Breve Reseña Histórica Del Atletismo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Breve reseña histórica del atletismo

El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte y se viene celebrando


desde hace miles de años. Las primeras reuniones organizadas de la historia fueron
los Juegos Olímpicos, que iniciaron los griegos en el año 776 a.C. Durante muchos
años, el principal evento Olímpico fue el pentatlón, que comprendía lanzamientos
de disco y jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre. Otras
pruebas, como las carreras de hombres con armaduras, formaron parte más tarde
del programa. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después
de conquistar Grecia en el 146 a.C. En el año 394 de nuestra era el emperador
romano Teodosio abolió los juegos. Durante ocho siglos no se celebraron
competiciones organizadas de atletismo. Fueron restauradas en Inglaterra
alrededor de la mitad del siglo XIX, las pruebas atléticas se convirtieron
gradualmente en el deporte favorito de los ingleses. Las pruebas de pista son
aquellas que se desarrollan en un circuito. La pista en cuestión suele tener forma
ovalada: dos rectas se unen a partir de la inclusión de dos curvas. Las medidas de
las pistas, que pueden ser cubiertas estar a la intemperie, varían aunque las pistas
de cuatrocientos metros son las más frecuentes.

Cuáles son las pruebas de pista


1- Carreras a pie
Las carreras a pie tienen como objetivo determinar quién es el participante más
veloz del grupo partiendo de un tiempo establecido.
Estas carreras están conformadas por seis pruebas, que son las siguientes:

Carrera de velocidad
En esta se deben recorrer 100 o 400 metros en el menor tiempo posible.

Carrera de fondo y de media distancia


Se disputa haciendo un recorrido de 800 a 3000 metros en distancias intermedias
entre la velocidad y el fondo.

Carreras de ruta
Son las que se llevan a cabo fuera del estadio, en carreteras o vías. Un ejemplo de
estas carreras son los maratones.

Carreras de campo a través


Ya no se practican en las olimpiadas. Consistía en una carrera de fondo pero en
espacios diversos.

Carrera pasaje de vallas


Es una carrera de obstáculo inspirada en la hípica.

Carrera de relevos
Consta de cuatro jugadores por equipo que deben recorrer una distancia en el
menor tiempo posible, transmitiéndole a su compañero la vara de madera llamada
testigo cada cierto metro.
2- Marcha atlética
Esta prueba es de origen británico, al igual que la carrera de pasaje de vallas.
Consiste en desplazarse por una distancia de entre 20 y 50 kilómetros, con la
condición de no correr; solamente deben caminar, y al menos un pie debe estar
siempre en contacto con el suelo.

3- Saltos
Los saltos se dividen en saltos con pértiga, salto de longitud, salto de altura y el
triple salto.

Salto por pértiga


Se remonta a las actividades olímpicas de los griegos, pero la disciplina sufrió
modificaciones por los alemanes en siglo XVIII. Consiste en flanquear una barra
transversal sin hacerla caer, utilizando la pértiga como soporte.

Salto de longitud
Se debe saltar desde la distancia más cercana a una plancha de salida.

Salto de altura
Consiste en saltar sobre una barra horizontal a la altura más alta que se pueda sin
derribarla.

Triple salto
Consiste en realizar tres saltos luego de tomar impulso desde la plancha de salida.
El ganador sera quien se haya desplazado por más metros.

4- Lanzamientos
Los lanzamientos pueden ser de peso, de jabalina, de martillo o de disco, y en todos
estos el objetivo reside en hacer desplazar el objeto a la distancia más lejana
posible.

5- Pruebas combinadas
Esta categoría consta de diez pruebas consecutivas de atletismo; generalmente se
realizan durante dos días. Se conocen también como decatlón.
La modalidad femenina se denomina heptatlón, consta de siete pruebas y se
practica desde 1980.

