Analisis de Situaciones de Enseñanza en El Aula
Analisis de Situaciones de Enseñanza en El Aula
Analisis de Situaciones de Enseñanza en El Aula
AULA
Lo que hay que saber, es que orden elegimos. Hay un orden formal, establecidos
por la autoridad de un individuo, un grupo o una administración, orden que el
interesado no tiene que discutir; solo tiene que cumplirlo.
Hay que tener en cuenta todo lo que aporta nuestra nueva vida, la explotación de
los textos libres, las encuestas, las corresponsalías, etc. Pero también el medio
ambiente, los programas, los exámenes, y, desgracia, la falta de instrumentos de
trabajo que seguimos padeciendo. Sobre este terreno y con estos materiales
tenemos que construir un conjunto armonioso para hacer nacer en nuestras
clases la disciplina del trabajo, el orden profundo a que aspiramos.
¿Qué planear?
¿Quiénes planean?
¿Cómo planean?
LA ESTRUCTURA DIDACTICA
Las relaciones que existen entre los elementos institucionales del aprendizaje
constituyen un sistema o estructura. Una estructura es un conjunto que al fin de
cuentas es una entidad real diferente a la simple colección de elementos; este
todo unitario esta gobernado internamente, por regulaciones que afectan
directamente las relaciones que se dan entre los elementos y a la estructura
misma como subsistema de otros sistemas mayores.
Nos interesa señalar que lo mínimo que concierne al trabajo didáctico es proveer
la estructura conceptual del área de conocimiento de referencia, necesaria para
el logro de los propósitos y objetivos curriculares.
PROFESOR, CONTENIDOS, ESTRATEGIAS
Los niños pequeños organizan las cosas por si mismos, por que
constantemente tratan de darle un sentido a su mundo. Si se les incita a
ser curiosos y vivases nos harán tal cantidad de preguntas a lo largo del
día que llegaremos a cansarnos, el aprendizaje especifico consiste, en
su mayoría, en fragmentos superficiales que son comparativamente
fáciles de enseñar.
Si la preocupación de la persona que hace el programa se limita a tales
fragmentos específicos, el resultado es una lista bien organizada de
aburridas trivialidades.
El horario diario puede o no tener una rutina algunos profesores se sienten más
a gusto con un horario fijo en el que en grupos grandes o pequeños los niños
oigan cuentos, canten, hagan juegos de mano y discutan sobre actividades que
se puedan realizar o completar, prefieren un uso del tiempo mas flexible, en el
que la hora del cuento y de la discusión surge espontáneamente y de forma
irregular.
Estos detalles se fijan en cierto modo de acuerdo con las necesidades impuestas
por el centro los padres, los profesores y los mismos niños, sin embargo, es
importante no tomar estas decisiones basándose simplemente en la costumbre y
el gusto de la convivencia personal, el factor determinante deberá ser nuestro
objetivo educativo.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
CONTENIDOS TEMTICOS:
Análisis de situaciones de enseñanza en el aula.
La planeación en el jardín de niños.
Estrategias didácticas en la educación preescolar.
ALUMNA:
Profesora:
Materia: