La psicología educativa estudia cómo aprenden los estudiantes y cómo se desarrollan dentro de los centros educativos. Se ocupa de los procesos de aprendizaje, la naturaleza de los métodos de enseñanza y cómo mejorar el aprendizaje. Analiza cómo aprendemos y enseñamos para aumentar la efectividad de las intervenciones educativas y optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas1 página
La psicología educativa estudia cómo aprenden los estudiantes y cómo se desarrollan dentro de los centros educativos. Se ocupa de los procesos de aprendizaje, la naturaleza de los métodos de enseñanza y cómo mejorar el aprendizaje. Analiza cómo aprendemos y enseñamos para aumentar la efectividad de las intervenciones educativas y optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Descripción original:
APRENDIZAJE, ENSEÑANZA Y PSICOLOGÍA EDUCATIVA.
Título original
Unidad i Aprendizaje, Enseñanza y Psicología Educativa
La psicología educativa estudia cómo aprenden los estudiantes y cómo se desarrollan dentro de los centros educativos. Se ocupa de los procesos de aprendizaje, la naturaleza de los métodos de enseñanza y cómo mejorar el aprendizaje. Analiza cómo aprendemos y enseñamos para aumentar la efectividad de las intervenciones educativas y optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La psicología educativa estudia cómo aprenden los estudiantes y cómo se desarrollan dentro de los centros educativos. Se ocupa de los procesos de aprendizaje, la naturaleza de los métodos de enseñanza y cómo mejorar el aprendizaje. Analiza cómo aprendemos y enseñamos para aumentar la efectividad de las intervenciones educativas y optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
UNIDAD I
APRENDIZAJE, ENSEÑANZA Y PSICOLOGÍA EDUCATIVA.
1.1 Concepto de Psicología Educativa.
La psicología educativa es una rama de la psicología cuyo objeto de estudio son
las formas en las que se produce el aprendizaje humano dentro de los centros educativos. De esta forma, la psicología educativa estudia cómo aprenden los estudiantes y en qué forma se desarrollan.
1.2 El papel de la Psicología Educativa.
Se ocupa de los procesos de aprendizaje de temas educativos y de la naturaleza
de los métodos diseñados para mejorar ese aprendizaje. El objetivo de la Psicología Educativa es el estudio de la Pedagogía y sus efectos sobre los estudiantes, y los métodos de enseñanza.
1.3. Teorías y características de la psicología educativa.
La psicología educativa analiza los modos en que aprendemos y enseñamos y
trata de aumentar la efectividad de las distintas intervenciones educativas a fin de optimizar el proceso.
La psicología de la educación se interesa por el estudio de la conducta humana en
situaciones educativas que no tienen límite de tiempo, lugar y persona. No es una ciencia básica, sino aplicada a la investigación y se realiza donde se produce el fenómeno (enseñanza-aprendizaje), e intenta aplicar la investigación al fenómeno educativo. La psicología de la educación debe estudiar el aprendizaje en todo el ciclo vital.
1.4. El aprendizaje y la enseñanza en la actualidad.
El proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) es considerado por muchos
docentes, en la actualidad, como poco productivo, mecánico y repetitivo, en el que el alumno se esfuerza poco, y la formación de valores, la adquisición de normas de comportamiento y de métodos de aprendizaje, puede verse afectada de forma negativa.