Jonás 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

JONÁS CAP 4

INTRODUCCION
Hasta la fecha, Dios ha sido más que paciente con Jonás.

 Primeramente, Jonás, en su rebeldía, no quiso ni ir a Nínive, sino que tomo una barca por la dirección opuesta.
Después en la gran tormenta, Dios no solamente derramó su gracia sobre Jonás, sino que salvó muchos marineros
que antes ni seguían el Dios verdadero.
o Jonás 1:16 Y temieron aquellos hombres a Jehová con gran temor, y ofrecieron sacrificio a Jehová, e
hicieron votos.
 Aun antes de llegar a Nínive, Dios estaba salvando a pecadores que no eran del pueblo de Israel.
 Después, con la ayuda de un gran pez que Dios preparó, Jonás finalmente se arrepentía de su rebeldía y por fin
empezó a cumplir la tarea que Dios le dio.
o Jonás 2:9 Mas yo con voz de alabanza te ofreceré sacrificios; Pagaré lo que prometí. La salvación es de
Jehová.
 Finalmente llegando a Nínive, toda la cuidad se arrepentía, y Dios estaba salvando a más personas perdidas que
no eran de Israel. Era glorioso, el avivamiento más grande en toda la historia del mundo. La gracia y la misericordia
de Dios fue manifestado sin límite.
o Jonás 3:5-6 Y los hombres de Nínive creyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieron de cilicio desde
el mayor hasta el menor de ellos. Y llegó la noticia hasta el rey de Nínive, y se levantó de su silla, se despojó
de su vestido, y se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza.
 Y muchos prefieren dejar la historia aquí, con todos felices, y con Dios glorificado. Pero el Espíritu Santo tiene más
que enseñar nos con este libro, muchísimo más.
 Con la historia de Jonás, Dios ha revelado el evangelio.
 El capítulo tres terminó con Dios cancelando el juicio anunciado, viendo el gran arrepentimiento de la cuidad.
o Jonás 3:10 Y vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron de su mal camino; y se arrepintió del mal que
había dicho que les haría, y no lo hizo.

DESARROLLO
EL ENOJO DE JONÁS

Jonás 4:1-5

Jonás fue un profeta imperfecto. Desobedeció, huyó, sentía odio por Nínive, etc… pero además de eso hay otro pecado
más que se muestra de parte de Jonás:

v1. Solamente esa palabra “pero” ya te lleva nuevamente a ver el egoísmo de Jonás.

Jonás estaba triste y enojado por lo que Dios había hecho.

Todos esperarían que Jonás este alegre por la salvación de Nínive… pero, al contrario, Jonás estaba triste y enojado.

Ahora creo que es necesario hablar del Enojo…

¿Qué es el enojo?

El enojo es un estado emocional intenso que puede llegar hasta la furia… eso es emocionalmente. Físicamente el enojo
causa aumento en el ritmo cardiaco, en la respiración, en la presión arterial y hasta ardemos literalmente… porque nos
volvemos “rojitos”. ¿Cierto…?

Cuando estamos enojados podemos hacer cualquier cosa de la que seguramente nos arrepentiríamos después…

Ahora miren el versículo 1 de Jonás Cap. 4… ¿contra quien esta enojado Jonás?
Contra Dios… ¿Alguna vez te enojaste contra Dios…? Quizá tu respuesta sea SI, y puede haber muchas razones para eso
como:

- Oraciones no contestadas, o tardanza en la respuesta


- Momentos difíciles que pasamos
- Las cosas no son de nuestro agrado, etc.

Entonces acusamos de Dios por lo que hace, o muchas veces también por lo que no hace…

Jonás se enojó con Dios por lo siguiente:

Jon 4:2 Y oró a Jehová y dijo: Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me apresuré
a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y de grande misericordia, y que
te arrepientes del mal.

 Con todo esto parece que Jonás, justificando su rebeldía inicial, se arrepiente de haberse arrepentido.
 Cuando él recibía misericordia de Dios no había problema, pero odiaba cuando la misericordia de Dios era sobre
otros.

v2. Este tipo de egoísmo, cuando lo vemos en otros parece absurdo, pero cuando esta en nosotros hasta nos
justificamos.

Por esto se enojó Jonás… porque Dios es clemente, piadoso y misericordioso. QUE CHISTOSO, QUE CONTRADICTORIO…

 Cuando Jesús iba a visitar las aldeas, dice la palabra, que Él los miraba con compasión, como ovejas que no
tienen pastor.

