Comic
Comic
Comic
que los menores conviven gran parte del día en estos, por lo que es indis-
pensable y de gran utilidad que tanto docentes como alumnos, sepan cómo
actuar frente a estos ya que en el año 2016 gran cantidad de accidentes
denunciados obedece al incumplimiento de los protocolos para enfrentar
estas situaciones, es decir, falta de medidas de prevención y/o traslado
oportuno a un centro asistencial, falta de personal de atención, falta de
conocimiento de elementos básicos de primeros auxilios y desestimar gra-
vedad.
1. Introducción....................................................................................3 Proteger, avisar y socorrer son los tres principios fundamentales de los pri-
2. Primeros auxilios.. meros auxilios, además el objetivo principal de estos es preservar la vida
2.1. Heridas y hemorragias......................................................4 y la integridad de la persona. Son la primera ayuda básica y necesaria en
2.2. Fracturas, inmovilización y vendajes................................5 caso de algún accidente, debe ser otorgado de forma rápida y se deben
2.3. Reanimación cardio pulmonar........................................10 realizar hasta la llegada de un profesional de salud o encargado.
2.4. Obstrucción de la vía aérea............................................11 Es importante, en toda situación: avisar, mantenerse tranquilo, inspirar con-
3. Arma tu botiquín............................................................................11 fianza, ubicar a la persona en un lugar seguro y no movilizar a la persona
4. Teléfonos de emergencias............................................................11 hasta identificar la gravedad de la lesión.
A. Inmovilización de extremidades
Espiral e inverso:
Se utiliza generalmente en las extremidades
(brazos y piernas).
B. Inmovilización de cuello
se debe mantener recto y alineado. Se debe inmovilizar con las manos y luego
colocar el collar o almohadilla.
1 2 3 2 3
Vendaje de cabestrillo
1 Este vendaje sirve para sostener la mu-
Vendaje de pie o tobillo ñeca, antebrazo o brazo.
Se utiliza vendaje en ocho o en
espiga.
1
2 3 4
2 3 4
8 9
Reanimación cardiopulmonar (RCP) Obstrucción de la vía aérea
Según el MINSAL la principal causa de muerte en chile es el paro cardiorespiratorio, está Es recurrente el ahogo en niños ya sea por comida u objetos, a veces es necesario recurrir
comprobado que el inicio inmediato de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) a la maniobra de Heimlich para evitar la asfixia y posteriormente un posible paro cardiores-
por parte de los testigos y la desfibrilación son las únicas intervenciones que han demos- piratorio, para finalmente trasladarlo a un centro asistencial. La maniobra permitirá que el
trado mejorar la sobrevida del paro cardiorrespiratorio extra-hospitalario. La detección de objeto o alimento salga. Los signos para saber si una persona está asfixiada o atorada son
los síntomas es esencial para poder actuar oportunamente, estos son la detención de la los siguientes:
respiración y de la actividad cardiaca (no hay pulso).
- Ambas manos en el cuello
- Tos o dificultad para hablar
La reanimación cardiopulmonar consiste en realizar 30 compresiones y 2 respiraciones, - Color azulado en la piel
la fuerza y forma de estas dependen de la edad de la persona. Para que la maniobra sea
correcta se debe tener el cuerpo en un ángulo 90°, los brazos rectos y debe realizarse en La maniobra consiste en lo siguiente:
una superficie rígida. La ventilación será efectiva cuando el diafragma se infle o levante,
para esto se deben abrir las vías respiratorias inclinando la cabeza de la persona hacia ● Se debe colocar detrás de la persona,
atrás. ● rodearla con los brazos por la cintura.
● Realizar un puño con las manos directa-
mente en el cuerpo de la persona bajo las
costillas por encima del nivel del ombligo,
1 3 apoyar con firmeza.
● Realice compresiones hacia arriba (la fuerza
depende de la edad de la persona a la
2 que se realiza).
Importante: se debe dar aviso inmediato a una ambulancia o al personal de salud. Teléfonos de emergencia
Arma tu botiquín
Es ideal tener un botiquín a mano y
en casa con las cosas básicas para
poder atender cualquier
situación.
● Compresas de gasa estériles. 131 133
● Gasa no adherente.
● Vendas.
● Cintas adherentes.
● Guantes.
● Suero fisiológico.
132 134
10 11