Cálculos Nerolina
Cálculos Nerolina
Materia:
Química Orgánica II
Profesora:
Practica 3:
Objetivo
Fundamento teórico
Los éteres aromáticos son sustancias de olores agradables, muchos de ellos se encuentran en
la naturaleza formando los llamados aceites esenciales, v. gr. El anetol, el safrol, etc., siendo
El sustrato orgánico es un alcohol, por lo tanto el ataque del nucleófilo (naftol) al carbono
electrofílico provocaría la salida de un grupo saliente ineficaz (OH- base ligeramente fuerte). Por
tal motivo se agrega medio ácido para que el hidroxilo se protone y ahora el que funcione como
Materiales
1 Equipo Corning 2 vasos de precipitado de 250ml
1 Matraz kitazato 1 soporte universal
1 Embudo buchner 1 anillo de fierro
1 tela de asbesto 2 pinzas para matraz
1 probeta 1 mechero de bunsen
1 bomba de agua 1 cubeta
2 mangueras de plástico 1 baño maría
1 cristalizador hielo
1 agitador 1 bomba de vacío
2.- La mezcla se refluja por una hora, luego se vierte sobre 60 ml de agua helada.
4.- El precipitado se lava dos veces con agua helada, una vez con 10 ml de hidróxido de sodio al
5.- En un vaso de precipitados, agregar etanol caliente y añadir 0.1g de carbón activado y poner a
6.- Filtrar la suspensión al vacío usando embudo buchner y un papel filtro con bomba de vacío y
matraz kitazato.
7.- Llevar la solución filtrada que se encuentra en el matraz kitazato a un vaso de precipitados y
llevar a enfriar con hielos para formar los cristales. Con un agitador sembrar vigorosamente los
cristales.
8.- Filtrar cristales formados usando nuevamente el embudo buchner y con un nuevo papel filtro,
9.- Pesar cristales y realizar los cálculos necesarios para determinar el porciento del rendimiento
Observaciones
· El de β-naftol nos lo proporcionaron en forma de laminas su color
metanol.
formando un éter.
· Al momento que estuvimos reflujando durante una hora cuidamos que la temperatura no
pasara el punto de ebullición del metanol para que no se escapara y obtener el máximo
rendimiento, por lo cual observamos la punta del tubo refrigerante el cual debe tener una
apariencia opaca si no es así, esto indica que había demasiada perdida de metanol.
le agregamos de carbón activado, y notamos que la solución empezó a tornarse de color café.
indefinidos.
7
· Posteriormente se procedió a filtrar el éter en un embudo Buchner con papel filtro, apoyados
con una bomba de vacío. Repitiendo este procedimiento tres ocasiones lavando con agua fría
para evitar la pérdida del éter, teniéndolo en el papel filtro como una masa pastosa de color
blanco-rosa y hasta que el contenido del matraz se volviera solo agua transparente mientras se
· Después para secar el vidrio de reloj junto con el papel filtro y el éter se quedo en el
· Después de 5 días fuimos a pesar el vidrio de reloj, para realizar los cálculos
Cálculos y resultados
Reacción
O-CH3
CH3OH + H2O
H2SO4
1-Reacción balanceada
V= 15ml
Nerolina
x= 35.93%
10
Conclusión:
En esta práctica pudimos observar como el sulfato de metilo (ácido sulfúrico y metanol)
Al disolver el éter en etanol caliente, al cual le agregamos el carbón activado notamos que la
buchner con papel filtro para eliminar el carbón activado, obtuvimos una solución de éter no tan
purificada probablemente por el enfriamiento de etanol antes de la filtración u otros factores que
paredes para la cristalización inducida y el color cambio a beige, notamos que empezaron a
Se empezó por observar los cristales formados en la solución previamente guardada, los cuales
Evidencias:
11
Bibliografía:
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2002). Manual de Química Orgánica II. México