Clasificación Del Temperamento Según Hipócrates

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Clasificación del temperamento según Hipócrates

Médicos de la antigüedad como el médico griego Hipócrates (460-370 a. C.) y el


médico griego Galeno (129-200) distinguían cuatro tipos de temperamentos,
considerados como emanación del alma por la interrelación de los
diferentes humores del cuerpo:

 Sanguíneos, las personas con un humor muy variable.


 Melancólicos, personas tristes y soñadoras.
 Coléricos, personas cuyo humor se caracterizaba por una voluntad fuerte y
unos sentimientos impulsivos, en las que predominaba la bilis amarilla y
blanca.
 Flemáticos, personas que se demoran en la toma de decisiones, suelen ser
apáticas, a veces con mucha sangre fría, en las cuales la flema era el
componente predominante de los humores del cuerpo.

Según la clasificación de Hipócrates existen 4 tipos de temperamentos según la


predominancia de uno de los cuatro humores dentro de la psicología:

Temperamento sanguíneo

Este temperamento está basado en un tipo de sistema nervioso rápido y


equilibrado que se caracteriza por poseer una alta sensibilidad, un bajo nivel de
actividad y fijación de la concentración y una moderada reactividad al medio; es
característico del sistema nervioso una moderada correlación de la actividad a la
reactividad; es extrovertido y manifiesta alta flexibilidad a los cambios de
ambiente.

Características del temperamento sanguíneo

 Se trata de una persona cálida, campante, vivaz y que disfruta de la vida


siempre que se pueda.
 Es receptiva por naturaleza, las impresiones externas encuentran fácil
entrada en su interior en donde provocan un alud de respuestas.
 Tiende a tomar decisiones basándose en los sentimientos más que en la
reflexión.
 Es tan comunicativo que es considerado un extrovertido.
 Tiene una capacidad insólita para disfrutar y por lo general contagia a los
demás su espíritu que es amante de la diversión.
 Este tipo de personas por lo general, hablan antes de pensar, son
extrovertidas, muy activas e intuitivas.
Temperamento flemático

Basado en un tipo de sistema nervioso lento y equilibrado que se caracteriza por


tener una baja sensibilidad pero una alta actividad y concentración de la atención;
es característico de su sistema nervioso una baja reactividad a los estímulos del
medio, y una lenta correlación de la actividad a la reactividad, es introvertido y
posee baja flexibilidad a los cambios de ambiente.

Es tranquilo, nunca pierde la compostura y casi nunca se enfada. Por su equilibrio,


es el más agradable de todos los temperamentos. Trata de no involucrarse
demasiado en las actividades de los demás. Por lo general suele ser una persona
apática, además de tener una buena elocuencia. No busca ser un líder, sin
embargo puede llegar a ser uno muy capaz.

Características del temperamento flemático

 Es un individuo calmado, tranquilo, que nunca se descompone y que tiene


un punto de ebullición tan elevado que casi nunca se enfada.
 Son personas serias, impasibles y altamente racionales.
 Son calculadores y analíticos.
 Generalmente, ese temperamento de personas muy capaces y
equilibradas.
 Es el tipo de persona más fácil de tratar y es por esa naturaleza el más
agradable de los temperamentos.
 El flemático es frío y se toma su tiempo para la toma de decisiones.
 Prefiere vivir una existencia feliz, placentera y sin estridencias hasta el
punto que llega a involucrarse en la vida lo menos que puede.

Temperamento melancólico

Basado en un tipo de sistema nervioso débil, posee una muy alta sensibilidad, un
alto nivel de actividad y concentración de la atención, así como una baja
reactividad ante los estímulos del medio, y una baja correlación de la actividad a la
reactividad; es introvertido y lo caracteriza una baja flexibilidad a los cambios en el
ambiente.

Es abnegado, perfeccionista y analítico. Es muy sensible emocionalmente. Es


propenso a ser introvertido, sin embargo, puede actuar de forma extrovertida. No
se lanza a conocer gente, sino deja que la gente venga a él. Sus tendencias
perfeccionistas y su conciencia hacen que sea muy fiable, pues no le permiten
abandonar a alguien cuando están contando con él. Además de todo, posee un
gran carácter que le ayuda a terminar lo que comienza. Pero es difícil convencerlo
de iniciar algún proyecto, debido a que siempre está considerando todos los pros y
contras en cualquier situación.

Características del temperamento melancólico

 El melancólico es el más rico y complejo de todos los temperamentos.


 Suele producir tipos analíticos, abnegados, dotados y perfeccionistas.
 Es de una naturaleza emocional muy sensible, predispuesto a veces a la
depresión.
 Es el que consigue más disfrute de las artes.
 Es propenso a la introversión, pero debido al predominio de sus
sentimientos, puede adquirir toda una variedad de talentos.
 Tiende a ser una persona pesimista.
 Tiene cambios emocionales muy bruscos, y se puede decir que se puede
hacerlo enojar fácilmente.
 No le gusta que lo interrumpan cuando se concentra en algo que es
importante para él.
 Se enamora con facilidad y lo hace muy seriamente.

Temperamento colérico

Está basado en un tipo de sistema nervioso rápido y desequilibrado, posee alta


sensibilidad y un nivel alto de actividad y concentración de la atención, aunque
tiene alta reactividad a los estímulos del medio y una muy alta correlación, también
es flexible a los cambios de ambiente. Cuando se le describe o dice algo que le
fastidia o desagrada, trata de callar de forma violenta a las personas que se lo
dicen. Es rápido, muy activo, práctico en sus decisiones, autosuficiente y sobre
todo independiente. Es extrovertido, pero no tanto como la persona de
temperamento sanguíneo. Se fija metas y objetivos. Es muy ambicioso. Valora
rápida e intuitivamente y no reconoce los posibles tropiezos y obstáculos que
puede encontrar en el camino si busca lograr una meta.

Características del temperamento colérico

 Es caluroso, rápido, activo, práctico, voluntarioso, autosuficiente y muy


independiente.
 Tiende a ser decidido y de firmes opiniones, tanto para sí mismo como para
otras personas, y tiende a tratar de imponerlas.
 Es extrovertido, no hasta el punto del sanguíneo.
 Generalmente, prefiere la actividad.
 No necesita ser estimulado por su ambiente, sino que más bien lo estimula
él con sus inacabables ideas, planes, metas.
 Tiende a fijarse metas muy altas, porque considera que es capaz, pero no
siempre las cumple, no por falta de capacidad sino de tiempo o porque
pierde el interés.
 Dominante y hasta manipulador para alcanzar su objetivo.
 Tiende a ser manipulador, pero también es muy intolerante.
 Quiere hacer todo lo que desee.

También podría gustarte