Esqueleto Protocolo de Investigacion
Esqueleto Protocolo de Investigacion
Esqueleto Protocolo de Investigacion
Versión 1.0
04 de enero del 2018
Introducción:
Objetivo principal:
Diseño del estudio:
Población de estudio:
Procedimientos:
Resultados esperados:
En esta sección hay que aclarar en principio cual es lenguaje correcto: Bioseguridad? Prevención de
infecciones?? .
Introducir con evidencia como aporta (usar medidas de impacto) 1) la higiene de manos, 2) el uso de
epp 3) el aislamiento de pacientes y 4) manejo seguro de material punzo cortante
Fradis
Citar estudios similares y como han impactado sus resultados en la práctica diaria.
Fradis
1.3. Justificación
Las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) son un problema que cada día enfrentan los
sistemas de salud con mayor frecuencia e intensidad, principalmente debido al impacto social y a los
altos costos innecesarios e injustos para los afectados (pacientes, visitantes, personal de salud) y para
los establecimientos de salud.
Los registros más antiguos de la historia de la medicina registran esfuerzos del personal de salud para
controlar la transmisión de las enfermedades infectocontagiosas y en las últimas décadas estos
esfuerzos se han orientado a mitigar los riesgos de su desarrollo en el ámbito hospitalario, sin embargo
esto no ha sido del todo exitoso.
A nivel mundial, las IAAS cobran vidas sin la mayor discriminación, tanto en hospitales de países
desarrollados (Estados Unidos, Canada, etc) como en los países en vías de desarrollo como el nuestro.
El Perú, es uno de los países que no ha mostrado gran desarrollo en el ámbito de la epidemiología
hospitalaría, por lo que cada vez que se enfrenta a grandes problemas relacionados a la IAAS, requiere
de convocar a expertos internacionales, quienes han evidenciado las brechas entre las medidas de
bioseguridad ideal y la real.
En este contexto, el Seguro Social del Perú viene desarrollando proyectos que permitan generar
insumos científicos para la toma efectiva de decisiones basada en la mejor evidencia científica local,
de manera que sus intervenciones tengan el impacto esperado en la atención de salud de los pacientes
que acuden en busca de sus servicios sanitarios.
Este nuevo enfoque de manejo del presupuesto anual (Basado en evidencias cientifica), promueve
inversiones y resultados altamente efectivos para una atención segura del paciente en términos días de
hospitalización, días de recuperación, reingresos, recaídas etc.
Pregunta de Investigación:
Criterios de inclusión
Criterios de exclusión
1. Higiene de Manos
Los instrumentos estarán basados en las normas y directrices institucionales, que son usados
por el personal de salud al momento de la recolección de datos.
Con la finalidad de determinar el grado de exactitud con el que mide el constructo teórico que
pretende medir, ("mide lo que dice medir"), se procederá a validar los instrumentos por el
equipo de investigadores por parte de EsSalud, posteriormente se procederá a la validación de
instrumento en un estudio piloto del 15 al 19 de enero por parte del equipo de la Consultora,
3.5. Variables
Variables de identificación
Variables dependiente
Viariables independientes
Tipo de
Objetivo específico Variables Definición operacional Valores finales
variable
1=Si
2=No
1=Si
2=No
1=Si
2=No
Cuantitativo N° de horas
continuo N° de minutos
Cuantitativo N° de horas
continuo N° de minutos
N° de horas
Categórico
N° de minutos
Cuantitativo N° de horas
continuo N° de minutos
Cuantitativo N° de horas
continuo N° de minutos
Una posible limitante es que el posible rechazo a responder al cuestionario por encontrarse en un
momento de exceso de trabajo o cercano a su salida o entrada de trabajo; para evitar el problema, el
encuestador sera meticulosamente entrenado para afrontar estas situaciones.
Un cierto grado de error puede presentarse en el momento de registrar los datos especialmente en las
preguntas concernientes al módulo ¿?????. Para minimizar el sesgo, un control de calidad de las fichas
de recoleccion.
Detallar
Mejorar redacción
Revisar
Revisar
5.4. Beneficios
El participante no recibirá ningún beneficio directo por su colaboración.
Revisar
5.6. Confidencialidad
La base de datos codificada solo será del acceso de los investigadores y no se divulgará ningún dato
a personas ajenas al estudio. Los resultados obtenidos serán publicados en una revista científica.
Revisar
Revisar
Revisión ética
Prueba piloto
Protocolos
Recolección de Datos
Lapiceros
Impresiones de encuestas
Fotocopias
Focus group
Analisis de datos
Análisis estadistico
Entregables
Total 200