un tercero ha facilitado la preparación de los estados
financieros (FALSO)
El auditor debe implementar __________ de control de calidad a nivel del trabajo que proporcionen al
Planteamiento auditor ____________ razonable con relación a que la auditoría cumple con las _________
profesionales y requisitos legales.
Incorrecto: no corresponden al
Técnicas – seguridad – políticas. OBJETIVO de las Normas
Opcion A Argumento de opción A Internacionales de Auditoria.
Incorrecto: no corresponden al
Requisitos – principios – políticas. OBJETIVO de las Normas
Opcion B Argumento de opción B Internacionales de Auditoria.
Correcto: PAG. 13 OBJETIVO de la
Procedimientos – seguridad – normas.
Opción C Argumento de opción C NIA 220
Incorrecto: no corresponden al
Sistemas - responsabilidad – normas. OBJETIVO de las Normas
Opción D Argumento de opción D Internacionales de Auditoria.
Norma Internacional de Auditoría 220:
Control de Calidad para una
C
Auditoría de Estados Financieros;
Respuesta correcta Referencia bibliográfica página 13.
Dificultad a priori Baja
(baja, media, alta)
Campo de Teorico
Conocimiento
Operación Cognitiva Aplicar concepto, principios y procedimeinto.
Autor Silva Vera Katherine
Area Auditoria I
Tema Normas Internacionales de Auditoria
Formato Relacion
Contexto Lea con atencion y relacione los conceptos
1) Socio de Trabajo a) Proceso diseñado para proporcionar una evaluacion
objetiva antes del dictamen del auditor.
3) Firma de la red c) Entidad que pertenece a una red o que tiene una
Planteamiento estructura mayor.
Evidenciar sobre la base que el auditar usó para emitir una conclusión
( V)
No Tener un registro de los asuntos importantes para futuras
auditorías (F )
Evidenciar que la auditoría se planeó y realizó acorde a NIAS y a los
aspectos legales aplicables. (V )
Ayudar al equipo del trabajo a planear y desempeñar la auditoría. (V)
Manipulación y falsificación de los documentos(F )
Respuesta: d Párrafo 15
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
b. Realizar indagaciones
Respuesta: d Párrafo 24
4. Escoja la respuesta correcta
auditoria.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Respuesta: a Párrafo 29
Respuesta: C Párrafo A1
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
d: Es más detallado que toda estrategia de auditoria pero no tienen medida que
incluye la naturaleza
Reactivos
a) Riesgo de negocio
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
b) Aseveraciones
c) Control Interno
e) Riesgo significativo
a) Riesgo de negocio
b) Aseveraciones
c) Control Interno
e) Riesgo significativo
El auditor debe ____________ y evaluar los riesgos de error material debido a fraude o error;
que pueden existir a niveles de estado financiero y ____________. Para poder identificar estos
riesgos el auditor debe tener un ____________ de la entidad y su entorno, para poder así
diseñar e implementar las respuestas apropiadas a los riesgos evaluados de error material.
El riesgo de negocio es aquel riesgo que resulta de ___________, eventos o circunstancias que
puede ___________ de manera adversa la capacidad de la entidad para cumplir sus
____________ y ______________.
El auditor evalúa si la entidad lleva a cabo una cultura de honestidad, integridad, conducta
ética y capacidad. Si el auditor encuentra debilidades en este componente, estas debilidades
pueden afectar el control interno en conjunto, debido a que da la base y estructura del control
interno.
d) Actividades de control
e) Monitoreo de controles
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL