Raz Verbal 4°
Raz Verbal 4°
Raz Verbal 4°
AULA: J. BRUNER
E 1
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
EL ALFABETO
Fue un día de mucho provecho. | Cuando acordaron descansar, | habían cazado varios
conejos para cada uno, | una parte de cabra y un venado. | El león se recostó | y le dijo al
oso: |
Al leer la lectura te habrás dado cuenta que en ella han intervenido todas las letras que
conoces y que se encuentran en forma ordenada en nuestro “ALFABETO”.
El ALFABETO es el conjunto de signos que componen una lengua y que se encuentra en un
determinado orden. El nombre alfabeto procede de las letras “GRIEGAS” “ALFA” y “BETA”.
También se le denomina “ABECEDARIO”, por las letras latinas a, b, c, d....
E 2
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
ORDEN ALFABÉTICO
1 EJERCICIO N° 01
02. oligarquía – opcional – octágono – óptimo – ombligo - once – oloroso – onceavo – obstruir
– obsceno – obrar – opción
1) _______________ 2) _______________ 3) _______________
4) _______________ 5) _______________ 6) _______________
7) _______________ 8) _______________ 9) _______________
10) ______________ 11) ______________ 12) ______________
03. prisma – plebeyo – pizarra – peñasco – prado – piso – puma – prudencia – plato – palabra
– prosa – prisa
1) _______________ 2) _______________ 3) _______________
4) _______________ 5) _______________ 6) _______________
7) _______________ 8) _______________ 9) _______________
10) ______________ 11) ______________ 12) ______________
E 3
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
EJERCICIOS N° 02
01. rápido – regencia – rapaz – rubio – regente – ruido – ralo – raza – rey – rugerama – regalo
1) _______________ 2) _______________ 3) _______________
4) _______________ 5) _______________ 6) _______________
7) _______________ 8) _______________ 9) _______________
10) ______________ 11) ______________ 12) ______________
02. silencio – serpiente – sencillo – saludo – sábado – sentir – sabiduría – suelo – sabio –
salud – sofá
1) _______________ 2) _______________ 3) _______________
4) _______________ 5) _______________ 6) _______________
7) _______________ 8) _______________ 9) _______________
10) ______________ 11) ______________ 12) ______________
03. bimestre – batir – boleto – broche – bigote – blusa – buey – bien – balancear – brocha –
bajo – botón
1) _______________ 2) _______________ 3) _______________
4) _______________ 5) _______________ 6) _______________
7) _______________ 8) _______________ 9) _______________
10) ______________ 11) ______________ 12) ______________
04. calma – conquistador – columna – calamar – canción – cinco – conquista – cana – canto
– cielo – cual – cuna
1) _______________ 2) _______________ 3) _______________
4) _______________ 5) _______________ 6) _______________
7) _______________ 8) _______________ 9) _______________
10) ______________ 11) ______________ 12) ______________
E 4
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
SOPA DE LETRAS
Este ejercicio te ayudará a tener mejor visualidad (fijación visual) además de tener una
rapidez mental Encierra en una cuerda, si de diferentes colores las palabras que
encuentras en la sopa de letras ¡Suerte tu Puedes!.
LOS DIENTES
Encierra las palabras de esta sopa de letras
E 5
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
E 6
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
RETENCIÓN – COMPRENSIÓN
OPINIÓN – APLICACIÓN
Marco con un el recuadro que tiene la respuesta correcta.
REDACCIÓN
E 7
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
ANAGRAMAS
EJERCICIOS N° 01
01. AARP 1) 2) 3)
02. ABOR 1) 2) 3)
03. ACEN 1) 2) 3)
04. AELV 1) 2) 3)
05. ALOR 1) 2) 3)
06. AORM 1) 2) 3)
07. EOCR 1) 2) 3)
4)
08. ACOT 1) 2) 3)
4)
09. OORT 1) 2) 3)
4)
10. ACOR 1) 2) 3)
E 8
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
EJERCICIO N° 02
01. TARA
02. BOLO
03. GOTA
04. ORLO
05. OPAV
06. AFOC
07. CAVA
08. SANO
09. TAPO
10. ROPA
11. ALGUP
12. SADIP
13. DOTOR
14. COMAS
15. LAGOL
16. JETON
17. MORIL
18. ARROZ
19. TRONA
20. RIGET
21. AOPT 1) 2) 3)
4) 5)
22. ACOS 1) 2) 3)
4) 5)
E 9
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
LECTURA
LA PALABRA
EL APRENDIZ
Hace quince años, había en el norte de la China un carpintero llamado Lu, que tenía tres
hijos. Sintiéndose viejo, pensó que quizás moriría antes de haber enseñado a sus hijos todos
los secretos de la carpintería. Y queriendo que fueran mejores carpinteros que él, mandó al
mayor a estudiar con un famoso maestro de Shangay, a 5 000 kilómetros de distancia. Pero
el joven no le gustaba mucho la carpintería, se cansó en el camino y regresó sin haber llegado
a Shangay.
Entonces Lu mandó a su segundo hijo. Pero éste era flojo, se gastó el dinero en diversiones
antes de haber recorrido 1 000 kilómetros y tuvo que regresar.
Al menor de sus hijos, llamado Lu Ban, si le gustaba la carpintería. Siempre estaba en el taller
de su padre, unas veces ayudándolo, otras simplemente mirándolo hacer diversas obras, y
algunas veces haciendo él mismo pequeños trabajos, así llegó el momento en que Lu Ban
supo hacer bancos, mesas, sillas y pequeños cofres. Cuando creció, su padre también lo
envió a Shangay. Lu Ban le prometió ir, aprender y regresar.
Cuando Lu Ban llegó a la casa del sabio artesano Lam Koo en Shangay, lo encontró
durmiendo profundamente, pues sus muchos años lo hacían cansarse fácilmente. Lu Ban no
se atrevió a despertarlo y se puso a arreglar el taller, sin hacer ruido. Cuando el anciano y
sabio carpintero despertó, se alegro de descubrir que iba a tener un ayudante tan cortés y
trabajador, y le prometió enseñarle todos los secretos de la ebanistería.
E 10
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
Primero le pidió que afilase los serruchos, formones y gurbias, lo que le tomó a Lu Ban siete
días. Luego lo llevó al bosque, escogió un grueso cedro y le ordenó que lo cortase. Lo que
le tomó dos días. A continuación le ordenó que lo cortase en tablas y que condujese estas al
taller, lo que Lu Ban hizo en dos semanas.
Cuando el aprendiz estuvo instalado con las tablas en el taller, Lam Koo le pidió que hiciera
100 cajas cuadradas exactamente iguales, y otras tantas de forma redonda, triangular y
rectangular.
Después le enseñó sus muebles y adornos de madera, le explicó cómo los había construido
y armado, y le pidió que los desarmase y volviera a armar. Lu Ban los desarmó con sumo
cuidado, y poniendo gran atención los volvió a armar uno a uno, y repitió todo el trabajo tres
veces.
El anciano sonrió satisfecho al ver los progresos de su discípulo, y le dijo que aún faltaba la
prueba final para transformarlo de ayudante en discípulo. El sabio quemó todos sus muebles
y adornos, y Lu Ban pudo hacerlos de nuevo, de memoria, exactamente iguales. Así el joven
Lu Ban se convirtió en el discípulo preferido del maestro de Shangay, quien durante tres años
le enseñó todos los secretos de la ebanistería.
E 11
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
VOCABULARIO
Artesano : __________________________________________________
________________________________________________________________
Ebanistería : __________________________________________________
________________________________________________________________
Formón : __________________________________________________
________________________________________________________________
Gurbia : __________________________________________________
________________________________________________________________
Cedro : __________________________________________________
________________________________________________________________
Ebanistería Formón
E 12
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
RETENCIÓN – COMPRENSIÓN
OPINIÓN - APLICACIÓN
E 13
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
Lu Ban.
Lam Koo.
Lu.
Escribo dentro del recuadro el número que corresponde para indicar el orden en que Lu Ban
hizo sus trabajos:
Escribo dentro del recuadro el número que corresponde para indicar el orden en que Lu Ban
trabajo en el taller:
Desarmó y volvió a armar los muebles y adornos de madera por tres veces.
Hizo cien cajas cuadradas exactamente iguales, cien cajas redondas, triangulares y
rectangulares.
Hizo de memoria los muebles y adornos quemados de Lam Koo.
E 14
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
OPINIÓN Y APLICACIÓN
AVERIGUO Y CONTESTO
1. ¿Dónde se encuentra China? ¿Qué sabes de su lengua, población, costumbres?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Escribe el número en que asignas un peso a cada actitud según tu opinión. Así
estableces tu jerarquía en la escala del 1 al 4:
Hacer el trabajo con paciencia.
Poner atención.
Memorizar lo que se ve.
Hacer el trabajo con responsabilidad y alegría.
E 15
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
REDACCIÓN
1. ¿Te parece que la recomendación de Lam Koo, sobre enseñar a los jóvenes para que
después sean hombres útiles y felices, es buena? ¿Por qué?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_________________________________________________________________
E 16
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
LA PALABRA
Los seres humanos cuando aún somos bebés nos comunicamos, sólo llorando, pero luego a
medida que vamos comenzando articular algunas palabras que nos son fáciles, hasta que
en la niñez ya podemos juntar palabras y formar oraciones.
Te das cuenta ¿Cuan importante es una palabra?
LA PALABRA.- Es la unidad lingüística más conocida, constituida por uno o más morfemas
o letras. Es el elemento fundamental de todo idioma.
