Catecismo de Las 93 Preguntas
Catecismo de Las 93 Preguntas
Catecismo de Las 93 Preguntas
(Resumen de 93 preguntas)
CREDO
lo que se ha de creer
En el credo esta la síntesis de la Fe católica.
Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo,
su Único hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracias del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado,
muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos.
subió a los cielos, y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha
de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica, la
comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida
eterna. Amén.
Se divide en 12 artículos:
1° Art: "Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra."
a) Creo: Pongo mi Fe en que todo es verdad y una doctrina infalible, revelada por Dios.
b) Dios: ¿Quién es?
Es el ser infinitamente perfecto, creador de todo. Hay un solo Dios verdadero que premia
a los buenos y castiga a los malos.
¿Cómo se puede probar la existencia de Dios por la razón?
1- Es la causa primera (nadie lo creo). Todo efecto tiene causa
2- La naturaleza tiene un orden
3- Todos los hombres, en la voz de la conciencia, saben lo que es bueno o malo. Esto es
porque todos tienen un mismo creador.
Dios es:
Único: Porque sino sería contradictorio, no habría Dios verdadero.
Infinitamente grande.
Espíritu purísimo: No tiene cuerpo.
Un ser simplísimo: No tiene partes ni mezclas.
Eterno: Siempre existió, existe y existirá.
Inmutable: No cambia.
Infinitamente bueno (La suma bondad, todo lo bueno viene de Dios).
Omnisciente: Infinitamente sabio, conoce y sabe todo.
Omnipotente: Dios lo puede todo.
Atributos de Dios:
Santo: Ama la virtud y aborrece el mal.
Justo: Premia o castiga según las obras.
Misericordia: Va y busca al pecador, y lo perdona si se arrepiente de corazón.
Fiel: Cumple las promesas y amenazas que hace.
Inmenso: Esta en todas partes (no se puede medir); pero no todo es Dios. Esta en todos
lados por escénica (todo su ser), por presencia (Todo lo ve y sabe) y por potencia (le da y
conserva el ser).
Dios esta en tres lugares en forma especial:
En el cielo.
El alma del Justo.
En el templo.
La Santísima Trinidad:
Dios es el principio de todo; y el fin de todas las cosas, son para él y su mayor gloria por lo
que es Dueño y Señor de todas las cosas.
En Dios hay tres personas realmente distintas que son el verdadero y único Dios.
Las tres personas son:
Dios Padre, se le atribuye la omnipotencia (la creación).
Dios Hijo, se le atribuye la sabiduría y redención.
Dios Espíritu Santo, se le atribuye la bondad.
c) Creador:
Creo todo de la nada, lo creo por amor.
El hombre tiene una dignidad mayor porque tiene alma (es lo más importante que tiene el
hombre). El alma tiene dos potencias:
1- Inteligencia: Para conocer la verdad.
2- Voluntad: Para amar y alcanzar el bien.
El hombre elige que hacer, los animales no, por eso somos libres.
Habrá 2 juicios:
Particular: después de muertos.
Final: Se confirma la sentencia y se hace publica, este será al fin del mundo.
3- Infierno: En el hay sufrimiento por siempre, hay 2 tipos de penas:
Espirituales: del alma (Ej. privarce de ver a Dios).
Corporales: del cuerpo (Ej. el fuego).
4- Cielo: Van las almas que mueren en gracia de Dios o las que han purgado, en el
purgatorio, las penas de sus pecados. El purgatorio es temporario y el cielo eterno, donde lo
más importante es ver a Dios.
El limbo de los niños: Sin bautismo no se puede ir al cielo y sin uso de razón no se puede
condenar, por eso existe el limbo de los niños (menores de 7 años aproximadamente) para
los que mueren sin ser bautizados.
Fin del mundo: Cristo vendrá a juzgar a los vivos y muertos al fin del mundo, donde
confirmará la sentencia particular. Aunque hay señales remotas (Apostacía general,
predicación del evangelio por todo el mundo) y cercanas (Conversión de los Judíos,
anticristo y cataclismos) en la biblia no se sabe cuando será por eso como dijo Cristo hay
que: "Velad y orad".
Virtudes
La gracia de Dios o gracia santificante va acompañada de las virtudes infusas y de los
dones del Espíritu Santo. Son una firme disposición del alma, infundida por Dios, para que
ésta pueda realizar actos sobrenaturales meritorios.
A) Las virtudes teologales:
1- La FE: Es la principal virtud teologal sin la cual es imposible agradar a Dios. Por la fe
aceptamos la palabra de Dios y con la ayuda de su gracia creemos en su enviado Jesús y le
obedecemos con amor.
2- La Esperanza: Los cristianos vivimos alegremente con la esperanza de la vida eterna
mientras trabajamos para que los hombres conozcan a Dios y sean cada día más felices y
así construyan un mundo cada vez mejor.
3- La Caridad: Por el amamos a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros
mismos por amor a Dios. Esta es la virtud más importante ya que es la única que permanece
después de la muerte.
B) Las virtudes morales:
Estas virtudes no tienen por objeto inmediato a Dios sino a los bienes creados en cuanto
que éstos se ordenan últimamente al fin sobrenatural. Hay cuatro que son las más
importantes y se las denomina virtudes cardinales:
1- La Prudencia: Es la virtud que nos posibilita el recto gobierno de nuestras acciones en
cuanto se ordenan al fin sobrenatural.
2- La Justicia: Por esta virtud damos a cada uno lo que le pertenece, sea a Dios o al
prójimo.
3- La Fortaleza: Esta virtud nos da la fuerza para no renunciar al bien, por dificultoso que
sea e inclusive a costa de la vida.
4- La Templanza: Es la virtud que regula los placeres sensibles dentro de los justos límites.
Cada una de estas virtudes morales (o cardinales) llevan consigo todo un cortejo de
virtudes subordinadas. Son más de 50 en total (Ej. Humildad, gratitud, magnanimidad, etc.)
Entendimientos: Este don nos permite penetrar en las verdades de Fe y en las de orden
natural que dicen relación con el fin sobrenatural.
Consejo: Este don nos permite un juicio recto en lo que respecta a las cosas particulares
sugiriendonos lo que conviene hacer en orden al fin sobrenatural.
Fortaleza: Por este don se nos da la fuerza para practicar toda clase de virtudes heroicas
con invencible confianza y gran seguridad de vencer en los mayores obstáculos o peligros
que puedan surgir.
Ciencia: Gracias a este don juzgamos rectamente de las cosas creadas en relación a Dios.
Piedad: Por este don amamos filialmente a Dios y fraternalmente al prójimo por ser éste
hijo del mismo Padre.
Temor de Dios: Este don nos comunica una docilidad especial para hacer totalmente la
voluntad de Dios.