Normas Nacionales Automotriz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN PRODUCCION

AUTOMOTRIZ.
Normas oficiales mexicanas (NOM´s)
Las Dependencias con atribuciones en materia de NOM´s en el sector automotriz
son Ambientales.
SEMARNAT.
El Art. 32Bis de La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal establece
que a esta dependencia le corresponde promover el ordenamiento ecológico del
territorio nacional; diseñar y promover los instrumentos de fomento y normatividad
ambiental para proteger al medio ambiente y planear y organizar el seguimiento y
evaluación de los avances en el abatimiento de emisiones de contaminantes a la
atmósfera.
Seguridad SCT
El Art. 36 de La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el 50 de la Ley
de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal establece que a esta dependencia
corresponde regular los servicios del autotransporte federal, internacional,
transporte privado, elaborar normas oficiales mexicanas e intervenir en la
autorización de los vehículos de carga que deben transitar por carreteras federales.
Información al consumidor SE y PROFECO.
El Art. 34 La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal establece que a
esta dependencia corresponde promover y vigilar la comercialización, distribución y
consumo de bienes y servicios al conducir las políticas generales de la industria, el
comercio, el abasto y los precios. La Ley Federal de Protección al Consumidor
establece que corresponde a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)
vigilar que se cumpla con lo dispuesto en la propia Ley y sancionar su
incumplimiento, verificar a través de visitas, requerimientos de información o
documentación, monitoreos, o por cualquier otro medio el cumplimiento de esta ley.
La norma establece las condiciones y el método de prueba en pista para evaluar la
distancia de frenado de los vehículos ya mencionados. Se aplica para evaluar la distancia
de del vehículo en movimiento bajo dos condiciones: con el vehículo a su peso vehicular
con dos ocupantes como máximo y la segunda con el vehículo a su peso bruto vehicular
(para definiciones consultar los anexos correspondientes a las normas).

De la misma forma, se establece la preparación del equipo y del vehículo para la prueba y
el procedimiento que debe seguirse durante la misma; finalmente puede verse como se
expresan los resultados obtenidos.
El ruido es un contaminante que debe controlarse. Esta Norma Oficial Mexicana establece
los límites máximos permisibles de emisión de ruido desde la fabricación en planta de un
vehículo automotor, ya que el ruido altera el bienestar del ser humano y el daño que
produce, con motivo de la exposición, depende de la magnitud y número ( por unidad de
tiempo).

Esta norma garantiza que este producto, al ser comercial del territorio nacional, contenga
la información necesaria para proteger en forma efectiva los derechos del consumidor.
Esta Norma Oficial Mexicana adopta las disposiciones y mecanismos internacionales en
materia de identificación vehicular con al Objeto de establecer un número de identificación
vehicular que muestre la identidad de los vehículos; esto, para combatir problemas como
robo o importación ilegal.

También podría gustarte