E 17
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN N° 02
GRUPO A
PALABRAS QUE EMPIEZAN CON “A” . . . 1. Buscar en el diccionario diez palabras que
empiecen con la letra A y terminen con la letra
O; luego, definirla y escribir una oración con
dicha palabra.
Ejemplo:
ANHELO: Deseo vehemente de una cosa.
Ejm. No tengo más anhelo que triunfar en la
vida.
. . . TERMINAN EN “O”
1) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
2) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
3) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
4) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
5) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
6) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
E 18
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
7) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
8) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
9) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
palabra.
Ejemplo:
. . . TERMINAN EN “A”
1) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
2) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
3) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
E 19
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
4) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
5) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
6) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
7) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
8) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
9) _____________ : ____________________________________________
Ejm. _______________________________________________________
E 20
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
LOS SINÓNIMOS
E 21
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
De Nuestro Mundo
Maravilloso Edit. Codex Buenos Aires (Adaptación)
E 22
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
VOCABULARIO
Escribo lo que quieren decir las palabras, me ayudo con el diccionario y elijo el
significado más apropiado al sentido de la lectura.
Comunidad : ___________________________________________________
__________________________________________________________________
Invocar : __________________________________________________
________________________________________________________________
Aseverar : __________________________________________________
________________________________________________________________
Precaución : __________________________________________________
________________________________________________________________
Testimonio : __________________________________________________
________________________________________________________________
Convicción : __________________________________________________
________________________________________________________________
Extinción : __________________________________________________
________________________________________________________________
Salvaguardia : __________________________________________________
________________________________________________________________
E 23
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
Influencia : ____________________________________________________
__________________________________________________________________
Sobrehumana : ________________________________________________
_________________________________________________________________
Deprimir : ___________________________________________________
_________________________________________________________________
1. _________________________________________________________________
2. _________________________________________________________________
3. _________________________________________________________________
4. _________________________________________________________________
5. _________________________________________________________________
E 24
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
E 25
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
bajo las rocas de la superficie de la Tierra. El magma mezclado con rocas y cenizas,
E 26
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:
* Responde:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
* Completa:
El Tema
Es_________________________________________________________________
___________________________________________________________________
El tema no siempre está escrito en el texto, muchas veces tenemos que deducirlo.
Cuando el tema está escrito en el texto se ubica directamente como una palabra -
clave ejemplo:
Al borde del camino la dulce
oveja enferma ¿De qué trata el texto?
Ya no le espanta el ruido del
coche que se acerca y en
paz consigo misma reposa
en la puna (...)
El rebaño está lejos ella
está sola y quieta.
_________________________________________
__________________________________________
E 27
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
1. Tema principal
Es el que está presente en la mayor parte del texto.
2. Tema secundario
Sólo se trata en ciertas partes del texto y va surgiendo en relación al tema principal.
Ejm:
E 28
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
Observa:
"El Perú, nuestro país, es muy variado en su relieve, clima, flora, fauna y costumbres. De
todo esto se percató Javier Pulgar Vidal, por eso lo dividió en ocho regiones naturales:
Costa, Yunga, Quechua, Suni, Puna, Janca, Selva alta y Selva baja".
De la siguiente manera:
División geográfica del Perú según
Javier Pulgar Vidal.
E 29
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
- Costa
- Yunga
- Quechua
División geográfica del
- Suni
Perú según
- Puna
Javier Pulgar Vidal
- Janca
- Selva alta
- Selva baja
Practiquemos:
1. Completa los siguientes esquemas:
- ___________________
- ___________________
- ___________________
Clases de - ___________________
sustantivos. - ___________________
- ___________________
- ___________________
- ___________________
- _____________
- _____________
- _____________
Clases de - _____________ - __________
- _____________
adjetivos. - __________
- _____________
- __________
- __________
- __________
TAREA DOMICILIARIA
E 30
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
Lee y completa:
La laringe.
Es un conducto corto, en forma de embudo, que
comunica la faringe con la tráquea. Está formada por
varios cartílagos articulados entre sí y tapizados
interiormente por una mucosa. En la parte superior
presenta una especie de válvula cartilaginosa, la epiglotis,
que se cierra para impedir el paso de los alimentos a la
tráquea. En la zona central se encuentran las cuerdas
vocales, que al hablar hacemos vibrar con el aire
espirado.
Juanita.
Juanita es una niña de 7 años. Tiene el cabello largo
que acostumbra trenzar en dos partes. Su rostro es
ovalado. Tiene unos ojos grandes, negros y
hermosos, nariz pequeña y una boquita muy
delineada.
E 31
J. BRUNER RAZONAMIENTO VERBAL SEGUNDO GRADO
Ahora tú:
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
TAREA DOMICILIARIA
E 32