Proy Dic Art 27 Der 32 Ley Seguro Social
Proy Dic Art 27 Der 32 Ley Seguro Social
Proy Dic Art 27 Der 32 Ley Seguro Social
HONORABLE ASAMBLEA
DICTAMEN
I. ANTECEDENTES GENERALES
1. Con fecha 19 de marzo de 2013, el Diputado Sergio Torres Félix, integrante del
Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó la iniciativa
que reforma el artículo 27 y deroga el artículo 32 de la Ley del Seguro Social. En la
misma fecha, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, mediante oficio No.
DGPL. 62-II-5-597, turnó la iniciativa a la Comisión de Hacienda y Crédito Público
de la Cámara de Diputados, para su estudio y dictamen correspondiente.
1
PROYECTO DE DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS
DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE ESTUDIOS
LEGISLATIVOS, PRIMERA, DE LA MINUTA CON
PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO
27 Y DEROGA EL ARTÍCULO 32 DE LA LEY DEL SEGURO
SOCIAL.
2
PROYECTO DE DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS
DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE ESTUDIOS
LEGISLATIVOS, PRIMERA, DE LA MINUTA CON
PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO
27 Y DEROGA EL ARTÍCULO 32 DE LA LEY DEL SEGURO
SOCIAL.
trabajadores, cuando ambas deberían ser la misma; es decir, ser el ingreso que
efectivamente reciben los trabajadores como retribución por sus servicios, se
presenta la Minuta que se analiza con un Artículo Único que dispone, en lo
conducente, a saber:
Artículo 27. El salario base de cotización se integra con los pagos hechos
en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación,
habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra
cantidad o prestación que se entregue al trabajador derivada de su relación
laboral. Se excluyen como integrantes del salario base de cotización, los
siguientes conceptos:
3
PROYECTO DE DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS
DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE ESTUDIOS
LEGISLATIVOS, PRIMERA, DE LA MINUTA CON
PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO
27 Y DEROGA EL ARTÍCULO 32 DE LA LEY DEL SEGURO
SOCIAL.
VII. Los premios por asistencia y puntualidad, hasta por el monto en que
se encuentren exentos o no se consideren ingresos gravados para el
trabajador en los términos de la Ley del Impuesto sobre la Renta;
VIII. Las cantidades aportadas por el patrón para constituir fondos de algún
plan de pensiones establecido por el patrón o derivado de
contratación colectiva, hasta por el monto en que dichas prestaciones
se encuentren exentos o no sean considerados ingresos gravados
para el trabajador para los efectos de la Ley del Impuesto sobre las
Renta. Los planes de pensiones serán sólo los que reúnan los
requisitos que establezca la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro
para el Retiro, y
4
PROYECTO DE DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS
DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE ESTUDIOS
LEGISLATIVOS, PRIMERA, DE LA MINUTA CON
PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO
27 Y DEROGA EL ARTÍCULO 32 DE LA LEY DEL SEGURO
SOCIAL.
Transitorios
5
PROYECTO DE DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS
DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE ESTUDIOS
LEGISLATIVOS, PRIMERA, DE LA MINUTA CON
PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO
27 Y DEROGA EL ARTÍCULO 32 DE LA LEY DEL SEGURO
SOCIAL.
Seguro Social, el impacto que se derivara del Decreto consabido; circunstancia que,
per se, vuelve improcedente la reforma y derogación planteadas en el caso
particular.
6
PROYECTO DE DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS
DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE ESTUDIOS
LEGISLATIVOS, PRIMERA, DE LA MINUTA CON
PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO
27 Y DEROGA EL ARTÍCULO 32 DE LA LEY DEL SEGURO
SOCIAL.
TERCERA. Tratándose del Impuesto Sobre la Renta, considerado como una de las
principales fuentes de ingresos del Estado Mexicano, es una contribución equitativa
determinada por la ley a cargo de las personas físicas y morales que se encuentran
en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma, distinta de las señaladas
en las fracciones II, III y IV del artículo 2o. del Código Fiscal de la Federación. Como
tal, se traduce en las prestaciones o cantidad de dinero, en especie o parte de la
riqueza que el Estado exige obligatoriamente al contribuyente, para sufragar los
gastos públicos, sin que éste reciba nada a cambio de manera inmediata. Es un
impuesto que, de acuerdo con los demás que señala la Ley de Ingresos de la
Federación, debe cubrirse a favor de la administración activa del Estado en los
términos de los artículos 73, fracción VII y 74, fracción IV, de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, para satisfacer los gastos previstos en el
Presupuesto de Egresos de la Federación. Es decir, para cubrir servicios públicos
generales indivisibles y no indivisibles, y no exclusivamente servicios públicos
generales divisibles, como las cuotas para el Seguro Social a cargo de patrones y
trabajadores. Impuesto, cuya aplicación, produce un beneficio genérico o
indeterminado a favor de la colectividad; y no como la aportación de seguridad
social, en la que si bien se trata de un servicio de interés general, éste es
identificable, en mayor o menor medida en cuanto al beneficiario.
7
PROYECTO DE DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS
DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE ESTUDIOS
LEGISLATIVOS, PRIMERA, DE LA MINUTA CON
PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO
27 Y DEROGA EL ARTÍCULO 32 DE LA LEY DEL SEGURO
SOCIAL.
8
PROYECTO DE DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS
DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE ESTUDIOS
LEGISLATIVOS, PRIMERA, DE LA MINUTA CON
PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO
27 Y DEROGA EL ARTÍCULO 32 DE LA LEY DEL SEGURO
SOCIAL.
PUNTOS RESOLUTIVOS
9
PROYECTO DE DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS
DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE ESTUDIOS
LEGISLATIVOS, PRIMERA, DE LA MINUTA CON
PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO
27 Y DEROGA EL ARTÍCULO 32 DE LA LEY DEL SEGURO
SOCIAL.
Sen. Nuvia Magdalena Mayorga Sen. Mauricio Kuri González Sen. Rocío Adriana Abreu
Delgado Secretario Artiñano
Secretaria Integrante
Sen. Ricardo Ahued Bardauil Sen. Ifigenia Martínez Hernández Sen. José Narro Céspedes
Integrante Secretaria Integrante
Sen. José Luis Pech Várguez Sen. Freyda Marybel Villegas Sen. Minerva Hernández Ramos
Integrante Canché Integrante
Integrante
Sen. Juan Antonio Martín Del Sen. Vanessa Rubio Márquez Sen. Clemente Castañeda
Campo Martín Del Campo Integrante Hoeflich
Integrante Integrante
Sen. Juan Manuel Fócil Pérez Sen. Sasil Dora Luz De León Villard
Integrante Integrante
PROYECTO DE DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS
DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE ESTUDIOS
LEGISLATIVOS, PRIMERA, DE LA MINUTA CON
PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO
27 Y DEROGA EL ARTÍCULO 32 DE LA LEY DEL SEGURO
SOCIAL.
Sen. Claudia Esther Balderas Sen. Lilia Margarita Valdez Sen. Cristóbal Arias Solís
Espinoza Martínez Integrante
Integrante Integrante
Sen. María Soledad Luévano Sen. Kenia López Rabadán Sen. Mario Zamora Gastélum
Cantú Integrante Integrante
Integrante
Sen. Rogelio Israel Zamora Guzmán Sen. Cora Cecilia Pinedo Alonso
Integrante Integrante