Este documento contiene dos problemas de manometría y dos problemas de pérdidas en tuberías. El primer problema de manometría involucra determinar la distancia de separación entre tres líquidos en un manómetro. El segundo problema implica calcular la presión leída en un manómetro cuando un resorte se comprime 50 cm. Los problemas de tuberías implican calcular el caudal de agua en una zanja y determinar el nivel de agua requerido en un depósito para producir un gasto de 0.15 m3/s.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas9 páginas
Este documento contiene dos problemas de manometría y dos problemas de pérdidas en tuberías. El primer problema de manometría involucra determinar la distancia de separación entre tres líquidos en un manómetro. El segundo problema implica calcular la presión leída en un manómetro cuando un resorte se comprime 50 cm. Los problemas de tuberías implican calcular el caudal de agua en una zanja y determinar el nivel de agua requerido en un depósito para producir un gasto de 0.15 m3/s.
Este documento contiene dos problemas de manometría y dos problemas de pérdidas en tuberías. El primer problema de manometría involucra determinar la distancia de separación entre tres líquidos en un manómetro. El segundo problema implica calcular la presión leída en un manómetro cuando un resorte se comprime 50 cm. Los problemas de tuberías implican calcular el caudal de agua en una zanja y determinar el nivel de agua requerido en un depósito para producir un gasto de 0.15 m3/s.
Este documento contiene dos problemas de manometría y dos problemas de pérdidas en tuberías. El primer problema de manometría involucra determinar la distancia de separación entre tres líquidos en un manómetro. El segundo problema implica calcular la presión leída en un manómetro cuando un resorte se comprime 50 cm. Los problemas de tuberías implican calcular el caudal de agua en una zanja y determinar el nivel de agua requerido en un depósito para producir un gasto de 0.15 m3/s.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
UNIDAD I: MANOMETRÍA
Problemas.
1) El manómetro que se muestra contiene tres líquidos.
Cuando P1=10kpa (Manométrica), determine la distancia de separación d. Utilice g = 9.81 m/s2. Para el mercurio D.R = 13.6. (densidad relativa, densidad de Hg/densidad de agua =13.6) 2) Para la posición indicada en la figura, el manómetro marca valor cero de presión y el pistón toca el resorte sin comprimirlo. El resorte tiene una constante de 360 kN/m y la densidad relativa del aceite es 0.85. El diámetro del cilindro A es 0.7 m y el del cilindro B, ¿Cuál será la presión leída en el manómetro cuando el resorte se comprima 50 cm.? P atm = 0.1 Mpa. Peso del pistón Si en el cilindro A el aceite sube 0.5 m igualando volúmenes se puede hallar lo que desciende en B.
UNIDAD III: PÉRDIDAS EN TUBERÍAS
Problemas.
1) Se está proporcionando agua a una zanja de irrigación
desde un depósito de almacenamiento elevado como se muestra en la figura. La tubería es de acero comercial y la viscosidad cinemática es de 9.15x10-6 pies2/s. Calcule el caudal de agua en la zanja. 2) Determine el nivel del agua que se debe mantener en el depósito para producir un gasto volumétrico de 0.15 m3/s de agua. La tubería es de hierro forjado con un diámetro interior de 100 mm. El coeficiente de perdidas K para la entrada es 0.04. El agua se descarga hacia la atmósfera. La densidad del agua es 1000 kg/m3 y la viscosidad absoluta o dinámica es de 10-3 kg/m.s. Los codos son para resistencia total.