Ahora este es el error que muchos de nosotros cometemos:

 Podemos conocer a Dios y decir que llevamos la verdad de la palabra de Dios, pero, como Jonás, puede que nos
falte el corazón de Dios, los ojos de Dios.
 El Señor no quiere que hagamos las cosas simplemente por hacerlas, sino que quiere que seamos como Él es, y
eso involucra nuestro pensamiento, comportamiento, etc…

¿Cómo miramos nosotros a la gente que no está en la Iglesia?

 ¿Los miramos como Jesús los miraría…? O ¿Los miramos como Jonás los miraría?

¿Amamos a los otros como Dios nos amó a nosotros, amamos a nuestros enemigos…?

Mateo 5:43-45

 Los judíos no querían aceptar eso. Como Jonás.


 Hoy hay muchos cristianos que odian a otros. (Chile, strongest, etc) Lucas 9:52-56 Debemos orar por ellos.

Porque la Biblia dice que cuando nosotros éramos impíos, cuando estábamos metidos en nuestros delitos y pecados, ÉL
NOS AMÓ.

Y para amar a otros necesitamos haber recibido amor de parte de Dios, esa es la única manera. Es decir, haber nacido de
nuevo y recibir su Espíritu; pues es el Espíritu de Dios quien nos lleva a amar a quien no se lo merece…

v3-4. Jonás había proclamado el mensaje de Dios… el pueblo escuchó el mensaje y todos se arrepintieron… quizá Jonás
tenía miedo de que la gente se burlara de él por que no pasaba lo que había predicado, y con esto sería tildado de falso
profeta…

 Estaba dolido por lo que pasaría (Dios le dio un mensaje y no se cumpliría)


 Entonces Jonás prefiere la muerte.
Y Dios sin enojarse, ni criticarle, le hace una pregunta: ¿Haces tú bien en enojarte tanto?

Como reaccionamos cuando miramos que Dios bendice a quien no se lo merece…

Porque esto pasa, y si no te paso te va a pasar…

Como, por ejemplo, algo que puede pasar en la iglesia:

 Tu estas trabajando en la iglesia para Dios, muchas veces no tienes tiempo para hacer otras cosas porque debes
prepararte para dar tu enseñanza, pero también hay otros que ni siquiera hacen alguna actividad y ves que les
va mejor… ¿Cómo reaccionas? Muchas veces nuestro orgullo nos lleva a enojarnos… o decir ¿Por qué a él o
ella?

Nos enojamos porque Dios es clemente, misericordioso, tardo para enojarse contra ellos(as).

Nada de esto se trata no nosotros, de cómo vemos la situación, que decidimos hacer al respecto. Todo se trata de
Dios, de como Él ve las cosas, de cómo Él decide actuar.

Ahora la pregunta es ¿Cómo reaccionaremos cuando estemos en este tipo de situación?

v5. Primero, nota como Jonás ni siquiera responde a Dios, en verdad estaba muy enojado…

Luego, Jonás sale de la ciudad y busca un lugar cómodo para ver como Dios destruiría a Nínive.

 Nuevamente Jonás muestra su terquedad, queriendo que Dios le obedezca.


o Quizá pensó que convenció a Dios con decirle que él sería visto como un falso profeta y la única manera
de negar eso sería, cumpliendo lo que había dicho en Nínive.
o Por eso sale de Nínive y se busca el más cómodo de los lugares. Para Jonás su comodidad personal era
muy importante. ¿Para ti?

Lucas 15:25-30

A veces nos enojamos como el hno mayor de la parábola.

Este, como Jonás, se enojó, quería su celebración, no le importaba su hermano, pensaba solo en él.

DIOS EN REALIDAD QUIERE UN CAMBIO EN NUESTRA FORMA DE PENSAR, CARÁCTER, EN NUESTRA VIDA.

Dios utilizará muchas personas, cosas, situaciones para cambiarnos y hacernos más semejantes a nuestro Señor.

Como veremos ahora en los siguientes versículos.

UN DIOS PACIENTE Y MISERICORDIOSO

Jonás 4:6-11

v6. Jonás finalmente era feliz, en toda la historia Jonás esta mal, pero ahora no; ¿porque…?

 Dios estaba atendiéndolo, eso era lo que Jonás quería… ¿ven el egoísmo de Jonás?
 Si Dios me bendice esta bien, se puede quedar en el trono.

Aún en este versículo podemos ver la misericordia y la gracia de Dios; Cuando nosotros cometemos un pecado, aun en
eso Dios sigue siendo fiel. De seguro has notado eso en tu vida. Aun si estamos enojados Dios sigue proveyéndonos.

