Crítica Textual Edicion de Textos Elisa Ruiz-Rotated

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 27
{as sabe el tema scars provecho del endo de Casas, B, Nowe al mesedo Ass decisions de code Rasen dg erin San, 28 (1983) pp. 1BL20S, © pia anscts medals fa brace Maven, G. Problome der Katona mii , laterchen Handeben, Been, 190 Teper a ees ecu a substi valoses que ofecen los marae: al ee a de andi de colts, Seecomiends obra impovarte como la lradasebo polos, eticinos de Bowveet. Clophont des manent oedentnx do ones ou XU sue Fungo, 196, ss voles. por topo. en orden ls aplcscions del mic, ye alsa oestabny bibkogefic cn soba de Drie, Pc Merja eels Loni. 9 Vale fa pena, finalene, advert que sigue en Esa sn generalise una oo smear ermaneae abe la soaogs det pat geen ee el, cpu de pana (Geguido por A. Canatss) be ado in monoghfs de los peeatoe Bachor, .litmick, Gy Bereta, G.. Nemonaatry der dontarrlitxgues [Rion XU idle, Fa, 8, Senna, 1954, Boda er Gl para estado de era bisgana ep cemaselascnados con lo goes ocpan et eas paginas rest lgunss ‘ronogiatas que aunque fe reieren& plolemas 0» bres soncetysjan fr oor Boblemas pucogtfces Neneionsmor tn slog com elemplor ls sgurate, Fran iy, AB eDecal conceming sabe! pelts Roond in ass ofthe Primers Gone, Hipone Rene, (1958). pp. 332-3361 MILAES, A. =Not palonrica, sobre al imamate del mean, y Roontoutz MoRwo, A. sil iter mansnto del Anadis de Gone, BRAE, 35 (1036) pp. 217-8 pp. 195-216; BURL, A Algae caiondades acre de a tans potia en pate en el igo e, BRABLD, 32 (0967-1968), pp_ 115138, Ons. F de Sobre la cenumii dea ors era defy Tai de Letin, RE 2 (113), pp. 217-257, Maca, Oy sobre el fexoerco de as esis deny Lue de Lene, eszra, 12 (1957), pp. 150. ~ 66 — CAPITULO IL CRITICA TEXTUAL. EDICION DE TEXTOS por ELISA RUIZ 1, INTRODUCCION 1, CUESTIONES TeRMINOLOGICAS El comdn denominador del cealo que encabeza estas paginas es la aocién de texto, Esta cieunstancia nos impone como primera tatea de- finie qué enteademes por tal. Erimolégicamente procede de la vos lati ‘a textus, que significa atjido, trama, entclazado>, En Quintiliano ya aparece empleado en sentido figurado y con claras referencias al mua fo de ls letras: EI maestro de elocuencia, al subrayar el poder incanta- torio del discurso,aficmata que el valor de is palabras varia seguin gua compositione.. in textu tungantur (inst, Oral, 1X. 4. 13) En el correspondiente atieulo del Dicetonaro dé la Real Academia se lee, como primera acepcién: «Lo dicho 0 eirito por un autor 0 en ana ley, a distincién de las gloss, notes 0 comentarios que sobre ello se hacen.» Ahora bien, en fucién de los objetivos de! presente trabajo 4) RELACION ENTHE CoDicoLoGta ¥ PaisoonATia Descrpcn e historia del dice Cosivolgta Palogafia Deserpciin © hioria de a esrtura . A) DISCIPLINAS CONVERGENTES EN LA EDICION CRIICA DE UN TEXT 1) Ramas pets Beponica Bier ease Catecloga-f Baise tin Lega * i et! TU, ineori eaimprenta ins adi rel ceo austos"Por st gon cee ques ple propones un ae ain, eNeagaie jas donomeat ls fumas fice pousnorer'a fe intaduecon de este roeasmen> anc, Bs mnforaioney, repress © manuals ceatturan un ea dso Erion deta ssi, dads so crecha nculecn genes y gu iterclacin ‘Gamo fecha tonvenonal gue spate ab taper apart aeplada pa os nc ables —n— Estos perfiles borrosos han conttibuido a un cierto confusionismo rerminolégico. Numerosos tratadistas emplean el nombre de Eedética como sinénimo de la disciplina que nos ocupa, Y tal fue el valor que le confitié el propio Dom Henry Quentin, introductor de este neologis- ‘mo en el afio 19266, Ahora bien, los progresos cientificos realizados en cl espacio del medio siglo que nos separa del erudico nos autotizan I menos este es nuestro parecer— a otorgarle @ este vocablo un sen- {ido més amplio, De hecho, secvisla para designat in genere cl arte de ceditar libres, en consorancia con el valor etimoldgico de la palabra griega de la’cual proviene{De esta forma entenderiamos por Critica textual la ciencia que se ocupa de las ediciones de textos antiguos y modernos, teniendo en cuenta determinados aspectos técnicos y not mas metodol6gicas. En cambio, reservarfamos el apelativo de Textalo- ga para el conjunto de conocimientos relativos a la tecnologia del libro impreso. Este vocablo fue creado por Tomacherski y empleado como subritulo de una obra suya publicada en Leningrado, en 1928", Sia es+ tas dos ramas afiadimos la de Bibliografia material, sector ampliamence desartollado en los paises de euleuca anglosajona, y la de Historia de textos§, de reciente acufacién, habremos complecado fe distribucién por nosotros propuesta del mundo de la Fedética® (g) 2. LA TRANSMISION DE UN MENSAJE ESCRITO ‘CEl objetivo perseguido por esta disciplina es resttuir el texto a su forina genuina, eliminando todas las alteraciones que haya podide suftic en el curso de la transmisién del autor hasta nosotros, En esencia se trata de vehicular un mensaje en su puceza original, ¢s decc, aos ea- contramos de hecho ante un acto de comunicacién.” Tal constataciGn ‘nos conduce itrevocablemente a Ja manoscada teoria de Ia informaci6n, Como seria improcedente deternos en ella, tan s6lo subrayaremos cl ca acter bisico que el concepto de canal ® aqui adquiere. Entenderemos © H. Quevtm, Err deensigwe texucle (edotgns, Pas, Pets 1926 7 Bl eal de la abra en cowson, de 8. Tonesietd c E tenor} fibre. Bo apo de Teclagis Patel Raga, OcO testlgip Leingrade, Pb. 1928. Alga fe eopecatinas empean este tetino somo sadoinn de Aan ex Exe usd 905 fatima pt sr enol wae proper ot Tena cna el axindor de a diiplin fue K. Lachmann, patlarence cons tbajos sobee Luctedo yel Nucve Texamente, &U. Wiuawowsts se debe una obra fuer tren, publcaa cn chao 1906, Tetprichiche der grec, Bekaliter. Veiwe te do a conocer G. Pasquatt 3 mata, Stone dei adaione e Critica de! ‘ee orn Le Monn, 1938 ue oy a lsc cae at 3 a clafcacon sugeria por sonoen fend preci los conten expect ta final de cada una de en marr an scone soma. tems ples. peo 90 iences. TO'Ts defiiisn genta eer: seulquier medio Fico + tants de cual es posible ceanamii una informs

También podría gustarte