Pruebas de campo
1- Salto de longitud o salto largo
Esta competencia consiste en un salto lo más largo y potente posible que el atleta
debe dar luego de una enérgica pero relativamente corta carrera que le permite
tomar impulso.
El salto debe comenzar en un lugar determinado, marcado por una línea en el piso.
Si el atleta pisa o pasa dicha línea, el salto es considerado nulo.
2- Salto triple
En el salto triple se mide la distancia total recorrida por el atleta al dar 3 largos pasos
o zancadas luego de una carrera para obtener impulso. El salto debe comenzar en
un lugar determinado, marcado por una línea en el piso.
Si el atleta pisa o pasa dicha línea el salto es considerado nulo. El primer paso lo da
cayendo en un pie, el segundo salto con el pie contrario y en el tercer y último salto
debe caer con los dos pies en una superficie arenosa.

3- Salto de altura o salto alto


El salto de altura consiste en generar el impulso necesario, luego de una corta
carrera para lograr saltar por encima de una barra horizontal sin derribarla.
Esta barra se coloca entre dos soportes verticales y a una altura mayor en cada
salto. Los atletas tienen tres oportunidades en cada altura; a medida que van
logrando superarla van pasando a las instancias eliminatorias y finales.

4- Salto con pértiga o garrocha


Es similar al salto de altura, pero en esta modalidad el atleta se ayuda para saltar
con una larga vara o pértiga de cierta flexibilidad que le da mayor impulso. Esta vara
mide entre 4 y 5 metros de largo y está fabricada con fibra de vidrio de alta
resistencia.

5- Lanzamiento de bala
La bala es una bola sólida de metal que pesa 7,26 kg para la categoría masculina y
4 kg para la femenina. En una superficie de 2,1 metros de diámetro demarcada en
el piso –y de la cual el atleta no debe salirse- se realiza el lanzamiento hacia el
campo.

6- Lanzamiento de disco
El disco tiene aproximadamente 22 centímetros de diámetro y 2 kilos de peso (18
centímetros y 1 kilo para las mujeres). En una superficie circular de 2,5 metros de
diámetro demarcada en el piso –y de la cual no debe salirse hasta que el disco haya
caído en el campo-, el atleta realiza los movimientos para el lanzamiento, que
consisten en varios giros sobre sí mismo para lograr un buen impulso a la hora de
extender el brazo y soltar el disco que caerá sobre el campo.

7- Lanzamiento de martillo
El martillo consiste en una bola pesada de metal unida a un asa a través de un
alambre. El conjunto pesa unos 7,26 kg y mide 1,2 metros de longitud.

8- Lanzamiento de jabalina
La jabalina es una lanza con punta de metal que el atleta debe lanzar lo más lejos
posible hacia el campo desde una calle de 4 metros debidamente demarcada y un
límite de 7 centímetros que el atleta no debe pasar en el momento del lanzamiento.
Implementos necesarios y aparatos para la realización de una competencia

El atletismo es una de las disciplinas deportivas que involucran mayor cantidad de


implementos ya que engloba una gran cantidad de eventos, como por ejemplo:

1. Lanzamiento de martillo, disco o jabalina: martillos, jabalinas, discos, red de


seguridad, marcadores de distancia, magnesio y cinta métrica

2. Salta de altura: Pértigas de madera o fibra de vidrio, colchonetas de


recepción y postes con sus soportes correspondientes.

3. Carreras de velocidad: Zapatos con tacos, cronometro de alta precision,


camaras y computadoras que detecten salida en falso.

4. Salto de vallas: Vallas olímpicas, zapatos con tacos, cronometro de alta


precision, camaras y computadoras que detecten salida en falso.

5. Salto largo: Zapatos con tacos, cámaras, arena, cinta métrica y marcadores
de distancia.

Donde se desarrollan las pruebas de campo


Son todas aquellas pruebas que no se realizan sobre la pista, es decir no son
carreras, también estas pruebas son conocidas como competencias, los cuales se
dividen en 2 grandes grupos a saber, los saltos y los lanzamientos:
Los saltos a su vez se dividen en saltos horizontales como lo son el salto largo y el
salto triple, y los salto verticales como lo son el salto alto y el salto con pertiga o
garrocha.
Los lanzamientos se dividen en 4 eventos el lanzamiento de jabalina, el cual es el
único lanzamiento que se realiza con carrera previa, y los lanzamientos de disco,
martillo o maso y el de impulsión de la bala o peso, los cuales se ejecutan desde un
área circular por lo cual se han desarrollado técnicas de giro para optimizar sus
resultados.
Cuanto mide la pista atlética
La pista de atletismo tiene una longitud
de 400 metros medidos a 30
centímetros del borde interior. Las
rectas miden 84,39 metros. Las
cabeceras curvas tienen un radio de
36,50 metros con 115,61 metros de
longitud. Poseen normalmente entre
seis a ocho pistas de 1,22 metros.