Dios hizo esto con Jonás… Él preparó todo.

 Jonás 1:17 Dios preparó el gran pez


 Jonás 4:6 Dios preparó la calabacera
 Jonás 4:7 Dios preparó el gusano
 Jonás 4:8 Dios preparó un viento recio solano

Jonás no merecía esta felicidad, por su terquedad, egoísmo, rebeldía, etc. Sin embargo, Dios le dio esta calabacera.

Igual que a nosotros, Dios nos sigue dando bendiciones, aunque nosotros no las merezcamos.

Quizá Jonás pensó que, con esta muestra, Dios había inclinado su balanza hacia Jonás. Y era una señal de que Dios iba a
hacer algo con Nínive.

 Al final vemos que Jonás se puso alegre. Solo por esta calabacera; esta “bendición para Jonás”.
 Dios pone muchas calabaceras en nuestras vidas, y muchas veces nos ponemos muy alegres con estas, tanto que
perdemos de vista a quien nos dio estas calabaceras y ponemos nuestra vista solamente en estas, alejándonos
de Dios. RECIBIMOS BENDICIONES Y NOS ALEJAMOS DE DIOS, SABIENDO QUE ÉL MISMO NOS DIO ESAS
BENDICIONES.
 Jonás estaba feliz por eso. ¿Sabes porque digo esto?

v7-8. Jonás había puesto sus ojos en la calabacera, parecería que esta era su vida misma.

 Jonás dice que prefiere morir. Porque la calabacera se murió, y el viento que soplaba hacía que Jonás se
desmaye.
 La calabacera, al parecer, se había convertido en un ídolo para Jonás.
o Ahora debemos tener cuidado, esta bien alegrarnos por las bendiciones de Dios, pero estas no deben
ser un sustituto del verdadero gozo de servir a Dios, amar a Dios.
o Las calabaceras duran muy poco, cualquiera que sea la bendición que Dios trajo a tu vida, se va a secar.
Como Dios te dio, Dios también puede preparar un gusano y todo se terminará.

SI NOSOTROS CONSTRUIMOS NUESTRAS VIDAS ALREDEDOR DEL REGALO DE DIOS, NOS VA A SUCEDER LO MISMO
QUE A JONÁS. Y diremos: ME QUIERO MORIR, LA VIDA NO TIENE SENTIDO SIN ESTE REGALO.

Entonces el Señor con mucha paciencia le pregunta nuevamente a Jonás:

v9-11. ¿Tienes razón por tu enojo? Le pregunta Dios a Jonás; si la tengo, le responde Jonás.

Muchas veces somos igual de irreverentes con Dios. Por las cosas que pasamos, vivimos, etc. Pero todo esto es lo que
Dios utiliza para enseñarte algo.

Todo esto pasa por confiar en las calabaceras, y no en Dios.

¿Qué es lo que más te importa en la vida? ¿Cuáles son tus prioridades?

Porque para Jonás sus verdaderas prioridades era el satisfacerse a sí mismo, SOLO ERA ÉL.

CONCLUSION
Ahora el libro termina muy abruptamente. El libro de Jonás termina con una pregunta.

¿Pero que pasa después?

 No es que el libro tenga un error porque termine sin respuesta.

Pero te haces una pregunta, ¿Habrá aprendido Jonás esa lección de amor que Dios le daba? ¿se habrá arrepentido?

Y ES QUE LA RESPUESTA A ESTA PREGUNTA ES EL MISMO LIBRO DE JONÁS

PUES FUE JONÁS QUIEN ESCRIBIÓ ESTE LIBRO.

Normalmente uno no quisiera contar su historia pasada con todos sus errores, y mostrar como Dios iba obrando en su
vida, a no ser que se haya arrepentido verdaderamente.
JONÁS SI APRENDIÓ…. ¿Y QUE HAY DE TI? ¿APRENDISTE DE LA HISTORIA DE JONÁS?

Esta historia, como todas en la Biblia, hace que nosotros reflexionemos en nuestra vida.

 De seguro que todos se pudieron ver reflejados a lo largo de estos 4 capítulos, y es necesario que reflexionemos
y no cometamos más los errores que vimos en la vida de Jonás y en nuestras vidas.
 Jonás era todo lo contrario a lo que Jesús fue. Pero nosotros somos iguales a Jonás.
 Egoístas, orgullosos, rebeldes, haciendo lo que nos agrada, no mirando como Dios mira a los que no le conocen,
no teniendo el mismo corazón de Dios, no amamos como él nos ama, etc.
 Necesitamos de Dios cada día en nuestras vidas.

También podría gustarte