Breve Reseña Histórica Del Atletismo
Breve Reseña Histórica Del Atletismo
Breve Reseña Histórica Del Atletismo
Carrera de velocidad
En esta se deben recorrer 100 o 400 metros en el menor tiempo posible.
Carreras de ruta
Son las que se llevan a cabo fuera del estadio, en carreteras o vías. Un ejemplo de
estas carreras son los maratones.
Carrera de relevos
Consta de cuatro jugadores por equipo que deben recorrer una distancia en el
menor tiempo posible, transmitiéndole a su compañero la vara de madera llamada
testigo cada cierto metro.
2- Marcha atlética
Esta prueba es de origen británico, al igual que la carrera de pasaje de vallas.
Consiste en desplazarse por una distancia de entre 20 y 50 kilómetros, con la
condición de no correr; solamente deben caminar, y al menos un pie debe estar
siempre en contacto con el suelo.
3- Saltos
Los saltos se dividen en saltos con pértiga, salto de longitud, salto de altura y el
triple salto.
Salto de longitud
Se debe saltar desde la distancia más cercana a una plancha de salida.
Salto de altura
Consiste en saltar sobre una barra horizontal a la altura más alta que se pueda sin
derribarla.
Triple salto
Consiste en realizar tres saltos luego de tomar impulso desde la plancha de salida.
El ganador sera quien se haya desplazado por más metros.
4- Lanzamientos
Los lanzamientos pueden ser de peso, de jabalina, de martillo o de disco, y en todos
estos el objetivo reside en hacer desplazar el objeto a la distancia más lejana
posible.
5- Pruebas combinadas
Esta categoría consta de diez pruebas consecutivas de atletismo; generalmente se
realizan durante dos días. Se conocen también como decatlón.
La modalidad femenina se denomina heptatlón, consta de siete pruebas y se
practica desde 1980.
Pruebas de campo
1- Salto de longitud o salto largo
Esta competencia consiste en un salto lo más largo y potente posible que el atleta
debe dar luego de una enérgica pero relativamente corta carrera que le permite
tomar impulso.
El salto debe comenzar en un lugar determinado, marcado por una línea en el piso.
Si el atleta pisa o pasa dicha línea, el salto es considerado nulo.
2- Salto triple
En el salto triple se mide la distancia total recorrida por el atleta al dar 3 largos pasos
o zancadas luego de una carrera para obtener impulso. El salto debe comenzar en
un lugar determinado, marcado por una línea en el piso.
Si el atleta pisa o pasa dicha línea el salto es considerado nulo. El primer paso lo da
cayendo en un pie, el segundo salto con el pie contrario y en el tercer y último salto
debe caer con los dos pies en una superficie arenosa.
5- Lanzamiento de bala
La bala es una bola sólida de metal que pesa 7,26 kg para la categoría masculina y
4 kg para la femenina. En una superficie de 2,1 metros de diámetro demarcada en
el piso –y de la cual el atleta no debe salirse- se realiza el lanzamiento hacia el
campo.
6- Lanzamiento de disco
El disco tiene aproximadamente 22 centímetros de diámetro y 2 kilos de peso (18
centímetros y 1 kilo para las mujeres). En una superficie circular de 2,5 metros de
diámetro demarcada en el piso –y de la cual no debe salirse hasta que el disco haya
caído en el campo-, el atleta realiza los movimientos para el lanzamiento, que
consisten en varios giros sobre sí mismo para lograr un buen impulso a la hora de
extender el brazo y soltar el disco que caerá sobre el campo.
7- Lanzamiento de martillo
El martillo consiste en una bola pesada de metal unida a un asa a través de un
alambre. El conjunto pesa unos 7,26 kg y mide 1,2 metros de longitud.
8- Lanzamiento de jabalina
La jabalina es una lanza con punta de metal que el atleta debe lanzar lo más lejos
posible hacia el campo desde una calle de 4 metros debidamente demarcada y un
límite de 7 centímetros que el atleta no debe pasar en el momento del lanzamiento.
Implementos necesarios y aparatos para la realización de una competencia
5. Salto largo: Zapatos con tacos, cámaras, arena, cinta métrica y marcadores
de distancia.
Salto de atura
Salto de longitud
Triple salto
Impulso de bala
El objetivo en el impulso de bala es propulsar una sólida
bola de metal a través del aire a la máxima distancia
posible. El peso de la bola en categoría masculina es de
7,26 kg y de 4 kg en femenina. La acción del
lanzamiento está delimitada a un círculo de 2,1 m de
diámetro.
Lanzamiento de disco