Que son carreras de velocidad.


En el atletismo, la carrera de velocidad es
una carrera a pie que tiene
una distancia predeterminada en 60, 100,
200, 400 y 800 metros en pistas. Es
frecuente también realizar carreras sobre
300 metros y excepcionalmente se hacen
carreras sobre otras distancias con otros
sistemas de medición, como por
ejemplo yardas. Un atleta de carreras de
velocidad se denomina velocista.
En este tipo de carreras, el atleta en la salida se encuentra semi incorporado, en
unos apoyos fijados a la pista denominados tacos, así los corredores traccionan
empujando los pies contra los tacos de salida, diseñados especialmente para sujetar
al corredor colocados detrás de la línea de salida. Al sonido del disparo del juez de
salida el atleta se lanza a la pista y corre a la máxima velocidad hacia la línea de
meta, siendo fundamental una salida rápida.
Son pruebas que suelen disputarse en pista cubierta o pista al aire libre.
Se celebran en las olimpiadas cada 4 años.

Explique unas de las pruebas de campo:

Salto de atura

En la prueba de salto de altura los atletas deben superar


el listón sin derribarlo. A lo largo de la historia de esta
disciplina han existido dos estilos: el rodillo ventral (que
ningún saltador emplea ya) y el denominado fosbury flop.
Este último fue dado a conocer por el estadounidense dick
fosbury en los juegos olímpicos celebrados en la ciudad
de méxico en 1968.
Salto con pértiga
En el salto con pértiga, el atleta intenta superar un listón
situado a gran altura con la ayuda de una pértiga flexible,
normalmente de 4 a 5 m de longitud y que suele estar
fabricada con fibra de vidrio desde que este material
sustituyera al bambú y al metal, empleados hasta la década
de 1960.

Salto de longitud

En el salto de longitud, el atleta corre por una pista y salta


desde una línea marcada por plastilina intentando cubrir la
máxima distancia posible. En pleno salto, el atleta lanza los
pies por delante del cuerpo para intentar un mejor salto.

Triple salto

El objetivo en el triple salto es cubrir la máxima distancia


posible en una serie de tres saltos entrelazados. El saltador
corre por la pista y salta desde una línea cayendo en tierra
con un pie, vuelve a impulsarse hacia adelante y, cayendo
con el pie opuesto, toma el definitivo impulso y cae, esta
vez con ambos pies, en la superficie de tierra

Impulso de bala
El objetivo en el impulso de bala es propulsar una sólida
bola de metal a través del aire a la máxima distancia
posible. El peso de la bola en categoría masculina es de
7,26 kg y de 4 kg en femenina. La acción del
lanzamiento está delimitada a un círculo de 2,1 m de
diámetro.

Lanzamiento de disco

El disco es un plato con el borde y el centro de metal que


se lanza desde un círculo que tiene un diámetro de 2,5
metros. En la competición masculina, el disco mide entre
219 y 221 mm de diámetro, entre 44 y 46 mm de ancho
y pesa 2 kg; en la femenina, mide entre 180 y 182 mm
de diámetro, de 37 a 39 mm de ancho y pesa 1
kilogramo.
Lanzamiento de martillo
Los lanzadores de martillo compiten lanzando una bola
pesada adosada a un alambre metálico con un asidero en
el extremo. La bola, el alambre y el asa, juntos, pesan 7,26
kg y forman una unidad de una longitud máxima de 1,2
metros.

Que es una Estafeta

Testigos de atletismo. Compra testigos


de atletismo para la práctica de carreras de relevos.
El testigo consiste en un tubo liso, de sección
circular, hecho de madera, metal o cualquier otro
material rígido, de una sola pieza, cuya longitud será
de 30 cm. como máximo y de 28 cm. como mínimo.

También podría gustarte